SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEODE SANTA LIBRADA NEIVA
Caminode formaciónintegral
PLAN LECTOR III PERIODO
AREA. Tecnología e informática GRADO: Decimos
FECHA. Semana del 31 al 4 se septiembre
TEMA: ¿Abusode tecnologíaafecta el cerebro?
INDICADOR: Fomentar la lectura
El uso excesivo de losdispositivostecnológicosy lasredes socialeses un tema que causa preocupación por la importanciaqu e
cobran estos aparatosen la vida diaria. El incremento enel uso de lasredessociales, el surgimiento de laInternet de lascosasy los
nuevos‘wearables’ son algunosde losejemplosmásvisibles.
Pero ademásde losefectosnegativosya conocidos, el uso de losdispositivostambién puede ocasionardaños psicológicos y
neurológicos. Así lo demuestra un estudiorealizado por la operadora británica Sky Broadband. Losjóvenesson quienesestán más
expuestosa losefectos, ya que su cerebro se adapta a loscambiosconstantes.
La investigación también refleja la adicción quese puede llegar a generar por la necesidadde consultar el correo electrónico
constantementeo de mantenerse al tanto de loque sucede en lasredessociales. Según datosde la Organización Mundial de la
Salud (OMS), una de cadacuatro personasexperimenta cambiosen la conducta asociadosa lasadiccionessin sustancias. Para
Nadia Goren, psicóloga infantil, el abuso de esta herramienta, sobre todo en la infancia, esla que conlleva a una adicción en el
futuro. Losniñosque dedicanmásde doshorasde su día a estas actividadespueden presentar una baja en el rendimiento de sus
actividadesescolares. Déficit de atenciónen lasclases, hiperactividad y disminución en su capacidad de retención son
algunosde lossíntomasmásevidentes, incluso, se pueden desencadenar problemas de aprendizaje.
Sandra Espinoza, neuróloga, explica queel insomnio que produce el utilizar losdispositivospor la noche esel causante de la
falta de concentración. Lashorasdestinadaspara el sueño, según Espinoza,son el momentoen que se fijanlasmemorias, si la
persona no logra descansar adecuadamente durantevariosdías, su rendimiento disminuirá. Además, al no realizar actividades
físicas por pasar más tiempo frentea laspantallasde losdispositivos, no se logra desarrollar la musculatura ni la motricidad
fina. Por esto surgen losproblemasen el aprendizaje y la falta de interés, sobre todo de lasnuevasgeneracioneshacia otras
actividades, como la lectura, y no se desarrolla su función cognitiva.
El estrés y la ansiedad que se experimentanen lospartidosde videojuegosse reflejan en enfermedadescomo la dermatitis e
hidradenitis palmar. Así lo explica la dermatóloga Luz María Dressendorfer, quienafirma queaunque antesexistía esta
enfermedad, en la actualidad esmáscomún que lossíntomasaparezcan a una edad mástemprana, ya que son losniñosquienes
manipulanestosaparatos. La tabletay el tecladode la computadora tambiénpueden ser causantesde estas molestias, porque l a
piel adquiere sensibilidadal material al estar en contactoconstante.La ‘playstationitits’ ‘whatsappitis’ o ‘wiitis’ son algunosde los
padecimientosque recientementese han hecho conocidospor casos registradosen Estados Unidos. La doctora afirmaque aunque
no hay cifras oficialesque establezcanla relación entre losproblemasde piel y el uso excesivo de la tecnología, ahora se toman en
cuenta estos factorescuando un pacientellegaal consultorio por inflamacionesen la dermis. La visión también se afecta por los
videojuegos, debido a la disminución enel parpadeo, loque ocasiona lasequedad ocular. Estudiosseñalan quedurante una
conversación se parpadea 22 vecespor minuto, a diferencia delassiete vecesque se parpadea mientrasse e stá frente a una
pantalla. ParaEspinoza, la tecnología facilita el desarrollo de las actividades diarias pero hay queestablecer límitesen su uso
para prevenir dañosirreparablesen la salud física y mental. El uso excesivo de Internet está catalogado co mo un trastorno. El uso
excesivo de celular causatendinitis ydaña el túnel carpiano LosproblemasWiitis Se refiere a la tendinitiscausada por los
videojuegos. Al hacer movimientoscon loscontrolesla energía se acumula en lostendones. Síndrome visual de ordenador El
cansancio visual, visión doble y dificultad para enfocar se debe al déficit de parpadeo. Hidradenitis palmar Irritación,hinchazón y
rojez en lasmanosson losprincipalessíntomas. La glándula sudorífica está afectada. Problemasen sistema nervioso Los
camposelectromagnéticosque emitenlosdispositivoscausan trastornosen el sueño y la memoria. Adicción a losdispositivosEl
miedo a perder el celular y la necesidad de estar conectado a la Internetson nuevasadicciones. Sociabilidad La tecnología
en exceso causa aislamientosocial, ansiedad y pérdida de interéspor lasactividadesfísicasy al aire libre.
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO
Actividades:
 Realizar la lectura
En el cuaderno desarrolle las siguientes actividades
 Elabore una sopa de letras donde especifique las enfermedades ocasionadas por la
tecnología.
 Proponga actividades que permitan evitar estos problemas de salud
 https://www.youtube.com/watch?v=l80SCITTa6E


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Científicos alemanes hallan una nueva forma de combatir el alzheimer - de Diego
Científicos alemanes hallan una nueva forma de combatir el alzheimer - de DiegoCientíficos alemanes hallan una nueva forma de combatir el alzheimer - de Diego
Científicos alemanes hallan una nueva forma de combatir el alzheimer - de Diego
stellamg
 
Diapositivas especial7 enfermedades producidas por el exceso de tecnología
Diapositivas especial7 enfermedades producidas por el exceso de tecnologíaDiapositivas especial7 enfermedades producidas por el exceso de tecnología
Diapositivas especial7 enfermedades producidas por el exceso de tecnología
Carlos Marin
 
enfermedades tecnologicas
enfermedades tecnologicasenfermedades tecnologicas
enfermedades tecnologicas
alexandrinacaycho
 
Riesgos a la salud producidos por el abuso de las TIC
Riesgos a la salud producidos por el abuso de las TICRiesgos a la salud producidos por el abuso de las TIC
Riesgos a la salud producidos por el abuso de las TIC
majogump1
 
Unidad educativa sagrados corazones
Unidad educativa sagrados corazonesUnidad educativa sagrados corazones
Unidad educativa sagrados corazones
Janina Peralta
 
Enfermedades tecnologicas
Enfermedades tecnologicasEnfermedades tecnologicas
Enfermedades tecnologicas
guest8b11c2c
 
Patologias de la redes sociales
Patologias de la redes socialesPatologias de la redes sociales
Patologias de la redes sociales
Andrea Izquierdo Medina
 
Consecuencias del-uso-excsesivo-de-la-tecnologia
Consecuencias del-uso-excsesivo-de-la-tecnologiaConsecuencias del-uso-excsesivo-de-la-tecnologia
Consecuencias del-uso-excsesivo-de-la-tecnologia
Tania Alcivar
 
Trabajo de dhtics
Trabajo de dhticsTrabajo de dhtics
Trabajo de dhtics
andual
 
Whatsapp como padecimiento
Whatsapp como padecimientoWhatsapp como padecimiento
Whatsapp como padecimiento
helen pianda
 
Adicción a los teléfonos móviles
Adicción a los teléfonos móvilesAdicción a los teléfonos móviles
Adicción a los teléfonos móviles
baclinicandela80971a
 
EL EXPERIMENTO MÁS GRANDE DE LA HISTORIA
EL EXPERIMENTO MÁS GRANDE DE LA HISTORIAEL EXPERIMENTO MÁS GRANDE DE LA HISTORIA
EL EXPERIMENTO MÁS GRANDE DE LA HISTORIA
eltermometretic
 
Dia 2 cyt
Dia 2 cyt  Dia 2 cyt
Dia 2 cyt
juan portilla jara
 

La actualidad más candente (13)

Científicos alemanes hallan una nueva forma de combatir el alzheimer - de Diego
Científicos alemanes hallan una nueva forma de combatir el alzheimer - de DiegoCientíficos alemanes hallan una nueva forma de combatir el alzheimer - de Diego
Científicos alemanes hallan una nueva forma de combatir el alzheimer - de Diego
 
Diapositivas especial7 enfermedades producidas por el exceso de tecnología
Diapositivas especial7 enfermedades producidas por el exceso de tecnologíaDiapositivas especial7 enfermedades producidas por el exceso de tecnología
Diapositivas especial7 enfermedades producidas por el exceso de tecnología
 
enfermedades tecnologicas
enfermedades tecnologicasenfermedades tecnologicas
enfermedades tecnologicas
 
Riesgos a la salud producidos por el abuso de las TIC
Riesgos a la salud producidos por el abuso de las TICRiesgos a la salud producidos por el abuso de las TIC
Riesgos a la salud producidos por el abuso de las TIC
 
Unidad educativa sagrados corazones
Unidad educativa sagrados corazonesUnidad educativa sagrados corazones
Unidad educativa sagrados corazones
 
Enfermedades tecnologicas
Enfermedades tecnologicasEnfermedades tecnologicas
Enfermedades tecnologicas
 
Patologias de la redes sociales
Patologias de la redes socialesPatologias de la redes sociales
Patologias de la redes sociales
 
Consecuencias del-uso-excsesivo-de-la-tecnologia
Consecuencias del-uso-excsesivo-de-la-tecnologiaConsecuencias del-uso-excsesivo-de-la-tecnologia
Consecuencias del-uso-excsesivo-de-la-tecnologia
 
Trabajo de dhtics
Trabajo de dhticsTrabajo de dhtics
Trabajo de dhtics
 
Whatsapp como padecimiento
Whatsapp como padecimientoWhatsapp como padecimiento
Whatsapp como padecimiento
 
Adicción a los teléfonos móviles
Adicción a los teléfonos móvilesAdicción a los teléfonos móviles
Adicción a los teléfonos móviles
 
EL EXPERIMENTO MÁS GRANDE DE LA HISTORIA
EL EXPERIMENTO MÁS GRANDE DE LA HISTORIAEL EXPERIMENTO MÁS GRANDE DE LA HISTORIA
EL EXPERIMENTO MÁS GRANDE DE LA HISTORIA
 
Dia 2 cyt
Dia 2 cyt  Dia 2 cyt
Dia 2 cyt
 

Similar a Plan lector 10 ii ip

Uso de la tecnología
Uso de la tecnologíaUso de la tecnología
Uso de la tecnología
AyleenSara
 
Uso de la tecnología
Uso de la tecnologíaUso de la tecnología
Uso de la tecnología
AyleenSara
 
Problemas de salud causado por el uso de la tecnologia
Problemas  de salud causado por el uso de la tecnologiaProblemas  de salud causado por el uso de la tecnologia
Problemas de salud causado por el uso de la tecnologia
Satchen
 
Plan lector iiip
Plan lector iiipPlan lector iiip
Plan lector iiip
saesqui
 
Uso excesivo de las tecnologías.
Uso excesivo de las tecnologías.Uso excesivo de las tecnologías.
Uso excesivo de las tecnologías.
florencia_liedtke
 
After the draft (ensayo final)
After the draft (ensayo final)After the draft (ensayo final)
After the draft (ensayo final)
Edward Herrera Perez
 
Riesgos potenciales sobre el uso de las tic's
Riesgos potenciales sobre el uso de las tic'sRiesgos potenciales sobre el uso de las tic's
Riesgos potenciales sobre el uso de las tic's
PeQe Wen Hernández
 
Enfermedades Tecnologicas
Enfermedades TecnologicasEnfermedades Tecnologicas
Enfermedades Tecnologicas
Jaime Coronel
 
Patologías de las redes sociales.
Patologías de las redes sociales.Patologías de las redes sociales.
Patologías de las redes sociales.
Alejandro Hermosillo Cota
 
Uso y abuso de internet y redes sociales
Uso y abuso de internet y redes socialesUso y abuso de internet y redes sociales
Uso y abuso de internet y redes sociales
juramera
 
Enfermedades de la era digital
Enfermedades de la era digitalEnfermedades de la era digital
Enfermedades de la era digital
jorgelatorre63
 
Enfermedades tecnologicas 2016
Enfermedades tecnologicas 2016Enfermedades tecnologicas 2016
Enfermedades tecnologicas 2016
Jaime Coronel
 
Efectos nocivos de la tecnología
Efectos nocivos de la tecnología Efectos nocivos de la tecnología
Efectos nocivos de la tecnología
MaraAnglicaPomaricod
 
Patologías de las redes sociales y el internet
Patologías de las redes sociales y el internetPatologías de las redes sociales y el internet
Patologías de las redes sociales y el internet
Sulikey Herrera Noguera
 
27 de enro
27 de enro27 de enro
27 de enro
Catalina Metaute
 
Enfermedades producidas por la tecnologia
Enfermedades producidas por la tecnologiaEnfermedades producidas por la tecnologia
Enfermedades producidas por la tecnologia
yuderlis
 
Enfermedades producidas por la tecnologia
Enfermedades producidas por la tecnologiaEnfermedades producidas por la tecnologia
Enfermedades producidas por la tecnologia
yuderlis
 
Parcial 1 tercer periodo
Parcial 1 tercer periodoParcial 1 tercer periodo
Parcial 1 tercer periodo
paularios0611
 
Presentación1.... SALUD Y TECNOLOGIA
Presentación1.... SALUD Y TECNOLOGIAPresentación1.... SALUD Y TECNOLOGIA
Presentación1.... SALUD Y TECNOLOGIA
Marimar Gonzalez Aparicio
 
Guia decimo tecnologia_diagnostico
Guia decimo tecnologia_diagnosticoGuia decimo tecnologia_diagnostico
Guia decimo tecnologia_diagnostico
Santa Librada I.E.D
 

Similar a Plan lector 10 ii ip (20)

Uso de la tecnología
Uso de la tecnologíaUso de la tecnología
Uso de la tecnología
 
Uso de la tecnología
Uso de la tecnologíaUso de la tecnología
Uso de la tecnología
 
Problemas de salud causado por el uso de la tecnologia
Problemas  de salud causado por el uso de la tecnologiaProblemas  de salud causado por el uso de la tecnologia
Problemas de salud causado por el uso de la tecnologia
 
Plan lector iiip
Plan lector iiipPlan lector iiip
Plan lector iiip
 
Uso excesivo de las tecnologías.
Uso excesivo de las tecnologías.Uso excesivo de las tecnologías.
Uso excesivo de las tecnologías.
 
After the draft (ensayo final)
After the draft (ensayo final)After the draft (ensayo final)
After the draft (ensayo final)
 
Riesgos potenciales sobre el uso de las tic's
Riesgos potenciales sobre el uso de las tic'sRiesgos potenciales sobre el uso de las tic's
Riesgos potenciales sobre el uso de las tic's
 
Enfermedades Tecnologicas
Enfermedades TecnologicasEnfermedades Tecnologicas
Enfermedades Tecnologicas
 
Patologías de las redes sociales.
Patologías de las redes sociales.Patologías de las redes sociales.
Patologías de las redes sociales.
 
Uso y abuso de internet y redes sociales
Uso y abuso de internet y redes socialesUso y abuso de internet y redes sociales
Uso y abuso de internet y redes sociales
 
Enfermedades de la era digital
Enfermedades de la era digitalEnfermedades de la era digital
Enfermedades de la era digital
 
Enfermedades tecnologicas 2016
Enfermedades tecnologicas 2016Enfermedades tecnologicas 2016
Enfermedades tecnologicas 2016
 
Efectos nocivos de la tecnología
Efectos nocivos de la tecnología Efectos nocivos de la tecnología
Efectos nocivos de la tecnología
 
Patologías de las redes sociales y el internet
Patologías de las redes sociales y el internetPatologías de las redes sociales y el internet
Patologías de las redes sociales y el internet
 
27 de enro
27 de enro27 de enro
27 de enro
 
Enfermedades producidas por la tecnologia
Enfermedades producidas por la tecnologiaEnfermedades producidas por la tecnologia
Enfermedades producidas por la tecnologia
 
Enfermedades producidas por la tecnologia
Enfermedades producidas por la tecnologiaEnfermedades producidas por la tecnologia
Enfermedades producidas por la tecnologia
 
Parcial 1 tercer periodo
Parcial 1 tercer periodoParcial 1 tercer periodo
Parcial 1 tercer periodo
 
Presentación1.... SALUD Y TECNOLOGIA
Presentación1.... SALUD Y TECNOLOGIAPresentación1.... SALUD Y TECNOLOGIA
Presentación1.... SALUD Y TECNOLOGIA
 
Guia decimo tecnologia_diagnostico
Guia decimo tecnologia_diagnosticoGuia decimo tecnologia_diagnostico
Guia decimo tecnologia_diagnostico
 

Más de saesqui

Taller noveno2020
Taller noveno2020Taller noveno2020
Taller noveno2020
saesqui
 
Taller decimos
Taller decimosTaller decimos
Taller decimos
saesqui
 
Taller 1 segundo periodo octavos
Taller 1 segundo periodo octavosTaller 1 segundo periodo octavos
Taller 1 segundo periodo octavos
saesqui
 
Formato para
Formato paraFormato para
Formato para
saesqui
 
Taller2
Taller2Taller2
Taller2
saesqui
 
Corel talle 1 satu
Corel talle 1 satuCorel talle 1 satu
Corel talle 1 satu
saesqui
 
Corel
CorelCorel
Corel
saesqui
 
Practica1 operaciones
Practica1  operacionesPractica1  operaciones
Practica1 operaciones
saesqui
 
Diagnostico novenos (1)
Diagnostico novenos (1)Diagnostico novenos (1)
Diagnostico novenos (1)
saesqui
 
Diagnostico decimo
Diagnostico  decimoDiagnostico  decimo
Diagnostico decimo
saesqui
 
Flujo de caja 2
Flujo de caja 2Flujo de caja 2
Flujo de caja 2
saesqui
 
Ficha idea productiva decimos
Ficha idea productiva decimosFicha idea productiva decimos
Ficha idea productiva decimos
saesqui
 
Actividadesa 2 bimestre bbva
Actividadesa 2 bimestre bbvaActividadesa 2 bimestre bbva
Actividadesa 2 bimestre bbva
saesqui
 
Presentaciónoctavo 2 b
Presentaciónoctavo 2 bPresentaciónoctavo 2 b
Presentaciónoctavo 2 b
saesqui
 
Taller de recuperación de funciones
Taller de recuperación de funcionesTaller de recuperación de funciones
Taller de recuperación de funciones
saesqui
 
Paractica oper 03 i ip
Paractica oper 03 i ipParactica oper 03 i ip
Paractica oper 03 i ip
saesqui
 
Taller2 i ip
Taller2 i ipTaller2 i ip
Taller2 i ip
saesqui
 
Evidencias
EvidenciasEvidencias
Evidencias
saesqui
 
Taller 1 ii periodo académico
Taller 1 ii periodo académicoTaller 1 ii periodo académico
Taller 1 ii periodo académico
saesqui
 
Taller3 nove
Taller3 noveTaller3 nove
Taller3 nove
saesqui
 

Más de saesqui (20)

Taller noveno2020
Taller noveno2020Taller noveno2020
Taller noveno2020
 
Taller decimos
Taller decimosTaller decimos
Taller decimos
 
Taller 1 segundo periodo octavos
Taller 1 segundo periodo octavosTaller 1 segundo periodo octavos
Taller 1 segundo periodo octavos
 
Formato para
Formato paraFormato para
Formato para
 
Taller2
Taller2Taller2
Taller2
 
Corel talle 1 satu
Corel talle 1 satuCorel talle 1 satu
Corel talle 1 satu
 
Corel
CorelCorel
Corel
 
Practica1 operaciones
Practica1  operacionesPractica1  operaciones
Practica1 operaciones
 
Diagnostico novenos (1)
Diagnostico novenos (1)Diagnostico novenos (1)
Diagnostico novenos (1)
 
Diagnostico decimo
Diagnostico  decimoDiagnostico  decimo
Diagnostico decimo
 
Flujo de caja 2
Flujo de caja 2Flujo de caja 2
Flujo de caja 2
 
Ficha idea productiva decimos
Ficha idea productiva decimosFicha idea productiva decimos
Ficha idea productiva decimos
 
Actividadesa 2 bimestre bbva
Actividadesa 2 bimestre bbvaActividadesa 2 bimestre bbva
Actividadesa 2 bimestre bbva
 
Presentaciónoctavo 2 b
Presentaciónoctavo 2 bPresentaciónoctavo 2 b
Presentaciónoctavo 2 b
 
Taller de recuperación de funciones
Taller de recuperación de funcionesTaller de recuperación de funciones
Taller de recuperación de funciones
 
Paractica oper 03 i ip
Paractica oper 03 i ipParactica oper 03 i ip
Paractica oper 03 i ip
 
Taller2 i ip
Taller2 i ipTaller2 i ip
Taller2 i ip
 
Evidencias
EvidenciasEvidencias
Evidencias
 
Taller 1 ii periodo académico
Taller 1 ii periodo académicoTaller 1 ii periodo académico
Taller 1 ii periodo académico
 
Taller3 nove
Taller3 noveTaller3 nove
Taller3 nove
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Plan lector 10 ii ip

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEODE SANTA LIBRADA NEIVA Caminode formaciónintegral PLAN LECTOR III PERIODO AREA. Tecnología e informática GRADO: Decimos FECHA. Semana del 31 al 4 se septiembre TEMA: ¿Abusode tecnologíaafecta el cerebro? INDICADOR: Fomentar la lectura El uso excesivo de losdispositivostecnológicosy lasredes socialeses un tema que causa preocupación por la importanciaqu e cobran estos aparatosen la vida diaria. El incremento enel uso de lasredessociales, el surgimiento de laInternet de lascosasy los nuevos‘wearables’ son algunosde losejemplosmásvisibles. Pero ademásde losefectosnegativosya conocidos, el uso de losdispositivostambién puede ocasionardaños psicológicos y neurológicos. Así lo demuestra un estudiorealizado por la operadora británica Sky Broadband. Losjóvenesson quienesestán más expuestosa losefectos, ya que su cerebro se adapta a loscambiosconstantes. La investigación también refleja la adicción quese puede llegar a generar por la necesidadde consultar el correo electrónico constantementeo de mantenerse al tanto de loque sucede en lasredessociales. Según datosde la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cadacuatro personasexperimenta cambiosen la conducta asociadosa lasadiccionessin sustancias. Para Nadia Goren, psicóloga infantil, el abuso de esta herramienta, sobre todo en la infancia, esla que conlleva a una adicción en el futuro. Losniñosque dedicanmásde doshorasde su día a estas actividadespueden presentar una baja en el rendimiento de sus actividadesescolares. Déficit de atenciónen lasclases, hiperactividad y disminución en su capacidad de retención son algunosde lossíntomasmásevidentes, incluso, se pueden desencadenar problemas de aprendizaje. Sandra Espinoza, neuróloga, explica queel insomnio que produce el utilizar losdispositivospor la noche esel causante de la falta de concentración. Lashorasdestinadaspara el sueño, según Espinoza,son el momentoen que se fijanlasmemorias, si la persona no logra descansar adecuadamente durantevariosdías, su rendimiento disminuirá. Además, al no realizar actividades físicas por pasar más tiempo frentea laspantallasde losdispositivos, no se logra desarrollar la musculatura ni la motricidad fina. Por esto surgen losproblemasen el aprendizaje y la falta de interés, sobre todo de lasnuevasgeneracioneshacia otras actividades, como la lectura, y no se desarrolla su función cognitiva. El estrés y la ansiedad que se experimentanen lospartidosde videojuegosse reflejan en enfermedadescomo la dermatitis e hidradenitis palmar. Así lo explica la dermatóloga Luz María Dressendorfer, quienafirma queaunque antesexistía esta enfermedad, en la actualidad esmáscomún que lossíntomasaparezcan a una edad mástemprana, ya que son losniñosquienes manipulanestosaparatos. La tabletay el tecladode la computadora tambiénpueden ser causantesde estas molestias, porque l a piel adquiere sensibilidadal material al estar en contactoconstante.La ‘playstationitits’ ‘whatsappitis’ o ‘wiitis’ son algunosde los padecimientosque recientementese han hecho conocidospor casos registradosen Estados Unidos. La doctora afirmaque aunque no hay cifras oficialesque establezcanla relación entre losproblemasde piel y el uso excesivo de la tecnología, ahora se toman en cuenta estos factorescuando un pacientellegaal consultorio por inflamacionesen la dermis. La visión también se afecta por los videojuegos, debido a la disminución enel parpadeo, loque ocasiona lasequedad ocular. Estudiosseñalan quedurante una conversación se parpadea 22 vecespor minuto, a diferencia delassiete vecesque se parpadea mientrasse e stá frente a una pantalla. ParaEspinoza, la tecnología facilita el desarrollo de las actividades diarias pero hay queestablecer límitesen su uso para prevenir dañosirreparablesen la salud física y mental. El uso excesivo de Internet está catalogado co mo un trastorno. El uso excesivo de celular causatendinitis ydaña el túnel carpiano LosproblemasWiitis Se refiere a la tendinitiscausada por los videojuegos. Al hacer movimientoscon loscontrolesla energía se acumula en lostendones. Síndrome visual de ordenador El cansancio visual, visión doble y dificultad para enfocar se debe al déficit de parpadeo. Hidradenitis palmar Irritación,hinchazón y rojez en lasmanosson losprincipalessíntomas. La glándula sudorífica está afectada. Problemasen sistema nervioso Los camposelectromagnéticosque emitenlosdispositivoscausan trastornosen el sueño y la memoria. Adicción a losdispositivosEl miedo a perder el celular y la necesidad de estar conectado a la Internetson nuevasadicciones. Sociabilidad La tecnología en exceso causa aislamientosocial, ansiedad y pérdida de interéspor lasactividadesfísicasy al aire libre. Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO Actividades:  Realizar la lectura En el cuaderno desarrolle las siguientes actividades  Elabore una sopa de letras donde especifique las enfermedades ocasionadas por la tecnología.  Proponga actividades que permitan evitar estos problemas de salud  https://www.youtube.com/watch?v=l80SCITTa6E 