SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis Situacional II




E quip o 3
C oord inad or: Larry G utié rre z C I: 7.573.674
Inte grante s. G ab rie l Q uinte ro C I: 9.586.1 02
               F rankl G arcía C I:
                       in
El Entorno Global
               E s una se rie d e carácte r E conóm ico, P ol      ítico, S ocial y
               C ultural p e rm itie nd o l im p l
                                           a     antación d e nue vos m od e l d e
                                                                             os
               ge stión m e d iante inform ación F inancie ra y C om e rcial con e l
               uso d e nue vas te cnol    ogías.
Los ind icad ore s m as significativos:

   F actore s e conóm icos.
                                     F actore s social s
                                                      e
                                                                    F actore s am b ie ntal s
                                                                                           e




          Des equilibrios as ociados al entorno g lobal.
Dinámica Económica
 Mundial y Reg ional
Entorno Nacional
Indicadores S ociales
Movilidad S ocial y des ig ualdad :




                                      S ituación Educativa




S ituación Laboral
Indicadores de S alud
                                      Inte rnos




                                      E xte rnos




Tas a       de   M ortalid ad    en
Ve ne zu e la




Tas a       de   M orb ilid ad   en
Ve ne zu e la
Indicadores de Capacidad
                        Tecnológ ica Indus trial
La cap acid ad com p e titiva d e nu m e ros as e m p re s as ind u s triale s e n Ve ne zu e la s e h a
d e b id o, e n b u e na p arte , a qu e la variab le te cnológica h a s id o re le gad a a u n nive l d e p oca
im p ortancia e n la organ ización. La falta d e vis ión y cap acid ad p ara ge re ncial la variab le
te cnológica, h a p rovocad o qu e los conocim ie ntos s e p ie rd an y s e s u b u tilice n e n e l
trans cu rs o d e l tie m p o p orqu e m u ch as d e las e xp e rie ncias y co nocim ie ntos te cnológicos
acu m u lad os y las form as d e re alizar las activid ad e s qu e d an e n los ind ivid u os y no s on
controlad os y cons e rvad os p or la organizaci ón .
Condiciones Ambientales
                                      de V enezuela
           E l te rritorio Ve ne zo lano, ge ográficam e nte , s e e ncu e ntra u b icad o e n la zona tro p ical d e l
           p lane ta. E s a cond ición le confie re caracte rís ticas e cológicas qu e a la ve z s on favorab le s
           y d e s favorab le s .
  F avorab le s




D e s favorab le s
Condiciones Ambientales
                       de V enezuela. Cont.
O tros im p actos im p ortante s p or la incid e ncia d ire cta d e las p ob lacione s s on los
re lacionad os con los p rob le m as s anitarios , e s tos p rob le m as m u ch as ve ce s e s cap an d e l
an ális is am b ie ntal




                                                                                       G racias p or su ate nción

Más contenido relacionado

Similar a Plan nacional de ciencia , tecnología e innovación

Compromiso de los candidatos
Compromiso de los candidatosCompromiso de los candidatos
Compromiso de los candidatosCOEECI
 
Ordenamiento territorial.pdf
Ordenamiento territorial.pdfOrdenamiento territorial.pdf
Ordenamiento territorial.pdf
CarolTerranova
 
El equipo de trabajo en nr
El equipo de trabajo en nrEl equipo de trabajo en nr
El equipo de trabajo en nr
MiriamTrapagaO
 
Modelo Educativo Para El Siglo Xxi
Modelo Educativo Para El Siglo XxiModelo Educativo Para El Siglo Xxi
Modelo Educativo Para El Siglo Xxi
ifirequena
 
Método EUDOFP 1993
Método EUDOFP 1993Método EUDOFP 1993
Método EUDOFP 1993Arq Rocha
 
Presentacion globalizacion
Presentacion globalizacionPresentacion globalizacion
Presentacion globalizacion
Mariihernandez
 
Competencias básicas na educaçao infantil
Competencias básicas na educaçao infantilCompetencias básicas na educaçao infantil
Competencias básicas na educaçao infantilLuciana Silva
 
Proyecto ARCE
Proyecto ARCEProyecto ARCE
Proyecto ARCE
Comunidad de Alpartir
 
Presentación Disciplinares Biología
Presentación Disciplinares BiologíaPresentación Disciplinares Biología
Presentación Disciplinares Biologíarodolfoprofesor
 
Desarrollo de Sustentabilidad
Desarrollo de SustentabilidadDesarrollo de Sustentabilidad
Desarrollo de Sustentabilidad
yoconda32
 
Plan Nacional de Desarrollo 2007 - 2012
Plan Nacional de Desarrollo 2007 - 2012Plan Nacional de Desarrollo 2007 - 2012
Plan Nacional de Desarrollo 2007 - 2012
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Agenda academica.
Agenda academica. Agenda academica.
Agenda academica. tecnocover
 

Similar a Plan nacional de ciencia , tecnología e innovación (20)

Compromiso de los candidatos
Compromiso de los candidatosCompromiso de los candidatos
Compromiso de los candidatos
 
Ordenamiento territorial.pdf
Ordenamiento territorial.pdfOrdenamiento territorial.pdf
Ordenamiento territorial.pdf
 
El equipo de trabajo en nr
El equipo de trabajo en nrEl equipo de trabajo en nr
El equipo de trabajo en nr
 
Modelo Educativo Para El Siglo Xxi
Modelo Educativo Para El Siglo XxiModelo Educativo Para El Siglo Xxi
Modelo Educativo Para El Siglo Xxi
 
Directores de escuela en Chile
Directores de escuela en ChileDirectores de escuela en Chile
Directores de escuela en Chile
 
Orden y limpieza
Orden y limpiezaOrden y limpieza
Orden y limpieza
 
Orden y limpieza
Orden y limpiezaOrden y limpieza
Orden y limpieza
 
Método EUDOFP 1993
Método EUDOFP 1993Método EUDOFP 1993
Método EUDOFP 1993
 
Proyecto muleta antifatiga
Proyecto muleta antifatigaProyecto muleta antifatiga
Proyecto muleta antifatiga
 
NTIC
NTICNTIC
NTIC
 
Presentacion globalizacion
Presentacion globalizacionPresentacion globalizacion
Presentacion globalizacion
 
Competencias básicas na educaçao infantil
Competencias básicas na educaçao infantilCompetencias básicas na educaçao infantil
Competencias básicas na educaçao infantil
 
Proyecto ARCE
Proyecto ARCEProyecto ARCE
Proyecto ARCE
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Presentación Disciplinares Biología
Presentación Disciplinares BiologíaPresentación Disciplinares Biología
Presentación Disciplinares Biología
 
Desarrollo de Sustentabilidad
Desarrollo de SustentabilidadDesarrollo de Sustentabilidad
Desarrollo de Sustentabilidad
 
Plan Nacional de Desarrollo 2007 - 2012
Plan Nacional de Desarrollo 2007 - 2012Plan Nacional de Desarrollo 2007 - 2012
Plan Nacional de Desarrollo 2007 - 2012
 
Senderos de Impacto CORPOICA- 2013
Senderos de Impacto  CORPOICA- 2013Senderos de Impacto  CORPOICA- 2013
Senderos de Impacto CORPOICA- 2013
 
Información privilegiada, administración de riesgos y utilidades esperadas
Información privilegiada, administración de riesgos y utilidades esperadasInformación privilegiada, administración de riesgos y utilidades esperadas
Información privilegiada, administración de riesgos y utilidades esperadas
 
Agenda academica.
Agenda academica. Agenda academica.
Agenda academica.
 

Más de UNIVERSIDAD FERMIN TORO

Reglas basicas en el diseño de vehiculo de formula sae
Reglas basicas en el diseño de vehiculo de formula saeReglas basicas en el diseño de vehiculo de formula sae
Reglas basicas en el diseño de vehiculo de formula sae
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
 
Las competencias Emprendedoras del lider en una Empresa Publica o Privada
Las competencias Emprendedoras del lider en una Empresa Publica o PrivadaLas competencias Emprendedoras del lider en una Empresa Publica o Privada
Las competencias Emprendedoras del lider en una Empresa Publica o Privada
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
 
Importancia del plan de negocio en el proceso innovador de la pequña y median...
Importancia del plan de negocio en el proceso innovador de la pequña y median...Importancia del plan de negocio en el proceso innovador de la pequña y median...
Importancia del plan de negocio en el proceso innovador de la pequña y median...UNIVERSIDAD FERMIN TORO
 
Gabrielquintero analisís matemático
Gabrielquintero analisís matemáticoGabrielquintero analisís matemático
Gabrielquintero analisís matemático
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
 
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico socialUNIVERSIDAD FERMIN TORO
 
Plan nacional de ciencia , tecnología e innovación
Plan nacional de ciencia , tecnología e innovaciónPlan nacional de ciencia , tecnología e innovación
Plan nacional de ciencia , tecnología e innovaciónUNIVERSIDAD FERMIN TORO
 

Más de UNIVERSIDAD FERMIN TORO (10)

Reglas basicas en el diseño de vehiculo de formula sae
Reglas basicas en el diseño de vehiculo de formula saeReglas basicas en el diseño de vehiculo de formula sae
Reglas basicas en el diseño de vehiculo de formula sae
 
Las competencias Emprendedoras del lider en una Empresa Publica o Privada
Las competencias Emprendedoras del lider en una Empresa Publica o PrivadaLas competencias Emprendedoras del lider en una Empresa Publica o Privada
Las competencias Emprendedoras del lider en una Empresa Publica o Privada
 
Casos practicos de elemntos gerenciales
Casos practicos de elemntos gerencialesCasos practicos de elemntos gerenciales
Casos practicos de elemntos gerenciales
 
Importancia del plan de negocio en el proceso innovador de la pequña y median...
Importancia del plan de negocio en el proceso innovador de la pequña y median...Importancia del plan de negocio en el proceso innovador de la pequña y median...
Importancia del plan de negocio en el proceso innovador de la pequña y median...
 
Importancia del plan de negocio
Importancia del plan de negocioImportancia del plan de negocio
Importancia del plan de negocio
 
Gabrielquintero analisís matemático
Gabrielquintero analisís matemáticoGabrielquintero analisís matemático
Gabrielquintero analisís matemático
 
Gabrielquintero analisís matemático
Gabrielquintero analisís matemáticoGabrielquintero analisís matemático
Gabrielquintero analisís matemático
 
Analisis numerco
Analisis numercoAnalisis numerco
Analisis numerco
 
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
 
Plan nacional de ciencia , tecnología e innovación
Plan nacional de ciencia , tecnología e innovaciónPlan nacional de ciencia , tecnología e innovación
Plan nacional de ciencia , tecnología e innovación
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Plan nacional de ciencia , tecnología e innovación

  • 1. Análisis Situacional II E quip o 3 C oord inad or: Larry G utié rre z C I: 7.573.674 Inte grante s. G ab rie l Q uinte ro C I: 9.586.1 02 F rankl G arcía C I: in
  • 2. El Entorno Global E s una se rie d e carácte r E conóm ico, P ol ítico, S ocial y C ultural p e rm itie nd o l im p l a antación d e nue vos m od e l d e os ge stión m e d iante inform ación F inancie ra y C om e rcial con e l uso d e nue vas te cnol ogías. Los ind icad ore s m as significativos: F actore s e conóm icos. F actore s social s e F actore s am b ie ntal s e Des equilibrios as ociados al entorno g lobal.
  • 3.
  • 4.
  • 7. Indicadores S ociales Movilidad S ocial y des ig ualdad : S ituación Educativa S ituación Laboral
  • 8. Indicadores de S alud Inte rnos E xte rnos Tas a de M ortalid ad en Ve ne zu e la Tas a de M orb ilid ad en Ve ne zu e la
  • 9. Indicadores de Capacidad Tecnológ ica Indus trial La cap acid ad com p e titiva d e nu m e ros as e m p re s as ind u s triale s e n Ve ne zu e la s e h a d e b id o, e n b u e na p arte , a qu e la variab le te cnológica h a s id o re le gad a a u n nive l d e p oca im p ortancia e n la organ ización. La falta d e vis ión y cap acid ad p ara ge re ncial la variab le te cnológica, h a p rovocad o qu e los conocim ie ntos s e p ie rd an y s e s u b u tilice n e n e l trans cu rs o d e l tie m p o p orqu e m u ch as d e las e xp e rie ncias y co nocim ie ntos te cnológicos acu m u lad os y las form as d e re alizar las activid ad e s qu e d an e n los ind ivid u os y no s on controlad os y cons e rvad os p or la organizaci ón .
  • 10. Condiciones Ambientales de V enezuela E l te rritorio Ve ne zo lano, ge ográficam e nte , s e e ncu e ntra u b icad o e n la zona tro p ical d e l p lane ta. E s a cond ición le confie re caracte rís ticas e cológicas qu e a la ve z s on favorab le s y d e s favorab le s . F avorab le s D e s favorab le s
  • 11. Condiciones Ambientales de V enezuela. Cont. O tros im p actos im p ortante s p or la incid e ncia d ire cta d e las p ob lacione s s on los re lacionad os con los p rob le m as s anitarios , e s tos p rob le m as m u ch as ve ce s e s cap an d e l an ális is am b ie ntal G racias p or su ate nción