SlideShare una empresa de Scribd logo
Aspectos Educativos

                  IPPSON
                  W. Verdugo
                  www.wmvr.org
Índice del PND 2007 - 2012

  Me ns aje de l Pre s ide nte
  Intro duc c ió n
  De s arro llo Humano S us te ntable
       De la Visión M  éxico 2030 al Plan Nacional de Desarrollo
       Objetivos nacionales
       Estrategia integral de política pública
       Antecedentes
       Descripción de los cinco ejes
  Eje 1. Es tado de De re c ho y s e g uridad
  Eje 2. Ec o no mía c o mpe titiva y g e ne rado ra de e mple o s
  Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s
  Eje 4. S us te ntabilidad ambie ntal
  Eje 5. De mo c rac ia e fe c tiva y po lític a e xte rio r re s po ns able
  De c ara al futuro
  Ane xo s
Índice del PND 2007 - 2012

Eje 1. Es tado de De re c ho y s e g uridad
Es tado de De re c ho
     1.1 Ce rte za jurídic a
     1.2 Pro c urac ió n e impartic ió n de jus tic ia
     1.3 Info rmac ió n e inte lig e nc ia
     1.4 Crime n o rg anizado
     1.5 Co nfianza e n las ins tituc io ne s públic as
     1.6 Cultura de la le g alidad
     1.7 De re c ho s humano s
S e g uridad nac io nal
     1.8 De fe ns a de la s o be ranía y de la inte g ridad de l te rrito rio
     1.9 S e g uridad fro nte riza
     1.10 Co o pe rac ió n inte rnac io nal
S e g uridad públic a
     1.11 Pre ve nc ió n de l de lito
     1.12 Cue rpo s po lic íac o s
     1.13 Partic ipac ió n c iudadana
Índice del PND 2007 - 2012
Eje 2. Ec o no mía c o mpe titiva y g e ne rado ra de e mple o s
Ec o no mía y finanzas públic as
    2.1 Po lític a hac e ndaria para la c o mpe titividad
    2.2 S is te ma financ ie ro e fic ie nte
    2.3 S is te ma nac io nal de pe ns io ne s
    2.4 Pro mo c ió n de l e mple o y paz labo ral
Pro duc tividad y c o mpe titividad
    2.5 Pro mo c ió n de la pro duc tividad y la c o mpe titividad
    2.6 Pe que ñas y me dianas e mpre s as
    2.7 S e c to r rural
    2.8 Turis mo
    2.9 De s arro llo re g io nal inte g ral
Infrae s truc tura para e l de s arro llo
    2.10 Te le c o munic ac io ne s y trans po rte s
    2.11 Ene rg ía , e le c tric idad e hidro c arburo s
    2.12 S e c to r hidráulic o
    2.13 Co ns truc c ió n y vivie nda
Índice del PND 2007 - 2012


Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s
    3.1 S upe rac ió n de la po bre za
De s arro llo inte g ral
    3.2 S alud
    3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa
Grupo s prio ritario s
    3.4 Pue blo s indíg e nas
    3.5 Ig ualdad e ntre muje re s y ho mbre s
    3.6 Grupo s vulne rable s
    3.7 Familia , niño s y jó ve ne s
Cultura y e s parc imie nto
    3.8 Cultura , arte , de po rte y re c re ac ió n
Índice del PND 2007 - 2012

Eje 4. S us te ntabilidad ambie ntal 231
Apro ve c hamie nto s us te ntable de lo s re c urs o s naturale s
    4.1 Ag ua
    4.2 Bo s que s y s e lvas
    4.3 Bio dive rs idad
Pro te c c ió n de l me dio ambie nte
    4.4 Ge s tió n y jus tic ia e n mate ria ambie ntal
    4.5 Orde namie nto e c o ló g ic o
    4.6 Cambio c limátic o
    4.7 Re s iduo s s ó lido s y pe lig ro s o s
Co no c imie nto y c ultura para la s us te ntabilidad ambie ntal
    4.8 Inve s tig ac ió n c ie ntífic a ambie ntal c o n c o mpro mis o s o c ial
    4.9 Educ ac ió n y c ultura ambie ntal
Índice del PND 2007 - 2012


Eje 5. De mo c rac ia e fe c tiva y po lític a e xte rio r re s po ns able
De mo c rac ia e fe c tiva
    5.1 Fo rtale c imie nto de la de mo c rac ia
    5.2 Mo de rnizac ió n de l s is te ma po lític o
    5.3 Partic ipac ió n c iudadana
    5.4 Efic ac ia y e fic ie nc ia g ube rname ntal
    5.5 Trans pare nc ia y re ndic ió n de c ue ntas
Po lític a e xte rio r re s po ns able
    5.6 La po lític a e xte rio r, palanc a de l de s arro llo nac io nal
    5.7 Mé xic o e n la c o ns truc c ió n de l o rde n mundial
    5.8 Dive rs ific ar la ag e nda de la po lític a e xte rio r
    5.9 Me xic ano s e n e l e xte rio r y mig rac ió n
Introducción

                          Elabo rac ió n de l Plan
    Es pre c is o de s tac ar que 51,997 pe rs o nas partic iparo n
            a travé s de 205 fo ro s de c o ns ulta po pular
 e ntre e llas 4,334 mie mbro s de c o munidade s indíg e nas e n
               fo ro s re alizado s e n 57 c o munidade s ;
        79,921 partic iparo n individualme nte e nviando
        s us o pinio ne s y pro pue s tas po r dis tintas vías .

     Ade más de la info rmac ió n re c abada dire c tame nte
       e n lo s diálo g o s re alizado s c o n le g is lado re s y
      partido s po lític o s , s e re c ibie ro n 41 do c ume nto s
          de pro pue s tas po r parte de lo s mis mo s .
Desarrollo Humano Sustentable



“e l pro pó s ito de l de s arro llo c o ns is te e n c re ar
una atmó s fe ra e n que to do s pue dan aume ntar
  s u c apac idad y las o po rtunidade s pue dan
                       ampliars e
 para las g e ne rac io ne s pre s e nte s y futuras ”
Desarrollo Humano Sustentable


                  De la Vis ió n Mé xic o 2030 al
                  Plan Nac io nal de De s arro llo
La Vis ió n Mé xic o 2030 e xpre s a una vo luntad c o le c tiva de
 c ambio , que e s fac tible y c uyo pro pó s ito e s alc anzar e l
De s arro llo Humano S us te ntable . Una imag e n de país a la
  vue lta de 23 año s pe rmite e nfo c ar la ac c ió n c o njunta
 de to do s lo s me xic ano s , marc a un pro pó s ito c o mún , un
    s ue ño c o mpartido , un punto de arribo que s ó lo e s
         po s ible alc anzar c o n e l e s fue rzo de to do s .
Desarrollo Humano Sustentable

                          Vis ió n Mé xic o 2030
        Hac ia e l 2030, lo s me xic ano s ve mo s a Mé xic o
       c o mo un país de le ye s , do nde nue s tras familias
 y nue s tro patrimo nio e s tán s e g uro s , y po de mo s e je rc e r
s in re s tric c io ne s nue s tras libe rtade s y de re c ho s ; un país
  c o n una e c o no mía altame nte c o mpe titiva que c re c e de
     mane ra dinámic a y s o s te nida , g e ne rando e mple o s
s ufic ie nte s y bie n re mune rado s ; un país c o n ig ualdad de
o po rtunidade s para to do s , do nde lo s me xic ano s e je rc e n
   ple name nte s us de re c ho s s o c iale s y la po bre za s e ha
                               e rradic ado ;
Desarrollo Humano Sustentable

                        Vis ió n Mé xic o 2030
           ...un país c o n un de s arro llo s us te ntable
          e n e l que e xis te una c ultura de re s pe to y
      c o ns e rvac ió n de l me dio ambie nte ; una nac ió n
  ple name nte de mo c rátic a e n do nde lo s g o be rnante s
 rinde n c ue ntas c laras a lo s c iudadano s , e n e l que lo s
 ac to re s po lític o s trabajan de fo rma c o rre s po ns able y
    c o ns truye n ac ue rdo s para impuls ar e l de s arro llo
 pe rmane nte de l país ; una nac ió n que ha c o ns o lidado
una re lac ió n madura y e quitativa c o n Amé ric a de l No rte ,
       y que e je rc e un lide razg o e n Amé ric a Latina .
Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s
   3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa




 El Plan bus c a que c ada me xic ano , s in
   impo rtar la re g ió n do nde nac ió , e l
 barrio o c o munidad do nde c re c ió o e l
 ing re s o de s us padre s –y e n e s pe c ial
aque l que s e e nc ue ntra e n c o ndic io ne s
                       de
   po bre za – pue da te ne r las mis mas
  o po rtunidade s para de s arro llar s us
 as pirac io ne s a ple nitud y me jo rar as í
         s us c o ndic io ne s de vida .
Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s
  3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa



                                   Aún pe rs is te n re zag o s de
                          c o ns ide rac ió n e n e l s is te ma e duc ativo
                           nac io nal. Lo s más impo rtante s s o n la
                         falta de o po rtunidade s de g ran parte de
                               la po blac ió n para ac c e de r a una
                          e duc ac ió n de c alidad , y a lo s avanc e s
                         e n mate ria de te c no lo g ía e info rmac ió n .
                          Otro re to lig ado al ante rio r e s s upe rar
                           la de s vinc ulac ió n e ntre la e duc ac ió n
                          me dia s upe rio r y s upe rio r y e l s is te ma
                                            pro duc tivo .
Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s
   3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa




Obje tivo s
9. Ele var la c alidad e duc ativa .
10. Re duc ir las de s ig ualdade s re g io nale s , de g é ne ro y e ntre
g rupo s s o c iale s e n las o po rtunidade s Educ ativas .
11. Impuls ar e l de s arro llo y utilizac ió n de nue vas te c no lo g ías
e n e l s is te ma e duc ativo para apo yar la ins e rc ió n de lo s
e s tudiante s e n la s o c ie dad de l c o no c imie nto y ampliar s us
c apac idade s para la vida . 12. Pro mo ve r la e duc ac ió n inte g ral
de las pe rs o nas e n to do e l s is te ma e duc ativo .
Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s
    3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa




Obje tivo s
13. Fo rtale c e r e l ac c e s o y la pe rmane nc ia e n e l s is te ma de
e ns e ñanza me dia s upe rio r, brindando una e duc ac ió n de
c alidad o rie ntada al de s arro llo de c o mpe te nc ias .
14. Ampliar la c o be rtura , favo re c e r la e quidad y me jo rar la
c alidad y pe rtine nc ia de la e duc ac ió n s upe rio r.
Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s
    3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 9. Ele var la c alidad
e duc ativa .




ES TRATEGIA 9.1
* Impuls ar me c anis mo s s is te mátic o s de e valuac ió n de
re s ultado s de apre ndizaje de lo s alumno s , de de s e mpe ño de
lo s mae s tro s , dire c tivo s , s upe rvis o re s y je fe s de s e c to r, y de
lo s pro c e s o s de e ns e ñanza y g e s tió n e n to do e l s is te ma
e duc ativo . ż Cómo con contrato de por vida?
* La e valuac ió n c o n mé to do s pro bado s inte rnac io nalme nte
e s , s in duda , e l me jo r c amino para as ig nar e s tímulo s tanto a
las e s c ue las c o mo al pe rs o nal do c e nte .
Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s
    3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 9. Ele var la c alidad
e duc ativa .




ES TRATEGIA 9.1
* El pro pó s ito e s fo rtale c e r la e valuac ió n c o mo un
ins trume nto para la re ndic ió n de c ue ntas que
pe rmita me jo rar de fo rma o bje tiva y lo g rar la c alidad
e duc ativa que e l país ne c e s ita y me re c e . Más allá de
la e v aluación s e re quie re n accione s
Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s
    3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 9. Ele var la c alidad
e duc ativa .



ES TRATEGIA 9.2
* Re fo rzar la c apac itac ió n de pro fe s o re s ,
pro mo vie ndo s u vinc ulac ió n dire c ta c o n las
prio ridade s , o bje tivo s y he rramie ntas e duc ativas e n
to do s lo s nive le s .
* La inte nc ió n e s fo rtale c e r las c apac idade s de lo s
mae s tro s para la e ns e ñanza , la inve s tig ac ió n , la
difus ió n de l c o no c imie nto y e l us o de nue vas
te c no lo g ías .
Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s
    3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 9. Ele var la c alidad
e duc ativa .



ES TRATEGIA 9.3
Ac tualizar lo s pro g ramas de e s tudio , s us c o nte nido s ,
mate riale s y mé to do s para e le var s u pe rtine nc ia y
re le vanc ia e n e l de s arro llo inte g ral de lo s
e s tudiante s , y fo me ntar e n é s to s e l de s arro llo de
valo re s , habilidade s y c o mpe te nc ias (incluye las dos
anteriores) para me jo rar s u pro duc tividad y
c o mpe titividad al ins e rtars e e n la vida e c o nó mic a .
Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s
    3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 9. Ele var la c alidad
e duc ativa .


ES TRATEGIA 9.4 .
* Fo rtale c e r e l ¿ fe de ralis mo e duc ativo ? para
as e g urar la viabilidad o pe rativa de l s is te ma
e duc ativo me xic ano a larg o plazo , pro mo vie ndo
fo rmas de financ iamie nto re s po ns able s ż Cómo se
promueve la responsabilidad? y mante nie ndo una
o pe rac ió n altame nte e fic ie nte .
* El nue vo e s que ma de be impuls ar la e quidad , la
trans pare nc ia , la re s po ns abilidad y la e fic ie nc ia e n e l
us o de lo s re c urs o s públic o s ;
Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s
    3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 10. Re duc ir las
de s ig ualdade s re g io nale s , de g é ne ro y e ntre g rupo s s o c iale s
e n las o po rtunidade s Educ ativas .


ES TRATEGIA 10.1
* Mo de rnizar y ampliar la infrae s truc tura e duc ativa ,
dirig ie ndo las ac c io ne s c o mpe ns ato rias a las
re g io ne s de mayo r po bre za y marg inac ió n . (Justicia
vs. equidad)
* Re c urs o s as ig nable s s e g ún una fó rmula de
infrae s truc tura que to ma e n c ue nta tre s
c o mpo ne nte s : re zag o , e fic ie nc ia y pre s ió n
de mo g ráfic a .
Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s
    3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 10. Re duc ir las
de s ig ualdade s re g io nale s , de g é ne ro y e ntre g rupo s s o c iale s
e n las o po rtunidade s Educ ativas .




                                 ES TRATEGIA 10.2
                                 Ampliar las be c as e duc ativas
                                 para lo s e s tudiante s de
                                 me no re s re c urs o s e n to do s
                                 lo s nive le s e duc ativo s .
Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s
    3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 10. Re duc ir las
de s ig ualdade s re g io nale s , de g é ne ro y e ntre g rupo s s o c iale s
e n las o po rtunidade s Educ ativas .


ES TRATEGIA 10.3
* Fo rtale c e r lo s e s fue rzo s de alfabe tizac ió n de
adulto s e inte g rar a jó ve ne s y adulto s a lo s
pro g ramas de e ns e ñanza abie rta para abatir e l
re zag o e duc ativo . (Un problema que no debería existir
si se atendiera la estrategia siguiente)
* Quie n no s abe le e r ni e s c ribir añade a s u s ituac ió n
de po bre za e l e no rme rie s g o de jamás po de r s alir de
e lla .
Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s
    3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 10. Re duc ir las
de s ig ualdade s re g io nale s , de g é ne ro y e ntre g rupo s s o c iale s
e n las o po rtunidade s Educ ativas .




ES TRATEGIA 10.4
Pro mo ve r una mayo r
inte g rac ió n , tanto e ntre lo s
dis tinto s nive le s e duc ativo s ,
c o mo de ntro de lo s mis mo s ,
para aume ntar la pe rmane nc ia
de lo s e s tudiante s e n e l s is te ma
e duc ativo .
Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s
     3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 11. Impuls ar e l de s arro llo y utilizac ió n de
nue vas te c no lo g ías e n e l s is te ma e duc ativo para apo yar la ins e rc ió n de lo s e s tudiante s e n la
s o c ie dad de l c o no c imie nto y ampliar s us c apac idade s para la vida .




ES TRATEGIA 11.1
* Fo rtale c e r e l us o de nue vas te c no lo g ías e n e l
pro c e s o de e ns e ñanza y e l de s arro llo de habilidade s
e n e l us o de te c no lo g ías de la info rmac ió n y la
c o munic ac ió n de s de e l nive l de e duc ac ió n bás ic a .
* El analfabe tis mo dig ital e s una barre ra de c is iva
para e l ac c e s o de lo s me xic ano s a las o po rtunidade s
e n un mundo g lo balizado .
Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s
     3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 11. Impuls ar e l de s arro llo y utilizac ió n de
nue vas te c no lo g ías e n e l s is te ma e duc ativo para apo yar la ins e rc ió n de lo s e s tudiante s e n la
s o c ie dad de l c o no c imie nto y ampliar s us c apac idade s para la vida .




ES TRATEGIA 11.2
* Impuls ar la c apac itac ió n de lo s mae s tro s e n e l
ac c e s o y us o de nue vas te c no lo g ías y mate riale s
dig itale s
* De po c o o nada s irve la adquis ic ió n de aparato s ,
s is te mas y líne as de c o ne xió n , as í
s e trate de lo s más avanzado s , s i no s e s abe
c ó mo mane jarlo s . (O si se sabe pero no se utilizan)
Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s
     3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 11. Impuls ar e l de s arro llo y utilizac ió n de
nue vas te c no lo g ías e n e l s is te ma e duc ativo para apo yar la ins e rc ió n de lo s e s tudiante s e n la
s o c ie dad de l c o no c imie nto y ampliar s us c apac idade s para la vida .




ES TRATEGIA 11.3
* Apo yar e l de s arro llo de c o ne c tividad e n e s c ue las ,
biblio te c as y ho g are s .
* Mie ntras más po bre e s un jo ve n y s u familia , mayo r
e s la ne c e s idad de re c ibir de l Es tado e l me jo r
ins trume ntal e duc ativo .
* S e po ndrá e s pe c ial ate nc ió n e n e s te e s fue rzo a lo s
g rupo s de niño s y jó ve ne s que vive n e n
c o munidade s rurale s dis pe rs as y a c o munidade s
indíg e nas .
Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s
     3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 11. Impuls ar e l de s arro llo y utilizac ió n de
nue vas te c no lo g ías e n e l s is te ma e duc ativo para apo yar la ins e rc ió n de lo s e s tudiante s e n la
s o c ie dad de l c o no c imie nto y ampliar s us c apac idade s para la vida .




ES TRATEGIA 11.4
* Trans fo rmar e l mo de lo de te le s e c undaria vig e nte ,
inc o rpo rando nue vas te c no lo g ías y pro mo vie ndo un
e s que ma inte rac tivo .
* La te le s e c undaria e s una de las mo dalidade s de
e duc ac ió n a dis tanc ia c o n mayo r s e ntido de e quidad
s o c ial. (Y con indicadores más bajos)
Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s
     3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 11. Impuls ar e l de s arro llo y utilizac ió n de
nue vas te c no lo g ías e n e l s is te ma e duc ativo para apo yar la ins e rc ió n de lo s e s tudiante s e n la
s o c ie dad de l c o no c imie nto y ampliar s us c apac idade s para la vida .




ES TRATEGIA 11.5
* Pro mo ve r mo de lo s de e duc ac ió n a dis tanc ia para
e duc ac ió n me dia s upe rio r y s upe rio r, g arantizando
una bue na c alidad te c no ló g ic a y de c o nte nido s .
* La de s ig ualdad re g io nal y la c o mplic ada g e o g rafía
de l país s e re fle jan e n una e le vada
c o nc e ntrac ió n de e s pe c ialis tas , c o no c imie nto s y
re c urs o s e n unas c uantas zo nas urbanas . ż Quién
estudia para vivir sin comodidades?
Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s
     3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 11. Impuls ar e l de s arro llo y utilizac ió n de
nue vas te c no lo g ías e n e l s is te ma e duc ativo para apo yar la ins e rc ió n de lo s e s tudiante s e n la
s o c ie dad de l c o no c imie nto y ampliar s us c apac idade s para la vida .




ES TRATEGIA 11.6
* Impuls ar e l ac c e s o de lo s plante le s de to do e l
s is te ma e duc ativo a platafo rmas te c no ló g ic as y
e quipo s más mo de rno s . ż Para qué? ż Cómo?
* El fo rtale c imie nto de la e quidad de o po rtunidade s
e n e duc ac ió n e ntre la po blac ió n más de s pro te g ida
de be e xte nde rs e al c o njunto de l s is te ma e duc ativo
nac io nal.
Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s
    3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 12. Pro mo ve r la e duc ac ió n
inte g ral de las pe rs o nas e n to do e l s is te ma e duc ativo .




ES TRATEGIA 12.1
* Co lo c ar a la c o munidad e s c o lar e n e l c e ntro de lo s
e s fue rzo s e duc ativo s .
* S e pro mo ve rá e l trabajo c o njunto de las
auto ridade s e s c o lare s , mae s tro s , alumno s y padre s
de familia .
Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s
    3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 12. Pro mo ve r la e duc ac ió n
inte g ral de las pe rs o nas e n to do e l s is te ma e duc ativo .



ES TRATEGIA 12.2
* Impuls ar la partic ipac ió n de lo s padre s de familia
e n la to ma de de c is io ne s e n las e s c ue las . ż Hasta que
elaboren libros?
* S i bie n e xis te n me c anis mo s para la partic ipac ió n
de las familias e n la dinámic a e s c o lar y e n e l
me jo ramie nto de las ins talac io ne s e s c o lare s , la
partic ipac ió n s ue le s e r limitada .
Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s
    3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 12. Pro mo ve r la e duc ac ió n
inte g ral de las pe rs o nas e n to do e l s is te ma e duc ativo .




ES TRATEGIA 12.3
* Re no var la c urríc ula de fo rmac ió n c ívic a y é tic a
de s de la e duc ac ió n bás ic a .
* Para c o ns o lidar y pro ye c tar al futuro una s o c ie dad
ve rdade rame nte de mo c rátic a .
Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s
    3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 12. Pro mo ve r la e duc ac ió n
inte g ral de las pe rs o nas e n to do e l s is te ma e duc ativo .




ES TRATEGIA 12.4
* Es timular la e duc ac ió n s o bre de re c ho s y
re s po ns abilidade s c iudadanas .
* Para que las pe rs o nas pue dan e je rc e r s us de re c ho s
y c umplir s us o blig ac io ne s , e l prime r pas o e s que lo s
c o no zc an a c abalidad .
Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s
    3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 12. Pro mo ve r la e duc ac ió n
inte g ral de las pe rs o nas e n to do e l s is te ma e duc ativo .




ES TRATEGIA 12.5
* Impuls ar la c o ns o lidac ió n de e s pac io s s e g uro s e n las
e s c ue las y s us e nto rno s c o munitario s para que lo s
e s tudiante s no s ufran de vio le nc ia .
* El Go bie rno Fe de ral, c o mo parte de s u c o mpro mis o po r
fo rtale c e r la s e g uridad públic a , ha inic iado un e s fue rzo
de c idido po r de vo lve r a la c iudadanía e s pac io s que la
de linc ue nc ia ¿ pare c e ? habe rle arre batado .
Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s
    3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 12. Pro mo ve r la e duc ac ió n
inte g ral de las pe rs o nas e n to do e l s is te ma e duc ativo .




ES TRATEGIA 12.6
* Pro mo ve r la e duc ac ió n de la c ie nc ia de s de la
e duc ac ió n bás ic a .
* La matric ulac ió n e n o pc io ne s e duc ativas
o rie ntadas a la c ie nc ia y la te c no lo g ía ha te nido un
c re c imie nto mínimo e n lo s ¿ último s ? año s .
Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s
    3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 12. Pro mo ve r la e duc ac ió n
inte g ral de las pe rs o nas e n to do e l s is te ma e duc ativo .




ES TRATEGIA 12.7
* Impuls ar mayo re s o po rtunidade s para lo s
e s tudiante s de partic ipar e n e duc ac ió n artís tic a .
* Mé xic o tie ne un fue rte re c o no c imie nto e n
e l mundo po r s u c o ntribuc ió n al arte y la c ultura .
Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s
    3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 12. Pro mo ve r la e duc ac ió n
inte g ral de las pe rs o nas e n to do e l s is te ma e duc ativo .




ES TRATEGIA 12.8
* Pro mo ve r las ac tividade s fís ic as e n lo s plante le s
e s c o lare s y e l de po rte e n to do e l s is te ma e duc ativo .
* La o be s idad y e l s e de ntaris mo s o n ho y e n día do s
de lo s princ ipale s pro ble mas de s alud e n amplio s
s e c to re s de nue s tra po blac ió n (la buena vida ! )
Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s
    3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 12. Pro mo ve r la e duc ac ió n
inte g ral de las pe rs o nas e n to do e l s is te ma e duc ativo .




ES TRATEGIA 12.9
* Re fo rzar la e duc ac ió n para pre ve nir y abatir las
c o nduc tas de rie s g o e ntre niño s y ado le s c e nte s .
* Las le s io ne s po r vio le nc ia y ac c ide nte s , junto c o n
las adic c io ne s y las prác tic as s e xuale s no
re s po ns able s , afe c tan de mane ra c re c ie nte la s alud y
la vida de la po blac ió n juve nil.
Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s
    3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 12. Pro mo ve r la e duc ac ió n
inte g ral de las pe rs o nas e n to do e l s is te ma e duc ativo .




ES TRATEGIA 12.10
El dis e ño e ins trume ntac ió n de un s is te ma de
info rmac ió n que s e c o nvie rta e n la platafo rma de lo s
pro c e s o s de to ma de de c is ió n y que s e difunda
ampliame nte e ntre la s o c ie dad e n g e ne ral. ż Cómo
cual?
Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s
     3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 13. Fo rtale c e r e l ac c e s o y la pe rmane nc ia
e n e l s is te ma de e ns e ñanza me dia s upe rio r, brindando una e duc ac ió n de c alidad o rie ntada al
de s arro llo de c o mpe te nc ias .




ES TRATEGIA 13.1
* Impuls ar pro g ramas pe rmane nte s de c apac itac ió n y
pro fe s io nalizac ió n de lo s
mae s tro s de l s is te ma de e duc ac ió n me dia s upe rio r.
* Para fo rtale c e r la c alidad de la e duc ac ió n
me dia s upe rio r, s e e s table c e rán c larame nte las
re s po ns abilidade s de lo s mae s tro s , dire c tivo s y
pe rs o nal auxiliar.
Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s
     3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 13. Fo rtale c e r e l ac c e s o y la pe rmane nc ia
e n e l s is te ma de e ns e ñanza me dia s upe rio r, brindando una e duc ac ió n de c alidad o rie ntada al
de s arro llo de c o mpe te nc ias .




ES TRATEGIA 13.2
* Re vis ar e l marc o re g lame ntario e ins trume ntar
pro c e s o s de e valuac ió n e n e l s is te ma de e duc ac ió n
me dia s upe rio r.
* Aunque la e duc ac ió n me dia s upe rio r ha re g is trado un
s ig nific ativo inc re me nto de s u matríc ula e n lo s año s
re c ie nte s , s u e fic ie nc ia te rminal, de alre de do r de l 60% ,
s ig ue ale jada de e s tándare s ó ptimo s .
Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s
     3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 13. Fo rtale c e r e l ac c e s o y la pe rmane nc ia
e n e l s is te ma de e ns e ñanza me dia s upe rio r, brindando una e duc ac ió n de c alidad o rie ntada al
de s arro llo de c o mpe te nc ias .




ES TRATEGIA 13.4
Impuls ar una re fo rma c urric ular de la e duc ac ió n
me dia s upe rio r para impuls ar la c o mpe titividad y
re s po nde r a las nue vas dinámic as s o c iale s y
pro duc tivas .
Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s
     3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 13. Fo rtale c e r e l ac c e s o y la pe rmane nc ia
e n e l s is te ma de e ns e ñanza me dia s upe rio r, brindando una e duc ac ió n de c alidad o rie ntada al
de s arro llo de c o mpe te nc ias .




ES TRATEGIA 13.5
Co ns o lidar un s is te ma artic ulado y fle xible de
e duc ac ió n me dia s upe rio r que pe rmita la mo vilidad
de lo s e s tudiante s e ntre s ubs is te mas . (Que no sería
necesario si se ubicara correctamente a los de nuevo
ingreso y respondiera a sus necesidades)
Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s
     3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 14. Ampliar la c o be rtura , favo re c e r la
e quidad y me jo rar la c alidad y pe rtine nc ia de la e duc ac ió n s upe rio r.




ES TRATEGIA 14.1
Cre ar nue vas ins tituc io ne s de e duc ac ió n s upe rio r,
apro ve c har la c apac idad ins talada , dive rs ific ar lo s
pro g ramas y fo rtale c e r las mo dalidade s e duc ativas .
Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s
     3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 14. Ampliar la c o be rtura , favo re c e r la
e quidad y me jo rar la c alidad y pe rtine nc ia de la e duc ac ió n s upe rio r.




ES TRATEGIA 14.2
* Fle xibilizar lo s plane s de e s tudio , ampliar lo s s is te mas
de apo yo tuto riale s y fo rtale c e r lo s pro g ramas de be c as
dirig ido s a lo s g rupo s e n s ituac ió n de de s ve ntaja .
* S e c o nte mpla dar impuls o a la fo rmac ió n de té c nic o
s upe rio r unive rs itario y re fo rzar la
o pc ió n que abre la c e rtific ac ió n de c o mpe te nc ias
labo rale s .
Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s
     3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 14. Ampliar la c o be rtura , favo re c e r la
e quidad y me jo rar la c alidad y pe rtine nc ia de la e duc ac ió n s upe rio r.




ES TRATEGIA 14.3
Co ns o lidar e l pe rfil y de s e mpe ño de l pe rs o nal
ac adé mic o y e xte nde r las prác tic as de e valuac ió n y
ac re ditac ió n para me jo rar la c alidad de lo s pro g ramas de
e duc ac ió n s upe rio r.
Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s
     3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 14. Ampliar la c o be rtura , favo re c e r la
e quidad y me jo rar la c alidad y pe rtine nc ia de la e duc ac ió n s upe rio r.




ES TRATEGIA 14.4
Cre ar y fo rtale c e r las ins tanc ias ins tituc io nale s y lo s
me c anis mo s para
artic ular, de mane ra c o he re nte , la o fe rta e duc ativa ,
las vo c ac io ne s y e l de s arro llo inte g ral de lo s
e s tudiante s , la de manda labo ral y lo s ¿ impe rativo s ?
de l de s arro llo re g io nal y nac io nal.
Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s
     3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 14. Ampliar la c o be rtura , favo re c e r la
e quidad y me jo rar la c alidad y pe rtine nc ia de la e duc ac ió n s upe rio r.




ES TRATEGIA 14.5
* Me jo rar la inte g rac ió n , c o o rdinac ió n y g e s tió n de l
s is te ma nac io nal de e duc ac ió n s upe rio r.
* La e duc ac ió n s upe rio r c o ntará c o n me c anis mo s
e s tatale s y nac io nale s de plane ac ió n ,
c o o rdinac ió n y g e s tió n c apac e s de re s po nde r de mane ra
inte g ral a s us de mandas de de s arro llo
y c o ns o lidac ió n ¿ Cuále s ?
Es to do !!!




     Te nkius !

Más contenido relacionado

Similar a Plan Nacional de Desarrollo 2007 - 2012

Del Planeamiento Al Presupuesto 04 Nov 09
Del Planeamiento Al Presupuesto 04 Nov 09Del Planeamiento Al Presupuesto 04 Nov 09
Del Planeamiento Al Presupuesto 04 Nov 09
guest16c8956
 
Pautas.p la curricula geologica( ponencia)
Pautas.p la curricula geologica( ponencia)Pautas.p la curricula geologica( ponencia)
Pautas.p la curricula geologica( ponencia)
acbconsultores
 
planificacion estrategica
planificacion estrategicaplanificacion estrategica
planificacion estrategica
Victor Gonzalez
 
Método EUDOFP 1993
Método EUDOFP 1993Método EUDOFP 1993
Método EUDOFP 1993
Arq Rocha
 
Tendencias mundiales y escenarios
Tendencias mundiales y escenariosTendencias mundiales y escenarios
Tendencias mundiales y escenarios
Efren Rubio
 
Compromiso de los candidatos
Compromiso de los candidatosCompromiso de los candidatos
Compromiso de los candidatos
COEECI
 
Primer congreso humanístico científico y tecnológico de panamá oeste
Primer congreso humanístico científico y tecnológico de panamá oestePrimer congreso humanístico científico y tecnológico de panamá oeste
Primer congreso humanístico científico y tecnológico de panamá oeste
Dayana Chávez
 
Competencias básicas na educaçao infantil
Competencias básicas na educaçao infantilCompetencias básicas na educaçao infantil
Competencias básicas na educaçao infantil
Luciana Silva
 

Similar a Plan Nacional de Desarrollo 2007 - 2012 (20)

Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Proyecto ARCE
Proyecto ARCEProyecto ARCE
Proyecto ARCE
 
Del Planeamiento Al Presupuesto 04 Nov 09
Del Planeamiento Al Presupuesto 04 Nov 09Del Planeamiento Al Presupuesto 04 Nov 09
Del Planeamiento Al Presupuesto 04 Nov 09
 
NTIC
NTICNTIC
NTIC
 
Cuadro comparativo reforma art 3º
Cuadro comparativo reforma art 3ºCuadro comparativo reforma art 3º
Cuadro comparativo reforma art 3º
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
 
Programa Municipales 2015 Tolox Unido
Programa Municipales 2015 Tolox UnidoPrograma Municipales 2015 Tolox Unido
Programa Municipales 2015 Tolox Unido
 
Electiva 2 power point
Electiva 2 power pointElectiva 2 power point
Electiva 2 power point
 
Pautas.p la curricula geologica( ponencia)
Pautas.p la curricula geologica( ponencia)Pautas.p la curricula geologica( ponencia)
Pautas.p la curricula geologica( ponencia)
 
Crisis del agua en tortí
Crisis del agua en tortíCrisis del agua en tortí
Crisis del agua en tortí
 
planificacion estrategica
planificacion estrategicaplanificacion estrategica
planificacion estrategica
 
Método EUDOFP 1993
Método EUDOFP 1993Método EUDOFP 1993
Método EUDOFP 1993
 
Directiva tic 2014
Directiva tic 2014Directiva tic 2014
Directiva tic 2014
 
Tendencias mundiales y escenarios
Tendencias mundiales y escenariosTendencias mundiales y escenarios
Tendencias mundiales y escenarios
 
4. las empresas aprovechan
4. las empresas aprovechan4. las empresas aprovechan
4. las empresas aprovechan
 
Compromiso de los candidatos
Compromiso de los candidatosCompromiso de los candidatos
Compromiso de los candidatos
 
Modelo Educativo Para El Siglo Xxi
Modelo Educativo Para El Siglo XxiModelo Educativo Para El Siglo Xxi
Modelo Educativo Para El Siglo Xxi
 
Primer congreso humanístico científico y tecnológico de panamá oeste
Primer congreso humanístico científico y tecnológico de panamá oestePrimer congreso humanístico científico y tecnológico de panamá oeste
Primer congreso humanístico científico y tecnológico de panamá oeste
 
Competencias básicas na educaçao infantil
Competencias básicas na educaçao infantilCompetencias básicas na educaçao infantil
Competencias básicas na educaçao infantil
 
DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
DESARROLLO SOSTENIBLE.pptxDESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
 

Más de Wenceslao Verdugo Rojas

Más de Wenceslao Verdugo Rojas (20)

Filosofía central de proyecto
Filosofía central de proyectoFilosofía central de proyecto
Filosofía central de proyecto
 
Desarrollo de la propuesta de financiamiento.
Desarrollo de la propuesta de financiamiento.Desarrollo de la propuesta de financiamiento.
Desarrollo de la propuesta de financiamiento.
 
Begoña - SNTE
Begoña - SNTEBegoña - SNTE
Begoña - SNTE
 
Snte Begoña evolución y retos de la educación virtual
Snte Begoña evolución y retos de la educación virtualSnte Begoña evolución y retos de la educación virtual
Snte Begoña evolución y retos de la educación virtual
 
Diagrama de Gantt
Diagrama de GanttDiagrama de Gantt
Diagrama de Gantt
 
Creencias en matemáticas
Creencias en matemáticasCreencias en matemáticas
Creencias en matemáticas
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 
Portafolio Pre álgebra para secundaria
Portafolio Pre álgebra para secundariaPortafolio Pre álgebra para secundaria
Portafolio Pre álgebra para secundaria
 
Portafolio para el profesor y para el alumno del curso: Pre álgebra para secu...
Portafolio para el profesor y para el alumno del curso: Pre álgebra para secu...Portafolio para el profesor y para el alumno del curso: Pre álgebra para secu...
Portafolio para el profesor y para el alumno del curso: Pre álgebra para secu...
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Concepto de ser humano en pse0712 y metas2021
Concepto de ser humano en pse0712 y metas2021Concepto de ser humano en pse0712 y metas2021
Concepto de ser humano en pse0712 y metas2021
 
Investigacion globalizacion escolar
Investigacion globalizacion escolarInvestigacion globalizacion escolar
Investigacion globalizacion escolar
 
Principios administración
Principios administraciónPrincipios administración
Principios administración
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Apoyo investigación en Sonora
Apoyo investigación en Sonora Apoyo investigación en Sonora
Apoyo investigación en Sonora
 
Apoyo investigación sonora 7pm
Apoyo investigación sonora 7pmApoyo investigación sonora 7pm
Apoyo investigación sonora 7pm
 
Variables de investigación
Variables de investigaciónVariables de investigación
Variables de investigación
 
Necesidad de investigar
Necesidad de investigarNecesidad de investigar
Necesidad de investigar
 
Metodología de investigación
Metodología de investigaciónMetodología de investigación
Metodología de investigación
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Plan Nacional de Desarrollo 2007 - 2012

  • 1. Aspectos Educativos IPPSON W. Verdugo www.wmvr.org
  • 2. Índice del PND 2007 - 2012 Me ns aje de l Pre s ide nte Intro duc c ió n De s arro llo Humano S us te ntable De la Visión M éxico 2030 al Plan Nacional de Desarrollo Objetivos nacionales Estrategia integral de política pública Antecedentes Descripción de los cinco ejes Eje 1. Es tado de De re c ho y s e g uridad Eje 2. Ec o no mía c o mpe titiva y g e ne rado ra de e mple o s Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s Eje 4. S us te ntabilidad ambie ntal Eje 5. De mo c rac ia e fe c tiva y po lític a e xte rio r re s po ns able De c ara al futuro Ane xo s
  • 3. Índice del PND 2007 - 2012 Eje 1. Es tado de De re c ho y s e g uridad Es tado de De re c ho 1.1 Ce rte za jurídic a 1.2 Pro c urac ió n e impartic ió n de jus tic ia 1.3 Info rmac ió n e inte lig e nc ia 1.4 Crime n o rg anizado 1.5 Co nfianza e n las ins tituc io ne s públic as 1.6 Cultura de la le g alidad 1.7 De re c ho s humano s S e g uridad nac io nal 1.8 De fe ns a de la s o be ranía y de la inte g ridad de l te rrito rio 1.9 S e g uridad fro nte riza 1.10 Co o pe rac ió n inte rnac io nal S e g uridad públic a 1.11 Pre ve nc ió n de l de lito 1.12 Cue rpo s po lic íac o s 1.13 Partic ipac ió n c iudadana
  • 4. Índice del PND 2007 - 2012 Eje 2. Ec o no mía c o mpe titiva y g e ne rado ra de e mple o s Ec o no mía y finanzas públic as 2.1 Po lític a hac e ndaria para la c o mpe titividad 2.2 S is te ma financ ie ro e fic ie nte 2.3 S is te ma nac io nal de pe ns io ne s 2.4 Pro mo c ió n de l e mple o y paz labo ral Pro duc tividad y c o mpe titividad 2.5 Pro mo c ió n de la pro duc tividad y la c o mpe titividad 2.6 Pe que ñas y me dianas e mpre s as 2.7 S e c to r rural 2.8 Turis mo 2.9 De s arro llo re g io nal inte g ral Infrae s truc tura para e l de s arro llo 2.10 Te le c o munic ac io ne s y trans po rte s 2.11 Ene rg ía , e le c tric idad e hidro c arburo s 2.12 S e c to r hidráulic o 2.13 Co ns truc c ió n y vivie nda
  • 5. Índice del PND 2007 - 2012 Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s 3.1 S upe rac ió n de la po bre za De s arro llo inte g ral 3.2 S alud 3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa Grupo s prio ritario s 3.4 Pue blo s indíg e nas 3.5 Ig ualdad e ntre muje re s y ho mbre s 3.6 Grupo s vulne rable s 3.7 Familia , niño s y jó ve ne s Cultura y e s parc imie nto 3.8 Cultura , arte , de po rte y re c re ac ió n
  • 6. Índice del PND 2007 - 2012 Eje 4. S us te ntabilidad ambie ntal 231 Apro ve c hamie nto s us te ntable de lo s re c urs o s naturale s 4.1 Ag ua 4.2 Bo s que s y s e lvas 4.3 Bio dive rs idad Pro te c c ió n de l me dio ambie nte 4.4 Ge s tió n y jus tic ia e n mate ria ambie ntal 4.5 Orde namie nto e c o ló g ic o 4.6 Cambio c limátic o 4.7 Re s iduo s s ó lido s y pe lig ro s o s Co no c imie nto y c ultura para la s us te ntabilidad ambie ntal 4.8 Inve s tig ac ió n c ie ntífic a ambie ntal c o n c o mpro mis o s o c ial 4.9 Educ ac ió n y c ultura ambie ntal
  • 7. Índice del PND 2007 - 2012 Eje 5. De mo c rac ia e fe c tiva y po lític a e xte rio r re s po ns able De mo c rac ia e fe c tiva 5.1 Fo rtale c imie nto de la de mo c rac ia 5.2 Mo de rnizac ió n de l s is te ma po lític o 5.3 Partic ipac ió n c iudadana 5.4 Efic ac ia y e fic ie nc ia g ube rname ntal 5.5 Trans pare nc ia y re ndic ió n de c ue ntas Po lític a e xte rio r re s po ns able 5.6 La po lític a e xte rio r, palanc a de l de s arro llo nac io nal 5.7 Mé xic o e n la c o ns truc c ió n de l o rde n mundial 5.8 Dive rs ific ar la ag e nda de la po lític a e xte rio r 5.9 Me xic ano s e n e l e xte rio r y mig rac ió n
  • 8. Introducción Elabo rac ió n de l Plan Es pre c is o de s tac ar que 51,997 pe rs o nas partic iparo n a travé s de 205 fo ro s de c o ns ulta po pular e ntre e llas 4,334 mie mbro s de c o munidade s indíg e nas e n fo ro s re alizado s e n 57 c o munidade s ; 79,921 partic iparo n individualme nte e nviando s us o pinio ne s y pro pue s tas po r dis tintas vías . Ade más de la info rmac ió n re c abada dire c tame nte e n lo s diálo g o s re alizado s c o n le g is lado re s y partido s po lític o s , s e re c ibie ro n 41 do c ume nto s de pro pue s tas po r parte de lo s mis mo s .
  • 9. Desarrollo Humano Sustentable “e l pro pó s ito de l de s arro llo c o ns is te e n c re ar una atmó s fe ra e n que to do s pue dan aume ntar s u c apac idad y las o po rtunidade s pue dan ampliars e para las g e ne rac io ne s pre s e nte s y futuras ”
  • 10. Desarrollo Humano Sustentable De la Vis ió n Mé xic o 2030 al Plan Nac io nal de De s arro llo La Vis ió n Mé xic o 2030 e xpre s a una vo luntad c o le c tiva de c ambio , que e s fac tible y c uyo pro pó s ito e s alc anzar e l De s arro llo Humano S us te ntable . Una imag e n de país a la vue lta de 23 año s pe rmite e nfo c ar la ac c ió n c o njunta de to do s lo s me xic ano s , marc a un pro pó s ito c o mún , un s ue ño c o mpartido , un punto de arribo que s ó lo e s po s ible alc anzar c o n e l e s fue rzo de to do s .
  • 11. Desarrollo Humano Sustentable Vis ió n Mé xic o 2030 Hac ia e l 2030, lo s me xic ano s ve mo s a Mé xic o c o mo un país de le ye s , do nde nue s tras familias y nue s tro patrimo nio e s tán s e g uro s , y po de mo s e je rc e r s in re s tric c io ne s nue s tras libe rtade s y de re c ho s ; un país c o n una e c o no mía altame nte c o mpe titiva que c re c e de mane ra dinámic a y s o s te nida , g e ne rando e mple o s s ufic ie nte s y bie n re mune rado s ; un país c o n ig ualdad de o po rtunidade s para to do s , do nde lo s me xic ano s e je rc e n ple name nte s us de re c ho s s o c iale s y la po bre za s e ha e rradic ado ;
  • 12. Desarrollo Humano Sustentable Vis ió n Mé xic o 2030 ...un país c o n un de s arro llo s us te ntable e n e l que e xis te una c ultura de re s pe to y c o ns e rvac ió n de l me dio ambie nte ; una nac ió n ple name nte de mo c rátic a e n do nde lo s g o be rnante s rinde n c ue ntas c laras a lo s c iudadano s , e n e l que lo s ac to re s po lític o s trabajan de fo rma c o rre s po ns able y c o ns truye n ac ue rdo s para impuls ar e l de s arro llo pe rmane nte de l país ; una nac ió n que ha c o ns o lidado una re lac ió n madura y e quitativa c o n Amé ric a de l No rte , y que e je rc e un lide razg o e n Amé ric a Latina .
  • 13. Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s 3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa El Plan bus c a que c ada me xic ano , s in impo rtar la re g ió n do nde nac ió , e l barrio o c o munidad do nde c re c ió o e l ing re s o de s us padre s –y e n e s pe c ial aque l que s e e nc ue ntra e n c o ndic io ne s de po bre za – pue da te ne r las mis mas o po rtunidade s para de s arro llar s us as pirac io ne s a ple nitud y me jo rar as í s us c o ndic io ne s de vida .
  • 14. Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s 3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa Aún pe rs is te n re zag o s de c o ns ide rac ió n e n e l s is te ma e duc ativo nac io nal. Lo s más impo rtante s s o n la falta de o po rtunidade s de g ran parte de la po blac ió n para ac c e de r a una e duc ac ió n de c alidad , y a lo s avanc e s e n mate ria de te c no lo g ía e info rmac ió n . Otro re to lig ado al ante rio r e s s upe rar la de s vinc ulac ió n e ntre la e duc ac ió n me dia s upe rio r y s upe rio r y e l s is te ma pro duc tivo .
  • 15. Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s 3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa Obje tivo s 9. Ele var la c alidad e duc ativa . 10. Re duc ir las de s ig ualdade s re g io nale s , de g é ne ro y e ntre g rupo s s o c iale s e n las o po rtunidade s Educ ativas . 11. Impuls ar e l de s arro llo y utilizac ió n de nue vas te c no lo g ías e n e l s is te ma e duc ativo para apo yar la ins e rc ió n de lo s e s tudiante s e n la s o c ie dad de l c o no c imie nto y ampliar s us c apac idade s para la vida . 12. Pro mo ve r la e duc ac ió n inte g ral de las pe rs o nas e n to do e l s is te ma e duc ativo .
  • 16. Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s 3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa Obje tivo s 13. Fo rtale c e r e l ac c e s o y la pe rmane nc ia e n e l s is te ma de e ns e ñanza me dia s upe rio r, brindando una e duc ac ió n de c alidad o rie ntada al de s arro llo de c o mpe te nc ias . 14. Ampliar la c o be rtura , favo re c e r la e quidad y me jo rar la c alidad y pe rtine nc ia de la e duc ac ió n s upe rio r.
  • 17. Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s 3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 9. Ele var la c alidad e duc ativa . ES TRATEGIA 9.1 * Impuls ar me c anis mo s s is te mátic o s de e valuac ió n de re s ultado s de apre ndizaje de lo s alumno s , de de s e mpe ño de lo s mae s tro s , dire c tivo s , s upe rvis o re s y je fe s de s e c to r, y de lo s pro c e s o s de e ns e ñanza y g e s tió n e n to do e l s is te ma e duc ativo . ż Cómo con contrato de por vida? * La e valuac ió n c o n mé to do s pro bado s inte rnac io nalme nte e s , s in duda , e l me jo r c amino para as ig nar e s tímulo s tanto a las e s c ue las c o mo al pe rs o nal do c e nte .
  • 18. Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s 3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 9. Ele var la c alidad e duc ativa . ES TRATEGIA 9.1 * El pro pó s ito e s fo rtale c e r la e valuac ió n c o mo un ins trume nto para la re ndic ió n de c ue ntas que pe rmita me jo rar de fo rma o bje tiva y lo g rar la c alidad e duc ativa que e l país ne c e s ita y me re c e . Más allá de la e v aluación s e re quie re n accione s
  • 19. Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s 3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 9. Ele var la c alidad e duc ativa . ES TRATEGIA 9.2 * Re fo rzar la c apac itac ió n de pro fe s o re s , pro mo vie ndo s u vinc ulac ió n dire c ta c o n las prio ridade s , o bje tivo s y he rramie ntas e duc ativas e n to do s lo s nive le s . * La inte nc ió n e s fo rtale c e r las c apac idade s de lo s mae s tro s para la e ns e ñanza , la inve s tig ac ió n , la difus ió n de l c o no c imie nto y e l us o de nue vas te c no lo g ías .
  • 20. Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s 3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 9. Ele var la c alidad e duc ativa . ES TRATEGIA 9.3 Ac tualizar lo s pro g ramas de e s tudio , s us c o nte nido s , mate riale s y mé to do s para e le var s u pe rtine nc ia y re le vanc ia e n e l de s arro llo inte g ral de lo s e s tudiante s , y fo me ntar e n é s to s e l de s arro llo de valo re s , habilidade s y c o mpe te nc ias (incluye las dos anteriores) para me jo rar s u pro duc tividad y c o mpe titividad al ins e rtars e e n la vida e c o nó mic a .
  • 21. Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s 3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 9. Ele var la c alidad e duc ativa . ES TRATEGIA 9.4 . * Fo rtale c e r e l ¿ fe de ralis mo e duc ativo ? para as e g urar la viabilidad o pe rativa de l s is te ma e duc ativo me xic ano a larg o plazo , pro mo vie ndo fo rmas de financ iamie nto re s po ns able s ż Cómo se promueve la responsabilidad? y mante nie ndo una o pe rac ió n altame nte e fic ie nte . * El nue vo e s que ma de be impuls ar la e quidad , la trans pare nc ia , la re s po ns abilidad y la e fic ie nc ia e n e l us o de lo s re c urs o s públic o s ;
  • 22. Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s 3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 10. Re duc ir las de s ig ualdade s re g io nale s , de g é ne ro y e ntre g rupo s s o c iale s e n las o po rtunidade s Educ ativas . ES TRATEGIA 10.1 * Mo de rnizar y ampliar la infrae s truc tura e duc ativa , dirig ie ndo las ac c io ne s c o mpe ns ato rias a las re g io ne s de mayo r po bre za y marg inac ió n . (Justicia vs. equidad) * Re c urs o s as ig nable s s e g ún una fó rmula de infrae s truc tura que to ma e n c ue nta tre s c o mpo ne nte s : re zag o , e fic ie nc ia y pre s ió n de mo g ráfic a .
  • 23. Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s 3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 10. Re duc ir las de s ig ualdade s re g io nale s , de g é ne ro y e ntre g rupo s s o c iale s e n las o po rtunidade s Educ ativas . ES TRATEGIA 10.2 Ampliar las be c as e duc ativas para lo s e s tudiante s de me no re s re c urs o s e n to do s lo s nive le s e duc ativo s .
  • 24. Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s 3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 10. Re duc ir las de s ig ualdade s re g io nale s , de g é ne ro y e ntre g rupo s s o c iale s e n las o po rtunidade s Educ ativas . ES TRATEGIA 10.3 * Fo rtale c e r lo s e s fue rzo s de alfabe tizac ió n de adulto s e inte g rar a jó ve ne s y adulto s a lo s pro g ramas de e ns e ñanza abie rta para abatir e l re zag o e duc ativo . (Un problema que no debería existir si se atendiera la estrategia siguiente) * Quie n no s abe le e r ni e s c ribir añade a s u s ituac ió n de po bre za e l e no rme rie s g o de jamás po de r s alir de e lla .
  • 25. Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s 3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 10. Re duc ir las de s ig ualdade s re g io nale s , de g é ne ro y e ntre g rupo s s o c iale s e n las o po rtunidade s Educ ativas . ES TRATEGIA 10.4 Pro mo ve r una mayo r inte g rac ió n , tanto e ntre lo s dis tinto s nive le s e duc ativo s , c o mo de ntro de lo s mis mo s , para aume ntar la pe rmane nc ia de lo s e s tudiante s e n e l s is te ma e duc ativo .
  • 26. Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s 3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 11. Impuls ar e l de s arro llo y utilizac ió n de nue vas te c no lo g ías e n e l s is te ma e duc ativo para apo yar la ins e rc ió n de lo s e s tudiante s e n la s o c ie dad de l c o no c imie nto y ampliar s us c apac idade s para la vida . ES TRATEGIA 11.1 * Fo rtale c e r e l us o de nue vas te c no lo g ías e n e l pro c e s o de e ns e ñanza y e l de s arro llo de habilidade s e n e l us o de te c no lo g ías de la info rmac ió n y la c o munic ac ió n de s de e l nive l de e duc ac ió n bás ic a . * El analfabe tis mo dig ital e s una barre ra de c is iva para e l ac c e s o de lo s me xic ano s a las o po rtunidade s e n un mundo g lo balizado .
  • 27. Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s 3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 11. Impuls ar e l de s arro llo y utilizac ió n de nue vas te c no lo g ías e n e l s is te ma e duc ativo para apo yar la ins e rc ió n de lo s e s tudiante s e n la s o c ie dad de l c o no c imie nto y ampliar s us c apac idade s para la vida . ES TRATEGIA 11.2 * Impuls ar la c apac itac ió n de lo s mae s tro s e n e l ac c e s o y us o de nue vas te c no lo g ías y mate riale s dig itale s * De po c o o nada s irve la adquis ic ió n de aparato s , s is te mas y líne as de c o ne xió n , as í s e trate de lo s más avanzado s , s i no s e s abe c ó mo mane jarlo s . (O si se sabe pero no se utilizan)
  • 28. Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s 3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 11. Impuls ar e l de s arro llo y utilizac ió n de nue vas te c no lo g ías e n e l s is te ma e duc ativo para apo yar la ins e rc ió n de lo s e s tudiante s e n la s o c ie dad de l c o no c imie nto y ampliar s us c apac idade s para la vida . ES TRATEGIA 11.3 * Apo yar e l de s arro llo de c o ne c tividad e n e s c ue las , biblio te c as y ho g are s . * Mie ntras más po bre e s un jo ve n y s u familia , mayo r e s la ne c e s idad de re c ibir de l Es tado e l me jo r ins trume ntal e duc ativo . * S e po ndrá e s pe c ial ate nc ió n e n e s te e s fue rzo a lo s g rupo s de niño s y jó ve ne s que vive n e n c o munidade s rurale s dis pe rs as y a c o munidade s indíg e nas .
  • 29. Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s 3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 11. Impuls ar e l de s arro llo y utilizac ió n de nue vas te c no lo g ías e n e l s is te ma e duc ativo para apo yar la ins e rc ió n de lo s e s tudiante s e n la s o c ie dad de l c o no c imie nto y ampliar s us c apac idade s para la vida . ES TRATEGIA 11.4 * Trans fo rmar e l mo de lo de te le s e c undaria vig e nte , inc o rpo rando nue vas te c no lo g ías y pro mo vie ndo un e s que ma inte rac tivo . * La te le s e c undaria e s una de las mo dalidade s de e duc ac ió n a dis tanc ia c o n mayo r s e ntido de e quidad s o c ial. (Y con indicadores más bajos)
  • 30. Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s 3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 11. Impuls ar e l de s arro llo y utilizac ió n de nue vas te c no lo g ías e n e l s is te ma e duc ativo para apo yar la ins e rc ió n de lo s e s tudiante s e n la s o c ie dad de l c o no c imie nto y ampliar s us c apac idade s para la vida . ES TRATEGIA 11.5 * Pro mo ve r mo de lo s de e duc ac ió n a dis tanc ia para e duc ac ió n me dia s upe rio r y s upe rio r, g arantizando una bue na c alidad te c no ló g ic a y de c o nte nido s . * La de s ig ualdad re g io nal y la c o mplic ada g e o g rafía de l país s e re fle jan e n una e le vada c o nc e ntrac ió n de e s pe c ialis tas , c o no c imie nto s y re c urs o s e n unas c uantas zo nas urbanas . ż Quién estudia para vivir sin comodidades?
  • 31. Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s 3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 11. Impuls ar e l de s arro llo y utilizac ió n de nue vas te c no lo g ías e n e l s is te ma e duc ativo para apo yar la ins e rc ió n de lo s e s tudiante s e n la s o c ie dad de l c o no c imie nto y ampliar s us c apac idade s para la vida . ES TRATEGIA 11.6 * Impuls ar e l ac c e s o de lo s plante le s de to do e l s is te ma e duc ativo a platafo rmas te c no ló g ic as y e quipo s más mo de rno s . ż Para qué? ż Cómo? * El fo rtale c imie nto de la e quidad de o po rtunidade s e n e duc ac ió n e ntre la po blac ió n más de s pro te g ida de be e xte nde rs e al c o njunto de l s is te ma e duc ativo nac io nal.
  • 32. Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s 3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 12. Pro mo ve r la e duc ac ió n inte g ral de las pe rs o nas e n to do e l s is te ma e duc ativo . ES TRATEGIA 12.1 * Co lo c ar a la c o munidad e s c o lar e n e l c e ntro de lo s e s fue rzo s e duc ativo s . * S e pro mo ve rá e l trabajo c o njunto de las auto ridade s e s c o lare s , mae s tro s , alumno s y padre s de familia .
  • 33. Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s 3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 12. Pro mo ve r la e duc ac ió n inte g ral de las pe rs o nas e n to do e l s is te ma e duc ativo . ES TRATEGIA 12.2 * Impuls ar la partic ipac ió n de lo s padre s de familia e n la to ma de de c is io ne s e n las e s c ue las . ż Hasta que elaboren libros? * S i bie n e xis te n me c anis mo s para la partic ipac ió n de las familias e n la dinámic a e s c o lar y e n e l me jo ramie nto de las ins talac io ne s e s c o lare s , la partic ipac ió n s ue le s e r limitada .
  • 34. Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s 3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 12. Pro mo ve r la e duc ac ió n inte g ral de las pe rs o nas e n to do e l s is te ma e duc ativo . ES TRATEGIA 12.3 * Re no var la c urríc ula de fo rmac ió n c ívic a y é tic a de s de la e duc ac ió n bás ic a . * Para c o ns o lidar y pro ye c tar al futuro una s o c ie dad ve rdade rame nte de mo c rátic a .
  • 35. Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s 3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 12. Pro mo ve r la e duc ac ió n inte g ral de las pe rs o nas e n to do e l s is te ma e duc ativo . ES TRATEGIA 12.4 * Es timular la e duc ac ió n s o bre de re c ho s y re s po ns abilidade s c iudadanas . * Para que las pe rs o nas pue dan e je rc e r s us de re c ho s y c umplir s us o blig ac io ne s , e l prime r pas o e s que lo s c o no zc an a c abalidad .
  • 36. Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s 3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 12. Pro mo ve r la e duc ac ió n inte g ral de las pe rs o nas e n to do e l s is te ma e duc ativo . ES TRATEGIA 12.5 * Impuls ar la c o ns o lidac ió n de e s pac io s s e g uro s e n las e s c ue las y s us e nto rno s c o munitario s para que lo s e s tudiante s no s ufran de vio le nc ia . * El Go bie rno Fe de ral, c o mo parte de s u c o mpro mis o po r fo rtale c e r la s e g uridad públic a , ha inic iado un e s fue rzo de c idido po r de vo lve r a la c iudadanía e s pac io s que la de linc ue nc ia ¿ pare c e ? habe rle arre batado .
  • 37. Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s 3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 12. Pro mo ve r la e duc ac ió n inte g ral de las pe rs o nas e n to do e l s is te ma e duc ativo . ES TRATEGIA 12.6 * Pro mo ve r la e duc ac ió n de la c ie nc ia de s de la e duc ac ió n bás ic a . * La matric ulac ió n e n o pc io ne s e duc ativas o rie ntadas a la c ie nc ia y la te c no lo g ía ha te nido un c re c imie nto mínimo e n lo s ¿ último s ? año s .
  • 38. Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s 3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 12. Pro mo ve r la e duc ac ió n inte g ral de las pe rs o nas e n to do e l s is te ma e duc ativo . ES TRATEGIA 12.7 * Impuls ar mayo re s o po rtunidade s para lo s e s tudiante s de partic ipar e n e duc ac ió n artís tic a . * Mé xic o tie ne un fue rte re c o no c imie nto e n e l mundo po r s u c o ntribuc ió n al arte y la c ultura .
  • 39. Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s 3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 12. Pro mo ve r la e duc ac ió n inte g ral de las pe rs o nas e n to do e l s is te ma e duc ativo . ES TRATEGIA 12.8 * Pro mo ve r las ac tividade s fís ic as e n lo s plante le s e s c o lare s y e l de po rte e n to do e l s is te ma e duc ativo . * La o be s idad y e l s e de ntaris mo s o n ho y e n día do s de lo s princ ipale s pro ble mas de s alud e n amplio s s e c to re s de nue s tra po blac ió n (la buena vida ! )
  • 40. Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s 3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 12. Pro mo ve r la e duc ac ió n inte g ral de las pe rs o nas e n to do e l s is te ma e duc ativo . ES TRATEGIA 12.9 * Re fo rzar la e duc ac ió n para pre ve nir y abatir las c o nduc tas de rie s g o e ntre niño s y ado le s c e nte s . * Las le s io ne s po r vio le nc ia y ac c ide nte s , junto c o n las adic c io ne s y las prác tic as s e xuale s no re s po ns able s , afe c tan de mane ra c re c ie nte la s alud y la vida de la po blac ió n juve nil.
  • 41. Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s 3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 12. Pro mo ve r la e duc ac ió n inte g ral de las pe rs o nas e n to do e l s is te ma e duc ativo . ES TRATEGIA 12.10 El dis e ño e ins trume ntac ió n de un s is te ma de info rmac ió n que s e c o nvie rta e n la platafo rma de lo s pro c e s o s de to ma de de c is ió n y que s e difunda ampliame nte e ntre la s o c ie dad e n g e ne ral. ż Cómo cual?
  • 42. Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s 3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 13. Fo rtale c e r e l ac c e s o y la pe rmane nc ia e n e l s is te ma de e ns e ñanza me dia s upe rio r, brindando una e duc ac ió n de c alidad o rie ntada al de s arro llo de c o mpe te nc ias . ES TRATEGIA 13.1 * Impuls ar pro g ramas pe rmane nte s de c apac itac ió n y pro fe s io nalizac ió n de lo s mae s tro s de l s is te ma de e duc ac ió n me dia s upe rio r. * Para fo rtale c e r la c alidad de la e duc ac ió n me dia s upe rio r, s e e s table c e rán c larame nte las re s po ns abilidade s de lo s mae s tro s , dire c tivo s y pe rs o nal auxiliar.
  • 43. Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s 3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 13. Fo rtale c e r e l ac c e s o y la pe rmane nc ia e n e l s is te ma de e ns e ñanza me dia s upe rio r, brindando una e duc ac ió n de c alidad o rie ntada al de s arro llo de c o mpe te nc ias . ES TRATEGIA 13.2 * Re vis ar e l marc o re g lame ntario e ins trume ntar pro c e s o s de e valuac ió n e n e l s is te ma de e duc ac ió n me dia s upe rio r. * Aunque la e duc ac ió n me dia s upe rio r ha re g is trado un s ig nific ativo inc re me nto de s u matríc ula e n lo s año s re c ie nte s , s u e fic ie nc ia te rminal, de alre de do r de l 60% , s ig ue ale jada de e s tándare s ó ptimo s .
  • 44. Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s 3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 13. Fo rtale c e r e l ac c e s o y la pe rmane nc ia e n e l s is te ma de e ns e ñanza me dia s upe rio r, brindando una e duc ac ió n de c alidad o rie ntada al de s arro llo de c o mpe te nc ias . ES TRATEGIA 13.4 Impuls ar una re fo rma c urric ular de la e duc ac ió n me dia s upe rio r para impuls ar la c o mpe titividad y re s po nde r a las nue vas dinámic as s o c iale s y pro duc tivas .
  • 45. Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s 3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 13. Fo rtale c e r e l ac c e s o y la pe rmane nc ia e n e l s is te ma de e ns e ñanza me dia s upe rio r, brindando una e duc ac ió n de c alidad o rie ntada al de s arro llo de c o mpe te nc ias . ES TRATEGIA 13.5 Co ns o lidar un s is te ma artic ulado y fle xible de e duc ac ió n me dia s upe rio r que pe rmita la mo vilidad de lo s e s tudiante s e ntre s ubs is te mas . (Que no sería necesario si se ubicara correctamente a los de nuevo ingreso y respondiera a sus necesidades)
  • 46. Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s 3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 14. Ampliar la c o be rtura , favo re c e r la e quidad y me jo rar la c alidad y pe rtine nc ia de la e duc ac ió n s upe rio r. ES TRATEGIA 14.1 Cre ar nue vas ins tituc io ne s de e duc ac ió n s upe rio r, apro ve c har la c apac idad ins talada , dive rs ific ar lo s pro g ramas y fo rtale c e r las mo dalidade s e duc ativas .
  • 47. Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s 3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 14. Ampliar la c o be rtura , favo re c e r la e quidad y me jo rar la c alidad y pe rtine nc ia de la e duc ac ió n s upe rio r. ES TRATEGIA 14.2 * Fle xibilizar lo s plane s de e s tudio , ampliar lo s s is te mas de apo yo tuto riale s y fo rtale c e r lo s pro g ramas de be c as dirig ido s a lo s g rupo s e n s ituac ió n de de s ve ntaja . * S e c o nte mpla dar impuls o a la fo rmac ió n de té c nic o s upe rio r unive rs itario y re fo rzar la o pc ió n que abre la c e rtific ac ió n de c o mpe te nc ias labo rale s .
  • 48. Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s 3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 14. Ampliar la c o be rtura , favo re c e r la e quidad y me jo rar la c alidad y pe rtine nc ia de la e duc ac ió n s upe rio r. ES TRATEGIA 14.3 Co ns o lidar e l pe rfil y de s e mpe ño de l pe rs o nal ac adé mic o y e xte nde r las prác tic as de e valuac ió n y ac re ditac ió n para me jo rar la c alidad de lo s pro g ramas de e duc ac ió n s upe rio r.
  • 49. Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s 3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 14. Ampliar la c o be rtura , favo re c e r la e quidad y me jo rar la c alidad y pe rtine nc ia de la e duc ac ió n s upe rio r. ES TRATEGIA 14.4 Cre ar y fo rtale c e r las ins tanc ias ins tituc io nale s y lo s me c anis mo s para artic ular, de mane ra c o he re nte , la o fe rta e duc ativa , las vo c ac io ne s y e l de s arro llo inte g ral de lo s e s tudiante s , la de manda labo ral y lo s ¿ impe rativo s ? de l de s arro llo re g io nal y nac io nal.
  • 50. Eje 3. Ig ualdad de o po rtunidade s 3.3 Trans fo rmac ió n e duc ativa , 14. Ampliar la c o be rtura , favo re c e r la e quidad y me jo rar la c alidad y pe rtine nc ia de la e duc ac ió n s upe rio r. ES TRATEGIA 14.5 * Me jo rar la inte g rac ió n , c o o rdinac ió n y g e s tió n de l s is te ma nac io nal de e duc ac ió n s upe rio r. * La e duc ac ió n s upe rio r c o ntará c o n me c anis mo s e s tatale s y nac io nale s de plane ac ió n , c o o rdinac ió n y g e s tió n c apac e s de re s po nde r de mane ra inte g ral a s us de mandas de de s arro llo y c o ns o lidac ió n ¿ Cuále s ?
  • 51. Es to do !!! Te nkius !