SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANES DE GESTION
AMBIENTAL
• CONCEPTO
Serie de actividades económicas, sociales y
culturales cuya finalidad es mejorar la
situacion actual de una zona.
Tipos de Planes de Gestión
De acuerdo a su alcance pueden ser:
• Distritales
• Provinciales
• Regionales
• Nacionales
Todas esta dirigidas por las gerencias de
medioambiente municipales y por la Conam
Enfoque de los Planes de Gestión
Ambiental
Los Planes de gestión ambiental tienen la
finalidad de mejorar la situación del:
• Agua, tierra y aire
• Zonas naturales
• Ecoturismo
• Urbanizaciones
Trabajando con diferentes Instituciones y
organizaciones.
Organizaciones
• Los gobiernos regionales poseen grupos
técnicos dedicados al mejoramiento de la
situación ambiental local. Estas son las
CAR.
Están formadas por:
Universidades, empresas, ONG, y otras
instituciones
Planes de gestion ambiental
Planes de gestion ambiental

Más contenido relacionado

Similar a Planes de gestion ambiental

trabajo de gestion ambiental Yulisa ambiental 10-1
trabajo de gestion ambiental  Yulisa ambiental 10-1trabajo de gestion ambiental  Yulisa ambiental 10-1
trabajo de gestion ambiental Yulisa ambiental 10-1
Martin Torres
 
trabajo de gestion ambiental Yulisa ambiental 10-1
trabajo de gestion ambiental  Yulisa ambiental 10-1trabajo de gestion ambiental  Yulisa ambiental 10-1
trabajo de gestion ambiental Yulisa ambiental 10-1
Martin Torres
 
040 civ361 ga1
040 civ361 ga1040 civ361 ga1
040 civ361 ga1
Mirko Gutierrez
 
Gira por españa ma
Gira por españa maGira por españa ma
Gira por españa ma
Jose Antonio Zapata Cabral
 
Eje2_Envigado_Ardila_Velez_Molina (1).pptx
Eje2_Envigado_Ardila_Velez_Molina (1).pptxEje2_Envigado_Ardila_Velez_Molina (1).pptx
Eje2_Envigado_Ardila_Velez_Molina (1).pptx
JuanFernandoMolinaCa
 
Plan de desarrollo_Agronegocios 2024 (1).pptx
Plan de desarrollo_Agronegocios 2024 (1).pptxPlan de desarrollo_Agronegocios 2024 (1).pptx
Plan de desarrollo_Agronegocios 2024 (1).pptx
JosManuelOcampos
 
DESARROLLO TERRITORIAL
DESARROLLO TERRITORIALDESARROLLO TERRITORIAL
DESARROLLO TERRITORIAL
José Vitelio Pineda Monge
 
POLITICA NACIONAL AMBIENTAL-unid 1.pptx
POLITICA  NACIONAL AMBIENTAL-unid 1.pptxPOLITICA  NACIONAL AMBIENTAL-unid 1.pptx
POLITICA NACIONAL AMBIENTAL-unid 1.pptx
XiomaraGarcaQ
 
Conceptos sobre Desarrollo Rural
Conceptos sobre Desarrollo RuralConceptos sobre Desarrollo Rural
Conceptos sobre Desarrollo Rural
Isaac Buzo
 
Bajos submeridionales
Bajos submeridionalesBajos submeridionales
Bajos submeridionales
Infrapública
 
Sermarnat y otras dependencias
Sermarnat y otras dependenciasSermarnat y otras dependencias
Sermarnat y otras dependencias
francisco Gallegos
 
Agenda ambiental andina
Agenda ambiental andinaAgenda ambiental andina
Agenda ambiental andina
InfoAndina CONDESAN
 
Politica Ambiental UNIDAD 2 USC - 2013
Politica Ambiental UNIDAD 2 USC - 2013Politica Ambiental UNIDAD 2 USC - 2013
V-CLASE-ORDENAMIENTO TERRITORIAL-PROBLEMAS.ppt
V-CLASE-ORDENAMIENTO TERRITORIAL-PROBLEMAS.pptV-CLASE-ORDENAMIENTO TERRITORIAL-PROBLEMAS.ppt
V-CLASE-ORDENAMIENTO TERRITORIAL-PROBLEMAS.ppt
JonathanAngelo7
 
1_competencias_ambientales_-_nevenka_caicedo_renama.pdf
1_competencias_ambientales_-_nevenka_caicedo_renama.pdf1_competencias_ambientales_-_nevenka_caicedo_renama.pdf
1_competencias_ambientales_-_nevenka_caicedo_renama.pdf
TairCerrodepasco
 
DESARROLLO LOCAL.
DESARROLLO LOCAL.DESARROLLO LOCAL.
DESARROLLO LOCAL.
ByronCarrazco
 
Desarrollo local
Desarrollo localDesarrollo local
Desarrollo local
ByronCarrazco
 
Fundacion neotropica 2011
Fundacion neotropica 2011Fundacion neotropica 2011
Fundacion neotropica 2011
Karla Córdoba
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
Fernando Tascón
 
Plan Lara Sustentable
Plan Lara SustentablePlan Lara Sustentable

Similar a Planes de gestion ambiental (20)

trabajo de gestion ambiental Yulisa ambiental 10-1
trabajo de gestion ambiental  Yulisa ambiental 10-1trabajo de gestion ambiental  Yulisa ambiental 10-1
trabajo de gestion ambiental Yulisa ambiental 10-1
 
trabajo de gestion ambiental Yulisa ambiental 10-1
trabajo de gestion ambiental  Yulisa ambiental 10-1trabajo de gestion ambiental  Yulisa ambiental 10-1
trabajo de gestion ambiental Yulisa ambiental 10-1
 
040 civ361 ga1
040 civ361 ga1040 civ361 ga1
040 civ361 ga1
 
Gira por españa ma
Gira por españa maGira por españa ma
Gira por españa ma
 
Eje2_Envigado_Ardila_Velez_Molina (1).pptx
Eje2_Envigado_Ardila_Velez_Molina (1).pptxEje2_Envigado_Ardila_Velez_Molina (1).pptx
Eje2_Envigado_Ardila_Velez_Molina (1).pptx
 
Plan de desarrollo_Agronegocios 2024 (1).pptx
Plan de desarrollo_Agronegocios 2024 (1).pptxPlan de desarrollo_Agronegocios 2024 (1).pptx
Plan de desarrollo_Agronegocios 2024 (1).pptx
 
DESARROLLO TERRITORIAL
DESARROLLO TERRITORIALDESARROLLO TERRITORIAL
DESARROLLO TERRITORIAL
 
POLITICA NACIONAL AMBIENTAL-unid 1.pptx
POLITICA  NACIONAL AMBIENTAL-unid 1.pptxPOLITICA  NACIONAL AMBIENTAL-unid 1.pptx
POLITICA NACIONAL AMBIENTAL-unid 1.pptx
 
Conceptos sobre Desarrollo Rural
Conceptos sobre Desarrollo RuralConceptos sobre Desarrollo Rural
Conceptos sobre Desarrollo Rural
 
Bajos submeridionales
Bajos submeridionalesBajos submeridionales
Bajos submeridionales
 
Sermarnat y otras dependencias
Sermarnat y otras dependenciasSermarnat y otras dependencias
Sermarnat y otras dependencias
 
Agenda ambiental andina
Agenda ambiental andinaAgenda ambiental andina
Agenda ambiental andina
 
Politica Ambiental UNIDAD 2 USC - 2013
Politica Ambiental UNIDAD 2 USC - 2013Politica Ambiental UNIDAD 2 USC - 2013
Politica Ambiental UNIDAD 2 USC - 2013
 
V-CLASE-ORDENAMIENTO TERRITORIAL-PROBLEMAS.ppt
V-CLASE-ORDENAMIENTO TERRITORIAL-PROBLEMAS.pptV-CLASE-ORDENAMIENTO TERRITORIAL-PROBLEMAS.ppt
V-CLASE-ORDENAMIENTO TERRITORIAL-PROBLEMAS.ppt
 
1_competencias_ambientales_-_nevenka_caicedo_renama.pdf
1_competencias_ambientales_-_nevenka_caicedo_renama.pdf1_competencias_ambientales_-_nevenka_caicedo_renama.pdf
1_competencias_ambientales_-_nevenka_caicedo_renama.pdf
 
DESARROLLO LOCAL.
DESARROLLO LOCAL.DESARROLLO LOCAL.
DESARROLLO LOCAL.
 
Desarrollo local
Desarrollo localDesarrollo local
Desarrollo local
 
Fundacion neotropica 2011
Fundacion neotropica 2011Fundacion neotropica 2011
Fundacion neotropica 2011
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
 
Plan Lara Sustentable
Plan Lara SustentablePlan Lara Sustentable
Plan Lara Sustentable
 

Más de RicardoHuamnCorrea

Evaluacion impacto ambiental
Evaluacion impacto ambientalEvaluacion impacto ambiental
Evaluacion impacto ambiental
RicardoHuamnCorrea
 
4. los derechos humanos hacia el pluralismo
4. los derechos humanos hacia el pluralismo4. los derechos humanos hacia el pluralismo
4. los derechos humanos hacia el pluralismo
RicardoHuamnCorrea
 
Antecedentes de la planificacion estrategica
Antecedentes de la planificacion estrategicaAntecedentes de la planificacion estrategica
Antecedentes de la planificacion estrategica
RicardoHuamnCorrea
 
LA PERSONALIDAD
LA PERSONALIDADLA PERSONALIDAD
LA PERSONALIDAD
RicardoHuamnCorrea
 
caracteristicas, tegidos epileliales
caracteristicas, tegidos epilelialescaracteristicas, tegidos epileliales
caracteristicas, tegidos epileliales
RicardoHuamnCorrea
 
Modos de tranferencia de calor
Modos de tranferencia de calorModos de tranferencia de calor
Modos de tranferencia de calor
RicardoHuamnCorrea
 

Más de RicardoHuamnCorrea (6)

Evaluacion impacto ambiental
Evaluacion impacto ambientalEvaluacion impacto ambiental
Evaluacion impacto ambiental
 
4. los derechos humanos hacia el pluralismo
4. los derechos humanos hacia el pluralismo4. los derechos humanos hacia el pluralismo
4. los derechos humanos hacia el pluralismo
 
Antecedentes de la planificacion estrategica
Antecedentes de la planificacion estrategicaAntecedentes de la planificacion estrategica
Antecedentes de la planificacion estrategica
 
LA PERSONALIDAD
LA PERSONALIDADLA PERSONALIDAD
LA PERSONALIDAD
 
caracteristicas, tegidos epileliales
caracteristicas, tegidos epilelialescaracteristicas, tegidos epileliales
caracteristicas, tegidos epileliales
 
Modos de tranferencia de calor
Modos de tranferencia de calorModos de tranferencia de calor
Modos de tranferencia de calor
 

Último

RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 

Último (20)

RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 

Planes de gestion ambiental

  • 2. • CONCEPTO Serie de actividades económicas, sociales y culturales cuya finalidad es mejorar la situacion actual de una zona.
  • 3. Tipos de Planes de Gestión De acuerdo a su alcance pueden ser: • Distritales • Provinciales • Regionales • Nacionales Todas esta dirigidas por las gerencias de medioambiente municipales y por la Conam
  • 4. Enfoque de los Planes de Gestión Ambiental Los Planes de gestión ambiental tienen la finalidad de mejorar la situación del: • Agua, tierra y aire • Zonas naturales • Ecoturismo • Urbanizaciones Trabajando con diferentes Instituciones y organizaciones.
  • 5. Organizaciones • Los gobiernos regionales poseen grupos técnicos dedicados al mejoramiento de la situación ambiental local. Estas son las CAR. Están formadas por: Universidades, empresas, ONG, y otras instituciones