SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes: Javiera Castillo
Catalina Pineda
Sofía Nievas
M. Ignacia Gribbell
En este trabajo aprenderemos sobre los
Planes políticos y económicos de la URSS
y EEUU:
Plan Marshall – EE.UU
Comecon – URSS
OTAN – EE.UU
El pacto de Varsovia - URSS
Veremos las:
 Características
 Consecuencias
 Objetivo
 Objetivo:
el objetivo principal fue dar ayudar a los países dando 13 millones para
el impulso de sus economías. Este plan fue esencial para la
recuperación económica y asentamiento de los regímenes
democráticos en Europa occidental , que a la vez estaba destinado a
contener un posible avance del comunismo.
 Características: Fue un programa de reconstrucción Europea,
enunciado por George Marshall en el año 1947 y aprobado en 1948.
El Plan Marshall (denominado oficialmente European Recovery
Program o ERP) fue el principal plan de los Estados Unidos para la
reconstrucción de los países europeos después de la Segunda
Guerra Mundial
 Consecuencias: El bloque Soviético rechazo el ofrecimiento y obligo
a países vecinos a hacer lo mismo, ya que creían que seria un plan
imperialista por parte de EE.UU y creo la COMECON. 17 países
aceptaron y se creo la OECE ( Organización Europea de
Cooperación Economía) para repartir beneficios.
 Objetivo: Se trató de una organización de cooperación
económica liderada por la Unión Soviética y que
integró a los países satélites de ésta que quedaron
bajo su bloque de influencia. Trató de fomentar las
relaciones comerciales entre estos países, y el modelo
económico adoptado fue el de la URSS.
 Caracteristicas: coordinaba las políticas económicas
de la Europa Oriental y establecer los mecanismos
que permitieran la ayuda y cooperación mutua con la
URSS.
 Consecuencias: Este y Oeste se mantuvieron
distantes y marcados por políticas ideológicas
radicalmente opuestas.
 Objetivo:
El objetivo de la OTAN consiste en garantizar la
libertad y la seguridad de todos sus miembros,
mediante medios políticos y militares, defender los
valores que constituyen la democracia, los derechos
humanos y el Estado de derecho y contribuir en la
paz y la estabilidad en el mundo.
 Características: Se trata de un pacto militar
firmado por algunas de las potencias del «bloque
occidental» en Washington el 4 de abril de 1949.
Los primeros países que lo firmaron fueron
Bélgica, Canadá.
 Consecuencias:
 Objetivo: su objetivo era contrarrestar la
amenaza de la organización del tratado del
atlántico (OTAN), y en especial rearme de la
republica federal Alemana, a la que los
acuerdos de París permitían reorganizar sus
fuerzas armadas.
 Características: fue un acuerdo de
cooperación militar, firmado en 1955 por los
países del Este.
 Consecuencias: acabo disolviéndose con la
caída de la URSS, y la mayoría del pacto se
pasaron a la OTAN.
Planes políticos y económicos de la urss y

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consecuencias de la guerr1
Consecuencias de la guerr1Consecuencias de la guerr1
Consecuencias de la guerr1
Yesenia Jimenez
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
ginetd
 
El pacto de varsovia precentacin 1 medio a nicolas olmos
El pacto de varsovia precentacin  1 medio a nicolas olmosEl pacto de varsovia precentacin  1 medio a nicolas olmos
El pacto de varsovia precentacin 1 medio a nicolas olmos
Andrés Rojas
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
lydiia_17
 
Tratados 2g
Tratados 2gTratados 2g
Tratados 2g
Yesenia Jimenez
 
Sociales ( marta y antonio)
Sociales ( marta y antonio)Sociales ( marta y antonio)
Sociales ( marta y antonio)
martaycano
 
Pacto de varsovia
Pacto de varsoviaPacto de varsovia
Pacto de varsovia
Andrés Rojas
 
OTAN
OTANOTAN
080902 iiguerramundial
080902 iiguerramundial080902 iiguerramundial
080902 iiguerramundial
jose gamero poma
 
El comienzo de una gran guerra (1)
El comienzo de una gran guerra (1)El comienzo de una gran guerra (1)
El comienzo de una gran guerra (1)
carlaserramitjana16
 
C.sociales 2º trabajo
C.sociales 2º trabajoC.sociales 2º trabajo
C.sociales 2º trabajo
joseayalabelando
 
Carta de alexander a su madre
Carta de alexander a su madreCarta de alexander a su madre
Carta de alexander a su madre
Oscar Perez Francisco
 
Guia1
Guia1Guia1
1919 1929
1919 19291919 1929
1919 1929
3354
 
Trabajoguerramundial
TrabajoguerramundialTrabajoguerramundial
Trabajoguerramundial
marcosalejandro98
 
Hmctema11(laura)
Hmctema11(laura)Hmctema11(laura)
Hmctema11(laura)
LauraL18
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
IES Las Musas
 

La actualidad más candente (17)

Consecuencias de la guerr1
Consecuencias de la guerr1Consecuencias de la guerr1
Consecuencias de la guerr1
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
 
El pacto de varsovia precentacin 1 medio a nicolas olmos
El pacto de varsovia precentacin  1 medio a nicolas olmosEl pacto de varsovia precentacin  1 medio a nicolas olmos
El pacto de varsovia precentacin 1 medio a nicolas olmos
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Tratados 2g
Tratados 2gTratados 2g
Tratados 2g
 
Sociales ( marta y antonio)
Sociales ( marta y antonio)Sociales ( marta y antonio)
Sociales ( marta y antonio)
 
Pacto de varsovia
Pacto de varsoviaPacto de varsovia
Pacto de varsovia
 
OTAN
OTANOTAN
OTAN
 
080902 iiguerramundial
080902 iiguerramundial080902 iiguerramundial
080902 iiguerramundial
 
El comienzo de una gran guerra (1)
El comienzo de una gran guerra (1)El comienzo de una gran guerra (1)
El comienzo de una gran guerra (1)
 
C.sociales 2º trabajo
C.sociales 2º trabajoC.sociales 2º trabajo
C.sociales 2º trabajo
 
Carta de alexander a su madre
Carta de alexander a su madreCarta de alexander a su madre
Carta de alexander a su madre
 
Guia1
Guia1Guia1
Guia1
 
1919 1929
1919 19291919 1929
1919 1929
 
Trabajoguerramundial
TrabajoguerramundialTrabajoguerramundial
Trabajoguerramundial
 
Hmctema11(laura)
Hmctema11(laura)Hmctema11(laura)
Hmctema11(laura)
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
 

Similar a Planes políticos y económicos de la urss y

La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
Juan del Cañizo López
 
Exposicion de historia guerra fria
Exposicion de historia guerra friaExposicion de historia guerra fria
Exposicion de historia guerra fria
magalikamil
 
Sociales (1)
Sociales (1)Sociales (1)
Sociales (1)
melicarva
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
camigarf
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
shaggydown13
 
Presentación bloques
Presentación bloquesPresentación bloques
Presentación bloques
Fabricio Maroto
 
1 presentacion historia pepuco02
1 presentacion historia pepuco021 presentacion historia pepuco02
1 presentacion historia pepuco02
cmnletschat
 
Tema 1 Historia
Tema 1 HistoriaTema 1 Historia
Tema 1 Historia
mai
 
Alianzas y programas Gubernamentales
Alianzas y programas GubernamentalesAlianzas y programas Gubernamentales
Alianzas y programas Gubernamentales
Aron Florez
 
Historia Universal Guerra fría 1
Historia Universal Guerra fría 1Historia Universal Guerra fría 1
Historia Universal Guerra fría 1
JonaDeLE
 
6 guerra fria mundo bipolar
6 guerra fria mundo bipolar6 guerra fria mundo bipolar
6 guerra fria mundo bipolar
Pablo Carrasco
 
LA GUERRA FRIA
LA GUERRA FRIALA GUERRA FRIA
LA GUERRA FRIA
Javier Lázaro Betancor
 
El bloqueo de berlín
El bloqueo de berlínEl bloqueo de berlín
El bloqueo de berlín
Noelia Ordoñez Villaorduña
 
Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
Consecuencias de la Segunda Guerra MundialConsecuencias de la Segunda Guerra Mundial
Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
Joanari99
 
La Guerra Fria (Resumen)
La Guerra Fria (Resumen)La Guerra Fria (Resumen)
La Guerra Fria (Resumen)
Lourdes Aguero
 
Tema 4°medio
Tema 4°medioTema 4°medio
Tema 4°medio
juganu
 
GUERRA FRÍA
GUERRA FRÍAGUERRA FRÍA
Causas-de-la-Guerra-Fría-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Causas-de-la-Guerra-Fría-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdfCausas-de-la-Guerra-Fría-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Causas-de-la-Guerra-Fría-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
IESAHUAPACASANTIAGOH
 
Derechos h.
Derechos h.Derechos h.
Derechos h.
GilmerLopezBriones1
 
Guerra fria (2)
Guerra fria (2)Guerra fria (2)
Guerra fria (2)
David Vasquez
 

Similar a Planes políticos y económicos de la urss y (20)

La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
 
Exposicion de historia guerra fria
Exposicion de historia guerra friaExposicion de historia guerra fria
Exposicion de historia guerra fria
 
Sociales (1)
Sociales (1)Sociales (1)
Sociales (1)
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
 
Presentación bloques
Presentación bloquesPresentación bloques
Presentación bloques
 
1 presentacion historia pepuco02
1 presentacion historia pepuco021 presentacion historia pepuco02
1 presentacion historia pepuco02
 
Tema 1 Historia
Tema 1 HistoriaTema 1 Historia
Tema 1 Historia
 
Alianzas y programas Gubernamentales
Alianzas y programas GubernamentalesAlianzas y programas Gubernamentales
Alianzas y programas Gubernamentales
 
Historia Universal Guerra fría 1
Historia Universal Guerra fría 1Historia Universal Guerra fría 1
Historia Universal Guerra fría 1
 
6 guerra fria mundo bipolar
6 guerra fria mundo bipolar6 guerra fria mundo bipolar
6 guerra fria mundo bipolar
 
LA GUERRA FRIA
LA GUERRA FRIALA GUERRA FRIA
LA GUERRA FRIA
 
El bloqueo de berlín
El bloqueo de berlínEl bloqueo de berlín
El bloqueo de berlín
 
Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
Consecuencias de la Segunda Guerra MundialConsecuencias de la Segunda Guerra Mundial
Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
 
La Guerra Fria (Resumen)
La Guerra Fria (Resumen)La Guerra Fria (Resumen)
La Guerra Fria (Resumen)
 
Tema 4°medio
Tema 4°medioTema 4°medio
Tema 4°medio
 
GUERRA FRÍA
GUERRA FRÍAGUERRA FRÍA
GUERRA FRÍA
 
Causas-de-la-Guerra-Fría-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Causas-de-la-Guerra-Fría-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdfCausas-de-la-Guerra-Fría-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Causas-de-la-Guerra-Fría-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
 
Derechos h.
Derechos h.Derechos h.
Derechos h.
 
Guerra fria (2)
Guerra fria (2)Guerra fria (2)
Guerra fria (2)
 

Más de alcainoser

El bloqueo de berlín
El bloqueo de berlínEl bloqueo de berlín
El bloqueo de berlín
alcainoser
 
Desarrollo de la oposición liberal durante la
Desarrollo de la oposición liberal durante laDesarrollo de la oposición liberal durante la
Desarrollo de la oposición liberal durante la
alcainoser
 
Sintesishistoria
SintesishistoriaSintesishistoria
Sintesishistoria
alcainoser
 
Desarrollo de la oposición liberal
Desarrollo de la oposición liberalDesarrollo de la oposición liberal
Desarrollo de la oposición liberal
alcainoser
 
Preguntas de la desco.(1)
Preguntas de la desco.(1)Preguntas de la desco.(1)
Preguntas de la desco.(1)
alcainoser
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
alcainoser
 
Desarrollo económico y social
Desarrollo económico y socialDesarrollo económico y social
Desarrollo económico y social
alcainoser
 
Periodo conservador 1
Periodo conservador 1Periodo conservador 1
Periodo conservador 1
alcainoser
 
Consolidaciã³n y soberanã­a nacional de magallanes1313
Consolidaciã³n y soberanã­a nacional de magallanes1313Consolidaciã³n y soberanã­a nacional de magallanes1313
Consolidaciã³n y soberanã­a nacional de magallanes1313
alcainoser
 
Síntesis de américa latina durante la guerra fría(1)
Síntesis de américa latina durante la guerra fría(1)Síntesis de américa latina durante la guerra fría(1)
Síntesis de américa latina durante la guerra fría(1)
alcainoser
 
América latina durante la guerra fría
América  latina durante la guerra fríaAmérica  latina durante la guerra fría
América latina durante la guerra fría
alcainoser
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
alcainoser
 
La cuestion del sacristan
La cuestion del sacristanLa cuestion del sacristan
La cuestion del sacristan
alcainoser
 
El despegue económico de chile
El despegue económico de chileEl despegue económico de chile
El despegue económico de chile
alcainoser
 
Sintesis la cuestion del sacristan
Sintesis la cuestion del sacristan  Sintesis la cuestion del sacristan
Sintesis la cuestion del sacristan
alcainoser
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
alcainoser
 
Desarrollo del siglo xix
Desarrollo del siglo xixDesarrollo del siglo xix
Desarrollo del siglo xix
alcainoser
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
alcainoser
 
Situacioìn de asia
Situacioìn de asiaSituacioìn de asia
Situacioìn de asia
alcainoser
 
La colonizacion de llanquihue.sintesi sdocx
La colonizacion de llanquihue.sintesi sdocxLa colonizacion de llanquihue.sintesi sdocx
La colonizacion de llanquihue.sintesi sdocx
alcainoser
 

Más de alcainoser (20)

El bloqueo de berlín
El bloqueo de berlínEl bloqueo de berlín
El bloqueo de berlín
 
Desarrollo de la oposición liberal durante la
Desarrollo de la oposición liberal durante laDesarrollo de la oposición liberal durante la
Desarrollo de la oposición liberal durante la
 
Sintesishistoria
SintesishistoriaSintesishistoria
Sintesishistoria
 
Desarrollo de la oposición liberal
Desarrollo de la oposición liberalDesarrollo de la oposición liberal
Desarrollo de la oposición liberal
 
Preguntas de la desco.(1)
Preguntas de la desco.(1)Preguntas de la desco.(1)
Preguntas de la desco.(1)
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Desarrollo económico y social
Desarrollo económico y socialDesarrollo económico y social
Desarrollo económico y social
 
Periodo conservador 1
Periodo conservador 1Periodo conservador 1
Periodo conservador 1
 
Consolidaciã³n y soberanã­a nacional de magallanes1313
Consolidaciã³n y soberanã­a nacional de magallanes1313Consolidaciã³n y soberanã­a nacional de magallanes1313
Consolidaciã³n y soberanã­a nacional de magallanes1313
 
Síntesis de américa latina durante la guerra fría(1)
Síntesis de américa latina durante la guerra fría(1)Síntesis de américa latina durante la guerra fría(1)
Síntesis de américa latina durante la guerra fría(1)
 
América latina durante la guerra fría
América  latina durante la guerra fríaAmérica  latina durante la guerra fría
América latina durante la guerra fría
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
 
La cuestion del sacristan
La cuestion del sacristanLa cuestion del sacristan
La cuestion del sacristan
 
El despegue económico de chile
El despegue económico de chileEl despegue económico de chile
El despegue económico de chile
 
Sintesis la cuestion del sacristan
Sintesis la cuestion del sacristan  Sintesis la cuestion del sacristan
Sintesis la cuestion del sacristan
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
Desarrollo del siglo xix
Desarrollo del siglo xixDesarrollo del siglo xix
Desarrollo del siglo xix
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Situacioìn de asia
Situacioìn de asiaSituacioìn de asia
Situacioìn de asia
 
La colonizacion de llanquihue.sintesi sdocx
La colonizacion de llanquihue.sintesi sdocxLa colonizacion de llanquihue.sintesi sdocx
La colonizacion de llanquihue.sintesi sdocx
 

Planes políticos y económicos de la urss y

  • 1. Integrantes: Javiera Castillo Catalina Pineda Sofía Nievas M. Ignacia Gribbell
  • 2. En este trabajo aprenderemos sobre los Planes políticos y económicos de la URSS y EEUU: Plan Marshall – EE.UU Comecon – URSS OTAN – EE.UU El pacto de Varsovia - URSS
  • 3. Veremos las:  Características  Consecuencias  Objetivo
  • 4.  Objetivo: el objetivo principal fue dar ayudar a los países dando 13 millones para el impulso de sus economías. Este plan fue esencial para la recuperación económica y asentamiento de los regímenes democráticos en Europa occidental , que a la vez estaba destinado a contener un posible avance del comunismo.  Características: Fue un programa de reconstrucción Europea, enunciado por George Marshall en el año 1947 y aprobado en 1948. El Plan Marshall (denominado oficialmente European Recovery Program o ERP) fue el principal plan de los Estados Unidos para la reconstrucción de los países europeos después de la Segunda Guerra Mundial  Consecuencias: El bloque Soviético rechazo el ofrecimiento y obligo a países vecinos a hacer lo mismo, ya que creían que seria un plan imperialista por parte de EE.UU y creo la COMECON. 17 países aceptaron y se creo la OECE ( Organización Europea de Cooperación Economía) para repartir beneficios.
  • 5.
  • 6.  Objetivo: Se trató de una organización de cooperación económica liderada por la Unión Soviética y que integró a los países satélites de ésta que quedaron bajo su bloque de influencia. Trató de fomentar las relaciones comerciales entre estos países, y el modelo económico adoptado fue el de la URSS.  Caracteristicas: coordinaba las políticas económicas de la Europa Oriental y establecer los mecanismos que permitieran la ayuda y cooperación mutua con la URSS.  Consecuencias: Este y Oeste se mantuvieron distantes y marcados por políticas ideológicas radicalmente opuestas.
  • 7.
  • 8.  Objetivo: El objetivo de la OTAN consiste en garantizar la libertad y la seguridad de todos sus miembros, mediante medios políticos y militares, defender los valores que constituyen la democracia, los derechos humanos y el Estado de derecho y contribuir en la paz y la estabilidad en el mundo.  Características: Se trata de un pacto militar firmado por algunas de las potencias del «bloque occidental» en Washington el 4 de abril de 1949. Los primeros países que lo firmaron fueron Bélgica, Canadá.  Consecuencias:
  • 9.
  • 10.  Objetivo: su objetivo era contrarrestar la amenaza de la organización del tratado del atlántico (OTAN), y en especial rearme de la republica federal Alemana, a la que los acuerdos de París permitían reorganizar sus fuerzas armadas.  Características: fue un acuerdo de cooperación militar, firmado en 1955 por los países del Este.  Consecuencias: acabo disolviéndose con la caída de la URSS, y la mayoría del pacto se pasaron a la OTAN.