SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSECUENCIAS
ECONÓMICAS
Comunicaciones y ciudades
grandes sufren más daños
Destrucción de las ciudades,
infraestructuras y campos de cultivo
Gastos de guerra
Drástica disminución de la
producción agrícola e industrial
Revolución Tecnológica
Países experimentaron un importante
crecimiento económico.
Se redujo el número de
monarquías europeas
• Empuje del socialismo
democrático (ideología
crítica social)
Crisis Económica Pos-Guerra
Pérdidas humanas
 Unión Soviética perdió 17 mil ciudades
y 70 mil pueblos fueron arrasados
 Alemania pierde un 20% de sus
viviendas
 Gran Bretaña el 9% a causa de
bombardeos
Caída del muro de Berlín
 La caída del muro vino motivada por la
apertura de fronteras entre Austria y Hungría
en mayo de 1989
Efectos psicológicos y
morales
Causas:
 Utilización
sistemática de
tortura por parte de
la Gestapo
 Predominio de
dictaduras militares
y policiacas
 Acentuación en las
clases sociales
 Campos de
exterminio nazis
CONFERENCIAS Y TRATADOS
DE PAZ
URSS POSICION VENTAJOSA USA ENERGIA ATOMICA
CONFERENCIAS
PRINCIPALES
MOSCÚ
PARIS
CONFERENCIA DE MOSCÚ,
DICIEMBRE 1945
• SITUACION DEL LEJANO ORIENTE.
• CREACION DE UNA COMISION PARA EL
CONTROL DE LA ENERGIA ATOMICA.
CONFERENCIA DE PARÍS, 1946
28 ABRIL – 16 MAYO
15 JUNIO – 12 JULIO
 TRATADOS DE PAZ CON ITALIA, FINLANDIA,
HUNGRIA, BULGARIA Y RUMANIA 10/feb/1947
 EL PROBLEMA ALEMAN FUE ELUDIDO.
Modificaciones territoriales
 Finlandia,
Rumania, Hungría
de la URSS
 Italia de ejércitos
angloamericanos
 Japón de EUA
Alemania
Perdió 100 mil km2
Austria
La URSS obtiene
 Restituye los
países
conquistados
anteriormente en
1921 Ucrania,
Bielorrusia
 En compensación
se anexo parte de
Prusia oriental,
Pomerania y
Silesia
 Recobro países
Bálticos y también
región alemana de
Koenigsberg
Italia
 Italia renunció a todas
sus colonias y
devolvió Dodecaneso
a Grecia.
Perdió Albania,
reconocida como
estado independiente,
así como todas
sus colonias africanas,
si bien mantuvo un
mandato en Somalia.
Conferencia de Yalta
 La URSS obtiene
Manchuria,
China, islas
Sajalín y las
Kuriles y Corea
del Norte
 EUA se asegura
los
archipiélagos
japoneses de
islas Marianas,
Carolinas y
Marshall, ocupa
Japón
Perdidas de Japón
 China recibió
Formosa (Taiwan)
 Reavivo Guerra Civil
dirigidos por Mao
Tse-tung y el
gobierno de Chiang
Kai-check
Asia
 Sudeste asiático franceses, británicos y
holandeses recuperan sus colonias
 En 1945 Ho Chi Minh dirigente del
movimiento nacionalista de Indonesia
proclaman independencia
 Emancipación en India en 1947
 Etiopia recobra independencia
 También Somalia y Libia ocupadas por ingleses
 Despertar del panarabismo en la Liga Árabe marzo de 1945
 Líbano y Siria alcanzan su independencia en 1944 y 1946
ONU
 Se proveía desde la CARTA
DEL ATLANTICO por
Churchill y Roosevelt
 Fracaso de la Sociedad de
Naciones al ser expulsado
la URSS en dic/1939
 Instituida el 26/jun/45 en
Conferencia de San
Francisco
 51 países
 Vencidos excluidos por el
momento
La ONU incluía los siguientes
órganos:
 Consejo de seguridad
 Asamblea General
 Secretaría General
 Consejo Económico y Social
 Consejo de Administración Fiduciaria
 Tribunal Internacional de Justicia
 Organismos Especializados (OMS, FAO, UNESCO, OIT,
FMI)
Consejo de Seguridad
 Órgano principal y con mayor poder de
decisión de toda la institución
 Mantenimiento de la paz y seguridad
internacionales
Asamblea General
 Integrada por
representantes
de todos los
Estados
miembros
 Trata cualquier
asunto
relacionado con
el campo de
acción de la
ONU o
cualquiera de
sus organismos
internos
Secretaría General
 Presta sus
servicios a
los demás
organismos
de la ONU
 Administra
sus
políticas y
programas
Consejo Económico y Social
 Se ocupa de las
cuestiones
económicas,
sociales, culturales,
de salud, etc.
 Vela por la
observancia de las
libertades y derechos
humanos entre
pueblos
Consejo de Administración
Fiduciaria
 Supervisa lo relacionado con territorios que existen en
calidad de fideicomiso
Tribunal Internacional de Justicia
 A él pertenecen todas las naciones miembro de la ONU
 Toma decisiones respecto a asuntos relativos al Derecho
Internacional y a la interpretación de tratados y
acuerdos entre los países miembros
Sistema Monetario Internacional
Conferencia de Bretton Woods
 Julio de 1944
 45 países
 Querían evitar una nueva crisis general como la de 1929
 Se basaría en el oro y el dólar estadounidense
La Conferencia se polarizó en torno a dos
posiciones:
 John M. Keynes
Decía que el sistema
monetario internacional
ya no debería basarse
en oro sino en una
moneda de cuenta no
convertible
 H. D. White
Proponía hacer descansar el
sistema monetario
internacional sobre el oro
y el dólar estadounidense
(y fue aprobada)
El Nuevo Orden Monetario
Tenía 5 puntos:
 El oro se mantenía en el centro del SMI
 Cada país se esforzaba por restablecer lo antes posible
la convertibilidad de su moneda en otras
 Cada país aseguraba día a día la estabilidad de su
moneda
 Cada país tenía que esforzarse por mantener el
equilibrio de su balanza de pagos
 Se creaba el Fondo Monetario Internacional (FMI) como
nuevo instrumento de cooperación internacional
Construcción de Europa
del Este
Liberación de Europa
 Gran parte de las regiones de
Europa central, oriental y
balcánica fueron liberadas del
dominio alemán
 Ejército Rojo
 Partisanos comunistas
 Países sometidos por los soviéticos a un proceso de depuración ideológica
y racial
 Clima de violencia hasta 1947
 Hegemonía rusa e ideología comunista se expanden
 Las ideas progresistas comunistas seducían a obreros
 Entre 1944 y 1945 países de Europa central y oriental se establecen en
gobiernos de coalición
 Los gobiernos de coalición son llamados “frentes nacionales” y en ellos
participaban organizaciones políticas emanadas de la Resistencia
 De igual manera los partidos comunistas
 Se establecen las Democracias Populares
Término de las Democracias
Populares
 Soviéticos pretendían manifestar una posición distinta a
la de las democracias occidentales (capitalistas)
 Creían que los proletariados debían ser llevados al
poder
 Hasta 1948 la mayoría de los países buscaban implantar
un régimen de colectivización
 Los gobiernos de estos países se comprometieron en una
vía progresista (economía liberal y un sistema socialista)
INICIATIVAS ESTADOUNIDENSES
Doctrina Truman
 EN Marzo 1947
 Petición de ayuda a Grecia y
Turquía para el gobierno
estadounidense.
 3 ideas en manifiesto:
 Ruptura de los compromisos
en Yalta y Postdam
 Confrontación ideológica (2)
 Contención contra el
totalitarismo (comunismo)
El Plan Marshall
5 de junio de 1947
 Secretario de Estado Norteamericano George Marshall
anunciaba un plan económico.
 El proyecto, cuyo nombre oficial era European Recovery
Program (ERP).
Reunión en París
 Se dio el 27 de junio, donde fue patente el rechazo de
la URSS a la propuesta por considerarla una
manifestación del imperialismo norteamericano.
Comité Europeo de Cooperación
Económica (CECE)
 Encargado de elaborar un informe sobre las demandas
que los países europeos podían hacer Estados Unidos.
16 de abril de 1948
 Se firmaba en París el convenio que creaba la
Organización Europea de Cooperación Económica
(OECE), encargada de aplicar el plan Marshall.
 16 Estados Europeos con excepción de España, Finlandia
y los países del Eje controlados por la URSS.
RESPUESTA SOVIÉTICA
• Las doctrinas diseñadas consideradas
como primeras amenazas
• 1ª-Pretexto para intensificar una política
antisoviética
• 2ª-Ofensiva contra la soberanía de los
Estados Europeos, una tentativa para
privarlos de su independencia
económica y nacional
Doctrina Jdánov y Kominform
 Kominform (Oficina de
información de los Partidos
Comunistas)
 Septiembre de 1947
 Polonia
 Jdánov declaró la Kominform
(ideológico soviético)
 Dos Campos: EEUU (belicista)
Estados de Democracia Popular
(Paz)
 “tentativas de servidumbre que
Occidente mantiene y el Plan
Marshall corrobora”
GOLPE DE ESTADO COMUNISTA
EN CHECOSLOVAQUIA
 PRAGA, ESCENARIO DE EL PRIMER ENFRETAMIENTO DE LOS BLOQUES
 DEMOCRACIAS POPULARES DEL ESTE
DEMOCRACIAS PARLAMENTARIAS DEL OESTE
LA CUESTION ALEMANA Y LA
CRISIS DE BERLIN
 PARA RUSA UN ENCLAVE OCCIDENTAL ERA UN PELIGRO PARA SU PLAN DE
APODERARSE DE ALEMANIA ORIENTAL
24 JUNIO 1948
 BLOQUEO COMPLETO A BERLIN OCCIDENTAL POR PARTE DE RUSIA
 2 MESES LUEGO DE LA CREACION DE LA REPUBLICA FEDERAL ALEMANA, SE
ESTABLECIO UNA DEMOCRACIA POPULAR.
CREACION DE LA OTAN
TRATADO ATLANTICO DEL
NORTE
 4 abril de 1949
 Entra en vigor el 24 de Agosto
TRATADOS DEL ATLANTICO
NORTE
 PAZ ENTRE PUEBLOS Y GOBIERNOS.
 BIENESTAR Y ESTABILIDAD.
 RESOLVER PACIFICAMENTE TODOS LOS PROBLEMAS O
DIFERENCIAS.
 PRESTARSE ASISTENCIA MUTUA SI ES NECESARIA.
 SI UNA PARTE ES ATACADA, SE TOMARÁ ASI PUES, COMO
UN ATAQUE CONTRA TODAS LAS PARTES
DICIEMBRE DE 1950
 COMANDANTE EISENHOWER
COMECON
 CREADO POR RUSIA
GUERRA FRIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La guerra fría y la política de bloques
La guerra fría y la política de bloquesLa guerra fría y la política de bloques
La guerra fría y la política de bloques
Teresa Pérez
 
Desintegración de la URSS
Desintegración de la URSSDesintegración de la URSS
Desintegración de la URSS
Pablo Vivanco Serrano
 
AMERICA LATINA DURANTE LA GUERRA FRIA
AMERICA LATINA DURANTE LA GUERRA FRIA AMERICA LATINA DURANTE LA GUERRA FRIA
AMERICA LATINA DURANTE LA GUERRA FRIA
lizmaylinllatasmendoza13
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
Ignacio Sobrón García
 
Resumen de la segunda guerra mundial
Resumen de la segunda guerra mundialResumen de la segunda guerra mundial
Resumen de la segunda guerra mundialleidy Rubio
 
II Guerra Mundial. Consecuencias
II Guerra Mundial. ConsecuenciasII Guerra Mundial. Consecuencias
II Guerra Mundial. ConsecuenciasHistorias del Barri
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
Daniela Nicole
 
Presentacion guerra fria
Presentacion guerra friaPresentacion guerra fria
Presentacion guerra fria
hermesquezada
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
Aldina Urbano Piñán
 
La carrera armamentista en la guerra fría. alejandro patrizio
La carrera armamentista en la guerra fría. alejandro patrizioLa carrera armamentista en la guerra fría. alejandro patrizio
La carrera armamentista en la guerra fría. alejandro patrizioOSCARPATRIZIO
 
Restauración y revoluciones liberales
Restauración y revoluciones liberalesRestauración y revoluciones liberales
Restauración y revoluciones liberales
papefons Fons
 
Antecedentes segunda guerra mundial
Antecedentes segunda guerra mundialAntecedentes segunda guerra mundial
Antecedentes segunda guerra mundial
Historias del Barri
 
Powerpoint la guerra fría
Powerpoint la guerra fríaPowerpoint la guerra fría
Powerpoint la guerra fría
Emilio Gimeno
 
´Mundo de entreguerras
´Mundo de entreguerras´Mundo de entreguerras
´Mundo de entreguerras
Manuel Orteu Berrocal
 
guerra fría
guerra fría guerra fría
guerra fría
Lauriitha Laiza
 
Descolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundoDescolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundo
Isabel Moratal Climent
 

La actualidad más candente (20)

La guerra fría y la política de bloques
La guerra fría y la política de bloquesLa guerra fría y la política de bloques
La guerra fría y la política de bloques
 
Desintegración de la URSS
Desintegración de la URSSDesintegración de la URSS
Desintegración de la URSS
 
Descolonización.
Descolonización.Descolonización.
Descolonización.
 
AMERICA LATINA DURANTE LA GUERRA FRIA
AMERICA LATINA DURANTE LA GUERRA FRIA AMERICA LATINA DURANTE LA GUERRA FRIA
AMERICA LATINA DURANTE LA GUERRA FRIA
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
Resumen de la segunda guerra mundial
Resumen de la segunda guerra mundialResumen de la segunda guerra mundial
Resumen de la segunda guerra mundial
 
Los locos años 20
Los locos años 20Los locos años 20
Los locos años 20
 
II Guerra Mundial. Consecuencias
II Guerra Mundial. ConsecuenciasII Guerra Mundial. Consecuencias
II Guerra Mundial. Consecuencias
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
 
Exposicion carrera armamentista
Exposicion carrera armamentistaExposicion carrera armamentista
Exposicion carrera armamentista
 
Presentacion guerra fria
Presentacion guerra friaPresentacion guerra fria
Presentacion guerra fria
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
 
La carrera armamentista en la guerra fría. alejandro patrizio
La carrera armamentista en la guerra fría. alejandro patrizioLa carrera armamentista en la guerra fría. alejandro patrizio
La carrera armamentista en la guerra fría. alejandro patrizio
 
Restauración y revoluciones liberales
Restauración y revoluciones liberalesRestauración y revoluciones liberales
Restauración y revoluciones liberales
 
Antecedentes segunda guerra mundial
Antecedentes segunda guerra mundialAntecedentes segunda guerra mundial
Antecedentes segunda guerra mundial
 
Powerpoint la guerra fría
Powerpoint la guerra fríaPowerpoint la guerra fría
Powerpoint la guerra fría
 
´Mundo de entreguerras
´Mundo de entreguerras´Mundo de entreguerras
´Mundo de entreguerras
 
guerra fría
guerra fría guerra fría
guerra fría
 
Descolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundoDescolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundo
 
La guerra fria
La guerra fria La guerra fria
La guerra fria
 

Similar a Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial

HISTORIA UNIVERSAL III
HISTORIA UNIVERSAL IIIHISTORIA UNIVERSAL III
HISTORIA UNIVERSAL III
Richis Macv
 
Consecuencias de la II guerra mundial
Consecuencias de la II guerra mundialConsecuencias de la II guerra mundial
Consecuencias de la II guerra mundial
PriscilaRossello
 
Generalidades Guerra Fria
Generalidades Guerra FriaGeneralidades Guerra Fria
Generalidades Guerra FriaSebastian
 
Historia Universal Guerra fría 1
Historia Universal Guerra fría 1Historia Universal Guerra fría 1
Historia Universal Guerra fría 1JonaDeLE
 
1 presentacion historia pepuco02
1 presentacion historia pepuco021 presentacion historia pepuco02
1 presentacion historia pepuco02cmnletschat
 
Tema 1 Historia
Tema 1 HistoriaTema 1 Historia
Tema 1 Historiamai
 
GUERRA FRÍA
GUERRA FRÍAGUERRA FRÍA
Muro de berlin
Muro de berlinMuro de berlin
Muro de berlin
Javier Lázaro Betancor
 
Muro de berlin
Muro de berlinMuro de berlin
Muro de berlin
Javier Lázaro Betancor
 
Tema 4°medio
Tema 4°medioTema 4°medio
Tema 4°mediojuganu
 
Consecuencias segunda guerra mundial
Consecuencias segunda guerra mundialConsecuencias segunda guerra mundial
Consecuencias segunda guerra mundial
Alcaldía de Villavicencio
 
T7. La Segunda Guerra Mundial
T7. La Segunda Guerra MundialT7. La Segunda Guerra Mundial
T7. La Segunda Guerra Mundial
Luis Lecina
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
lydiia_17
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias socialeslydiia_17
 
TEMA 11. UN MUNDO DIVIDIDO: GUERRA FRÍA Y DESCOLONIZACIÓN
TEMA 11. UN MUNDO DIVIDIDO: GUERRA FRÍA Y DESCOLONIZACIÓNTEMA 11. UN MUNDO DIVIDIDO: GUERRA FRÍA Y DESCOLONIZACIÓN
TEMA 11. UN MUNDO DIVIDIDO: GUERRA FRÍA Y DESCOLONIZACIÓN
Florencio Ortiz Alejos
 
Resumen t 8 europa 1920-1960
Resumen t 8 europa 1920-1960Resumen t 8 europa 1920-1960
Resumen t 8 europa 1920-1960
Pablo Díaz
 

Similar a Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial (20)

La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
 
GUERRA FRÍA
GUERRA FRÍAGUERRA FRÍA
GUERRA FRÍA
 
HISTORIA UNIVERSAL III
HISTORIA UNIVERSAL IIIHISTORIA UNIVERSAL III
HISTORIA UNIVERSAL III
 
Consecuencias de la II guerra mundial
Consecuencias de la II guerra mundialConsecuencias de la II guerra mundial
Consecuencias de la II guerra mundial
 
Generalidades Guerra Fria
Generalidades Guerra FriaGeneralidades Guerra Fria
Generalidades Guerra Fria
 
Historia Universal Guerra fría 1
Historia Universal Guerra fría 1Historia Universal Guerra fría 1
Historia Universal Guerra fría 1
 
1 presentacion historia pepuco02
1 presentacion historia pepuco021 presentacion historia pepuco02
1 presentacion historia pepuco02
 
Tema 1 Historia
Tema 1 HistoriaTema 1 Historia
Tema 1 Historia
 
GUERRA FRÍA
GUERRA FRÍAGUERRA FRÍA
GUERRA FRÍA
 
INICIOS DE LA GUERRA FRIA
INICIOS DE LA GUERRA FRIAINICIOS DE LA GUERRA FRIA
INICIOS DE LA GUERRA FRIA
 
Muro de berlin
Muro de berlinMuro de berlin
Muro de berlin
 
Muro de berlin
Muro de berlinMuro de berlin
Muro de berlin
 
Tema 4°medio
Tema 4°medioTema 4°medio
Tema 4°medio
 
Consecuencias segunda guerra mundial
Consecuencias segunda guerra mundialConsecuencias segunda guerra mundial
Consecuencias segunda guerra mundial
 
T7. La Segunda Guerra Mundial
T7. La Segunda Guerra MundialT7. La Segunda Guerra Mundial
T7. La Segunda Guerra Mundial
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
TEMA 11. UN MUNDO DIVIDIDO: GUERRA FRÍA Y DESCOLONIZACIÓN
TEMA 11. UN MUNDO DIVIDIDO: GUERRA FRÍA Y DESCOLONIZACIÓNTEMA 11. UN MUNDO DIVIDIDO: GUERRA FRÍA Y DESCOLONIZACIÓN
TEMA 11. UN MUNDO DIVIDIDO: GUERRA FRÍA Y DESCOLONIZACIÓN
 
Resumen t 8 europa 1920-1960
Resumen t 8 europa 1920-1960Resumen t 8 europa 1920-1960
Resumen t 8 europa 1920-1960
 
Sesion 17
Sesion 17Sesion 17
Sesion 17
 

Más de Joanari99

Guerra de Vietnam
Guerra de VietnamGuerra de Vietnam
Guerra de Vietnam
Joanari99
 
La Crisis de los Misiles en Cuba
La Crisis de los Misiles en CubaLa Crisis de los Misiles en Cuba
La Crisis de los Misiles en Cuba
Joanari99
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
Joanari99
 
Guerra civil y franquismo
Guerra civil y franquismoGuerra civil y franquismo
Guerra civil y franquismo
Joanari99
 
Crisis del 29
Crisis del 29Crisis del 29
Crisis del 29
Joanari99
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
Joanari99
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
Joanari99
 

Más de Joanari99 (7)

Guerra de Vietnam
Guerra de VietnamGuerra de Vietnam
Guerra de Vietnam
 
La Crisis de los Misiles en Cuba
La Crisis de los Misiles en CubaLa Crisis de los Misiles en Cuba
La Crisis de los Misiles en Cuba
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Guerra civil y franquismo
Guerra civil y franquismoGuerra civil y franquismo
Guerra civil y franquismo
 
Crisis del 29
Crisis del 29Crisis del 29
Crisis del 29
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial

  • 4. Destrucción de las ciudades, infraestructuras y campos de cultivo
  • 6. Drástica disminución de la producción agrícola e industrial
  • 8. Países experimentaron un importante crecimiento económico.
  • 9. Se redujo el número de monarquías europeas • Empuje del socialismo democrático (ideología crítica social)
  • 11. Pérdidas humanas  Unión Soviética perdió 17 mil ciudades y 70 mil pueblos fueron arrasados  Alemania pierde un 20% de sus viviendas  Gran Bretaña el 9% a causa de bombardeos
  • 12. Caída del muro de Berlín  La caída del muro vino motivada por la apertura de fronteras entre Austria y Hungría en mayo de 1989
  • 13. Efectos psicológicos y morales Causas:  Utilización sistemática de tortura por parte de la Gestapo  Predominio de dictaduras militares y policiacas  Acentuación en las clases sociales  Campos de exterminio nazis
  • 14. CONFERENCIAS Y TRATADOS DE PAZ URSS POSICION VENTAJOSA USA ENERGIA ATOMICA
  • 16. CONFERENCIA DE MOSCÚ, DICIEMBRE 1945 • SITUACION DEL LEJANO ORIENTE. • CREACION DE UNA COMISION PARA EL CONTROL DE LA ENERGIA ATOMICA.
  • 17. CONFERENCIA DE PARÍS, 1946 28 ABRIL – 16 MAYO 15 JUNIO – 12 JULIO  TRATADOS DE PAZ CON ITALIA, FINLANDIA, HUNGRIA, BULGARIA Y RUMANIA 10/feb/1947  EL PROBLEMA ALEMAN FUE ELUDIDO.
  • 18. Modificaciones territoriales  Finlandia, Rumania, Hungría de la URSS  Italia de ejércitos angloamericanos  Japón de EUA
  • 21. La URSS obtiene  Restituye los países conquistados anteriormente en 1921 Ucrania, Bielorrusia  En compensación se anexo parte de Prusia oriental, Pomerania y Silesia  Recobro países Bálticos y también región alemana de Koenigsberg
  • 22. Italia  Italia renunció a todas sus colonias y devolvió Dodecaneso a Grecia. Perdió Albania, reconocida como estado independiente, así como todas sus colonias africanas, si bien mantuvo un mandato en Somalia.
  • 23. Conferencia de Yalta  La URSS obtiene Manchuria, China, islas Sajalín y las Kuriles y Corea del Norte  EUA se asegura los archipiélagos japoneses de islas Marianas, Carolinas y Marshall, ocupa Japón
  • 24. Perdidas de Japón  China recibió Formosa (Taiwan)  Reavivo Guerra Civil dirigidos por Mao Tse-tung y el gobierno de Chiang Kai-check
  • 25. Asia  Sudeste asiático franceses, británicos y holandeses recuperan sus colonias  En 1945 Ho Chi Minh dirigente del movimiento nacionalista de Indonesia proclaman independencia  Emancipación en India en 1947
  • 26.  Etiopia recobra independencia  También Somalia y Libia ocupadas por ingleses  Despertar del panarabismo en la Liga Árabe marzo de 1945  Líbano y Siria alcanzan su independencia en 1944 y 1946
  • 27. ONU  Se proveía desde la CARTA DEL ATLANTICO por Churchill y Roosevelt  Fracaso de la Sociedad de Naciones al ser expulsado la URSS en dic/1939  Instituida el 26/jun/45 en Conferencia de San Francisco  51 países  Vencidos excluidos por el momento
  • 28.
  • 29. La ONU incluía los siguientes órganos:  Consejo de seguridad  Asamblea General  Secretaría General  Consejo Económico y Social  Consejo de Administración Fiduciaria  Tribunal Internacional de Justicia  Organismos Especializados (OMS, FAO, UNESCO, OIT, FMI)
  • 30. Consejo de Seguridad  Órgano principal y con mayor poder de decisión de toda la institución  Mantenimiento de la paz y seguridad internacionales
  • 31. Asamblea General  Integrada por representantes de todos los Estados miembros  Trata cualquier asunto relacionado con el campo de acción de la ONU o cualquiera de sus organismos internos
  • 32. Secretaría General  Presta sus servicios a los demás organismos de la ONU  Administra sus políticas y programas
  • 33. Consejo Económico y Social  Se ocupa de las cuestiones económicas, sociales, culturales, de salud, etc.  Vela por la observancia de las libertades y derechos humanos entre pueblos
  • 34. Consejo de Administración Fiduciaria  Supervisa lo relacionado con territorios que existen en calidad de fideicomiso
  • 35. Tribunal Internacional de Justicia  A él pertenecen todas las naciones miembro de la ONU  Toma decisiones respecto a asuntos relativos al Derecho Internacional y a la interpretación de tratados y acuerdos entre los países miembros
  • 37. Conferencia de Bretton Woods  Julio de 1944  45 países  Querían evitar una nueva crisis general como la de 1929  Se basaría en el oro y el dólar estadounidense
  • 38. La Conferencia se polarizó en torno a dos posiciones:  John M. Keynes Decía que el sistema monetario internacional ya no debería basarse en oro sino en una moneda de cuenta no convertible
  • 39.  H. D. White Proponía hacer descansar el sistema monetario internacional sobre el oro y el dólar estadounidense (y fue aprobada)
  • 40. El Nuevo Orden Monetario Tenía 5 puntos:  El oro se mantenía en el centro del SMI  Cada país se esforzaba por restablecer lo antes posible la convertibilidad de su moneda en otras  Cada país aseguraba día a día la estabilidad de su moneda  Cada país tenía que esforzarse por mantener el equilibrio de su balanza de pagos  Se creaba el Fondo Monetario Internacional (FMI) como nuevo instrumento de cooperación internacional
  • 42. Liberación de Europa  Gran parte de las regiones de Europa central, oriental y balcánica fueron liberadas del dominio alemán  Ejército Rojo  Partisanos comunistas
  • 43.  Países sometidos por los soviéticos a un proceso de depuración ideológica y racial  Clima de violencia hasta 1947  Hegemonía rusa e ideología comunista se expanden
  • 44.  Las ideas progresistas comunistas seducían a obreros  Entre 1944 y 1945 países de Europa central y oriental se establecen en gobiernos de coalición  Los gobiernos de coalición son llamados “frentes nacionales” y en ellos participaban organizaciones políticas emanadas de la Resistencia  De igual manera los partidos comunistas  Se establecen las Democracias Populares
  • 45.
  • 46. Término de las Democracias Populares  Soviéticos pretendían manifestar una posición distinta a la de las democracias occidentales (capitalistas)  Creían que los proletariados debían ser llevados al poder  Hasta 1948 la mayoría de los países buscaban implantar un régimen de colectivización  Los gobiernos de estos países se comprometieron en una vía progresista (economía liberal y un sistema socialista)
  • 48. Doctrina Truman  EN Marzo 1947  Petición de ayuda a Grecia y Turquía para el gobierno estadounidense.  3 ideas en manifiesto:  Ruptura de los compromisos en Yalta y Postdam  Confrontación ideológica (2)  Contención contra el totalitarismo (comunismo)
  • 50. 5 de junio de 1947  Secretario de Estado Norteamericano George Marshall anunciaba un plan económico.  El proyecto, cuyo nombre oficial era European Recovery Program (ERP).
  • 51. Reunión en París  Se dio el 27 de junio, donde fue patente el rechazo de la URSS a la propuesta por considerarla una manifestación del imperialismo norteamericano.
  • 52. Comité Europeo de Cooperación Económica (CECE)  Encargado de elaborar un informe sobre las demandas que los países europeos podían hacer Estados Unidos.
  • 53. 16 de abril de 1948  Se firmaba en París el convenio que creaba la Organización Europea de Cooperación Económica (OECE), encargada de aplicar el plan Marshall.  16 Estados Europeos con excepción de España, Finlandia y los países del Eje controlados por la URSS.
  • 54. RESPUESTA SOVIÉTICA • Las doctrinas diseñadas consideradas como primeras amenazas • 1ª-Pretexto para intensificar una política antisoviética • 2ª-Ofensiva contra la soberanía de los Estados Europeos, una tentativa para privarlos de su independencia económica y nacional
  • 55. Doctrina Jdánov y Kominform  Kominform (Oficina de información de los Partidos Comunistas)  Septiembre de 1947  Polonia  Jdánov declaró la Kominform (ideológico soviético)  Dos Campos: EEUU (belicista) Estados de Democracia Popular (Paz)  “tentativas de servidumbre que Occidente mantiene y el Plan Marshall corrobora”
  • 56. GOLPE DE ESTADO COMUNISTA EN CHECOSLOVAQUIA  PRAGA, ESCENARIO DE EL PRIMER ENFRETAMIENTO DE LOS BLOQUES
  • 57.  DEMOCRACIAS POPULARES DEL ESTE DEMOCRACIAS PARLAMENTARIAS DEL OESTE
  • 58. LA CUESTION ALEMANA Y LA CRISIS DE BERLIN  PARA RUSA UN ENCLAVE OCCIDENTAL ERA UN PELIGRO PARA SU PLAN DE APODERARSE DE ALEMANIA ORIENTAL
  • 59. 24 JUNIO 1948  BLOQUEO COMPLETO A BERLIN OCCIDENTAL POR PARTE DE RUSIA
  • 60.  2 MESES LUEGO DE LA CREACION DE LA REPUBLICA FEDERAL ALEMANA, SE ESTABLECIO UNA DEMOCRACIA POPULAR.
  • 62. TRATADO ATLANTICO DEL NORTE  4 abril de 1949  Entra en vigor el 24 de Agosto
  • 63. TRATADOS DEL ATLANTICO NORTE  PAZ ENTRE PUEBLOS Y GOBIERNOS.  BIENESTAR Y ESTABILIDAD.  RESOLVER PACIFICAMENTE TODOS LOS PROBLEMAS O DIFERENCIAS.  PRESTARSE ASISTENCIA MUTUA SI ES NECESARIA.  SI UNA PARTE ES ATACADA, SE TOMARÁ ASI PUES, COMO UN ATAQUE CONTRA TODAS LAS PARTES
  • 64. DICIEMBRE DE 1950  COMANDANTE EISENHOWER