SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por: Angel Cordero — 24.485.769
Ernesto Gonzales — 26.143.437
Ing. Sistema Cod. [47]
Profesora: Carla Leal
Ciudad Ojeda, Febrero de 2017
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACION UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSION COL-SEDE CIUDAD OJEDA
PLANIFICACIÓN DE SISTEMAS:
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA MODELAR DATOS
1. ENTIDAD, ATRIBUTOS, DATOS Y RELACIÓN
Entidad
• Representa una “cosa” u "objeto" del mundo real con existencia independiente
Atributos
•Son las propiedades que describen a cada entidad en un conjunto de entidades
Datos
•Por si solos no permiten la adopción de la decisión más conveniente pero no aportan los conocimientos necesarios.
Relación
•Es la asociación o relación matemática entre varias Entidades. Las relaciones también se nombran. Se representan en el Diagrama E-R
mediante flechas y rombos.
Son los orientados a la descripción de estructuras de datos y restricciones de integridad. Se usan
fundamentalmente durante la etapa de Análisis de un problema dado y están orientados a representar
los elementos que intervienen en ese problema y sus relaciones. El ejemplo más típico es el Modelo
Entidad-Relación.
2. MODELOS DE DATOS CONCEPTUALES
Un diagrama o modelo entidad-relación es una
herramienta para el modelado de datos que permite
representar las entidades relevantes de un sistema de
información así como sus interrelaciones y
propiedades.
Denominado por sus siglas como E-R. Este modelo
representa a la realidad a través de un esquema gráfico
empleando la terminología de Entidades, que son
objetos que existen y son los elementos principales que
se identifican en el problema a resolver con el
diagramado y se distinguen de otros por sus
características particulares denominadas Atributos. El
enlace que rige la unión de las entidades está
representada por la relación del modelo
3. DIAGRAMA
ENTIDAD - RELACIÓN
4. COMPOSICIÓN DE OBJETOS
La composición de objetos u object composition es una forma de combinar objetos o tipos de
datos simples en complejos. Las composiciones son fundamentales en muchas estructuras de
datos básicas como las listas enlazadas, los árboles binarios, como también en los objetos
utilizados en la programación orientada a objetos. Como por ejemplo los datos simples que se
representan como las partes del auto, convirtiendo así al auto en el un dato complejo.
5. ASOCIACIÓN
Una asociación es una relación semántica entre objetos. Cuando un objeto accede a los atributos
y métodos de otro objeto ocurre una asociación entre ellos. Las asociaciones unidireccional y
bidireccional son las más comunes. Por ejemplo, una clase vuelo se asocia con una clase avión
de forma bidireccional. La asociación representa la relación estática que comparten los objetos de
ambas clases.
Hay cuatro tipos diferentes de asociación:
• Bidireccional.
• Unidireccional.
• Agregación (en la que se incluye la composición)
• Reflexiva.
Normalización
Se define como un
proceso que transforma
datos complejos a un
conjunto de estructuras
de datos
Beneficios:
Consumo minimizado de
espacio
Menor repetición de
datos
Grados de
Normalización
1NF: Elimina
columnas repetidas
y se colocan en
tablas separadas.
2NF: Establece que
toda columna que no
es llave será
dependiente de la
llave primaria.
3NF: Elimina la
Dependencia
transitiva.
6. NORMALIZACIÓN DE BASE DE DATOS
7. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Ventajas
a. Auxilian en el adiestramiento y capacitación del personal.
b. Auxilian en la inducción al puesto.
c. Describen en forma detallada las actividades de cada puesto.
d. Facilitan la interacción de las distintas áreas de la empresa.
e. Indican las interrelaciones con otras áreas de trabajo.
f. Permiten una adecuada coordinación de actividades a través de un flujo
eficiente de la información.
g. Proporcionan la descripción de cada una de sus funciones al personal.
h. Proporcionan una visión integral de la empresa al personal.
i. Son guías del trabajo a ejecutar.
Es un instrumento administrativo que apoya el quehacer cotidiano de las diferentes áreas de una empresa. En los
manuales de procedimientos son consignados, metódicamente tanto las acciones como las operaciones que
deben seguirse para llevar a cabo las funciones generales de la empresa.
8. ELECCIÓN, TÉCNICAS DE DISEÑO
Son muchas las consideraciones a tomar en cuenta al
momento de hacer el diseño de la base de datos, quizá
las más fuertes sean:
 La velocidad de acceso.
 El tamaño de la información.
 El tipo de la información.
 Facilidad de acceso a la información.
 Facilidad para extraer la información requerida.
 El comportamiento del manejador de bases de
datos con cada tipo de información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de datos entidad relación
Modelo de datos entidad relaciónModelo de datos entidad relación
Modelo de datos entidad relación
alvarezkvn
 
Presentación de la fórmula de concatenar - UTPL
Presentación de la fórmula de concatenar - UTPLPresentación de la fórmula de concatenar - UTPL
Presentación de la fórmula de concatenar - UTPL
C Salvador Jimènez Bravo
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
ivonesu
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
Fanny Natalia
 
Diagrama de paquete
Diagrama de paqueteDiagrama de paquete
Diagrama de paquete
Carlos Mercado
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
krissthi_13
 
Base de datos access
Base de datos   accessBase de datos   access
Base de datos access
orfanatosanjose
 
Introduccion a la poo
Introduccion a la pooIntroduccion a la poo
Introduccion a la poo
keymarce901219
 
Modelo E-R "Equipo Porchas"
Modelo E-R "Equipo Porchas"Modelo E-R "Equipo Porchas"
Modelo E-R "Equipo Porchas"
GarciaVirruetaLuisAl
 

La actualidad más candente (9)

Modelo de datos entidad relación
Modelo de datos entidad relaciónModelo de datos entidad relación
Modelo de datos entidad relación
 
Presentación de la fórmula de concatenar - UTPL
Presentación de la fórmula de concatenar - UTPLPresentación de la fórmula de concatenar - UTPL
Presentación de la fórmula de concatenar - UTPL
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Diagrama de paquete
Diagrama de paqueteDiagrama de paquete
Diagrama de paquete
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
 
Base de datos access
Base de datos   accessBase de datos   access
Base de datos access
 
Introduccion a la poo
Introduccion a la pooIntroduccion a la poo
Introduccion a la poo
 
Modelo E-R "Equipo Porchas"
Modelo E-R "Equipo Porchas"Modelo E-R "Equipo Porchas"
Modelo E-R "Equipo Porchas"
 

Destacado

Quinta aula de_complemento
Quinta aula de_complementoQuinta aula de_complemento
Quinta aula de_complemento
Professora e Pesquisadora da UFPE
 
D direction 23022017
D direction 23022017D direction 23022017
D direction 23022017
choice broking
 
«Что такое проектирование сайтов и зачем оно нужно» Роман Симачевский, 1Step ...
«Что такое проектирование сайтов и зачем оно нужно» Роман Симачевский, 1Step ...«Что такое проектирование сайтов и зачем оно нужно» Роман Симачевский, 1Step ...
«Что такое проектирование сайтов и зачем оно нужно» Роман Симачевский, 1Step ...
web2win
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Dolly Bohorquez
 
«Кейсы email-маркетинга для b2b- и b2c-компаний», Даниил Силантьев, InboxMark...
«Кейсы email-маркетинга для b2b- и b2c-компаний», Даниил Силантьев, InboxMark...«Кейсы email-маркетинга для b2b- и b2c-компаний», Даниил Силантьев, InboxMark...
«Кейсы email-маркетинга для b2b- и b2c-компаний», Даниил Силантьев, InboxMark...
web2win
 
Teorias organizativas
Teorias organizativasTeorias organizativas
Teorias organizativas
Universidad ECCI
 
20170223眾開講
20170223眾開講20170223眾開講
20170223眾開講
yuminweng
 
15 krymskaja vojna-nxpowerlite
15 krymskaja vojna-nxpowerlite15 krymskaja vojna-nxpowerlite
15 krymskaja vojna-nxpowerlite
GalinaAlekseevna
 
CV Highlights Lyn Bowker
CV Highlights Lyn BowkerCV Highlights Lyn Bowker
CV Highlights Lyn Bowker
Lyn Bowker
 
Danza de los voladores de papantla
Danza de los voladores de papantlaDanza de los voladores de papantla
Danza de los voladores de papantla
Yajaiiraa Garciia
 
processing Gold ore | Rodger Allen Gold Mine
processing Gold ore | Rodger Allen Gold Mineprocessing Gold ore | Rodger Allen Gold Mine
processing Gold ore | Rodger Allen Gold Mine
1510501 Alberta Ltd
 
THE BIG PICTURE: THE CASE FOR REAL ESTATE AS A WEALTH-BUILDING VEHICLE
THE BIG PICTURE: THE CASE FOR REAL ESTATE AS A WEALTH-BUILDING VEHICLETHE BIG PICTURE: THE CASE FOR REAL ESTATE AS A WEALTH-BUILDING VEHICLE
THE BIG PICTURE: THE CASE FOR REAL ESTATE AS A WEALTH-BUILDING VEHICLE
PGIMER
 
Masagus firdaus teens and technology
Masagus firdaus teens and technologyMasagus firdaus teens and technology
Masagus firdaus teens and technology
Masagus Firdaus
 
Photo shoot plan template
Photo shoot plan templatePhoto shoot plan template
Photo shoot plan template
MaximilianStainer3138
 
Contents page and dps analysis
Contents page and dps analysis Contents page and dps analysis
Contents page and dps analysis
MaximilianStainer3138
 
KINGS Production plan
KINGS Production planKINGS Production plan
KINGS Production plan
MaximilianStainer3138
 
Aprendizes e Feiticeiros - A Era dos Extremos - Eric Hobsbawn
Aprendizes e Feiticeiros - A Era dos Extremos - Eric HobsbawnAprendizes e Feiticeiros - A Era dos Extremos - Eric Hobsbawn
Aprendizes e Feiticeiros - A Era dos Extremos - Eric Hobsbawn
Vitor Vieira Vasconcelos
 
La observación entrevista y diagnóstico
La  observación entrevista y diagnósticoLa  observación entrevista y diagnóstico
La observación entrevista y diagnóstico
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Tema4 el método observacional
Tema4 el método observacionalTema4 el método observacional
Tema4 el método observacional
lucero siles
 
Penyuluhan Napza
Penyuluhan NapzaPenyuluhan Napza
Penyuluhan Napza
ana ananta
 

Destacado (20)

Quinta aula de_complemento
Quinta aula de_complementoQuinta aula de_complemento
Quinta aula de_complemento
 
D direction 23022017
D direction 23022017D direction 23022017
D direction 23022017
 
«Что такое проектирование сайтов и зачем оно нужно» Роман Симачевский, 1Step ...
«Что такое проектирование сайтов и зачем оно нужно» Роман Симачевский, 1Step ...«Что такое проектирование сайтов и зачем оно нужно» Роман Симачевский, 1Step ...
«Что такое проектирование сайтов и зачем оно нужно» Роман Симачевский, 1Step ...
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
«Кейсы email-маркетинга для b2b- и b2c-компаний», Даниил Силантьев, InboxMark...
«Кейсы email-маркетинга для b2b- и b2c-компаний», Даниил Силантьев, InboxMark...«Кейсы email-маркетинга для b2b- и b2c-компаний», Даниил Силантьев, InboxMark...
«Кейсы email-маркетинга для b2b- и b2c-компаний», Даниил Силантьев, InboxMark...
 
Teorias organizativas
Teorias organizativasTeorias organizativas
Teorias organizativas
 
20170223眾開講
20170223眾開講20170223眾開講
20170223眾開講
 
15 krymskaja vojna-nxpowerlite
15 krymskaja vojna-nxpowerlite15 krymskaja vojna-nxpowerlite
15 krymskaja vojna-nxpowerlite
 
CV Highlights Lyn Bowker
CV Highlights Lyn BowkerCV Highlights Lyn Bowker
CV Highlights Lyn Bowker
 
Danza de los voladores de papantla
Danza de los voladores de papantlaDanza de los voladores de papantla
Danza de los voladores de papantla
 
processing Gold ore | Rodger Allen Gold Mine
processing Gold ore | Rodger Allen Gold Mineprocessing Gold ore | Rodger Allen Gold Mine
processing Gold ore | Rodger Allen Gold Mine
 
THE BIG PICTURE: THE CASE FOR REAL ESTATE AS A WEALTH-BUILDING VEHICLE
THE BIG PICTURE: THE CASE FOR REAL ESTATE AS A WEALTH-BUILDING VEHICLETHE BIG PICTURE: THE CASE FOR REAL ESTATE AS A WEALTH-BUILDING VEHICLE
THE BIG PICTURE: THE CASE FOR REAL ESTATE AS A WEALTH-BUILDING VEHICLE
 
Masagus firdaus teens and technology
Masagus firdaus teens and technologyMasagus firdaus teens and technology
Masagus firdaus teens and technology
 
Photo shoot plan template
Photo shoot plan templatePhoto shoot plan template
Photo shoot plan template
 
Contents page and dps analysis
Contents page and dps analysis Contents page and dps analysis
Contents page and dps analysis
 
KINGS Production plan
KINGS Production planKINGS Production plan
KINGS Production plan
 
Aprendizes e Feiticeiros - A Era dos Extremos - Eric Hobsbawn
Aprendizes e Feiticeiros - A Era dos Extremos - Eric HobsbawnAprendizes e Feiticeiros - A Era dos Extremos - Eric Hobsbawn
Aprendizes e Feiticeiros - A Era dos Extremos - Eric Hobsbawn
 
La observación entrevista y diagnóstico
La  observación entrevista y diagnósticoLa  observación entrevista y diagnóstico
La observación entrevista y diagnóstico
 
Tema4 el método observacional
Tema4 el método observacionalTema4 el método observacional
Tema4 el método observacional
 
Penyuluhan Napza
Penyuluhan NapzaPenyuluhan Napza
Penyuluhan Napza
 

Similar a Planificación de sistemas tecnicas y procedimientos para modelar datos

Unidad 2. modelo entidad relacion
Unidad 2. modelo entidad relacionUnidad 2. modelo entidad relacion
Unidad 2. modelo entidad relacion
LuiS YmAY
 
Bdd2.1
Bdd2.1Bdd2.1
Sistema de informacion gerencial diagrama de flujo
Sistema de informacion gerencial diagrama de flujoSistema de informacion gerencial diagrama de flujo
Sistema de informacion gerencial diagrama de flujo
RivasJuan1803
 
SISTEMA ORIENTADO A OBJETOS
SISTEMA ORIENTADO A OBJETOSSISTEMA ORIENTADO A OBJETOS
SISTEMA ORIENTADO A OBJETOS
Janetzhita Galarreta Chavarry
 
Modelos de BDD y Modelos de Datos Alejandro Coronado
Modelos de BDD y Modelos de Datos Alejandro CoronadoModelos de BDD y Modelos de Datos Alejandro Coronado
Modelos de BDD y Modelos de Datos Alejandro Coronado
BetaniaCoronado
 
Dialnet estructura y-organizaciondeunabasededatos-126243
Dialnet estructura y-organizaciondeunabasededatos-126243Dialnet estructura y-organizaciondeunabasededatos-126243
Dialnet estructura y-organizaciondeunabasededatos-126243
sistemas descarga
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
jjcuasanchirp
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
jjcuasanchirp
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
jjcuasanchirp
 
Modelo de datos jesus marcano
Modelo de datos jesus marcanoModelo de datos jesus marcano
Modelo de datos jesus marcano
YizuzErTipo
 
Tecnica y procedimientos para modelar datos
Tecnica y procedimientos para modelar datosTecnica y procedimientos para modelar datos
Tecnica y procedimientos para modelar datos
roberth zambrano
 
Saia - Modelos de BDD y Modelos de Datos - Ernesto Souquet
Saia - Modelos de BDD y Modelos de Datos - Ernesto SouquetSaia - Modelos de BDD y Modelos de Datos - Ernesto Souquet
Saia - Modelos de BDD y Modelos de Datos - Ernesto Souquet
Ernesto Souquet Guevara
 
Modelos de datos
Modelos de datosModelos de datos
Modelos de datos
gberz
 
Unidad II Modelo Conceptual
Unidad II Modelo Conceptual Unidad II Modelo Conceptual
Unidad II Modelo Conceptual
lissette_torrealba
 
Unidad II Modelo Conceptual
Unidad II Modelo ConceptualUnidad II Modelo Conceptual
Unidad II Modelo Conceptual
lissette_torrealba
 
Guia de Base de Datos Unidad 2. Lissette T
Guia de Base de Datos Unidad 2. Lissette TGuia de Base de Datos Unidad 2. Lissette T
Guia de Base de Datos Unidad 2. Lissette T
José Ricardo Tillero Giménez
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
AndreaPortu2104
 
Unidad 2 diseño de base de datos y e r
Unidad 2 diseño de base de datos y e rUnidad 2 diseño de base de datos y e r
Unidad 2 diseño de base de datos y e r
Sebastian Perez
 
Estructura de datos benita
Estructura de datos benitaEstructura de datos benita
Estructura de datos benita
TAtiizz Villalobos
 
Estructura de datos benita
Estructura de datos benitaEstructura de datos benita
Estructura de datos benita
TAtiizz Villalobos
 

Similar a Planificación de sistemas tecnicas y procedimientos para modelar datos (20)

Unidad 2. modelo entidad relacion
Unidad 2. modelo entidad relacionUnidad 2. modelo entidad relacion
Unidad 2. modelo entidad relacion
 
Bdd2.1
Bdd2.1Bdd2.1
Bdd2.1
 
Sistema de informacion gerencial diagrama de flujo
Sistema de informacion gerencial diagrama de flujoSistema de informacion gerencial diagrama de flujo
Sistema de informacion gerencial diagrama de flujo
 
SISTEMA ORIENTADO A OBJETOS
SISTEMA ORIENTADO A OBJETOSSISTEMA ORIENTADO A OBJETOS
SISTEMA ORIENTADO A OBJETOS
 
Modelos de BDD y Modelos de Datos Alejandro Coronado
Modelos de BDD y Modelos de Datos Alejandro CoronadoModelos de BDD y Modelos de Datos Alejandro Coronado
Modelos de BDD y Modelos de Datos Alejandro Coronado
 
Dialnet estructura y-organizaciondeunabasededatos-126243
Dialnet estructura y-organizaciondeunabasededatos-126243Dialnet estructura y-organizaciondeunabasededatos-126243
Dialnet estructura y-organizaciondeunabasededatos-126243
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Modelo de datos jesus marcano
Modelo de datos jesus marcanoModelo de datos jesus marcano
Modelo de datos jesus marcano
 
Tecnica y procedimientos para modelar datos
Tecnica y procedimientos para modelar datosTecnica y procedimientos para modelar datos
Tecnica y procedimientos para modelar datos
 
Saia - Modelos de BDD y Modelos de Datos - Ernesto Souquet
Saia - Modelos de BDD y Modelos de Datos - Ernesto SouquetSaia - Modelos de BDD y Modelos de Datos - Ernesto Souquet
Saia - Modelos de BDD y Modelos de Datos - Ernesto Souquet
 
Modelos de datos
Modelos de datosModelos de datos
Modelos de datos
 
Unidad II Modelo Conceptual
Unidad II Modelo Conceptual Unidad II Modelo Conceptual
Unidad II Modelo Conceptual
 
Unidad II Modelo Conceptual
Unidad II Modelo ConceptualUnidad II Modelo Conceptual
Unidad II Modelo Conceptual
 
Guia de Base de Datos Unidad 2. Lissette T
Guia de Base de Datos Unidad 2. Lissette TGuia de Base de Datos Unidad 2. Lissette T
Guia de Base de Datos Unidad 2. Lissette T
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Unidad 2 diseño de base de datos y e r
Unidad 2 diseño de base de datos y e rUnidad 2 diseño de base de datos y e r
Unidad 2 diseño de base de datos y e r
 
Estructura de datos benita
Estructura de datos benitaEstructura de datos benita
Estructura de datos benita
 
Estructura de datos benita
Estructura de datos benitaEstructura de datos benita
Estructura de datos benita
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Planificación de sistemas tecnicas y procedimientos para modelar datos

  • 1. Realizado por: Angel Cordero — 24.485.769 Ernesto Gonzales — 26.143.437 Ing. Sistema Cod. [47] Profesora: Carla Leal Ciudad Ojeda, Febrero de 2017 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION COL-SEDE CIUDAD OJEDA PLANIFICACIÓN DE SISTEMAS: TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA MODELAR DATOS
  • 2. 1. ENTIDAD, ATRIBUTOS, DATOS Y RELACIÓN Entidad • Representa una “cosa” u "objeto" del mundo real con existencia independiente Atributos •Son las propiedades que describen a cada entidad en un conjunto de entidades Datos •Por si solos no permiten la adopción de la decisión más conveniente pero no aportan los conocimientos necesarios. Relación •Es la asociación o relación matemática entre varias Entidades. Las relaciones también se nombran. Se representan en el Diagrama E-R mediante flechas y rombos.
  • 3. Son los orientados a la descripción de estructuras de datos y restricciones de integridad. Se usan fundamentalmente durante la etapa de Análisis de un problema dado y están orientados a representar los elementos que intervienen en ese problema y sus relaciones. El ejemplo más típico es el Modelo Entidad-Relación. 2. MODELOS DE DATOS CONCEPTUALES
  • 4. Un diagrama o modelo entidad-relación es una herramienta para el modelado de datos que permite representar las entidades relevantes de un sistema de información así como sus interrelaciones y propiedades. Denominado por sus siglas como E-R. Este modelo representa a la realidad a través de un esquema gráfico empleando la terminología de Entidades, que son objetos que existen y son los elementos principales que se identifican en el problema a resolver con el diagramado y se distinguen de otros por sus características particulares denominadas Atributos. El enlace que rige la unión de las entidades está representada por la relación del modelo 3. DIAGRAMA ENTIDAD - RELACIÓN
  • 5. 4. COMPOSICIÓN DE OBJETOS La composición de objetos u object composition es una forma de combinar objetos o tipos de datos simples en complejos. Las composiciones son fundamentales en muchas estructuras de datos básicas como las listas enlazadas, los árboles binarios, como también en los objetos utilizados en la programación orientada a objetos. Como por ejemplo los datos simples que se representan como las partes del auto, convirtiendo así al auto en el un dato complejo.
  • 6. 5. ASOCIACIÓN Una asociación es una relación semántica entre objetos. Cuando un objeto accede a los atributos y métodos de otro objeto ocurre una asociación entre ellos. Las asociaciones unidireccional y bidireccional son las más comunes. Por ejemplo, una clase vuelo se asocia con una clase avión de forma bidireccional. La asociación representa la relación estática que comparten los objetos de ambas clases. Hay cuatro tipos diferentes de asociación: • Bidireccional. • Unidireccional. • Agregación (en la que se incluye la composición) • Reflexiva.
  • 7. Normalización Se define como un proceso que transforma datos complejos a un conjunto de estructuras de datos Beneficios: Consumo minimizado de espacio Menor repetición de datos Grados de Normalización 1NF: Elimina columnas repetidas y se colocan en tablas separadas. 2NF: Establece que toda columna que no es llave será dependiente de la llave primaria. 3NF: Elimina la Dependencia transitiva. 6. NORMALIZACIÓN DE BASE DE DATOS
  • 8. 7. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Ventajas a. Auxilian en el adiestramiento y capacitación del personal. b. Auxilian en la inducción al puesto. c. Describen en forma detallada las actividades de cada puesto. d. Facilitan la interacción de las distintas áreas de la empresa. e. Indican las interrelaciones con otras áreas de trabajo. f. Permiten una adecuada coordinación de actividades a través de un flujo eficiente de la información. g. Proporcionan la descripción de cada una de sus funciones al personal. h. Proporcionan una visión integral de la empresa al personal. i. Son guías del trabajo a ejecutar. Es un instrumento administrativo que apoya el quehacer cotidiano de las diferentes áreas de una empresa. En los manuales de procedimientos son consignados, metódicamente tanto las acciones como las operaciones que deben seguirse para llevar a cabo las funciones generales de la empresa.
  • 9. 8. ELECCIÓN, TÉCNICAS DE DISEÑO Son muchas las consideraciones a tomar en cuenta al momento de hacer el diseño de la base de datos, quizá las más fuertes sean:  La velocidad de acceso.  El tamaño de la información.  El tipo de la información.  Facilidad de acceso a la información.  Facilidad para extraer la información requerida.  El comportamiento del manejador de bases de datos con cada tipo de información.