SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MODELO DE DATOS
ENTIDAD-RELACIÓN

INFORMATICA II
EL MODELO DE DATOS ENTIDADRELACIÓN
 Entidades y Relaciones

El modelo de datos más extendido es el denominado
ENTIDAD/RELACIÓN (E/R) En el modelo E/R se par te de una situación
real a par tir de la cual se definen entidades y relaciones entre dichas
entidades:
 Entidad.- Objeto del mundo real sobre el que queremos almacenar
información ( Ej: una per sona). Las entidades están compuestas
de atributos que son los datos que definen el objeto (para la entidad
per sona serían DNI, nombre, apellidos, dirección,...). De entre los
atributos habrá uno o un conjunto de ellos que no se repite; a este
atributo o conjunto de atributos se le llama clave de la entidad, (para
la entidad per sona una clave seria DNI). En toda entidad siempre hay al
menos una clave que en el peor de los casos estará formada por todos
los atributos de la tabla. Ya que pueden haber varias claves y
necesitamos elegir una, lo haremos atendiendo a estas normas:
 Que sea única.
 Que se tenga pleno conocimiento de ella .- ¿Por qué en las empresas se
asigna a cada cliente un número de cliente?.
 Que sea mínima, ya que será muy utilizada por el gestor de base de
datos.
EL MODELO DE DATOS ENTIDADRELACIÓN
 Relación.- Asociación entre entidades, sin existencia propia
en el mundo real que estamos modelando, pero necesaria
para reflejar las interacciones existentes entre entidades. Las
relaciones pueden ser de tres tipos:
 Relaciones 1-1.- Las entidades que intervienen en la relación se
asocian una a una (Ej: la entidad HOMBRE, la entidad MUJER y entre
ellos la relación MATRIMONIO).
 Relaciones 1-n.- Una ocurrencia de una entidad está asociada con
muchas (n) de otra (Ej: la entidad EMPERSA, la entidad TRABAJADOR
y entre ellos la relación TRABAJAR -EN).
 Relaciones n-n.-Cada ocurrencia, en cualquiera de las dos entidades
de la relación, puede estar asociada con muchas (n) de la otra y
viceversa (Ej: la entidad ALUMNO, la entidad EMPRESA y entre ellos
la relación MATRÍCULA).
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE
ENTIDADES Y RELACIONES
 Para asimilar fácilmente un diseño de datos cuando se
emplea el modelo E/R se utilizan los siguientes elementos
gráficos:
RELACIÓN
Relación
 Es un vínculo que nos permite definir una dependencia entre
varias entidades, es decir, nos permite exigir que varias
entidades compartan ciertos atributos de forma
indispensable.
TIPOS DE RELACIONES
 Uno a uno: Una entidad se relaciona únicamente con otra y
viceversa. Por ejemplo, si tuviésemos una entidad con
distintos chasis y otra con matrículas deberíamos de
determinar que cada chasis solo puede tener una matrícula (y
cada matrícula un chasis, ni más en ningún caso).
 Uno a varios o varios a uno: determina que un registro de una
entidad puede estar relacionado con varios de otra
entidad, pero en esta entidad existir solo una vez. Como ha
sido en el caso anterior del trabajador del taller.
 Varios a varios: determina que una entidad puede
relacionarse con otra con ninguno o varios registros y
viceversa. Por ejemplo, en el taller un coche puede ser
reparado por varios mecánicos distintos y esos mecánicos
pueden reparar varios coches distintos.
BASE DE DATOS
 ¿Qué es una base de datos?
 Una base de datos es una colección de información
organizada de forma que un programa de ordenador pueda
seleccionar rápidamente los fragmentos de datos que
necesite. Una base de datos es un sistema de archivos
electrónico.
 Las bases de datos tradicionales se organizan por
campos, registros y archivos. Un campo es una pieza única de
información; un registro es un sistema completo de campos; y
un archivo es una colección de registros.
OBJETOS DE UNA BASE DE DATOS
 Tablas: unidad donde crearemos el conjunto de datos de nuestra
base de datos. Estos datos estarán ordenados en columnas
verticales. Aquí definiremos los campos y sus características.
Más adelante veremos qué es un campo.
 Consultas: aquí definiremos las preguntas que formularemos a la
base de datos con el fin de extraer y presentar la información
resultante de diferentes formas (pantalla, impresora...)
 Formulario: elemento en forma de ficha que permite la gestión
de los datos de una forma más cómoda y visiblemente más
atractiva.
 Informe: permite preparar los registros de la base de datos de
forma personalizada para imprimirlos.
 Macro: conjunto de instrucciones que se pueden almacenar para
automatizar tareas repetitivas.
 Módulo: programa o conjunto de instrucciones en lenguaje Visual
Basic

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
jomistef
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
AXELELIANAMAVIZCA
 
Conclusionessobrebasesdedatos1
Conclusionessobrebasesdedatos1Conclusionessobrebasesdedatos1
Conclusionessobrebasesdedatos1
Daniela Diaz
 
Conclusionessobrebasesdedatos
ConclusionessobrebasesdedatosConclusionessobrebasesdedatos
ConclusionessobrebasesdedatosDaniela Diaz
 
Base de datos (1)
Base de datos (1)Base de datos (1)
Base de datos (1)maibeth90
 
Herramientas informáticas 1
Herramientas informáticas 1Herramientas informáticas 1
Herramientas informáticas 1
sodiezitha
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Carlos Hernandez Vivas
 
Bdd2.1
Bdd2.1Bdd2.1
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datosEmgoldex
 
Modelo Relacional
Modelo RelacionalModelo Relacional
Modelo Relacional
Jesús Rojas
 
Introduccion a los Modelos De Datos
Introduccion a los Modelos De DatosIntroduccion a los Modelos De Datos
Introduccion a los Modelos De Datos
esacre
 
José celestino mutis dl
José celestino mutis dlJosé celestino mutis dl
José celestino mutis dlDacalabra
 
MODELO DE BASE DE DATOS
MODELO DE BASE DE DATOSMODELO DE BASE DE DATOS
MODELO DE BASE DE DATOS
Alcira Gonzales
 
Conclusiones sobre bases de datos
Conclusiones sobre bases de datosConclusiones sobre bases de datos
Conclusiones sobre bases de datos
DaniiGonzalez98
 

La actualidad más candente (17)

Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Conclusionessobrebasesdedatos1
Conclusionessobrebasesdedatos1Conclusionessobrebasesdedatos1
Conclusionessobrebasesdedatos1
 
Conclusionessobrebasesdedatos
ConclusionessobrebasesdedatosConclusionessobrebasesdedatos
Conclusionessobrebasesdedatos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Clase 2 -
Clase 2 -Clase 2 -
Clase 2 -
 
Base de datos (1)
Base de datos (1)Base de datos (1)
Base de datos (1)
 
Herramientas informáticas 1
Herramientas informáticas 1Herramientas informáticas 1
Herramientas informáticas 1
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Bdd2.1
Bdd2.1Bdd2.1
Bdd2.1
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Modelo Relacional
Modelo RelacionalModelo Relacional
Modelo Relacional
 
Introduccion a los Modelos De Datos
Introduccion a los Modelos De DatosIntroduccion a los Modelos De Datos
Introduccion a los Modelos De Datos
 
José celestino mutis dl
José celestino mutis dlJosé celestino mutis dl
José celestino mutis dl
 
MODELO DE BASE DE DATOS
MODELO DE BASE DE DATOSMODELO DE BASE DE DATOS
MODELO DE BASE DE DATOS
 
Conclusiones sobre bases de datos
Conclusiones sobre bases de datosConclusiones sobre bases de datos
Conclusiones sobre bases de datos
 

Similar a Modelo de datos entidad relación

El modelo de datos entidad relación
El modelo de datos entidad relaciónEl modelo de datos entidad relación
El modelo de datos entidad relaciónmacarmen91
 
Programación en base de datos
Programación en base de datosProgramación en base de datos
Programación en base de datosFred M. Jr.
 
Modelamiento de-entidad relacion
Modelamiento de-entidad relacionModelamiento de-entidad relacion
Modelamiento de-entidad relacion
AnthonyLeonRuiz
 
SISTEMA ORIENTADO A OBJETOS
SISTEMA ORIENTADO A OBJETOSSISTEMA ORIENTADO A OBJETOS
SISTEMA ORIENTADO A OBJETOS
Janetzhita Galarreta Chavarry
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
karenRda
 
base de datos - Modelo Entidad Relacion
base de datos - Modelo Entidad Relacion base de datos - Modelo Entidad Relacion
base de datos - Modelo Entidad Relacion karenRda
 
Modelo Entidad Relacion
Modelo Entidad Relacion Modelo Entidad Relacion
Modelo Entidad Relacion
karenRda
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datoskarenRda
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
karenRda
 
Unidad II Modelo Conceptual
Unidad II Modelo Conceptual Unidad II Modelo Conceptual
Unidad II Modelo Conceptual
lissette_torrealba
 
Unidad II Modelo Conceptual
Unidad II Modelo ConceptualUnidad II Modelo Conceptual
Unidad II Modelo Conceptual
lissette_torrealba
 
Guia de Base de Datos Unidad 2. Lissette T
Guia de Base de Datos Unidad 2. Lissette TGuia de Base de Datos Unidad 2. Lissette T
Guia de Base de Datos Unidad 2. Lissette T
José Ricardo Tillero Giménez
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
krissthi_13
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
jjcuasanchirp
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
jjcuasanchirp
 
Informática II - Michelle Hidalgo C.
Informática II - Michelle Hidalgo C.Informática II - Michelle Hidalgo C.
Informática II - Michelle Hidalgo C.MichelleHidalgoC
 

Similar a Modelo de datos entidad relación (20)

Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
El modelo de datos entidad relación
El modelo de datos entidad relaciónEl modelo de datos entidad relación
El modelo de datos entidad relación
 
Programación en base de datos
Programación en base de datosProgramación en base de datos
Programación en base de datos
 
Modelamiento de-entidad relacion
Modelamiento de-entidad relacionModelamiento de-entidad relacion
Modelamiento de-entidad relacion
 
SISTEMA ORIENTADO A OBJETOS
SISTEMA ORIENTADO A OBJETOSSISTEMA ORIENTADO A OBJETOS
SISTEMA ORIENTADO A OBJETOS
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
base de datos - Modelo Entidad Relacion
base de datos - Modelo Entidad Relacion base de datos - Modelo Entidad Relacion
base de datos - Modelo Entidad Relacion
 
Modelo Entidad Relacion
Modelo Entidad Relacion Modelo Entidad Relacion
Modelo Entidad Relacion
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Unidad II Modelo Conceptual
Unidad II Modelo Conceptual Unidad II Modelo Conceptual
Unidad II Modelo Conceptual
 
Unidad II Modelo Conceptual
Unidad II Modelo ConceptualUnidad II Modelo Conceptual
Unidad II Modelo Conceptual
 
Guia de Base de Datos Unidad 2. Lissette T
Guia de Base de Datos Unidad 2. Lissette TGuia de Base de Datos Unidad 2. Lissette T
Guia de Base de Datos Unidad 2. Lissette T
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Informática II - Michelle Hidalgo C.
Informática II - Michelle Hidalgo C.Informática II - Michelle Hidalgo C.
Informática II - Michelle Hidalgo C.
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Modelo de datos entidad relación

  • 1. EL MODELO DE DATOS ENTIDAD-RELACIÓN INFORMATICA II
  • 2. EL MODELO DE DATOS ENTIDADRELACIÓN  Entidades y Relaciones  El modelo de datos más extendido es el denominado ENTIDAD/RELACIÓN (E/R) En el modelo E/R se par te de una situación real a par tir de la cual se definen entidades y relaciones entre dichas entidades:  Entidad.- Objeto del mundo real sobre el que queremos almacenar información ( Ej: una per sona). Las entidades están compuestas de atributos que son los datos que definen el objeto (para la entidad per sona serían DNI, nombre, apellidos, dirección,...). De entre los atributos habrá uno o un conjunto de ellos que no se repite; a este atributo o conjunto de atributos se le llama clave de la entidad, (para la entidad per sona una clave seria DNI). En toda entidad siempre hay al menos una clave que en el peor de los casos estará formada por todos los atributos de la tabla. Ya que pueden haber varias claves y necesitamos elegir una, lo haremos atendiendo a estas normas:  Que sea única.  Que se tenga pleno conocimiento de ella .- ¿Por qué en las empresas se asigna a cada cliente un número de cliente?.  Que sea mínima, ya que será muy utilizada por el gestor de base de datos.
  • 3. EL MODELO DE DATOS ENTIDADRELACIÓN  Relación.- Asociación entre entidades, sin existencia propia en el mundo real que estamos modelando, pero necesaria para reflejar las interacciones existentes entre entidades. Las relaciones pueden ser de tres tipos:  Relaciones 1-1.- Las entidades que intervienen en la relación se asocian una a una (Ej: la entidad HOMBRE, la entidad MUJER y entre ellos la relación MATRIMONIO).  Relaciones 1-n.- Una ocurrencia de una entidad está asociada con muchas (n) de otra (Ej: la entidad EMPERSA, la entidad TRABAJADOR y entre ellos la relación TRABAJAR -EN).  Relaciones n-n.-Cada ocurrencia, en cualquiera de las dos entidades de la relación, puede estar asociada con muchas (n) de la otra y viceversa (Ej: la entidad ALUMNO, la entidad EMPRESA y entre ellos la relación MATRÍCULA).
  • 4. REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE ENTIDADES Y RELACIONES  Para asimilar fácilmente un diseño de datos cuando se emplea el modelo E/R se utilizan los siguientes elementos gráficos:
  • 5. RELACIÓN Relación  Es un vínculo que nos permite definir una dependencia entre varias entidades, es decir, nos permite exigir que varias entidades compartan ciertos atributos de forma indispensable.
  • 6. TIPOS DE RELACIONES  Uno a uno: Una entidad se relaciona únicamente con otra y viceversa. Por ejemplo, si tuviésemos una entidad con distintos chasis y otra con matrículas deberíamos de determinar que cada chasis solo puede tener una matrícula (y cada matrícula un chasis, ni más en ningún caso).  Uno a varios o varios a uno: determina que un registro de una entidad puede estar relacionado con varios de otra entidad, pero en esta entidad existir solo una vez. Como ha sido en el caso anterior del trabajador del taller.  Varios a varios: determina que una entidad puede relacionarse con otra con ninguno o varios registros y viceversa. Por ejemplo, en el taller un coche puede ser reparado por varios mecánicos distintos y esos mecánicos pueden reparar varios coches distintos.
  • 7. BASE DE DATOS  ¿Qué es una base de datos?  Una base de datos es una colección de información organizada de forma que un programa de ordenador pueda seleccionar rápidamente los fragmentos de datos que necesite. Una base de datos es un sistema de archivos electrónico.  Las bases de datos tradicionales se organizan por campos, registros y archivos. Un campo es una pieza única de información; un registro es un sistema completo de campos; y un archivo es una colección de registros.
  • 8. OBJETOS DE UNA BASE DE DATOS  Tablas: unidad donde crearemos el conjunto de datos de nuestra base de datos. Estos datos estarán ordenados en columnas verticales. Aquí definiremos los campos y sus características. Más adelante veremos qué es un campo.  Consultas: aquí definiremos las preguntas que formularemos a la base de datos con el fin de extraer y presentar la información resultante de diferentes formas (pantalla, impresora...)  Formulario: elemento en forma de ficha que permite la gestión de los datos de una forma más cómoda y visiblemente más atractiva.  Informe: permite preparar los registros de la base de datos de forma personalizada para imprimirlos.  Macro: conjunto de instrucciones que se pueden almacenar para automatizar tareas repetitivas.  Módulo: programa o conjunto de instrucciones en lenguaje Visual Basic