SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
I.U.P Santiago Mariño
Sede. Barcelona
MODELOS DE DATOS
Y
MODELOS DE BDD
Prof. José Castillo
Bachiller:
José Márquez CI. 26886939
Hoy en día las empresas manejan una gran cantidad de datos. Cualquier
empresa que se precie debe tener almacenados todos estos datos en una base
de datos para poder realizarlos mediante una aplicación profesional; sin esta
funcionalidad resultaría imposible tratar y manejar en su totalidad los datos
que lleva a cabo la empresa y se perdería un tiempo y un dinero muy valiosos.
Uno de los pasos cruciales en la construcción de una aplicación que maneje
una base de datos, es sin duda, el diseño de la base de datos, en donde lo más
importante son LOS MODELOS DE DATOS. Si los modelos no son
definidos apropiadamente, podemos tener muchos dolores de cabeza al
momento de ejecutar consultas a la base de datos para tratar de obtener algún
tipo de datos.
INTRODUCCIÓN
Es un lenguaje orientado a hablar de una base de datos. Típicamente un
modelo de datos permite describir:
El tipo de los datos que hay en la
base y la forma en que se relacionan.
Un conjunto de condiciones que deben
cumplir los datos para reflejar la realidad deseada.
típicamente, operaciones de
agregado, borrado, modificación y recuperación de los datos de la base.
MODELOS DE DATOS
Los modeladores de datos suelen utilizar varios modelos para ver los mismos
datos y garantizar que todos los procesos, entidades, relaciones y flujos de datos
han sido identificados. Hay varios enfoques diferentes para el modelado de datos,
incluyendo:
Identifica las relaciones de más alto nivel
entre diferentes entidades.
Similar al modelado de datos
conceptuales, pero se dirige a los requisitos únicos de un negocio específico.
Ilustra las entidades, atributos y relaciones
específicas que participan en una función de negocios. Sirve como base para la
creación del modelo de datos físico.
Representa una aplicación e implementación
específica de base de datos de un modelo de datos lógicos.
CLASIFICACIÓN
 Registrar los requerimientos de datos de un proceso de negocio.
 Dicho proceso puede ser demasiado complejo y se tendrá que crear un
"Enterprise data model", el cual deberá estar constituido de líneas
individuales.
 Permite observar:
• Patrones de datos
• Usos potenciales de los datos
UTILIDAD
La abstracción de datos es la característica de un sistema de bases de datos, que
permite al usuario o programador operar con los datos sin necesidad de conocer detalles que
para él no son de “importancia”, ofreciendo así una visión abstracta de estos. Para cumplir con
tal fin se han definido diferentes niveles de abstracción.
Es un modelo conceptual de datos en el que se incluye información semántica.
Esto significa que el modelo describe el significado de sus instancias. Tal modelo de dato
semántico es una abstracción que define cómo los símbolos almacenados (los datos de la
instancia) se relacionan con el mundo real.
El término integridad de datos se refiere la correctitud y completitud de la
información en una base de datos. Cuando los contenidos se modifican con sentencias
(INSERT, DELETE o UPDATE), la integridad de los datos almacenados puede perderse de
muchas maneras diferentes. Pueden añadirse datos no válidos a la base de datos, tales como
un pedido que especifica un producto no existente
En este tema se trata uno de los aspectos más importantes para añadir
consistencia a los diseños de bases de datos: son las restricciones de integridad que ayudan a
mantener la consistencia semántica de los datos. Además de las restricciones de integridad
definidas por las claves y las restricciones de cardinalidad y participación estudiadas en el
modelo entidad-relación, se tratan las restricciones de los dominios, la integridad referencial,
las dependencias funcionales y las dependencias multivariadas, así como la forma de
implementarlas mediante asertos y disparadores
Un modelo de entidad relación es una entidad que está relacionada con otra
entidad El Modelo Entidad-Relación
Se elabora el diagrama (o diagramas) entidad-relación.
Se completa el modelo con listas de atributos y una descripción de otras
restricciones que no se pueden reflejar en el diagrama.
El modelado de datos no acaba con el uso de esta técnica. Son necesarias otras
técnicas para lograr un modelo directamente implementable en una base de datos.
Brevemente:
Permite mostrar resultados entre otras entidades pertenecientes a las existentes de
manera que se encuentre la normatividad de archivos que se almacenarán.
 Transformación de relaciones múltiples en binarias.
 Normalización de una base de datos de relaciones (algunas relaciones pueden
transformarse en atributos y viceversa).
 Conversión en tablas (en caso de utilizar una base de datos relacional).
MODELO ENTIDAD-RELACIÓN
ELEMENTOS
Las entidades representan cosas u objetos (ya sean reales o abstractos), que se diferencian
claramente entre sí.
Para poder seguir un ejemplo durante el artículo añadiré ejemplos sobre un taller mecánico,
donde se podría crear las siguientes entidades:
 Coches (objeto físico): contiene la información de cada taller.
 Empleado (objeto físico): información de los trabajadores.
 Cargo del empleado (cosa abstracta): información de la función del empleado.
REPRESENTACIÓN GRAFICA
Se pudo analizar que un modelo de base de datos nos ayuda a determina la
estructura lógica de una base de datos y de manera fundamental determina el
modo de almacenar, organizar y manipular los datos. Los modelos de base de
datos pueden ser: conceptual de datos, empresariales, lógico de datos, datos
físicos, entre otros.
CONCLUSIÓN
 Wikipedia, Modelo de base de datos, última actualización 02 de nov del
2019. https://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_de_base_de_datos
 1994-2019 SmartDraw, LLC, Diagrama de entidad-Relación,
https://www.smartdraw.com/entity-relationship-diagram/diagramas-de-
entidad-relacion.htm
BIBLIOGRAFÍA
Anexos
Modelo de datos
Modelo de datos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Base de datos 2
Base de datos 2Base de datos 2
Base de datos 2
fabianleon10
 
Modelos de bases_de_datos
Modelos de bases_de_datosModelos de bases_de_datos
Modelos de bases_de_datos
22carlos
 
Sistema de informacion gerencial-diagrama de flujo
Sistema de informacion gerencial-diagrama de flujoSistema de informacion gerencial-diagrama de flujo
Sistema de informacion gerencial-diagrama de flujo
RivasJuan1803
 
Sistemas bases datos 2013
Sistemas bases datos 2013Sistemas bases datos 2013
Sistemas bases datos 2013
Mario Chuquitarco
 
Resumen de antologia sobre base de datos y macro
Resumen de antologia sobre base de datos y macroResumen de antologia sobre base de datos y macro
Resumen de antologia sobre base de datos y macro
Pollo de Yareni
 
metodologia de diseño de base de datos
metodologia de diseño de base de datosmetodologia de diseño de base de datos
metodologia de diseño de base de datos
emnero
 
Fases para la creacion de una bd
Fases para la creacion de una bdFases para la creacion de una bd
Fases para la creacion de una bd
Jorge Paredes Toledo
 
Analisis y Diseo de Sistemas (base de datos)
Analisis y Diseo de Sistemas (base de datos)Analisis y Diseo de Sistemas (base de datos)
Analisis y Diseo de Sistemas (base de datos)
Yovana Connie Roca Avila
 
José celestino mutis dl
José celestino mutis dlJosé celestino mutis dl
José celestino mutis dl
Dacalabra
 
Modelización de datos
Modelización de datosModelización de datos
Modelización de datos
Siudy Infante Brito
 
Modelos de bases de datos
Modelos de bases de datosModelos de bases de datos
Modelos de bases de datos
Olga Arroyo
 
Diseño logico de la base de datos
Diseño logico de la base de datosDiseño logico de la base de datos
Diseño logico de la base de datos
Fabricio Sanchez
 
Conceptos basicos de base de datos
Conceptos basicos de base de datosConceptos basicos de base de datos
Conceptos basicos de base de datos
firemas
 
estructura herramientas case
estructura herramientas caseestructura herramientas case
estructura herramientas case
Cinthya Jimenez
 
Base datos
Base datosBase datos
Base datos
jesanchez5
 
Modelos de datos
Modelos de datosModelos de datos
Modelos de datos
Nelson Rubio
 
deberes
deberesdeberes
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
FelipeCifuentes20
 
Introducción a los modelos de datos
Introducción a los modelos de datosIntroducción a los modelos de datos
Introducción a los modelos de datos
Galo Anzules
 
Josedani
JosedaniJosedani
Josedani
sapo155
 

La actualidad más candente (20)

Base de datos 2
Base de datos 2Base de datos 2
Base de datos 2
 
Modelos de bases_de_datos
Modelos de bases_de_datosModelos de bases_de_datos
Modelos de bases_de_datos
 
Sistema de informacion gerencial-diagrama de flujo
Sistema de informacion gerencial-diagrama de flujoSistema de informacion gerencial-diagrama de flujo
Sistema de informacion gerencial-diagrama de flujo
 
Sistemas bases datos 2013
Sistemas bases datos 2013Sistemas bases datos 2013
Sistemas bases datos 2013
 
Resumen de antologia sobre base de datos y macro
Resumen de antologia sobre base de datos y macroResumen de antologia sobre base de datos y macro
Resumen de antologia sobre base de datos y macro
 
metodologia de diseño de base de datos
metodologia de diseño de base de datosmetodologia de diseño de base de datos
metodologia de diseño de base de datos
 
Fases para la creacion de una bd
Fases para la creacion de una bdFases para la creacion de una bd
Fases para la creacion de una bd
 
Analisis y Diseo de Sistemas (base de datos)
Analisis y Diseo de Sistemas (base de datos)Analisis y Diseo de Sistemas (base de datos)
Analisis y Diseo de Sistemas (base de datos)
 
José celestino mutis dl
José celestino mutis dlJosé celestino mutis dl
José celestino mutis dl
 
Modelización de datos
Modelización de datosModelización de datos
Modelización de datos
 
Modelos de bases de datos
Modelos de bases de datosModelos de bases de datos
Modelos de bases de datos
 
Diseño logico de la base de datos
Diseño logico de la base de datosDiseño logico de la base de datos
Diseño logico de la base de datos
 
Conceptos basicos de base de datos
Conceptos basicos de base de datosConceptos basicos de base de datos
Conceptos basicos de base de datos
 
estructura herramientas case
estructura herramientas caseestructura herramientas case
estructura herramientas case
 
Base datos
Base datosBase datos
Base datos
 
Modelos de datos
Modelos de datosModelos de datos
Modelos de datos
 
deberes
deberesdeberes
deberes
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Introducción a los modelos de datos
Introducción a los modelos de datosIntroducción a los modelos de datos
Introducción a los modelos de datos
 
Josedani
JosedaniJosedani
Josedani
 

Similar a Modelo de datos

Modelo de bases de datos
Modelo de bases de datosModelo de bases de datos
Modelo de bases de datos
Yipc11
 
Presentación Modelo de Datos
Presentación Modelo de DatosPresentación Modelo de Datos
Presentación Modelo de Datos
Enrique Cabello
 
Modelos de datos
Modelos de datosModelos de datos
Modelos de datos
Jeff Jesús
 
Modelo de datos modelos bdd
Modelo de datos modelos bddModelo de datos modelos bdd
Modelo de datos modelos bdd
albertoisaacs13
 
Modelo bd
Modelo bdModelo bd
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
Isnaldo Arias
 
Modelos de bdd y modelos de datos
Modelos de bdd y modelos de datosModelos de bdd y modelos de datos
Modelos de bdd y modelos de datos
erwin portillo
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
Alejandro Rodriguez
 
Modelos de datos
Modelos de datosModelos de datos
Modelos de datos
gberz
 
HERRAMIENTAS DE DISEÑO EN BASE DE DATOS (1).pdf
HERRAMIENTAS DE DISEÑO EN BASE DE DATOS (1).pdfHERRAMIENTAS DE DISEÑO EN BASE DE DATOS (1).pdf
HERRAMIENTAS DE DISEÑO EN BASE DE DATOS (1).pdf
CarmenKeim2
 
Modelo de bases de datos (william mata 26550902)
Modelo de bases de datos (william mata 26550902)Modelo de bases de datos (william mata 26550902)
Modelo de bases de datos (william mata 26550902)
WilliamMata7
 
Fases para la creación de una base de datos
Fases para la creación de una base de datosFases para la creación de una base de datos
Fases para la creación de una base de datos
Pierina Mv
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Base de datos daniela
Base de datos danielaBase de datos daniela
Base de datos daniela
paulivDaniela
 
Base de datos Daniela
Base de datos DanielaBase de datos Daniela
Base de datos Daniela
paulivDaniela
 
Aplicacion de base de datos
Aplicacion de base de datosAplicacion de base de datos
Aplicacion de base de datos
Ana Claudia Robladillo Ramirez
 
Módulo de Herramientas case
Módulo de Herramientas caseMódulo de Herramientas case
Módulo de Herramientas case
Oscar Paguay Arizaga
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Diana Vélez
 
Pteg g-grupo7-lista8-9-13-20-49 visita3-expo cap 9 tema sistema de bases de d...
Pteg g-grupo7-lista8-9-13-20-49 visita3-expo cap 9 tema sistema de bases de d...Pteg g-grupo7-lista8-9-13-20-49 visita3-expo cap 9 tema sistema de bases de d...
Pteg g-grupo7-lista8-9-13-20-49 visita3-expo cap 9 tema sistema de bases de d...
sara272016
 
Funciones de un DBA y tipos de Base de Datos
Funciones de un DBA y tipos de Base de DatosFunciones de un DBA y tipos de Base de Datos
Funciones de un DBA y tipos de Base de Datos
kevin vilca cabanillas
 

Similar a Modelo de datos (20)

Modelo de bases de datos
Modelo de bases de datosModelo de bases de datos
Modelo de bases de datos
 
Presentación Modelo de Datos
Presentación Modelo de DatosPresentación Modelo de Datos
Presentación Modelo de Datos
 
Modelos de datos
Modelos de datosModelos de datos
Modelos de datos
 
Modelo de datos modelos bdd
Modelo de datos modelos bddModelo de datos modelos bdd
Modelo de datos modelos bdd
 
Modelo bd
Modelo bdModelo bd
Modelo bd
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Modelos de bdd y modelos de datos
Modelos de bdd y modelos de datosModelos de bdd y modelos de datos
Modelos de bdd y modelos de datos
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Modelos de datos
Modelos de datosModelos de datos
Modelos de datos
 
HERRAMIENTAS DE DISEÑO EN BASE DE DATOS (1).pdf
HERRAMIENTAS DE DISEÑO EN BASE DE DATOS (1).pdfHERRAMIENTAS DE DISEÑO EN BASE DE DATOS (1).pdf
HERRAMIENTAS DE DISEÑO EN BASE DE DATOS (1).pdf
 
Modelo de bases de datos (william mata 26550902)
Modelo de bases de datos (william mata 26550902)Modelo de bases de datos (william mata 26550902)
Modelo de bases de datos (william mata 26550902)
 
Fases para la creación de una base de datos
Fases para la creación de una base de datosFases para la creación de una base de datos
Fases para la creación de una base de datos
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Base de datos daniela
Base de datos danielaBase de datos daniela
Base de datos daniela
 
Base de datos Daniela
Base de datos DanielaBase de datos Daniela
Base de datos Daniela
 
Aplicacion de base de datos
Aplicacion de base de datosAplicacion de base de datos
Aplicacion de base de datos
 
Módulo de Herramientas case
Módulo de Herramientas caseMódulo de Herramientas case
Módulo de Herramientas case
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Pteg g-grupo7-lista8-9-13-20-49 visita3-expo cap 9 tema sistema de bases de d...
Pteg g-grupo7-lista8-9-13-20-49 visita3-expo cap 9 tema sistema de bases de d...Pteg g-grupo7-lista8-9-13-20-49 visita3-expo cap 9 tema sistema de bases de d...
Pteg g-grupo7-lista8-9-13-20-49 visita3-expo cap 9 tema sistema de bases de d...
 
Funciones de un DBA y tipos de Base de Datos
Funciones de un DBA y tipos de Base de DatosFunciones de un DBA y tipos de Base de Datos
Funciones de un DBA y tipos de Base de Datos
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Modelo de datos

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación I.U.P Santiago Mariño Sede. Barcelona MODELOS DE DATOS Y MODELOS DE BDD Prof. José Castillo Bachiller: José Márquez CI. 26886939
  • 2. Hoy en día las empresas manejan una gran cantidad de datos. Cualquier empresa que se precie debe tener almacenados todos estos datos en una base de datos para poder realizarlos mediante una aplicación profesional; sin esta funcionalidad resultaría imposible tratar y manejar en su totalidad los datos que lleva a cabo la empresa y se perdería un tiempo y un dinero muy valiosos. Uno de los pasos cruciales en la construcción de una aplicación que maneje una base de datos, es sin duda, el diseño de la base de datos, en donde lo más importante son LOS MODELOS DE DATOS. Si los modelos no son definidos apropiadamente, podemos tener muchos dolores de cabeza al momento de ejecutar consultas a la base de datos para tratar de obtener algún tipo de datos. INTRODUCCIÓN
  • 3. Es un lenguaje orientado a hablar de una base de datos. Típicamente un modelo de datos permite describir: El tipo de los datos que hay en la base y la forma en que se relacionan. Un conjunto de condiciones que deben cumplir los datos para reflejar la realidad deseada. típicamente, operaciones de agregado, borrado, modificación y recuperación de los datos de la base. MODELOS DE DATOS
  • 4. Los modeladores de datos suelen utilizar varios modelos para ver los mismos datos y garantizar que todos los procesos, entidades, relaciones y flujos de datos han sido identificados. Hay varios enfoques diferentes para el modelado de datos, incluyendo: Identifica las relaciones de más alto nivel entre diferentes entidades. Similar al modelado de datos conceptuales, pero se dirige a los requisitos únicos de un negocio específico. Ilustra las entidades, atributos y relaciones específicas que participan en una función de negocios. Sirve como base para la creación del modelo de datos físico. Representa una aplicación e implementación específica de base de datos de un modelo de datos lógicos. CLASIFICACIÓN
  • 5.  Registrar los requerimientos de datos de un proceso de negocio.  Dicho proceso puede ser demasiado complejo y se tendrá que crear un "Enterprise data model", el cual deberá estar constituido de líneas individuales.  Permite observar: • Patrones de datos • Usos potenciales de los datos UTILIDAD
  • 6. La abstracción de datos es la característica de un sistema de bases de datos, que permite al usuario o programador operar con los datos sin necesidad de conocer detalles que para él no son de “importancia”, ofreciendo así una visión abstracta de estos. Para cumplir con tal fin se han definido diferentes niveles de abstracción. Es un modelo conceptual de datos en el que se incluye información semántica. Esto significa que el modelo describe el significado de sus instancias. Tal modelo de dato semántico es una abstracción que define cómo los símbolos almacenados (los datos de la instancia) se relacionan con el mundo real. El término integridad de datos se refiere la correctitud y completitud de la información en una base de datos. Cuando los contenidos se modifican con sentencias (INSERT, DELETE o UPDATE), la integridad de los datos almacenados puede perderse de muchas maneras diferentes. Pueden añadirse datos no válidos a la base de datos, tales como un pedido que especifica un producto no existente En este tema se trata uno de los aspectos más importantes para añadir consistencia a los diseños de bases de datos: son las restricciones de integridad que ayudan a mantener la consistencia semántica de los datos. Además de las restricciones de integridad definidas por las claves y las restricciones de cardinalidad y participación estudiadas en el modelo entidad-relación, se tratan las restricciones de los dominios, la integridad referencial, las dependencias funcionales y las dependencias multivariadas, así como la forma de implementarlas mediante asertos y disparadores
  • 7. Un modelo de entidad relación es una entidad que está relacionada con otra entidad El Modelo Entidad-Relación Se elabora el diagrama (o diagramas) entidad-relación. Se completa el modelo con listas de atributos y una descripción de otras restricciones que no se pueden reflejar en el diagrama. El modelado de datos no acaba con el uso de esta técnica. Son necesarias otras técnicas para lograr un modelo directamente implementable en una base de datos. Brevemente: Permite mostrar resultados entre otras entidades pertenecientes a las existentes de manera que se encuentre la normatividad de archivos que se almacenarán.  Transformación de relaciones múltiples en binarias.  Normalización de una base de datos de relaciones (algunas relaciones pueden transformarse en atributos y viceversa).  Conversión en tablas (en caso de utilizar una base de datos relacional). MODELO ENTIDAD-RELACIÓN
  • 8. ELEMENTOS Las entidades representan cosas u objetos (ya sean reales o abstractos), que se diferencian claramente entre sí. Para poder seguir un ejemplo durante el artículo añadiré ejemplos sobre un taller mecánico, donde se podría crear las siguientes entidades:  Coches (objeto físico): contiene la información de cada taller.  Empleado (objeto físico): información de los trabajadores.  Cargo del empleado (cosa abstracta): información de la función del empleado.
  • 10.
  • 11. Se pudo analizar que un modelo de base de datos nos ayuda a determina la estructura lógica de una base de datos y de manera fundamental determina el modo de almacenar, organizar y manipular los datos. Los modelos de base de datos pueden ser: conceptual de datos, empresariales, lógico de datos, datos físicos, entre otros. CONCLUSIÓN
  • 12.  Wikipedia, Modelo de base de datos, última actualización 02 de nov del 2019. https://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_de_base_de_datos  1994-2019 SmartDraw, LLC, Diagrama de entidad-Relación, https://www.smartdraw.com/entity-relationship-diagram/diagramas-de- entidad-relacion.htm BIBLIOGRAFÍA