SlideShare una empresa de Scribd logo
SECUNDARIA
La planificación de Aprendo en Casa es un insumo que se pone a
disposición del docente quien hace uso de ella en función de las
características y necesidades de sus estudiante.
Las experiencias de aprendizaje desarrolladas durante la
planificación deben ser diversificadas por el docente, considerando
las características y necesidades de sus estudiantes y de su
contexto.
La planificación de Aprendo en Casa es flexible y parte de una
hipótesis que se puede ir ajustando a lo largo del año en la medida
que se van desarrollando experiencias de aprendizaje en
respuesta a la coyuntura actual.
Planificación Anual para Aprendo en Casa
1
2
3
SECUNDARIA
VI Ciclo
N° Situación Título de la experiencia de aprendizaje Duración Fechas
1
Ciudadanía y convivencia en
la diversidad
Promovemos la participación democrática y la
convivencia en la diversidad
3 semanas 05 a 23 de abril
2
Trabajo y emprendimiento en el
siglo XXI
Promovemos el trabajo y emprendimiento con el
uso sostenible de nuestros recursos.
3 semanas
26 de abril al 14
de mayo
3
Salud y conservación
ambiental
Promovemos el cuidado de nuestra salud en
armonía con el ambiente para prevenir
enfermedades respiratorias como la TB
4 semanas
24 de mayo al
18 de junio
4
Logros y desafíos del país en
el Bicentenario
Reconocemos y valoramos los avances y logros
obtenidos en nuestro bicentenario
5 semanas
21 de junio al
23 de julio
5
Ciudadanía y convivencia en
la diversidad
Promovemos acciones para una mejor sociedad 3 semanas
9 al 27 de
agosto
6
Salud y conservación
ambiental
Fortalecemos el buen uso de la información para
estar saludables y en armonía con el ambiente
3 semanas
30 agosto al 17
de setiembre
Planificación Anual VI ciclo
N° Situación
Título de la experiencia de aprendizaje Duración
Fechas
7 Descubrimiento e innovación
Reconocemos la creatividad de las peruanas y los
peruanos
3 semanas
20 setiembre al
8 de octubre
8
Salud y conservación
ambiental
Promovemos la prevención de la anemia 4 semanas
18 de octubre
al 12 de
noviembre
9
Logros y desafíos del país en
el Bicentenario
Construimos un mejor país 5 semanas
15 noviembre
al 17 de
diciembre
Planificación Anual VI ciclo
SECUNDARIA
VII Ciclo
N° Situación Título de la experiencia de aprendizaje Duración Fechas
1
Ciudadanía y convivencia en la
diversidad
Las elecciones como una oportunidad para
reflexionar sobre la participación ciudadana y la
convivencia en la diversidad
3 semanas
05 a 23 de
abril
2
Trabajo y emprendimiento en el
siglo XXI
Investigamos y proponemos formas de
emprendimiento
3 semanas
26 de abril al
14 de mayo
3 Salud y conservación ambiental
Asumimos acciones para preservar la salud y el
ambiente.
4 semanas
24 de mayo al
18 de junio
4
Logros y desafíos del país en el
Bicentenario
Reflexionamos sobre el bicentenario para asumir
compromisos en la construcción de un país mejor
5 semanas
21 de junio al
23 de julio
5
Ciudadanía y convivencia en la
diversidad
Promovemos una ciudadanía activa y vigilante 3 semanas
9 al 27 de
agosto
6 Salud y conservación ambiental
Conservamos nuestra salud y el ambiente con
responsabilidad
3 semanas
30 agosto al
17 de
setiembre
Planificación Anual VII ciclo
N° Situación
Título de la experiencia de aprendizaje Duración
Fechas
7 Descubrimiento e innovación
Nos preparamos para innovar y potenciar nuestros
recursos
3 semanas 20 setiembre al
8 de octubre
8
Salud y conservación
ambiental
Nos alimentamos saludablemente y realizamos
actividad física para vivir mejor
4 semanas 18 de octubre
al 12 de
noviembre
9
Logros y desafíos del país en
el Bicentenario
Asumiendo compromisos para los desafíos del
Bicentenario
5 semanas 15 noviembre
al 17 de
diciembre
Planificación Anual VII ciclo
SECUNDARIA
VII Ciclo
N° Situación Título de la experiencia de aprendizaje Duración Fechas
1
Ciudadanía y
convivencia en la
diversidad
Ejercemos nuestra participación ciudadana para el
fortalecimiento del sistema democrático
3 semanas
05 a 23 de
abril
2
Trabajo y
emprendimiento en el
siglo XXI
Promovemos el trabajo decente en nuestras iniciativas de
emprendimiento
3 semanas 26 de abril
al 14 de
mayo
3
Salud y conservación
ambiental
Promovemos el cuidado de la salud y el ambiente 4 semanas 24 de
mayo al 18
de junio
4
Logros y desafíos del
país en el
Bicentenario
Participamos en la consolidación del sistema democrático a los
200 años como república
5 semanas 21 de junio
al 23 de
julio
5
Ciudadanía y
convivencia en la
diversidad
Promovemos acciones para una mejor convivencia 3 semanas
9 al 27 de
agosto
6
Salud y conservación
ambiental
Promovemos el uso responsable de los recursos para la
conservación de la salud y el ambiente
3 seas 30 agosto
al 17 de
setiembre
Planificación Anual VII ciclo- 5° grado
N° Situación
Título de la experiencia de aprendizaje Duración
Fechas
7 Descubrimiento e innovación
Nos preparamos para innovar y potenciar nuestros
recursos
3 semanas 20 setiembre al
8 de octubre
8
Salud y conservación
ambiental
Promovemos el cuidado de nuestra salud y el
ambiente
4 semanas 18 de octubre
al 12 de
noviembre
9
Logros y desafíos del país en
el Bicentenario
Peruanas y peruanos nos comprometemos en la
construcción de una sociedad más justa
5 semanas 15 noviembre
al 17 de
diciembre
Planificación Anual VII ciclo- 5° grado

Más contenido relacionado

Similar a Planificacion ae c-secundaria

565515881-5-Nombres-de-Experiencias-de-Aprendizaje-2022-1.docx
565515881-5-Nombres-de-Experiencias-de-Aprendizaje-2022-1.docx565515881-5-Nombres-de-Experiencias-de-Aprendizaje-2022-1.docx
565515881-5-Nombres-de-Experiencias-de-Aprendizaje-2022-1.docx
MaluGonzalesCastillo
 
6°_GRADO_-_MATRIZ_DE_PLANIFICACIÓN.doc
6°_GRADO_-_MATRIZ_DE_PLANIFICACIÓN.doc6°_GRADO_-_MATRIZ_DE_PLANIFICACIÓN.doc
6°_GRADO_-_MATRIZ_DE_PLANIFICACIÓN.doc
Myriam Chucuya
 
MATRIZ DE PLANIFICIACIÓN ANUAL
MATRIZ DE PLANIFICIACIÓN ANUAL MATRIZ DE PLANIFICIACIÓN ANUAL
MATRIZ DE PLANIFICIACIÓN ANUAL
MINEDU PERU
 
6°_GRADO_-_MATRIZ_DE_PLANIFICACIÓN.doc
6°_GRADO_-_MATRIZ_DE_PLANIFICACIÓN.doc6°_GRADO_-_MATRIZ_DE_PLANIFICACIÓN.doc
6°_GRADO_-_MATRIZ_DE_PLANIFICACIÓN.doc
YORDICRISTHIANBLANCA
 
Manual de Convivencia y Agenda Escolar CTBH
Manual de Convivencia y Agenda Escolar CTBHManual de Convivencia y Agenda Escolar CTBH
Manual de Convivencia y Agenda Escolar CTBH
deiberrector
 
PROGRAMACIÓN ANUAL 2022 INTERMEDIO.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL  2022 INTERMEDIO.docxPROGRAMACIÓN ANUAL  2022 INTERMEDIO.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL 2022 INTERMEDIO.docx
LissetMoreanoQuispe
 
Guia Eda.pdf
Guia Eda.pdfGuia Eda.pdf
Guia Eda.pdf
AurelioHuancaMachado2
 
Ejemplos de experiencias de aprendizaje ae c eib-2021 ccesa007
Ejemplos de experiencias de aprendizaje  ae c eib-2021 ccesa007Ejemplos de experiencias de aprendizaje  ae c eib-2021 ccesa007
Ejemplos de experiencias de aprendizaje ae c eib-2021 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de convivencia ctbh
Manual de convivencia ctbhManual de convivencia ctbh
Manual de convivencia ctbh
deiberrector
 
Manual de convivencia y agenda 2017 2018
Manual de convivencia y agenda 2017 2018Manual de convivencia y agenda 2017 2018
Manual de convivencia y agenda 2017 2018
deiberrector
 
Calendario Escolar 2017
Calendario Escolar 2017Calendario Escolar 2017
Calendario Escolar 2017
Gustavo Bolaños
 
3°Y 4_GRADO_-_MATRIZ_PLANIFICACION.doc
3°Y 4_GRADO_-_MATRIZ_PLANIFICACION.doc3°Y 4_GRADO_-_MATRIZ_PLANIFICACION.doc
3°Y 4_GRADO_-_MATRIZ_PLANIFICACION.doc
I E 50038 ALEJANDRO VELASCO ASTETE
 
PLANIFIC. ANUAL V CICLO - (1).docx
PLANIFIC. ANUAL  V CICLO - (1).docxPLANIFIC. ANUAL  V CICLO - (1).docx
PLANIFIC. ANUAL V CICLO - (1).docx
yory024
 
5°_GRADO_-_MATRIZ_PLANIFICACIÓN.doc
5°_GRADO_-_MATRIZ_PLANIFICACIÓN.doc5°_GRADO_-_MATRIZ_PLANIFICACIÓN.doc
5°_GRADO_-_MATRIZ_PLANIFICACIÓN.doc
JessMJ2
 
Planificación anual 2017 1° GRADO
Planificación anual 2017   1° GRADOPlanificación anual 2017   1° GRADO
Planificación anual 2017 1° GRADO
Sandra García
 
PROYECTO LEGUMBRES
PROYECTO LEGUMBRESPROYECTO LEGUMBRES
PROYECTO LEGUMBRES
CEIP
 
Situaciones eje 2021
Situaciones eje 2021Situaciones eje 2021
CARPETA PEDAGOGICA 5 AÑOS - CREATIVOS 2022.pdf
CARPETA PEDAGOGICA 5 AÑOS - CREATIVOS 2022.pdfCARPETA PEDAGOGICA 5 AÑOS - CREATIVOS 2022.pdf
CARPETA PEDAGOGICA 5 AÑOS - CREATIVOS 2022.pdf
NadiaMoreno20
 
Física de 5 to. pca
Física de 5 to. pcaFísica de 5 to. pca
Física de 5 to. pca
YonathanChvezDeLaCru
 
PROGRAMACION ANUAL 1° DPCC.docx
PROGRAMACION ANUAL 1° DPCC.docxPROGRAMACION ANUAL 1° DPCC.docx
PROGRAMACION ANUAL 1° DPCC.docx
GeliusMorales
 

Similar a Planificacion ae c-secundaria (20)

565515881-5-Nombres-de-Experiencias-de-Aprendizaje-2022-1.docx
565515881-5-Nombres-de-Experiencias-de-Aprendizaje-2022-1.docx565515881-5-Nombres-de-Experiencias-de-Aprendizaje-2022-1.docx
565515881-5-Nombres-de-Experiencias-de-Aprendizaje-2022-1.docx
 
6°_GRADO_-_MATRIZ_DE_PLANIFICACIÓN.doc
6°_GRADO_-_MATRIZ_DE_PLANIFICACIÓN.doc6°_GRADO_-_MATRIZ_DE_PLANIFICACIÓN.doc
6°_GRADO_-_MATRIZ_DE_PLANIFICACIÓN.doc
 
MATRIZ DE PLANIFICIACIÓN ANUAL
MATRIZ DE PLANIFICIACIÓN ANUAL MATRIZ DE PLANIFICIACIÓN ANUAL
MATRIZ DE PLANIFICIACIÓN ANUAL
 
6°_GRADO_-_MATRIZ_DE_PLANIFICACIÓN.doc
6°_GRADO_-_MATRIZ_DE_PLANIFICACIÓN.doc6°_GRADO_-_MATRIZ_DE_PLANIFICACIÓN.doc
6°_GRADO_-_MATRIZ_DE_PLANIFICACIÓN.doc
 
Manual de Convivencia y Agenda Escolar CTBH
Manual de Convivencia y Agenda Escolar CTBHManual de Convivencia y Agenda Escolar CTBH
Manual de Convivencia y Agenda Escolar CTBH
 
PROGRAMACIÓN ANUAL 2022 INTERMEDIO.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL  2022 INTERMEDIO.docxPROGRAMACIÓN ANUAL  2022 INTERMEDIO.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL 2022 INTERMEDIO.docx
 
Guia Eda.pdf
Guia Eda.pdfGuia Eda.pdf
Guia Eda.pdf
 
Ejemplos de experiencias de aprendizaje ae c eib-2021 ccesa007
Ejemplos de experiencias de aprendizaje  ae c eib-2021 ccesa007Ejemplos de experiencias de aprendizaje  ae c eib-2021 ccesa007
Ejemplos de experiencias de aprendizaje ae c eib-2021 ccesa007
 
Manual de convivencia ctbh
Manual de convivencia ctbhManual de convivencia ctbh
Manual de convivencia ctbh
 
Manual de convivencia y agenda 2017 2018
Manual de convivencia y agenda 2017 2018Manual de convivencia y agenda 2017 2018
Manual de convivencia y agenda 2017 2018
 
Calendario Escolar 2017
Calendario Escolar 2017Calendario Escolar 2017
Calendario Escolar 2017
 
3°Y 4_GRADO_-_MATRIZ_PLANIFICACION.doc
3°Y 4_GRADO_-_MATRIZ_PLANIFICACION.doc3°Y 4_GRADO_-_MATRIZ_PLANIFICACION.doc
3°Y 4_GRADO_-_MATRIZ_PLANIFICACION.doc
 
PLANIFIC. ANUAL V CICLO - (1).docx
PLANIFIC. ANUAL  V CICLO - (1).docxPLANIFIC. ANUAL  V CICLO - (1).docx
PLANIFIC. ANUAL V CICLO - (1).docx
 
5°_GRADO_-_MATRIZ_PLANIFICACIÓN.doc
5°_GRADO_-_MATRIZ_PLANIFICACIÓN.doc5°_GRADO_-_MATRIZ_PLANIFICACIÓN.doc
5°_GRADO_-_MATRIZ_PLANIFICACIÓN.doc
 
Planificación anual 2017 1° GRADO
Planificación anual 2017   1° GRADOPlanificación anual 2017   1° GRADO
Planificación anual 2017 1° GRADO
 
PROYECTO LEGUMBRES
PROYECTO LEGUMBRESPROYECTO LEGUMBRES
PROYECTO LEGUMBRES
 
Situaciones eje 2021
Situaciones eje 2021Situaciones eje 2021
Situaciones eje 2021
 
CARPETA PEDAGOGICA 5 AÑOS - CREATIVOS 2022.pdf
CARPETA PEDAGOGICA 5 AÑOS - CREATIVOS 2022.pdfCARPETA PEDAGOGICA 5 AÑOS - CREATIVOS 2022.pdf
CARPETA PEDAGOGICA 5 AÑOS - CREATIVOS 2022.pdf
 
Física de 5 to. pca
Física de 5 to. pcaFísica de 5 to. pca
Física de 5 to. pca
 
PROGRAMACION ANUAL 1° DPCC.docx
PROGRAMACION ANUAL 1° DPCC.docxPROGRAMACION ANUAL 1° DPCC.docx
PROGRAMACION ANUAL 1° DPCC.docx
 

Más de David Anco Tacuri

EMPRESAS EMPRENDEDORAS-DAVID ANCO.pptx
EMPRESAS EMPRENDEDORAS-DAVID ANCO.pptxEMPRESAS EMPRENDEDORAS-DAVID ANCO.pptx
EMPRESAS EMPRENDEDORAS-DAVID ANCO.pptx
David Anco Tacuri
 
3.PPT 2do Taller Regional ATPF.ppt
3.PPT 2do Taller Regional ATPF.ppt3.PPT 2do Taller Regional ATPF.ppt
3.PPT 2do Taller Regional ATPF.ppt
David Anco Tacuri
 
marco-innov.buenaspracticaseducativas.pptx
marco-innov.buenaspracticaseducativas.pptxmarco-innov.buenaspracticaseducativas.pptx
marco-innov.buenaspracticaseducativas.pptx
David Anco Tacuri
 
NORMAS APA.pdf
NORMAS APA.pdfNORMAS APA.pdf
NORMAS APA.pdf
David Anco Tacuri
 
Normas APA - 7ma edición - APOYO ESTUDIANTIL.pdf
Normas APA - 7ma edición - APOYO ESTUDIANTIL.pdfNormas APA - 7ma edición - APOYO ESTUDIANTIL.pdf
Normas APA - 7ma edición - APOYO ESTUDIANTIL.pdf
David Anco Tacuri
 
Castellaneando 1. Cuaderno de trabajo 1 - Castellano como segunda lengua (1).pdf
Castellaneando 1. Cuaderno de trabajo 1 - Castellano como segunda lengua (1).pdfCastellaneando 1. Cuaderno de trabajo 1 - Castellano como segunda lengua (1).pdf
Castellaneando 1. Cuaderno de trabajo 1 - Castellano como segunda lengua (1).pdf
David Anco Tacuri
 
Castellaneando 4. Cuaderno de trabajo 4 - Castellano como segunda lengua.pdf
Castellaneando 4. Cuaderno de trabajo 4 - Castellano como segunda lengua.pdfCastellaneando 4. Cuaderno de trabajo 4 - Castellano como segunda lengua.pdf
Castellaneando 4. Cuaderno de trabajo 4 - Castellano como segunda lengua.pdf
David Anco Tacuri
 
ELABORACION DE SILABO DCBN 2019
ELABORACION DE SILABO DCBN 2019ELABORACION DE SILABO DCBN 2019
ELABORACION DE SILABO DCBN 2019
David Anco Tacuri
 
LA SOBERBIA- EL ORGULLO Y LA HUMILDAD.pptx
LA SOBERBIA- EL ORGULLO Y LA HUMILDAD.pptxLA SOBERBIA- EL ORGULLO Y LA HUMILDAD.pptx
LA SOBERBIA- EL ORGULLO Y LA HUMILDAD.pptx
David Anco Tacuri
 
TALLER DE APLICACION RECURSOS TECNOLÓGICOS MOD DISTANCIA.pptx
TALLER DE APLICACION RECURSOS TECNOLÓGICOS MOD DISTANCIA.pptxTALLER DE APLICACION RECURSOS TECNOLÓGICOS MOD DISTANCIA.pptx
TALLER DE APLICACION RECURSOS TECNOLÓGICOS MOD DISTANCIA.pptx
David Anco Tacuri
 
ENFOQUES EDUCATIVOS
ENFOQUES EDUCATIVOSENFOQUES EDUCATIVOS
ENFOQUES EDUCATIVOS
David Anco Tacuri
 
Curriculo
CurriculoCurriculo

Más de David Anco Tacuri (12)

EMPRESAS EMPRENDEDORAS-DAVID ANCO.pptx
EMPRESAS EMPRENDEDORAS-DAVID ANCO.pptxEMPRESAS EMPRENDEDORAS-DAVID ANCO.pptx
EMPRESAS EMPRENDEDORAS-DAVID ANCO.pptx
 
3.PPT 2do Taller Regional ATPF.ppt
3.PPT 2do Taller Regional ATPF.ppt3.PPT 2do Taller Regional ATPF.ppt
3.PPT 2do Taller Regional ATPF.ppt
 
marco-innov.buenaspracticaseducativas.pptx
marco-innov.buenaspracticaseducativas.pptxmarco-innov.buenaspracticaseducativas.pptx
marco-innov.buenaspracticaseducativas.pptx
 
NORMAS APA.pdf
NORMAS APA.pdfNORMAS APA.pdf
NORMAS APA.pdf
 
Normas APA - 7ma edición - APOYO ESTUDIANTIL.pdf
Normas APA - 7ma edición - APOYO ESTUDIANTIL.pdfNormas APA - 7ma edición - APOYO ESTUDIANTIL.pdf
Normas APA - 7ma edición - APOYO ESTUDIANTIL.pdf
 
Castellaneando 1. Cuaderno de trabajo 1 - Castellano como segunda lengua (1).pdf
Castellaneando 1. Cuaderno de trabajo 1 - Castellano como segunda lengua (1).pdfCastellaneando 1. Cuaderno de trabajo 1 - Castellano como segunda lengua (1).pdf
Castellaneando 1. Cuaderno de trabajo 1 - Castellano como segunda lengua (1).pdf
 
Castellaneando 4. Cuaderno de trabajo 4 - Castellano como segunda lengua.pdf
Castellaneando 4. Cuaderno de trabajo 4 - Castellano como segunda lengua.pdfCastellaneando 4. Cuaderno de trabajo 4 - Castellano como segunda lengua.pdf
Castellaneando 4. Cuaderno de trabajo 4 - Castellano como segunda lengua.pdf
 
ELABORACION DE SILABO DCBN 2019
ELABORACION DE SILABO DCBN 2019ELABORACION DE SILABO DCBN 2019
ELABORACION DE SILABO DCBN 2019
 
LA SOBERBIA- EL ORGULLO Y LA HUMILDAD.pptx
LA SOBERBIA- EL ORGULLO Y LA HUMILDAD.pptxLA SOBERBIA- EL ORGULLO Y LA HUMILDAD.pptx
LA SOBERBIA- EL ORGULLO Y LA HUMILDAD.pptx
 
TALLER DE APLICACION RECURSOS TECNOLÓGICOS MOD DISTANCIA.pptx
TALLER DE APLICACION RECURSOS TECNOLÓGICOS MOD DISTANCIA.pptxTALLER DE APLICACION RECURSOS TECNOLÓGICOS MOD DISTANCIA.pptx
TALLER DE APLICACION RECURSOS TECNOLÓGICOS MOD DISTANCIA.pptx
 
ENFOQUES EDUCATIVOS
ENFOQUES EDUCATIVOSENFOQUES EDUCATIVOS
ENFOQUES EDUCATIVOS
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Planificacion ae c-secundaria

  • 2. La planificación de Aprendo en Casa es un insumo que se pone a disposición del docente quien hace uso de ella en función de las características y necesidades de sus estudiante. Las experiencias de aprendizaje desarrolladas durante la planificación deben ser diversificadas por el docente, considerando las características y necesidades de sus estudiantes y de su contexto. La planificación de Aprendo en Casa es flexible y parte de una hipótesis que se puede ir ajustando a lo largo del año en la medida que se van desarrollando experiencias de aprendizaje en respuesta a la coyuntura actual. Planificación Anual para Aprendo en Casa 1 2 3
  • 4. N° Situación Título de la experiencia de aprendizaje Duración Fechas 1 Ciudadanía y convivencia en la diversidad Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad 3 semanas 05 a 23 de abril 2 Trabajo y emprendimiento en el siglo XXI Promovemos el trabajo y emprendimiento con el uso sostenible de nuestros recursos. 3 semanas 26 de abril al 14 de mayo 3 Salud y conservación ambiental Promovemos el cuidado de nuestra salud en armonía con el ambiente para prevenir enfermedades respiratorias como la TB 4 semanas 24 de mayo al 18 de junio 4 Logros y desafíos del país en el Bicentenario Reconocemos y valoramos los avances y logros obtenidos en nuestro bicentenario 5 semanas 21 de junio al 23 de julio 5 Ciudadanía y convivencia en la diversidad Promovemos acciones para una mejor sociedad 3 semanas 9 al 27 de agosto 6 Salud y conservación ambiental Fortalecemos el buen uso de la información para estar saludables y en armonía con el ambiente 3 semanas 30 agosto al 17 de setiembre Planificación Anual VI ciclo
  • 5. N° Situación Título de la experiencia de aprendizaje Duración Fechas 7 Descubrimiento e innovación Reconocemos la creatividad de las peruanas y los peruanos 3 semanas 20 setiembre al 8 de octubre 8 Salud y conservación ambiental Promovemos la prevención de la anemia 4 semanas 18 de octubre al 12 de noviembre 9 Logros y desafíos del país en el Bicentenario Construimos un mejor país 5 semanas 15 noviembre al 17 de diciembre Planificación Anual VI ciclo
  • 7. N° Situación Título de la experiencia de aprendizaje Duración Fechas 1 Ciudadanía y convivencia en la diversidad Las elecciones como una oportunidad para reflexionar sobre la participación ciudadana y la convivencia en la diversidad 3 semanas 05 a 23 de abril 2 Trabajo y emprendimiento en el siglo XXI Investigamos y proponemos formas de emprendimiento 3 semanas 26 de abril al 14 de mayo 3 Salud y conservación ambiental Asumimos acciones para preservar la salud y el ambiente. 4 semanas 24 de mayo al 18 de junio 4 Logros y desafíos del país en el Bicentenario Reflexionamos sobre el bicentenario para asumir compromisos en la construcción de un país mejor 5 semanas 21 de junio al 23 de julio 5 Ciudadanía y convivencia en la diversidad Promovemos una ciudadanía activa y vigilante 3 semanas 9 al 27 de agosto 6 Salud y conservación ambiental Conservamos nuestra salud y el ambiente con responsabilidad 3 semanas 30 agosto al 17 de setiembre Planificación Anual VII ciclo
  • 8. N° Situación Título de la experiencia de aprendizaje Duración Fechas 7 Descubrimiento e innovación Nos preparamos para innovar y potenciar nuestros recursos 3 semanas 20 setiembre al 8 de octubre 8 Salud y conservación ambiental Nos alimentamos saludablemente y realizamos actividad física para vivir mejor 4 semanas 18 de octubre al 12 de noviembre 9 Logros y desafíos del país en el Bicentenario Asumiendo compromisos para los desafíos del Bicentenario 5 semanas 15 noviembre al 17 de diciembre Planificación Anual VII ciclo
  • 10. N° Situación Título de la experiencia de aprendizaje Duración Fechas 1 Ciudadanía y convivencia en la diversidad Ejercemos nuestra participación ciudadana para el fortalecimiento del sistema democrático 3 semanas 05 a 23 de abril 2 Trabajo y emprendimiento en el siglo XXI Promovemos el trabajo decente en nuestras iniciativas de emprendimiento 3 semanas 26 de abril al 14 de mayo 3 Salud y conservación ambiental Promovemos el cuidado de la salud y el ambiente 4 semanas 24 de mayo al 18 de junio 4 Logros y desafíos del país en el Bicentenario Participamos en la consolidación del sistema democrático a los 200 años como república 5 semanas 21 de junio al 23 de julio 5 Ciudadanía y convivencia en la diversidad Promovemos acciones para una mejor convivencia 3 semanas 9 al 27 de agosto 6 Salud y conservación ambiental Promovemos el uso responsable de los recursos para la conservación de la salud y el ambiente 3 seas 30 agosto al 17 de setiembre Planificación Anual VII ciclo- 5° grado
  • 11. N° Situación Título de la experiencia de aprendizaje Duración Fechas 7 Descubrimiento e innovación Nos preparamos para innovar y potenciar nuestros recursos 3 semanas 20 setiembre al 8 de octubre 8 Salud y conservación ambiental Promovemos el cuidado de nuestra salud y el ambiente 4 semanas 18 de octubre al 12 de noviembre 9 Logros y desafíos del país en el Bicentenario Peruanas y peruanos nos comprometemos en la construcción de una sociedad más justa 5 semanas 15 noviembre al 17 de diciembre Planificación Anual VII ciclo- 5° grado