SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANILLA PCI
Calle: Julian Maria Lopez Estado: Fecha: 09/06/18
Lado: Unidad muestrada: 1 Progresiva: 0+065
Area de la muestra
(m²): 15
T ipos de fallas
OBSERVACIONES
1.- Piel de cocodrilo m² 11.- Bacheo m² FORMA DE LA MUESTRA
2.- Exudación m² 12.- Agregados pulidos m² DIMENSIONES
3.- Agrietamiento en
bloque m² 13.- Huecos Nº
4.- Elevaciones,
hundimientos m 14.- Acceso puentes, pontones y
B= 3.00
mts.
5.- Corrugaciones m² rejillas de drenaje. m² Lm=
6.- Depresiones m² 15.- Ahuellamiento m² 5 mts
7.- Grietas de borde m
16- Deformación por
empuje m² L=
8.- Reflexión de juntas m 17.- Grietas de corrimiento m²
9.- Desnivel de calzada m 18.- Hinchamiento m²
10.- Grietas long. y transv. m
19.- Disgregación y
desgaste m²
TIPOS DE FALLAS EXISTENTES
1 4
B M A B M A B M A
0.50 0.01
TOTAL POR FALLA 0.00 0.50 0.00 0.01 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
B M A B M A B M A
TOTAL POR FALLA 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
CÁLCULO DEL PCI
TIPO DE FALLA SEVERIDAD DENSIDAD VAL. DEDUCCIÓN
1 M 3.33% 32.00 PCI = 100 - VDC
4 B 0.07% 0.00
68.00
CONDICIÓN DEL
PAVIMENTO:
BUENO
BACHEO:
VALOR TOTAL DE
DEDUCCIÓN: VDT = 32.00 3%
VALOR TOTAL DE DEDUCCIÓN CORREGIDO: VDC = 32.00
INDICE DE CONDICIÓN DE
PAVIMENTO
PLANILLA PCI
Calle: Julian Maria Lopez Estado: Fecha: 09/06/18
Lado: Unidad muestrada: 1 Progresiva: 0+070
Area de la muestra
(m²): 15
T ipos de fallas
OBSERVACIONES
1.- Piel de cocodrilo m² 11.- Bacheo m² FORMA DE LA MUESTRA
2.- Exudación m² 12.- Agregados pulidos m² DIMENSIONES
3.- Agrietamiento en
bloque m² 13.- Huecos Nº
4.- Elevaciones,
hundimientos m 14.- Acceso puentes, pontones y
B= 3.00
mts.
5.- Corrugaciones m² rejillas de drenaje. m² Lm=
6.- Depresiones m² 15.- Ahuellamiento m² 5 mts
7.- Grietas de borde m
16- Deformación por
empuje m² L=
8.- Reflexión de juntas m 17.- Grietas de corrimiento m²
9.- Desnivel de calzada m 18.- Hinchamiento m²
10.- Grietas long. y transv. m
19.- Disgregación y
desgaste m²
TIPOS DE FALLAS EXISTENTES
B M A B M A B M A
TOTAL POR FALLA 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
B M A B M A B M A
TOTAL POR FALLA 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
CÁLCULO DEL PCI
TIPO DE FALLA SEVERIDAD DENSIDAD VAL. DEDUCCIÓN
PCI = 100 - VDC
100.00
CONDICIÓN DEL
PAVIMENTO:
EXCELENTE
BACHEO:
VALOR TOTAL DE
DEDUCCIÓN: VDT = 0.00 0%
VALOR TOTAL DE DEDUCCIÓN CORREGIDO: VDC = 0.00
INDICE DE CONDICIÓN DE
PAVIMENTO
PLANILLA PCI
Calle: Julian Maria Lopez Estado: Fecha: 09/06/18
Lado: Unidad muestrada: 1 Progresiva: 0+075
Area de la muestra
(m²): 15
T ipos de fallas
OBSERVACIONES
1.- Piel de cocodrilo m² 11.- Bacheo m² FORMA DE LA MUESTRA
2.- Exudación m² 12.- Agregados pulidos m² DIMENSIONES
3.- Agrietamiento en
bloque m² 13.- Huecos Nº
4.- Elevaciones,
hundimientos m 14.- Acceso puentes, pontones y
B= 3.00
mts.
5.- Corrugaciones m² rejillas de drenaje. m² Lm=
6.- Depresiones m² 15.- Ahuellamiento m² 5 mts
7.- Grietas de borde m
16- Deformación por
empuje m² L=
8.- Reflexión de juntas m 17.- Grietas de corrimiento m²
9.- Desnivel de calzada m 18.- Hinchamiento m²
10.- Grietas long. y transv. m
19.- Disgregación y
desgaste m²
TIPOS DE FALLAS EXISTENTES
10
B M A B M A B M A
2.00
TOTAL POR FALLA 0.00 2.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
B M A B M A B M A
TOTAL POR FALLA 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
CÁLCULO DEL PCI
TIPO DE FALLA SEVERIDAD DENSIDAD VAL. DEDUCCIÓN
10 M 13.33% 23.00 PCI = 100 - VDC
77.00
CONDICIÓN DEL
PAVIMENTO:
MUY BUENO
BACHEO:
VALOR TOTAL DE
DEDUCCIÓN: VDT = 23.00 13%
VALOR TOTAL DE DEDUCCIÓN CORREGIDO: VDC = 23.00
INDICE DE CONDICIÓN DE
PAVIMENTO
PLANILLA PCI
Calle: Julian Maria Lopez Estado: Fecha: 09/06/18
Lado: Unidad muestrada: 1 Progresiva: 0+080
Area de la muestra
(m²): 15
T ipos de fallas
OBSERVACIONES
1.- Piel de cocodrilo m² 11.- Bacheo m² FORMA DE LA MUESTRA
2.- Exudación m² 12.- Agregados pulidos m² DIMENSIONES
3.- Agrietamiento en
bloque m² 13.- Huecos Nº
4.- Elevaciones,
hundimientos m 14.- Acceso puentes, pontones y
B= 3.00
mts.
5.- Corrugaciones m² rejillas de drenaje. m² Lm=
6.- Depresiones m² 15.- Ahuellamiento m² 5 mts
7.- Grietas de borde m
16- Deformación por
empuje m² L=
8.- Reflexión de juntas m 17.- Grietas de corrimiento m²
9.- Desnivel de calzada m 18.- Hinchamiento m²
10.- Grietas long. y transv. m
19.- Disgregación y
desgaste m²
TIPOS DE FALLAS EXISTENTES
4 7 10
B M A B M A B M A
1.10 2.00 2.50
TOTAL POR FALLA 0.00 1.10 0.00 0.00 2.00 0.00 0.00 0.00 2.50
B M A B M A B M A
TOTAL POR FALLA 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
CÁLCULO DEL PCI
TIPO DE FALLA SEVERIDAD DENSIDAD VAL. DEDUCCIÓN
4 M 7.33% 33.00 PCI = 100 - VDC
7 M 13.33% 18.00
10 A 16.67% 46.00 3.00
CONDICIÓN DEL
PAVIMENTO:
FALLADO
BACHEO:
VALOR TOTAL DE
DEDUCCIÓN: VDT = 97.00 37%
VALOR TOTAL DE DEDUCCIÓN CORREGIDO: VDC = 97.00
INDICE DE CONDICIÓN DE
PAVIMENTO
PLANILLA PCI
Calle: Julian Maria Lopez Estado: Fecha: 09/06/18
Lado: Unidad muestrada: 1 Progresiva: 0+085
Area de la muestra
(m²): 15
T ipos de fallas
OBSERVACIONES
1.- Piel de cocodrilo m² 11.- Bacheo m² FORMA DE LA MUESTRA
2.- Exudación m² 12.- Agregados pulidos m² DIMENSIONES
3.- Agrietamiento en
bloque m² 13.- Huecos Nº
4.- Elevaciones,
hundimientos m 14.- Acceso puentes, pontones y
B= 3.00
mts.
5.- Corrugaciones m² rejillas de drenaje. m² Lm=
6.- Depresiones m² 15.- Ahuellamiento m² 5 mts
7.- Grietas de borde m
16- Deformación por
empuje m² L=
8.- Reflexión de juntas m 17.- Grietas de corrimiento m²
9.- Desnivel de calzada m 18.- Hinchamiento m²
10.- Grietas long. y transv. m
19.- Disgregación y
desgaste m²
TIPOS DE FALLAS EXISTENTES
10
B M A B M A B M A
0.35
1.35
TOTAL POR FALLA 0.00 0.00 1.70 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
B M A B M A B M A
TOTAL POR FALLA 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
CÁLCULO DEL PCI
TIPO DE FALLA SEVERIDAD DENSIDAD VAL. DEDUCCIÓN
10 A 11.33% 37.00 PCI = 100 - VDC
63.00
CONDICIÓN DEL
PAVIMENTO:
MUY MALO
BACHEO:
VALOR TOTAL DE
DEDUCCIÓN: VDT = 37.00 11%
VALOR TOTAL DE DEDUCCIÓN CORREGIDO: VDC = 37.00
INDICE DE CONDICIÓN DE
PAVIMENTO
PLANILLA PCI
Calle: Julian Maria Lopez Estado: Fecha: 09/06/18
Lado: Unidad muestrada: 1 Progresiva: 0+090
Area de la muestra
(m²): 15
T ipos de fallas
OBSERVACIONES
1.- Piel de cocodrilo m² 11.- Bacheo m² FORMA DE LA MUESTRA
2.- Exudación m² 12.- Agregados pulidos m² DIMENSIONES
3.- Agrietamiento en
bloque m² 13.- Huecos Nº
4.- Elevaciones,
hundimientos m 14.- Acceso puentes, pontones y
B= 3.00
mts.
5.- Corrugaciones m² rejillas de drenaje. m² Lm=
6.- Depresiones m² 15.- Ahuellamiento m² 5 mts
7.- Grietas de borde m
16- Deformación por
empuje m² L=
8.- Reflexión de juntas m 17.- Grietas de corrimiento m²
9.- Desnivel de calzada m 18.- Hinchamiento m²
10.- Grietas long. y transv. m
19.- Disgregación y
desgaste m²
TIPOS DE FALLAS EXISTENTES
11
B M A B M A B M A
3.50
TOTAL POR FALLA 0.00 3.50 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
B M A B M A B M A
TOTAL POR FALLA 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
CÁLCULO DEL PCI
TIPO DE FALLA SEVERIDAD DENSIDAD VAL. DEDUCCIÓN
11 M 23.33% 43.00 PCI = 100 - VDC
57.00
CONDICIÓN DEL
PAVIMENTO:
BUENO
BACHEO:
VALOR TOTAL DE
DEDUCCIÓN: VDT = 43.00 23%
VALOR TOTAL DE DEDUCCIÓN CORREGIDO: VDC = 43.00
INDICE DE CONDICIÓN DE
PAVIMENTO
PLANILLA PCI
Calle: Julian Maria Lopez Estado: Fecha: 09/06/18
Lado: Unidad muestrada: 1 Progresiva: 0+095
Area de la muestra
(m²): 15
T ipos de fallas
OBSERVACIONES
1.- Piel de cocodrilo m² 11.- Bacheo m² FORMA DE LA MUESTRA
2.- Exudación m² 12.- Agregados pulidos m² DIMENSIONES
3.- Agrietamiento en
bloque m² 13.- Huecos Nº
4.- Elevaciones,
hundimientos m 14.- Acceso puentes, pontones y
B= 3.00
mts.
5.- Corrugaciones m² rejillas de drenaje. m² Lm=
6.- Depresiones m² 15.- Ahuellamiento m² 5 mts
7.- Grietas de borde m
16- Deformación por
empuje m² L=
8.- Reflexión de juntas m 17.- Grietas de corrimiento m²
9.- Desnivel de calzada m 18.- Hinchamiento m²
10.- Grietas long. y transv. m
19.- Disgregación y
desgaste m²
TIPOS DE FALLAS EXISTENTES
1
B M A B M A B M A
2.00
TOTAL POR FALLA 2.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
B M A B M A B M A
TOTAL POR FALLA 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
CÁLCULO DEL PCI
TIPO DE FALLA SEVERIDAD DENSIDAD VAL. DEDUCCIÓN
1 B 13.33% 36.00 PCI = 100 - VDC
64.00
CONDICIÓN DEL
PAVIMENTO:
BUENO
BACHEO:
VALOR TOTAL DE
DEDUCCIÓN: VDT = 36.00 13%
VALOR TOTAL DE DEDUCCIÓN CORREGIDO: VDC = 36.00
INDICE DE CONDICIÓN DE
PAVIMENTO
PLANILLA PCI
Calle: Julian Maria Lopez Estado: Fecha: 09/06/18
Lado: Unidad muestrada: 1 Progresiva: 0+100
Area de la muestra
(m²): 15
T ipos de fallas
OBSERVACIONES
1.- Piel de cocodrilo m² 11.- Bacheo m² FORMA DE LA MUESTRA
2.- Exudación m² 12.- Agregados pulidos m² DIMENSIONES
3.- Agrietamiento en
bloque m² 13.- Huecos Nº
4.- Elevaciones,
hundimientos m 14.- Acceso puentes, pontones y
B= 3.00
mts.
5.- Corrugaciones m² rejillas de drenaje. m² Lm=
6.- Depresiones m² 15.- Ahuellamiento m² 5 mts
7.- Grietas de borde m
16- Deformación por
empuje m² L=
8.- Reflexión de juntas m 17.- Grietas de corrimiento m²
9.- Desnivel de calzada m 18.- Hinchamiento m²
10.- Grietas long. y transv. m
19.- Disgregación y
desgaste m²
TIPOS DE FALLAS EXISTENTES
1 4
B M A B M A B M A
1.20 0.01
TOTAL POR FALLA 0.00 0.00 1.20 0.01 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
B M A B M A B M A
TOTAL POR FALLA 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
CÁLCULO DEL PCI
TIPO DE FALLA SEVERIDAD DENSIDAD VAL. DEDUCCIÓN
1 A 8.00% 59.00 PCI = 100 - VDC
4 B 0.09% 0.00
41.00
CONDICIÓN DEL
PAVIMENTO:
REGULAR
BACHEO:
VALOR TOTAL DE
DEDUCCIÓN: VDT = 59.00 8%
VALOR TOTAL DE DEDUCCIÓN CORREGIDO: VDC = 59.00
INDICE DE CONDICIÓN DE
PAVIMENTO
PLANILLA PCI
Calle: Julian Maria Lopez Estado: Fecha: 09/06/18
Lado: Unidad muestrada: 1 Progresiva: 0+105
Area de la muestra
(m²): 15
T ipos de fallas
OBSERVACIONES
1.- Piel de cocodrilo m² 11.- Bacheo m² FORMA DE LA MUESTRA
2.- Exudación m² 12.- Agregados pulidos m² DIMENSIONES
3.- Agrietamiento en
bloque m² 13.- Huecos Nº
4.- Elevaciones,
hundimientos m 14.- Acceso puentes, pontones y
B= 3.00
mts.
5.- Corrugaciones m² rejillas de drenaje. m² Lm=
6.- Depresiones m² 15.- Ahuellamiento m² 5 mts
7.- Grietas de borde m
16- Deformación por
empuje m² L=
8.- Reflexión de juntas m 17.- Grietas de corrimiento m²
9.- Desnivel de calzada m 18.- Hinchamiento m²
10.- Grietas long. y transv. m
19.- Disgregación y
desgaste m²
TIPOS DE FALLAS EXISTENTES
4 10
B M A B M A B M A
1.12 0.84
0.02
0.01
TOTAL POR FALLA 0.03 1.12 0.00 0.84 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
B M A B M A B M A
TOTAL POR FALLA 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
CÁLCULO DEL PCI
TIPO DE FALLA SEVERIDAD DENSIDAD VAL. DEDUCCIÓN
4 M 7.67% 35.00 PCI = 100 - VDC
10 B 5.60% 5.00
60.00
CONDICIÓN DEL
PAVIMENTO:
BUENO
BACHEO:
VALOR TOTAL DE
DEDUCCIÓN: VDT = 40.00 13%
VALOR TOTAL DE DEDUCCIÓN CORREGIDO: VDC = 40.00
Planilla pci 65 105

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. especificaciones técnicas cerco perimetrico
2.  especificaciones técnicas cerco perimetrico2.  especificaciones técnicas cerco perimetrico
2. especificaciones técnicas cerco perimetrico
wallkycayo
 
Estudio hidrológico
Estudio hidrológicoEstudio hidrológico
Estudio hidrológico
Yury Carrion Umeres
 
Diseño de sapatas
Diseño de sapatasDiseño de sapatas
Diseño de sapatas
Darwin Alfredo Torres García
 
1. especificaciones tecnicas estructuras
1. especificaciones tecnicas estructuras1. especificaciones tecnicas estructuras
1. especificaciones tecnicas estructuras
jose alvarado carrasco
 
Especificaciones tecnicas pavimentos
Especificaciones tecnicas pavimentosEspecificaciones tecnicas pavimentos
Especificaciones tecnicas pavimentos
Nombre Sobrenome
 
1. mejoramiento de_la_subrasante[1]
1. mejoramiento de_la_subrasante[1]1. mejoramiento de_la_subrasante[1]
1. mejoramiento de_la_subrasante[1]
Roland Romeo
 
Construccion de planta potabilizadora de agua
Construccion de planta potabilizadora de aguaConstruccion de planta potabilizadora de agua
Construccion de planta potabilizadora de agua
Raul Castañeda
 
Diseño de sifón invertido
Diseño de sifón invertidoDiseño de sifón invertido
Diseño de sifón invertido
ALEXANDER BARBOZA
 
MÓDULO 13: DISEÑO PAVIMENTOS RÍGIDOS CALLES Y CARRETERAS - FERNANDO SÁNCHEZ S...
MÓDULO 13: DISEÑO PAVIMENTOS RÍGIDOS CALLES Y CARRETERAS - FERNANDO SÁNCHEZ S...MÓDULO 13: DISEÑO PAVIMENTOS RÍGIDOS CALLES Y CARRETERAS - FERNANDO SÁNCHEZ S...
MÓDULO 13: DISEÑO PAVIMENTOS RÍGIDOS CALLES Y CARRETERAS - FERNANDO SÁNCHEZ S...
Emilio Castillo
 
3. ESPECIFICACIONES TECNICAS MODULO II.docx
3. ESPECIFICACIONES TECNICAS MODULO II.docx3. ESPECIFICACIONES TECNICAS MODULO II.docx
3. ESPECIFICACIONES TECNICAS MODULO II.docx
JoseTuanama1
 
2.2 obras de captacion pluvial
2.2 obras de captacion pluvial2.2 obras de captacion pluvial
2.2 obras de captacion pluvial
YArib Ross
 
Rugosidad compuesta en canales
Rugosidad compuesta en canales Rugosidad compuesta en canales
Rugosidad compuesta en canales
Erick Diaz
 
Pilotes presentacion
Pilotes presentacionPilotes presentacion
Pilotes presentacion
Orlando Butron Silisque
 
Muros y Taludes Reforzados con Geosintéticos.pdf
Muros y Taludes Reforzados con Geosintéticos.pdfMuros y Taludes Reforzados con Geosintéticos.pdf
Muros y Taludes Reforzados con Geosintéticos.pdf
david pelaez
 
1 er informe
1 er informe1 er informe
1 er informe
FRANKLINLOPEZNUEZ
 
diseno de estructuras hidraulicas
diseno de estructuras hidraulicas diseno de estructuras hidraulicas
diseno de estructuras hidraulicas
Paulo Torres Alvarez
 
01 obras provisionales
01 obras provisionales01 obras provisionales
01 obras provisionales
manuelingeniero
 
costos indirectos
 costos indirectos costos indirectos
costos indirectos
admon2
 
Tablas de instalaciones sanitarias
Tablas de instalaciones sanitariasTablas de instalaciones sanitarias
Tablas de instalaciones sanitarias
INDEPENDIENTE
 
Columnas
ColumnasColumnas
Columnas
Lialbertm
 

La actualidad más candente (20)

2. especificaciones técnicas cerco perimetrico
2.  especificaciones técnicas cerco perimetrico2.  especificaciones técnicas cerco perimetrico
2. especificaciones técnicas cerco perimetrico
 
Estudio hidrológico
Estudio hidrológicoEstudio hidrológico
Estudio hidrológico
 
Diseño de sapatas
Diseño de sapatasDiseño de sapatas
Diseño de sapatas
 
1. especificaciones tecnicas estructuras
1. especificaciones tecnicas estructuras1. especificaciones tecnicas estructuras
1. especificaciones tecnicas estructuras
 
Especificaciones tecnicas pavimentos
Especificaciones tecnicas pavimentosEspecificaciones tecnicas pavimentos
Especificaciones tecnicas pavimentos
 
1. mejoramiento de_la_subrasante[1]
1. mejoramiento de_la_subrasante[1]1. mejoramiento de_la_subrasante[1]
1. mejoramiento de_la_subrasante[1]
 
Construccion de planta potabilizadora de agua
Construccion de planta potabilizadora de aguaConstruccion de planta potabilizadora de agua
Construccion de planta potabilizadora de agua
 
Diseño de sifón invertido
Diseño de sifón invertidoDiseño de sifón invertido
Diseño de sifón invertido
 
MÓDULO 13: DISEÑO PAVIMENTOS RÍGIDOS CALLES Y CARRETERAS - FERNANDO SÁNCHEZ S...
MÓDULO 13: DISEÑO PAVIMENTOS RÍGIDOS CALLES Y CARRETERAS - FERNANDO SÁNCHEZ S...MÓDULO 13: DISEÑO PAVIMENTOS RÍGIDOS CALLES Y CARRETERAS - FERNANDO SÁNCHEZ S...
MÓDULO 13: DISEÑO PAVIMENTOS RÍGIDOS CALLES Y CARRETERAS - FERNANDO SÁNCHEZ S...
 
3. ESPECIFICACIONES TECNICAS MODULO II.docx
3. ESPECIFICACIONES TECNICAS MODULO II.docx3. ESPECIFICACIONES TECNICAS MODULO II.docx
3. ESPECIFICACIONES TECNICAS MODULO II.docx
 
2.2 obras de captacion pluvial
2.2 obras de captacion pluvial2.2 obras de captacion pluvial
2.2 obras de captacion pluvial
 
Rugosidad compuesta en canales
Rugosidad compuesta en canales Rugosidad compuesta en canales
Rugosidad compuesta en canales
 
Pilotes presentacion
Pilotes presentacionPilotes presentacion
Pilotes presentacion
 
Muros y Taludes Reforzados con Geosintéticos.pdf
Muros y Taludes Reforzados con Geosintéticos.pdfMuros y Taludes Reforzados con Geosintéticos.pdf
Muros y Taludes Reforzados con Geosintéticos.pdf
 
1 er informe
1 er informe1 er informe
1 er informe
 
diseno de estructuras hidraulicas
diseno de estructuras hidraulicas diseno de estructuras hidraulicas
diseno de estructuras hidraulicas
 
01 obras provisionales
01 obras provisionales01 obras provisionales
01 obras provisionales
 
costos indirectos
 costos indirectos costos indirectos
costos indirectos
 
Tablas de instalaciones sanitarias
Tablas de instalaciones sanitariasTablas de instalaciones sanitarias
Tablas de instalaciones sanitarias
 
Columnas
ColumnasColumnas
Columnas
 

Similar a Planilla pci 65 105

Evaluacion superficial de pavimentos flexibles
Evaluacion superficial  de pavimentos flexiblesEvaluacion superficial  de pavimentos flexibles
Evaluacion superficial de pavimentos flexibles
Luis Tellez
 
trabajo del hormigon en terreno
trabajo del hormigon en terrenotrabajo del hormigon en terreno
trabajo del hormigon en terreno
parg
 
Evaluacion superficial-del-pavimento-flexible.docx
Evaluacion superficial-del-pavimento-flexible.docxEvaluacion superficial-del-pavimento-flexible.docx
Evaluacion superficial-del-pavimento-flexible.docx
Andrea Alcalá Valcárcel
 
MEMORIA DE CALCULO.docx
MEMORIA DE CALCULO.docxMEMORIA DE CALCULO.docx
MEMORIA DE CALCULO.docx
QuispeCcasaFredylin
 
e-15.pdf
e-15.pdfe-15.pdf
e-15.pdf
IVANNA444477
 
1. bocatoma
1.  bocatoma1.  bocatoma
Presas y Embalses - Seminario de Energías Limpias
Presas y Embalses - Seminario de Energías Limpias Presas y Embalses - Seminario de Energías Limpias
Presas y Embalses - Seminario de Energías Limpias
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Presentación proyecto 1789 CVC - Seminario Energías Limpias
Presentación proyecto 1789 CVC - Seminario Energías LimpiasPresentación proyecto 1789 CVC - Seminario Energías Limpias
Presentación proyecto 1789 CVC - Seminario Energías Limpias
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Informe pericial daños av.niza, 10 3
Informe pericial daños av.niza, 10 3Informe pericial daños av.niza, 10 3
Informe pericial daños av.niza, 10 3
ferminpalancar
 
VIAS.pdf
VIAS.pdfVIAS.pdf
VIAS.pdf
LuisGuarnizo
 
Construyendo con Bloques.pdf
Construyendo con Bloques.pdfConstruyendo con Bloques.pdf
Construyendo con Bloques.pdf
Taniacasas7
 
81 ppt pdf ironias siniestraspalazzo 46d
81 ppt pdf ironias siniestraspalazzo 46d81 ppt pdf ironias siniestraspalazzo 46d
81 ppt pdf ironias siniestraspalazzo 46d
Sierra Francisco Justo
 
Moción rotonda + proyecto
Moción rotonda + proyectoMoción rotonda + proyecto
Moción rotonda + proyecto
UPyDTomelloso
 
Ficha de la Presa de Isbert
Ficha de la Presa de IsbertFicha de la Presa de Isbert
Ficha de la Presa de Isbert
almelini
 
PLANOS ARQUITECTURA- CORTES Y ELEVACIONES
PLANOS ARQUITECTURA- CORTES Y ELEVACIONESPLANOS ARQUITECTURA- CORTES Y ELEVACIONES
PLANOS ARQUITECTURA- CORTES Y ELEVACIONES
bryanJflores1
 
Proyecto vial Larco-Moche
Proyecto vial   Larco-Moche Proyecto vial   Larco-Moche
Proyecto vial Larco-Moche
ManuelMatey
 
Propuestas Proyectos Casco Histórico de Córdoba. 2016
Propuestas Proyectos Casco Histórico de Córdoba. 2016Propuestas Proyectos Casco Histórico de Córdoba. 2016
Propuestas Proyectos Casco Histórico de Córdoba. 2016
Izquierda Unida Córdoba
 
el trabajo final
 el trabajo final el trabajo final
el trabajo final
L Ruiz Reyes
 
DR. FCO. JAVIER APARICIO Curso Querétaro_2.pdf
DR. FCO. JAVIER APARICIO Curso Querétaro_2.pdfDR. FCO. JAVIER APARICIO Curso Querétaro_2.pdf
DR. FCO. JAVIER APARICIO Curso Querétaro_2.pdf
JeffersonLazonZamora1
 
Manual de caminos y puentes
Manual de caminos y puentesManual de caminos y puentes
Manual de caminos y puentes
Frans Navarro
 

Similar a Planilla pci 65 105 (20)

Evaluacion superficial de pavimentos flexibles
Evaluacion superficial  de pavimentos flexiblesEvaluacion superficial  de pavimentos flexibles
Evaluacion superficial de pavimentos flexibles
 
trabajo del hormigon en terreno
trabajo del hormigon en terrenotrabajo del hormigon en terreno
trabajo del hormigon en terreno
 
Evaluacion superficial-del-pavimento-flexible.docx
Evaluacion superficial-del-pavimento-flexible.docxEvaluacion superficial-del-pavimento-flexible.docx
Evaluacion superficial-del-pavimento-flexible.docx
 
MEMORIA DE CALCULO.docx
MEMORIA DE CALCULO.docxMEMORIA DE CALCULO.docx
MEMORIA DE CALCULO.docx
 
e-15.pdf
e-15.pdfe-15.pdf
e-15.pdf
 
1. bocatoma
1.  bocatoma1.  bocatoma
1. bocatoma
 
Presas y Embalses - Seminario de Energías Limpias
Presas y Embalses - Seminario de Energías Limpias Presas y Embalses - Seminario de Energías Limpias
Presas y Embalses - Seminario de Energías Limpias
 
Presentación proyecto 1789 CVC - Seminario Energías Limpias
Presentación proyecto 1789 CVC - Seminario Energías LimpiasPresentación proyecto 1789 CVC - Seminario Energías Limpias
Presentación proyecto 1789 CVC - Seminario Energías Limpias
 
Informe pericial daños av.niza, 10 3
Informe pericial daños av.niza, 10 3Informe pericial daños av.niza, 10 3
Informe pericial daños av.niza, 10 3
 
VIAS.pdf
VIAS.pdfVIAS.pdf
VIAS.pdf
 
Construyendo con Bloques.pdf
Construyendo con Bloques.pdfConstruyendo con Bloques.pdf
Construyendo con Bloques.pdf
 
81 ppt pdf ironias siniestraspalazzo 46d
81 ppt pdf ironias siniestraspalazzo 46d81 ppt pdf ironias siniestraspalazzo 46d
81 ppt pdf ironias siniestraspalazzo 46d
 
Moción rotonda + proyecto
Moción rotonda + proyectoMoción rotonda + proyecto
Moción rotonda + proyecto
 
Ficha de la Presa de Isbert
Ficha de la Presa de IsbertFicha de la Presa de Isbert
Ficha de la Presa de Isbert
 
PLANOS ARQUITECTURA- CORTES Y ELEVACIONES
PLANOS ARQUITECTURA- CORTES Y ELEVACIONESPLANOS ARQUITECTURA- CORTES Y ELEVACIONES
PLANOS ARQUITECTURA- CORTES Y ELEVACIONES
 
Proyecto vial Larco-Moche
Proyecto vial   Larco-Moche Proyecto vial   Larco-Moche
Proyecto vial Larco-Moche
 
Propuestas Proyectos Casco Histórico de Córdoba. 2016
Propuestas Proyectos Casco Histórico de Córdoba. 2016Propuestas Proyectos Casco Histórico de Córdoba. 2016
Propuestas Proyectos Casco Histórico de Córdoba. 2016
 
el trabajo final
 el trabajo final el trabajo final
el trabajo final
 
DR. FCO. JAVIER APARICIO Curso Querétaro_2.pdf
DR. FCO. JAVIER APARICIO Curso Querétaro_2.pdfDR. FCO. JAVIER APARICIO Curso Querétaro_2.pdf
DR. FCO. JAVIER APARICIO Curso Querétaro_2.pdf
 
Manual de caminos y puentes
Manual de caminos y puentesManual de caminos y puentes
Manual de caminos y puentes
 

Último

Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 

Último (20)

Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 

Planilla pci 65 105

  • 1. PLANILLA PCI Calle: Julian Maria Lopez Estado: Fecha: 09/06/18 Lado: Unidad muestrada: 1 Progresiva: 0+065 Area de la muestra (m²): 15 T ipos de fallas OBSERVACIONES 1.- Piel de cocodrilo m² 11.- Bacheo m² FORMA DE LA MUESTRA 2.- Exudación m² 12.- Agregados pulidos m² DIMENSIONES 3.- Agrietamiento en bloque m² 13.- Huecos Nº 4.- Elevaciones, hundimientos m 14.- Acceso puentes, pontones y B= 3.00 mts. 5.- Corrugaciones m² rejillas de drenaje. m² Lm= 6.- Depresiones m² 15.- Ahuellamiento m² 5 mts 7.- Grietas de borde m 16- Deformación por empuje m² L= 8.- Reflexión de juntas m 17.- Grietas de corrimiento m² 9.- Desnivel de calzada m 18.- Hinchamiento m² 10.- Grietas long. y transv. m 19.- Disgregación y desgaste m² TIPOS DE FALLAS EXISTENTES 1 4 B M A B M A B M A 0.50 0.01 TOTAL POR FALLA 0.00 0.50 0.00 0.01 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 B M A B M A B M A TOTAL POR FALLA 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 CÁLCULO DEL PCI TIPO DE FALLA SEVERIDAD DENSIDAD VAL. DEDUCCIÓN 1 M 3.33% 32.00 PCI = 100 - VDC 4 B 0.07% 0.00 68.00 CONDICIÓN DEL PAVIMENTO: BUENO BACHEO: VALOR TOTAL DE DEDUCCIÓN: VDT = 32.00 3% VALOR TOTAL DE DEDUCCIÓN CORREGIDO: VDC = 32.00 INDICE DE CONDICIÓN DE PAVIMENTO
  • 2. PLANILLA PCI Calle: Julian Maria Lopez Estado: Fecha: 09/06/18 Lado: Unidad muestrada: 1 Progresiva: 0+070 Area de la muestra (m²): 15 T ipos de fallas OBSERVACIONES 1.- Piel de cocodrilo m² 11.- Bacheo m² FORMA DE LA MUESTRA 2.- Exudación m² 12.- Agregados pulidos m² DIMENSIONES 3.- Agrietamiento en bloque m² 13.- Huecos Nº 4.- Elevaciones, hundimientos m 14.- Acceso puentes, pontones y B= 3.00 mts. 5.- Corrugaciones m² rejillas de drenaje. m² Lm= 6.- Depresiones m² 15.- Ahuellamiento m² 5 mts 7.- Grietas de borde m 16- Deformación por empuje m² L= 8.- Reflexión de juntas m 17.- Grietas de corrimiento m² 9.- Desnivel de calzada m 18.- Hinchamiento m² 10.- Grietas long. y transv. m 19.- Disgregación y desgaste m² TIPOS DE FALLAS EXISTENTES B M A B M A B M A TOTAL POR FALLA 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 B M A B M A B M A TOTAL POR FALLA 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 CÁLCULO DEL PCI TIPO DE FALLA SEVERIDAD DENSIDAD VAL. DEDUCCIÓN PCI = 100 - VDC 100.00 CONDICIÓN DEL PAVIMENTO: EXCELENTE BACHEO: VALOR TOTAL DE DEDUCCIÓN: VDT = 0.00 0% VALOR TOTAL DE DEDUCCIÓN CORREGIDO: VDC = 0.00 INDICE DE CONDICIÓN DE PAVIMENTO
  • 3. PLANILLA PCI Calle: Julian Maria Lopez Estado: Fecha: 09/06/18 Lado: Unidad muestrada: 1 Progresiva: 0+075 Area de la muestra (m²): 15 T ipos de fallas OBSERVACIONES 1.- Piel de cocodrilo m² 11.- Bacheo m² FORMA DE LA MUESTRA 2.- Exudación m² 12.- Agregados pulidos m² DIMENSIONES 3.- Agrietamiento en bloque m² 13.- Huecos Nº 4.- Elevaciones, hundimientos m 14.- Acceso puentes, pontones y B= 3.00 mts. 5.- Corrugaciones m² rejillas de drenaje. m² Lm= 6.- Depresiones m² 15.- Ahuellamiento m² 5 mts 7.- Grietas de borde m 16- Deformación por empuje m² L= 8.- Reflexión de juntas m 17.- Grietas de corrimiento m² 9.- Desnivel de calzada m 18.- Hinchamiento m² 10.- Grietas long. y transv. m 19.- Disgregación y desgaste m² TIPOS DE FALLAS EXISTENTES 10 B M A B M A B M A 2.00 TOTAL POR FALLA 0.00 2.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 B M A B M A B M A TOTAL POR FALLA 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 CÁLCULO DEL PCI TIPO DE FALLA SEVERIDAD DENSIDAD VAL. DEDUCCIÓN 10 M 13.33% 23.00 PCI = 100 - VDC 77.00 CONDICIÓN DEL PAVIMENTO: MUY BUENO BACHEO: VALOR TOTAL DE DEDUCCIÓN: VDT = 23.00 13% VALOR TOTAL DE DEDUCCIÓN CORREGIDO: VDC = 23.00 INDICE DE CONDICIÓN DE PAVIMENTO
  • 4. PLANILLA PCI Calle: Julian Maria Lopez Estado: Fecha: 09/06/18 Lado: Unidad muestrada: 1 Progresiva: 0+080 Area de la muestra (m²): 15 T ipos de fallas OBSERVACIONES 1.- Piel de cocodrilo m² 11.- Bacheo m² FORMA DE LA MUESTRA 2.- Exudación m² 12.- Agregados pulidos m² DIMENSIONES 3.- Agrietamiento en bloque m² 13.- Huecos Nº 4.- Elevaciones, hundimientos m 14.- Acceso puentes, pontones y B= 3.00 mts. 5.- Corrugaciones m² rejillas de drenaje. m² Lm= 6.- Depresiones m² 15.- Ahuellamiento m² 5 mts 7.- Grietas de borde m 16- Deformación por empuje m² L= 8.- Reflexión de juntas m 17.- Grietas de corrimiento m² 9.- Desnivel de calzada m 18.- Hinchamiento m² 10.- Grietas long. y transv. m 19.- Disgregación y desgaste m² TIPOS DE FALLAS EXISTENTES 4 7 10 B M A B M A B M A 1.10 2.00 2.50 TOTAL POR FALLA 0.00 1.10 0.00 0.00 2.00 0.00 0.00 0.00 2.50 B M A B M A B M A TOTAL POR FALLA 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 CÁLCULO DEL PCI TIPO DE FALLA SEVERIDAD DENSIDAD VAL. DEDUCCIÓN 4 M 7.33% 33.00 PCI = 100 - VDC 7 M 13.33% 18.00 10 A 16.67% 46.00 3.00 CONDICIÓN DEL PAVIMENTO: FALLADO BACHEO: VALOR TOTAL DE DEDUCCIÓN: VDT = 97.00 37% VALOR TOTAL DE DEDUCCIÓN CORREGIDO: VDC = 97.00 INDICE DE CONDICIÓN DE PAVIMENTO
  • 5. PLANILLA PCI Calle: Julian Maria Lopez Estado: Fecha: 09/06/18 Lado: Unidad muestrada: 1 Progresiva: 0+085 Area de la muestra (m²): 15 T ipos de fallas OBSERVACIONES 1.- Piel de cocodrilo m² 11.- Bacheo m² FORMA DE LA MUESTRA 2.- Exudación m² 12.- Agregados pulidos m² DIMENSIONES 3.- Agrietamiento en bloque m² 13.- Huecos Nº 4.- Elevaciones, hundimientos m 14.- Acceso puentes, pontones y B= 3.00 mts. 5.- Corrugaciones m² rejillas de drenaje. m² Lm= 6.- Depresiones m² 15.- Ahuellamiento m² 5 mts 7.- Grietas de borde m 16- Deformación por empuje m² L= 8.- Reflexión de juntas m 17.- Grietas de corrimiento m² 9.- Desnivel de calzada m 18.- Hinchamiento m² 10.- Grietas long. y transv. m 19.- Disgregación y desgaste m² TIPOS DE FALLAS EXISTENTES 10 B M A B M A B M A 0.35 1.35 TOTAL POR FALLA 0.00 0.00 1.70 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 B M A B M A B M A TOTAL POR FALLA 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 CÁLCULO DEL PCI TIPO DE FALLA SEVERIDAD DENSIDAD VAL. DEDUCCIÓN 10 A 11.33% 37.00 PCI = 100 - VDC 63.00 CONDICIÓN DEL PAVIMENTO: MUY MALO BACHEO: VALOR TOTAL DE DEDUCCIÓN: VDT = 37.00 11% VALOR TOTAL DE DEDUCCIÓN CORREGIDO: VDC = 37.00 INDICE DE CONDICIÓN DE PAVIMENTO
  • 6. PLANILLA PCI Calle: Julian Maria Lopez Estado: Fecha: 09/06/18 Lado: Unidad muestrada: 1 Progresiva: 0+090 Area de la muestra (m²): 15 T ipos de fallas OBSERVACIONES 1.- Piel de cocodrilo m² 11.- Bacheo m² FORMA DE LA MUESTRA 2.- Exudación m² 12.- Agregados pulidos m² DIMENSIONES 3.- Agrietamiento en bloque m² 13.- Huecos Nº 4.- Elevaciones, hundimientos m 14.- Acceso puentes, pontones y B= 3.00 mts. 5.- Corrugaciones m² rejillas de drenaje. m² Lm= 6.- Depresiones m² 15.- Ahuellamiento m² 5 mts 7.- Grietas de borde m 16- Deformación por empuje m² L= 8.- Reflexión de juntas m 17.- Grietas de corrimiento m² 9.- Desnivel de calzada m 18.- Hinchamiento m² 10.- Grietas long. y transv. m 19.- Disgregación y desgaste m² TIPOS DE FALLAS EXISTENTES 11 B M A B M A B M A 3.50 TOTAL POR FALLA 0.00 3.50 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 B M A B M A B M A TOTAL POR FALLA 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 CÁLCULO DEL PCI TIPO DE FALLA SEVERIDAD DENSIDAD VAL. DEDUCCIÓN 11 M 23.33% 43.00 PCI = 100 - VDC 57.00 CONDICIÓN DEL PAVIMENTO: BUENO BACHEO: VALOR TOTAL DE DEDUCCIÓN: VDT = 43.00 23% VALOR TOTAL DE DEDUCCIÓN CORREGIDO: VDC = 43.00 INDICE DE CONDICIÓN DE PAVIMENTO
  • 7. PLANILLA PCI Calle: Julian Maria Lopez Estado: Fecha: 09/06/18 Lado: Unidad muestrada: 1 Progresiva: 0+095 Area de la muestra (m²): 15 T ipos de fallas OBSERVACIONES 1.- Piel de cocodrilo m² 11.- Bacheo m² FORMA DE LA MUESTRA 2.- Exudación m² 12.- Agregados pulidos m² DIMENSIONES 3.- Agrietamiento en bloque m² 13.- Huecos Nº 4.- Elevaciones, hundimientos m 14.- Acceso puentes, pontones y B= 3.00 mts. 5.- Corrugaciones m² rejillas de drenaje. m² Lm= 6.- Depresiones m² 15.- Ahuellamiento m² 5 mts 7.- Grietas de borde m 16- Deformación por empuje m² L= 8.- Reflexión de juntas m 17.- Grietas de corrimiento m² 9.- Desnivel de calzada m 18.- Hinchamiento m² 10.- Grietas long. y transv. m 19.- Disgregación y desgaste m² TIPOS DE FALLAS EXISTENTES 1 B M A B M A B M A 2.00 TOTAL POR FALLA 2.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 B M A B M A B M A TOTAL POR FALLA 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 CÁLCULO DEL PCI TIPO DE FALLA SEVERIDAD DENSIDAD VAL. DEDUCCIÓN 1 B 13.33% 36.00 PCI = 100 - VDC 64.00 CONDICIÓN DEL PAVIMENTO: BUENO BACHEO: VALOR TOTAL DE DEDUCCIÓN: VDT = 36.00 13% VALOR TOTAL DE DEDUCCIÓN CORREGIDO: VDC = 36.00 INDICE DE CONDICIÓN DE PAVIMENTO
  • 8. PLANILLA PCI Calle: Julian Maria Lopez Estado: Fecha: 09/06/18 Lado: Unidad muestrada: 1 Progresiva: 0+100 Area de la muestra (m²): 15 T ipos de fallas OBSERVACIONES 1.- Piel de cocodrilo m² 11.- Bacheo m² FORMA DE LA MUESTRA 2.- Exudación m² 12.- Agregados pulidos m² DIMENSIONES 3.- Agrietamiento en bloque m² 13.- Huecos Nº 4.- Elevaciones, hundimientos m 14.- Acceso puentes, pontones y B= 3.00 mts. 5.- Corrugaciones m² rejillas de drenaje. m² Lm= 6.- Depresiones m² 15.- Ahuellamiento m² 5 mts 7.- Grietas de borde m 16- Deformación por empuje m² L= 8.- Reflexión de juntas m 17.- Grietas de corrimiento m² 9.- Desnivel de calzada m 18.- Hinchamiento m² 10.- Grietas long. y transv. m 19.- Disgregación y desgaste m² TIPOS DE FALLAS EXISTENTES 1 4 B M A B M A B M A 1.20 0.01 TOTAL POR FALLA 0.00 0.00 1.20 0.01 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 B M A B M A B M A TOTAL POR FALLA 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 CÁLCULO DEL PCI TIPO DE FALLA SEVERIDAD DENSIDAD VAL. DEDUCCIÓN 1 A 8.00% 59.00 PCI = 100 - VDC 4 B 0.09% 0.00 41.00 CONDICIÓN DEL PAVIMENTO: REGULAR BACHEO: VALOR TOTAL DE DEDUCCIÓN: VDT = 59.00 8% VALOR TOTAL DE DEDUCCIÓN CORREGIDO: VDC = 59.00
  • 9. INDICE DE CONDICIÓN DE PAVIMENTO PLANILLA PCI Calle: Julian Maria Lopez Estado: Fecha: 09/06/18 Lado: Unidad muestrada: 1 Progresiva: 0+105 Area de la muestra (m²): 15 T ipos de fallas OBSERVACIONES 1.- Piel de cocodrilo m² 11.- Bacheo m² FORMA DE LA MUESTRA 2.- Exudación m² 12.- Agregados pulidos m² DIMENSIONES 3.- Agrietamiento en bloque m² 13.- Huecos Nº 4.- Elevaciones, hundimientos m 14.- Acceso puentes, pontones y B= 3.00 mts. 5.- Corrugaciones m² rejillas de drenaje. m² Lm= 6.- Depresiones m² 15.- Ahuellamiento m² 5 mts 7.- Grietas de borde m 16- Deformación por empuje m² L= 8.- Reflexión de juntas m 17.- Grietas de corrimiento m² 9.- Desnivel de calzada m 18.- Hinchamiento m² 10.- Grietas long. y transv. m 19.- Disgregación y desgaste m² TIPOS DE FALLAS EXISTENTES 4 10 B M A B M A B M A 1.12 0.84 0.02 0.01 TOTAL POR FALLA 0.03 1.12 0.00 0.84 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 B M A B M A B M A TOTAL POR FALLA 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 CÁLCULO DEL PCI TIPO DE FALLA SEVERIDAD DENSIDAD VAL. DEDUCCIÓN 4 M 7.67% 35.00 PCI = 100 - VDC 10 B 5.60% 5.00 60.00 CONDICIÓN DEL PAVIMENTO: BUENO BACHEO: VALOR TOTAL DE DEDUCCIÓN: VDT = 40.00 13% VALOR TOTAL DE DEDUCCIÓN CORREGIDO: VDC = 40.00