SlideShare una empresa de Scribd logo
Gerencia de Comunicaciones y Relaciones
Institucionales
22 Diciembre 2022
Plan Responsabilidad
Social y Sostenibilidad
2023
Objetivos
01.
01. Objetivos
Objetivos 2023
● Mejorar la gestión de indicadores de
responsabilidad social del BN.
● Optimizar el proceso de recopilación de información
de los consumos de recursos en materia de
ecoeficiencia.
● Fortalecer el programa de voluntariado corporativo
del BN.
● Implementar acciones de educación financiera en
beneficio de nuestros grupos de interés vulnerables.
Plan de Responsabilidad Social
(Alineado a los lineamientos de RSC de Fonafe)
02.
02. Plan de Responsabilidad Social
Objetivos de Desarrollo Sostenible
relacionados
● ODS 1 Fin de la Pobreza
● ODS 4 Educación de calidad
● ODS 8 Trabajo decente y crecimiento económico
● ODS 10 Reducción de las desigualdades
● ODS 13 Acción por el clima
● ODS 16 Instituciones sólidas
● ODS 17 Alianzas para lograr los objetivos
02. Plan de Responsabilidad Social
Reporte de indicadores de
responsabilidad social y sostenibilidad
✓ Responsabilidad social implica transparentar y evidenciar avances en esta materia,
por lo que se requiere de la recopilación, sistematización, análisis y reporte, de los
indicadores requeridos por FONAFE (10 indicadores) y la SMV (31 indicadores).
El plan incluye:
• Realizar, sustentar y difundir el Reporte de Sostenibilidad con indicadores del
Global Reporting Initiative (solicitado por FONAFE) y los con indicadores de la
Superintendencia de Mercado de Valores
• Mejorar el grado de madurez de la responsabilidad social corporativa (herramienta
de gestión SISMAD de FONAFE)
Objetivo
1
:
Mejorar
la
gestión
de
indicadores
02. Plan de Responsabilidad Social
Difusión de resultados estudio
de materialidad. Actualización
del mapeo de grupos de interés
del BN
A fin de impulsar el conocimiento y alineamiento interno,
se socializará el resultado del estudio 2022 que estuvo
enfocado en la Actualización de los grupos de interés y la
identificación de asuntos materiales el cual midió el
impacto y efectos de la organización (positivos o negativos)
relacionados al desarrollo sostenible y la contribución en los
grupos de interés.
Objetivo
1
:
Mejorar
la
gestión
de
indicadores
02. Plan de Responsabilidad Social
Grupos y sub-grupos de interés
Objetivo
1
:
Mejorar
la
gestión
de
indicadores
02. Plan de Responsabilidad Social
Matriz de materialidad
Objetivo
1
:
Mejorar
la
gestión
de
indicadores
02. Plan de Responsabilidad Social
Temas materiales priorizados por grupo de
interés o medioambiente
Objetivo
1
:
Mejorar
la
gestión
de
indicadores
Temas materiales abreviado Grupo de interés o
Medioambiente
ESG
Energía Medioambiente Ambiental
Huella de Carbono Medioambiente Ambiental
Residuos Medioambiente Ambiental
Desempeño Económico TODOS Económico
Gestión con proveedores Proveedores Económico
Salario Trabajadores Económico
Adhesión a iniciativas TODOS Gobernanza
Equidad en Alta Dirección Trabajadores Gobernanza
Ética Trabajadores Gobernanza
Gestión de riesgos TODOS Gobernanza
Seguridad de la información Clientes Gobernanza
Tecnología confiable Clientes Gobernanza
Transparencia TODOS Gobernanza
02. Plan de Responsabilidad Social
Temas materiales
priorizados por
grupo de interés o medioambiente
Objetivo
1
:
Mejorar
la
gestión
de
indicadores
Temas materiales abreviado Grupo de interés o
Medioambiente
ESG
Atención de quejas y reclamos Clientes Social
Atención eficiente Clientes Social
Canales alternos de atención Clientes Social
Capacitación Trabajadores Social
Clima laboral Trabajadores Social
Horario de trabajo Trabajadores Social
Pedidos de ampliación del
alcance
Comunidad, autoridades Social
SST Trabajadores Social
Trámites simples Clientes Social
Voluntariado Trabajadores Social
02. Plan de Responsabilidad Social
Matriz de riesgos sociales y ambientales
Es necesario identificar los riesgos sociales y ambientales a los que la institución se
encuentra expuesta y contar con una propuesta de mitigación y gestión de los
mismos. El análisis será realizado de manera interna en coordinación con
diferentes gerencias.
Acciones a realizar:
• Revisión de hallazgos y resultados del servicio de actualización de los grupos de
interés e identificación de asuntos materiales del Banco de la Nación.
• Socialización de resultados con las Gerencias claves involucradas (Cumplimiento
Normativo y Gestión de Riesgos)
• Identificación y priorización de riesgos
• Realización del informe de identificación de riesgos y plan de gestión.
• Matriz de riesgos sociales y ambientales
Objetivo
1
:
Mejorar
la
gestión
de
indicadores
Objetivo
1
:
Mejorar
la
gestión
de
indicadores
02. Plan de Responsabilidad Social
Optimizar la gestión ambiental del Banco
de la Nación
Acciones a realizar:
● Identificar puntos débiles y necesidades en la recopilación de información de recursos
● Coordinar con las áreas respectivas para la construcción de un nuevo aplicativo de ecoeficiencia
● Comunicar a los administradores la importancia de la correcta recopilación, registro y
digitalización sobre el consumo de recursos
● Solicitar la mejora de software Ecof que permite cuantificar los consumos en el BN
● Realización de “Bicicleteadas” en 2 Macro regiones: En cumplimiento de la Política de
Responsabilidad Social y Sostenibilidad e incentivar el uso de medios de transporte alternativos
que no generan CO2 y contribuyan al cuidado del Medio Ambiente
Objetivo
2
:
Optimizar
la
recopilación
de
información
02. Plan de Responsabilidad Social
Voluntariado corporativo
BN
El Plan de Voluntariado Corporativo (PVC) -
será gestionado en base a las propuestas
de valor definidas para la empresa, los
colaboradores y la comunidad.
El PVC 2023 :
✓ Ampliará la oferta y la diversidad de
proyectos
✓ Tendrá alcance nacional
✓ Se adecuará la estructura, definiéndose
roles relevantes para los actores
(“embajadores voluntarios” entre ellos).
Objetivo
3
:
Fortalecer
el
Voluntariado
Corporativo
02. Plan de Responsabilidad Social
Voluntariado corporativo BN
Acciones de voluntariado corporativo 2023:
Proyecto de mentoría "Construyendo mi futuro": Desarrollo
de un programa de mentoría dirigido a jóvenes estudiantes
de secundaria de colegios públicos.
Concurso de innovación social: Promover la propuesta de
proyectos de innovación social. Los voluntarios se inscribirán
en equipos, recibirán capacitación y diseñarán iniciativas
sociales, incentivando la participación de más voluntarios.
Abrigo pendiente: Colaboradores recolectan prendas de
abrigo, frazadas, calzado y víveres a favor de comunidades
que son afectadas por el friaje y las heladas anualmente en
distintas regiones del país.
Objetivo
3
:
Fortalecer
el
programa
de
Voluntariado
Corporativo
02. Plan de Responsabilidad Social
Continuar con el programa
“BN Te Cuida” en 3 Macro
regiones
El Programa “BN Te Cuida” dirigido a personas de la tercera
edad (mayores de 60 años), especialmente a los
pensionistas de la Ley 19990 (ONP), busca educar
financieramente a nuestros grupos de interés
Se apoyara en alianzas estratégicas (ESSALUD, ONP, BCRP,
Municipios, entre otros).
Objetivo
4
:
Implementar
acciones
de
educación
financiera
en
beneficio
de
nuestros
grupos
de
interés
vulnerables.
02. Plan de Responsabilidad Social
Voluntariado corporativo
BN
El Plan de Voluntariado Corporativo (PVC) - será
gestionado en base a las propuestas de valor
definidas para la empresa, los colaboradores y la
comunidad.
El PVC 2023 :
✓ Ampliará la oferta y la diversidad de proyectos
✓ Tendrá alcance nacional
✓ Se adecuará la estructura, definiéndose roles
relevantes para los actores (“embajadores
voluntarios” entre ellos).
Objetivo
3
:
Fortalecer
el
programa
de
Voluntariado
Corporativo
Plan-Responsabilidad-Social-Sostenibilidad-2023.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Plan-Responsabilidad-Social-Sostenibilidad-2023.pdf

Ud 2 gestión_proyectos
Ud 2 gestión_proyectosUd 2 gestión_proyectos
Ud 2 gestión_proyectos
Julian Del Castillo
 
PI_MGM2022.pdf
PI_MGM2022.pdfPI_MGM2022.pdf
PI_MGM2022.pdf
marisol331617
 
Gestión Subcuenca Gil González 2013
Gestión Subcuenca Gil González 2013Gestión Subcuenca Gil González 2013
Gestión Subcuenca Gil González 2013
Gustavo Ernesto Martínez Cárdenas
 
pt_2022_-_md_pucusana_lima.pdf
pt_2022_-_md_pucusana_lima.pdfpt_2022_-_md_pucusana_lima.pdf
pt_2022_-_md_pucusana_lima.pdf
MaribelAraucoRomero
 
Plan de desarrollo concertado de la región callao
Plan de desarrollo concertado de la región callaoPlan de desarrollo concertado de la región callao
Plan de desarrollo concertado de la región callao
Cesar Enrique Herrera Navarro
 
l UDEL Los Sauces 09 marzo.pptx
l UDEL Los Sauces 09 marzo.pptxl UDEL Los Sauces 09 marzo.pptx
l UDEL Los Sauces 09 marzo.pptx
JavieraMerio1
 
ppt_plan_de_accion_rs_25_03_15_final.pptx
ppt_plan_de_accion_rs_25_03_15_final.pptxppt_plan_de_accion_rs_25_03_15_final.pptx
ppt_plan_de_accion_rs_25_03_15_final.pptx
qkgh48x796
 
Presentación Lineamientos 2024 - ODS - Auditores 09-02-24.pptx
Presentación Lineamientos 2024 - ODS - Auditores 09-02-24.pptxPresentación Lineamientos 2024 - ODS - Auditores 09-02-24.pptx
Presentación Lineamientos 2024 - ODS - Auditores 09-02-24.pptx
adrian681599
 
#ReportaLatam 2022 - Caso Reporte Integrado - Metro de Santiago
#ReportaLatam 2022 - Caso Reporte Integrado - Metro de Santiago#ReportaLatam 2022 - Caso Reporte Integrado - Metro de Santiago
#ReportaLatam 2022 - Caso Reporte Integrado - Metro de Santiago
CapacitaRSE
 
PPT Streaming 16.ago Orientaciones Logros 2023 2.pptx
PPT Streaming 16.ago  Orientaciones Logros 2023 2.pptxPPT Streaming 16.ago  Orientaciones Logros 2023 2.pptx
PPT Streaming 16.ago Orientaciones Logros 2023 2.pptx
NellyVivianaEscobarN
 
Plan rsc2017
Plan rsc2017Plan rsc2017
Informe de sostenibilidad 2022.pdf
Informe de sostenibilidad 2022.pdfInforme de sostenibilidad 2022.pdf
Informe de sostenibilidad 2022.pdf
CIC Consulting Informatico
 
Presentación Viceministerio de Desarrollo Energético - Audiencia Pública ener...
Presentación Viceministerio de Desarrollo Energético - Audiencia Pública ener...Presentación Viceministerio de Desarrollo Energético - Audiencia Pública ener...
Presentación Viceministerio de Desarrollo Energético - Audiencia Pública ener...
Ministerio de Hidrocarburos
 
Memoria Responsabilidad Social Corporativa 2020 - Grupo CIC
Memoria Responsabilidad Social Corporativa 2020 - Grupo CICMemoria Responsabilidad Social Corporativa 2020 - Grupo CIC
Memoria Responsabilidad Social Corporativa 2020 - Grupo CIC
CIC Consulting Informatico
 
Rc 2006 politica_tcm12-90160
Rc 2006 politica_tcm12-90160Rc 2006 politica_tcm12-90160
Rc 2006 politica_tcm12-90160Rosa R. Waldorf
 
Descentralizacion Ambiental
Descentralizacion AmbientalDescentralizacion Ambiental
Descentralizacion Ambiental
eanguizola
 
REPORTE DE LA MATRIZ DE LOGROS AMBIENTALES ANTA.pptx
REPORTE DE LA MATRIZ DE LOGROS AMBIENTALES ANTA.pptxREPORTE DE LA MATRIZ DE LOGROS AMBIENTALES ANTA.pptx
REPORTE DE LA MATRIZ DE LOGROS AMBIENTALES ANTA.pptx
WILFREDO1723
 

Similar a Plan-Responsabilidad-Social-Sostenibilidad-2023.pdf (20)

Ud 2 gestión_proyectos
Ud 2 gestión_proyectosUd 2 gestión_proyectos
Ud 2 gestión_proyectos
 
Ud 2 gestión_proyectos
Ud 2 gestión_proyectosUd 2 gestión_proyectos
Ud 2 gestión_proyectos
 
PI_MGM2022.pdf
PI_MGM2022.pdfPI_MGM2022.pdf
PI_MGM2022.pdf
 
Gestión Subcuenca Gil González 2013
Gestión Subcuenca Gil González 2013Gestión Subcuenca Gil González 2013
Gestión Subcuenca Gil González 2013
 
pt_2022_-_md_pucusana_lima.pdf
pt_2022_-_md_pucusana_lima.pdfpt_2022_-_md_pucusana_lima.pdf
pt_2022_-_md_pucusana_lima.pdf
 
Plan de desarrollo concertado de la región callao
Plan de desarrollo concertado de la región callaoPlan de desarrollo concertado de la región callao
Plan de desarrollo concertado de la región callao
 
l UDEL Los Sauces 09 marzo.pptx
l UDEL Los Sauces 09 marzo.pptxl UDEL Los Sauces 09 marzo.pptx
l UDEL Los Sauces 09 marzo.pptx
 
ppt_plan_de_accion_rs_25_03_15_final.pptx
ppt_plan_de_accion_rs_25_03_15_final.pptxppt_plan_de_accion_rs_25_03_15_final.pptx
ppt_plan_de_accion_rs_25_03_15_final.pptx
 
Presentación Lineamientos 2024 - ODS - Auditores 09-02-24.pptx
Presentación Lineamientos 2024 - ODS - Auditores 09-02-24.pptxPresentación Lineamientos 2024 - ODS - Auditores 09-02-24.pptx
Presentación Lineamientos 2024 - ODS - Auditores 09-02-24.pptx
 
#ReportaLatam 2022 - Caso Reporte Integrado - Metro de Santiago
#ReportaLatam 2022 - Caso Reporte Integrado - Metro de Santiago#ReportaLatam 2022 - Caso Reporte Integrado - Metro de Santiago
#ReportaLatam 2022 - Caso Reporte Integrado - Metro de Santiago
 
PPT Streaming 16.ago Orientaciones Logros 2023 2.pptx
PPT Streaming 16.ago  Orientaciones Logros 2023 2.pptxPPT Streaming 16.ago  Orientaciones Logros 2023 2.pptx
PPT Streaming 16.ago Orientaciones Logros 2023 2.pptx
 
Guia para elaborar el
Guia para elaborar elGuia para elaborar el
Guia para elaborar el
 
Plan rsc2017
Plan rsc2017Plan rsc2017
Plan rsc2017
 
Evaluación resultados 2012
Evaluación resultados 2012Evaluación resultados 2012
Evaluación resultados 2012
 
Informe de sostenibilidad 2022.pdf
Informe de sostenibilidad 2022.pdfInforme de sostenibilidad 2022.pdf
Informe de sostenibilidad 2022.pdf
 
Presentación Viceministerio de Desarrollo Energético - Audiencia Pública ener...
Presentación Viceministerio de Desarrollo Energético - Audiencia Pública ener...Presentación Viceministerio de Desarrollo Energético - Audiencia Pública ener...
Presentación Viceministerio de Desarrollo Energético - Audiencia Pública ener...
 
Memoria Responsabilidad Social Corporativa 2020 - Grupo CIC
Memoria Responsabilidad Social Corporativa 2020 - Grupo CICMemoria Responsabilidad Social Corporativa 2020 - Grupo CIC
Memoria Responsabilidad Social Corporativa 2020 - Grupo CIC
 
Rc 2006 politica_tcm12-90160
Rc 2006 politica_tcm12-90160Rc 2006 politica_tcm12-90160
Rc 2006 politica_tcm12-90160
 
Descentralizacion Ambiental
Descentralizacion AmbientalDescentralizacion Ambiental
Descentralizacion Ambiental
 
REPORTE DE LA MATRIZ DE LOGROS AMBIENTALES ANTA.pptx
REPORTE DE LA MATRIZ DE LOGROS AMBIENTALES ANTA.pptxREPORTE DE LA MATRIZ DE LOGROS AMBIENTALES ANTA.pptx
REPORTE DE LA MATRIZ DE LOGROS AMBIENTALES ANTA.pptx
 

Último

PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Plan-Responsabilidad-Social-Sostenibilidad-2023.pdf

  • 1. Gerencia de Comunicaciones y Relaciones Institucionales 22 Diciembre 2022 Plan Responsabilidad Social y Sostenibilidad 2023
  • 3. 01. Objetivos Objetivos 2023 ● Mejorar la gestión de indicadores de responsabilidad social del BN. ● Optimizar el proceso de recopilación de información de los consumos de recursos en materia de ecoeficiencia. ● Fortalecer el programa de voluntariado corporativo del BN. ● Implementar acciones de educación financiera en beneficio de nuestros grupos de interés vulnerables.
  • 4. Plan de Responsabilidad Social (Alineado a los lineamientos de RSC de Fonafe) 02.
  • 5. 02. Plan de Responsabilidad Social Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados ● ODS 1 Fin de la Pobreza ● ODS 4 Educación de calidad ● ODS 8 Trabajo decente y crecimiento económico ● ODS 10 Reducción de las desigualdades ● ODS 13 Acción por el clima ● ODS 16 Instituciones sólidas ● ODS 17 Alianzas para lograr los objetivos
  • 6. 02. Plan de Responsabilidad Social Reporte de indicadores de responsabilidad social y sostenibilidad ✓ Responsabilidad social implica transparentar y evidenciar avances en esta materia, por lo que se requiere de la recopilación, sistematización, análisis y reporte, de los indicadores requeridos por FONAFE (10 indicadores) y la SMV (31 indicadores). El plan incluye: • Realizar, sustentar y difundir el Reporte de Sostenibilidad con indicadores del Global Reporting Initiative (solicitado por FONAFE) y los con indicadores de la Superintendencia de Mercado de Valores • Mejorar el grado de madurez de la responsabilidad social corporativa (herramienta de gestión SISMAD de FONAFE) Objetivo 1 : Mejorar la gestión de indicadores
  • 7. 02. Plan de Responsabilidad Social Difusión de resultados estudio de materialidad. Actualización del mapeo de grupos de interés del BN A fin de impulsar el conocimiento y alineamiento interno, se socializará el resultado del estudio 2022 que estuvo enfocado en la Actualización de los grupos de interés y la identificación de asuntos materiales el cual midió el impacto y efectos de la organización (positivos o negativos) relacionados al desarrollo sostenible y la contribución en los grupos de interés. Objetivo 1 : Mejorar la gestión de indicadores
  • 8. 02. Plan de Responsabilidad Social Grupos y sub-grupos de interés Objetivo 1 : Mejorar la gestión de indicadores
  • 9. 02. Plan de Responsabilidad Social Matriz de materialidad Objetivo 1 : Mejorar la gestión de indicadores
  • 10. 02. Plan de Responsabilidad Social Temas materiales priorizados por grupo de interés o medioambiente Objetivo 1 : Mejorar la gestión de indicadores Temas materiales abreviado Grupo de interés o Medioambiente ESG Energía Medioambiente Ambiental Huella de Carbono Medioambiente Ambiental Residuos Medioambiente Ambiental Desempeño Económico TODOS Económico Gestión con proveedores Proveedores Económico Salario Trabajadores Económico Adhesión a iniciativas TODOS Gobernanza Equidad en Alta Dirección Trabajadores Gobernanza Ética Trabajadores Gobernanza Gestión de riesgos TODOS Gobernanza Seguridad de la información Clientes Gobernanza Tecnología confiable Clientes Gobernanza Transparencia TODOS Gobernanza
  • 11. 02. Plan de Responsabilidad Social Temas materiales priorizados por grupo de interés o medioambiente Objetivo 1 : Mejorar la gestión de indicadores Temas materiales abreviado Grupo de interés o Medioambiente ESG Atención de quejas y reclamos Clientes Social Atención eficiente Clientes Social Canales alternos de atención Clientes Social Capacitación Trabajadores Social Clima laboral Trabajadores Social Horario de trabajo Trabajadores Social Pedidos de ampliación del alcance Comunidad, autoridades Social SST Trabajadores Social Trámites simples Clientes Social Voluntariado Trabajadores Social
  • 12. 02. Plan de Responsabilidad Social Matriz de riesgos sociales y ambientales Es necesario identificar los riesgos sociales y ambientales a los que la institución se encuentra expuesta y contar con una propuesta de mitigación y gestión de los mismos. El análisis será realizado de manera interna en coordinación con diferentes gerencias. Acciones a realizar: • Revisión de hallazgos y resultados del servicio de actualización de los grupos de interés e identificación de asuntos materiales del Banco de la Nación. • Socialización de resultados con las Gerencias claves involucradas (Cumplimiento Normativo y Gestión de Riesgos) • Identificación y priorización de riesgos • Realización del informe de identificación de riesgos y plan de gestión. • Matriz de riesgos sociales y ambientales Objetivo 1 : Mejorar la gestión de indicadores Objetivo 1 : Mejorar la gestión de indicadores
  • 13. 02. Plan de Responsabilidad Social Optimizar la gestión ambiental del Banco de la Nación Acciones a realizar: ● Identificar puntos débiles y necesidades en la recopilación de información de recursos ● Coordinar con las áreas respectivas para la construcción de un nuevo aplicativo de ecoeficiencia ● Comunicar a los administradores la importancia de la correcta recopilación, registro y digitalización sobre el consumo de recursos ● Solicitar la mejora de software Ecof que permite cuantificar los consumos en el BN ● Realización de “Bicicleteadas” en 2 Macro regiones: En cumplimiento de la Política de Responsabilidad Social y Sostenibilidad e incentivar el uso de medios de transporte alternativos que no generan CO2 y contribuyan al cuidado del Medio Ambiente Objetivo 2 : Optimizar la recopilación de información
  • 14. 02. Plan de Responsabilidad Social Voluntariado corporativo BN El Plan de Voluntariado Corporativo (PVC) - será gestionado en base a las propuestas de valor definidas para la empresa, los colaboradores y la comunidad. El PVC 2023 : ✓ Ampliará la oferta y la diversidad de proyectos ✓ Tendrá alcance nacional ✓ Se adecuará la estructura, definiéndose roles relevantes para los actores (“embajadores voluntarios” entre ellos). Objetivo 3 : Fortalecer el Voluntariado Corporativo
  • 15. 02. Plan de Responsabilidad Social Voluntariado corporativo BN Acciones de voluntariado corporativo 2023: Proyecto de mentoría "Construyendo mi futuro": Desarrollo de un programa de mentoría dirigido a jóvenes estudiantes de secundaria de colegios públicos. Concurso de innovación social: Promover la propuesta de proyectos de innovación social. Los voluntarios se inscribirán en equipos, recibirán capacitación y diseñarán iniciativas sociales, incentivando la participación de más voluntarios. Abrigo pendiente: Colaboradores recolectan prendas de abrigo, frazadas, calzado y víveres a favor de comunidades que son afectadas por el friaje y las heladas anualmente en distintas regiones del país. Objetivo 3 : Fortalecer el programa de Voluntariado Corporativo
  • 16. 02. Plan de Responsabilidad Social Continuar con el programa “BN Te Cuida” en 3 Macro regiones El Programa “BN Te Cuida” dirigido a personas de la tercera edad (mayores de 60 años), especialmente a los pensionistas de la Ley 19990 (ONP), busca educar financieramente a nuestros grupos de interés Se apoyara en alianzas estratégicas (ESSALUD, ONP, BCRP, Municipios, entre otros). Objetivo 4 : Implementar acciones de educación financiera en beneficio de nuestros grupos de interés vulnerables.
  • 17. 02. Plan de Responsabilidad Social Voluntariado corporativo BN El Plan de Voluntariado Corporativo (PVC) - será gestionado en base a las propuestas de valor definidas para la empresa, los colaboradores y la comunidad. El PVC 2023 : ✓ Ampliará la oferta y la diversidad de proyectos ✓ Tendrá alcance nacional ✓ Se adecuará la estructura, definiéndose roles relevantes para los actores (“embajadores voluntarios” entre ellos). Objetivo 3 : Fortalecer el programa de Voluntariado Corporativo