SlideShare una empresa de Scribd logo
Reino PLANTAS II
Reino PLANTAS (METAFITAS) Phylum (División) BRIÓFITOS Phylum (División) PTERIDÓFITOS Phylum (División) ESPERMATÓFITOS “ Criptógamas” Plantas sin flores “ Fanerógamas” Plantas con flores y semillas GIMNOSPERMAS Semillas desnudas, no protegidas por un fruto ANGIOSPERMAS Semillas protegidas por un fruto Musgos, hepáticas Helechos, equisetos Abetos, pinos, cedros, cipreses, ginkgo, tejos, sabinas, enebros, cicas Resto de plantas silvestres y cultivadas (plantas con flores) Clase DICOTILEDÓNEAS Embrión con 2 hojas embrionarias o cotiledones Clase MONOCOTILEDÓNEAS Embrión con 1 hoja embrionaria o cotiledón Gramíneas (trigo, cebada, maiz …), orquídeas, palmeras, zarzaparrilla, narcisos, tulipanes Todas las especies arbóreas y bastantes de las especies arbustivas y herbáceas más conocidas
Phylum  ESPERMATÓFITOS ANGIOSPERMAS
 
 
ANGIOSPERMAS Plantas con flores y semillas. Los primordios seminales (óvulos) están protegidos en el interior de un ovario. Forman auténticos frutos, que pueden ser carnosos o secos. La polinización es frecuentemente realizada por insectos u otros animales (polinización entomógama o zoógama), y de forma menos habitual por el viento (polinización anemógama). Los órganos reproductores están situados en verdaderas flores, que generalmente son hermafroditas (tienen estructuras reproductoras masculinas y femeninas). El embrión puede tener 1 hoja carnosa o cotiledón (Monocotiledóneas), o 2 hojas carnosas o cotiledones (Dicotiledóneas).
Phylum  ESPERMATÓFITOS ANGIOSPERMAS Dicotiledóneas Monocotiledóneas
SEMILLAS, contienen en su interior el embrión de la planta y tejido nutritivo, los cotiledones, necesario para la germinación y desarrollo de la nueva planta Dicotiledónea Monocotiledónea
 
 
 
 
 
Rafflesia arnoldii  (Raflesia) FLORES SOLITARIAS
Papaver rhoeas  (Amapola)
Papaver somniferum  (Adormidera)
Victoria amazonica
Paeonia broteri  (Peonia)
Inflorescencias simples
Barbarea vulgaris RACIMO
Lupinus angustifolius  (Altramuz azul)
Convalaria majalis
ESPIGA Gladiolus illyricus Gladiolus byzantinus
Plantago patagonica Plantago aristata
Verbena officinalis  (Verbena común)
Alnus glutinosa  (Aliso) AMENTO = GATILLO
Salix sp.  (Sauce)
Geranium sp.  (Geranio) UMBELA SIMPLE
Allium roseum  (Ajo silvestre)
Hoya carnosa
Hydrangea sargentiana CORIMBO Pyrus communis  (Peral)
Silybum marianum  (Cardo mariano) CABEZUELA = CAPÍTULO
Bellis perennis  (Margarita)
Amorphophallus titanum  (Aro titán) ESPÁDICE
Anthurium  sp.
CIMA BÍPARA = DICASIO Silene vulgaris  (Colleja)
Centaurium erythraea  (Centáurea menor)
Gypsophila elegans
Myosotis alpestris CIMA ESCORPIOIDEA = DREPANIO
Heliotropium europaeum  (Verruguera)
Inflorescencias compuestas
Daucus carota  (Zanahoria silvestre) UMBELA COMPUESTA = UMBELA DE UMBELAS
Foeniculum vulgare  (Hinojo)
Thapsia villosa  (Cañaheja)
Torilis arvensis
Mangifera indica  (Mango) PANÍCULA = RACIMO DE RACIMOS
Vitis vinifera  (Vid)
Polemonium caeruleum
Triticum aestivum  (Trigo) ESPIGA COMPUESTA = ESPIGA DE ESPIGAS
Pistilos
 
 
Estambres
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Polinización zoógama (entomógama)
Macroglossum stellatarum  (Esfinge colibrí)
 
Polinización anemógama
 
 
 
 
F R U T O S
 
 
 
TIPOS DE FRUTOS AGRUPADOS - Infrutescencia AISLADOS
SECOS que se abren dejando en libertad las semillas (Dehiscentes) SECOS que no se abren (Indehiscentes)
CARNOSOS. Todos indehiscentes (no se abren)
FALSOS FRUTOS. Son aquellos cuya parte carnosa no se desarrolla a partir de la pared del ovario, sino de otra parte de la flor Se forma por  engrosamiento del receptáculo floral, siendo los puntitos que hay sobre ella los auténticos frutos Son frutos agrupados (Infrutescencias). Las flores, masculinas y femeninas,  están encerradas en el interior de un receptáculo carnoso, los granitos del interior son los verdaderos frutos
Dicotiledóneas
 
Alnus glutinosa Aliso
Celtis australis Almez
Ceratonia siliqua Algarrobo
Crataegus monogyna Majuelo
Ficus carica Higuera
Quercus ilex Encina
Cymbalaria muralis
Daucus carota Zanahoria
Antirrhinum charidemi Dragoncillo del Cabo
Asteriscus maritimus Margarita de mar
Cakile maritima Oruga de mar
Capparis spinosa Alcaparrera
Phlomis purpurea Matagallo
Lamium amplexicaule Zapatitos de la reina
Rosmarinus officinalis Romero
Lavandula stoechas Cantueso
Thymus glandulosus Tomillo
Cistus albidus Jara blanca
Cistus ladanifer Jara pringosa
Centaurium erythraea Centaura menor
Anthyllis cytisoides Albaida
Ulex parviflorus Tojo
Ononis natrix Pegamoscas
Tetragonolobus purpureus
Convolvulus althaeoides Correhuela
Nicotiana glauca Gandúl
Fagonia cretica Rosa de Navidad
Limonium insigne Siempreviva
Glaucium flavum Adormidera marina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de inflorescencias
Tipos de inflorescenciasTipos de inflorescencias
Tipos de inflorescencias
Damián Gómez Sarmiento
 
La reproducción sexual de las plantas
La reproducción sexual de las plantasLa reproducción sexual de las plantas
La reproducción sexual de las plantasLiseth Arrieta
 
1. morfologia de gramíneas
1. morfologia de gramíneas1. morfologia de gramíneas
1. morfologia de gramíneas
Arlles Lezama Benavides
 
Las Raices
Las RaicesLas Raices
Las Raices
yvillaciscalero
 
Las orquídeas
Las orquídeasLas orquídeas
Las orquídeas
Ani_torres
 
Tipos de-frutos
Tipos de-frutosTipos de-frutos
Fruto
Fruto Fruto
Sepaloideanos y petaloideanos_2010
Sepaloideanos y petaloideanos_2010Sepaloideanos y petaloideanos_2010
Sepaloideanos y petaloideanos_2010
Gustavo Maldonado
 
Cucurbits Physiological disorders. Cucurbitaceae
Cucurbits Physiological disorders. CucurbitaceaeCucurbits Physiological disorders. Cucurbitaceae
Cucurbits Physiological disorders. Cucurbitaceae
jogindersinghsiddhu1
 
Metamorfosis de los Insectos
Metamorfosis de los InsectosMetamorfosis de los Insectos
Metamorfosis de los Insectos
Alejandro Quesada
 
15.MORFOLOGÌA DEL FRUTO .pdf
15.MORFOLOGÌA DEL FRUTO .pdf15.MORFOLOGÌA DEL FRUTO .pdf
15.MORFOLOGÌA DEL FRUTO .pdf
AmaliaDiez
 
04 unidad i tema 2 - partes de la planta
04 unidad i    tema 2 - partes de la planta04 unidad i    tema 2 - partes de la planta
04 unidad i tema 2 - partes de la planta
Gilberto Sánchez
 
Morfologia vegetal
Morfologia vegetalMorfologia vegetal
Morfologia vegetal
seralejusga
 
Tema 10 Las Plantas
Tema 10 Las PlantasTema 10 Las Plantas
Tema 10 Las Plantasisabiogeo
 
tallos y hojas del maíz
tallos y hojas del maíz tallos y hojas del maíz
tallos y hojas del maíz
VICTORCONDORICCOPA
 
8. Ordenes Tubiflorales Plantaginales Rubiales Y Campanulales
8. Ordenes Tubiflorales Plantaginales Rubiales Y Campanulales8. Ordenes Tubiflorales Plantaginales Rubiales Y Campanulales
8. Ordenes Tubiflorales Plantaginales Rubiales Y Campanulales
Gustavo Maldonado
 
Subclass alismatidae
Subclass alismatidaeSubclass alismatidae
Subclass alismatidae
RoMerrick Dacullo
 
La flor
La florLa flor

La actualidad más candente (20)

Tipos de inflorescencias
Tipos de inflorescenciasTipos de inflorescencias
Tipos de inflorescencias
 
La reproducción sexual de las plantas
La reproducción sexual de las plantasLa reproducción sexual de las plantas
La reproducción sexual de las plantas
 
1. morfologia de gramíneas
1. morfologia de gramíneas1. morfologia de gramíneas
1. morfologia de gramíneas
 
Las Raices
Las RaicesLas Raices
Las Raices
 
Las orquídeas
Las orquídeasLas orquídeas
Las orquídeas
 
Tipos de-frutos
Tipos de-frutosTipos de-frutos
Tipos de-frutos
 
Fruto
Fruto Fruto
Fruto
 
Sepaloideanos y petaloideanos_2010
Sepaloideanos y petaloideanos_2010Sepaloideanos y petaloideanos_2010
Sepaloideanos y petaloideanos_2010
 
Cucurbits Physiological disorders. Cucurbitaceae
Cucurbits Physiological disorders. CucurbitaceaeCucurbits Physiological disorders. Cucurbitaceae
Cucurbits Physiological disorders. Cucurbitaceae
 
Metamorfosis de los Insectos
Metamorfosis de los InsectosMetamorfosis de los Insectos
Metamorfosis de los Insectos
 
15.MORFOLOGÌA DEL FRUTO .pdf
15.MORFOLOGÌA DEL FRUTO .pdf15.MORFOLOGÌA DEL FRUTO .pdf
15.MORFOLOGÌA DEL FRUTO .pdf
 
04 unidad i tema 2 - partes de la planta
04 unidad i    tema 2 - partes de la planta04 unidad i    tema 2 - partes de la planta
04 unidad i tema 2 - partes de la planta
 
Morfologia vegetal
Morfologia vegetalMorfologia vegetal
Morfologia vegetal
 
Tema 10 Las Plantas
Tema 10 Las PlantasTema 10 Las Plantas
Tema 10 Las Plantas
 
Familia fabaceae (papilionaceae)
Familia fabaceae (papilionaceae)Familia fabaceae (papilionaceae)
Familia fabaceae (papilionaceae)
 
tallos y hojas del maíz
tallos y hojas del maíz tallos y hojas del maíz
tallos y hojas del maíz
 
8. Ordenes Tubiflorales Plantaginales Rubiales Y Campanulales
8. Ordenes Tubiflorales Plantaginales Rubiales Y Campanulales8. Ordenes Tubiflorales Plantaginales Rubiales Y Campanulales
8. Ordenes Tubiflorales Plantaginales Rubiales Y Campanulales
 
Subclass alismatidae
Subclass alismatidaeSubclass alismatidae
Subclass alismatidae
 
La flor
La florLa flor
La flor
 
Fruto
FrutoFruto
Fruto
 

Similar a Plantas iijk

Grupo de ordenes corolianos primero corregido
Grupo de ordenes corolianos primero corregidoGrupo de ordenes corolianos primero corregido
Grupo de ordenes corolianos primero corregido
Isabela Dutkiewicz
 
1a claseclasificac ian
1a claseclasificac ian1a claseclasificac ian
1a claseclasificac ian
postcosecha
 
Identificacion botanica de una planta
Identificacion botanica de una plantaIdentificacion botanica de una planta
Identificacion botanica de una planta
dianabenitez097
 
Ordenes corolianos ovario infero corregido
 Ordenes corolianos ovario infero corregido Ordenes corolianos ovario infero corregido
Ordenes corolianos ovario infero corregido
Isabela Dutkiewicz
 
Ordenes sepaloidianos modificados
Ordenes sepaloidianos modificadosOrdenes sepaloidianos modificados
Ordenes sepaloidianos modificados
Isabela Dutkiewicz
 
Pp.semilla.2
Pp.semilla.2Pp.semilla.2
Pp.semilla.2
Desiderioflores
 
Cultivos cerealeros de Venezuela
Cultivos cerealeros de VenezuelaCultivos cerealeros de Venezuela
Cultivos cerealeros de Venezuela
Alfredo Javier
 
Ordenes PentacíClicos y Contortales (Tetracíclicos) 2009
Ordenes PentacíClicos y Contortales (Tetracíclicos) 2009Ordenes PentacíClicos y Contortales (Tetracíclicos) 2009
Ordenes PentacíClicos y Contortales (Tetracíclicos) 2009
Gustavo Maldonado
 
Reino Vegetal
Reino VegetalReino Vegetal
Reino Vegetal
lucecitarosadita
 
Grupo de ordenes corolianos segundo corregido
Grupo de ordenes corolianos segundo corregidoGrupo de ordenes corolianos segundo corregido
Grupo de ordenes corolianos segundo corregido
Isabela Dutkiewicz
 
3º clase compuestas
3º clase compuestas3º clase compuestas
3º clase compuestaslilianafabbri
 
Tetraciclicos uno ovario supero corregidos
  Tetraciclicos  uno ovario supero corregidos  Tetraciclicos  uno ovario supero corregidos
Tetraciclicos uno ovario supero corregidos
Isabela Dutkiewicz
 
2PPV
2PPV2PPV

Similar a Plantas iijk (20)

Grupo de ordenes corolianos primero corregido
Grupo de ordenes corolianos primero corregidoGrupo de ordenes corolianos primero corregido
Grupo de ordenes corolianos primero corregido
 
1a claseclasificac ian
1a claseclasificac ian1a claseclasificac ian
1a claseclasificac ian
 
Identificacion botanica de una planta
Identificacion botanica de una plantaIdentificacion botanica de una planta
Identificacion botanica de una planta
 
Ordenes corolianos ovario infero corregido
 Ordenes corolianos ovario infero corregido Ordenes corolianos ovario infero corregido
Ordenes corolianos ovario infero corregido
 
Ordenes sepaloidianos modificados
Ordenes sepaloidianos modificadosOrdenes sepaloidianos modificados
Ordenes sepaloidianos modificados
 
Pp.semilla.2
Pp.semilla.2Pp.semilla.2
Pp.semilla.2
 
Cultivos cerealeros de Venezuela
Cultivos cerealeros de VenezuelaCultivos cerealeros de Venezuela
Cultivos cerealeros de Venezuela
 
Ordenes PentacíClicos y Contortales (Tetracíclicos) 2009
Ordenes PentacíClicos y Contortales (Tetracíclicos) 2009Ordenes PentacíClicos y Contortales (Tetracíclicos) 2009
Ordenes PentacíClicos y Contortales (Tetracíclicos) 2009
 
Reino Vegetal
Reino VegetalReino Vegetal
Reino Vegetal
 
Grupo de ordenes corolianos segundo corregido
Grupo de ordenes corolianos segundo corregidoGrupo de ordenes corolianos segundo corregido
Grupo de ordenes corolianos segundo corregido
 
3º clase compuestas
3º clase compuestas3º clase compuestas
3º clase compuestas
 
10. Las plantas
10. Las plantas10. Las plantas
10. Las plantas
 
10. Las plantas
10. Las plantas10. Las plantas
10. Las plantas
 
Reino Plantas
Reino PlantasReino Plantas
Reino Plantas
 
Tetraciclicos uno ovario supero corregidos
  Tetraciclicos  uno ovario supero corregidos  Tetraciclicos  uno ovario supero corregidos
Tetraciclicos uno ovario supero corregidos
 
2PPV
2PPV2PPV
2PPV
 
Plantas I jk
Plantas I jkPlantas I jk
Plantas I jk
 
Plantas ijk
Plantas ijkPlantas ijk
Plantas ijk
 
Las plantas 2º
Las plantas 2ºLas plantas 2º
Las plantas 2º
 
familias Urticaceae y Rosaceae
familias Urticaceae y Rosaceaefamilias Urticaceae y Rosaceae
familias Urticaceae y Rosaceae
 

Plantas iijk