SlideShare una empresa de Scribd logo
METACLAMÍDEAS Flores diclamídeas gamopétalas
ÓRDENES   PENTACÍCLICOS ÓRDENES   TETRACÍCLICOS
Flores pentacíclicas Flores Tetracíclicas Ericales Primulales Plumbaginales Ebenales Contortales Tubiflorales Plantaginales Rubiales Cucurbitales Campanulales
ÓRDENES   PENTACÍCLICOS dipostémona isostémona estambres opositipétalos
Ericáceas Primuláceas Plumbagináceas Sapotáceas
flores pentacíclicas Ericales Ebenales Primulales Plumbaginales placentación axilar placentación central placentación basal
ORDEN ERICALES arbustos, raro árboles hojas simples flores hermafroditas, 4-5-meras,  diplostémonas , estambres libres o epipétalos, hipóginas raro epíginas,  ovario plurilocular ,  muchos óvulos ,  placentación axilar 4 familias
ERICÁCEAS 100 géneros - 3000 especies, cosmopolita, concentrada en Himalaya, Nueva Guinea y África arbustos generalmente de suelos ácidos hojas simples, alternas, persistentes flores hermafroditas,  +  actinomorfas, ovario súpero raro ínfero, plurilocular fruto cápsula, raro baya
Gaultheria sps. Pernettya sps. “ las chauras”
Erica sps .
Rhododendron sps . “azaleas”
Vaccinium vitis-idaea Vaccinium myrtillus Vaccinium corymbosum “ los arándanos y los blue berry”
ORDEN PRIMULALES leñosas o herbáceas hojas simples flores hermafroditas, 5-meras, isostémonas, estambres epipétalos, hipóginas raro epíginas,  ovario 1-locular ,  muchos óvulos ,  placentación central 3 familias
PRIMULÁCEAS 28 géneros - 1000 especies, cosmopolita especialmente de regiones templadas del hemisferio norte herbáceas, perennes con rizomas o tubérculos, raro anuales hojas simples flores hermafroditas,  +  actinomorfas, isostémonas, ovario súpero, 5-carpelar, 1-locular, placentación central fruto cápsula
Primula magellanica
Primula obconica “ las prímulas ” Primula polyantha Primula malacoides
Cyclamen persicum  “violeta de los Alpes” “ciclamen”
ORDEN PLUMBAGINALES arbustos hojas simples flores hermafroditas, 5-meras, isostémonas, estambres epipétalos, hipóginas,  ovario 1-locular ,  5 estilos ,  un óvulo basal 1 familia
PLUMBAGINÁCEAS 10 géneros - 560 especies,  cosmopolita especialmente de lugares áridos o salinos arbustos, trepadoras o hierbas perennes, con glándulas secretoras hojas simples, en rosetas o alternas flores hermafroditas, actinomorfas, 5-carpelar, 1-locular, un óvulo basal fruto seco indehiscente
Armeria maritima  “siempreviva”
Limonium  sinuatum
Plumbago auriculata  “jazmín del cielo”
ORDEN EBENALES leñosas hojas simples flores hermafroditas, 5-meras, diplo o polistémonas, estambres epipétalos, hipóginas,  ovario plurilocular ,  lóculos 1- 2-ovulados ,  placentación axilar 7 familias
SAPOTÁCEAS 35-75 géneros - 800 especies, pantropical en bosques pluviales de montaña y tierras bajas árboles con látex lechoso hojas simples, alternas, persistentes flores hermafroditas, actinomorfas, muchos carpelos uniovulados fruto baya
Manilkara zapota = Achras zapota  “árbol del chicle” “zapote” Chrysophyllum cainito  “zapote”
EBENÁCEAS 2 géneros - 500 especies, tropical, centrada en bosques pluviales del archipiélago indo malayo árboles bajos o arbustos, generalmente dioicos hojas simples, alternas flores unisexuales, actinomorfas, 3-7-meras, diplo o polistémonas, 3-7-carpelar, 2 óvulos por lóculo fruto baya
Diospyros kaki  “caqui”
Diospyros ebenum  “ébano”
ÓRDENES   TETRACÍCLICOS isostémona estambres alternipétalos
Flores Tetracíclics Contortales Tubiflorales Plantaginales Rubiales Cucurbitales Campanulales hipóginas epíginas
ORDEN CONTORTALES plantas leñosas o herbáceas hojas generalmente simples, sin estípulas flores hermafroditas, actinomorfas,  prefloración torcida , 4-5-meras, 4-cíclicas, estambres epipétalos, hipóginas, ovario 2-carpelar 6 familias
Clave de las familias del Orden CONTORTALES A.- Plantas sin látex B.- Estambres 2 (rara vez 4)………………………. OLEÁCEAS BB.- Estambres 4 ó 5 C.-Hojas habitualmente con estípulas.    ov.  generalmente pluricarpelar….….… LOGANIÁCEAS CC.- Hojas sin estípulas.    Ov. Gral./ 1-locular……….....…… GENCIANÁCEAS AA.- Plantas con látex D.- Granos de polen libres (pulverulento)   est. Libres ó unidos al estigma    por sus anteras………………...……… APOCINÁCEAS DD.- granos de polen unidos en polinias. Est.   unidos entre si, gral./ formando un    ginostegio……………………… ASCLEPIADÁCEAS
OLEÁCEAS 29 géneros, 600 especies,  cosmopolita centrada en sudeste asiático y Australasia árboles, arbustos o enredaderas, caducifolios o perennifolios hojas opuestas, simples o pinadas  flores hermafroditas raro unisexuales, 4-meras, 2 estambres, 2 lóculos 2-ovulados fruto drupa, baya, samara, cápsula.
Menodora decemfida
Olea europaea  “olivo”
Fraxinus excelsior Fraxinus pennsylvanica “ los fresnos”
Ligustrum lucidum  “ligustro”
Ligustrum sinensis  “ligustrina ”
“ los jazmines” Jasminum sps.
Syringa  vulgaris  “lila”
Forsythia x intermedia Forsythia suspensa
LOGANIÁCEAS 30 géneros, 600 especies, regiones secas tropicales, subtropicales y templadas  árboles, arbustos o lianas, haces bicolaterales hojas simples, opuestas, con estípulas pequeñas flores 4-5 meras, isostémonas, ovario 2-locular, 1-muchos óvulos por lóculo fruto cápsula o baya
Buddleja mendozensis  “salvialora” Buddleja globosa  “pañil”
Buddleja davidii
GENCIANÁCEAS 80 géneros, 900 especies, cosmopolita, regiones templadas y frias del hemisferio norte hierbas anuales y perennes con  sustancias amargas, haces bicolaterales  hojas simples, opuestas sin estípulas flores 4-5-meras, isostémona, ovario 1–locular, muchos óvulos, placentación parietal fruto cápsula
Centaurium pulchellum  “yuyo amargón”
Blackstonia perfoliata
Eustoma grandiflora  “lisanto”
APOCINÁCEAS 180 géneros, 1500 especies, regiones tropicales árboles, arbustos y lianas con latex, haces bicolaterales hojas simples, opuestas o verticiladas.  flores 5-meras, isostémonas, a veces anteras soldadas, gineceo diali o gamocarpelar, muchos óvulos por carpelo fruto drupa, baya, folículo o cápsula.
Aspidiosperma quebracho-blanco  “quebracho blanco”
Mandevilla laxa  “jazmín de Chile”
Trachelospermum jasminoides  “jazmín de leche”
Nerium oleander  “laurel rosa”
Vinca minor Vinca mayor
ASCLEPIADÁCEAS 250 géneros, 2000 especies, tropical y subtropical, centrada en Sudamérica y  África del Sur  lianas, hierbas perennes o arbustos con latex, muchas suculentas, haces bicolaterales hojas simples opuestas o verticiladas flores 5-meras, anteras con apéndice dorsal (ginostegio), polen en polinias, ovario medio, dialicarpelar, estilo único fruto folículo
Stapelia sps .
Asclepias curassavica  “bandera española”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

La flor
La florLa flor
La flor
 
Familia fabaceae (papilionaceae)
Familia fabaceae (papilionaceae)Familia fabaceae (papilionaceae)
Familia fabaceae (papilionaceae)
 
Tipos de frutos
Tipos de frutosTipos de frutos
Tipos de frutos
 
Tipos de corolas. Presentación
Tipos de corolas. PresentaciónTipos de corolas. Presentación
Tipos de corolas. Presentación
 
Tema4-Flor- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Tema4-Flor- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.arTema4-Flor- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Tema4-Flor- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
 
inflorescencias
inflorescenciasinflorescencias
inflorescencias
 
Orden Hemíptera
Orden HemípteraOrden Hemíptera
Orden Hemíptera
 
Flor
Flor Flor
Flor
 
Tipos de corolas
Tipos de corolasTipos de corolas
Tipos de corolas
 
Inflorescencias
InflorescenciasInflorescencias
Inflorescencias
 
Conceptos basicos de botanica
Conceptos basicos de botanicaConceptos basicos de botanica
Conceptos basicos de botanica
 
Frutos
FrutosFrutos
Frutos
 
Insectos. generalidades
Insectos. generalidadesInsectos. generalidades
Insectos. generalidades
 
familia fabaceae
familia  fabaceaefamilia  fabaceae
familia fabaceae
 
Guia para descripcion morfologica
Guia para descripcion morfologicaGuia para descripcion morfologica
Guia para descripcion morfologica
 
Morfología vegetal
Morfología vegetalMorfología vegetal
Morfología vegetal
 
As plantas: as flores
As plantas: as floresAs plantas: as flores
As plantas: as flores
 
Familias de Hemiptera, Neuroptera y Coleoptera
Familias de Hemiptera, Neuroptera y ColeopteraFamilias de Hemiptera, Neuroptera y Coleoptera
Familias de Hemiptera, Neuroptera y Coleoptera
 
Morfologia vegetal de la hoja
Morfologia vegetal de la hojaMorfologia vegetal de la hoja
Morfologia vegetal de la hoja
 
Semillas
SemillasSemillas
Semillas
 

Similar a Ordenes PentacíClicos y Contortales (Tetracíclicos) 2009

Geraniales Y Sapindales (Vinculado)
Geraniales Y  Sapindales (Vinculado)Geraniales Y  Sapindales (Vinculado)
Geraniales Y Sapindales (Vinculado)Gustavo Maldonado
 
Sepaloideanos Y Petaloideanos 2009
Sepaloideanos Y Petaloideanos 2009Sepaloideanos Y Petaloideanos 2009
Sepaloideanos Y Petaloideanos 2009Gustavo Maldonado
 
Sepaloideanos y petaloideanos_2010
Sepaloideanos y petaloideanos_2010Sepaloideanos y petaloideanos_2010
Sepaloideanos y petaloideanos_2010Gustavo Maldonado
 
Orden Campanulales
Orden CampanulalesOrden Campanulales
Orden CampanulalesTess Ruiz
 
Orden Campanulales (Vinculado...)
Orden Campanulales (Vinculado...)Orden Campanulales (Vinculado...)
Orden Campanulales (Vinculado...)Gustavo Maldonado
 
Geraniales y sapindales vinculado 2012
Geraniales y sapindales vinculado 2012Geraniales y sapindales vinculado 2012
Geraniales y sapindales vinculado 2012Gustavo Maldonado
 
Corolianos De Ov. ínfero (Vinculado) 2009
Corolianos De Ov. ínfero (Vinculado) 2009Corolianos De Ov. ínfero (Vinculado) 2009
Corolianos De Ov. ínfero (Vinculado) 2009Gustavo Maldonado
 
Clave de clasificación para la familia piperaceae
Clave de clasificación para la familia piperaceaeClave de clasificación para la familia piperaceae
Clave de clasificación para la familia piperaceaeOsmanMontero
 
Clase 7 Ericales Ebenales Contortales Tubiflorales
Clase 7 Ericales Ebenales Contortales TubifloralesClase 7 Ericales Ebenales Contortales Tubiflorales
Clase 7 Ericales Ebenales Contortales TubifloralesGustavo Maldonado
 
Ordenes corolianos ovario infero corregido
 Ordenes corolianos ovario infero corregido Ordenes corolianos ovario infero corregido
Ordenes corolianos ovario infero corregidoIsabela Dutkiewicz
 
8. Ordenes Tubiflorales Plantaginales Rubiales Y Campanulales
8. Ordenes Tubiflorales Plantaginales Rubiales Y Campanulales8. Ordenes Tubiflorales Plantaginales Rubiales Y Campanulales
8. Ordenes Tubiflorales Plantaginales Rubiales Y CampanulalesGustavo Maldonado
 
Clase 3 Centrospermales Ranales Papaverales Bromatologia
Clase 3 Centrospermales Ranales Papaverales BromatologiaClase 3 Centrospermales Ranales Papaverales Bromatologia
Clase 3 Centrospermales Ranales Papaverales BromatologiaGustavo Maldonado
 
Clave de clasificación para la familia berberidaceae
Clave de clasificación para la familia berberidaceaeClave de clasificación para la familia berberidaceae
Clave de clasificación para la familia berberidaceaeOsmanMontero
 

Similar a Ordenes PentacíClicos y Contortales (Tetracíclicos) 2009 (20)

Papaverales y rosales_2010
Papaverales y rosales_2010Papaverales y rosales_2010
Papaverales y rosales_2010
 
Papaverales Y Rosales 2009
Papaverales Y Rosales 2009Papaverales Y Rosales 2009
Papaverales Y Rosales 2009
 
Geraniales Y Sapindales (Vinculado)
Geraniales Y  Sapindales (Vinculado)Geraniales Y  Sapindales (Vinculado)
Geraniales Y Sapindales (Vinculado)
 
Sepaloideanos Y Petaloideanos 2009
Sepaloideanos Y Petaloideanos 2009Sepaloideanos Y Petaloideanos 2009
Sepaloideanos Y Petaloideanos 2009
 
Sepaloideanos y petaloideanos_2010
Sepaloideanos y petaloideanos_2010Sepaloideanos y petaloideanos_2010
Sepaloideanos y petaloideanos_2010
 
Orden Campanulales
Orden CampanulalesOrden Campanulales
Orden Campanulales
 
Orden Campanulales (Vinculado...)
Orden Campanulales (Vinculado...)Orden Campanulales (Vinculado...)
Orden Campanulales (Vinculado...)
 
Geraniales y sapindales vinculado 2012
Geraniales y sapindales vinculado 2012Geraniales y sapindales vinculado 2012
Geraniales y sapindales vinculado 2012
 
Corolianos De Ov. ínfero (Vinculado) 2009
Corolianos De Ov. ínfero (Vinculado) 2009Corolianos De Ov. ínfero (Vinculado) 2009
Corolianos De Ov. ínfero (Vinculado) 2009
 
Clave de clasificación para la familia piperaceae
Clave de clasificación para la familia piperaceaeClave de clasificación para la familia piperaceae
Clave de clasificación para la familia piperaceae
 
Dendrología
DendrologíaDendrología
Dendrología
 
Clase 7 Ericales Ebenales Contortales Tubiflorales
Clase 7 Ericales Ebenales Contortales TubifloralesClase 7 Ericales Ebenales Contortales Tubiflorales
Clase 7 Ericales Ebenales Contortales Tubiflorales
 
Ordenes corolianos ovario infero corregido
 Ordenes corolianos ovario infero corregido Ordenes corolianos ovario infero corregido
Ordenes corolianos ovario infero corregido
 
Tubiflorales 2009 Vinculado
Tubiflorales 2009 VinculadoTubiflorales 2009 Vinculado
Tubiflorales 2009 Vinculado
 
Monocotiledoneas
MonocotiledoneasMonocotiledoneas
Monocotiledoneas
 
Liliidae monocotiledóneas poáceas...
Liliidae monocotiledóneas poáceas...Liliidae monocotiledóneas poáceas...
Liliidae monocotiledóneas poáceas...
 
2PPV
2PPV2PPV
2PPV
 
8. Ordenes Tubiflorales Plantaginales Rubiales Y Campanulales
8. Ordenes Tubiflorales Plantaginales Rubiales Y Campanulales8. Ordenes Tubiflorales Plantaginales Rubiales Y Campanulales
8. Ordenes Tubiflorales Plantaginales Rubiales Y Campanulales
 
Clase 3 Centrospermales Ranales Papaverales Bromatologia
Clase 3 Centrospermales Ranales Papaverales BromatologiaClase 3 Centrospermales Ranales Papaverales Bromatologia
Clase 3 Centrospermales Ranales Papaverales Bromatologia
 
Clave de clasificación para la familia berberidaceae
Clave de clasificación para la familia berberidaceaeClave de clasificación para la familia berberidaceae
Clave de clasificación para la familia berberidaceae
 

Más de Gustavo Maldonado (20)

Braquiquiton populneun__.pptx
Braquiquiton populneun__.pptxBraquiquiton populneun__.pptx
Braquiquiton populneun__.pptx
 
Manihot grahami.ppt
Manihot grahami.pptManihot grahami.ppt
Manihot grahami.ppt
 
Berberis grevilleana.ppt
Berberis grevilleana.pptBerberis grevilleana.ppt
Berberis grevilleana.ppt
 
Vegetales, frutas y especias
Vegetales, frutas y especiasVegetales, frutas y especias
Vegetales, frutas y especias
 
Sem etiqueta
Sem etiquetaSem etiqueta
Sem etiqueta
 
Tiernamente Bello!
Tiernamente Bello!Tiernamente Bello!
Tiernamente Bello!
 
Nuevo sistema educativo en japon
Nuevo sistema educativo en japonNuevo sistema educativo en japon
Nuevo sistema educativo en japon
 
Puesto los loros
Puesto los lorosPuesto los loros
Puesto los loros
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Los jefes de_los_presidentes_de_gobierno
Los jefes de_los_presidentes_de_gobiernoLos jefes de_los_presidentes_de_gobierno
Los jefes de_los_presidentes_de_gobierno
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 
Trabajo práctico nº 8 jardín botánico grupo_1
Trabajo práctico nº 8 jardín botánico  grupo_1Trabajo práctico nº 8 jardín botánico  grupo_1
Trabajo práctico nº 8 jardín botánico grupo_1
 
Tp 8 geraniales_parietales_2011
Tp 8 geraniales_parietales_2011Tp 8 geraniales_parietales_2011
Tp 8 geraniales_parietales_2011
 
Tp 6 rosales_2011
Tp 6 rosales_2011Tp 6 rosales_2011
Tp 6 rosales_2011
 
Tp 7 leguminosas_2011]
Tp 7 leguminosas_2011]Tp 7 leguminosas_2011]
Tp 7 leguminosas_2011]
 
Corrudemocracia
CorrudemocraciaCorrudemocracia
Corrudemocracia
 
Tp4 sepaloideanos 2011
Tp4 sepaloideanos 2011Tp4 sepaloideanos 2011
Tp4 sepaloideanos 2011
 
Tp5 papaverales 2011
Tp5 papaverales 2011Tp5 papaverales 2011
Tp5 papaverales 2011
 
Madibanmandela
MadibanmandelaMadibanmandela
Madibanmandela
 
Ayui grande.pps
Ayui grande.ppsAyui grande.pps
Ayui grande.pps
 

Último

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 

Último (20)

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 

Ordenes PentacíClicos y Contortales (Tetracíclicos) 2009

  • 2. ÓRDENES PENTACÍCLICOS ÓRDENES TETRACÍCLICOS
  • 3. Flores pentacíclicas Flores Tetracíclicas Ericales Primulales Plumbaginales Ebenales Contortales Tubiflorales Plantaginales Rubiales Cucurbitales Campanulales
  • 4. ÓRDENES PENTACÍCLICOS dipostémona isostémona estambres opositipétalos
  • 6. flores pentacíclicas Ericales Ebenales Primulales Plumbaginales placentación axilar placentación central placentación basal
  • 7. ORDEN ERICALES arbustos, raro árboles hojas simples flores hermafroditas, 4-5-meras, diplostémonas , estambres libres o epipétalos, hipóginas raro epíginas, ovario plurilocular , muchos óvulos , placentación axilar 4 familias
  • 8. ERICÁCEAS 100 géneros - 3000 especies, cosmopolita, concentrada en Himalaya, Nueva Guinea y África arbustos generalmente de suelos ácidos hojas simples, alternas, persistentes flores hermafroditas, + actinomorfas, ovario súpero raro ínfero, plurilocular fruto cápsula, raro baya
  • 9. Gaultheria sps. Pernettya sps. “ las chauras”
  • 11. Rhododendron sps . “azaleas”
  • 12. Vaccinium vitis-idaea Vaccinium myrtillus Vaccinium corymbosum “ los arándanos y los blue berry”
  • 13. ORDEN PRIMULALES leñosas o herbáceas hojas simples flores hermafroditas, 5-meras, isostémonas, estambres epipétalos, hipóginas raro epíginas, ovario 1-locular , muchos óvulos , placentación central 3 familias
  • 14. PRIMULÁCEAS 28 géneros - 1000 especies, cosmopolita especialmente de regiones templadas del hemisferio norte herbáceas, perennes con rizomas o tubérculos, raro anuales hojas simples flores hermafroditas, + actinomorfas, isostémonas, ovario súpero, 5-carpelar, 1-locular, placentación central fruto cápsula
  • 16. Primula obconica “ las prímulas ” Primula polyantha Primula malacoides
  • 17. Cyclamen persicum “violeta de los Alpes” “ciclamen”
  • 18. ORDEN PLUMBAGINALES arbustos hojas simples flores hermafroditas, 5-meras, isostémonas, estambres epipétalos, hipóginas, ovario 1-locular , 5 estilos , un óvulo basal 1 familia
  • 19. PLUMBAGINÁCEAS 10 géneros - 560 especies, cosmopolita especialmente de lugares áridos o salinos arbustos, trepadoras o hierbas perennes, con glándulas secretoras hojas simples, en rosetas o alternas flores hermafroditas, actinomorfas, 5-carpelar, 1-locular, un óvulo basal fruto seco indehiscente
  • 20. Armeria maritima “siempreviva”
  • 22. Plumbago auriculata “jazmín del cielo”
  • 23. ORDEN EBENALES leñosas hojas simples flores hermafroditas, 5-meras, diplo o polistémonas, estambres epipétalos, hipóginas, ovario plurilocular , lóculos 1- 2-ovulados , placentación axilar 7 familias
  • 24. SAPOTÁCEAS 35-75 géneros - 800 especies, pantropical en bosques pluviales de montaña y tierras bajas árboles con látex lechoso hojas simples, alternas, persistentes flores hermafroditas, actinomorfas, muchos carpelos uniovulados fruto baya
  • 25. Manilkara zapota = Achras zapota “árbol del chicle” “zapote” Chrysophyllum cainito “zapote”
  • 26. EBENÁCEAS 2 géneros - 500 especies, tropical, centrada en bosques pluviales del archipiélago indo malayo árboles bajos o arbustos, generalmente dioicos hojas simples, alternas flores unisexuales, actinomorfas, 3-7-meras, diplo o polistémonas, 3-7-carpelar, 2 óvulos por lóculo fruto baya
  • 27. Diospyros kaki “caqui”
  • 28. Diospyros ebenum “ébano”
  • 29. ÓRDENES TETRACÍCLICOS isostémona estambres alternipétalos
  • 30. Flores Tetracíclics Contortales Tubiflorales Plantaginales Rubiales Cucurbitales Campanulales hipóginas epíginas
  • 31. ORDEN CONTORTALES plantas leñosas o herbáceas hojas generalmente simples, sin estípulas flores hermafroditas, actinomorfas, prefloración torcida , 4-5-meras, 4-cíclicas, estambres epipétalos, hipóginas, ovario 2-carpelar 6 familias
  • 32. Clave de las familias del Orden CONTORTALES A.- Plantas sin látex B.- Estambres 2 (rara vez 4)………………………. OLEÁCEAS BB.- Estambres 4 ó 5 C.-Hojas habitualmente con estípulas. ov. generalmente pluricarpelar….….… LOGANIÁCEAS CC.- Hojas sin estípulas. Ov. Gral./ 1-locular……….....…… GENCIANÁCEAS AA.- Plantas con látex D.- Granos de polen libres (pulverulento) est. Libres ó unidos al estigma por sus anteras………………...……… APOCINÁCEAS DD.- granos de polen unidos en polinias. Est. unidos entre si, gral./ formando un ginostegio……………………… ASCLEPIADÁCEAS
  • 33. OLEÁCEAS 29 géneros, 600 especies, cosmopolita centrada en sudeste asiático y Australasia árboles, arbustos o enredaderas, caducifolios o perennifolios hojas opuestas, simples o pinadas flores hermafroditas raro unisexuales, 4-meras, 2 estambres, 2 lóculos 2-ovulados fruto drupa, baya, samara, cápsula.
  • 35. Olea europaea “olivo”
  • 36. Fraxinus excelsior Fraxinus pennsylvanica “ los fresnos”
  • 37. Ligustrum lucidum “ligustro”
  • 38. Ligustrum sinensis “ligustrina ”
  • 39. “ los jazmines” Jasminum sps.
  • 40. Syringa vulgaris “lila”
  • 41. Forsythia x intermedia Forsythia suspensa
  • 42. LOGANIÁCEAS 30 géneros, 600 especies, regiones secas tropicales, subtropicales y templadas árboles, arbustos o lianas, haces bicolaterales hojas simples, opuestas, con estípulas pequeñas flores 4-5 meras, isostémonas, ovario 2-locular, 1-muchos óvulos por lóculo fruto cápsula o baya
  • 43. Buddleja mendozensis “salvialora” Buddleja globosa “pañil”
  • 45. GENCIANÁCEAS 80 géneros, 900 especies, cosmopolita, regiones templadas y frias del hemisferio norte hierbas anuales y perennes con sustancias amargas, haces bicolaterales hojas simples, opuestas sin estípulas flores 4-5-meras, isostémona, ovario 1–locular, muchos óvulos, placentación parietal fruto cápsula
  • 46. Centaurium pulchellum “yuyo amargón”
  • 48. Eustoma grandiflora “lisanto”
  • 49. APOCINÁCEAS 180 géneros, 1500 especies, regiones tropicales árboles, arbustos y lianas con latex, haces bicolaterales hojas simples, opuestas o verticiladas. flores 5-meras, isostémonas, a veces anteras soldadas, gineceo diali o gamocarpelar, muchos óvulos por carpelo fruto drupa, baya, folículo o cápsula.
  • 50. Aspidiosperma quebracho-blanco “quebracho blanco”
  • 51. Mandevilla laxa “jazmín de Chile”
  • 52. Trachelospermum jasminoides “jazmín de leche”
  • 53. Nerium oleander “laurel rosa”
  • 55. ASCLEPIADÁCEAS 250 géneros, 2000 especies, tropical y subtropical, centrada en Sudamérica y África del Sur lianas, hierbas perennes o arbustos con latex, muchas suculentas, haces bicolaterales hojas simples opuestas o verticiladas flores 5-meras, anteras con apéndice dorsal (ginostegio), polen en polinias, ovario medio, dialicarpelar, estilo único fruto folículo
  • 57. Asclepias curassavica “bandera española”