SlideShare una empresa de Scribd logo
Actualmente, la utilización de los combustibles fósiles se está
cuestionando desde diversos frentes, debido a su poca sostenibilidad
medioambiental y económica. La quema de combustibles fósiles
contribuye en gran medida al aumento del nivel de CO2 en la atmósfera,
directamente asociado con el fenómeno del calentamiento global.
Paralelamente, se está produciendo un descenso en las reservas de
petróleo, que unido a un aumento de la conflictividad en los países
tradicionalmente productores de crudo, hacen necesaria la búsqueda de
nuevas fuentes de energía y de materias primas alternativas a los
combustibles fósiles, y especialmente al petróleo.
Los combustibles producidos a partir de fuentes renovables, concretamente de la
biomasa (biocombustibles), podrían disminuir la dependencia global de los
combustibles fósiles y en particular del petróleo, además de desempeñar un papel
importante en la reducción de las emisiones de CO2 a la atmósfera. Este último aspecto
es debido a que el CO2 producido a partir de la combustión de biocombustibles equivale
al CO2 fijado por la planta en la fotosíntesis, razón por la cual no se incrementa la
cantidad de CO2 presente en la atmósfera. El siglo XXI puede suponer el desarrollo y
perfeccionamiento de una tecnología que permita introducir en la vida cotidiana tanto
biocombustibles como otros productos, cuyas materias primas hoy día proceden del
petróleo, y que podrían obtenerse a partir de materias primas renovables de origen
vegetal. Sin olvidar además que el desarrollo de los biocombustibles ofrecería una
oportunidad de futuro para las comunidades rurales.
Muchas son las plantas que pueden usarse como fuente de biocombustibles, pero la
tendencia actual es al cultivo de especies que no compitan directamente con la
alimentación, y den un alto rendimiento por hectárea incluso en terrenos marginales
(terrenos con suelo y agua de mala calidad y por lo tanto poco aptos para el cultivo).
Al hilo de esto surge la idea del uso de especies de plantas laticíferas como fuente de
obtención de biocombustibles. Las plantas laticíferas son unas plantas muy adaptadas a
climas áridos, y tienen la particularidad de producir un líquido lechoso, viscoso y no
comestible compuesto por largas cadenas hidrocarbonadas.
Ese líquido extraído en caliente con el disolvente adecuado puede ser transformado en
diesel en refinerías de petróleo convencionales mediante el uso de la tecnología ya
existente.
En España existe desde el año 2008 un proyecto entre Repsol y la empresa Synergia
conjuntamente con otros centros de investigación públicos, para el desarrollo de esta
tecnología cuyo principal usuario sería el sector agrícola.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Combustibles alternativos
Combustibles alternativosCombustibles alternativos
Combustibles alternativos
Facu Di Diego Garcia
 
Biocombustibles ppt
Biocombustibles pptBiocombustibles ppt
Biocombustibles ppt
Abisay Torres
 
Proyecto eólico Qolpana_Gerardo_Borda_FIGAS2013
Proyecto eólico Qolpana_Gerardo_Borda_FIGAS2013Proyecto eólico Qolpana_Gerardo_Borda_FIGAS2013
Proyecto eólico Qolpana_Gerardo_Borda_FIGAS2013
Reporte Energía
 
Presentación sobre Biocombustibles - alumnos Cortese Drago Fernández Colegio ...
Presentación sobre Biocombustibles - alumnos Cortese Drago Fernández Colegio ...Presentación sobre Biocombustibles - alumnos Cortese Drago Fernández Colegio ...
Presentación sobre Biocombustibles - alumnos Cortese Drago Fernández Colegio ...burmandaniel
 
Introducción a los biocombustibles
Introducción a los biocombustiblesIntroducción a los biocombustibles
Introducción a los biocombustiblesGustavo Perez Ortiz
 
Ensayo biocombustibles
Ensayo biocombustiblesEnsayo biocombustibles
Ensayo biocombustibles
karinagiss
 
Recursos no renovables
 Recursos no renovables Recursos no renovables
Recursos no renovables
luisaax30
 
Los biocombustibles ejem plo de texto argumentativo
Los biocombustibles ejem plo de texto argumentativoLos biocombustibles ejem plo de texto argumentativo
Los biocombustibles ejem plo de texto argumentativotokitha
 
Biocombustibles (2)
Biocombustibles (2)Biocombustibles (2)
Biocombustibles (2)
Ainekita CR
 
Borrador de ensayo completo
Borrador de ensayo completoBorrador de ensayo completo
Borrador de ensayo completo
MaRí Sol
 
Trabajo tics
Trabajo ticsTrabajo tics
Trabajo tics
Danielws21
 
Trabajo tics 1
Trabajo tics 1Trabajo tics 1
Trabajo tics 1
Danielws21
 
El Problema Energético
El Problema EnergéticoEl Problema Energético
El Problema Energético
Joaquín Vidal
 
Tecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambienteTecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambiente999111
 
Energias renovables en el entorno antioqueño
Energias renovables en el entorno antioqueñoEnergias renovables en el entorno antioqueño
Energias renovables en el entorno antioqueño
Bryan loaiza
 
Sist. de biodigestión
Sist. de biodigestiónSist. de biodigestión
Sist. de biodigestión
suleydis
 
Ensayo Energías Renovables
Ensayo Energías RenovablesEnsayo Energías Renovables
Ensayo Energías Renovables
OmarGarcaCoronel
 

La actualidad más candente (20)

Combustibles alternativos
Combustibles alternativosCombustibles alternativos
Combustibles alternativos
 
Biocombustibles ppt
Biocombustibles pptBiocombustibles ppt
Biocombustibles ppt
 
Proyecto eólico Qolpana_Gerardo_Borda_FIGAS2013
Proyecto eólico Qolpana_Gerardo_Borda_FIGAS2013Proyecto eólico Qolpana_Gerardo_Borda_FIGAS2013
Proyecto eólico Qolpana_Gerardo_Borda_FIGAS2013
 
Presentación sobre Biocombustibles - alumnos Cortese Drago Fernández Colegio ...
Presentación sobre Biocombustibles - alumnos Cortese Drago Fernández Colegio ...Presentación sobre Biocombustibles - alumnos Cortese Drago Fernández Colegio ...
Presentación sobre Biocombustibles - alumnos Cortese Drago Fernández Colegio ...
 
Crisis energetica mundial
Crisis energetica mundialCrisis energetica mundial
Crisis energetica mundial
 
Introducción a los biocombustibles
Introducción a los biocombustiblesIntroducción a los biocombustibles
Introducción a los biocombustibles
 
Ensayo biocombustibles
Ensayo biocombustiblesEnsayo biocombustibles
Ensayo biocombustibles
 
Recursos no renovables
 Recursos no renovables Recursos no renovables
Recursos no renovables
 
Los biocombustibles ejem plo de texto argumentativo
Los biocombustibles ejem plo de texto argumentativoLos biocombustibles ejem plo de texto argumentativo
Los biocombustibles ejem plo de texto argumentativo
 
Biocombustibles (2)
Biocombustibles (2)Biocombustibles (2)
Biocombustibles (2)
 
Borrador de ensayo completo
Borrador de ensayo completoBorrador de ensayo completo
Borrador de ensayo completo
 
Los biocombustibles
Los biocombustiblesLos biocombustibles
Los biocombustibles
 
Crisis energetica
Crisis energeticaCrisis energetica
Crisis energetica
 
Trabajo tics
Trabajo ticsTrabajo tics
Trabajo tics
 
Trabajo tics 1
Trabajo tics 1Trabajo tics 1
Trabajo tics 1
 
El Problema Energético
El Problema EnergéticoEl Problema Energético
El Problema Energético
 
Tecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambienteTecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambiente
 
Energias renovables en el entorno antioqueño
Energias renovables en el entorno antioqueñoEnergias renovables en el entorno antioqueño
Energias renovables en el entorno antioqueño
 
Sist. de biodigestión
Sist. de biodigestiónSist. de biodigestión
Sist. de biodigestión
 
Ensayo Energías Renovables
Ensayo Energías RenovablesEnsayo Energías Renovables
Ensayo Energías Renovables
 

Destacado

De chuyen de 11
De chuyen de 11De chuyen de 11
De chuyen de 11Maths Tqk
 
Diapositivas de informatik.
Diapositivas de informatik.Diapositivas de informatik.
Diapositivas de informatik.Kevin Castilla
 
Public/Private Cooperation on Internet Issues: The Irish Experience
Public/Private Cooperation on Internet Issues: The Irish ExperiencePublic/Private Cooperation on Internet Issues: The Irish Experience
Public/Private Cooperation on Internet Issues: The Irish Experience
Blacknight
 
Diapositivas comercio electronico l
Diapositivas comercio electronico lDiapositivas comercio electronico l
Diapositivas comercio electronico ljousht
 
Deca so posebni potrebi ц
Deca so posebni potrebi цDeca so posebni potrebi ц
Deca so posebni potrebi ц
Georgina Dimova
 
Inkluzivna kultura
Inkluzivna kultura Inkluzivna kultura
Inkluzivna kultura
Georgina Dimova
 
A practitioners guide to stochastic frontier analysis using stata-kumbhakar
A practitioners guide to stochastic frontier analysis using stata-kumbhakarA practitioners guide to stochastic frontier analysis using stata-kumbhakar
A practitioners guide to stochastic frontier analysis using stata-kumbhakar
Israel Vargas
 
Rd eo 0447 03 english, deutsch, français
Rd eo 0447 03 english, deutsch, françaisRd eo 0447 03 english, deutsch, français
Rd eo 0447 03 english, deutsch, français
Archie Parker
 
Sarah Sanders Poster 7.20.15 copy
Sarah Sanders Poster 7.20.15 copySarah Sanders Poster 7.20.15 copy
Sarah Sanders Poster 7.20.15 copySarah Sanders
 
Adriana zambrano actividad1 2_mapac.pdf
Adriana zambrano actividad1 2_mapac.pdfAdriana zambrano actividad1 2_mapac.pdf
Adriana zambrano actividad1 2_mapac.pdf
adriana salazar
 

Destacado (13)

De chuyen de 11
De chuyen de 11De chuyen de 11
De chuyen de 11
 
000 milagres da-água
000 milagres da-água000 milagres da-água
000 milagres da-água
 
Diapositivas de informatik.
Diapositivas de informatik.Diapositivas de informatik.
Diapositivas de informatik.
 
Public/Private Cooperation on Internet Issues: The Irish Experience
Public/Private Cooperation on Internet Issues: The Irish ExperiencePublic/Private Cooperation on Internet Issues: The Irish Experience
Public/Private Cooperation on Internet Issues: The Irish Experience
 
Diapositivas comercio electronico l
Diapositivas comercio electronico lDiapositivas comercio electronico l
Diapositivas comercio electronico l
 
Deca so posebni potrebi ц
Deca so posebni potrebi цDeca so posebni potrebi ц
Deca so posebni potrebi ц
 
Inkluzivna kultura
Inkluzivna kultura Inkluzivna kultura
Inkluzivna kultura
 
A practitioners guide to stochastic frontier analysis using stata-kumbhakar
A practitioners guide to stochastic frontier analysis using stata-kumbhakarA practitioners guide to stochastic frontier analysis using stata-kumbhakar
A practitioners guide to stochastic frontier analysis using stata-kumbhakar
 
PSY 301 WEEK 4
PSY 301 WEEK 4PSY 301 WEEK 4
PSY 301 WEEK 4
 
Rd eo 0447 03 english, deutsch, français
Rd eo 0447 03 english, deutsch, françaisRd eo 0447 03 english, deutsch, français
Rd eo 0447 03 english, deutsch, français
 
Sarah Sanders Poster 7.20.15 copy
Sarah Sanders Poster 7.20.15 copySarah Sanders Poster 7.20.15 copy
Sarah Sanders Poster 7.20.15 copy
 
Social Register Bio
Social Register BioSocial Register Bio
Social Register Bio
 
Adriana zambrano actividad1 2_mapac.pdf
Adriana zambrano actividad1 2_mapac.pdfAdriana zambrano actividad1 2_mapac.pdf
Adriana zambrano actividad1 2_mapac.pdf
 

Similar a Plantas laticíferas en valencia

BIOETANOL A PARTIR DE MAÍZ
BIOETANOL A PARTIR DE MAÍZBIOETANOL A PARTIR DE MAÍZ
BIOETANOL A PARTIR DE MAÍZ
Fany Ep
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
Andy Camarena
 
Biocombustibles 123
Biocombustibles 123Biocombustibles 123
Biocombustibles 123
José Daniel Rojas Alba
 
No a los hidrocarburos, si a los
No a los hidrocarburos, si a losNo a los hidrocarburos, si a los
No a los hidrocarburos, si a losladycorrea
 
10 la nutrición de las plantas
10 la nutrición de las plantas10 la nutrición de las plantas
10 la nutrición de las plantasmajomiralles
 
Biocombustible
BiocombustibleBiocombustible
Biocombustible
David Valenzuela Kramer
 
Biomasa y el futuro
Biomasa y el futuroBiomasa y el futuro
Biomasa y el futuro
joinerf
 
Ensayo biocombustibles
Ensayo biocombustiblesEnsayo biocombustibles
Ensayo biocombustibles
karinagiss
 
Clase sobre la producción, aplicación, uso del biocombustible
Clase sobre la producción, aplicación, uso del biocombustibleClase sobre la producción, aplicación, uso del biocombustible
Clase sobre la producción, aplicación, uso del biocombustible
Universidad Peruana Unión, Laboratorio ORION, Ministerio de Salud - Puno
 
BIOCOMBUSTIBLES Y AUTOSUFICIENCIA ENERGÉTICA
BIOCOMBUSTIBLES Y AUTOSUFICIENCIA ENERGÉTICABIOCOMBUSTIBLES Y AUTOSUFICIENCIA ENERGÉTICA
BIOCOMBUSTIBLES Y AUTOSUFICIENCIA ENERGÉTICANathaly Mejía
 
Biocombustibles- La semilla de la discordia
Biocombustibles- La semilla de la discordiaBiocombustibles- La semilla de la discordia
Biocombustibles- La semilla de la discordiaTobaliko
 
Titulo biocom proy ppt
Titulo biocom proy pptTitulo biocom proy ppt
Titulo biocom proy ppt
Sonido Carolina
 
Titulo biocom proy ppt34
Titulo biocom proy ppt34Titulo biocom proy ppt34
Titulo biocom proy ppt34Sonido Carolina
 

Similar a Plantas laticíferas en valencia (20)

BIOETANOL A PARTIR DE MAÍZ
BIOETANOL A PARTIR DE MAÍZBIOETANOL A PARTIR DE MAÍZ
BIOETANOL A PARTIR DE MAÍZ
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
Biocombustibles 123
Biocombustibles 123Biocombustibles 123
Biocombustibles 123
 
No a los hidrocarburos, si a los
No a los hidrocarburos, si a losNo a los hidrocarburos, si a los
No a los hidrocarburos, si a los
 
10 la nutrición de las plantas
10 la nutrición de las plantas10 la nutrición de las plantas
10 la nutrición de las plantas
 
Biocombustible
BiocombustibleBiocombustible
Biocombustible
 
Biomasa y el futuro
Biomasa y el futuroBiomasa y el futuro
Biomasa y el futuro
 
Ensayo biocombustibles
Ensayo biocombustiblesEnsayo biocombustibles
Ensayo biocombustibles
 
Clase sobre la producción, aplicación, uso del biocombustible
Clase sobre la producción, aplicación, uso del biocombustibleClase sobre la producción, aplicación, uso del biocombustible
Clase sobre la producción, aplicación, uso del biocombustible
 
BIOCOMBUSTIBLES Y AUTOSUFICIENCIA ENERGÉTICA
BIOCOMBUSTIBLES Y AUTOSUFICIENCIA ENERGÉTICABIOCOMBUSTIBLES Y AUTOSUFICIENCIA ENERGÉTICA
BIOCOMBUSTIBLES Y AUTOSUFICIENCIA ENERGÉTICA
 
Biocombustibles- La semilla de la discordia
Biocombustibles- La semilla de la discordiaBiocombustibles- La semilla de la discordia
Biocombustibles- La semilla de la discordia
 
Titulo biocom proy ppt
Titulo biocom proy pptTitulo biocom proy ppt
Titulo biocom proy ppt
 
Biocombustible en colombia
Biocombustible en colombiaBiocombustible en colombia
Biocombustible en colombia
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
La biomasa
La biomasaLa biomasa
La biomasa
 
La biomasa
La biomasaLa biomasa
La biomasa
 
Titulo biocom proy ppt34
Titulo biocom proy ppt34Titulo biocom proy ppt34
Titulo biocom proy ppt34
 
Titulo biocom proy ppt
Titulo biocom proy pptTitulo biocom proy ppt
Titulo biocom proy ppt
 

Plantas laticíferas en valencia

  • 1. Actualmente, la utilización de los combustibles fósiles se está cuestionando desde diversos frentes, debido a su poca sostenibilidad medioambiental y económica. La quema de combustibles fósiles contribuye en gran medida al aumento del nivel de CO2 en la atmósfera, directamente asociado con el fenómeno del calentamiento global. Paralelamente, se está produciendo un descenso en las reservas de petróleo, que unido a un aumento de la conflictividad en los países tradicionalmente productores de crudo, hacen necesaria la búsqueda de nuevas fuentes de energía y de materias primas alternativas a los combustibles fósiles, y especialmente al petróleo. Los combustibles producidos a partir de fuentes renovables, concretamente de la biomasa (biocombustibles), podrían disminuir la dependencia global de los combustibles fósiles y en particular del petróleo, además de desempeñar un papel importante en la reducción de las emisiones de CO2 a la atmósfera. Este último aspecto es debido a que el CO2 producido a partir de la combustión de biocombustibles equivale al CO2 fijado por la planta en la fotosíntesis, razón por la cual no se incrementa la cantidad de CO2 presente en la atmósfera. El siglo XXI puede suponer el desarrollo y perfeccionamiento de una tecnología que permita introducir en la vida cotidiana tanto biocombustibles como otros productos, cuyas materias primas hoy día proceden del petróleo, y que podrían obtenerse a partir de materias primas renovables de origen vegetal. Sin olvidar además que el desarrollo de los biocombustibles ofrecería una oportunidad de futuro para las comunidades rurales. Muchas son las plantas que pueden usarse como fuente de biocombustibles, pero la tendencia actual es al cultivo de especies que no compitan directamente con la alimentación, y den un alto rendimiento por hectárea incluso en terrenos marginales (terrenos con suelo y agua de mala calidad y por lo tanto poco aptos para el cultivo). Al hilo de esto surge la idea del uso de especies de plantas laticíferas como fuente de obtención de biocombustibles. Las plantas laticíferas son unas plantas muy adaptadas a climas áridos, y tienen la particularidad de producir un líquido lechoso, viscoso y no comestible compuesto por largas cadenas hidrocarbonadas.
  • 2. Ese líquido extraído en caliente con el disolvente adecuado puede ser transformado en diesel en refinerías de petróleo convencionales mediante el uso de la tecnología ya existente. En España existe desde el año 2008 un proyecto entre Repsol y la empresa Synergia conjuntamente con otros centros de investigación públicos, para el desarrollo de esta tecnología cuyo principal usuario sería el sector agrícola.