SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANTAS
MEDICINALES
PLANTEAMIENTO
El conocimiento de las plantas medicinales es milenario y ha
trascendido por generaciones gracias a la tradición. Se considera
que nuestros antepasados obtuvieron el conocimiento de estas
especies después de distinguir entre las que servían para comer y
aquellas que tenían algún efecto en su organismo, por lo que a
partir de esto empezaron a diferenciarlas y seleccionarlas. La ciencia
a su vez ha venido a explicar cada una de las plantas y sus
extractos, hallando los activos responsables de su actividad
biológica.
DESARROLLO
La planta medicinal es un recurso biológico conocido también como
droga medicinal, remedio herbolario o medicina tradicional. de la
parte seleccionada, como la flor, los frutos o el tallo, se obtienen
extractos que se emplean para el tratamiento de alguna enfermedad
como pudiera ser dolor de cabeza, estómago, hinchazón. la parte
de la planta empleada que contiene el principio activo puede
prepararse para su uso manualmente. es muy frecuente emplear
métodos como la decocción e infusión, para su consumo inmediato,
y la preparación de tinturas, elixires y ungüentos para aplicaciones
a mediano plazo, actualmente ya se cuenta con presentaciones
farmacéuticas como cápsulas, comprimidos, cremas y jarabes.
Las plantas medicinales se pueden preparar de varias maneras,
dependiendo de que su uso sea interno o externo, de la enfermedad
que se busca curar y de las características de la planta misma. A
continuación se mencionan algunas de las formas más comunes de
preparación.
PREPARACIÓN
INFUSIÓN
ADMINISTRACIÓN
Consiste en poner en contacto
las partes de las plantas con
agua hirviendo por unos
minutos, dejando que se enfríe
progresivamente.
PREPARACIÓN
JARABE
ADMINISTRACIÓN
Se ponen algunos gramos de
hierba fresca o seca en un litro
de agua, se hierve un minuto y
se deja reposar de dos a tres
días. Luego se filtra y se
exprime. se le agrega azúcar en
una cantidad de medio kilo por
litro de decocción.
PREPARACIÓN
INHALACIÓN
ADMINISTRACIÓN
Hacer un cocimiento de la planta
escogida, luego bien caliente en
el mismo recipiente donde se
cocina se aspira el vapor por
boca y nariz.
PREPARACIÓN
TINTURA
ADMINISTRACIÓN
Para uso interno y externo. Se mete la hierba,
de preferencia fresca, en un frasco de vidrio
de color ámbar, y se le agrega una solución
hidro-alcohólica “de alcohol no
desnaturalizado de 90°", casi puro, diluido con
agua hervida o de preferencia, destilada, hasta
que la solución cubra la hierba. Se tapa bien el
frasco, se agita y se deja reposar por 2 ó 4
semanas fuera del sol. Se filtra luego con un
colador y se guarda la tintura en un envase de
vidrio de color ámbar.
PREPARACIÓN
POMADA
ADMINISTRACIÓN
Se pone a hervir lentamente de
una a dos cucharadas de hierba
en 200 gramos de vaselina, “sin
ácido”, durante 3 minutos. Se
mezcla bien el concentrado, se
filtra y se deja enfriar en su
envase definitivo.
PREPARACIÓN
CATAPLASMA
ADMINISTRACIÓN
Se machacan las partes frescas
de las plantas, se extienden
sobre una tela de algodón, lino o
gasa y se colocan sobre las
partes afectadas.
PREPARACIÓN
COCIMIENTO
ADMINISTRACIÓN
Se prepara hirviendo durante algunos
minutos (del orden de los 5 minutos) la
planta y luego se filtra. Esta forma de
usarse es apropiada en general para las
partes duras de la planta, como son:
troncos, raíces, cortezas y semilla. las
semillas tiene que dejarse en la sombra
durante 3 días
PREPARACIÓN
BAÑO
ADMINISTRACIÓN
Es la inmersión parcial o total
del cuerpo dentro de un líquido
de composición curativa vegetal.
PREPARACIÓN
UNGÜENTO
ADMINISTRACIÓN
Se pone a hervir lentamente de
una a dos cucharadas de hierba
en 200 gramos de vaselina, “sin
ácido”, durante 3 minutos. Se
mezcla bien el concentrado, se
filtra y se deja enfriar en su
envase definitivo.
CONCLUSIÓN
El consumo de plantas medicinales ha ido en aumento en
los últimos años en todo el mundo y es frecuente su
empleo en combinación con medicamentos prescritos por
los médicos. Incluso en la actualidad, persiste la
predilección del público no especializado por las
formulaciones vegetales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantas medicinales y sus efectos en el ser humano
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humanoPlantas medicinales y sus efectos en el ser humano
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humanoVanessa Manrique
 
Las plantas medicinales y sus efectos en el ser humano documento
Las plantas medicinales y sus efectos en el ser humano documentoLas plantas medicinales y sus efectos en el ser humano documento
Las plantas medicinales y sus efectos en el ser humano documentoGenesis Pincay
 
Clase semana 5. recoleccion de plantas
Clase semana 5. recoleccion de plantasClase semana 5. recoleccion de plantas
Clase semana 5. recoleccion de plantasmargothaguilar
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerCarlosXavier74
 
04 plantas medicinales
04 plantas medicinales04 plantas medicinales
04 plantas medicinales
arcasa95
 
Practica%201
Practica%201Practica%201
Practica%201
Maye Pérez
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power (1)
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power (1)Plantas medicinales y sus efectos en el ser power (1)
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power (1)AndreaGranda85
 
Los biopreparados
Los biopreparadosLos biopreparados
Los biopreparados
Humuschilenos
 
MANUAL DE BUEN USO DE PLANTAS MEDICINALES
MANUAL DE BUEN USO DE PLANTAS MEDICINALESMANUAL DE BUEN USO DE PLANTAS MEDICINALES
MANUAL DE BUEN USO DE PLANTAS MEDICINALES
Diomes Gomez
 
Tema 2 - descripción de la fitoterapia y su desarrollo MED TRAD
Tema 2 - descripción de la fitoterapia y su desarrollo MED TRADTema 2 - descripción de la fitoterapia y su desarrollo MED TRAD
Tema 2 - descripción de la fitoterapia y su desarrollo MED TRAD
BrunaCares
 
Primera practica
Primera practicaPrimera practica
Primera practicaYuri Puglla
 
Tema 3 - plantas con acciones fitoterapeúticas MED TRAD
Tema 3 - plantas con acciones fitoterapeúticas MED TRADTema 3 - plantas con acciones fitoterapeúticas MED TRAD
Tema 3 - plantas con acciones fitoterapeúticas MED TRAD
BrunaCares
 
Tratamiento natural del estreñimiento
Tratamiento natural del estreñimientoTratamiento natural del estreñimiento
Tratamiento natural del estreñimiento
Iván Vélez
 
Tema 1 - introducción a la medicina tradicional MED TRAD
Tema 1 -  introducción a la medicina tradicional MED TRADTema 1 -  introducción a la medicina tradicional MED TRAD
Tema 1 - introducción a la medicina tradicional MED TRAD
BrunaCares
 

La actualidad más candente (19)

Manual de plantas medicinales
Manual de plantas medicinalesManual de plantas medicinales
Manual de plantas medicinales
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humano
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humanoPlantas medicinales y sus efectos en el ser humano
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humano
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Las plantas medicinales y sus efectos en el ser humano documento
Las plantas medicinales y sus efectos en el ser humano documentoLas plantas medicinales y sus efectos en el ser humano documento
Las plantas medicinales y sus efectos en el ser humano documento
 
Clase semana 5. recoleccion de plantas
Clase semana 5. recoleccion de plantasClase semana 5. recoleccion de plantas
Clase semana 5. recoleccion de plantas
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
 
04 plantas medicinales
04 plantas medicinales04 plantas medicinales
04 plantas medicinales
 
Malva
Malva Malva
Malva
 
Practica%201
Practica%201Practica%201
Practica%201
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power (1)
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power (1)Plantas medicinales y sus efectos en el ser power (1)
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power (1)
 
Los biopreparados
Los biopreparadosLos biopreparados
Los biopreparados
 
MANUAL DE BUEN USO DE PLANTAS MEDICINALES
MANUAL DE BUEN USO DE PLANTAS MEDICINALESMANUAL DE BUEN USO DE PLANTAS MEDICINALES
MANUAL DE BUEN USO DE PLANTAS MEDICINALES
 
Tema 2 - descripción de la fitoterapia y su desarrollo MED TRAD
Tema 2 - descripción de la fitoterapia y su desarrollo MED TRADTema 2 - descripción de la fitoterapia y su desarrollo MED TRAD
Tema 2 - descripción de la fitoterapia y su desarrollo MED TRAD
 
30 02 glosario de plantas www.gftaognosticaespiritual.org
30 02 glosario de plantas  www.gftaognosticaespiritual.org30 02 glosario de plantas  www.gftaognosticaespiritual.org
30 02 glosario de plantas www.gftaognosticaespiritual.org
 
Primera practica
Primera practicaPrimera practica
Primera practica
 
Tema 3 - plantas con acciones fitoterapeúticas MED TRAD
Tema 3 - plantas con acciones fitoterapeúticas MED TRADTema 3 - plantas con acciones fitoterapeúticas MED TRAD
Tema 3 - plantas con acciones fitoterapeúticas MED TRAD
 
Tratamiento natural del estreñimiento
Tratamiento natural del estreñimientoTratamiento natural del estreñimiento
Tratamiento natural del estreñimiento
 
Tema 1 - introducción a la medicina tradicional MED TRAD
Tema 1 -  introducción a la medicina tradicional MED TRADTema 1 -  introducción a la medicina tradicional MED TRAD
Tema 1 - introducción a la medicina tradicional MED TRAD
 

Similar a Plantas medicinales

Las plantas medicinales y sus efectos en el ser humano documento
Las plantas medicinales y sus efectos en el ser humano documentoLas plantas medicinales y sus efectos en el ser humano documento
Las plantas medicinales y sus efectos en el ser humano documentoLucas Fernandez
 
Ya Tengo las Plantas: ¿Ahora qué Hago?
Ya Tengo las Plantas: ¿Ahora qué Hago?Ya Tengo las Plantas: ¿Ahora qué Hago?
Ya Tengo las Plantas: ¿Ahora qué Hago?Águila de Ifá
 
Administracion Plantas Medicinales La Planta Medicinal
Administracion Plantas Medicinales   La Planta MedicinalAdministracion Plantas Medicinales   La Planta Medicinal
Administracion Plantas Medicinales La Planta Medicinal
La Planta Medicinal
 
Tema plantas medicinales
Tema plantas medicinalesTema plantas medicinales
Tema plantas medicinalesalmaludivina
 
Sesiòn 7 -Fitoterapia- Formas preparaciòn comunes - Tagged.pdf
Sesiòn 7 -Fitoterapia- Formas preparaciòn comunes - Tagged.pdfSesiòn 7 -Fitoterapia- Formas preparaciòn comunes - Tagged.pdf
Sesiòn 7 -Fitoterapia- Formas preparaciòn comunes - Tagged.pdf
PAULINASTHEPHANYLLIQ
 
Medicinas naturales
Medicinas naturales Medicinas naturales
Medicinas naturales
Audrey Berta
 
recetario medicinal azteca
recetario medicinal aztecarecetario medicinal azteca
recetario medicinal azteca
soportehmo
 
Formas medicamentosas
Formas medicamentosasFormas medicamentosas
Formas medicamentosas
Andrea Victoria
 
Introducción a la fitoterapia
Introducción a la fitoterapiaIntroducción a la fitoterapia
Introducción a la fitoterapiaAcydeas Toledo
 
Folleto plantas medicinales
Folleto plantas medicinalesFolleto plantas medicinales
Folleto plantas medicinales
duquesacarvajal
 
Herbolario "Plantas medicinales"
 Herbolario "Plantas medicinales" Herbolario "Plantas medicinales"
Herbolario "Plantas medicinales"
Surii16Adii21
 
USOS DE LAS PLANTAS
USOS DE LAS PLANTASUSOS DE LAS PLANTAS
USOS DE LAS PLANTASsed quindio
 
México prehispanico (herbolaria)
México prehispanico (herbolaria)México prehispanico (herbolaria)
México prehispanico (herbolaria)280828
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo finalmiika Dz
 
MEDICINA TRADICIONAL - Tema 6 Infusiones
MEDICINA TRADICIONAL - Tema 6 InfusionesMEDICINA TRADICIONAL - Tema 6 Infusiones
MEDICINA TRADICIONAL - Tema 6 Infusiones
BrunaCares
 

Similar a Plantas medicinales (20)

Las plantas medicinales y sus efectos en el ser humano documento
Las plantas medicinales y sus efectos en el ser humano documentoLas plantas medicinales y sus efectos en el ser humano documento
Las plantas medicinales y sus efectos en el ser humano documento
 
Ya Tengo las Plantas: ¿Ahora qué Hago?
Ya Tengo las Plantas: ¿Ahora qué Hago?Ya Tengo las Plantas: ¿Ahora qué Hago?
Ya Tengo las Plantas: ¿Ahora qué Hago?
 
Administracion Plantas Medicinales La Planta Medicinal
Administracion Plantas Medicinales   La Planta MedicinalAdministracion Plantas Medicinales   La Planta Medicinal
Administracion Plantas Medicinales La Planta Medicinal
 
Tema plantas medicinales
Tema plantas medicinalesTema plantas medicinales
Tema plantas medicinales
 
la herbolaria en mexico
la herbolaria en mexicola herbolaria en mexico
la herbolaria en mexico
 
Sesiòn 7 -Fitoterapia- Formas preparaciòn comunes - Tagged.pdf
Sesiòn 7 -Fitoterapia- Formas preparaciòn comunes - Tagged.pdfSesiòn 7 -Fitoterapia- Formas preparaciòn comunes - Tagged.pdf
Sesiòn 7 -Fitoterapia- Formas preparaciòn comunes - Tagged.pdf
 
Medicinas naturales
Medicinas naturales Medicinas naturales
Medicinas naturales
 
recetario medicinal azteca
recetario medicinal aztecarecetario medicinal azteca
recetario medicinal azteca
 
Formas medicamentosas
Formas medicamentosasFormas medicamentosas
Formas medicamentosas
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Introducción a la fitoterapia
Introducción a la fitoterapiaIntroducción a la fitoterapia
Introducción a la fitoterapia
 
Folleto plantas medicinales
Folleto plantas medicinalesFolleto plantas medicinales
Folleto plantas medicinales
 
169 farmacia verde mixta dosquebradas
169 farmacia verde mixta dosquebradas169 farmacia verde mixta dosquebradas
169 farmacia verde mixta dosquebradas
 
Herbolario "Plantas medicinales"
 Herbolario "Plantas medicinales" Herbolario "Plantas medicinales"
Herbolario "Plantas medicinales"
 
USOS DE LAS PLANTAS
USOS DE LAS PLANTASUSOS DE LAS PLANTAS
USOS DE LAS PLANTAS
 
México prehispanico (herbolaria)
México prehispanico (herbolaria)México prehispanico (herbolaria)
México prehispanico (herbolaria)
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Planta medicinal
Planta medicinalPlanta medicinal
Planta medicinal
 
MEDICINA TRADICIONAL - Tema 6 Infusiones
MEDICINA TRADICIONAL - Tema 6 InfusionesMEDICINA TRADICIONAL - Tema 6 Infusiones
MEDICINA TRADICIONAL - Tema 6 Infusiones
 
Malva para imprimir
Malva para imprimirMalva para imprimir
Malva para imprimir
 

Último

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

Plantas medicinales

  • 2. PLANTEAMIENTO El conocimiento de las plantas medicinales es milenario y ha trascendido por generaciones gracias a la tradición. Se considera que nuestros antepasados obtuvieron el conocimiento de estas especies después de distinguir entre las que servían para comer y aquellas que tenían algún efecto en su organismo, por lo que a partir de esto empezaron a diferenciarlas y seleccionarlas. La ciencia a su vez ha venido a explicar cada una de las plantas y sus extractos, hallando los activos responsables de su actividad biológica.
  • 3. DESARROLLO La planta medicinal es un recurso biológico conocido también como droga medicinal, remedio herbolario o medicina tradicional. de la parte seleccionada, como la flor, los frutos o el tallo, se obtienen extractos que se emplean para el tratamiento de alguna enfermedad como pudiera ser dolor de cabeza, estómago, hinchazón. la parte de la planta empleada que contiene el principio activo puede prepararse para su uso manualmente. es muy frecuente emplear métodos como la decocción e infusión, para su consumo inmediato, y la preparación de tinturas, elixires y ungüentos para aplicaciones a mediano plazo, actualmente ya se cuenta con presentaciones farmacéuticas como cápsulas, comprimidos, cremas y jarabes.
  • 4. Las plantas medicinales se pueden preparar de varias maneras, dependiendo de que su uso sea interno o externo, de la enfermedad que se busca curar y de las características de la planta misma. A continuación se mencionan algunas de las formas más comunes de preparación. PREPARACIÓN INFUSIÓN ADMINISTRACIÓN Consiste en poner en contacto las partes de las plantas con agua hirviendo por unos minutos, dejando que se enfríe progresivamente.
  • 5. PREPARACIÓN JARABE ADMINISTRACIÓN Se ponen algunos gramos de hierba fresca o seca en un litro de agua, se hierve un minuto y se deja reposar de dos a tres días. Luego se filtra y se exprime. se le agrega azúcar en una cantidad de medio kilo por litro de decocción.
  • 6. PREPARACIÓN INHALACIÓN ADMINISTRACIÓN Hacer un cocimiento de la planta escogida, luego bien caliente en el mismo recipiente donde se cocina se aspira el vapor por boca y nariz.
  • 7. PREPARACIÓN TINTURA ADMINISTRACIÓN Para uso interno y externo. Se mete la hierba, de preferencia fresca, en un frasco de vidrio de color ámbar, y se le agrega una solución hidro-alcohólica “de alcohol no desnaturalizado de 90°", casi puro, diluido con agua hervida o de preferencia, destilada, hasta que la solución cubra la hierba. Se tapa bien el frasco, se agita y se deja reposar por 2 ó 4 semanas fuera del sol. Se filtra luego con un colador y se guarda la tintura en un envase de vidrio de color ámbar.
  • 8. PREPARACIÓN POMADA ADMINISTRACIÓN Se pone a hervir lentamente de una a dos cucharadas de hierba en 200 gramos de vaselina, “sin ácido”, durante 3 minutos. Se mezcla bien el concentrado, se filtra y se deja enfriar en su envase definitivo.
  • 9. PREPARACIÓN CATAPLASMA ADMINISTRACIÓN Se machacan las partes frescas de las plantas, se extienden sobre una tela de algodón, lino o gasa y se colocan sobre las partes afectadas.
  • 10. PREPARACIÓN COCIMIENTO ADMINISTRACIÓN Se prepara hirviendo durante algunos minutos (del orden de los 5 minutos) la planta y luego se filtra. Esta forma de usarse es apropiada en general para las partes duras de la planta, como son: troncos, raíces, cortezas y semilla. las semillas tiene que dejarse en la sombra durante 3 días
  • 11. PREPARACIÓN BAÑO ADMINISTRACIÓN Es la inmersión parcial o total del cuerpo dentro de un líquido de composición curativa vegetal.
  • 12. PREPARACIÓN UNGÜENTO ADMINISTRACIÓN Se pone a hervir lentamente de una a dos cucharadas de hierba en 200 gramos de vaselina, “sin ácido”, durante 3 minutos. Se mezcla bien el concentrado, se filtra y se deja enfriar en su envase definitivo.
  • 13. CONCLUSIÓN El consumo de plantas medicinales ha ido en aumento en los últimos años en todo el mundo y es frecuente su empleo en combinación con medicamentos prescritos por los médicos. Incluso en la actualidad, persiste la predilección del público no especializado por las formulaciones vegetales.