SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTOPEDAGOGICODEINTEGRACION DEAREAS II
DOCENTE JOSERICARDOCORREDOR R.
1. EL PROBLEMA
1.1 TITULO
1.2 FORMULACION DEL PROBLEMA
1.3 OBJETIVOS
1.4 JUSTIFICACION
1.5 LIMITANTES
2. MARCOS DEREFERENCIA
2.1 FUNDAMENTOS TEORICOS
2.2 ANTECEDENTES DEL PROBLEMA
2.3 HIPOTESIS
2.4 VARIABLES
3. METODOLOGIA
3.1 DISEÑO TECNICAS DERECOLECCION
3.2 POBLACION YMUESTRA
3.3 TECNICA DEANALISIS
3.4 INDICEANALITICO
3.5 GUIADEAPLICACIÓN (TALLERES)
4. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS
4.1 RECURSOS (FISICOS, TECNICOS, HUMANOS)
4.2 PRESUPUESTO
4.3 CRONOGRAMA
5. ANALISIS DERESULTADOS
6. CONCLUSIONES, RECOMENDACIONES Y LIMITACIONES
7. BIBLIOGRAFIA
8. ANEXOS
PROYECTOPEDAGOGICODEINTEGRACION DEAREAS II
DOCENTE JOSERICARDOCORREDOR R.

Más contenido relacionado

Más de Jose Rodriguez

Estructura de la clase de educacion fisica
Estructura de la clase de educacion fisicaEstructura de la clase de educacion fisica
Estructura de la clase de educacion fisica
Jose Rodriguez
 

Más de Jose Rodriguez (20)

Didactica educacion fisica.
Didactica educacion fisica.Didactica educacion fisica.
Didactica educacion fisica.
 
Juegos predeportivos.
Juegos predeportivos.Juegos predeportivos.
Juegos predeportivos.
 
Deporte conjunto.
Deporte conjunto.Deporte conjunto.
Deporte conjunto.
 
Deportes colectivos.
Deportes colectivos.Deportes colectivos.
Deportes colectivos.
 
Capacidades físicas.
Capacidades físicas.Capacidades físicas.
Capacidades físicas.
 
Desarrollo motor.
Desarrollo motor.Desarrollo motor.
Desarrollo motor.
 
Cartilla funciones perceptivo motrices.intero.extero.propio.
Cartilla  funciones perceptivo motrices.intero.extero.propio.Cartilla  funciones perceptivo motrices.intero.extero.propio.
Cartilla funciones perceptivo motrices.intero.extero.propio.
 
Taller comando directo 1
Taller comando directo 1Taller comando directo 1
Taller comando directo 1
 
Orientaciones edu fisica_rec_deporte.
Orientaciones edu fisica_rec_deporte.Orientaciones edu fisica_rec_deporte.
Orientaciones edu fisica_rec_deporte.
 
Como realizar talleres.
Como realizar talleres.Como realizar talleres.
Como realizar talleres.
 
Ejemplo trabajo de investigación (no esta con icontec).
Ejemplo trabajo de investigación  (no esta con icontec).Ejemplo trabajo de investigación  (no esta con icontec).
Ejemplo trabajo de investigación (no esta con icontec).
 
Normas icontec 1486_ua.
Normas icontec 1486_ua.Normas icontec 1486_ua.
Normas icontec 1486_ua.
 
Como realizar talleres.
Como realizar talleres.Como realizar talleres.
Como realizar talleres.
 
Puntos que debe contener su proyecto de investigacion. (3)
Puntos que debe contener su proyecto de investigacion. (3)Puntos que debe contener su proyecto de investigacion. (3)
Puntos que debe contener su proyecto de investigacion. (3)
 
EL JUEGO
EL JUEGOEL JUEGO
EL JUEGO
 
FINES Y OBJETIVOS
FINES Y OBJETIVOS FINES Y OBJETIVOS
FINES Y OBJETIVOS
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
danzas
danzas danzas
danzas
 
Estructura de la clase de educacion fisica
Estructura de la clase de educacion fisicaEstructura de la clase de educacion fisica
Estructura de la clase de educacion fisica
 
Lineamientos curriculares
Lineamientos curricularesLineamientos curriculares
Lineamientos curriculares
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Plantilla elaboracion ppi areas ii

  • 1. PROYECTOPEDAGOGICODEINTEGRACION DEAREAS II DOCENTE JOSERICARDOCORREDOR R. 1. EL PROBLEMA 1.1 TITULO 1.2 FORMULACION DEL PROBLEMA 1.3 OBJETIVOS 1.4 JUSTIFICACION 1.5 LIMITANTES 2. MARCOS DEREFERENCIA 2.1 FUNDAMENTOS TEORICOS 2.2 ANTECEDENTES DEL PROBLEMA 2.3 HIPOTESIS 2.4 VARIABLES 3. METODOLOGIA 3.1 DISEÑO TECNICAS DERECOLECCION 3.2 POBLACION YMUESTRA 3.3 TECNICA DEANALISIS 3.4 INDICEANALITICO 3.5 GUIADEAPLICACIÓN (TALLERES) 4. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS 4.1 RECURSOS (FISICOS, TECNICOS, HUMANOS) 4.2 PRESUPUESTO 4.3 CRONOGRAMA 5. ANALISIS DERESULTADOS 6. CONCLUSIONES, RECOMENDACIONES Y LIMITACIONES 7. BIBLIOGRAFIA 8. ANEXOS