SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIAL INFORMATIVO
Programa de Estudios/Programa Derecho Sesión N° 02
Experiencia Curricular Gestión de proyectos Semestre: 2024 I
Contenido temático Diferencia entre emprendimientos tradicionales y Startups: Idea de proyectos
Docente Mg. Danitza Uceda Trujillo
Tipo de material informativo Proceso Desing Thinking
GESTIÓN DE PROYECTOS
Sesión 2: Design Thinking
Proceso Design Thinking
INTEGRANTES:
CABANILLAS ALCANTARA JORGE JHONATAN
CUEVA VARAS EILEEN ATENAS
CUBA ORDINOLA NAYELI DAYANA
GUTIERREZ ORDINOLA GUISEL ALEXANDRA
PEREZ TORRES CELICA YANINA
RENGIFO SÁENZ GEORGE ALEXANDER
Protopersona
Llenar los campos solicitados
1. NOMBRE Y APODO: CLAUDIA / CLAU 3. COMPORTAMIENTOS:
• EXTROVERTIDA
• TRABAJADORA
• CREATIVA
2. DATOS DEMOGRÁFICOS:
• 27 AÑOS
• TIENE PAREJA
• TIENE EMPRENDIMIENTO
• VIVE EN TRUJILLO
4. NECESIDADES Y OBJETIVOS
• APOYO FINANCIERO
• ACCESO A RECURSOS
• CRECIMIENTO DEL NEGOCIO
• RENTABILIDAD
Lista de problemas que tiene mi protopersona relacionados a mi idea de proyecto.
Anotar lista de problemas identificados en protopersona, posibles de ser solucionados con idea de proyecto
1.
PROBLEMAS FINANCIEROS
2.
AHORRO DE TIEMPO
3.
BUSCA DE NUEVOS INGRESOS
4.
FALTA DE EXPERIENCIA EMPRESARIAL
5.
MALA ADMINISTRACION FINANCIERA
6.
DESCONOCIMIENTO DE LICENCIAS
Adición de más campos si se estima conveniente.
Coloca un check sobre el problema si este cumple con la condición:
- Es un problema real y es cercano a mi entorno
- Es factible de resolver mediante un proyecto
- Es de mi interés y conozco sobre el tema
Formulación de pregunta-reto.
En base a los problemas identificados de la protopersona, formular la Pregunta - Reto de Proyecto
Pregunta Inicial
Experiencia
prevista
(Necesidad de
Usuario)
+
Para / De Usuario Principal
+
Para / De
Efecto o lo que se
Desea Lograr
(Insight)
Ejemplo
¿Cómo Podríamos rediseñar la
experiencia de
generar espacios de
interacción familiar
para Karla para que
disfrute su tiempo
libre con actividades
recreativas?
Caso Propio
¿Qué estrategias
Podría emplear para
emprender un
negocio rentable
para Claudia Para que Sea una empresaria
exitosa y logre
obtener su
estabilidad
financiera ?
Observación encubierta.
Expresiones que Dice
Lenguaje No Verbal (Emociones y Gestos)
Expresiones que Dice
Lenguaje No Verbal (Emociones y Gestos)
Insertar detalle de aspectos identificados en observaciones desarrollados a usuarios establecidos en proyecto (sin que tengan conocimiento de su evaluación).
OBSERVACIÓN 01 OBSERVACIÓN 02
Día y Hora de Observación Día y Hora de Observación
Descripción de Contexto de Lugar de Observación Descripción de Contexto de Lugar de Observación
Descripción de Problema de Protopersona Descripción de Problema de Protopersona
Entrevistas
Desarrollar al menos 02 entrevistas en el marco del proyecto, y compartir el detalle de las mismas en los presentes formatos compartidos:
ENTREVISTA 01 ENTREVISTA 02
Persona Entrevistada Persona Entrevistada
Fecha y Lugar de Desarrollo Fecha y Lugar de Desarrollo
Motivo de Entrevista Motivo de Entrevista
Ideas Clave Compartidas Ideas Clave Compartidas
1. ¿ Qué tipo de vino prefieres?
2. ¿ Hasta cuánto estarías dispuesto a pagar por un
vino?
3. ¿ Probaste alguna vez un vino frutado?
4. ¿ Qué tipo de sabor o características buscas al elegir
un vino frutado?
5. ¿ Qué te atrae más de los vinos frutados en
comparación con otro tipo de vinos?

Más contenido relacionado

Similar a Plantilla+para+estudiantes+S2+-+Design+Thinking (1).docx

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Anto31sanhueza
 
ESTUDIO DE CASO - EMPRENDIMIENTO EN EL ECUADOR.pdf
ESTUDIO DE CASO - EMPRENDIMIENTO EN EL ECUADOR.pdfESTUDIO DE CASO - EMPRENDIMIENTO EN EL ECUADOR.pdf
ESTUDIO DE CASO - EMPRENDIMIENTO EN EL ECUADOR.pdf
BRIGGITTEYARITZABRIO
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
ProyectoProyecto
Caso arturo[1]
Caso  arturo[1]Caso  arturo[1]
Caso arturo[1]
sebastian pulido
 
Gestión de proyectos S01.pdf
Gestión de proyectos S01.pdfGestión de proyectos S01.pdf
Gestión de proyectos S01.pdf
eradio nuñez pompa
 
Design thinking
Design thinking Design thinking
Design thinking
SlashMobility.com
 
Proyecto
ProyectoProyecto
6⺠planificacion tercero (2)
6⺠planificacion tercero (2)6⺠planificacion tercero (2)
6⺠planificacion tercero (2)
Roberto Fuel
 
Tarea 2 unidad 2 CE G6
Tarea 2 unidad 2 CE G6Tarea 2 unidad 2 CE G6
Tarea 2 unidad 2 CE G6
Sandra Morales
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
juana salas
 
Eventos miguel
Eventos miguelEventos miguel
Eventos miguel
Johanitha Colorado
 
Angieromero.html
Angieromero.htmlAngieromero.html
Angieromero.html
Angie Romero
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
juana salas
 
Angieromero.html
Angieromero.htmlAngieromero.html
Angieromero.html
Angie Romero
 
Angieromero.html
Angieromero.htmlAngieromero.html
Angieromero.html
Angie Romero
 
Evaluación del proyecto practica social iv
Evaluación del proyecto practica social ivEvaluación del proyecto practica social iv
Evaluación del proyecto practica social iv
alexander mendoza torres
 
Diseño y ejecución de tesis ing. angel v. tene t.
Diseño y ejecución de tesis ing. angel v. tene t.Diseño y ejecución de tesis ing. angel v. tene t.
Diseño y ejecución de tesis ing. angel v. tene t.
UTPL UTPL
 

Similar a Plantilla+para+estudiantes+S2+-+Design+Thinking (1).docx (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
ESTUDIO DE CASO - EMPRENDIMIENTO EN EL ECUADOR.pdf
ESTUDIO DE CASO - EMPRENDIMIENTO EN EL ECUADOR.pdfESTUDIO DE CASO - EMPRENDIMIENTO EN EL ECUADOR.pdf
ESTUDIO DE CASO - EMPRENDIMIENTO EN EL ECUADOR.pdf
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Caso arturo[1]
Caso  arturo[1]Caso  arturo[1]
Caso arturo[1]
 
Gestión de proyectos S01.pdf
Gestión de proyectos S01.pdfGestión de proyectos S01.pdf
Gestión de proyectos S01.pdf
 
Design thinking
Design thinking Design thinking
Design thinking
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
6⺠planificacion tercero (2)
6⺠planificacion tercero (2)6⺠planificacion tercero (2)
6⺠planificacion tercero (2)
 
Tarea 2 unidad 2 CE G6
Tarea 2 unidad 2 CE G6Tarea 2 unidad 2 CE G6
Tarea 2 unidad 2 CE G6
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Eventos miguel
Eventos miguelEventos miguel
Eventos miguel
 
Angieromero.html
Angieromero.htmlAngieromero.html
Angieromero.html
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Angieromero.html
Angieromero.htmlAngieromero.html
Angieromero.html
 
Angieromero.html
Angieromero.htmlAngieromero.html
Angieromero.html
 
Evaluación del proyecto practica social iv
Evaluación del proyecto practica social ivEvaluación del proyecto practica social iv
Evaluación del proyecto practica social iv
 
Diseño y ejecución de tesis ing. angel v. tene t.
Diseño y ejecución de tesis ing. angel v. tene t.Diseño y ejecución de tesis ing. angel v. tene t.
Diseño y ejecución de tesis ing. angel v. tene t.
 

Último

Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
0520AlejandraRomeroF
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
EstefannyGuardia1
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
SofaRivas9
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
ignaciocandiachocca
 

Último (6)

Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
 

Plantilla+para+estudiantes+S2+-+Design+Thinking (1).docx

  • 1. MATERIAL INFORMATIVO Programa de Estudios/Programa Derecho Sesión N° 02 Experiencia Curricular Gestión de proyectos Semestre: 2024 I Contenido temático Diferencia entre emprendimientos tradicionales y Startups: Idea de proyectos Docente Mg. Danitza Uceda Trujillo Tipo de material informativo Proceso Desing Thinking GESTIÓN DE PROYECTOS Sesión 2: Design Thinking Proceso Design Thinking
  • 2. INTEGRANTES: CABANILLAS ALCANTARA JORGE JHONATAN CUEVA VARAS EILEEN ATENAS CUBA ORDINOLA NAYELI DAYANA GUTIERREZ ORDINOLA GUISEL ALEXANDRA PEREZ TORRES CELICA YANINA RENGIFO SÁENZ GEORGE ALEXANDER
  • 3. Protopersona Llenar los campos solicitados 1. NOMBRE Y APODO: CLAUDIA / CLAU 3. COMPORTAMIENTOS: • EXTROVERTIDA • TRABAJADORA • CREATIVA 2. DATOS DEMOGRÁFICOS: • 27 AÑOS • TIENE PAREJA • TIENE EMPRENDIMIENTO • VIVE EN TRUJILLO 4. NECESIDADES Y OBJETIVOS • APOYO FINANCIERO • ACCESO A RECURSOS • CRECIMIENTO DEL NEGOCIO • RENTABILIDAD
  • 4. Lista de problemas que tiene mi protopersona relacionados a mi idea de proyecto. Anotar lista de problemas identificados en protopersona, posibles de ser solucionados con idea de proyecto 1. PROBLEMAS FINANCIEROS 2. AHORRO DE TIEMPO 3. BUSCA DE NUEVOS INGRESOS 4. FALTA DE EXPERIENCIA EMPRESARIAL 5. MALA ADMINISTRACION FINANCIERA 6. DESCONOCIMIENTO DE LICENCIAS Adición de más campos si se estima conveniente. Coloca un check sobre el problema si este cumple con la condición: - Es un problema real y es cercano a mi entorno - Es factible de resolver mediante un proyecto - Es de mi interés y conozco sobre el tema
  • 5. Formulación de pregunta-reto. En base a los problemas identificados de la protopersona, formular la Pregunta - Reto de Proyecto Pregunta Inicial Experiencia prevista (Necesidad de Usuario) + Para / De Usuario Principal + Para / De Efecto o lo que se Desea Lograr (Insight) Ejemplo ¿Cómo Podríamos rediseñar la experiencia de generar espacios de interacción familiar para Karla para que disfrute su tiempo libre con actividades recreativas? Caso Propio ¿Qué estrategias Podría emplear para emprender un negocio rentable para Claudia Para que Sea una empresaria exitosa y logre obtener su estabilidad financiera ?
  • 6. Observación encubierta. Expresiones que Dice Lenguaje No Verbal (Emociones y Gestos) Expresiones que Dice Lenguaje No Verbal (Emociones y Gestos) Insertar detalle de aspectos identificados en observaciones desarrollados a usuarios establecidos en proyecto (sin que tengan conocimiento de su evaluación). OBSERVACIÓN 01 OBSERVACIÓN 02 Día y Hora de Observación Día y Hora de Observación Descripción de Contexto de Lugar de Observación Descripción de Contexto de Lugar de Observación Descripción de Problema de Protopersona Descripción de Problema de Protopersona
  • 7. Entrevistas Desarrollar al menos 02 entrevistas en el marco del proyecto, y compartir el detalle de las mismas en los presentes formatos compartidos: ENTREVISTA 01 ENTREVISTA 02 Persona Entrevistada Persona Entrevistada Fecha y Lugar de Desarrollo Fecha y Lugar de Desarrollo Motivo de Entrevista Motivo de Entrevista Ideas Clave Compartidas Ideas Clave Compartidas 1. ¿ Qué tipo de vino prefieres? 2. ¿ Hasta cuánto estarías dispuesto a pagar por un vino? 3. ¿ Probaste alguna vez un vino frutado? 4. ¿ Qué tipo de sabor o características buscas al elegir un vino frutado? 5. ¿ Qué te atrae más de los vinos frutados en comparación con otro tipo de vinos?