SlideShare una empresa de Scribd logo
“QUE ES LA COMPETENCIA
     PARA MANEJAR
     INFORMACION”
               Pedagogía en Ingles
               Tecnología y Aprendizaje
                Integrantes:
                      Stephanie Osses
                     Daniela Maldonado
                      Valentina Osorio
INTRODUCCION
• El manejo de información a variado durante el
  tiempo, antes empleábamos libros, revistas, etc.
  Donde en algunos casos era escaso y costoso,
  pero hoy en día, la información la tenemos con
  un solo clic, es ahí donde surge la problemática,
  ya que la web nos entrega un sin fín de
  información, y lo vital es saber cual seleccionar,
  ya que en estos tiempos estamos inmersos en
  la sociedad de la información.
¿A QUIEN ESTA DIRIGIDO?
A estudiantes capaces de:
• Formular preguntas y buscar información para
  responderla.
• Hacer un plan de búsqueda.
• Localizar fuentes de información confiable.
• Analizar y sintetizar información.




                      Fuente: http://paiportasinantenas.blogspot.com/
MODELOS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE
           INFORMACION




               http://www.eduteka.org/pdfdir/ModelosCMI.pdf
MODELO GAVILA 2.0




Fuente: http://www.eduteka.org/pdfdir/ModeloGavilan.php
• PASO 1: DEFINIR EL PROBLEMA DE INFORMACIÓN
  Y QUÉ SE NECESITA INDAGAR PARA RESOLVERLO

3. Plantear una Pregunta Inicial.
4. Analizar la Pregunta Inicial.
5. Construir un Plan de Investigación.
6. Formular Preguntas Secundarias.
7. Evaluación del Paso 1.




                      Fuente: http://desdelacarceldereading.blogspot.com/
• PASO 2: BUSCAR Y EVALUAR FUENTES DE
  INFORMACIÓN

3. Identificar y seleccionar las fuentes de información más
   adecuadas.
4. Acceder a las fuentes de información seleccionadas.
5. Evaluar las fuentes encontradas.
6. Evaluación Paso 2.




     Fuente: http://sercurioso.com/2012/03/los-ninos-prefieren-consultarle-a-google
• PASO 3: ANALIZAR LA INFORMACIÓN
2. Elegir la información más adecuada para resolver las
   Preguntas Secundarias
3. Leer, entender, comparar, y evaluar la información
   seleccionada
4. Responder las Preguntas Secundarias
5. Evaluación Paso 3


PASO 4: SINTETIZAR LA INFORMACIÓN Y UTILIZARLA
8. Resolver la Pregunta Inicial
9. Elaborar un producto concreto
• Comunicar los resultados de la investigación
• Evaluación del Paso 4 y del Proceso
¿SON EFECTIVAS ESTAS APLICACIÓN DE
 LAS TIC EN MANEJO DE INFORMACION?

      Dos estudios que abordan entre otras cosas el
nivel de acceso a computadores, conectividad, usos
y competencias tecnológicas de nuestros jóvenes,
conforman una interesante radiografía del panorama
de las TICs y educación en Chile.




   Fuente:
   http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=204
Caracterización de acceso, conectividad
       y usos de los estudiantes
• Brecha de Acceso:




    Fuente: http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?
    ID=20415
• Brecha Tipo de uso:




  Fuente:
  http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=204155
• Brecha de uso TICs en Chile:




   Fuente: http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?
   ID=2041
CONCLUSIÓN
• Acceder en el computador del la casa tendría un
  impacto positivo en los alumnos.
• Los alumnos tendrían un desarrollo positivo, al
  aplicar métodos de manejo de información.
• Cabe destacar que es muy importante guiarlos y
  educarlos para la utilización de información
  confiable y que responda a su pregunta
  planteada al inicio.
BIBLIORAFIA
• EDUTEKA:
      http://www.eduteka.org/modulos/1/164/92/1
• EDUCARCHILE

 http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.asp

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BUKU PETUNJUK PELAKSANAAN PERENCANAAN TERPADU KESEHATAN IBU DAN ANAK
BUKU PETUNJUK PELAKSANAAN PERENCANAAN TERPADU KESEHATAN IBU DAN ANAKBUKU PETUNJUK PELAKSANAAN PERENCANAAN TERPADU KESEHATAN IBU DAN ANAK
BUKU PETUNJUK PELAKSANAAN PERENCANAAN TERPADU KESEHATAN IBU DAN ANAK
Sutopo Patriajati
 
5. PPT Komunikasi Perubahan Perilaku.pptx
5. PPT Komunikasi Perubahan Perilaku.pptx5. PPT Komunikasi Perubahan Perilaku.pptx
5. PPT Komunikasi Perubahan Perilaku.pptx
OksadaHajlilaAchmad
 
SOSIALISASI PERIZINAN PANGAN TAHUN 2022 (1) (1).pptx
SOSIALISASI PERIZINAN PANGAN TAHUN 2022 (1) (1).pptxSOSIALISASI PERIZINAN PANGAN TAHUN 2022 (1) (1).pptx
SOSIALISASI PERIZINAN PANGAN TAHUN 2022 (1) (1).pptx
LifiaYasmin1
 
Standar operasional prosedur vitamin a nifas
Standar operasional prosedur vitamin a nifasStandar operasional prosedur vitamin a nifas
Standar operasional prosedur vitamin a nifas
yusup firmawan
 
Materi 1. Pengukuran Antropometri (1).pptx
Materi 1. Pengukuran Antropometri (1).pptxMateri 1. Pengukuran Antropometri (1).pptx
Materi 1. Pengukuran Antropometri (1).pptx
Boclamp1
 
Instrumen Akreditasi FKTP-Puskesmas
Instrumen Akreditasi FKTP-PuskesmasInstrumen Akreditasi FKTP-Puskesmas
Instrumen Akreditasi FKTP-Puskesmas
Dinas Kesehatan Kabupaten Cirebon
 
369552315-MATERI-STUNTING-pptx.pptx
369552315-MATERI-STUNTING-pptx.pptx369552315-MATERI-STUNTING-pptx.pptx
369552315-MATERI-STUNTING-pptx.pptx
NgafifFathoniNingrum
 
MATERI POSREM FORTUN.pptx
MATERI POSREM FORTUN.pptxMATERI POSREM FORTUN.pptx
MATERI POSREM FORTUN.pptx
Ucup Ucup
 
Manajemen Mutu PKP
Manajemen Mutu PKP Manajemen Mutu PKP
Manajemen Mutu PKP
asih gahayu
 
DIKTAT PANJAT TEBING (ROCK CLIMBING) ASTACALA - Bagian 6 Simpul
DIKTAT PANJAT TEBING (ROCK CLIMBING) ASTACALA - Bagian 6 SimpulDIKTAT PANJAT TEBING (ROCK CLIMBING) ASTACALA - Bagian 6 Simpul
DIKTAT PANJAT TEBING (ROCK CLIMBING) ASTACALA - Bagian 6 Simpul
Laili Aidi
 
Materi Sosialisasi P4K.pptx
Materi Sosialisasi P4K.pptxMateri Sosialisasi P4K.pptx
Materi Sosialisasi P4K.pptx
DeliaRakanaRaina
 
Integritas Kepemimpinan
Integritas KepemimpinanIntegritas Kepemimpinan
Integritas Kepemimpinan
Tri Widodo W. UTOMO
 
Pedoman 202 peraturan bnsp no 2 bnsp iii 2014 - pedoman pembentukan lsp
Pedoman 202   peraturan bnsp no 2 bnsp iii 2014 - pedoman pembentukan lspPedoman 202   peraturan bnsp no 2 bnsp iii 2014 - pedoman pembentukan lsp
Pedoman 202 peraturan bnsp no 2 bnsp iii 2014 - pedoman pembentukan lspMohammad Singgih
 
Presentasi Profil Jusuf Kalla
Presentasi Profil Jusuf KallaPresentasi Profil Jusuf Kalla
Presentasi Profil Jusuf Kalla
rzafrikah123
 
KEBIJAKAN PENGEMBANGAN KOMPETENSI SUMBER DAYA APARATUR
KEBIJAKAN PENGEMBANGAN KOMPETENSI SUMBER DAYA APARATURKEBIJAKAN PENGEMBANGAN KOMPETENSI SUMBER DAYA APARATUR
KEBIJAKAN PENGEMBANGAN KOMPETENSI SUMBER DAYA APARATUR
Tri Widodo W. UTOMO
 
Krida bina kesehatan keluarga
Krida bina kesehatan keluargaKrida bina kesehatan keluarga
Krida bina kesehatan keluargaAchmad Nur
 
Penilaian angka kredit jf penyuluh kesehatan masyarakat edit210321 widya
Penilaian angka kredit jf penyuluh kesehatan masyarakat edit210321 widyaPenilaian angka kredit jf penyuluh kesehatan masyarakat edit210321 widya
Penilaian angka kredit jf penyuluh kesehatan masyarakat edit210321 widya
BidangTFBBPKCiloto
 
jukran sismintir, nomor 162.a tahun 2011
jukran sismintir, nomor 162.a tahun 2011jukran sismintir, nomor 162.a tahun 2011
jukran sismintir, nomor 162.a tahun 2011
Dwi Hadi
 
BAB 2 - PISPK.pptx
BAB 2 - PISPK.pptxBAB 2 - PISPK.pptx
BAB 2 - PISPK.pptx
HDetchGaming
 
rancangan akper.pptx
rancangan akper.pptxrancangan akper.pptx
rancangan akper.pptx
SyahrirChalir
 

La actualidad más candente (20)

BUKU PETUNJUK PELAKSANAAN PERENCANAAN TERPADU KESEHATAN IBU DAN ANAK
BUKU PETUNJUK PELAKSANAAN PERENCANAAN TERPADU KESEHATAN IBU DAN ANAKBUKU PETUNJUK PELAKSANAAN PERENCANAAN TERPADU KESEHATAN IBU DAN ANAK
BUKU PETUNJUK PELAKSANAAN PERENCANAAN TERPADU KESEHATAN IBU DAN ANAK
 
5. PPT Komunikasi Perubahan Perilaku.pptx
5. PPT Komunikasi Perubahan Perilaku.pptx5. PPT Komunikasi Perubahan Perilaku.pptx
5. PPT Komunikasi Perubahan Perilaku.pptx
 
SOSIALISASI PERIZINAN PANGAN TAHUN 2022 (1) (1).pptx
SOSIALISASI PERIZINAN PANGAN TAHUN 2022 (1) (1).pptxSOSIALISASI PERIZINAN PANGAN TAHUN 2022 (1) (1).pptx
SOSIALISASI PERIZINAN PANGAN TAHUN 2022 (1) (1).pptx
 
Standar operasional prosedur vitamin a nifas
Standar operasional prosedur vitamin a nifasStandar operasional prosedur vitamin a nifas
Standar operasional prosedur vitamin a nifas
 
Materi 1. Pengukuran Antropometri (1).pptx
Materi 1. Pengukuran Antropometri (1).pptxMateri 1. Pengukuran Antropometri (1).pptx
Materi 1. Pengukuran Antropometri (1).pptx
 
Instrumen Akreditasi FKTP-Puskesmas
Instrumen Akreditasi FKTP-PuskesmasInstrumen Akreditasi FKTP-Puskesmas
Instrumen Akreditasi FKTP-Puskesmas
 
369552315-MATERI-STUNTING-pptx.pptx
369552315-MATERI-STUNTING-pptx.pptx369552315-MATERI-STUNTING-pptx.pptx
369552315-MATERI-STUNTING-pptx.pptx
 
MATERI POSREM FORTUN.pptx
MATERI POSREM FORTUN.pptxMATERI POSREM FORTUN.pptx
MATERI POSREM FORTUN.pptx
 
Manajemen Mutu PKP
Manajemen Mutu PKP Manajemen Mutu PKP
Manajemen Mutu PKP
 
DIKTAT PANJAT TEBING (ROCK CLIMBING) ASTACALA - Bagian 6 Simpul
DIKTAT PANJAT TEBING (ROCK CLIMBING) ASTACALA - Bagian 6 SimpulDIKTAT PANJAT TEBING (ROCK CLIMBING) ASTACALA - Bagian 6 Simpul
DIKTAT PANJAT TEBING (ROCK CLIMBING) ASTACALA - Bagian 6 Simpul
 
Materi Sosialisasi P4K.pptx
Materi Sosialisasi P4K.pptxMateri Sosialisasi P4K.pptx
Materi Sosialisasi P4K.pptx
 
Integritas Kepemimpinan
Integritas KepemimpinanIntegritas Kepemimpinan
Integritas Kepemimpinan
 
Pedoman 202 peraturan bnsp no 2 bnsp iii 2014 - pedoman pembentukan lsp
Pedoman 202   peraturan bnsp no 2 bnsp iii 2014 - pedoman pembentukan lspPedoman 202   peraturan bnsp no 2 bnsp iii 2014 - pedoman pembentukan lsp
Pedoman 202 peraturan bnsp no 2 bnsp iii 2014 - pedoman pembentukan lsp
 
Presentasi Profil Jusuf Kalla
Presentasi Profil Jusuf KallaPresentasi Profil Jusuf Kalla
Presentasi Profil Jusuf Kalla
 
KEBIJAKAN PENGEMBANGAN KOMPETENSI SUMBER DAYA APARATUR
KEBIJAKAN PENGEMBANGAN KOMPETENSI SUMBER DAYA APARATURKEBIJAKAN PENGEMBANGAN KOMPETENSI SUMBER DAYA APARATUR
KEBIJAKAN PENGEMBANGAN KOMPETENSI SUMBER DAYA APARATUR
 
Krida bina kesehatan keluarga
Krida bina kesehatan keluargaKrida bina kesehatan keluarga
Krida bina kesehatan keluarga
 
Penilaian angka kredit jf penyuluh kesehatan masyarakat edit210321 widya
Penilaian angka kredit jf penyuluh kesehatan masyarakat edit210321 widyaPenilaian angka kredit jf penyuluh kesehatan masyarakat edit210321 widya
Penilaian angka kredit jf penyuluh kesehatan masyarakat edit210321 widya
 
jukran sismintir, nomor 162.a tahun 2011
jukran sismintir, nomor 162.a tahun 2011jukran sismintir, nomor 162.a tahun 2011
jukran sismintir, nomor 162.a tahun 2011
 
BAB 2 - PISPK.pptx
BAB 2 - PISPK.pptxBAB 2 - PISPK.pptx
BAB 2 - PISPK.pptx
 
rancangan akper.pptx
rancangan akper.pptxrancangan akper.pptx
rancangan akper.pptx
 

Similar a Competencias para el manejo de información

¿Qué son las competencias para manejar información?
¿Qué son las competencias para manejar información?¿Qué son las competencias para manejar información?
¿Qué son las competencias para manejar información?universidad del biobio
 
Qué es la competencia para manejar información
Qué es la competencia para manejar informaciónQué es la competencia para manejar información
Qué es la competencia para manejar informaciónkarollkqa
 
Alfabetizacion Informacional
Alfabetizacion InformacionalAlfabetizacion Informacional
Alfabetizacion InformacionalLali
 
¿Qué es la alfabetización informacional?
¿Qué es la alfabetización informacional?¿Qué es la alfabetización informacional?
¿Qué es la alfabetización informacional?Paz Sánchez
 
Alfabetización informacional
Alfabetización informacionalAlfabetización informacional
Alfabetización informacionalUSE
 
Portafolio de evaluación REA
Portafolio de evaluación REAPortafolio de evaluación REA
Portafolio de evaluación REA
Oliva1noguez
 
Webinar: Estrategias para usar TIC en la educación
Webinar: Estrategias para usar TIC en la educaciónWebinar: Estrategias para usar TIC en la educación
Webinar: Estrategias para usar TIC en la educaciónAlianzas Educativas
 
Competencias en el manejo de la información. 10.8
Competencias en el manejo de la información. 10.8Competencias en el manejo de la información. 10.8
Competencias en el manejo de la información. 10.8
AndryJulieth3
 
Proyecto final del diplomado iava
Proyecto final del diplomado iavaProyecto final del diplomado iava
Proyecto final del diplomado iava
Liliana Rendon
 
Merola mirabal presentacionfinal
Merola mirabal presentacionfinalMerola mirabal presentacionfinal
Merola mirabal presentacionfinaltizero
 
Merola mirabal presentacionfinal
Merola mirabal presentacionfinalMerola mirabal presentacionfinal
Merola mirabal presentacionfinaltizero
 
Nuevas tecnologias en la educacion
Nuevas tecnologias en la educacionNuevas tecnologias en la educacion
Nuevas tecnologias en la educaciondrluisot
 
Modelos de búsqueda de información
Modelos de búsqueda de informaciónModelos de búsqueda de información
Modelos de búsqueda de información
idalisseg
 
Información en internet
Información en internetInformación en internet
Información en internetSkepper63
 
Tema 1 Localizar InformacióN En Internet
Tema 1 Localizar InformacióN En InternetTema 1 Localizar InformacióN En Internet
Tema 1 Localizar InformacióN En Internetsalgonsan
 
Alfabetizacion Informacional ALFIN
Alfabetizacion Informacional ALFINAlfabetizacion Informacional ALFIN
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
Kathy Sierra
 

Similar a Competencias para el manejo de información (20)

¿Qué son las competencias para manejar información?
¿Qué son las competencias para manejar información?¿Qué son las competencias para manejar información?
¿Qué son las competencias para manejar información?
 
Modelo gavilan
Modelo gavilanModelo gavilan
Modelo gavilan
 
Qué es la competencia para manejar información
Qué es la competencia para manejar informaciónQué es la competencia para manejar información
Qué es la competencia para manejar información
 
Alfabetizacion Informacional
Alfabetizacion InformacionalAlfabetizacion Informacional
Alfabetizacion Informacional
 
¿Qué es la alfabetización informacional?
¿Qué es la alfabetización informacional?¿Qué es la alfabetización informacional?
¿Qué es la alfabetización informacional?
 
Alfabetización informacional
Alfabetización informacionalAlfabetización informacional
Alfabetización informacional
 
Portafolio de evaluación REA
Portafolio de evaluación REAPortafolio de evaluación REA
Portafolio de evaluación REA
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
Webinar: Estrategias para usar TIC en la educación
Webinar: Estrategias para usar TIC en la educaciónWebinar: Estrategias para usar TIC en la educación
Webinar: Estrategias para usar TIC en la educación
 
Competencias en el manejo de la información. 10.8
Competencias en el manejo de la información. 10.8Competencias en el manejo de la información. 10.8
Competencias en el manejo de la información. 10.8
 
Presentación scoop.it
Presentación scoop.itPresentación scoop.it
Presentación scoop.it
 
Proyecto final del diplomado iava
Proyecto final del diplomado iavaProyecto final del diplomado iava
Proyecto final del diplomado iava
 
Merola mirabal presentacionfinal
Merola mirabal presentacionfinalMerola mirabal presentacionfinal
Merola mirabal presentacionfinal
 
Merola mirabal presentacionfinal
Merola mirabal presentacionfinalMerola mirabal presentacionfinal
Merola mirabal presentacionfinal
 
Nuevas tecnologias en la educacion
Nuevas tecnologias en la educacionNuevas tecnologias en la educacion
Nuevas tecnologias en la educacion
 
Modelos de búsqueda de información
Modelos de búsqueda de informaciónModelos de búsqueda de información
Modelos de búsqueda de información
 
Información en internet
Información en internetInformación en internet
Información en internet
 
Tema 1 Localizar InformacióN En Internet
Tema 1 Localizar InformacióN En InternetTema 1 Localizar InformacióN En Internet
Tema 1 Localizar InformacióN En Internet
 
Alfabetizacion Informacional ALFIN
Alfabetizacion Informacional ALFINAlfabetizacion Informacional ALFIN
Alfabetizacion Informacional ALFIN
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 

Competencias para el manejo de información

  • 1. “QUE ES LA COMPETENCIA PARA MANEJAR INFORMACION” Pedagogía en Ingles Tecnología y Aprendizaje Integrantes: Stephanie Osses Daniela Maldonado Valentina Osorio
  • 2. INTRODUCCION • El manejo de información a variado durante el tiempo, antes empleábamos libros, revistas, etc. Donde en algunos casos era escaso y costoso, pero hoy en día, la información la tenemos con un solo clic, es ahí donde surge la problemática, ya que la web nos entrega un sin fín de información, y lo vital es saber cual seleccionar, ya que en estos tiempos estamos inmersos en la sociedad de la información.
  • 3. ¿A QUIEN ESTA DIRIGIDO? A estudiantes capaces de: • Formular preguntas y buscar información para responderla. • Hacer un plan de búsqueda. • Localizar fuentes de información confiable. • Analizar y sintetizar información. Fuente: http://paiportasinantenas.blogspot.com/
  • 4. MODELOS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE INFORMACION http://www.eduteka.org/pdfdir/ModelosCMI.pdf
  • 5. MODELO GAVILA 2.0 Fuente: http://www.eduteka.org/pdfdir/ModeloGavilan.php
  • 6. • PASO 1: DEFINIR EL PROBLEMA DE INFORMACIÓN Y QUÉ SE NECESITA INDAGAR PARA RESOLVERLO 3. Plantear una Pregunta Inicial. 4. Analizar la Pregunta Inicial. 5. Construir un Plan de Investigación. 6. Formular Preguntas Secundarias. 7. Evaluación del Paso 1. Fuente: http://desdelacarceldereading.blogspot.com/
  • 7. • PASO 2: BUSCAR Y EVALUAR FUENTES DE INFORMACIÓN 3. Identificar y seleccionar las fuentes de información más adecuadas. 4. Acceder a las fuentes de información seleccionadas. 5. Evaluar las fuentes encontradas. 6. Evaluación Paso 2. Fuente: http://sercurioso.com/2012/03/los-ninos-prefieren-consultarle-a-google
  • 8. • PASO 3: ANALIZAR LA INFORMACIÓN 2. Elegir la información más adecuada para resolver las Preguntas Secundarias 3. Leer, entender, comparar, y evaluar la información seleccionada 4. Responder las Preguntas Secundarias 5. Evaluación Paso 3 PASO 4: SINTETIZAR LA INFORMACIÓN Y UTILIZARLA 8. Resolver la Pregunta Inicial 9. Elaborar un producto concreto • Comunicar los resultados de la investigación • Evaluación del Paso 4 y del Proceso
  • 9. ¿SON EFECTIVAS ESTAS APLICACIÓN DE LAS TIC EN MANEJO DE INFORMACION? Dos estudios que abordan entre otras cosas el nivel de acceso a computadores, conectividad, usos y competencias tecnológicas de nuestros jóvenes, conforman una interesante radiografía del panorama de las TICs y educación en Chile. Fuente: http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=204
  • 10. Caracterización de acceso, conectividad y usos de los estudiantes • Brecha de Acceso: Fuente: http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx? ID=20415
  • 11. • Brecha Tipo de uso: Fuente: http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=204155
  • 12. • Brecha de uso TICs en Chile: Fuente: http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx? ID=2041
  • 13. CONCLUSIÓN • Acceder en el computador del la casa tendría un impacto positivo en los alumnos. • Los alumnos tendrían un desarrollo positivo, al aplicar métodos de manejo de información. • Cabe destacar que es muy importante guiarlos y educarlos para la utilización de información confiable y que responda a su pregunta planteada al inicio.
  • 14. BIBLIORAFIA • EDUTEKA: http://www.eduteka.org/modulos/1/164/92/1 • EDUCARCHILE http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.asp