SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias para usar TIC en la
          educación

Acercamiento a las tendencias
de las TIC en la educación y
algunas estrategias para que los
maestros se motiven juntos a
usar las TIC.
Contenido de la presentación
• Habilidades del siglo XXI
• Un poco de teoría… cognitivismo
• Estrategias para usar algunas herramientas
  web 2.0 en educación
• Tendencias TIC para los próximos años
• Conclusiones
• Otros recursos recomendados
Habilidades del siglo XXI
Las habilidades y competencias del siglo XXI


• Incapacidad de los sistemas educativos para
  enfrentar los retos de la sociedad del
  conocimiento.
• Egresados no están adquiriendo habilidades
  y competencias del siglo XXI: (pensamiento
  crítico, creatividad e
  innovación, comunicación y colaboración)
Raise your hand - OCDE
• El aprendizaje: transmisión de
  conocimiento, metodologías rígidas y
  obsoletas
• Octubre 2010 - Que acciones deberían tomar
  los sistemas educativos para reformar la
  educación?
  – 325 acciones y 27 mil votos:
  – “Enseñar a pensar, no a repetir”
Un poco de teoría…
Las TIC, aprendizaje y conectivismo
• Cognitivismo
• Construccionismo
• Conectivismo
Del congitivismo al conectivismo
         Cognitivismo          Construccionismo   Conectivismo
 TICs    Baja o nula           Media              Alta

                                       ?
Formación de actuales profesores




                                                         Estudiantes actuales
Del congitivismo al conectivismo




                       Estudiantes actuales
UNESCO
• Competencias TIC en los
  profesores
“alfabetismo informacional” básico
• Conocer las fuentes
• Métodos de búsqueda para encontrar
  información
• Ofrecer estrategias informacionales
• Capacitar a los estudiantes a cuestionar la
  información, analizarla y convertirla en
  aprendizaje
Usar tecnología: el que o el cómo?
• Porque al adulto le cuesta tanto aceptar
  aprender TICs?
• El uso de la tecnología puede ser difícil al
  inicio, una vez cruzando la brecha de
  inmersión inicial, es mucho más sencillo
  mantenerse al corriente
• Lo importante es saber qué hacer con la
  tecnología más que saber cómo funciona.
Objetivo
• Un tutor abierto, interconectado y
  superar este alfabetismo digital
• Sacar provecho del software libre y de
  las herramientas 2.0 para crear
  actividades a través de:
  – video, blog, wikis, facebook,
  – RSS, comunidades de aprendizaje. etc.
¿Cómo?

 Estrategias para
  usar algunas
herramientas web
2.0 en educación
4 ejemplos
    •   Wikipedia
    •   Twitter
    •   Mindomo
    •   RSS
Encuesta rápida
    • Sus alumnos usan o
      mencionan usar
      Wikipedia?

    • Alguna vez ha
      alimentado Wikipedia?
• Alimentar Wikipedia:
            – Solo 5% de los usuarios
              de Wikipedia alimentan
              la enciclopedia mas
              grande del mundo.




Ver articulo relacionado   Ir a Wikipedia
• Alimentar Wikipedia:
  – Búsqueda y análisis de
    información
  – Pensamiento critico
  – Escritura y redacción
  – Investigación (citar
    fuentes) y ética
  – Contribuir al
    conocimiento mundial
• Temas de eventos actuales son
  particularmente efectivos para usar
  Twitter
• Los estudiantes reciben
  actualizaciones de
  huracanes, terremotos, ocurriendo en
  el mundo
• Encontrar alguien a quien seguir
• Explorar los “posts” hace despertar el
  pensamiento critico, lleva a mejores
  recursos sin gastar mucho tiempo en
  la investigación




            Ejemplo de uso de Twitter
• Mindomo




            Mindomo
• Estar actualizado con
  las publicaciones
  seriadas
• Evita tener que visitar
  las páginas para
  verificar si han
  publicado algo nuevo.



 Nadia´s RSS   Uso de RSS
• Alimentar Wikipedia
• Mapas conceptuales
• Twitter
Tendencias TIC para los próximos años
Tony Bates
• Rediseño cursos para integrar herramientas 2.0:
  blogs, wikis, e-portfolios, programas “open
  source”
• Aprendizaje Móvil
• Recursos Educativos Abiertos REA (Open
  Educational Resources OER)
• Incremento de recursos multimedia
• Análisis de data de aprendizaje (Learning
  Analytics)
• Servicios compartidos
   Tony Bates: 2011 Outlook for Online Learning and Distance education
World Bank
•   Aprendizaje móvil.
•   Tecnología de “nube”
•   TIC uno-a-uno.
•   Aprendizaje permanente
•   Juegos.
•   Aprendizaje personalizado
•   Redefinición de los espacios de aprendizaje
•   Creación de contenido abierto por parte de profesores
•   Evaluación por portafolio inteligente.
•   Docentes administradores/mentores.

    http://blogs.worldbank.org/edutech/10-
    global-trends-in-ict-and-education       (basado en el Reporte Horizon 2009)
George Siemens - Trends in learning
• Menor especialización. Diversificación de los campos de estudio a
  través de la vida de los estudiantes.
• Incremento del aprendizaje informal a través de comunidades de
  práctica, redes personales y actividades profesionales
• Aprendizaje permanente o continuo. El trabajo y el aprendizaje
  estarán unidos.
• Las TIC están alterando los cerebros. Las TIC que se utilicen definen
  y dan forma a nuestro pensamiento.
• Instituciones e individuos son ambos organismos que aprenden.
  (administración del conocimiento, aprendizaje organizacional)
• Proceso antes adjudicados a las teorías de aprendizaje como el
  cognitivismo, ahora pueden ser resueltos por las TIC
• Lo-que-se-sabe está siendo suplantado por el saber-como

    http://www.elearnspace.org/blog/
MIT - Pillars of Institutional Pedagogy: Ten
      Principles for the Future of Learning

• Auto-Aprendizaje
• Estructuras horizontales
• De autoridad supuesta a credibilidad colectiva
• Pedagogía descentralizada (de-centered pedagogy)
• Aprendizaje en red
• Educación de código fuente abierto ( open source)
• El aprendizaje como conectividad e interactividad
• El aprendizaje permanente (life-long learning)
• Las Instituciones de Enseñanza como Redes de movilización
  (Learning Institutions as Mobilizing Networks)
• Escalabilidad flexible y Simulación (Flexible Scalability and
  Simulation)
      http://mitpress.mit.edu/books/chapters/Future_of_Learning.pdf
Wordle
Acceso abierto = colaboración
• Erving Goffman - Dramaturgical Approach
  Presentation




                                     Slideshare
Conclusiones

• Mientras se mantenga el mismo
  paradigma del estudiante pasivo y el
  profesor transmisor de
  conceptos, las TIC no servirán de
  mucho
Conclusiones
• Las herramientas 2.0 y los OER representan una
  oportunidad para:
  – Profesores: ampliar sus recursos mas allá del libro de
    texto, compartir recursos y metodologías con
    pares, mejorar la calidad de los recursos
    existentes, acceder a información actualizada
  – Estudiantes: tomar un papel activo y responsable de
    su aprendizaje, obtener habilidades de
    análisis, pensamiento critico, razonamiento y uso de
    la información para transformarla en conocimiento
  – Ambos: contribuir a la base de conocimiento mundial
    y convertir el aprendizaje en un bien social
Otros recursos recomendados
• Recursos para integrar TICs en aula:
  –   http://www.eduteka.org
  –   http://curriki.org
  –   http://www.merlot.org
  –   http://www.edutecher.net
• Charla entre profesor tradicional y alumno nativo
  digital. Ver video
• Cambiando Paradigmas En La Educación - Ken
  Robinson. RSA (Royal Society for the
  Encouragement of the Arts) Ver video Por favor!
Gracias !

    Presentación hecha para el ciclo de webinars de http://alianzaseducativas.org



Nadia Paola Mireles Torres
Estudiante de Doctorado                              Ver presentación     Ver presentación
Educación Superior y Liderazgo                      en texto completo      en Slideshare

Universidad de Calgary                               mireles.nadia@gmail.com
                                                     Twitter: nadia_mireles

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
Jesús Valverde Berrocoso
 
Internet como herramienta para la educación
Internet como herramienta para la educaciónInternet como herramienta para la educación
Internet como herramienta para la educación
lucia perez
 
Recursos Educativos Abiertos en Latin America
Recursos Educativos Abiertos en Latin AmericaRecursos Educativos Abiertos en Latin America
Recursos Educativos Abiertos en Latin AmericaNadia Mireles
 
Introducción a Objetos de Aprendizaje
Introducción a Objetos de AprendizajeIntroducción a Objetos de Aprendizaje
Introducción a Objetos de Aprendizaje
Rodolfo Luis Priano
 
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]PINBINBIN
 
El desafío de los MOOC, su evolución en la universidad. Diseño instruccional...
El desafío de los MOOC, su evolución  en la universidad. Diseño instruccional...El desafío de los MOOC, su evolución  en la universidad. Diseño instruccional...
El desafío de los MOOC, su evolución en la universidad. Diseño instruccional...
Miguel Zapata-Ros
 
Taller Educativo Blog 2009
Taller Educativo Blog 2009Taller Educativo Blog 2009
Taller Educativo Blog 2009nidelvi
 
Educ.ar en Conectar Igualdad, modelo 1 a 1 y propuesta de contenidos - Cecili...
Educ.ar en Conectar Igualdad, modelo 1 a 1 y propuesta de contenidos - Cecili...Educ.ar en Conectar Igualdad, modelo 1 a 1 y propuesta de contenidos - Cecili...
Educ.ar en Conectar Igualdad, modelo 1 a 1 y propuesta de contenidos - Cecili...Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
De la pizarra al internet
De la pizarra al internetDe la pizarra al internet
De la pizarra al internet
Alexis Ruiz Beomont
 
Proyectos creativos con tic 2016
Proyectos creativos con tic 2016Proyectos creativos con tic 2016
Proyectos creativos con tic 2016
Daiana Belén Azcona
 
Del aula al infinito
Del aula al infinitoDel aula al infinito
Del aula al infinito
aprentic
 
Equipo4 semana2
Equipo4 semana2Equipo4 semana2
Equipo4 semana2
suhany17
 
Evaluacionticpower
EvaluacionticpowerEvaluacionticpower
Evaluacionticpower
Alejandro Said
 
Prácticas educativas abiertas para la innovación del aprendizaje en educación...
Prácticas educativas abiertas para la innovación del aprendizaje en educación...Prácticas educativas abiertas para la innovación del aprendizaje en educación...
Prácticas educativas abiertas para la innovación del aprendizaje en educación...
Marcelo Maina
 
Portafolio diagnóstico clarisa
Portafolio diagnóstico clarisaPortafolio diagnóstico clarisa
Portafolio diagnóstico clarisa
Clarisadanzaprof
 
Elearnig
ElearnigElearnig
Las TICs
Las TICsLas TICs
Fomento de la cultura libre a través de la elaboración de recursos educativos...
Fomento de la cultura libre a través de la elaboración de recursos educativos...Fomento de la cultura libre a través de la elaboración de recursos educativos...
Fomento de la cultura libre a través de la elaboración de recursos educativos...
Marcela Hernandez
 

La actualidad más candente (18)

Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
 
Internet como herramienta para la educación
Internet como herramienta para la educaciónInternet como herramienta para la educación
Internet como herramienta para la educación
 
Recursos Educativos Abiertos en Latin America
Recursos Educativos Abiertos en Latin AmericaRecursos Educativos Abiertos en Latin America
Recursos Educativos Abiertos en Latin America
 
Introducción a Objetos de Aprendizaje
Introducción a Objetos de AprendizajeIntroducción a Objetos de Aprendizaje
Introducción a Objetos de Aprendizaje
 
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
 
El desafío de los MOOC, su evolución en la universidad. Diseño instruccional...
El desafío de los MOOC, su evolución  en la universidad. Diseño instruccional...El desafío de los MOOC, su evolución  en la universidad. Diseño instruccional...
El desafío de los MOOC, su evolución en la universidad. Diseño instruccional...
 
Taller Educativo Blog 2009
Taller Educativo Blog 2009Taller Educativo Blog 2009
Taller Educativo Blog 2009
 
Educ.ar en Conectar Igualdad, modelo 1 a 1 y propuesta de contenidos - Cecili...
Educ.ar en Conectar Igualdad, modelo 1 a 1 y propuesta de contenidos - Cecili...Educ.ar en Conectar Igualdad, modelo 1 a 1 y propuesta de contenidos - Cecili...
Educ.ar en Conectar Igualdad, modelo 1 a 1 y propuesta de contenidos - Cecili...
 
De la pizarra al internet
De la pizarra al internetDe la pizarra al internet
De la pizarra al internet
 
Proyectos creativos con tic 2016
Proyectos creativos con tic 2016Proyectos creativos con tic 2016
Proyectos creativos con tic 2016
 
Del aula al infinito
Del aula al infinitoDel aula al infinito
Del aula al infinito
 
Equipo4 semana2
Equipo4 semana2Equipo4 semana2
Equipo4 semana2
 
Evaluacionticpower
EvaluacionticpowerEvaluacionticpower
Evaluacionticpower
 
Prácticas educativas abiertas para la innovación del aprendizaje en educación...
Prácticas educativas abiertas para la innovación del aprendizaje en educación...Prácticas educativas abiertas para la innovación del aprendizaje en educación...
Prácticas educativas abiertas para la innovación del aprendizaje en educación...
 
Portafolio diagnóstico clarisa
Portafolio diagnóstico clarisaPortafolio diagnóstico clarisa
Portafolio diagnóstico clarisa
 
Elearnig
ElearnigElearnig
Elearnig
 
Las TICs
Las TICsLas TICs
Las TICs
 
Fomento de la cultura libre a través de la elaboración de recursos educativos...
Fomento de la cultura libre a través de la elaboración de recursos educativos...Fomento de la cultura libre a través de la elaboración de recursos educativos...
Fomento de la cultura libre a través de la elaboración de recursos educativos...
 

Destacado

Eugenio Severin y Christine Capota - Tecnologías móviles para la educación - BID
Eugenio Severin y Christine Capota - Tecnologías móviles para la educación - BIDEugenio Severin y Christine Capota - Tecnologías móviles para la educación - BID
Eugenio Severin y Christine Capota - Tecnologías móviles para la educación - BID
webinar20101a1
 
Webinar: De la escuela analógica a la digital.
Webinar: De la escuela analógica a la digital.Webinar: De la escuela analógica a la digital.
Webinar: De la escuela analógica a la digital.Alianzas Educativas
 
Shafika Isaacs - Webinar 2012
Shafika Isaacs - Webinar 2012Shafika Isaacs - Webinar 2012
Shafika Isaacs - Webinar 2012webinar20101a1
 
'Our Cultural Commons' AD:UK 2016 Conference Visual Minutes Maps
'Our Cultural Commons' AD:UK 2016 Conference Visual Minutes Maps'Our Cultural Commons' AD:UK 2016 Conference Visual Minutes Maps
'Our Cultural Commons' AD:UK 2016 Conference Visual Minutes Maps
scarletdesign
 
visual facilitation reference
visual facilitation referencevisual facilitation reference
visual facilitation referenceTerry Chong
 
Webinar: Educación disruptiva
Webinar: Educación disruptivaWebinar: Educación disruptiva
Webinar: Educación disruptiva
Alianzas Educativas
 
Conectivismo movil en educación superior
Conectivismo movil en educación superiorConectivismo movil en educación superior
Conectivismo movil en educación superior
Edison Coimbra G.
 
Tecnologia movil en la educacion
Tecnologia movil en la educacionTecnologia movil en la educacion
Tecnologia movil en la educacion
Edison Coimbra G.
 
Lead Generation on SlideShare: A How-to Guide
Lead Generation on SlideShare: A How-to GuideLead Generation on SlideShare: A How-to Guide
Lead Generation on SlideShare: A How-to Guide
SlideShare
 

Destacado (10)

Eugenio Severin y Christine Capota - Tecnologías móviles para la educación - BID
Eugenio Severin y Christine Capota - Tecnologías móviles para la educación - BIDEugenio Severin y Christine Capota - Tecnologías móviles para la educación - BID
Eugenio Severin y Christine Capota - Tecnologías móviles para la educación - BID
 
Webinar: De la escuela analógica a la digital.
Webinar: De la escuela analógica a la digital.Webinar: De la escuela analógica a la digital.
Webinar: De la escuela analógica a la digital.
 
Shafika Isaacs - Webinar 2012
Shafika Isaacs - Webinar 2012Shafika Isaacs - Webinar 2012
Shafika Isaacs - Webinar 2012
 
'Our Cultural Commons' AD:UK 2016 Conference Visual Minutes Maps
'Our Cultural Commons' AD:UK 2016 Conference Visual Minutes Maps'Our Cultural Commons' AD:UK 2016 Conference Visual Minutes Maps
'Our Cultural Commons' AD:UK 2016 Conference Visual Minutes Maps
 
visual facilitation reference
visual facilitation referencevisual facilitation reference
visual facilitation reference
 
Webinar: Educación disruptiva
Webinar: Educación disruptivaWebinar: Educación disruptiva
Webinar: Educación disruptiva
 
Conectivismo movil en educación superior
Conectivismo movil en educación superiorConectivismo movil en educación superior
Conectivismo movil en educación superior
 
Tecnologia movil en la educacion
Tecnologia movil en la educacionTecnologia movil en la educacion
Tecnologia movil en la educacion
 
Nuevas Tecnologias en Educación
Nuevas Tecnologias en EducaciónNuevas Tecnologias en Educación
Nuevas Tecnologias en Educación
 
Lead Generation on SlideShare: A How-to Guide
Lead Generation on SlideShare: A How-to GuideLead Generation on SlideShare: A How-to Guide
Lead Generation on SlideShare: A How-to Guide
 

Similar a Webinar: Estrategias para usar TIC en la educación

Tendencias educativas 2015
Tendencias educativas 2015Tendencias educativas 2015
Tendencias educativas 2015
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
Kathy Sierra
 
Los formadores ante la sociedad de la información
Los formadores ante la sociedad de la informaciónLos formadores ante la sociedad de la información
Los formadores ante la sociedad de la informaciónbettychu
 
Taller jornadas 2012
Taller jornadas 2012Taller jornadas 2012
Taller jornadas 2012
Tania
 
III Congreso Internacional EDUTIC 2012
III Congreso Internacional EDUTIC 2012III Congreso Internacional EDUTIC 2012
III Congreso Internacional EDUTIC 2012
UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO
 
Actividad 4. La Gestión de recursos tecnológicos en la escuela.
Actividad 4. La Gestión de recursos tecnológicos en la escuela.Actividad 4. La Gestión de recursos tecnológicos en la escuela.
Actividad 4. La Gestión de recursos tecnológicos en la escuela.
Beatriz Gara
 
Futuro de la Educación
Futuro de la EducaciónFuturo de la Educación
Futuro de la Educación
Osvaldo Rodriguez
 
Ecologias de aprendizaje cafi santiago_nov_2012
Ecologias de aprendizaje cafi santiago_nov_2012Ecologias de aprendizaje cafi santiago_nov_2012
Ecologias de aprendizaje cafi santiago_nov_2012Albert Sangrà
 
Tendencias educativas actuales y a futuro 2017
Tendencias educativas actuales y a futuro 2017Tendencias educativas actuales y a futuro 2017
Tendencias educativas actuales y a futuro 2017
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
Los docentes funciones roles_competencias_formación
Los docentes funciones roles_competencias_formaciónLos docentes funciones roles_competencias_formación
Los docentes funciones roles_competencias_formación
Miguel Vasquez
 
Las ecologías de aprendizaje de los docentes: elementos para la configuración...
Las ecologías de aprendizaje de los docentes: elementos para la configuración...Las ecologías de aprendizaje de los docentes: elementos para la configuración...
Las ecologías de aprendizaje de los docentes: elementos para la configuración...
Andrea Melissa Mora Umaña
 
Los recursos tecnológicos como instrumentos al servicio de la innovación educ...
Los recursos tecnológicos como instrumentos al servicio de la innovación educ...Los recursos tecnológicos como instrumentos al servicio de la innovación educ...
Los recursos tecnológicos como instrumentos al servicio de la innovación educ...paumarllanes
 
Presentacion INAP
Presentacion INAPPresentacion INAP
Presentacion INAP
Achinech
 
Entorno virtual de aprendizaje.1
Entorno virtual de aprendizaje.1Entorno virtual de aprendizaje.1
Entorno virtual de aprendizaje.1
EDUNETIC
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formaciónOrientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formación
alesasi
 
Los recursos tecnológicos como instrumentos al servicio de la innovación educ...
Los recursos tecnológicos como instrumentos al servicio de la innovación educ...Los recursos tecnológicos como instrumentos al servicio de la innovación educ...
Los recursos tecnológicos como instrumentos al servicio de la innovación educ...paumarllanes
 

Similar a Webinar: Estrategias para usar TIC en la educación (20)

Tendencias educativas 2015
Tendencias educativas 2015Tendencias educativas 2015
Tendencias educativas 2015
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Los formadores ante la sociedad de la información
Los formadores ante la sociedad de la informaciónLos formadores ante la sociedad de la información
Los formadores ante la sociedad de la información
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Taller jornadas 2012
Taller jornadas 2012Taller jornadas 2012
Taller jornadas 2012
 
III Congreso Internacional EDUTIC 2012
III Congreso Internacional EDUTIC 2012III Congreso Internacional EDUTIC 2012
III Congreso Internacional EDUTIC 2012
 
Actividad 4. La Gestión de recursos tecnológicos en la escuela.
Actividad 4. La Gestión de recursos tecnológicos en la escuela.Actividad 4. La Gestión de recursos tecnológicos en la escuela.
Actividad 4. La Gestión de recursos tecnológicos en la escuela.
 
Futuro de la Educación
Futuro de la EducaciónFuturo de la Educación
Futuro de la Educación
 
Ecologias de aprendizaje cafi santiago_nov_2012
Ecologias de aprendizaje cafi santiago_nov_2012Ecologias de aprendizaje cafi santiago_nov_2012
Ecologias de aprendizaje cafi santiago_nov_2012
 
Tendencias educativas actuales y a futuro 2017
Tendencias educativas actuales y a futuro 2017Tendencias educativas actuales y a futuro 2017
Tendencias educativas actuales y a futuro 2017
 
Los docentes funciones roles_competencias_formación
Los docentes funciones roles_competencias_formaciónLos docentes funciones roles_competencias_formación
Los docentes funciones roles_competencias_formación
 
Las ecologías de aprendizaje de los docentes: elementos para la configuración...
Las ecologías de aprendizaje de los docentes: elementos para la configuración...Las ecologías de aprendizaje de los docentes: elementos para la configuración...
Las ecologías de aprendizaje de los docentes: elementos para la configuración...
 
Los recursos tecnológicos como instrumentos al servicio de la innovación educ...
Los recursos tecnológicos como instrumentos al servicio de la innovación educ...Los recursos tecnológicos como instrumentos al servicio de la innovación educ...
Los recursos tecnológicos como instrumentos al servicio de la innovación educ...
 
Presentacion INAP
Presentacion INAPPresentacion INAP
Presentacion INAP
 
Ticenl~1
Ticenl~1Ticenl~1
Ticenl~1
 
Entorno virtual de aprendizaje.1
Entorno virtual de aprendizaje.1Entorno virtual de aprendizaje.1
Entorno virtual de aprendizaje.1
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formaciónOrientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formación
 
Los recursos tecnológicos como instrumentos al servicio de la innovación educ...
Los recursos tecnológicos como instrumentos al servicio de la innovación educ...Los recursos tecnológicos como instrumentos al servicio de la innovación educ...
Los recursos tecnológicos como instrumentos al servicio de la innovación educ...
 
Mtlugo eie tema_6
Mtlugo eie tema_6Mtlugo eie tema_6
Mtlugo eie tema_6
 
Tic en el aula
Tic en el aulaTic en el aula
Tic en el aula
 

Más de Alianzas Educativas

La importancia de enseñar valores, del aula a la red.
La importancia de enseñar valores, del aula a la red. La importancia de enseñar valores, del aula a la red.
La importancia de enseñar valores, del aula a la red.
Alianzas Educativas
 
webinar 4to ciclo
webinar 4to ciclowebinar 4to ciclo
webinar 4to ciclo
Alianzas Educativas
 
Los videojuegos en la educación
Los videojuegos en la educaciónLos videojuegos en la educación
Los videojuegos en la educación
Alianzas Educativas
 
Webinar: Tablets como instrumento didáctico
Webinar: Tablets como instrumento didácticoWebinar: Tablets como instrumento didáctico
Webinar: Tablets como instrumento didácticoAlianzas Educativas
 
Webinar Dr. Federico Malpica Basurto
Webinar Dr. Federico Malpica BasurtoWebinar Dr. Federico Malpica Basurto
Webinar Dr. Federico Malpica Basurto
Alianzas Educativas
 
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidadWebinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidadAlianzas Educativas
 
Webinar: La generación Interactiva en Iberoamérica: México
Webinar: La generación Interactiva en Iberoamérica: MéxicoWebinar: La generación Interactiva en Iberoamérica: México
Webinar: La generación Interactiva en Iberoamérica: MéxicoAlianzas Educativas
 
Webinar: Técnicas creativas para usar TIC's en la educación
Webinar: Técnicas creativas para usar TIC's en la educaciónWebinar: Técnicas creativas para usar TIC's en la educación
Webinar: Técnicas creativas para usar TIC's en la educaciónAlianzas Educativas
 
Webinar: Redes sociales para la educación
Webinar: Redes sociales para la educaciónWebinar: Redes sociales para la educación
Webinar: Redes sociales para la educaciónAlianzas Educativas
 
Webinar: Wikipedia: su uso dentro del aula y otros proyectos de Wikimedia
Webinar: Wikipedia: su uso dentro del aula y otros proyectos de WikimediaWebinar: Wikipedia: su uso dentro del aula y otros proyectos de Wikimedia
Webinar: Wikipedia: su uso dentro del aula y otros proyectos de WikimediaAlianzas Educativas
 
Webinar: Experiencias en el uso de webinars como estrategia de capacitación
Webinar: Experiencias en el uso de webinars como estrategia de capacitaciónWebinar: Experiencias en el uso de webinars como estrategia de capacitación
Webinar: Experiencias en el uso de webinars como estrategia de capacitaciónAlianzas Educativas
 
Webinar: Metodología antes que Tecnología. Reflexiones sobre la Integración d...
Webinar: Metodología antes que Tecnología. Reflexiones sobre la Integración d...Webinar: Metodología antes que Tecnología. Reflexiones sobre la Integración d...
Webinar: Metodología antes que Tecnología. Reflexiones sobre la Integración d...Alianzas Educativas
 
Webinar: Fortalecimiento de capacidades a través del uso tecnológico en la ed...
Webinar: Fortalecimiento de capacidades a través del uso tecnológico en la ed...Webinar: Fortalecimiento de capacidades a través del uso tecnológico en la ed...
Webinar: Fortalecimiento de capacidades a través del uso tecnológico en la ed...Alianzas Educativas
 
Webinar: Fortalecimiento de capacidades a través del uso tecnológico en la ed...
Webinar: Fortalecimiento de capacidades a través del uso tecnológico en la ed...Webinar: Fortalecimiento de capacidades a través del uso tecnológico en la ed...
Webinar: Fortalecimiento de capacidades a través del uso tecnológico en la ed...Alianzas Educativas
 
Enlace Básica y Media Superior. Informe General
Enlace Básica y Media Superior. Informe GeneralEnlace Básica y Media Superior. Informe General
Enlace Básica y Media Superior. Informe GeneralAlianzas Educativas
 
Enlace Básica y Media Superior. Resultados 2010
Enlace Básica y Media Superior. Resultados 2010 Enlace Básica y Media Superior. Resultados 2010
Enlace Básica y Media Superior. Resultados 2010 Alianzas Educativas
 

Más de Alianzas Educativas (20)

Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
 
Errar y aprender
Errar y aprenderErrar y aprender
Errar y aprender
 
Docentes y cultura digital
Docentes y cultura digitalDocentes y cultura digital
Docentes y cultura digital
 
La importancia de enseñar valores, del aula a la red.
La importancia de enseñar valores, del aula a la red. La importancia de enseñar valores, del aula a la red.
La importancia de enseñar valores, del aula a la red.
 
webinar 4to ciclo
webinar 4to ciclowebinar 4to ciclo
webinar 4to ciclo
 
Grupo de investigación (1)
Grupo de investigación (1)Grupo de investigación (1)
Grupo de investigación (1)
 
Los videojuegos en la educación
Los videojuegos en la educaciónLos videojuegos en la educación
Los videojuegos en la educación
 
Webinar: Tablets como instrumento didáctico
Webinar: Tablets como instrumento didácticoWebinar: Tablets como instrumento didáctico
Webinar: Tablets como instrumento didáctico
 
Webinar Dr. Federico Malpica Basurto
Webinar Dr. Federico Malpica BasurtoWebinar Dr. Federico Malpica Basurto
Webinar Dr. Federico Malpica Basurto
 
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidadWebinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
 
Webinar: La generación Interactiva en Iberoamérica: México
Webinar: La generación Interactiva en Iberoamérica: MéxicoWebinar: La generación Interactiva en Iberoamérica: México
Webinar: La generación Interactiva en Iberoamérica: México
 
Webinar: Técnicas creativas para usar TIC's en la educación
Webinar: Técnicas creativas para usar TIC's en la educaciónWebinar: Técnicas creativas para usar TIC's en la educación
Webinar: Técnicas creativas para usar TIC's en la educación
 
Webinar: Redes sociales para la educación
Webinar: Redes sociales para la educaciónWebinar: Redes sociales para la educación
Webinar: Redes sociales para la educación
 
Webinar: Wikipedia: su uso dentro del aula y otros proyectos de Wikimedia
Webinar: Wikipedia: su uso dentro del aula y otros proyectos de WikimediaWebinar: Wikipedia: su uso dentro del aula y otros proyectos de Wikimedia
Webinar: Wikipedia: su uso dentro del aula y otros proyectos de Wikimedia
 
Webinar: Experiencias en el uso de webinars como estrategia de capacitación
Webinar: Experiencias en el uso de webinars como estrategia de capacitaciónWebinar: Experiencias en el uso de webinars como estrategia de capacitación
Webinar: Experiencias en el uso de webinars como estrategia de capacitación
 
Webinar: Metodología antes que Tecnología. Reflexiones sobre la Integración d...
Webinar: Metodología antes que Tecnología. Reflexiones sobre la Integración d...Webinar: Metodología antes que Tecnología. Reflexiones sobre la Integración d...
Webinar: Metodología antes que Tecnología. Reflexiones sobre la Integración d...
 
Webinar: Fortalecimiento de capacidades a través del uso tecnológico en la ed...
Webinar: Fortalecimiento de capacidades a través del uso tecnológico en la ed...Webinar: Fortalecimiento de capacidades a través del uso tecnológico en la ed...
Webinar: Fortalecimiento de capacidades a través del uso tecnológico en la ed...
 
Webinar: Fortalecimiento de capacidades a través del uso tecnológico en la ed...
Webinar: Fortalecimiento de capacidades a través del uso tecnológico en la ed...Webinar: Fortalecimiento de capacidades a través del uso tecnológico en la ed...
Webinar: Fortalecimiento de capacidades a través del uso tecnológico en la ed...
 
Enlace Básica y Media Superior. Informe General
Enlace Básica y Media Superior. Informe GeneralEnlace Básica y Media Superior. Informe General
Enlace Básica y Media Superior. Informe General
 
Enlace Básica y Media Superior. Resultados 2010
Enlace Básica y Media Superior. Resultados 2010 Enlace Básica y Media Superior. Resultados 2010
Enlace Básica y Media Superior. Resultados 2010
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Webinar: Estrategias para usar TIC en la educación

  • 1. Estrategias para usar TIC en la educación Acercamiento a las tendencias de las TIC en la educación y algunas estrategias para que los maestros se motiven juntos a usar las TIC.
  • 2. Contenido de la presentación • Habilidades del siglo XXI • Un poco de teoría… cognitivismo • Estrategias para usar algunas herramientas web 2.0 en educación • Tendencias TIC para los próximos años • Conclusiones • Otros recursos recomendados
  • 4. Las habilidades y competencias del siglo XXI • Incapacidad de los sistemas educativos para enfrentar los retos de la sociedad del conocimiento. • Egresados no están adquiriendo habilidades y competencias del siglo XXI: (pensamiento crítico, creatividad e innovación, comunicación y colaboración)
  • 5. Raise your hand - OCDE • El aprendizaje: transmisión de conocimiento, metodologías rígidas y obsoletas • Octubre 2010 - Que acciones deberían tomar los sistemas educativos para reformar la educación? – 325 acciones y 27 mil votos: – “Enseñar a pensar, no a repetir”
  • 6. Un poco de teoría…
  • 7. Las TIC, aprendizaje y conectivismo • Cognitivismo • Construccionismo • Conectivismo
  • 8. Del congitivismo al conectivismo Cognitivismo Construccionismo Conectivismo TICs Baja o nula Media Alta ? Formación de actuales profesores Estudiantes actuales
  • 9. Del congitivismo al conectivismo Estudiantes actuales
  • 10. UNESCO • Competencias TIC en los profesores
  • 11. “alfabetismo informacional” básico • Conocer las fuentes • Métodos de búsqueda para encontrar información • Ofrecer estrategias informacionales • Capacitar a los estudiantes a cuestionar la información, analizarla y convertirla en aprendizaje
  • 12. Usar tecnología: el que o el cómo? • Porque al adulto le cuesta tanto aceptar aprender TICs? • El uso de la tecnología puede ser difícil al inicio, una vez cruzando la brecha de inmersión inicial, es mucho más sencillo mantenerse al corriente • Lo importante es saber qué hacer con la tecnología más que saber cómo funciona.
  • 13. Objetivo • Un tutor abierto, interconectado y superar este alfabetismo digital • Sacar provecho del software libre y de las herramientas 2.0 para crear actividades a través de: – video, blog, wikis, facebook, – RSS, comunidades de aprendizaje. etc.
  • 14. ¿Cómo? Estrategias para usar algunas herramientas web 2.0 en educación
  • 15. 4 ejemplos • Wikipedia • Twitter • Mindomo • RSS
  • 16. Encuesta rápida • Sus alumnos usan o mencionan usar Wikipedia? • Alguna vez ha alimentado Wikipedia?
  • 17. • Alimentar Wikipedia: – Solo 5% de los usuarios de Wikipedia alimentan la enciclopedia mas grande del mundo. Ver articulo relacionado Ir a Wikipedia
  • 18. • Alimentar Wikipedia: – Búsqueda y análisis de información – Pensamiento critico – Escritura y redacción – Investigación (citar fuentes) y ética – Contribuir al conocimiento mundial
  • 19. • Temas de eventos actuales son particularmente efectivos para usar Twitter • Los estudiantes reciben actualizaciones de huracanes, terremotos, ocurriendo en el mundo • Encontrar alguien a quien seguir • Explorar los “posts” hace despertar el pensamiento critico, lleva a mejores recursos sin gastar mucho tiempo en la investigación Ejemplo de uso de Twitter
  • 20. • Mindomo Mindomo
  • 21. • Estar actualizado con las publicaciones seriadas • Evita tener que visitar las páginas para verificar si han publicado algo nuevo. Nadia´s RSS Uso de RSS
  • 22. • Alimentar Wikipedia • Mapas conceptuales • Twitter
  • 23. Tendencias TIC para los próximos años
  • 24. Tony Bates • Rediseño cursos para integrar herramientas 2.0: blogs, wikis, e-portfolios, programas “open source” • Aprendizaje Móvil • Recursos Educativos Abiertos REA (Open Educational Resources OER) • Incremento de recursos multimedia • Análisis de data de aprendizaje (Learning Analytics) • Servicios compartidos Tony Bates: 2011 Outlook for Online Learning and Distance education
  • 25. World Bank • Aprendizaje móvil. • Tecnología de “nube” • TIC uno-a-uno. • Aprendizaje permanente • Juegos. • Aprendizaje personalizado • Redefinición de los espacios de aprendizaje • Creación de contenido abierto por parte de profesores • Evaluación por portafolio inteligente. • Docentes administradores/mentores. http://blogs.worldbank.org/edutech/10- global-trends-in-ict-and-education (basado en el Reporte Horizon 2009)
  • 26. George Siemens - Trends in learning • Menor especialización. Diversificación de los campos de estudio a través de la vida de los estudiantes. • Incremento del aprendizaje informal a través de comunidades de práctica, redes personales y actividades profesionales • Aprendizaje permanente o continuo. El trabajo y el aprendizaje estarán unidos. • Las TIC están alterando los cerebros. Las TIC que se utilicen definen y dan forma a nuestro pensamiento. • Instituciones e individuos son ambos organismos que aprenden. (administración del conocimiento, aprendizaje organizacional) • Proceso antes adjudicados a las teorías de aprendizaje como el cognitivismo, ahora pueden ser resueltos por las TIC • Lo-que-se-sabe está siendo suplantado por el saber-como http://www.elearnspace.org/blog/
  • 27. MIT - Pillars of Institutional Pedagogy: Ten Principles for the Future of Learning • Auto-Aprendizaje • Estructuras horizontales • De autoridad supuesta a credibilidad colectiva • Pedagogía descentralizada (de-centered pedagogy) • Aprendizaje en red • Educación de código fuente abierto ( open source) • El aprendizaje como conectividad e interactividad • El aprendizaje permanente (life-long learning) • Las Instituciones de Enseñanza como Redes de movilización (Learning Institutions as Mobilizing Networks) • Escalabilidad flexible y Simulación (Flexible Scalability and Simulation) http://mitpress.mit.edu/books/chapters/Future_of_Learning.pdf
  • 29. Acceso abierto = colaboración • Erving Goffman - Dramaturgical Approach Presentation Slideshare
  • 30. Conclusiones • Mientras se mantenga el mismo paradigma del estudiante pasivo y el profesor transmisor de conceptos, las TIC no servirán de mucho
  • 31. Conclusiones • Las herramientas 2.0 y los OER representan una oportunidad para: – Profesores: ampliar sus recursos mas allá del libro de texto, compartir recursos y metodologías con pares, mejorar la calidad de los recursos existentes, acceder a información actualizada – Estudiantes: tomar un papel activo y responsable de su aprendizaje, obtener habilidades de análisis, pensamiento critico, razonamiento y uso de la información para transformarla en conocimiento – Ambos: contribuir a la base de conocimiento mundial y convertir el aprendizaje en un bien social
  • 32. Otros recursos recomendados • Recursos para integrar TICs en aula: – http://www.eduteka.org – http://curriki.org – http://www.merlot.org – http://www.edutecher.net • Charla entre profesor tradicional y alumno nativo digital. Ver video • Cambiando Paradigmas En La Educación - Ken Robinson. RSA (Royal Society for the Encouragement of the Arts) Ver video Por favor!
  • 33. Gracias ! Presentación hecha para el ciclo de webinars de http://alianzaseducativas.org Nadia Paola Mireles Torres Estudiante de Doctorado Ver presentación Ver presentación Educación Superior y Liderazgo en texto completo en Slideshare Universidad de Calgary mireles.nadia@gmail.com Twitter: nadia_mireles