SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelos de Búsqueda de Información IdalisseGarcíaMontalvo CINF 6016:  Destrezas de Información Prof. Domínguez 20 de septiembre de 2011
Todos los díasnosenfrentamos al proceso de toma de decisiones.  Éstepuede ser sencillo o complejo.  ¿A quéuniversidaddeseoingresar? ¿Quévoy a estudiar?  ¿Quéespecialista del corazónvoy a seleccionar? ¿Me convienerefinanciar la casa?  ¿Con québanco?  Me asignaron un proyectopara la feriacientífica, ¿quétemavoy a investigar?  No importa la decisiónquevayamos a tomarsiempreprocuramoscontar con la informaciónadecuada y necesariaparaqueésta sea la mejor. ¿Quédecisiónvoy a tomar?
En la actualidad tenemos la oportunidad de accesar a una gran cantidad de información gracias al recurso o medio tecnológico por excelencia: la Internet.  Es tanta la información a la que estamos expuestos que necesitamos desarrollar destrezas de análisis que nos permitan manejar la misma.  En otras palabras, ser usuarios efectivos de la información. ¿Porquéusar un modelopara la búsqueda de información?
Big6 Programa de ServiciosBibliotecarios y de InformaciónDepartamento de Educación de Puerto Rico Modelos de búsqueda de información
Es un modeloque propone un procesosistemático de seis (6) pasosquefacilita la solución de problemas o la toma de decisionesmediante el uso de la información. Modelopropuestopor los educadoresMike Eisenberg y Bob Berkowitz.  Big6
Pasosmodelo Big6
Paso #1:  Definición de la Tarea
Paso #2:  Estrategias de búsqueda de información
Paso #3:  Localización y Acceso
Paso #4:  Uso de la información
Paso #5: Síntesis
Paso #6:  Evaluación
Uno de los componentesprincipales del Programa de Bibliotecas lo es el desarrollo de lascompetencias de información. A estos fines se crea en el 2000 el documento:  Estándares de Excelencia, Programas de ServiciosBibliotecarios y de Información. Propósito:  Promoverlasdestrezaspara la solución de unatarea o trabajo de investigaciónquerequiereinformación.  Propone un modelo de cuatropasos. ModeloDepartamento de Educación de Puerto Rico
Pasosmodelo DEPR Definir la tarea. Acceso a la información Aplicación de la información Comunicación del resultado
Paso #1:  Definir la tareaEstándar:  Expresión de la necesidad de información
Departamento de EducaciónGobierno de Puerto Rico. (2007). Guíaparaintegrarlasdestrezas de información al currículo. San Juan:  P.R.  División de impresos Universidad de Puerto Rico. Eisenberg, M.  (2001).  Big6 Skills Overview. In The Big 6 Information & Technology Skills for Student Achievement. Retrieved from http://www.big6.com/2001/11/19/a-big6%e2%84%a2-skills-overview/ Referencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigama
ParadigamaParadigama
Paradigama
regychaparrita
 
Mapa conceptual de técnicas e instrumentos de recolección de datos
Mapa conceptual de técnicas e instrumentos de recolección de datosMapa conceptual de técnicas e instrumentos de recolección de datos
Mapa conceptual de técnicas e instrumentos de recolección de datos
carlos fernandez
 
Elementos estructurales de la investigacion
Elementos estructurales de la investigacionElementos estructurales de la investigacion
Elementos estructurales de la investigacion
Gabriella Hernandez
 
Proyecto de ieit clase 2 tema de investigacion
Proyecto de ieit clase 2 tema de investigacionProyecto de ieit clase 2 tema de investigacion
Proyecto de ieit clase 2 tema de investigacion
Union Latinoamericana
 
Politica de desarrollo de colecciones
Politica de desarrollo de coleccionesPolitica de desarrollo de colecciones
Politica de desarrollo de colecciones
monicavalencia2015
 
Taller de investigacion
Taller de investigacionTaller de investigacion
Taller de investigacion
Tatita89
 
Clasificación de la Investigación científica
Clasificación de la Investigación científicaClasificación de la Investigación científica
Clasificación de la Investigación científica
joberlinfernandez27
 
Intro técnicas de pensamiento sistemático
Intro técnicas de pensamiento sistemáticoIntro técnicas de pensamiento sistemático
Intro técnicas de pensamiento sistemático
Rodrigo Villamil V.
 
La Investigación Científica
La Investigación CientíficaLa Investigación Científica
La Investigación Científica
Soluciones Bravo S.A.C.
 
Presentación INEGI
Presentación INEGIPresentación INEGI
Presentación INEGI
Luis Vazdela
 
Evaluación y complementación del protocolo de investigación.pptx
Evaluación y complementación del protocolo de investigación.pptxEvaluación y complementación del protocolo de investigación.pptx
Evaluación y complementación del protocolo de investigación.pptx
AshantyDS1
 
La información: Importancia y características
La información: Importancia y característicasLa información: Importancia y características
La información: Importancia y características
Juan Benjamin Gautreau de Windt
 
Proceso metodologico
Proceso metodologicoProceso metodologico
Proceso metodologico
Tania Carreño Monsalve
 
Cuadro descriptivo sobre alta y baja interferencia en metodología de la inv...
Cuadro descriptivo sobre  alta y baja interferencia en  metodología de la inv...Cuadro descriptivo sobre  alta y baja interferencia en  metodología de la inv...
Cuadro descriptivo sobre alta y baja interferencia en metodología de la inv...
samuangeli
 
Alfabetizacion informacional
Alfabetizacion informacionalAlfabetizacion informacional
Alfabetizacion informacional
Leonardo Melo
 
Tecnica Encuesta
Tecnica EncuestaTecnica Encuesta
Tecnica Encuesta
still01
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
cesar_dasilvacidec
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
CAPV312
 
Exposicion Encuesta
Exposicion EncuestaExposicion Encuesta
Exposicion Encuesta
Leslie Carrasco
 
Metodologia de la investigacion cientifica
Metodologia de la investigacion cientificaMetodologia de la investigacion cientifica
Metodologia de la investigacion cientifica
Jose Luis Lazo
 

La actualidad más candente (20)

Paradigama
ParadigamaParadigama
Paradigama
 
Mapa conceptual de técnicas e instrumentos de recolección de datos
Mapa conceptual de técnicas e instrumentos de recolección de datosMapa conceptual de técnicas e instrumentos de recolección de datos
Mapa conceptual de técnicas e instrumentos de recolección de datos
 
Elementos estructurales de la investigacion
Elementos estructurales de la investigacionElementos estructurales de la investigacion
Elementos estructurales de la investigacion
 
Proyecto de ieit clase 2 tema de investigacion
Proyecto de ieit clase 2 tema de investigacionProyecto de ieit clase 2 tema de investigacion
Proyecto de ieit clase 2 tema de investigacion
 
Politica de desarrollo de colecciones
Politica de desarrollo de coleccionesPolitica de desarrollo de colecciones
Politica de desarrollo de colecciones
 
Taller de investigacion
Taller de investigacionTaller de investigacion
Taller de investigacion
 
Clasificación de la Investigación científica
Clasificación de la Investigación científicaClasificación de la Investigación científica
Clasificación de la Investigación científica
 
Intro técnicas de pensamiento sistemático
Intro técnicas de pensamiento sistemáticoIntro técnicas de pensamiento sistemático
Intro técnicas de pensamiento sistemático
 
La Investigación Científica
La Investigación CientíficaLa Investigación Científica
La Investigación Científica
 
Presentación INEGI
Presentación INEGIPresentación INEGI
Presentación INEGI
 
Evaluación y complementación del protocolo de investigación.pptx
Evaluación y complementación del protocolo de investigación.pptxEvaluación y complementación del protocolo de investigación.pptx
Evaluación y complementación del protocolo de investigación.pptx
 
La información: Importancia y características
La información: Importancia y característicasLa información: Importancia y características
La información: Importancia y características
 
Proceso metodologico
Proceso metodologicoProceso metodologico
Proceso metodologico
 
Cuadro descriptivo sobre alta y baja interferencia en metodología de la inv...
Cuadro descriptivo sobre  alta y baja interferencia en  metodología de la inv...Cuadro descriptivo sobre  alta y baja interferencia en  metodología de la inv...
Cuadro descriptivo sobre alta y baja interferencia en metodología de la inv...
 
Alfabetizacion informacional
Alfabetizacion informacionalAlfabetizacion informacional
Alfabetizacion informacional
 
Tecnica Encuesta
Tecnica EncuestaTecnica Encuesta
Tecnica Encuesta
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
 
Exposicion Encuesta
Exposicion EncuestaExposicion Encuesta
Exposicion Encuesta
 
Metodologia de la investigacion cientifica
Metodologia de la investigacion cientificaMetodologia de la investigacion cientifica
Metodologia de la investigacion cientifica
 

Destacado

Sistema de computo
Sistema de computoSistema de computo
Sistema de computo
Andres Abril
 
Ambiente grafico windows
Ambiente grafico windowsAmbiente grafico windows
Ambiente grafico windows
splyper
 
La guía definitiva para buscar en google
La guía definitiva para buscar en googleLa guía definitiva para buscar en google
La guía definitiva para buscar en google
Peio Archanco Ardanaz
 
Ambiente gráfico
Ambiente gráficoAmbiente gráfico
Ambiente gráfico
Aligia
 
Funciones de navegadores web y buscadores web
Funciones de navegadores web y buscadores webFunciones de navegadores web y buscadores web
Funciones de navegadores web y buscadores web
Missael Rodriguez Jauregui
 
Dominio del Internet y motores de búsqueda
Dominio del Internet y motores de búsquedaDominio del Internet y motores de búsqueda
Dominio del Internet y motores de búsqueda
splazabecerra
 
El Presentador ElectróNico
El Presentador ElectróNicoEl Presentador ElectróNico
El Presentador ElectróNico
guest89ab0d
 
Cs67
Cs67Cs67
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
Yusmarys Valerio
 
Tutorial Buscar Informacion. 1
Tutorial Buscar Informacion. 1Tutorial Buscar Informacion. 1
Tutorial Buscar Informacion. 1
Infobiblio_es Información Bibliográfica
 
BUSCAR Y EVALUAR FUENTES DE INFORMACIÓN
BUSCAR Y EVALUAR FUENTES DE INFORMACIÓNBUSCAR Y EVALUAR FUENTES DE INFORMACIÓN
BUSCAR Y EVALUAR FUENTES DE INFORMACIÓN
Universidad José María Vargas
 
La forma tradicional para el registro almacenamiento y recuperacion de inform...
La forma tradicional para el registro almacenamiento y recuperacion de inform...La forma tradicional para el registro almacenamiento y recuperacion de inform...
La forma tradicional para el registro almacenamiento y recuperacion de inform...
paolaeninformaticamartinezreyesentercero
 
Búsqueda y Fuentes de información
Búsqueda y Fuentes de informaciónBúsqueda y Fuentes de información
Búsqueda y Fuentes de información
vannacm
 
Técnicas de búsqueda en internet
Técnicas de búsqueda en internetTécnicas de búsqueda en internet
Técnicas de búsqueda en internet
Walter Neme
 
Ambiente grafico de windows
Ambiente grafico de windowsAmbiente grafico de windows
Ambiente grafico de windows
Brenda Asnicar
 
Pensamiento y lenguaje. Acceso al léxico.
Pensamiento y lenguaje. Acceso al léxico.Pensamiento y lenguaje. Acceso al léxico.
Pensamiento y lenguaje. Acceso al léxico.
Teresa Hernández
 
Tecnicas y herramientas de busqueda en internet
Tecnicas y herramientas de busqueda en internetTecnicas y herramientas de busqueda en internet
Tecnicas y herramientas de busqueda en internet
Cami Sanchez
 
ENFERMERÍA BASADA EN EVIDENCIA
ENFERMERÍA BASADA EN EVIDENCIAENFERMERÍA BASADA EN EVIDENCIA
ENFERMERÍA BASADA EN EVIDENCIA
Elida Chinchay Palomino
 
Modelos de la comunicación modelos clásicos
Modelos de la comunicación  modelos clásicosModelos de la comunicación  modelos clásicos
Modelos de la comunicación modelos clásicos
Maria Belén Laurito
 
*Tecnicas tradicionales para el registro,almacenamiento y recuperacion de la ...
*Tecnicas tradicionales para el registro,almacenamiento y recuperacion de la ...*Tecnicas tradicionales para el registro,almacenamiento y recuperacion de la ...
*Tecnicas tradicionales para el registro,almacenamiento y recuperacion de la ...
Thestoryofmylife
 

Destacado (20)

Sistema de computo
Sistema de computoSistema de computo
Sistema de computo
 
Ambiente grafico windows
Ambiente grafico windowsAmbiente grafico windows
Ambiente grafico windows
 
La guía definitiva para buscar en google
La guía definitiva para buscar en googleLa guía definitiva para buscar en google
La guía definitiva para buscar en google
 
Ambiente gráfico
Ambiente gráficoAmbiente gráfico
Ambiente gráfico
 
Funciones de navegadores web y buscadores web
Funciones de navegadores web y buscadores webFunciones de navegadores web y buscadores web
Funciones de navegadores web y buscadores web
 
Dominio del Internet y motores de búsqueda
Dominio del Internet y motores de búsquedaDominio del Internet y motores de búsqueda
Dominio del Internet y motores de búsqueda
 
El Presentador ElectróNico
El Presentador ElectróNicoEl Presentador ElectróNico
El Presentador ElectróNico
 
Cs67
Cs67Cs67
Cs67
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Tutorial Buscar Informacion. 1
Tutorial Buscar Informacion. 1Tutorial Buscar Informacion. 1
Tutorial Buscar Informacion. 1
 
BUSCAR Y EVALUAR FUENTES DE INFORMACIÓN
BUSCAR Y EVALUAR FUENTES DE INFORMACIÓNBUSCAR Y EVALUAR FUENTES DE INFORMACIÓN
BUSCAR Y EVALUAR FUENTES DE INFORMACIÓN
 
La forma tradicional para el registro almacenamiento y recuperacion de inform...
La forma tradicional para el registro almacenamiento y recuperacion de inform...La forma tradicional para el registro almacenamiento y recuperacion de inform...
La forma tradicional para el registro almacenamiento y recuperacion de inform...
 
Búsqueda y Fuentes de información
Búsqueda y Fuentes de informaciónBúsqueda y Fuentes de información
Búsqueda y Fuentes de información
 
Técnicas de búsqueda en internet
Técnicas de búsqueda en internetTécnicas de búsqueda en internet
Técnicas de búsqueda en internet
 
Ambiente grafico de windows
Ambiente grafico de windowsAmbiente grafico de windows
Ambiente grafico de windows
 
Pensamiento y lenguaje. Acceso al léxico.
Pensamiento y lenguaje. Acceso al léxico.Pensamiento y lenguaje. Acceso al léxico.
Pensamiento y lenguaje. Acceso al léxico.
 
Tecnicas y herramientas de busqueda en internet
Tecnicas y herramientas de busqueda en internetTecnicas y herramientas de busqueda en internet
Tecnicas y herramientas de busqueda en internet
 
ENFERMERÍA BASADA EN EVIDENCIA
ENFERMERÍA BASADA EN EVIDENCIAENFERMERÍA BASADA EN EVIDENCIA
ENFERMERÍA BASADA EN EVIDENCIA
 
Modelos de la comunicación modelos clásicos
Modelos de la comunicación  modelos clásicosModelos de la comunicación  modelos clásicos
Modelos de la comunicación modelos clásicos
 
*Tecnicas tradicionales para el registro,almacenamiento y recuperacion de la ...
*Tecnicas tradicionales para el registro,almacenamiento y recuperacion de la ...*Tecnicas tradicionales para el registro,almacenamiento y recuperacion de la ...
*Tecnicas tradicionales para el registro,almacenamiento y recuperacion de la ...
 

Similar a Modelos de búsqueda de información

10 puntos claves para ser competente informacionalmente
10 puntos claves para ser competente informacionalmente  10 puntos claves para ser competente informacionalmente
10 puntos claves para ser competente informacionalmente
Maria Jose Barrenechea
 
Modelos de investigación
Modelos de investigaciónModelos de investigación
Modelos de investigación
Jennifer Moreno
 
Solución de problemas de información big6, v ictor bonilla, costa rica
Solución de problemas de información big6, v ictor bonilla, costa ricaSolución de problemas de información big6, v ictor bonilla, costa rica
Solución de problemas de información big6, v ictor bonilla, costa rica
Philippe Boland
 
Modelo Big 6
Modelo Big 6Modelo Big 6
Modelo Big 6
Melisa B. Fuentes
 
Big6
Big6Big6
Big6
Walesca
 
Tarea #2 oficial
Tarea #2 oficialTarea #2 oficial
Tarea #2 oficial
orlandoespada
 
Competencias para el manejo de información
Competencias para el manejo de informaciónCompetencias para el manejo de información
Competencias para el manejo de información
universidad del biobio
 
Big6
Big6Big6
Big6
FCA GPE
 
Alfabetizacion Informacional
Alfabetizacion InformacionalAlfabetizacion Informacional
Alfabetizacion Informacional
Lali
 
¿Qué es la alfabetización informacional?
¿Qué es la alfabetización informacional?¿Qué es la alfabetización informacional?
¿Qué es la alfabetización informacional?
Paz Sánchez
 
Alfabetización informacional
Alfabetización informacionalAlfabetización informacional
Alfabetización informacional
USE
 
Big6
Big6Big6
Taller # 6
Taller # 6Taller # 6
Taller # 6
Jose938
 
USMP - Competencia para Manejar Información (CMI)
USMP - Competencia para Manejar Información (CMI)USMP - Competencia para Manejar Información (CMI)
USMP - Competencia para Manejar Información (CMI)
eduteka
 
Qué es la competencia para manejar información
Qué es la competencia para manejar informaciónQué es la competencia para manejar información
Qué es la competencia para manejar información
karollkqa
 
Alfabetizacion Informacional
Alfabetizacion InformacionalAlfabetizacion Informacional
Alfabetizacion Informacional
Jhonny Florez
 
Alfabetizacion informacional
Alfabetizacion informacionalAlfabetizacion informacional
Alfabetizacion informacional
Jhonny Florez
 
¿Qué son las competencias para manejar información?
¿Qué son las competencias para manejar información?¿Qué son las competencias para manejar información?
¿Qué son las competencias para manejar información?
universidad del biobio
 
Diferentes maneras de ser la información tema 3
Diferentes maneras de ser la información tema 3Diferentes maneras de ser la información tema 3
Diferentes maneras de ser la información tema 3
salgonsan
 
Competencia para manejar información modelo gavilan
Competencia para manejar información    modelo gavilanCompetencia para manejar información    modelo gavilan
Competencia para manejar información modelo gavilan
Lina Lindsay
 

Similar a Modelos de búsqueda de información (20)

10 puntos claves para ser competente informacionalmente
10 puntos claves para ser competente informacionalmente  10 puntos claves para ser competente informacionalmente
10 puntos claves para ser competente informacionalmente
 
Modelos de investigación
Modelos de investigaciónModelos de investigación
Modelos de investigación
 
Solución de problemas de información big6, v ictor bonilla, costa rica
Solución de problemas de información big6, v ictor bonilla, costa ricaSolución de problemas de información big6, v ictor bonilla, costa rica
Solución de problemas de información big6, v ictor bonilla, costa rica
 
Modelo Big 6
Modelo Big 6Modelo Big 6
Modelo Big 6
 
Big6
Big6Big6
Big6
 
Tarea #2 oficial
Tarea #2 oficialTarea #2 oficial
Tarea #2 oficial
 
Competencias para el manejo de información
Competencias para el manejo de informaciónCompetencias para el manejo de información
Competencias para el manejo de información
 
Big6
Big6Big6
Big6
 
Alfabetizacion Informacional
Alfabetizacion InformacionalAlfabetizacion Informacional
Alfabetizacion Informacional
 
¿Qué es la alfabetización informacional?
¿Qué es la alfabetización informacional?¿Qué es la alfabetización informacional?
¿Qué es la alfabetización informacional?
 
Alfabetización informacional
Alfabetización informacionalAlfabetización informacional
Alfabetización informacional
 
Big6
Big6Big6
Big6
 
Taller # 6
Taller # 6Taller # 6
Taller # 6
 
USMP - Competencia para Manejar Información (CMI)
USMP - Competencia para Manejar Información (CMI)USMP - Competencia para Manejar Información (CMI)
USMP - Competencia para Manejar Información (CMI)
 
Qué es la competencia para manejar información
Qué es la competencia para manejar informaciónQué es la competencia para manejar información
Qué es la competencia para manejar información
 
Alfabetizacion Informacional
Alfabetizacion InformacionalAlfabetizacion Informacional
Alfabetizacion Informacional
 
Alfabetizacion informacional
Alfabetizacion informacionalAlfabetizacion informacional
Alfabetizacion informacional
 
¿Qué son las competencias para manejar información?
¿Qué son las competencias para manejar información?¿Qué son las competencias para manejar información?
¿Qué son las competencias para manejar información?
 
Diferentes maneras de ser la información tema 3
Diferentes maneras de ser la información tema 3Diferentes maneras de ser la información tema 3
Diferentes maneras de ser la información tema 3
 
Competencia para manejar información modelo gavilan
Competencia para manejar información    modelo gavilanCompetencia para manejar información    modelo gavilan
Competencia para manejar información modelo gavilan
 

Más de idalisseg

Modulo instruccional ig
Modulo instruccional igModulo instruccional ig
Modulo instruccional ig
idalisseg
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
idalisseg
 
Rúbrica para evaluar páginas Internet
Rúbrica para evaluar páginas InternetRúbrica para evaluar páginas Internet
Rúbrica para evaluar páginas Internet
idalisseg
 
Plan de Integración Estudios Sociales
Plan de Integración  Estudios SocialesPlan de Integración  Estudios Sociales
Plan de Integración Estudios Sociales
idalisseg
 
Plan Estratégico Desarrollo de Competencias de Información
Plan Estratégico Desarrollo de Competencias de InformaciónPlan Estratégico Desarrollo de Competencias de Información
Plan Estratégico Desarrollo de Competencias de Información
idalisseg
 
Productos de aprendizaje
Productos de aprendizajeProductos de aprendizaje
Productos de aprendizaje
idalisseg
 
Ejemplo clase integración destrezas de información
Ejemplo clase integración destrezas de informaciónEjemplo clase integración destrezas de información
Ejemplo clase integración destrezas de información
idalisseg
 
Hoja coordinación clase integrada
Hoja coordinación clase integradaHoja coordinación clase integrada
Hoja coordinación clase integrada
idalisseg
 
Plan integración Aprecio y Disfrute Lectura
Plan integración Aprecio y Disfrute LecturaPlan integración Aprecio y Disfrute Lectura
Plan integración Aprecio y Disfrute Lectura
idalisseg
 
Plan de Mercadeo Biblioteca Escolar
Plan de Mercadeo Biblioteca EscolarPlan de Mercadeo Biblioteca Escolar
Plan de Mercadeo Biblioteca Escolar
idalisseg
 
Plan de integración ciencias
Plan de integración cienciasPlan de integración ciencias
Plan de integración ciencias
idalisseg
 
Modelos de integración de destrezas
Modelos de integración de destrezasModelos de integración de destrezas
Modelos de integración de destrezas
idalisseg
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
idalisseg
 
Catalogo en linea
Catalogo en lineaCatalogo en linea
Catalogo en linea
idalisseg
 
Evaluación prontuario del curso
Evaluación prontuario del cursoEvaluación prontuario del curso
Evaluación prontuario del curso
idalisseg
 
Solicitud de servicios
Solicitud de serviciosSolicitud de servicios
Solicitud de servicios
idalisseg
 
Rúbrica diseño de un blog
Rúbrica diseño de un blogRúbrica diseño de un blog
Rúbrica diseño de un blog
idalisseg
 
Blogger web quest
Blogger web questBlogger web quest
Blogger web quest
idalisseg
 

Más de idalisseg (18)

Modulo instruccional ig
Modulo instruccional igModulo instruccional ig
Modulo instruccional ig
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Rúbrica para evaluar páginas Internet
Rúbrica para evaluar páginas InternetRúbrica para evaluar páginas Internet
Rúbrica para evaluar páginas Internet
 
Plan de Integración Estudios Sociales
Plan de Integración  Estudios SocialesPlan de Integración  Estudios Sociales
Plan de Integración Estudios Sociales
 
Plan Estratégico Desarrollo de Competencias de Información
Plan Estratégico Desarrollo de Competencias de InformaciónPlan Estratégico Desarrollo de Competencias de Información
Plan Estratégico Desarrollo de Competencias de Información
 
Productos de aprendizaje
Productos de aprendizajeProductos de aprendizaje
Productos de aprendizaje
 
Ejemplo clase integración destrezas de información
Ejemplo clase integración destrezas de informaciónEjemplo clase integración destrezas de información
Ejemplo clase integración destrezas de información
 
Hoja coordinación clase integrada
Hoja coordinación clase integradaHoja coordinación clase integrada
Hoja coordinación clase integrada
 
Plan integración Aprecio y Disfrute Lectura
Plan integración Aprecio y Disfrute LecturaPlan integración Aprecio y Disfrute Lectura
Plan integración Aprecio y Disfrute Lectura
 
Plan de Mercadeo Biblioteca Escolar
Plan de Mercadeo Biblioteca EscolarPlan de Mercadeo Biblioteca Escolar
Plan de Mercadeo Biblioteca Escolar
 
Plan de integración ciencias
Plan de integración cienciasPlan de integración ciencias
Plan de integración ciencias
 
Modelos de integración de destrezas
Modelos de integración de destrezasModelos de integración de destrezas
Modelos de integración de destrezas
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Catalogo en linea
Catalogo en lineaCatalogo en linea
Catalogo en linea
 
Evaluación prontuario del curso
Evaluación prontuario del cursoEvaluación prontuario del curso
Evaluación prontuario del curso
 
Solicitud de servicios
Solicitud de serviciosSolicitud de servicios
Solicitud de servicios
 
Rúbrica diseño de un blog
Rúbrica diseño de un blogRúbrica diseño de un blog
Rúbrica diseño de un blog
 
Blogger web quest
Blogger web questBlogger web quest
Blogger web quest
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Modelos de búsqueda de información

  • 1. Modelos de Búsqueda de Información IdalisseGarcíaMontalvo CINF 6016: Destrezas de Información Prof. Domínguez 20 de septiembre de 2011
  • 2. Todos los díasnosenfrentamos al proceso de toma de decisiones. Éstepuede ser sencillo o complejo. ¿A quéuniversidaddeseoingresar? ¿Quévoy a estudiar? ¿Quéespecialista del corazónvoy a seleccionar? ¿Me convienerefinanciar la casa? ¿Con québanco? Me asignaron un proyectopara la feriacientífica, ¿quétemavoy a investigar? No importa la decisiónquevayamos a tomarsiempreprocuramoscontar con la informaciónadecuada y necesariaparaqueésta sea la mejor. ¿Quédecisiónvoy a tomar?
  • 3. En la actualidad tenemos la oportunidad de accesar a una gran cantidad de información gracias al recurso o medio tecnológico por excelencia: la Internet. Es tanta la información a la que estamos expuestos que necesitamos desarrollar destrezas de análisis que nos permitan manejar la misma. En otras palabras, ser usuarios efectivos de la información. ¿Porquéusar un modelopara la búsqueda de información?
  • 4. Big6 Programa de ServiciosBibliotecarios y de InformaciónDepartamento de Educación de Puerto Rico Modelos de búsqueda de información
  • 5. Es un modeloque propone un procesosistemático de seis (6) pasosquefacilita la solución de problemas o la toma de decisionesmediante el uso de la información. Modelopropuestopor los educadoresMike Eisenberg y Bob Berkowitz. Big6
  • 7. Paso #1: Definición de la Tarea
  • 8. Paso #2: Estrategias de búsqueda de información
  • 9. Paso #3: Localización y Acceso
  • 10. Paso #4: Uso de la información
  • 12. Paso #6: Evaluación
  • 13. Uno de los componentesprincipales del Programa de Bibliotecas lo es el desarrollo de lascompetencias de información. A estos fines se crea en el 2000 el documento: Estándares de Excelencia, Programas de ServiciosBibliotecarios y de Información. Propósito: Promoverlasdestrezaspara la solución de unatarea o trabajo de investigaciónquerequiereinformación. Propone un modelo de cuatropasos. ModeloDepartamento de Educación de Puerto Rico
  • 14. Pasosmodelo DEPR Definir la tarea. Acceso a la información Aplicación de la información Comunicación del resultado
  • 15. Paso #1: Definir la tareaEstándar: Expresión de la necesidad de información
  • 16. Departamento de EducaciónGobierno de Puerto Rico. (2007). Guíaparaintegrarlasdestrezas de información al currículo. San Juan: P.R. División de impresos Universidad de Puerto Rico. Eisenberg, M. (2001). Big6 Skills Overview. In The Big 6 Information & Technology Skills for Student Achievement. Retrieved from http://www.big6.com/2001/11/19/a-big6%e2%84%a2-skills-overview/ Referencias