SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTE PLATERESCO España, primer tercio del siglo XVI.
  Es la consecuencia de la interpretación por artistas formados en la estética hispano-flamenca de las formas de la arquitectura y de la decoración del Renacimiento italiano.
ETAPAS.
1. PLATERESCO EN SENTIDO ESTRICTO.    Caracteriza la primera etapa el mantenimiento de las estructuras góticas; se acusa el renacentismo del edificio en vanos, puertas y ventanas, en algunos tipos de soportes, como la columna abalaustrada, y en multitud de detalles decorativos que se le añaden.
2. PLATERESCO PURISTA.    Se caracteriza por la introducción de las formas y técnicas estructurales de la arquitectura italiana. Se preocupa sobre todo de problemas que afectan a las proporciones, a las estructuras y a los efectos de masa y grandiosidad.
CARACTERISTICAS
Continuidad y permanencia de las estructuras góticas.
Decoración abundante de estética renacentista: conchas, motivos heráldicos, sillares almohadillados, elementos arquitectónicos clásicos como frontones y entablamentos.
La decoración se realiza con mucha minuciosidad. Se aplica a todo tipo de arquitectura: civil (universidades, palacios...) y religiosa (conventos, iglesias...).
Los elementos decorativos serán por tanto una de las características del plateresco, los medallones en las enjutas, los entablamentos y basamentos, los grutescos, los festones, las columnas balaustradas, los frontones, etc, decoran las fachadas de los edificios en cuyos interiores se sigue utilizando la bóveda de crucería gótica.
ELEMENTOS SEMIOTICOS.
Harold Bayley es la refencia bibliográfica básica respecto a su simbolismo y, como recoge Cirlot, "algunos de sus elementos provienen del gnosticismo, que como es sabido, empleó la imagen simbólica en grado sumo para la difusión de su doctrina".
CYBERGRAFIA. http://images.bookadda.com/images/thumb/010/9780766176010.jpg&imgrefurl http://www.bookadda.com/product/shakespeare-symphony-harold-bayley http://www.youtube.com/watch?v=syU8wobUKlw
REALIZADO POR: Juliana Acevedo Orozco. Natalia Piedrahita Flórez. Manuela Velásquez Osorio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

francheska Perez. 28.343.470
francheska Perez. 28.343.470francheska Perez. 28.343.470
francheska Perez. 28.343.470
FrancheskaPrez
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
Miguel Lobrace
 
Afiche de la arquitectura manierista
Afiche de la arquitectura manierista Afiche de la arquitectura manierista
Afiche de la arquitectura manierista
AlbaSalazar13
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
FELIXMATA4
 
Manierismo1
Manierismo1Manierismo1
Manierismo1
dancrespo77
 
Catalago de imagenes, luisanna perez.
Catalago de imagenes, luisanna perez.Catalago de imagenes, luisanna perez.
Catalago de imagenes, luisanna perez.
HolaAleena
 
Arquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaArquitectura Renacentista
Arquitectura Renacentista
CoralinaGuerra
 
Manierismo nayelis ceballos
Manierismo nayelis ceballosManierismo nayelis ceballos
Manierismo nayelis ceballos
BetaniaCeballos
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
Rafael Tortolero
 
Informe grafico historia ii
Informe grafico historia iiInforme grafico historia ii
Informe grafico historia ii
GuadalupeRosario4
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Madelman68
 
El renacimiento -_gustavo_guerra
El renacimiento -_gustavo_guerraEl renacimiento -_gustavo_guerra
El renacimiento -_gustavo_guerra
Gustavo Guerra Franco
 
El arte en la España del siglo XVI
El  arte  en la España   del  siglo  XVIEl  arte  en la España   del  siglo  XVI
El arte en la España del siglo XVI
Madelman68
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
marumadrid1996
 
Historia II
Historia IIHistoria II
Historia II
Vanessa Jiménez
 
Arquitectura Manierista
Arquitectura ManieristaArquitectura Manierista
Arquitectura Manierista
María Serrano
 
Renacimiento. arquitectura
Renacimiento. arquitecturaRenacimiento. arquitectura
Renacimiento. arquitectura
elegb
 
Arquitectura Neoclasicista
Arquitectura NeoclasicistaArquitectura Neoclasicista
Arquitectura Neoclasicista
TEHANYRENTERIA
 
Arq. renacentista- Marcos Jiménez
Arq. renacentista- Marcos JiménezArq. renacentista- Marcos Jiménez
Arq. renacentista- Marcos Jiménez
Marcos Jimenez
 

La actualidad más candente (19)

francheska Perez. 28.343.470
francheska Perez. 28.343.470francheska Perez. 28.343.470
francheska Perez. 28.343.470
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
Afiche de la arquitectura manierista
Afiche de la arquitectura manierista Afiche de la arquitectura manierista
Afiche de la arquitectura manierista
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
 
Manierismo1
Manierismo1Manierismo1
Manierismo1
 
Catalago de imagenes, luisanna perez.
Catalago de imagenes, luisanna perez.Catalago de imagenes, luisanna perez.
Catalago de imagenes, luisanna perez.
 
Arquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaArquitectura Renacentista
Arquitectura Renacentista
 
Manierismo nayelis ceballos
Manierismo nayelis ceballosManierismo nayelis ceballos
Manierismo nayelis ceballos
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Informe grafico historia ii
Informe grafico historia iiInforme grafico historia ii
Informe grafico historia ii
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
El renacimiento -_gustavo_guerra
El renacimiento -_gustavo_guerraEl renacimiento -_gustavo_guerra
El renacimiento -_gustavo_guerra
 
El arte en la España del siglo XVI
El  arte  en la España   del  siglo  XVIEl  arte  en la España   del  siglo  XVI
El arte en la España del siglo XVI
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
 
Historia II
Historia IIHistoria II
Historia II
 
Arquitectura Manierista
Arquitectura ManieristaArquitectura Manierista
Arquitectura Manierista
 
Renacimiento. arquitectura
Renacimiento. arquitecturaRenacimiento. arquitectura
Renacimiento. arquitectura
 
Arquitectura Neoclasicista
Arquitectura NeoclasicistaArquitectura Neoclasicista
Arquitectura Neoclasicista
 
Arq. renacentista- Marcos Jiménez
Arq. renacentista- Marcos JiménezArq. renacentista- Marcos Jiménez
Arq. renacentista- Marcos Jiménez
 

Similar a PLATERESCO

Renacimiento (josé m)
Renacimiento (josé m)Renacimiento (josé m)
Renacimiento (josé m)
José Miguel Martínez Barrios
 
Identificacion Elementos clasicos
Identificacion Elementos clasicosIdentificacion Elementos clasicos
Identificacion Elementos clasicos
aurora_diaz95
 
Arte del renacimiento español. Arquitectura
Arte del renacimiento español. ArquitecturaArte del renacimiento español. Arquitectura
Arte del renacimiento español. Arquitectura
Maribel Andrés
 
10. arquitectura renacentista española 2003
10. arquitectura renacentista española 200310. arquitectura renacentista española 2003
10. arquitectura renacentista española 2003
rurenagarcia
 
Renacimiento español
Renacimiento españolRenacimiento español
Renacimiento español
ssoroa
 
Arquitectura del Renacimiento en España
Arquitectura del Renacimiento en EspañaArquitectura del Renacimiento en España
Arquitectura del Renacimiento en España
E. La Banda
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
Euro Pino
 
Arquitectura manierismo
Arquitectura manierismoArquitectura manierismo
Arquitectura manierismo
Deltha Estaba
 
Arq renacentista.
Arq renacentista.Arq renacentista.
Arq renacentista.
Faby Pacheco
 
presentación de historia; arquitectura renacentista
presentación de historia; arquitectura renacentistapresentación de historia; arquitectura renacentista
presentación de historia; arquitectura renacentista
30898575
 
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS CLÁSICOS - Historia de la arquitectura
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS CLÁSICOS - Historia de la arquitecturaIDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS CLÁSICOS - Historia de la arquitectura
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS CLÁSICOS - Historia de la arquitectura
GheorgheMontezuma
 
Arquitectura del Renacimiento - Eduardo García - 30563715.pdf
Arquitectura del Renacimiento - Eduardo García - 30563715.pdfArquitectura del Renacimiento - Eduardo García - 30563715.pdf
Arquitectura del Renacimiento - Eduardo García - 30563715.pdf
Eduardogarcia216499
 
Arquitectura Barroca Española Historia II PAOLA BARRETO
Arquitectura Barroca Española Historia II PAOLA BARRETOArquitectura Barroca Española Historia II PAOLA BARRETO
Arquitectura Barroca Española Historia II PAOLA BARRETO
PaolaBarreto23
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
KariannaBravo
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
David25p
 
Elementos Manieristas (Historia de la Arquitectura II)
Elementos Manieristas (Historia de la Arquitectura II) Elementos Manieristas (Historia de la Arquitectura II)
Elementos Manieristas (Historia de la Arquitectura II)
luis mujica
 
"Manierismo" Reimary Reyes
"Manierismo" Reimary Reyes "Manierismo" Reimary Reyes
"Manierismo" Reimary Reyes
reimaryreyes
 
Decoración pictórica y programa iconográfico en el portaje de la casa de los ...
Decoración pictórica y programa iconográfico en el portaje de la casa de los ...Decoración pictórica y programa iconográfico en el portaje de la casa de los ...
Decoración pictórica y programa iconográfico en el portaje de la casa de los ...
Arte Barroco
 
Identificación de elementos arquitectónicos
Identificación de elementos arquitectónicosIdentificación de elementos arquitectónicos
Identificación de elementos arquitectónicos
Katheryn PCeba
 
Federico Guisande Carcasson Historia de la ARquitectura Manierista PDF.pdf
Federico Guisande Carcasson Historia de la ARquitectura Manierista PDF.pdfFederico Guisande Carcasson Historia de la ARquitectura Manierista PDF.pdf
Federico Guisande Carcasson Historia de la ARquitectura Manierista PDF.pdf
Federico540685
 

Similar a PLATERESCO (20)

Renacimiento (josé m)
Renacimiento (josé m)Renacimiento (josé m)
Renacimiento (josé m)
 
Identificacion Elementos clasicos
Identificacion Elementos clasicosIdentificacion Elementos clasicos
Identificacion Elementos clasicos
 
Arte del renacimiento español. Arquitectura
Arte del renacimiento español. ArquitecturaArte del renacimiento español. Arquitectura
Arte del renacimiento español. Arquitectura
 
10. arquitectura renacentista española 2003
10. arquitectura renacentista española 200310. arquitectura renacentista española 2003
10. arquitectura renacentista española 2003
 
Renacimiento español
Renacimiento españolRenacimiento español
Renacimiento español
 
Arquitectura del Renacimiento en España
Arquitectura del Renacimiento en EspañaArquitectura del Renacimiento en España
Arquitectura del Renacimiento en España
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 
Arquitectura manierismo
Arquitectura manierismoArquitectura manierismo
Arquitectura manierismo
 
Arq renacentista.
Arq renacentista.Arq renacentista.
Arq renacentista.
 
presentación de historia; arquitectura renacentista
presentación de historia; arquitectura renacentistapresentación de historia; arquitectura renacentista
presentación de historia; arquitectura renacentista
 
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS CLÁSICOS - Historia de la arquitectura
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS CLÁSICOS - Historia de la arquitecturaIDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS CLÁSICOS - Historia de la arquitectura
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS CLÁSICOS - Historia de la arquitectura
 
Arquitectura del Renacimiento - Eduardo García - 30563715.pdf
Arquitectura del Renacimiento - Eduardo García - 30563715.pdfArquitectura del Renacimiento - Eduardo García - 30563715.pdf
Arquitectura del Renacimiento - Eduardo García - 30563715.pdf
 
Arquitectura Barroca Española Historia II PAOLA BARRETO
Arquitectura Barroca Española Historia II PAOLA BARRETOArquitectura Barroca Española Historia II PAOLA BARRETO
Arquitectura Barroca Española Historia II PAOLA BARRETO
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
 
Elementos Manieristas (Historia de la Arquitectura II)
Elementos Manieristas (Historia de la Arquitectura II) Elementos Manieristas (Historia de la Arquitectura II)
Elementos Manieristas (Historia de la Arquitectura II)
 
"Manierismo" Reimary Reyes
"Manierismo" Reimary Reyes "Manierismo" Reimary Reyes
"Manierismo" Reimary Reyes
 
Decoración pictórica y programa iconográfico en el portaje de la casa de los ...
Decoración pictórica y programa iconográfico en el portaje de la casa de los ...Decoración pictórica y programa iconográfico en el portaje de la casa de los ...
Decoración pictórica y programa iconográfico en el portaje de la casa de los ...
 
Identificación de elementos arquitectónicos
Identificación de elementos arquitectónicosIdentificación de elementos arquitectónicos
Identificación de elementos arquitectónicos
 
Federico Guisande Carcasson Historia de la ARquitectura Manierista PDF.pdf
Federico Guisande Carcasson Historia de la ARquitectura Manierista PDF.pdfFederico Guisande Carcasson Historia de la ARquitectura Manierista PDF.pdf
Federico Guisande Carcasson Historia de la ARquitectura Manierista PDF.pdf
 

Más de Liliana María Tobón Arteaga

11°planeacion semanas p2
11°planeacion semanas p211°planeacion semanas p2
11°planeacion semanas p2
Liliana María Tobón Arteaga
 
Guía de trabajo nº 1 10° segundo periodo 2012
Guía de trabajo nº 1 10° segundo periodo 2012Guía de trabajo nº 1 10° segundo periodo 2012
Guía de trabajo nº 1 10° segundo periodo 2012
Liliana María Tobón Arteaga
 
Ejercicio para construir isometrico 3 d con plantilla
Ejercicio para construir isometrico  3 d con plantillaEjercicio para construir isometrico  3 d con plantilla
Ejercicio para construir isometrico 3 d con plantilla
Liliana María Tobón Arteaga
 
Planeacion cuarto periodo 11 2011
Planeacion cuarto periodo 11 2011Planeacion cuarto periodo 11 2011
Planeacion cuarto periodo 11 2011
Liliana María Tobón Arteaga
 
11° planeacion periodo 4
11° planeacion periodo 4 11° planeacion periodo 4
11° planeacion periodo 4
Liliana María Tobón Arteaga
 
11° planeacion semanas p4
11° planeacion semanas p411° planeacion semanas p4
11° planeacion semanas p4
Liliana María Tobón Arteaga
 
Ejercicio de vistas
Ejercicio de vistasEjercicio de vistas
Ejercicio de vistas
Liliana María Tobón Arteaga
 
Tendencias artísticas
Tendencias artísticasTendencias artísticas
Tendencias artísticas
Liliana María Tobón Arteaga
 
CONTEMPORANEO (JUEGO)
CONTEMPORANEO (JUEGO)CONTEMPORANEO (JUEGO)
CONTEMPORANEO (JUEGO)
Liliana María Tobón Arteaga
 
FUTURISMO
FUTURISMOFUTURISMO
BARROCO
BARROCOBARROCO
CONSTRUCTIVISMO
CONSTRUCTIVISMOCONSTRUCTIVISMO
MUDÉJAR
MUDÉJARMUDÉJAR
Arte mudéjar
Arte mudéjarArte mudéjar
PLATERESCO
PLATERESCOPLATERESCO
ART. NOUVEAU (ESTUDIANTES UPB)
ART. NOUVEAU (ESTUDIANTES UPB)ART. NOUVEAU (ESTUDIANTES UPB)
ART. NOUVEAU (ESTUDIANTES UPB)
Liliana María Tobón Arteaga
 
El minimalismo
El minimalismoEl minimalismo
MINIMALISMO
MINIMALISMOMINIMALISMO
El surrealismo
El surrealismoEl surrealismo
Reflexión sobre nuestro hogar
Reflexión  sobre nuestro hogarReflexión  sobre nuestro hogar
Reflexión sobre nuestro hogar
Liliana María Tobón Arteaga
 

Más de Liliana María Tobón Arteaga (20)

11°planeacion semanas p2
11°planeacion semanas p211°planeacion semanas p2
11°planeacion semanas p2
 
Guía de trabajo nº 1 10° segundo periodo 2012
Guía de trabajo nº 1 10° segundo periodo 2012Guía de trabajo nº 1 10° segundo periodo 2012
Guía de trabajo nº 1 10° segundo periodo 2012
 
Ejercicio para construir isometrico 3 d con plantilla
Ejercicio para construir isometrico  3 d con plantillaEjercicio para construir isometrico  3 d con plantilla
Ejercicio para construir isometrico 3 d con plantilla
 
Planeacion cuarto periodo 11 2011
Planeacion cuarto periodo 11 2011Planeacion cuarto periodo 11 2011
Planeacion cuarto periodo 11 2011
 
11° planeacion periodo 4
11° planeacion periodo 4 11° planeacion periodo 4
11° planeacion periodo 4
 
11° planeacion semanas p4
11° planeacion semanas p411° planeacion semanas p4
11° planeacion semanas p4
 
Ejercicio de vistas
Ejercicio de vistasEjercicio de vistas
Ejercicio de vistas
 
Tendencias artísticas
Tendencias artísticasTendencias artísticas
Tendencias artísticas
 
CONTEMPORANEO (JUEGO)
CONTEMPORANEO (JUEGO)CONTEMPORANEO (JUEGO)
CONTEMPORANEO (JUEGO)
 
FUTURISMO
FUTURISMOFUTURISMO
FUTURISMO
 
BARROCO
BARROCOBARROCO
BARROCO
 
CONSTRUCTIVISMO
CONSTRUCTIVISMOCONSTRUCTIVISMO
CONSTRUCTIVISMO
 
MUDÉJAR
MUDÉJARMUDÉJAR
MUDÉJAR
 
Arte mudéjar
Arte mudéjarArte mudéjar
Arte mudéjar
 
PLATERESCO
PLATERESCOPLATERESCO
PLATERESCO
 
ART. NOUVEAU (ESTUDIANTES UPB)
ART. NOUVEAU (ESTUDIANTES UPB)ART. NOUVEAU (ESTUDIANTES UPB)
ART. NOUVEAU (ESTUDIANTES UPB)
 
El minimalismo
El minimalismoEl minimalismo
El minimalismo
 
MINIMALISMO
MINIMALISMOMINIMALISMO
MINIMALISMO
 
El surrealismo
El surrealismoEl surrealismo
El surrealismo
 
Reflexión sobre nuestro hogar
Reflexión  sobre nuestro hogarReflexión  sobre nuestro hogar
Reflexión sobre nuestro hogar
 

Último

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 

Último (7)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 

PLATERESCO

  • 1. ARTE PLATERESCO España, primer tercio del siglo XVI.
  • 2. Es la consecuencia de la interpretación por artistas formados en la estética hispano-flamenca de las formas de la arquitectura y de la decoración del Renacimiento italiano.
  • 4. 1. PLATERESCO EN SENTIDO ESTRICTO. Caracteriza la primera etapa el mantenimiento de las estructuras góticas; se acusa el renacentismo del edificio en vanos, puertas y ventanas, en algunos tipos de soportes, como la columna abalaustrada, y en multitud de detalles decorativos que se le añaden.
  • 5. 2. PLATERESCO PURISTA. Se caracteriza por la introducción de las formas y técnicas estructurales de la arquitectura italiana. Se preocupa sobre todo de problemas que afectan a las proporciones, a las estructuras y a los efectos de masa y grandiosidad.
  • 7. Continuidad y permanencia de las estructuras góticas.
  • 8. Decoración abundante de estética renacentista: conchas, motivos heráldicos, sillares almohadillados, elementos arquitectónicos clásicos como frontones y entablamentos.
  • 9. La decoración se realiza con mucha minuciosidad. Se aplica a todo tipo de arquitectura: civil (universidades, palacios...) y religiosa (conventos, iglesias...).
  • 10. Los elementos decorativos serán por tanto una de las características del plateresco, los medallones en las enjutas, los entablamentos y basamentos, los grutescos, los festones, las columnas balaustradas, los frontones, etc, decoran las fachadas de los edificios en cuyos interiores se sigue utilizando la bóveda de crucería gótica.
  • 12. Harold Bayley es la refencia bibliográfica básica respecto a su simbolismo y, como recoge Cirlot, "algunos de sus elementos provienen del gnosticismo, que como es sabido, empleó la imagen simbólica en grado sumo para la difusión de su doctrina".
  • 14. REALIZADO POR: Juliana Acevedo Orozco. Natalia Piedrahita Flórez. Manuela Velásquez Osorio.