SlideShare una empresa de Scribd logo
Desde el punto de vista
decorativo, el fenómeno de
lo grotesco, un sujeto
pictórico de la época
romana, fue redescubierto a
finales del siglo XV durante
algunas excavaciones
arqueológicas
ARQUITECTOS
RESALTANTES DEL
MANIERISMO
BARTOLOMEO AMMANNATI:Bartolomeo Ammanati nació en
Settignano, cerca de Florencia. Fue alumno de Baccio Bandinelli y
Jacopo Sansovino e imitó el estilo de Miguel Ángel. Diseñó muchos
edificios en Roma entre los que está Villa Médici, el complejo Villa
Giulia (en colaboración con Vignola y Vasari), y muchos otros
edificios en Lucca y Florencia. Su trabajo en la finalización del
Palacio Pitti (1558-1570), es una de sus creaciones mas notables
habiendo echado a perder en su ampliación el diseño original de
Filippo Brunelleschi.
OBRAS RESALTANTES DE LA ARQUITECTURA
MANEIRISTA
GESU DE ROMA: Su autor es Giacomo
Barozzi, "Vignola"La estructura
interior es de nave única cubierta con
bóveda de cañón, sin columnas ni
pilares, y crucero y capillas, entre
contrafuertes, poco profundas; altar
mayor iluminado por la cúpula que
ocupa un lugar preferente como si
fuera un trono, mientras que el lugar
desde donde asisten los fieles se
queda en penumbra.
El término manierismo es la denominación historiográfica del
periodo y estilo artístico que se sitúa convencionalmente en las
décadas finales del siglo xvi como parte última del Renacimiento.
Aunque inicialmente se definió como la imitación de la manera de
los grandes maestros del Alto Renacimiento, posteriormente se
entendió como una reacción contra el ideal de belleza clasicista y
una complicación laberíntica tanto en lo formal, como en lo
conceptual que prefigura el exceso
GIORGIO VASARI: Es el arquitecto difusor del manierismo a través de sus estudios sobre la
vida de los artistas renacentistas y de la defensa que hace de la necesidad de inventiva y
variedad para equiparase a los grandes genios. Su obra práctica no resulta tan novedosa.
como arquitecto, su obra principal fue el Palacio de los Uffizi, en Florencia, edificio de un
clasicismo simétrico y muy elegante. También hizo obras en las iglesias medievales de
Santa María Novella y Santa Croce, en las que no respetó el coro y el trascoro, y que
remodeló al gusto manierista de la época.
EL MANIERISMO
La arquitectura manierista se caracterizó
por trucos visuales y elementos
inesperados que desafiaron las normas
del renacimiento. Durante el período, los
arquitectos experimentaron con el uso de
formas arquitectónicas para enfatizar las
relaciones sólidas y espaciales. El ideal
renacentista de la armonía dio paso a
ritmos más libres y más imaginativos.
ARQUITECTURA
MANIERISTA
CARACTERISTICAS
manierismo rechaza el
equilibrio y la armonía de
la arquitectura clásica,
concentrándose más
bien en el contraste
entre norma y
derogación, naturaleza y
artificio, signo y
sotobosque.
Las formas son usadas para
demostrar la duda, el
conflicto y la tragedia por la
que pasaba la humanidad
en ese entonces, a causa de
la caída de sus antiguas
creencias y valores. Es por
ello que la armonía y el
orden son reemplazadas
por la tensión, el conflicto
GIULIO ROMANO: como joven fue asistente en el estudio de Rafael,
Giulio trabajó en muchos frescos de las logias del Palacio Apostólico
Vaticano, diseñados por su maestro, y también en las Estancias de
Rafael de los palacios papales, en un grupo de figuras para el fresco
Incendio del Borgo. Sus primeras obras arquitectónicas señalables
fueron realizadas en Roma: la Villa Lante y el Palacio Stati-
Maccarani. Su obra maestra de arquitectura se halla en un suburbio
de aquella ciudad llamado Tè: es la residencia de los duques de
Mantua, el Palazzo Tè.
VILLA D'ESTE EN TIVOLI: Su autor fue
Pirro Ligorio. El edificio, concebido a
lo extenso, por primera vez importaba
menos que los fabulosos jardines,
enriquecidos con fuentes y estatuas
que asemejan ruinas y grutas
sagradas. Todos los sentidos se ponen
a prueba buscando sorprender en
cada rincón. La exuberancia de la
vegetación escalonada y el frescor de
las rumorosas fuentes nos permiten
un agradabilísimo paseo.
GIORGIO VASARI
GIULIO ROMANO
BARTOLOMEO
AMMANNATI
PALACIO DEL TE DE MANTUA: Su
autor fue Giulio Romano realiza un
edificio carente de unidad. Usa
escasos elementos decorativos, pero
los combina de manera extraña y
caprichosa (fustes rugosos, triglifos
descolgados actuando como
ménsulas, motivo serliano, etc.). Este
edificio puede ser el primero en el
que el juego y la transgresión de toda
norma es su razón de ser.
diseñador: Enmanuel Padilla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
Danilo Martinez
 
El renacimiento, arquitectos destacados.
El renacimiento, arquitectos destacados.El renacimiento, arquitectos destacados.
El renacimiento, arquitectos destacados.
Estefany Ruz
 
Arquitectura cuatocentro y cinquecento
Arquitectura cuatocentro y cinquecentoArquitectura cuatocentro y cinquecento
Arquitectura cuatocentro y cinquecento
manuriver1
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
CoralinaGuerra
 
arquitectura renacentista
arquitectura renacentistaarquitectura renacentista
arquitectura renacentista
Alejandro Guerra
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
Alejo Rivero
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
Mafer Hernandez
 
Emily Dugarte Manierismo
Emily Dugarte ManierismoEmily Dugarte Manierismo
Emily Dugarte Manierismo
Emily Dugarte
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
Ashly Romero
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
KariannaBravo
 
Identificacion de elementos arquitectonicos
Identificacion de elementos arquitectonicosIdentificacion de elementos arquitectonicos
Identificacion de elementos arquitectonicos
oriannicristina
 
Catalogo de imágenes h.
Catalogo de imágenes h.Catalogo de imágenes h.
Catalogo de imágenes h.
paolaescobarm
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
jesus gomez
 
Renacimiento. arquitectura
Renacimiento. arquitecturaRenacimiento. arquitectura
Renacimiento. arquitectura
elegb
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Josmaglin Karolina
 
El Renacimiento en la Arquitectura_ReimaryReyes
El Renacimiento en la Arquitectura_ReimaryReyesEl Renacimiento en la Arquitectura_ReimaryReyes
El Renacimiento en la Arquitectura_ReimaryReyes
reimaryreyes
 
Identificacion de Elementos Arquitectónicos
Identificacion de Elementos ArquitectónicosIdentificacion de Elementos Arquitectónicos
Identificacion de Elementos Arquitectónicos
CDPL17
 
Afiche didáctico - Romina Méndez
Afiche didáctico - Romina MéndezAfiche didáctico - Romina Méndez
Afiche didáctico - Romina Méndez
RominaMndezDunn
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
marumadrid1996
 

La actualidad más candente (19)

Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
El renacimiento, arquitectos destacados.
El renacimiento, arquitectos destacados.El renacimiento, arquitectos destacados.
El renacimiento, arquitectos destacados.
 
Arquitectura cuatocentro y cinquecento
Arquitectura cuatocentro y cinquecentoArquitectura cuatocentro y cinquecento
Arquitectura cuatocentro y cinquecento
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
 
arquitectura renacentista
arquitectura renacentistaarquitectura renacentista
arquitectura renacentista
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
 
Emily Dugarte Manierismo
Emily Dugarte ManierismoEmily Dugarte Manierismo
Emily Dugarte Manierismo
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Identificacion de elementos arquitectonicos
Identificacion de elementos arquitectonicosIdentificacion de elementos arquitectonicos
Identificacion de elementos arquitectonicos
 
Catalogo de imágenes h.
Catalogo de imágenes h.Catalogo de imágenes h.
Catalogo de imágenes h.
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Renacimiento. arquitectura
Renacimiento. arquitecturaRenacimiento. arquitectura
Renacimiento. arquitectura
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El Renacimiento en la Arquitectura_ReimaryReyes
El Renacimiento en la Arquitectura_ReimaryReyesEl Renacimiento en la Arquitectura_ReimaryReyes
El Renacimiento en la Arquitectura_ReimaryReyes
 
Identificacion de Elementos Arquitectónicos
Identificacion de Elementos ArquitectónicosIdentificacion de Elementos Arquitectónicos
Identificacion de Elementos Arquitectónicos
 
Afiche didáctico - Romina Méndez
Afiche didáctico - Romina MéndezAfiche didáctico - Romina Méndez
Afiche didáctico - Romina Méndez
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
 

Similar a el manierismo

MANIERISMO
MANIERISMOMANIERISMO
MANIERISMO
AndreaGil50
 
Afiche Temático del Manierismo
Afiche Temático del Manierismo Afiche Temático del Manierismo
Afiche Temático del Manierismo
AngelicaAndreinaGuer
 
Arquitectura del renacimiento
Arquitectura del renacimientoArquitectura del renacimiento
Arquitectura del renacimiento
perla7972643
 
Mapas conceptuales del Barroco
Mapas conceptuales del BarrocoMapas conceptuales del Barroco
Mapas conceptuales del Barroco
Brenda Rivera
 
El manierismo .pdf
El manierismo .pdfEl manierismo .pdf
El manierismo .pdf
Fabiola679218
 
Manierismo1
Manierismo1Manierismo1
Manierismo1
dancrespo77
 
Manierismo1
Manierismo1Manierismo1
Manierismo1
dancrespo77
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO. CARLOS VILLANUEVA.pptx
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO. CARLOS VILLANUEVA.pptxARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO. CARLOS VILLANUEVA.pptx
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO. CARLOS VILLANUEVA.pptx
CarlosVillanueva823436
 
Presentación Arquitectura Renacentista. Rebeca Vásquez.pdf
Presentación Arquitectura Renacentista. Rebeca Vásquez.pdfPresentación Arquitectura Renacentista. Rebeca Vásquez.pdf
Presentación Arquitectura Renacentista. Rebeca Vásquez.pdf
rebecavasquez13
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
angelbusca
 
Diapositivas sobre el barroco preparatoria
Diapositivas sobre el barroco preparatoriaDiapositivas sobre el barroco preparatoria
Diapositivas sobre el barroco preparatoria
jenniferguadalupeyan
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
joseherreravinseiro
 
Arq manierista
Arq manieristaArq manierista
Arq manierista
zoimelg
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
Miguel Lobrace
 
Federico Guisande Carcasson Historia de la ARquitectura Manierista PDF.pdf
Federico Guisande Carcasson Historia de la ARquitectura Manierista PDF.pdfFederico Guisande Carcasson Historia de la ARquitectura Manierista PDF.pdf
Federico Guisande Carcasson Historia de la ARquitectura Manierista PDF.pdf
Federico540685
 
MARIA ZABALA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II .pdf
MARIA ZABALA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II .pdfMARIA ZABALA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II .pdf
MARIA ZABALA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II .pdf
MalexaZabala
 
Catálogo de Imágenes
Catálogo de ImágenesCatálogo de Imágenes
Catálogo de Imágenes
Luis Torres
 
Los 5 Arquitectos
Los 5 ArquitectosLos 5 Arquitectos
Los 5 Arquitectos
maria de la cinta
 
Arquitectura barroca. joselis merchan
Arquitectura barroca. joselis merchanArquitectura barroca. joselis merchan
Arquitectura barroca. joselis merchan
Joselismerchan02
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
Cristina Mui
 

Similar a el manierismo (20)

MANIERISMO
MANIERISMOMANIERISMO
MANIERISMO
 
Afiche Temático del Manierismo
Afiche Temático del Manierismo Afiche Temático del Manierismo
Afiche Temático del Manierismo
 
Arquitectura del renacimiento
Arquitectura del renacimientoArquitectura del renacimiento
Arquitectura del renacimiento
 
Mapas conceptuales del Barroco
Mapas conceptuales del BarrocoMapas conceptuales del Barroco
Mapas conceptuales del Barroco
 
El manierismo .pdf
El manierismo .pdfEl manierismo .pdf
El manierismo .pdf
 
Manierismo1
Manierismo1Manierismo1
Manierismo1
 
Manierismo1
Manierismo1Manierismo1
Manierismo1
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO. CARLOS VILLANUEVA.pptx
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO. CARLOS VILLANUEVA.pptxARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO. CARLOS VILLANUEVA.pptx
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO. CARLOS VILLANUEVA.pptx
 
Presentación Arquitectura Renacentista. Rebeca Vásquez.pdf
Presentación Arquitectura Renacentista. Rebeca Vásquez.pdfPresentación Arquitectura Renacentista. Rebeca Vásquez.pdf
Presentación Arquitectura Renacentista. Rebeca Vásquez.pdf
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Diapositivas sobre el barroco preparatoria
Diapositivas sobre el barroco preparatoriaDiapositivas sobre el barroco preparatoria
Diapositivas sobre el barroco preparatoria
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
 
Arq manierista
Arq manieristaArq manierista
Arq manierista
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
Federico Guisande Carcasson Historia de la ARquitectura Manierista PDF.pdf
Federico Guisande Carcasson Historia de la ARquitectura Manierista PDF.pdfFederico Guisande Carcasson Historia de la ARquitectura Manierista PDF.pdf
Federico Guisande Carcasson Historia de la ARquitectura Manierista PDF.pdf
 
MARIA ZABALA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II .pdf
MARIA ZABALA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II .pdfMARIA ZABALA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II .pdf
MARIA ZABALA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II .pdf
 
Catálogo de Imágenes
Catálogo de ImágenesCatálogo de Imágenes
Catálogo de Imágenes
 
Los 5 Arquitectos
Los 5 ArquitectosLos 5 Arquitectos
Los 5 Arquitectos
 
Arquitectura barroca. joselis merchan
Arquitectura barroca. joselis merchanArquitectura barroca. joselis merchan
Arquitectura barroca. joselis merchan
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 

Último

Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 

Último (20)

Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 

el manierismo

  • 1. Desde el punto de vista decorativo, el fenómeno de lo grotesco, un sujeto pictórico de la época romana, fue redescubierto a finales del siglo XV durante algunas excavaciones arqueológicas ARQUITECTOS RESALTANTES DEL MANIERISMO BARTOLOMEO AMMANNATI:Bartolomeo Ammanati nació en Settignano, cerca de Florencia. Fue alumno de Baccio Bandinelli y Jacopo Sansovino e imitó el estilo de Miguel Ángel. Diseñó muchos edificios en Roma entre los que está Villa Médici, el complejo Villa Giulia (en colaboración con Vignola y Vasari), y muchos otros edificios en Lucca y Florencia. Su trabajo en la finalización del Palacio Pitti (1558-1570), es una de sus creaciones mas notables habiendo echado a perder en su ampliación el diseño original de Filippo Brunelleschi. OBRAS RESALTANTES DE LA ARQUITECTURA MANEIRISTA GESU DE ROMA: Su autor es Giacomo Barozzi, "Vignola"La estructura interior es de nave única cubierta con bóveda de cañón, sin columnas ni pilares, y crucero y capillas, entre contrafuertes, poco profundas; altar mayor iluminado por la cúpula que ocupa un lugar preferente como si fuera un trono, mientras que el lugar desde donde asisten los fieles se queda en penumbra. El término manierismo es la denominación historiográfica del periodo y estilo artístico que se sitúa convencionalmente en las décadas finales del siglo xvi como parte última del Renacimiento. Aunque inicialmente se definió como la imitación de la manera de los grandes maestros del Alto Renacimiento, posteriormente se entendió como una reacción contra el ideal de belleza clasicista y una complicación laberíntica tanto en lo formal, como en lo conceptual que prefigura el exceso GIORGIO VASARI: Es el arquitecto difusor del manierismo a través de sus estudios sobre la vida de los artistas renacentistas y de la defensa que hace de la necesidad de inventiva y variedad para equiparase a los grandes genios. Su obra práctica no resulta tan novedosa. como arquitecto, su obra principal fue el Palacio de los Uffizi, en Florencia, edificio de un clasicismo simétrico y muy elegante. También hizo obras en las iglesias medievales de Santa María Novella y Santa Croce, en las que no respetó el coro y el trascoro, y que remodeló al gusto manierista de la época. EL MANIERISMO La arquitectura manierista se caracterizó por trucos visuales y elementos inesperados que desafiaron las normas del renacimiento. Durante el período, los arquitectos experimentaron con el uso de formas arquitectónicas para enfatizar las relaciones sólidas y espaciales. El ideal renacentista de la armonía dio paso a ritmos más libres y más imaginativos. ARQUITECTURA MANIERISTA CARACTERISTICAS manierismo rechaza el equilibrio y la armonía de la arquitectura clásica, concentrándose más bien en el contraste entre norma y derogación, naturaleza y artificio, signo y sotobosque. Las formas son usadas para demostrar la duda, el conflicto y la tragedia por la que pasaba la humanidad en ese entonces, a causa de la caída de sus antiguas creencias y valores. Es por ello que la armonía y el orden son reemplazadas por la tensión, el conflicto GIULIO ROMANO: como joven fue asistente en el estudio de Rafael, Giulio trabajó en muchos frescos de las logias del Palacio Apostólico Vaticano, diseñados por su maestro, y también en las Estancias de Rafael de los palacios papales, en un grupo de figuras para el fresco Incendio del Borgo. Sus primeras obras arquitectónicas señalables fueron realizadas en Roma: la Villa Lante y el Palacio Stati- Maccarani. Su obra maestra de arquitectura se halla en un suburbio de aquella ciudad llamado Tè: es la residencia de los duques de Mantua, el Palazzo Tè. VILLA D'ESTE EN TIVOLI: Su autor fue Pirro Ligorio. El edificio, concebido a lo extenso, por primera vez importaba menos que los fabulosos jardines, enriquecidos con fuentes y estatuas que asemejan ruinas y grutas sagradas. Todos los sentidos se ponen a prueba buscando sorprender en cada rincón. La exuberancia de la vegetación escalonada y el frescor de las rumorosas fuentes nos permiten un agradabilísimo paseo. GIORGIO VASARI GIULIO ROMANO BARTOLOMEO AMMANNATI PALACIO DEL TE DE MANTUA: Su autor fue Giulio Romano realiza un edificio carente de unidad. Usa escasos elementos decorativos, pero los combina de manera extraña y caprichosa (fustes rugosos, triglifos descolgados actuando como ménsulas, motivo serliano, etc.). Este edificio puede ser el primero en el que el juego y la transgresión de toda norma es su razón de ser. diseñador: Enmanuel Padilla