SlideShare una empresa de Scribd logo
PLATÓN
(427-347 a.C.)
ALEGORÍA DE LA CAVERNA
TEORÍA DE LAS IDEAS (ÊIDOS)
(MCINTYRE=FORMAS)
MUNDO SENSIBLE MUNDO INTELIGIBLE
EL MUNDO EN QUE VIVIMOS, INCLUYÉNDONOS A
NOSOTROS MISMOS,ES CAMBIANTE
(EL DEVENIR DE HERÁCLITO)
MUNDO IMPERFECTO / RELATIVO
(CAVERNA EN LA QUE SÓLO SE VEN SOMBRAS)
MUNDO DE LOS FENÓMENOS
PHAENÓMENA: LO QUE SE OFRECE A LOS SENTIDOS
AL TIPO DE CONOCIMIENTO PROVENIENTE DE LOS
SENTIDOS LE CORRESPONDE LA OPINIÓN (DÓXA)
¿CÓMO CONCEBIR LA UNIDAD DE LO QUE ES
SI TODO SE NOS PRESENTA COMO MULTIPLICIDAD?
MUNDO DE LAS IDEAS
ETERNAS
INCORRUPTIBLES
PARADIGMAS DE TODAS
LAS COSAS
MUNDO DE LAS IDEAS
MUNDO INTELIGIBLE
IDEA DE BIEN ES EN EL MUNDO DE LAS IDEAS
LO QUE EL SOL EN EL MUNDO
SENSIBLE
REALIDAD PERFECTA Y SUPREMA
FUENTE DE LA VERDAD, DE LO BELLO
ETC.
ATRIBUTOS ABSOLUTO, ETERNO,
PERMANENTE, INMUTABLE
PERFECTO
TIPO DE CONOCIMIENTO EPISTEME :CIENCIA DE
LO INTELIGIBLE
(LAS IDEAS)
FACULTAD COGNOSCITIVA LA RAZÓN: LOS OJOS DEL
ALMA
MUNDO SENSIBLE O DE LOS FENÓMENOS
BIEN COMO COPIA IMPERFECTA
(UN AUTO BUENO, UNA BUENAACCIÓN,
UNA BUENA PERSONA: QUE SE ACERCAA
LA PERFECCIÓN, A LA IDEA.)
ATRIBUTOS RELATIVO, EFÍMERO,
CAMBIANTE, IMPERFECTO
TIPO DE CONOCIMENTO DÓXA (OPINIÓN)
SABER VAGO Y CONFUSO
FACULTAD COGNOSCITIVA LOS SENTIDOS
EXISTE PARTICIPACIÓN ENTRE LOS DOS MUNDOS
EL HOMBRE DEBE IR DE LA OPINIÓN A LA CIENCIA,
EDUCÁNDOSE GRADUALMENTE
¿CÓMO SE PERCATA EL HOMBRE DE LA
EXISTENCIA DEL MUNDO DE LAS IDEAS?
¿CÓMO ES POSIBLE LOGRAR UN CONOCIMIENTO
YA SEA DIRECTO O APROXIMADO DE LOS
ARQUETIPOS O IDEAS?
MITO DE LA REMINISCENCIA
“EL HOMBRE , EN UNA ÉPOCA REMOTA E IDEAL,
ERA DE UNA NATURALEZA INMATERIAL, UN ALMA
QUE HABITABA EL MUNDO DE LAS IDEAS; DEBIDO
A UN “PECADO” O CAÍDA, ELALMA FUE CONDENADA
A VIVIR ENCERRADA A VIVIR EN LA `CÁRCEL DEL
CUERPO; SIN EMBARGO, ELALMA, CUANDO DE LAS
COSAS BELLAS Y BUENAS, RECUERDA ESA VIDA PASADA”.
CONOCER ES RECORDAR
ANÁMNESIS (REMINISCENCIA)
UNIDAD DE LA NATURALEZA ( LO QUE ES): LA NATURALEZA
DEL MUNDO ES UNA SOLA Y ES UNA TAMBIÉN CON LA
NATURALEZA DELALMA.
LA NATURALEZA ES TODA EN SÍ CONGÉNERE Y COMO ELALMA
LO HAAPRENDIDO TODO, NADA LE IMPIDE QUE CUANDO SE
ACUERDE DE UNA SOLA COSA –LO QUE PRECISAMENTE ES
APRENDER- ENCUENTRE POR SÍ MISMA TODO LO RESTANTE, SI
TIENE EL VALOR Y NO SE CANSA EN LA INVESTIGACIÓN;
PUESTO QUE INVESTIGAR Y APRENDER NO SON MÁS QUE
RECORDAR
“UNA VEZ SALIDO DE LA CAVERNA, EL HOMBRE NO DEBE PERMANECER
EN LA REGIÓN SUPERIOR, ANTES BIEN, DEBE VOLVER A LA CAVERNA PARA
PONER LO QUE VIO A DISPOSICIÓN DE LA COMUNIDAD, PARA DARSE
CUENTA ÉL MISMO DE AQUEL MUNDO, QUE , A PESAR DE SER INFERIOR,
ES EL MUNDO HUMANO, O SEA, SU MUNDO; Y PARA OBEDECER EL VÍNCULO
DE JUSTICIA QUE LE LIGAA LA HUMANIDAD EN SU PROPIA PERSONA Y EN
LA DE LOS DEMÁS DEBERÁ, PUES, REACOSTUMBRARSE A LA OSCURIDAD DE
LA CAVERNA, Y ENTONCES VERÁ MEJOR QUE LOS COMPAÑEROS QUE
QUEDARON EN ELLA Y RECONOCERÁ LA NATURALEZA Y LOS CARACTERES
DE CADA IMAGEN, POR HABER VISTO EL VERDADERO EJEMPLAR DE CADA
UNA: LA BELLEZA, LA JUSTICIA Y EL BIEN.
ASÍ EL ESTADO PODRÁ SER GOBERNADO Y CONSTITUIDO POR GENTE
DESPIERTA, Y NO, COMO OCURRE AHORA, POR GENTE QUE SUEÑA Y QUE
COMBATE ENTRE SÍ POR SOMBRAS Y SE DISPUTA EL PODER COMO SI FUESE
UN GRAN BIEN. SÓLO MEDIANTE LA VUELTAA LA CAVERNA, SÓLO
CIMENTÁNDOSE EN EL MUNDO HUMANO, EL HOMBRE SERÁ VERDADE
RAMENTE JUSTO, ESTO ES, VERDADERAMENTE FILÓSOFO”
LA ÉTICA SÓLO PUEDE FUNDAMENTARSE
SI LOS OBJETOS DEL CONOCIMIENTO SON
INCORRUPTIBLES E INMUTABLES.
MITO DEL ÁURIGA
“CARRO TIRADO POR DOS CORCELES ALADOS: UNO BLANCO (LA VOLUNTAD),
NOBLE Y ASPIRAAL BIEN; EL OTRO, NEGRO (LOS APETITOS SENSIBLES),
ARRASTRA EL CARRO HACIA LO SENSIBLE Y FENOMÉNICO.
EL CONDUCTOR DEL CARRO ES LA RAZÓN QUE TIENE COMO MISIÓN
CONTROLAR LOS CONTRADICTORIOS CABALLOS Y HACER QUE EL BLANCO,
LA VOLUNTAD, CUMPLA SU COMETIDO”.
ALMA
PARTE VIRTUD
INTELIGENCIA
VOLUNTAD
SENSIBILIDAD
SABIDURÍA/PRUDENCIA
VALOR/VALENTÍA
TEMPLANZA/MODERACIÓN
(DE APETITOS)
LAARMONÍA DE ESTAS VIRTUDES
DAN ORIGEN A UNA VIRTUD MÁS:
LA JUSTICIA
SI CADA UNA DE LAS PARTES DELALMA CUMPLE CON
SU FUNCIÓN, REALIZA LO QUE LE CORRESPONDE POR
NATURALEZA, LA CONSECUENCIA DE ESTO SERÁ
LO JUSTO: LO QUE DEBE SER
POLÍTICA ÉTICA
LIGADAS
REPÚBLICA COMUNIDAD
PERFECTA
LA CIUDAD ES UNA IMITACIÓN DELALMA,
LA POLIS ES COMO UN HOMBRE GRANDE
TRES TIPOS DE CIUDADANOS
(TRES PARTES DEL ALMA)
SABIOS/FILÓSOFOS NACIDOS PARA ILUSTRAR Y
DIRIGIR EL ESTADO
(CLASE DORADA)
RAZÓN-INTELIGENCIA
“EN TANTO QUE LOS FILÓSOFOS NO SEAN REYES, O QUE
ÉSTOS, HOY LLAMADOS REYES Y SOBERANOS NO SEAN
VERDADERAMENTE FILÓSOFOS, EN TAMTO EL PODER
POLÍTICO Y LA FILOSOFÍA NO SE ENCUENTREN UNIDOS,
Y QUE UNA LEY SUPERIOR NO DESCARTE A LA MULTITUD
DE HOMBRES QUE HOY SE DEDICAN EXCLUSIVAMENTE
A UNA Y OTRAACTIVIDAD, NO HABRÁ, QUERIDO GLAUCÓN
REMEDIO A LOS MALES QUE DESOLAN LOS ESTADOS”
LOS GUERREROS SEGUNDA CLASE SOCIAL:
LUCHAN POR EL ESTADO
Y LO DEFIENDEN. SON SU
FUERZA Y SU VALOR.
(CLASE DE PLATA)
VIRTUD: LA VOLUNTAD
(VALENTÍA)
ARTESANOS/LABRADORES CLASES
INFERIORES
(CLASE DE COBRE)
TRABAJAN PARAALIMENTAR
AL ESTADO
(APETITOS) VIRTUD: LA TEMPLANZA
JUSTICIA EN EL ORDEN POLÍTICO:
QUE CADA QUIEN CUMPLA SU FUNCIÓN
CARRO PARTE
DELALMA
ESTADO VIRTUD
COCHERO RAZÓN GOBERNANTE PRUDENCI
A
(SABIDURÍA)
CABALLO
BLANCO
VOLUNTAD
(LUCHA POR LO
QUE LA RAZÓN
CONSIDERA
JUSTO)
GUERRERO
S
FORTALEZA
(VALENTÍA)
CABALLO
NEGRO
APETITO
CONSCUPISCIBLE
ARTESANOS
/LABRADOR
ES
TEMPLANZA
(MODEDRAC
IÓN)
LA REALIZACIÓN DE LA JUSTICIA
EN EL INDIVIDUO Y EN EL ESTADO
SÓLO PUEDE PROCEDER
PARALELAMENTE.
EL ESTADO ES JUSTO CUANDO CADA
INDIVIDUO ATIENDE SÓLO A LA
TAREA QUE LE ES PROPIA; Y EL
INDIVIDUO QUE ATIENDE SÓLO A LA
TAREA PROPIA, ES ÉL MISMO JUSTO.
JUSTICIA
ACUERDO DEL INDIVIDUO CON EL ESTADO
ACUERDO DEL INDIVIDUO CON LA
COMUNIDAD
DOS CONDICIONES SON NECESARIAS PARA
LA REALIZACIÓN DE LA JUSTICIA EN
EL ESTADO
ELIMINACIÓN DE LA RIQUEZA Y LA
POBREZA; AMBAS IMPOSIBILITAN AL
HOMBRE PARAATENDER A SU PROPIA
MISIÓN.
LAS DOS CLASES SUPERIORES:
GOBERNANTES Y GUERREROS NO DEBEN
POSEER NADA NI RECIBIR NINGUNA
COMPENSACIÓN, SALVO LOS MEDIOS
DE VIDA
-LA CLASE DE LOS ARTESANOS NO ESTÁ
EXCLUÍDA DE LA PROPIEDAD.
ABOLICIÓN DE LA VIDA FAMILIAR:
PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN
LA VIDA DEL ESTADO.
LOS HIJOS SE CRÍAN Y EDUCAN POR
EL ESTADO QUE SE CONVIERTE EN UNA
GRAN FAMILIA.
VIRTUDES CARDINALES
VIRTUD EXCELENCIA DEL SER
CAPACIDAD DEL HOMBRE EN EL
DOMINIO MORAL (CAPACIDAD
UNIFORME O CONTINUADA)
UN ACTO MORAL NO FORMA
VIRTUD.
CAPACIDAD PARAATENDER A
DETERMINADA TAREA.
PRUDENCIA/SABIDURÍA (PHRÓNESIS)
JUSTICIA
TEMPLANZA/MODERACIÓN
FORTALEZA(VALOR-VALENTÍA)
-COMO LA FUNCIÓN DE UN ÓRGANO,
LOS OJOS, POR EJEMPLO, ES LA DE VER,
Y LA POSIBILIDAD DE VER ES LA VIRTUD
PROPIA DE LOS OJOS, DE IGUAL MANERA
ELALMA TIENE SUS PROPIAS FUNCIONES
Y SU CAPACIDAD PARA CUMPLIR CON
ELLAS ES LA VIRTUD PROPIA DELALMA.
PRUDENCIA/SABIDURÍA
(PHRÓNESIS)
DISCIPLINA RACIONAL DE LAS COSAS
HUMANAS, ESTO ES, EL COMPORTAMIENTO
RACIONAL EN TODO CAMPO O LA VIRTUD
QUE DETERMINA LO QUE ES BUENO O MALO
PARA EL HOMBRE.
-NOS DICE CÓMO, CUÁNDO Y
CON QUIÉN HAY QUE HACERLO
FORTALEZA
VALOR/VALENTÍA
OPINIÓN RECTA Y CONFORME
A LA LEY SOBRE LO QUE SE
DEBE Y SOBRE LO QUE NO SE
DEBE TEMER.
ARISTÓTELES: JUSTO MEDIO ENTRE
EL MIEDO Y LA TEMERIDAD
TEMPLANZA/MODERACIÓN
JUSTO USO DE LOS PLACERES
CORPÓREOS
*PARAARISTÓTELES NO CONCIERNE A
TODOS LOS PLACERES CORPORALES,
POR EJ. OÍDO, VISTA; SINO SÓLO A LOS
QUE RESULTAN DEL COMER, DEL BEBER,
Y DEL SEXO.
OLFATO: AL DESENFRENADO LE
TRAEA LA MEMORIA EL OBJETO DE
DESEO.
GUSTO: COMER
TACTO: EL TACTO QUE AFECTAAL
DESENFRENADO ESTÁ ASOCIADO
A CIERTAS PARTES.
JUSTICIA
“INSTRUMENTO”, EFICIENCIA DE
UNA NORMA (O SISTEMA DE NORMAS)
CAPAZ DE HACER POSIBLES LAS
RELACIONES ENTRE LOS HOMBRES
PLATÓN:
“CREES TÚ –PREGUNTA SÓCRATES A
TRASÍMACO- QUE UNA CIUDAD, UN
EJÉRCITO, UNA BANDA DE ASALTANTES O
DE LADRONES, O CUALQUIER OTRO TROPEL
DE GENTE QUE SE PONGAA HACER ALGO
INJUSTO EN COMÚN: ¿PODRÍA LLEGAR A
ALGO EN EL CASO DE QUE SUS COMPONENTES
COMETIERAN INJUSTICIA UNOS EN DAÑO DE
LOS OTROS?
-NO, POR CIERTO, RESPONDIÓ TRASÍMACO.-
¿Y SI NO COMETIERAN INJUSTICIA NO
SERÍA MEJOR? –SEGURAMENTE-
LA RAZÓN DE ELLO, TRASÍMACO, ES QUE
LA INJUSTICIA HACE NACER ODIOS Y
LUCHAS ENTRE LOS HOMBRES EN TANTO
LA JUSTICIA PRODUCE ACUERDO Y
AMISTAD”
JUSTICIA: CONDICIÓN PARA HACER
POSIBLE EL VIVIR Y EL OBRAR
CONJUNTO DE LOS HOMBRES

Más contenido relacionado

Similar a PLATÓN.ppt

Degrelle, leon conceptos de leon degrelle
Degrelle, leon   conceptos de leon degrelleDegrelle, leon   conceptos de leon degrelle
Degrelle, leon conceptos de leon degrelle
Alicia Ramirez
 
Degrelle, leon conceptos de leon degrelle
Degrelle, leon   conceptos de leon degrelleDegrelle, leon   conceptos de leon degrelle
Degrelle, leon conceptos de leon degrelle
Alma Heil 916 NOS
 
Camino del guerrero
Camino del guerreroCamino del guerrero
Camino del guerrero
Ramon Ruiz
 
Camino del guerrero
Camino del guerreroCamino del guerrero
Camino del guerrero
lhkaber
 
LEYES QUE RIGEN LA REENCARNACIÓN
LEYES QUE RIGEN LA REENCARNACIÓNLEYES QUE RIGEN LA REENCARNACIÓN
LEYES QUE RIGEN LA REENCARNACIÓNcentroespirita
 
ARISTOTELES
ARISTOTELESARISTOTELES
tema9aristotelesetica.ppt
tema9aristotelesetica.ppttema9aristotelesetica.ppt
tema9aristotelesetica.ppt
OvidioDiaz3
 
Tema ARISTOTELES
Tema  ARISTOTELES Tema  ARISTOTELES
Tema ARISTOTELES
ladyunique2009
 
tema9aristotelesetica.ppt
tema9aristotelesetica.ppttema9aristotelesetica.ppt
tema9aristotelesetica.ppt
MiguelgONZALEZ926496
 
Presentacion anomia y axiologia fabian martinez
Presentacion anomia y axiologia  fabian martinezPresentacion anomia y axiologia  fabian martinez
Presentacion anomia y axiologia fabian martinez
Fabian Martinez
 
La BúSqueda De Acco (Por Akremorfin) CapíTulo Vii
La BúSqueda De Acco (Por Akremorfin)   CapíTulo ViiLa BúSqueda De Acco (Por Akremorfin)   CapíTulo Vii
La BúSqueda De Acco (Por Akremorfin) CapíTulo ViiAKREMORFIN
 
San tomas de aquino
San tomas de aquinoSan tomas de aquino
San tomas de aquino
Andy Jimenez
 
El gran enigma
El gran enigmaEl gran enigma
El gran enigma
Osvaldo Brascher
 
Concepciones filosóficas del ser humano
Concepciones filosóficas del ser humano Concepciones filosóficas del ser humano
Concepciones filosóficas del ser humano Z
 
Concepciones filosóficas del ser humano
Concepciones filosóficas del ser humano Concepciones filosóficas del ser humano
Concepciones filosóficas del ser humano
Z
 
Un Nuevo Mundo
Un Nuevo MundoUn Nuevo Mundo
Un Nuevo MundoAKREMORFIN
 
Adoum jorge cosmogenesis [doc]
Adoum jorge   cosmogenesis [doc]Adoum jorge   cosmogenesis [doc]
Adoum jorge cosmogenesis [doc]
Ronald Marrero
 

Similar a PLATÓN.ppt (20)

Unidad Social
Unidad SocialUnidad Social
Unidad Social
 
Degrelle, leon conceptos de leon degrelle
Degrelle, leon   conceptos de leon degrelleDegrelle, leon   conceptos de leon degrelle
Degrelle, leon conceptos de leon degrelle
 
Degrelle, leon conceptos de leon degrelle
Degrelle, leon   conceptos de leon degrelleDegrelle, leon   conceptos de leon degrelle
Degrelle, leon conceptos de leon degrelle
 
Camino del guerrero
Camino del guerreroCamino del guerrero
Camino del guerrero
 
Camino del guerrero
Camino del guerreroCamino del guerrero
Camino del guerrero
 
LEYES QUE RIGEN LA REENCARNACIÓN
LEYES QUE RIGEN LA REENCARNACIÓNLEYES QUE RIGEN LA REENCARNACIÓN
LEYES QUE RIGEN LA REENCARNACIÓN
 
ARISTOTELES
ARISTOTELESARISTOTELES
ARISTOTELES
 
tema9aristotelesetica.ppt
tema9aristotelesetica.ppttema9aristotelesetica.ppt
tema9aristotelesetica.ppt
 
Tema ARISTOTELES
Tema  ARISTOTELES Tema  ARISTOTELES
Tema ARISTOTELES
 
tema9aristotelesetica.ppt
tema9aristotelesetica.ppttema9aristotelesetica.ppt
tema9aristotelesetica.ppt
 
02 59 original los misterios del esoterismo cristico www.gftaognosticaespirit...
02 59 original los misterios del esoterismo cristico www.gftaognosticaespirit...02 59 original los misterios del esoterismo cristico www.gftaognosticaespirit...
02 59 original los misterios del esoterismo cristico www.gftaognosticaespirit...
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
Presentacion anomia y axiologia fabian martinez
Presentacion anomia y axiologia  fabian martinezPresentacion anomia y axiologia  fabian martinez
Presentacion anomia y axiologia fabian martinez
 
La BúSqueda De Acco (Por Akremorfin) CapíTulo Vii
La BúSqueda De Acco (Por Akremorfin)   CapíTulo ViiLa BúSqueda De Acco (Por Akremorfin)   CapíTulo Vii
La BúSqueda De Acco (Por Akremorfin) CapíTulo Vii
 
San tomas de aquino
San tomas de aquinoSan tomas de aquino
San tomas de aquino
 
El gran enigma
El gran enigmaEl gran enigma
El gran enigma
 
Concepciones filosóficas del ser humano
Concepciones filosóficas del ser humano Concepciones filosóficas del ser humano
Concepciones filosóficas del ser humano
 
Concepciones filosóficas del ser humano
Concepciones filosóficas del ser humano Concepciones filosóficas del ser humano
Concepciones filosóficas del ser humano
 
Un Nuevo Mundo
Un Nuevo MundoUn Nuevo Mundo
Un Nuevo Mundo
 
Adoum jorge cosmogenesis [doc]
Adoum jorge   cosmogenesis [doc]Adoum jorge   cosmogenesis [doc]
Adoum jorge cosmogenesis [doc]
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

PLATÓN.ppt

  • 2. ALEGORÍA DE LA CAVERNA TEORÍA DE LAS IDEAS (ÊIDOS) (MCINTYRE=FORMAS) MUNDO SENSIBLE MUNDO INTELIGIBLE
  • 3. EL MUNDO EN QUE VIVIMOS, INCLUYÉNDONOS A NOSOTROS MISMOS,ES CAMBIANTE (EL DEVENIR DE HERÁCLITO) MUNDO IMPERFECTO / RELATIVO (CAVERNA EN LA QUE SÓLO SE VEN SOMBRAS) MUNDO DE LOS FENÓMENOS PHAENÓMENA: LO QUE SE OFRECE A LOS SENTIDOS
  • 4. AL TIPO DE CONOCIMIENTO PROVENIENTE DE LOS SENTIDOS LE CORRESPONDE LA OPINIÓN (DÓXA) ¿CÓMO CONCEBIR LA UNIDAD DE LO QUE ES SI TODO SE NOS PRESENTA COMO MULTIPLICIDAD? MUNDO DE LAS IDEAS ETERNAS INCORRUPTIBLES PARADIGMAS DE TODAS LAS COSAS
  • 5. MUNDO DE LAS IDEAS MUNDO INTELIGIBLE IDEA DE BIEN ES EN EL MUNDO DE LAS IDEAS LO QUE EL SOL EN EL MUNDO SENSIBLE REALIDAD PERFECTA Y SUPREMA FUENTE DE LA VERDAD, DE LO BELLO ETC.
  • 6. ATRIBUTOS ABSOLUTO, ETERNO, PERMANENTE, INMUTABLE PERFECTO TIPO DE CONOCIMIENTO EPISTEME :CIENCIA DE LO INTELIGIBLE (LAS IDEAS) FACULTAD COGNOSCITIVA LA RAZÓN: LOS OJOS DEL ALMA
  • 7. MUNDO SENSIBLE O DE LOS FENÓMENOS BIEN COMO COPIA IMPERFECTA (UN AUTO BUENO, UNA BUENAACCIÓN, UNA BUENA PERSONA: QUE SE ACERCAA LA PERFECCIÓN, A LA IDEA.) ATRIBUTOS RELATIVO, EFÍMERO, CAMBIANTE, IMPERFECTO TIPO DE CONOCIMENTO DÓXA (OPINIÓN) SABER VAGO Y CONFUSO FACULTAD COGNOSCITIVA LOS SENTIDOS
  • 8. EXISTE PARTICIPACIÓN ENTRE LOS DOS MUNDOS EL HOMBRE DEBE IR DE LA OPINIÓN A LA CIENCIA, EDUCÁNDOSE GRADUALMENTE ¿CÓMO SE PERCATA EL HOMBRE DE LA EXISTENCIA DEL MUNDO DE LAS IDEAS? ¿CÓMO ES POSIBLE LOGRAR UN CONOCIMIENTO YA SEA DIRECTO O APROXIMADO DE LOS ARQUETIPOS O IDEAS? MITO DE LA REMINISCENCIA
  • 9. “EL HOMBRE , EN UNA ÉPOCA REMOTA E IDEAL, ERA DE UNA NATURALEZA INMATERIAL, UN ALMA QUE HABITABA EL MUNDO DE LAS IDEAS; DEBIDO A UN “PECADO” O CAÍDA, ELALMA FUE CONDENADA A VIVIR ENCERRADA A VIVIR EN LA `CÁRCEL DEL CUERPO; SIN EMBARGO, ELALMA, CUANDO DE LAS COSAS BELLAS Y BUENAS, RECUERDA ESA VIDA PASADA”. CONOCER ES RECORDAR
  • 10. ANÁMNESIS (REMINISCENCIA) UNIDAD DE LA NATURALEZA ( LO QUE ES): LA NATURALEZA DEL MUNDO ES UNA SOLA Y ES UNA TAMBIÉN CON LA NATURALEZA DELALMA. LA NATURALEZA ES TODA EN SÍ CONGÉNERE Y COMO ELALMA LO HAAPRENDIDO TODO, NADA LE IMPIDE QUE CUANDO SE ACUERDE DE UNA SOLA COSA –LO QUE PRECISAMENTE ES APRENDER- ENCUENTRE POR SÍ MISMA TODO LO RESTANTE, SI TIENE EL VALOR Y NO SE CANSA EN LA INVESTIGACIÓN; PUESTO QUE INVESTIGAR Y APRENDER NO SON MÁS QUE RECORDAR
  • 11. “UNA VEZ SALIDO DE LA CAVERNA, EL HOMBRE NO DEBE PERMANECER EN LA REGIÓN SUPERIOR, ANTES BIEN, DEBE VOLVER A LA CAVERNA PARA PONER LO QUE VIO A DISPOSICIÓN DE LA COMUNIDAD, PARA DARSE CUENTA ÉL MISMO DE AQUEL MUNDO, QUE , A PESAR DE SER INFERIOR, ES EL MUNDO HUMANO, O SEA, SU MUNDO; Y PARA OBEDECER EL VÍNCULO DE JUSTICIA QUE LE LIGAA LA HUMANIDAD EN SU PROPIA PERSONA Y EN LA DE LOS DEMÁS DEBERÁ, PUES, REACOSTUMBRARSE A LA OSCURIDAD DE LA CAVERNA, Y ENTONCES VERÁ MEJOR QUE LOS COMPAÑEROS QUE QUEDARON EN ELLA Y RECONOCERÁ LA NATURALEZA Y LOS CARACTERES DE CADA IMAGEN, POR HABER VISTO EL VERDADERO EJEMPLAR DE CADA UNA: LA BELLEZA, LA JUSTICIA Y EL BIEN. ASÍ EL ESTADO PODRÁ SER GOBERNADO Y CONSTITUIDO POR GENTE DESPIERTA, Y NO, COMO OCURRE AHORA, POR GENTE QUE SUEÑA Y QUE COMBATE ENTRE SÍ POR SOMBRAS Y SE DISPUTA EL PODER COMO SI FUESE UN GRAN BIEN. SÓLO MEDIANTE LA VUELTAA LA CAVERNA, SÓLO CIMENTÁNDOSE EN EL MUNDO HUMANO, EL HOMBRE SERÁ VERDADE RAMENTE JUSTO, ESTO ES, VERDADERAMENTE FILÓSOFO”
  • 12. LA ÉTICA SÓLO PUEDE FUNDAMENTARSE SI LOS OBJETOS DEL CONOCIMIENTO SON INCORRUPTIBLES E INMUTABLES.
  • 13. MITO DEL ÁURIGA “CARRO TIRADO POR DOS CORCELES ALADOS: UNO BLANCO (LA VOLUNTAD), NOBLE Y ASPIRAAL BIEN; EL OTRO, NEGRO (LOS APETITOS SENSIBLES), ARRASTRA EL CARRO HACIA LO SENSIBLE Y FENOMÉNICO. EL CONDUCTOR DEL CARRO ES LA RAZÓN QUE TIENE COMO MISIÓN CONTROLAR LOS CONTRADICTORIOS CABALLOS Y HACER QUE EL BLANCO, LA VOLUNTAD, CUMPLA SU COMETIDO”. ALMA PARTE VIRTUD INTELIGENCIA VOLUNTAD SENSIBILIDAD SABIDURÍA/PRUDENCIA VALOR/VALENTÍA TEMPLANZA/MODERACIÓN (DE APETITOS)
  • 14. LAARMONÍA DE ESTAS VIRTUDES DAN ORIGEN A UNA VIRTUD MÁS: LA JUSTICIA SI CADA UNA DE LAS PARTES DELALMA CUMPLE CON SU FUNCIÓN, REALIZA LO QUE LE CORRESPONDE POR NATURALEZA, LA CONSECUENCIA DE ESTO SERÁ LO JUSTO: LO QUE DEBE SER POLÍTICA ÉTICA LIGADAS
  • 15. REPÚBLICA COMUNIDAD PERFECTA LA CIUDAD ES UNA IMITACIÓN DELALMA, LA POLIS ES COMO UN HOMBRE GRANDE TRES TIPOS DE CIUDADANOS (TRES PARTES DEL ALMA) SABIOS/FILÓSOFOS NACIDOS PARA ILUSTRAR Y DIRIGIR EL ESTADO (CLASE DORADA) RAZÓN-INTELIGENCIA
  • 16. “EN TANTO QUE LOS FILÓSOFOS NO SEAN REYES, O QUE ÉSTOS, HOY LLAMADOS REYES Y SOBERANOS NO SEAN VERDADERAMENTE FILÓSOFOS, EN TAMTO EL PODER POLÍTICO Y LA FILOSOFÍA NO SE ENCUENTREN UNIDOS, Y QUE UNA LEY SUPERIOR NO DESCARTE A LA MULTITUD DE HOMBRES QUE HOY SE DEDICAN EXCLUSIVAMENTE A UNA Y OTRAACTIVIDAD, NO HABRÁ, QUERIDO GLAUCÓN REMEDIO A LOS MALES QUE DESOLAN LOS ESTADOS” LOS GUERREROS SEGUNDA CLASE SOCIAL: LUCHAN POR EL ESTADO Y LO DEFIENDEN. SON SU FUERZA Y SU VALOR. (CLASE DE PLATA) VIRTUD: LA VOLUNTAD (VALENTÍA)
  • 17. ARTESANOS/LABRADORES CLASES INFERIORES (CLASE DE COBRE) TRABAJAN PARAALIMENTAR AL ESTADO (APETITOS) VIRTUD: LA TEMPLANZA
  • 18. JUSTICIA EN EL ORDEN POLÍTICO: QUE CADA QUIEN CUMPLA SU FUNCIÓN CARRO PARTE DELALMA ESTADO VIRTUD COCHERO RAZÓN GOBERNANTE PRUDENCI A (SABIDURÍA) CABALLO BLANCO VOLUNTAD (LUCHA POR LO QUE LA RAZÓN CONSIDERA JUSTO) GUERRERO S FORTALEZA (VALENTÍA) CABALLO NEGRO APETITO CONSCUPISCIBLE ARTESANOS /LABRADOR ES TEMPLANZA (MODEDRAC IÓN)
  • 19. LA REALIZACIÓN DE LA JUSTICIA EN EL INDIVIDUO Y EN EL ESTADO SÓLO PUEDE PROCEDER PARALELAMENTE. EL ESTADO ES JUSTO CUANDO CADA INDIVIDUO ATIENDE SÓLO A LA TAREA QUE LE ES PROPIA; Y EL INDIVIDUO QUE ATIENDE SÓLO A LA TAREA PROPIA, ES ÉL MISMO JUSTO.
  • 20. JUSTICIA ACUERDO DEL INDIVIDUO CON EL ESTADO ACUERDO DEL INDIVIDUO CON LA COMUNIDAD
  • 21. DOS CONDICIONES SON NECESARIAS PARA LA REALIZACIÓN DE LA JUSTICIA EN EL ESTADO ELIMINACIÓN DE LA RIQUEZA Y LA POBREZA; AMBAS IMPOSIBILITAN AL HOMBRE PARAATENDER A SU PROPIA MISIÓN. LAS DOS CLASES SUPERIORES: GOBERNANTES Y GUERREROS NO DEBEN POSEER NADA NI RECIBIR NINGUNA COMPENSACIÓN, SALVO LOS MEDIOS DE VIDA
  • 22. -LA CLASE DE LOS ARTESANOS NO ESTÁ EXCLUÍDA DE LA PROPIEDAD. ABOLICIÓN DE LA VIDA FAMILIAR: PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA VIDA DEL ESTADO. LOS HIJOS SE CRÍAN Y EDUCAN POR EL ESTADO QUE SE CONVIERTE EN UNA GRAN FAMILIA.
  • 23. VIRTUDES CARDINALES VIRTUD EXCELENCIA DEL SER CAPACIDAD DEL HOMBRE EN EL DOMINIO MORAL (CAPACIDAD UNIFORME O CONTINUADA) UN ACTO MORAL NO FORMA VIRTUD. CAPACIDAD PARAATENDER A DETERMINADA TAREA.
  • 25. -COMO LA FUNCIÓN DE UN ÓRGANO, LOS OJOS, POR EJEMPLO, ES LA DE VER, Y LA POSIBILIDAD DE VER ES LA VIRTUD PROPIA DE LOS OJOS, DE IGUAL MANERA ELALMA TIENE SUS PROPIAS FUNCIONES Y SU CAPACIDAD PARA CUMPLIR CON ELLAS ES LA VIRTUD PROPIA DELALMA.
  • 26. PRUDENCIA/SABIDURÍA (PHRÓNESIS) DISCIPLINA RACIONAL DE LAS COSAS HUMANAS, ESTO ES, EL COMPORTAMIENTO RACIONAL EN TODO CAMPO O LA VIRTUD QUE DETERMINA LO QUE ES BUENO O MALO PARA EL HOMBRE. -NOS DICE CÓMO, CUÁNDO Y CON QUIÉN HAY QUE HACERLO
  • 27. FORTALEZA VALOR/VALENTÍA OPINIÓN RECTA Y CONFORME A LA LEY SOBRE LO QUE SE DEBE Y SOBRE LO QUE NO SE DEBE TEMER. ARISTÓTELES: JUSTO MEDIO ENTRE EL MIEDO Y LA TEMERIDAD
  • 28. TEMPLANZA/MODERACIÓN JUSTO USO DE LOS PLACERES CORPÓREOS *PARAARISTÓTELES NO CONCIERNE A TODOS LOS PLACERES CORPORALES, POR EJ. OÍDO, VISTA; SINO SÓLO A LOS QUE RESULTAN DEL COMER, DEL BEBER, Y DEL SEXO.
  • 29. OLFATO: AL DESENFRENADO LE TRAEA LA MEMORIA EL OBJETO DE DESEO. GUSTO: COMER TACTO: EL TACTO QUE AFECTAAL DESENFRENADO ESTÁ ASOCIADO A CIERTAS PARTES.
  • 30. JUSTICIA “INSTRUMENTO”, EFICIENCIA DE UNA NORMA (O SISTEMA DE NORMAS) CAPAZ DE HACER POSIBLES LAS RELACIONES ENTRE LOS HOMBRES
  • 31. PLATÓN: “CREES TÚ –PREGUNTA SÓCRATES A TRASÍMACO- QUE UNA CIUDAD, UN EJÉRCITO, UNA BANDA DE ASALTANTES O DE LADRONES, O CUALQUIER OTRO TROPEL DE GENTE QUE SE PONGAA HACER ALGO INJUSTO EN COMÚN: ¿PODRÍA LLEGAR A ALGO EN EL CASO DE QUE SUS COMPONENTES COMETIERAN INJUSTICIA UNOS EN DAÑO DE LOS OTROS? -NO, POR CIERTO, RESPONDIÓ TRASÍMACO.-
  • 32. ¿Y SI NO COMETIERAN INJUSTICIA NO SERÍA MEJOR? –SEGURAMENTE- LA RAZÓN DE ELLO, TRASÍMACO, ES QUE LA INJUSTICIA HACE NACER ODIOS Y LUCHAS ENTRE LOS HOMBRES EN TANTO LA JUSTICIA PRODUCE ACUERDO Y AMISTAD” JUSTICIA: CONDICIÓN PARA HACER POSIBLE EL VIVIR Y EL OBRAR CONJUNTO DE LOS HOMBRES