SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PENSAMIENTO
FILOSÓFICO SURGE
EN GRECIA EN EL S. VI
a.C. PARA DAR
RESPUESTA A LOS
INTERROGANTES
SOBRE LA REALIDAD
Y EL SER HUMANO.
PERO SABEMOS
TAMBIÉN QUE ERAN
LOS MITOS Y LA
MAGIA, SABERES PRE-
RACIONALES AMBOS,
LOS QUE CON
ANTERIORIDAD
INTENTABAN
PROPONER
DISTINTAS
RESPUESTAS…
AL PREGUNTARSE
ACERCA DE QUÉ ES EL
HOMBRE, PRONTO SE
HIZO UNA
DISTINCIÓN :
HABÍA UNA PARTE
CORPORAL
Y UNA PARTE NO
CORPORAL
(espiritual, mental)
PERO….
¿QUÉ RELACIÓN
EXISTE ENTRE EL
CUERPO Y LA MENTE?
¿CUÁL ES MÁS
INFLUYENTE E
IMPORTANTE?
PARA LOS ANTIGUOS
GRIEGOS EL ALMA
(psiqué) ERA EL
ALIENTO QUE
MANTIENE CON VIDA
EL CUERPO
INANIMADO, AL CUAL
ABANDONA CUANDO
ESTE MUERE, ESTÁ
MORIBUNDO O
DESMAYADO (Hesíodo,
Homero)
SERÁ EN EL S. VI a.C.
CUANDO APARECEN
LOS PRIMEROS
PLANTEAMIENTOS
FILOSÓFICOS QUE SON
UNA
RACIONALIZACIÓN DE
LAS IDEAS MÁGICAS Y
MITOLÓGICAS DE LOS
ANTIGUOS GRIEGOS.
 LA DEMOCRACIA Y LA VISIÓN
ANTROPOCÉNTRICA
MARCARÁN ESTA REFLEXIÓN.
 ASÍ LOS SOFISTAS DIERON
DISTINTAS RESPUESTAS
ACERCA DE LA MISMA
CUESTIÓN:
 PROTÁGORAS: (RELATIVISMO
GNOSEOLÓGICO) OPINABA
QUE EL SER HUMANO ERA
SOCIAL POR NATURALEZA,
PERO CON IMPULSOS
AGRESIVOS QUE FRENAR….
MEJOR EN SOCIEDAD.
 PARA HIPPIAS Y ANTIFÓN
TAMBIÉN EL HOMBRE ES
SOCIAL, PERO DISTINGUEN LA
LEY DIVINA DE LA HUMANA, O
MEJOR DICHO, ELLAS NOS
DISTINGUEN A NOSOTROS…
 LOS SOFISTAS MÁS
“RADICALES”, COMO CALICLES
O CRITIAS PIENSAN MÁS BIEN
QUE LAS LEYES Y LA
DEMOCRACIA SON PRODUCTO
DE LA ASTUCIA DE LOS DÉBILES
PARA PROTEGERSE DE LOS
FUERTES….
 SÓCRATES SUPERABA EL
RELATIVISMO DE LOS SOFISTAS
MEDIANTE SU MÉTODO
PRÁCTICO- INDUCTIVO
BASADO EN LA DIALÉCTICA.
 Y CREYÓ QUE LA ESENCIA DEL
HOMBRE SE ENCONTRABA EN
SU ALMA (RAZÓN)
 EL CUERPO ENTONCES QUEDÓ
RELEGADO A LA CONDICIÓN
DE INSTRUMENTO
 EL ESQUEMA ES BIEN
SENCILLO…
 EL ALMA NOS PERMITE EL
AUTODOMINIO
↓
 EL AUTODOMINIO SOBRE
INSTINTOS E IMPULSOS NOS
PERMITE ALCANZAR LA
VIRTUD Y SER LIBRES
↓
 EL AUTODOMINIO Y LA
LIBERTAD CONVIERTEN AL
SER HUMANO EN AUTÓNOMO
↓
 LA FELICIDAD EQUIVALE A LA
ARMONÍA QUE CADA UNO ES
CAPAZ DE ALCANZAR
 PLATÓN APLICÓ SU DUALIDAD
DE MUNDOS A LA NATURALEZA
HUMANA.
 DUALISMO ANTROPOLÓGICO
↓
EL HOMBRE SE COMPONE DE
DOS REALIDADES DIFERENTES
QUE MEDIANTE SU
INTERACCIÓN PRODUCEN
TODAS LAS ACTIVIDADES
HUMANAS:
→ CUERPO
→ ALMA (MENTE)
 EL ALMA TIENE PRIORIDAD
SOBRE EL CUERPO
 EL CUERPO SOLO ES UN
RECIPIENTE
 EL ALMA ES INMORTAL Y
CONSTA DE TRES PARTES …
 NUESTRA ALMA ESTÁ
FORMADA POR TRES PARTES:
→ EL AURIGA: PARTE RACIONAL
DEL ALMA, QUE DEBE
DOMINAR A LAS OTRAS
→ EL CABALLO BLANCO: PARTE
VOLITIVA ,DÓCIL
→ EL CABALLO NEGRO: PARTE
INSTINTIVA, DESOBEDIENTE
 POR LO TANTO PLATÓN PONE EL
ACENTO, COMO SÓCRATES, EN LA
IMPORTANCIA DEL ALMA SOBRE EL
CUERPO…
 ESTA METÁFORA LE SIRVE
TAMBIÉN PARA EXPLICAR SU
TEORÍA DE LA REMINISCENCIA,
Y LOS TIPOS DE GOBIERNO
IDEAL.
 EL CAMBIO DE IDEAL POLÍTICO
INFLUYE EN LA VISIÓN DE LOS
FILÓSOFOS RESPECTO A LA
NATURALEZA HUMANA Y AL
GOBIERNO
 LA FELICIDAD PASA A SER UN
TEMA ESTRELLA
 NUEVOS VALORES: LIBERTAD,
ATARAXIA Y AUTARQUÍA
 EPICÚREOS = LA FELICIDAD
(ATARAXIA) SE CONSIGUE
MEDIANTE LA AUSENCIA DE
CUALQUIER PERTURBACIÓN O
DOLOR, MENTAL Y FÍSICO.
↓
LUEGO EL INDIVIDUO MEJOR EVITA
LA POLÍTICA…
 ESTOICOS = LA FELICIDAD,
(ATARAXIA) SE ALCANZA CON UNA
VIDA GUIADA POR LA VIRTUD Y
ALEJADA DE LAS PASIONES
↓
LUEGO EL INDIVIDUO PUEDE
PARTICIPAR EN LA POLÍTICA,
PERO ANTEPONIÉNDOSE A ELLA…
→LA RAZÓN ES RELEGADA
→ LA FE ES EL PRINCIPAL
INSTRUMENTO DE
EXPLICACIÓN DE LOS DOGMAS:
 LA VERDAD ES REVELADA POR
DIOS
 LA FE , ÚNICA HERRAMIENTA
 LA CREACIÓN ES OBRA DE DIOS A
PARTIR DE LA NADA
 LA BIBLIA ES EL LIBRO SAGRADO
→PENSAMIENTO TEOCÉNTRICO
Y CONCEPCIÓN LINEAL DE
LA VIDA
→LA ESCOLÁSTICA SERÁ LA
PRINCIPAL ESCUELA
FILOSÓFICA Y TEOLÓGICA
ASI QUE LA VISIÓN CRISTIANA DE
LA NATURALEZA HUMANA SE
RESUME EN:
 EL HOMBRE ES UNA CREACIÓN A
IMAGEN Y SEMEJANZA DE DIOS
 EL ALMA ES INMORTAL Y NEXO
DE UNIÓN CON DIOS
 EL HOMBRE RESUCITARÁ EN
CUERPO Y ALMA AL FINAL DE
LOS TIEMPOS
LOS SIGLOS XV Y XVI SE
CARACTERIZAN POR:
►VUELTA A LOS SISTEMAS
FILOSÓFICOS GRIEGOS
► LA DEFENSA DE LA LIBERTAD DE
PENSAMIENTO Y EXPRESIÓN
►PERSPECTIVA
ANTROPOCÉNTRICA
►LA EDUCACIÓN COMO
HERRAMIENTA
►INTERÉS POR LO IRRACIONAL :
PENSAMIENTO HERMÉTICO
(conjunto de escritos aparecidos en
Egipto entre el S.I-IV que recogen
doctrinas religiosas y místicas de
culturas anteriores)
REALISMO POLÍTICO→ PENSAMIENTO
QUE CONCIBE AL ESTADO COMO
ENTIDAD SUPREMA BASÁNDOSE EN
UNA CONCEPCIÓN NEGATIVA DE LA
NATURALEZA HUMANA
NICOLÁS MAQUIAVELO Y
“ EL PRÍNCIPE” (1513)
►EL HOMBRE TIENDE AL MAL POR
NATURALEZA
►LA POLÍTICA ES UN ARTE
►EL PODER DEBE SALVAGUARDAR EL
ORDEN DEL ESTADO
UTOPISMO→ OPUESTO AL REALISMO
POLÍTICO
TOMÁS MORO Y “UTOPÍA”(1515-16)
► CRITICA LA SOCIEDAD Y LA POLÍTICA
DE SU TIEMPO
►LA BONDAD Y LA INOCENCIA SON
CONNATURALES AL HOMBRE
►EL ORIGEN DEL MAL ES LA PROPIEDAD
PRIVADA, LA GUERRA Y LA DIVISIÓN
SOCIAL
►NUESTRO DESTINO NO DEPENDE DE DIOS
NI DE LO OCULTO
►NECESIDAD DE TRABAJAR POR EL BIEN
COMÚN Y UNA BUENA ORGANIZACIÓN
Y GESTIÓN DE LO PÚBLICO
“La utopía está en el
horizonte. Camino dos
pasos, ella se aleja dos
pasos y el horizonte
corre diez pasos más
allá. ¿Entonces para que
sirve la utopía? Para
eso, sirve para caminar”
EDUARDO GALEANO
 DEBIDO A LA CRISIS EN TODOS
LOS ÁMBITOS DEL SIGLO XVII,
AHORA :
►EL SER HUMANO ES
DESTRONADO DE LA VISIÓN
OPTIMISTA ANTERIOR
►TODO ES AZAROSO Y
CONTINGENTE
►REINA EL ESCEPTICISMO Y LA
SENSACIÓN DE ILUSIÓN
…¿QUÉ ES LA VIDA? UNA ILUSIÓN, UNA
SOMBRA, UNA FICCIÓN…
RACIONALISMO→
CORRIENTE DE PENSAMIENTO
CARACTERIZADA POR UNA
ABSOLUTA CONFIANZA EN LA
RAZÓN PARA ADQUIRIR CTO., LA
EXISTENCIA DE IDEAS INNATAS Y
EL USO DEL MÉTODO LÓGICO-
MATEMÁTICO EN EL
RAZONAMIENTO
 RAZÓN HUMANA ES EL PRINCIPAL
INSTRUMENTO PARA ADQUIRIR
CONOCIMIENTO
 INDEPENDENCIA DE LA FE
 UTILIZA LA DUDA COMO
MÉTODO→ DUDAR DE TODO
HASTA ENCONTRAR UNA
VERDAD DE LA CUAL SEA
IMPOSIBLE DUDAR
 DESDE SU PIENSO, LUEGO
EXISTO, EXPLICARÁ LA
NATURALEZA HUMANA
MEDIANTE DOS SUSTANCIAS:
►RES COGITANS (pensante)=
alma, mente, espíritu
►RES EXTENSA= (materia)=
cuerpo
→EL CUERPO- MÁQUINA= está
dominado por las leyes
naturales
→EL ESPÍRITU= es superior al
cuerpo y se caracteriza por la
libertad
 LA RELACIÓN ENTRE AMBAS:
RES PENSANTE GUIA Y DOMINA
AL CUERPO
ESTABLECIÓ 3 NIVELES DE DUDA:
1) DUDAR DE LAS PERCEPCIONES
SENSORIALES
2) IDENTIFICAR LAS SIMILITUD
ENTRE SUEÑO Y VIGILIA Y LA
FALTA DE CRITERIOS PARA
DIFERENCIARLAS DE LAS
PERCEPCIONES EMPÍRICAS
3) EXISTENCIA DE UN “GENIO
MALIGNO” (ser superior) QUE
PUEDE MANIPULAR NUESTRAS
CREENCIAS COMO METÁFORA DE
LA POSIBILIDAD DE QUE NUESTRO
INTELECTO TENGA DEFECTOS
EL FAMOSO COGITO, ERGO SUM
PODRÍA PROCEDER DE UN
SILOGISMO COMO ESTE :
 SI NO ESTOY SIENDO ENGAÑADO,
ENTONCES EXISTO
 SI ESTOY SIENDO ENGAÑADO,
ENTONCES EXISTO
 EXISTO ESTÉ SIENDO ENGAÑADO O
NO ESTÉ SIENDO ENGAÑADO
(POR LO TANTO, EXISTO)
Lo que en realidad escribió fue:
“la proposición siguiente: yo soy, yo
existo, es necesariamente verdadero,
mientras que lo estoy pronunciando
o concibiendo en mi mente”
 ADEMÁS DE DESCARTES, SURGEN
NUEVAS REFLEXIONES ACERCA DE
LA NATURALEZA HUMANA
 LA MORAL Y LA POLÍTICA (SOBRE
TODO ESTA ÚLTIMA) SE VAN A
ENCONTRAR IRREMEDIABLEMENTE
UNIDAS CON LA CONCEPCIÓN DE LA
NATURALEZA HUMANA QUE SE
EXPONGA
 DESTACAN LOS 3 AUTORES
CONOCIDOS COMO TEÓRICOS DEL
CONTRATO SOCIAL
SON:
Thomas Hobbes
(monarquía absoluta)
John Locke (liberalismo)
Jean-Jacques Rousseau
(democracia)
LOS DOS PRIMEROS PERTENECEN
AL S.XVII Y EL TERCERO AL S.XVIII
ESTE CONTRATO SE PRESENTA DESDE UN SUPUESTO ESTADO
DE NATURALEZA PREVIO AL ORDEN SOCIAL. LOS
INDIVIDUOS DE MANERA LIBRE Y AUTÓNOMA ACUERDAN
ESTABLECER UN ORDEN POLÍTICO-SOCIAL QUE PASA A
DENOMINARSE COMO ESTADO DE CIVILIZACIÓN
ESTADO DE
NATURALEZA
_ HOMBRES LIBRES E IGUALES
_ NO NECESARIAMENTE BUENOS
_ EXISTE UNA LEY MORAL INNATA QUE
DESCUBRIMOS A TRAVÉS DE LA
RAZÓN
_ EXISTE , ENTRE OTROS, EL DERECHO
A LA PROPIEDAD
ESTADO DE
CIVILIZACIÓN
_ SE ESTABLECE UN PACTO PARA
RESPETAR LA LIBERTAD Y LA
PROPIEDAD
_ SE ESTABLECE LA SEPARACIÓN DE
PODERES EN LEGISLATIVO Y
EJECUTIVO
_ LA VOLUNTAD POPULAR TIENE
DERECHO A CONTROLAR LOS
POSIBLES ABUSOS DEL PODER
ESTADO DE
NATURALEZA
_ EL HOMBRE NO ES SOCIABLE
_ LE DOMINAN DESEOS DE PODER,
EGOÍSMO, COMPETENCIA,
VIOLENCIA, GUERRA Y
DESCONFIANZA
_ TOMA LA FRASE DE PLAUTO
(DRAMATURGO ROMANO) PARA
DESCRIBIR ESTA SITUACIÓN: “homo
homini lupus”
_ SE VIVE EN UNA ESPECIE DE GUERRA
CONTINUA
ESTADO DE
CIVILIZACIÓN
_ COMO EL SER HUMANO ESTÁ
DOTADO DE RAZÓN ES CAPAZ DE
LLEVAR A CABO UN CONTRATO
PARA SOMETERSE A UNA FUERZA
SUPERIOR= EL ESTADO
_ SE ACUERDAN DERECHOS Y
OBLIGACIONES DE UNOS Y OTROS
_ TODO ESTO PARA SALVAGUARDAR LA
PAZ, PROTECCIÓN Y SEGURIDAD
ESTADO DE
NATURALEZA
_ HOMBRES LIBRES E IGUALES, BONDAD
NATURAL
_ VIDA TRANQUILA Y EN ARMONÍA
_ AUTOSUFICIENCIA Y FELICIDAD
_ PERO LA UNIÓN EN PEQUEÑAS
GRUPOS SOCIALES PROVOCAN LA
APARICIÓN DE LA PROPIEDAD
PRIVADA,
EL PROGRESO…
_ LO QUE CONLLEVA ENVIDIAS,
CODICIAS, ENFRENTAMIENTOS Y
UNA SITUACIÓN INJUSTA
ESTADO DE
CIVILIZACIÓN
_ SUPONE EL FIN DE LA ARMONÍA
_ ES EL ESTADO REAL EN EL QUE SE
ENCUENTRA LA SOCIEDAD DE
ROUSSEAU Y, POR LO TANTO,EL QUE
DESCRIBE
_ ESTA SITUACIÓN DE INJUSTICIA SE
COMBATE CON UN PACTO SOCIAL
POR EL BIEN COMÚN A TRAVÉS DE
LA VOLUNTAD GENERAL
_ DARÁ LUGAR A LA DEMOCRACIA
GRANDES CAMBIOS QUE CULMINARON
EN UNA 2ª REV. INDUSTRIAL
(MECANIZACIÓN:FORDISMO/TAYLORIS
MO) Y UNA 3ª REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL LIGADA A LA TECNOLOGÍA
(TELECOMUNICACIONES)
 SIN EMBARGO, EL OPTIMISMO DE
TODO ESTO SE VE EMPAÑADO POR
LAS DOS GUERRAS MUNDIALES QUE
ASOLARON EUROPA EN EL S.XX
 SE LES CONOCE POR ESE APELATIVO
PORQUE ADEMÁS DE CUESTIONAR
LA CONCEPCIÓN DE INDIVIDUO
ASENTADA, CRITICAN LOS
CONCEPTOS DE RAZÓN Y
PROGRESO
 VEN A LA RAZÓN COMO UN
INSTRUMENTO PARA JUSTIFICAR:
_ LA DOMINACIÓN DEL HOMBRE
_ LA SUPRESIÓN DE IMPULSOS
INSTINTIVOS
TOMAN EL MÉTODO CARTESIANO DE
LA DUDA Y LA APLICAN A LA RAZÓN:
_ 1º DUDAR DE LAS DUDAS
_2º DUDAR E LA CONCIENCIA
 ELABORA UN NUEVO MÉTODO PARA
CONOCER LOS PROCESOS
MENTALES: PSICOANÁLISIS
 TIENE EN CUENTA LA CARA OCULTA
E IRRACIONAL (NSTINTOS E
INCONSCIENTE)
 EN NUESTRO INTERIOR TODOS
TENEMOS DOS DESEOS/IMPULSOS
OPUESTOS
_ PULSIÓN DE VIDA (EROS)→
TENDENCIA INNATA DE TODA VIDA
ORGÁNICA A AUTOCONSERVARSE Y
REPRODUCIRSE
_ PULSIÓN DE MUERTE (THÁNATOS)→
HACIA DENTRO=AUTODESTRUCCIÓN
HACIA FUERA=DESTRUCCIÓN
 EL MAPA DE LA MENTE HUMANA
QUEDA DIFERENCIADO EN 3
ESTANCIAS INDEPENDIENTES PERO
RELACIONADAS ENTRE SÍ
 PUNTO DE PARTIDA→LA ACTIVIDAD
PRINCIPAL DEL SUJETO NO ES EL
PENSAMIENTO SINO LA ACTIVIDAD
MATERIAL=PRODUCCIÓN, TRABAJO
(para satisfacer sus necesidades y controlar
la naturaleza)
 EXPLICA LA REALIDAD A TRAVÉS
DE LO QUE LLAMÓ MATERIALISMO
HISTÓRICO→EL HOMBRE PRODUCE
SU VIDA MATERIAL, DISTINGUIÉNDO
2 RELACIONES
_ H/N: FUERZAS PRODUCTIVAS
(herramientas, inventos y la propia
naturaleza)
_H/H: RELACIONES DE PRODUCCIÓN
(relaciones que mantienen los hombres
entre sí en el proceso productivo)
ESTAS 2 RELACIONES SON LO QUE
LLAMA MEDIOS DE PRODUCCIÓN
 EL MOVIMIENTO HISTÓRICO→ EN
EL DESARROLLO DE LAS FUERZAS
PRODUCTIVAS (actividad material) LAS
RELACIONES DE PRODUCCIÓN SON
UN OBSTÁCULO=CONTRADICCIÓN
INTERNA (CLASES: elementos opuestos,
clase dominante y clase revolucionaria)
 ESTO QUIERE DECIR QUE EN LOS
MODOS DE PRODUCCIÓN ESTÁ
CONTENIDA ESA CONTRADICCIÓN,
QUE IMPIDE EN ALGÚN MOMENTO
EL AVANCE (en la actividad productiva)
 COMO SE TRATA DE UNA ACTIVIDAD
MATERIAL, SUCEDE EN EL TIEMPO Y
ES POR ESO QUE:
El movimiento histórico es que la historia se
define por ser una historia de la lucha de
clases→ contradicción interna en los modos
de producción que se sucede en el tiempo
 EL TERCERO DE ESTOS FILÓSOFOS
EN LA CRÍTICA A LA CULTURA
OCCIDENTAL, SEGÚN ÉL ASENTADA
EN LOS VALORES CRISTIANOS Y LA
FILOSOFÍA CLÁSICA (SÓCRATES Y
PLATÓN)
 EL RESULTADO ES UNA CULTURA
DECADENTE, QUE LIMITA Y MATA LA
VERDADERA NATURALEZA DEL
INDIVIDUO.
 CRITICA LA MORAL JUDEO-
CRISTIANA QUE PROMULGA QUE:
_ LA CLAVE DE LA VIDA ESTÁ EN OTRO
MUNDO APARTE
_ DIOS DIRIGE EL MUNDO (este y el otro)
_ ENSALZA LOS VALORES DEL REBAÑO:
resignación, obediencia, sacrificio, culpa,
…
 PARTIRÁ DE 3 SUPUESTOS
FUNDAMENTALES:
1) EL HOMBRE PROVOCA LA MUERTE
DE DIOS
→Que ha sido usado como brújula
→Lo ha ido matando (idea de la existencia de
Dios) y expulsando de su pensamiento
→Al descubrir su muerte el hombre queda
desorientado
1) TOMA CONCIENCIA DE LA MUERTE
DE DIOS
2) SE DESCUBRE COMO RESPONSABLE Y
LLEGA A LA CONCLUSIÓN DE QUE EL
PODER DE LA VOLUNTAD ES
SUPERIOR (voluntad de querer ser y de
verdad)
POR TODO ELLO CONCLUIRÁ QUE EL
ATEÍSMO LLEVA AL NIHILISMO
“negar para afirmar, destruir para crear, aniquilar para
producir”
 ES EL RESULTADO DE LA NEGACIÓN
DE TODOS LOS VALORES VIGENTES
 ES LA AUTOAFIRMACIÓN QUE
REALIZAMOS DE ESA NEGACIÓN
CUANDO REALIZAMOS UNA
REFLEXIÓN RACIONAL SOBRE ELLO
 ES EL PUNTO DE PARTIDA DE UNA
NUEVA FORMA DE VALORACIÓN
BASADA EN LA INTUICIÓN (voluntad
de poder)
EL INDIVIDUO QUE PERCIBE CON
CLARIDAD TODO ESTO ES LO QUE
NIETZSCHE LLAMÓ
SUPERHOMBRE
(uberman)
 Y….
¿QUIÉN ES EL SUPERHOMBRE?
ES EL INDIVIDUO QUE SE HA
CONVERTIDO EN UN SER
→ LIBRE
→AUTÓNOMO
→QUE EXALTA LA VIDA Y LOS
INSTINTOS
→SUPERIOR
 SON 3 ESTADIOS, QUE
ESXPLICAN ESTE PROCESO
DE ASCENSO A LO POSITIVO:
1) CAMELLO: animal sumiso
2) LEÓN: negación de los valores
del rebaño y todo lo demás
3) NIÑO: auténtica libertad
Por ahora…
STOP
Z. ORTEGA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quarto Módulo - 9ª aula intuição e audição
Quarto Módulo - 9ª aula   intuição e audiçãoQuarto Módulo - 9ª aula   intuição e audição
Quarto Módulo - 9ª aula intuição e audiçãoCeiClarencio
 
Apresentação a missão da casa espírita
Apresentação a missão da casa espíritaApresentação a missão da casa espírita
Apresentação a missão da casa espíritaDaniela Azevedo
 
Arsenie boca cuvinte vii
Arsenie boca   cuvinte viiArsenie boca   cuvinte vii
Arsenie boca cuvinte viiOana Arghirescu
 
Diálogo de Jesus e Nicodemos
Diálogo de Jesus e NicodemosDiálogo de Jesus e Nicodemos
Diálogo de Jesus e NicodemosCandice Gunther
 
Mediunidade e corpo físico
Mediunidade e corpo físicoMediunidade e corpo físico
Mediunidade e corpo físicoWilma Badan C.G.
 
A parting prayer
A parting prayerA parting prayer
A parting prayerjr_booger
 
081217 le–livro ii, cap.10-da ocupação e missão dos espíritos-cont
081217 le–livro ii, cap.10-da ocupação e missão dos espíritos-cont081217 le–livro ii, cap.10-da ocupação e missão dos espíritos-cont
081217 le–livro ii, cap.10-da ocupação e missão dos espíritos-contCarlos Alberto Freire De Souza
 
Por que frequentar o centro espírita!
Por que frequentar o centro espírita!Por que frequentar o centro espírita!
Por que frequentar o centro espírita!Leonardo Pereira
 
Um Breve Estudo sobre a Intuição e a Inspiração
Um Breve Estudo sobre a Intuição e a InspiraçãoUm Breve Estudo sobre a Intuição e a Inspiração
Um Breve Estudo sobre a Intuição e a InspiraçãoRivaldo Guedes Corrêa. Jr
 
ENCARNAÇÃO E REENCARNAÇÃO.pptx
ENCARNAÇÃO E REENCARNAÇÃO.pptxENCARNAÇÃO E REENCARNAÇÃO.pptx
ENCARNAÇÃO E REENCARNAÇÃO.pptxMarina Sahium
 
Carlos castaneda 05 al doilea cerc de putere
Carlos castaneda   05 al doilea cerc de putereCarlos castaneda   05 al doilea cerc de putere
Carlos castaneda 05 al doilea cerc de putereMIHAELA VLAS
 

La actualidad más candente (20)

ESDE - Módulo XVII - Roteiro 2: conhecimento de si mesmo.
ESDE - Módulo XVII - Roteiro 2: conhecimento de si mesmo.ESDE - Módulo XVII - Roteiro 2: conhecimento de si mesmo.
ESDE - Módulo XVII - Roteiro 2: conhecimento de si mesmo.
 
Quarto Módulo - 9ª aula intuição e audição
Quarto Módulo - 9ª aula   intuição e audiçãoQuarto Módulo - 9ª aula   intuição e audição
Quarto Módulo - 9ª aula intuição e audição
 
Sócrates e platão, precursores
Sócrates e platão, precursores Sócrates e platão, precursores
Sócrates e platão, precursores
 
Apresentação a missão da casa espírita
Apresentação a missão da casa espíritaApresentação a missão da casa espírita
Apresentação a missão da casa espírita
 
Arsenie boca cuvinte vii
Arsenie boca   cuvinte viiArsenie boca   cuvinte vii
Arsenie boca cuvinte vii
 
Diálogo de Jesus e Nicodemos
Diálogo de Jesus e NicodemosDiálogo de Jesus e Nicodemos
Diálogo de Jesus e Nicodemos
 
Atributos da Divindade - Instituto Espírita de Educação
Atributos da Divindade - Instituto Espírita de EducaçãoAtributos da Divindade - Instituto Espírita de Educação
Atributos da Divindade - Instituto Espírita de Educação
 
Fonte viva
Fonte vivaFonte viva
Fonte viva
 
23237075-corrente-vinculos-27.pdf
23237075-corrente-vinculos-27.pdf23237075-corrente-vinculos-27.pdf
23237075-corrente-vinculos-27.pdf
 
Livro Sinal Verde
Livro Sinal VerdeLivro Sinal Verde
Livro Sinal Verde
 
Palestra 12 vida após a vida
Palestra 12 vida   após  a vidaPalestra 12 vida   após  a vida
Palestra 12 vida após a vida
 
Mediunidade e corpo físico
Mediunidade e corpo físicoMediunidade e corpo físico
Mediunidade e corpo físico
 
A parting prayer
A parting prayerA parting prayer
A parting prayer
 
Nicodemos
NicodemosNicodemos
Nicodemos
 
081217 le–livro ii, cap.10-da ocupação e missão dos espíritos-cont
081217 le–livro ii, cap.10-da ocupação e missão dos espíritos-cont081217 le–livro ii, cap.10-da ocupação e missão dos espíritos-cont
081217 le–livro ii, cap.10-da ocupação e missão dos espíritos-cont
 
Por que frequentar o centro espírita!
Por que frequentar o centro espírita!Por que frequentar o centro espírita!
Por que frequentar o centro espírita!
 
Um Breve Estudo sobre a Intuição e a Inspiração
Um Breve Estudo sobre a Intuição e a InspiraçãoUm Breve Estudo sobre a Intuição e a Inspiração
Um Breve Estudo sobre a Intuição e a Inspiração
 
ENCARNAÇÃO E REENCARNAÇÃO.pptx
ENCARNAÇÃO E REENCARNAÇÃO.pptxENCARNAÇÃO E REENCARNAÇÃO.pptx
ENCARNAÇÃO E REENCARNAÇÃO.pptx
 
Carlos castaneda 05 al doilea cerc de putere
Carlos castaneda   05 al doilea cerc de putereCarlos castaneda   05 al doilea cerc de putere
Carlos castaneda 05 al doilea cerc de putere
 
Espiritismo
EspiritismoEspiritismo
Espiritismo
 

Similar a Concepciones filosóficas del ser humano

2 unidad IV Lo esencial en la naturaleza humana
2 unidad IV Lo esencial en la naturaleza humana2 unidad IV Lo esencial en la naturaleza humana
2 unidad IV Lo esencial en la naturaleza humanajonas2006
 
tema4platonetica.ppt
tema4platonetica.ppttema4platonetica.ppt
tema4platonetica.pptOvidioDiaz3
 
Platón historia de la filosofía política
Platón historia de la filosofía políticaPlatón historia de la filosofía política
Platón historia de la filosofía políticaGabriel Flores
 
Hª pensamiento filosófico
Hª pensamiento filosóficoHª pensamiento filosófico
Hª pensamiento filosóficoZ
 
helenismoslideshare-091115143255-phpapp02 (1).ppt
helenismoslideshare-091115143255-phpapp02 (1).ppthelenismoslideshare-091115143255-phpapp02 (1).ppt
helenismoslideshare-091115143255-phpapp02 (1).pptJesseniaGalvis
 
helenismoslideshare-091115143255-phpapp02 (6).ppt
helenismoslideshare-091115143255-phpapp02 (6).ppthelenismoslideshare-091115143255-phpapp02 (6).ppt
helenismoslideshare-091115143255-phpapp02 (6).pptJosTabares1
 
Filosofía del Derecho Guía Dr. Angel Monagas
Filosofía del Derecho Guía Dr. Angel MonagasFilosofía del Derecho Guía Dr. Angel Monagas
Filosofía del Derecho Guía Dr. Angel MonagasAngel Monagas
 

Similar a Concepciones filosóficas del ser humano (20)

tema7teselajavi.pptx
tema7teselajavi.pptxtema7teselajavi.pptx
tema7teselajavi.pptx
 
1 filosifia
1   filosifia1   filosifia
1 filosifia
 
02 46 original el despertar del hombre www.gftaognosticaespiritual.org
02 46 original el despertar del hombre www.gftaognosticaespiritual.org02 46 original el despertar del hombre www.gftaognosticaespiritual.org
02 46 original el despertar del hombre www.gftaognosticaespiritual.org
 
Antropologia filosofica
Antropologia filosoficaAntropologia filosofica
Antropologia filosofica
 
Filosofía helenística
Filosofía helenísticaFilosofía helenística
Filosofía helenística
 
El despertar del hombre
El despertar del hombreEl despertar del hombre
El despertar del hombre
 
2 unidad IV Lo esencial en la naturaleza humana
2 unidad IV Lo esencial en la naturaleza humana2 unidad IV Lo esencial en la naturaleza humana
2 unidad IV Lo esencial en la naturaleza humana
 
tema4platonetica.ppt
tema4platonetica.ppttema4platonetica.ppt
tema4platonetica.ppt
 
La filosofia racionalista
La filosofia racionalistaLa filosofia racionalista
La filosofia racionalista
 
Platón historia de la filosofía política
Platón historia de la filosofía políticaPlatón historia de la filosofía política
Platón historia de la filosofía política
 
Hª pensamiento filosófico
Hª pensamiento filosóficoHª pensamiento filosófico
Hª pensamiento filosófico
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Hombre, sociedad y estado filosofia
Hombre, sociedad y estado filosofiaHombre, sociedad y estado filosofia
Hombre, sociedad y estado filosofia
 
Doctrinas de Derechos humanos diapositivas
Doctrinas de Derechos humanos diapositivasDoctrinas de Derechos humanos diapositivas
Doctrinas de Derechos humanos diapositivas
 
helenismoslideshare-091115143255-phpapp02 (1).ppt
helenismoslideshare-091115143255-phpapp02 (1).ppthelenismoslideshare-091115143255-phpapp02 (1).ppt
helenismoslideshare-091115143255-phpapp02 (1).ppt
 
helenismoslideshare-091115143255-phpapp02 (6).ppt
helenismoslideshare-091115143255-phpapp02 (6).ppthelenismoslideshare-091115143255-phpapp02 (6).ppt
helenismoslideshare-091115143255-phpapp02 (6).ppt
 
Filosofía del Derecho Guía Dr. Angel Monagas
Filosofía del Derecho Guía Dr. Angel MonagasFilosofía del Derecho Guía Dr. Angel Monagas
Filosofía del Derecho Guía Dr. Angel Monagas
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
La filosofia de Platon
La filosofia de PlatonLa filosofia de Platon
La filosofia de Platon
 

Más de Z

Ppt monemas, lexemas...
Ppt monemas, lexemas...Ppt monemas, lexemas...
Ppt monemas, lexemas...Z
 
Cuattrocento y cinquecento
Cuattrocento y cinquecentoCuattrocento y cinquecento
Cuattrocento y cinquecentoZ
 
Parlamento
ParlamentoParlamento
ParlamentoZ
 
Inicio 4º 2015
Inicio 4º 2015Inicio 4º 2015
Inicio 4º 2015Z
 
Sector primario: agricultura
Sector primario: agriculturaSector primario: agricultura
Sector primario: agriculturaZ
 
Vegetación y paisajes naturales España
Vegetación y paisajes naturales EspañaVegetación y paisajes naturales España
Vegetación y paisajes naturales EspañaZ
 
La Rioja
La RiojaLa Rioja
La RiojaZ
 
Tipos de suelos
Tipos de suelosTipos de suelos
Tipos de suelosZ
 
Mapas mudos soluciones
Mapas mudos solucionesMapas mudos soluciones
Mapas mudos solucionesZ
 
Origen y legitimidad del poder
Origen y legitimidad del poderOrigen y legitimidad del poder
Origen y legitimidad del poderZ
 
Concepciones filosóficas del ser humano
Concepciones filosóficas del ser humano Concepciones filosóficas del ser humano
Concepciones filosóficas del ser humano Z
 
Cuál es la verdadera realidad
Cuál es la verdadera realidadCuál es la verdadera realidad
Cuál es la verdadera realidadZ
 
Presocráticos. Ideas principales.
Presocráticos. Ideas principales.Presocráticos. Ideas principales.
Presocráticos. Ideas principales.Z
 
Periodos en la historia de la filosofía
Periodos en la historia de la filosofíaPeriodos en la historia de la filosofía
Periodos en la historia de la filosofíaZ
 
Legitimidad democrática
Legitimidad democrática Legitimidad democrática
Legitimidad democrática Z
 
Friedrich Nietzsche
Friedrich NietzscheFriedrich Nietzsche
Friedrich NietzscheZ
 
Acción moral: libertad y responsabilidad
Acción moral: libertad y responsabilidadAcción moral: libertad y responsabilidad
Acción moral: libertad y responsabilidadZ
 
Racionalidad práctica
Racionalidad prácticaRacionalidad práctica
Racionalidad prácticaZ
 
Origen y legitimidad del poder político
Origen y legitimidad del poder políticoOrigen y legitimidad del poder político
Origen y legitimidad del poder políticoZ
 
Desde El Espacio
Desde El EspacioDesde El Espacio
Desde El EspacioZ
 

Más de Z (20)

Ppt monemas, lexemas...
Ppt monemas, lexemas...Ppt monemas, lexemas...
Ppt monemas, lexemas...
 
Cuattrocento y cinquecento
Cuattrocento y cinquecentoCuattrocento y cinquecento
Cuattrocento y cinquecento
 
Parlamento
ParlamentoParlamento
Parlamento
 
Inicio 4º 2015
Inicio 4º 2015Inicio 4º 2015
Inicio 4º 2015
 
Sector primario: agricultura
Sector primario: agriculturaSector primario: agricultura
Sector primario: agricultura
 
Vegetación y paisajes naturales España
Vegetación y paisajes naturales EspañaVegetación y paisajes naturales España
Vegetación y paisajes naturales España
 
La Rioja
La RiojaLa Rioja
La Rioja
 
Tipos de suelos
Tipos de suelosTipos de suelos
Tipos de suelos
 
Mapas mudos soluciones
Mapas mudos solucionesMapas mudos soluciones
Mapas mudos soluciones
 
Origen y legitimidad del poder
Origen y legitimidad del poderOrigen y legitimidad del poder
Origen y legitimidad del poder
 
Concepciones filosóficas del ser humano
Concepciones filosóficas del ser humano Concepciones filosóficas del ser humano
Concepciones filosóficas del ser humano
 
Cuál es la verdadera realidad
Cuál es la verdadera realidadCuál es la verdadera realidad
Cuál es la verdadera realidad
 
Presocráticos. Ideas principales.
Presocráticos. Ideas principales.Presocráticos. Ideas principales.
Presocráticos. Ideas principales.
 
Periodos en la historia de la filosofía
Periodos en la historia de la filosofíaPeriodos en la historia de la filosofía
Periodos en la historia de la filosofía
 
Legitimidad democrática
Legitimidad democrática Legitimidad democrática
Legitimidad democrática
 
Friedrich Nietzsche
Friedrich NietzscheFriedrich Nietzsche
Friedrich Nietzsche
 
Acción moral: libertad y responsabilidad
Acción moral: libertad y responsabilidadAcción moral: libertad y responsabilidad
Acción moral: libertad y responsabilidad
 
Racionalidad práctica
Racionalidad prácticaRacionalidad práctica
Racionalidad práctica
 
Origen y legitimidad del poder político
Origen y legitimidad del poder políticoOrigen y legitimidad del poder político
Origen y legitimidad del poder político
 
Desde El Espacio
Desde El EspacioDesde El Espacio
Desde El Espacio
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Concepciones filosóficas del ser humano

  • 1.
  • 2. EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO SURGE EN GRECIA EN EL S. VI a.C. PARA DAR RESPUESTA A LOS INTERROGANTES SOBRE LA REALIDAD Y EL SER HUMANO. PERO SABEMOS TAMBIÉN QUE ERAN LOS MITOS Y LA MAGIA, SABERES PRE- RACIONALES AMBOS, LOS QUE CON ANTERIORIDAD INTENTABAN PROPONER DISTINTAS RESPUESTAS…
  • 3.
  • 4. AL PREGUNTARSE ACERCA DE QUÉ ES EL HOMBRE, PRONTO SE HIZO UNA DISTINCIÓN : HABÍA UNA PARTE CORPORAL Y UNA PARTE NO CORPORAL (espiritual, mental) PERO…. ¿QUÉ RELACIÓN EXISTE ENTRE EL CUERPO Y LA MENTE? ¿CUÁL ES MÁS INFLUYENTE E IMPORTANTE?
  • 5. PARA LOS ANTIGUOS GRIEGOS EL ALMA (psiqué) ERA EL ALIENTO QUE MANTIENE CON VIDA EL CUERPO INANIMADO, AL CUAL ABANDONA CUANDO ESTE MUERE, ESTÁ MORIBUNDO O DESMAYADO (Hesíodo, Homero) SERÁ EN EL S. VI a.C. CUANDO APARECEN LOS PRIMEROS PLANTEAMIENTOS FILOSÓFICOS QUE SON UNA RACIONALIZACIÓN DE LAS IDEAS MÁGICAS Y MITOLÓGICAS DE LOS ANTIGUOS GRIEGOS.
  • 6.  LA DEMOCRACIA Y LA VISIÓN ANTROPOCÉNTRICA MARCARÁN ESTA REFLEXIÓN.  ASÍ LOS SOFISTAS DIERON DISTINTAS RESPUESTAS ACERCA DE LA MISMA CUESTIÓN:  PROTÁGORAS: (RELATIVISMO GNOSEOLÓGICO) OPINABA QUE EL SER HUMANO ERA SOCIAL POR NATURALEZA, PERO CON IMPULSOS AGRESIVOS QUE FRENAR…. MEJOR EN SOCIEDAD.  PARA HIPPIAS Y ANTIFÓN TAMBIÉN EL HOMBRE ES SOCIAL, PERO DISTINGUEN LA LEY DIVINA DE LA HUMANA, O MEJOR DICHO, ELLAS NOS DISTINGUEN A NOSOTROS…  LOS SOFISTAS MÁS “RADICALES”, COMO CALICLES O CRITIAS PIENSAN MÁS BIEN QUE LAS LEYES Y LA DEMOCRACIA SON PRODUCTO DE LA ASTUCIA DE LOS DÉBILES PARA PROTEGERSE DE LOS FUERTES….
  • 7.  SÓCRATES SUPERABA EL RELATIVISMO DE LOS SOFISTAS MEDIANTE SU MÉTODO PRÁCTICO- INDUCTIVO BASADO EN LA DIALÉCTICA.  Y CREYÓ QUE LA ESENCIA DEL HOMBRE SE ENCONTRABA EN SU ALMA (RAZÓN)  EL CUERPO ENTONCES QUEDÓ RELEGADO A LA CONDICIÓN DE INSTRUMENTO  EL ESQUEMA ES BIEN SENCILLO…  EL ALMA NOS PERMITE EL AUTODOMINIO ↓  EL AUTODOMINIO SOBRE INSTINTOS E IMPULSOS NOS PERMITE ALCANZAR LA VIRTUD Y SER LIBRES ↓  EL AUTODOMINIO Y LA LIBERTAD CONVIERTEN AL SER HUMANO EN AUTÓNOMO ↓  LA FELICIDAD EQUIVALE A LA ARMONÍA QUE CADA UNO ES CAPAZ DE ALCANZAR
  • 8.
  • 9.  PLATÓN APLICÓ SU DUALIDAD DE MUNDOS A LA NATURALEZA HUMANA.  DUALISMO ANTROPOLÓGICO ↓ EL HOMBRE SE COMPONE DE DOS REALIDADES DIFERENTES QUE MEDIANTE SU INTERACCIÓN PRODUCEN TODAS LAS ACTIVIDADES HUMANAS: → CUERPO → ALMA (MENTE)  EL ALMA TIENE PRIORIDAD SOBRE EL CUERPO  EL CUERPO SOLO ES UN RECIPIENTE  EL ALMA ES INMORTAL Y CONSTA DE TRES PARTES …
  • 10.  NUESTRA ALMA ESTÁ FORMADA POR TRES PARTES: → EL AURIGA: PARTE RACIONAL DEL ALMA, QUE DEBE DOMINAR A LAS OTRAS → EL CABALLO BLANCO: PARTE VOLITIVA ,DÓCIL → EL CABALLO NEGRO: PARTE INSTINTIVA, DESOBEDIENTE  POR LO TANTO PLATÓN PONE EL ACENTO, COMO SÓCRATES, EN LA IMPORTANCIA DEL ALMA SOBRE EL CUERPO…  ESTA METÁFORA LE SIRVE TAMBIÉN PARA EXPLICAR SU TEORÍA DE LA REMINISCENCIA, Y LOS TIPOS DE GOBIERNO IDEAL.
  • 11.
  • 12.  EL CAMBIO DE IDEAL POLÍTICO INFLUYE EN LA VISIÓN DE LOS FILÓSOFOS RESPECTO A LA NATURALEZA HUMANA Y AL GOBIERNO  LA FELICIDAD PASA A SER UN TEMA ESTRELLA  NUEVOS VALORES: LIBERTAD, ATARAXIA Y AUTARQUÍA  EPICÚREOS = LA FELICIDAD (ATARAXIA) SE CONSIGUE MEDIANTE LA AUSENCIA DE CUALQUIER PERTURBACIÓN O DOLOR, MENTAL Y FÍSICO. ↓ LUEGO EL INDIVIDUO MEJOR EVITA LA POLÍTICA…  ESTOICOS = LA FELICIDAD, (ATARAXIA) SE ALCANZA CON UNA VIDA GUIADA POR LA VIRTUD Y ALEJADA DE LAS PASIONES ↓ LUEGO EL INDIVIDUO PUEDE PARTICIPAR EN LA POLÍTICA, PERO ANTEPONIÉNDOSE A ELLA…
  • 13. →LA RAZÓN ES RELEGADA → LA FE ES EL PRINCIPAL INSTRUMENTO DE EXPLICACIÓN DE LOS DOGMAS:  LA VERDAD ES REVELADA POR DIOS  LA FE , ÚNICA HERRAMIENTA  LA CREACIÓN ES OBRA DE DIOS A PARTIR DE LA NADA  LA BIBLIA ES EL LIBRO SAGRADO →PENSAMIENTO TEOCÉNTRICO Y CONCEPCIÓN LINEAL DE LA VIDA →LA ESCOLÁSTICA SERÁ LA PRINCIPAL ESCUELA FILOSÓFICA Y TEOLÓGICA ASI QUE LA VISIÓN CRISTIANA DE LA NATURALEZA HUMANA SE RESUME EN:  EL HOMBRE ES UNA CREACIÓN A IMAGEN Y SEMEJANZA DE DIOS  EL ALMA ES INMORTAL Y NEXO DE UNIÓN CON DIOS  EL HOMBRE RESUCITARÁ EN CUERPO Y ALMA AL FINAL DE LOS TIEMPOS
  • 14. LOS SIGLOS XV Y XVI SE CARACTERIZAN POR: ►VUELTA A LOS SISTEMAS FILOSÓFICOS GRIEGOS ► LA DEFENSA DE LA LIBERTAD DE PENSAMIENTO Y EXPRESIÓN ►PERSPECTIVA ANTROPOCÉNTRICA ►LA EDUCACIÓN COMO HERRAMIENTA ►INTERÉS POR LO IRRACIONAL : PENSAMIENTO HERMÉTICO (conjunto de escritos aparecidos en Egipto entre el S.I-IV que recogen doctrinas religiosas y místicas de culturas anteriores)
  • 15. REALISMO POLÍTICO→ PENSAMIENTO QUE CONCIBE AL ESTADO COMO ENTIDAD SUPREMA BASÁNDOSE EN UNA CONCEPCIÓN NEGATIVA DE LA NATURALEZA HUMANA NICOLÁS MAQUIAVELO Y “ EL PRÍNCIPE” (1513) ►EL HOMBRE TIENDE AL MAL POR NATURALEZA ►LA POLÍTICA ES UN ARTE ►EL PODER DEBE SALVAGUARDAR EL ORDEN DEL ESTADO UTOPISMO→ OPUESTO AL REALISMO POLÍTICO TOMÁS MORO Y “UTOPÍA”(1515-16) ► CRITICA LA SOCIEDAD Y LA POLÍTICA DE SU TIEMPO ►LA BONDAD Y LA INOCENCIA SON CONNATURALES AL HOMBRE ►EL ORIGEN DEL MAL ES LA PROPIEDAD PRIVADA, LA GUERRA Y LA DIVISIÓN SOCIAL ►NUESTRO DESTINO NO DEPENDE DE DIOS NI DE LO OCULTO ►NECESIDAD DE TRABAJAR POR EL BIEN COMÚN Y UNA BUENA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LO PÚBLICO
  • 16. “La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte corre diez pasos más allá. ¿Entonces para que sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar” EDUARDO GALEANO
  • 17.  DEBIDO A LA CRISIS EN TODOS LOS ÁMBITOS DEL SIGLO XVII, AHORA : ►EL SER HUMANO ES DESTRONADO DE LA VISIÓN OPTIMISTA ANTERIOR ►TODO ES AZAROSO Y CONTINGENTE ►REINA EL ESCEPTICISMO Y LA SENSACIÓN DE ILUSIÓN …¿QUÉ ES LA VIDA? UNA ILUSIÓN, UNA SOMBRA, UNA FICCIÓN… RACIONALISMO→ CORRIENTE DE PENSAMIENTO CARACTERIZADA POR UNA ABSOLUTA CONFIANZA EN LA RAZÓN PARA ADQUIRIR CTO., LA EXISTENCIA DE IDEAS INNATAS Y EL USO DEL MÉTODO LÓGICO- MATEMÁTICO EN EL RAZONAMIENTO  RAZÓN HUMANA ES EL PRINCIPAL INSTRUMENTO PARA ADQUIRIR CONOCIMIENTO  INDEPENDENCIA DE LA FE
  • 18.  UTILIZA LA DUDA COMO MÉTODO→ DUDAR DE TODO HASTA ENCONTRAR UNA VERDAD DE LA CUAL SEA IMPOSIBLE DUDAR  DESDE SU PIENSO, LUEGO EXISTO, EXPLICARÁ LA NATURALEZA HUMANA MEDIANTE DOS SUSTANCIAS: ►RES COGITANS (pensante)= alma, mente, espíritu ►RES EXTENSA= (materia)= cuerpo →EL CUERPO- MÁQUINA= está dominado por las leyes naturales →EL ESPÍRITU= es superior al cuerpo y se caracteriza por la libertad  LA RELACIÓN ENTRE AMBAS: RES PENSANTE GUIA Y DOMINA AL CUERPO
  • 19.
  • 20. ESTABLECIÓ 3 NIVELES DE DUDA: 1) DUDAR DE LAS PERCEPCIONES SENSORIALES 2) IDENTIFICAR LAS SIMILITUD ENTRE SUEÑO Y VIGILIA Y LA FALTA DE CRITERIOS PARA DIFERENCIARLAS DE LAS PERCEPCIONES EMPÍRICAS 3) EXISTENCIA DE UN “GENIO MALIGNO” (ser superior) QUE PUEDE MANIPULAR NUESTRAS CREENCIAS COMO METÁFORA DE LA POSIBILIDAD DE QUE NUESTRO INTELECTO TENGA DEFECTOS EL FAMOSO COGITO, ERGO SUM PODRÍA PROCEDER DE UN SILOGISMO COMO ESTE :  SI NO ESTOY SIENDO ENGAÑADO, ENTONCES EXISTO  SI ESTOY SIENDO ENGAÑADO, ENTONCES EXISTO  EXISTO ESTÉ SIENDO ENGAÑADO O NO ESTÉ SIENDO ENGAÑADO (POR LO TANTO, EXISTO) Lo que en realidad escribió fue: “la proposición siguiente: yo soy, yo existo, es necesariamente verdadero, mientras que lo estoy pronunciando o concibiendo en mi mente”
  • 21.  ADEMÁS DE DESCARTES, SURGEN NUEVAS REFLEXIONES ACERCA DE LA NATURALEZA HUMANA  LA MORAL Y LA POLÍTICA (SOBRE TODO ESTA ÚLTIMA) SE VAN A ENCONTRAR IRREMEDIABLEMENTE UNIDAS CON LA CONCEPCIÓN DE LA NATURALEZA HUMANA QUE SE EXPONGA  DESTACAN LOS 3 AUTORES CONOCIDOS COMO TEÓRICOS DEL CONTRATO SOCIAL SON: Thomas Hobbes (monarquía absoluta) John Locke (liberalismo) Jean-Jacques Rousseau (democracia) LOS DOS PRIMEROS PERTENECEN AL S.XVII Y EL TERCERO AL S.XVIII
  • 22. ESTE CONTRATO SE PRESENTA DESDE UN SUPUESTO ESTADO DE NATURALEZA PREVIO AL ORDEN SOCIAL. LOS INDIVIDUOS DE MANERA LIBRE Y AUTÓNOMA ACUERDAN ESTABLECER UN ORDEN POLÍTICO-SOCIAL QUE PASA A DENOMINARSE COMO ESTADO DE CIVILIZACIÓN
  • 23. ESTADO DE NATURALEZA _ HOMBRES LIBRES E IGUALES _ NO NECESARIAMENTE BUENOS _ EXISTE UNA LEY MORAL INNATA QUE DESCUBRIMOS A TRAVÉS DE LA RAZÓN _ EXISTE , ENTRE OTROS, EL DERECHO A LA PROPIEDAD ESTADO DE CIVILIZACIÓN _ SE ESTABLECE UN PACTO PARA RESPETAR LA LIBERTAD Y LA PROPIEDAD _ SE ESTABLECE LA SEPARACIÓN DE PODERES EN LEGISLATIVO Y EJECUTIVO _ LA VOLUNTAD POPULAR TIENE DERECHO A CONTROLAR LOS POSIBLES ABUSOS DEL PODER
  • 24. ESTADO DE NATURALEZA _ EL HOMBRE NO ES SOCIABLE _ LE DOMINAN DESEOS DE PODER, EGOÍSMO, COMPETENCIA, VIOLENCIA, GUERRA Y DESCONFIANZA _ TOMA LA FRASE DE PLAUTO (DRAMATURGO ROMANO) PARA DESCRIBIR ESTA SITUACIÓN: “homo homini lupus” _ SE VIVE EN UNA ESPECIE DE GUERRA CONTINUA ESTADO DE CIVILIZACIÓN _ COMO EL SER HUMANO ESTÁ DOTADO DE RAZÓN ES CAPAZ DE LLEVAR A CABO UN CONTRATO PARA SOMETERSE A UNA FUERZA SUPERIOR= EL ESTADO _ SE ACUERDAN DERECHOS Y OBLIGACIONES DE UNOS Y OTROS _ TODO ESTO PARA SALVAGUARDAR LA PAZ, PROTECCIÓN Y SEGURIDAD
  • 25. ESTADO DE NATURALEZA _ HOMBRES LIBRES E IGUALES, BONDAD NATURAL _ VIDA TRANQUILA Y EN ARMONÍA _ AUTOSUFICIENCIA Y FELICIDAD _ PERO LA UNIÓN EN PEQUEÑAS GRUPOS SOCIALES PROVOCAN LA APARICIÓN DE LA PROPIEDAD PRIVADA, EL PROGRESO… _ LO QUE CONLLEVA ENVIDIAS, CODICIAS, ENFRENTAMIENTOS Y UNA SITUACIÓN INJUSTA ESTADO DE CIVILIZACIÓN _ SUPONE EL FIN DE LA ARMONÍA _ ES EL ESTADO REAL EN EL QUE SE ENCUENTRA LA SOCIEDAD DE ROUSSEAU Y, POR LO TANTO,EL QUE DESCRIBE _ ESTA SITUACIÓN DE INJUSTICIA SE COMBATE CON UN PACTO SOCIAL POR EL BIEN COMÚN A TRAVÉS DE LA VOLUNTAD GENERAL _ DARÁ LUGAR A LA DEMOCRACIA
  • 26. GRANDES CAMBIOS QUE CULMINARON EN UNA 2ª REV. INDUSTRIAL (MECANIZACIÓN:FORDISMO/TAYLORIS MO) Y UNA 3ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL LIGADA A LA TECNOLOGÍA (TELECOMUNICACIONES)  SIN EMBARGO, EL OPTIMISMO DE TODO ESTO SE VE EMPAÑADO POR LAS DOS GUERRAS MUNDIALES QUE ASOLARON EUROPA EN EL S.XX
  • 27.  SE LES CONOCE POR ESE APELATIVO PORQUE ADEMÁS DE CUESTIONAR LA CONCEPCIÓN DE INDIVIDUO ASENTADA, CRITICAN LOS CONCEPTOS DE RAZÓN Y PROGRESO  VEN A LA RAZÓN COMO UN INSTRUMENTO PARA JUSTIFICAR: _ LA DOMINACIÓN DEL HOMBRE _ LA SUPRESIÓN DE IMPULSOS INSTINTIVOS TOMAN EL MÉTODO CARTESIANO DE LA DUDA Y LA APLICAN A LA RAZÓN: _ 1º DUDAR DE LAS DUDAS _2º DUDAR E LA CONCIENCIA
  • 28.  ELABORA UN NUEVO MÉTODO PARA CONOCER LOS PROCESOS MENTALES: PSICOANÁLISIS  TIENE EN CUENTA LA CARA OCULTA E IRRACIONAL (NSTINTOS E INCONSCIENTE)  EN NUESTRO INTERIOR TODOS TENEMOS DOS DESEOS/IMPULSOS OPUESTOS _ PULSIÓN DE VIDA (EROS)→ TENDENCIA INNATA DE TODA VIDA ORGÁNICA A AUTOCONSERVARSE Y REPRODUCIRSE _ PULSIÓN DE MUERTE (THÁNATOS)→ HACIA DENTRO=AUTODESTRUCCIÓN HACIA FUERA=DESTRUCCIÓN  EL MAPA DE LA MENTE HUMANA QUEDA DIFERENCIADO EN 3 ESTANCIAS INDEPENDIENTES PERO RELACIONADAS ENTRE SÍ
  • 29.
  • 30.  PUNTO DE PARTIDA→LA ACTIVIDAD PRINCIPAL DEL SUJETO NO ES EL PENSAMIENTO SINO LA ACTIVIDAD MATERIAL=PRODUCCIÓN, TRABAJO (para satisfacer sus necesidades y controlar la naturaleza)  EXPLICA LA REALIDAD A TRAVÉS DE LO QUE LLAMÓ MATERIALISMO HISTÓRICO→EL HOMBRE PRODUCE SU VIDA MATERIAL, DISTINGUIÉNDO 2 RELACIONES _ H/N: FUERZAS PRODUCTIVAS (herramientas, inventos y la propia naturaleza) _H/H: RELACIONES DE PRODUCCIÓN (relaciones que mantienen los hombres entre sí en el proceso productivo) ESTAS 2 RELACIONES SON LO QUE LLAMA MEDIOS DE PRODUCCIÓN  EL MOVIMIENTO HISTÓRICO→ EN EL DESARROLLO DE LAS FUERZAS PRODUCTIVAS (actividad material) LAS RELACIONES DE PRODUCCIÓN SON UN OBSTÁCULO=CONTRADICCIÓN INTERNA (CLASES: elementos opuestos, clase dominante y clase revolucionaria)  ESTO QUIERE DECIR QUE EN LOS MODOS DE PRODUCCIÓN ESTÁ CONTENIDA ESA CONTRADICCIÓN, QUE IMPIDE EN ALGÚN MOMENTO EL AVANCE (en la actividad productiva)  COMO SE TRATA DE UNA ACTIVIDAD MATERIAL, SUCEDE EN EL TIEMPO Y ES POR ESO QUE: El movimiento histórico es que la historia se define por ser una historia de la lucha de clases→ contradicción interna en los modos de producción que se sucede en el tiempo
  • 31.
  • 32.  EL TERCERO DE ESTOS FILÓSOFOS EN LA CRÍTICA A LA CULTURA OCCIDENTAL, SEGÚN ÉL ASENTADA EN LOS VALORES CRISTIANOS Y LA FILOSOFÍA CLÁSICA (SÓCRATES Y PLATÓN)  EL RESULTADO ES UNA CULTURA DECADENTE, QUE LIMITA Y MATA LA VERDADERA NATURALEZA DEL INDIVIDUO.  CRITICA LA MORAL JUDEO- CRISTIANA QUE PROMULGA QUE: _ LA CLAVE DE LA VIDA ESTÁ EN OTRO MUNDO APARTE _ DIOS DIRIGE EL MUNDO (este y el otro) _ ENSALZA LOS VALORES DEL REBAÑO: resignación, obediencia, sacrificio, culpa, …  PARTIRÁ DE 3 SUPUESTOS FUNDAMENTALES: 1) EL HOMBRE PROVOCA LA MUERTE DE DIOS →Que ha sido usado como brújula →Lo ha ido matando (idea de la existencia de Dios) y expulsando de su pensamiento →Al descubrir su muerte el hombre queda desorientado 1) TOMA CONCIENCIA DE LA MUERTE DE DIOS 2) SE DESCUBRE COMO RESPONSABLE Y LLEGA A LA CONCLUSIÓN DE QUE EL PODER DE LA VOLUNTAD ES SUPERIOR (voluntad de querer ser y de verdad) POR TODO ELLO CONCLUIRÁ QUE EL ATEÍSMO LLEVA AL NIHILISMO
  • 33. “negar para afirmar, destruir para crear, aniquilar para producir”
  • 34.  ES EL RESULTADO DE LA NEGACIÓN DE TODOS LOS VALORES VIGENTES  ES LA AUTOAFIRMACIÓN QUE REALIZAMOS DE ESA NEGACIÓN CUANDO REALIZAMOS UNA REFLEXIÓN RACIONAL SOBRE ELLO  ES EL PUNTO DE PARTIDA DE UNA NUEVA FORMA DE VALORACIÓN BASADA EN LA INTUICIÓN (voluntad de poder) EL INDIVIDUO QUE PERCIBE CON CLARIDAD TODO ESTO ES LO QUE NIETZSCHE LLAMÓ SUPERHOMBRE (uberman)  Y…. ¿QUIÉN ES EL SUPERHOMBRE? ES EL INDIVIDUO QUE SE HA CONVERTIDO EN UN SER → LIBRE →AUTÓNOMO →QUE EXALTA LA VIDA Y LOS INSTINTOS →SUPERIOR
  • 35.  SON 3 ESTADIOS, QUE ESXPLICAN ESTE PROCESO DE ASCENSO A LO POSITIVO: 1) CAMELLO: animal sumiso 2) LEÓN: negación de los valores del rebaño y todo lo demás 3) NIÑO: auténtica libertad