SlideShare una empresa de Scribd logo
ANSELM FEUERBACH  EL BANQUETE   STAALICHEKUUSTKALLE LA FILOSOFIA DE PLATON
PLATON ARISTOCLES , LLAMADO  PLATÝS   ( ANCHO ) DESCENDIENTE DE  SOLÓN  Y PARIENTE DE CRITIAS  Y DE  CÁRMIDES , MIEMBROS DEL GOBIERNO DE LOS  TREINTA TIRANOS SUS FUERTES CONVICCIONES POLÍTICAS LE LLEVAN A INTERESARSE POR EL GOBIERNO DE LA  POLIS , SIN MUCHO ÉXITO (JAMÁS SE INCORPORA A LA POLÍTICA) EL  INTELECTUALISMO  SOCRÁTICO LE LLEVA A AFIANZAR SU ESPERANZA EN LA RAZÓN, SU FE EN EL CONOCIMIENTO COMO CONDICION INESCUSABLE DEL ACIERTO POLÍTICO CONVENCIDO DE QUE  LOS ESTADOS ESTAN MAL GOBERNADOS FUNDA LA INSTITUCION  ACADEMIA  CON LA ESPERANZA DE FORMAR HOMBRES SABIOS CAPACES DE INTERVENIR EN LA LEGISLACION Y GOBIERNO DE LAS CIUDADES, CAPACES DE OBTENER UNA VISIÓN PERFECTA Y TOTAL DE LO QUE ES JUSTO
PLATON AUNQUE SUS CLASES DESARROLLABAN EL  MÉTODO DIALÉCTICO  DE  SÓCRATES CONOCEMOS MUCHAS DE SUS TEORÍAS A TRAVÉS DE LOS TEXTOS ESCRITOS, LOS LLAMADOS  DIÁLOGOS , DE LOS QUE CONSERVAMOS LA TOTALIDAD (36 OBRAS) Y EN LOS QUE VARIOS PERSONAJES CONVERSAN DISTENDIDAMENTE SOBRE UNA CUESTIÓN FILOSOFICA CONCRETA TEETETO, PARMÉNIDES, SOFISTA, POLÍTICO, FILEBO, TIMEO, CRITIAS, LAS LEYES PERIODO  DE VEJEZ BANQUETE, FEDÓN, REPÚBLICA, FEDRO PERIODO  DE MADUREZ GORGIAS, MENÓN, CRÁTILO, HIPIAS MAYOR,  HIPIAS MENOR, EUTIDEMO, MENEXEMO PERIODO DE TRANSICIÓN APOLOGÍA DE SÓCRATES, CRITÓN, LAQUES, CÁRMIDES, LISIS, EUIFRÓN, ION, PROTÁGORAS PERIODO SOCRÁTICO
TEORIA DE LAS IDEAS ¿CÓMO ES LA REALIDAD? ¿CÓMO PODEMOS ACCEDER A ELLA? PLATÓN CONCILIA LA IDEA DE   PARMÉNIDES   DE QUE LA AUTENTICA REALIDAD ES ETERNA E INAMOVIBLE CON LA IDEA DE   HERÁCLITO   SOBRE EL PERPETUO FLUIR DE LAS COSAS OFRECIENDO UNA ALTERNATIVA AL ESCEPTICIMO SOFÍSTICO CUANDO OBSERVO EL MUNDO VEO TEMPORALIDAD, CAMBIO ¿QUÉ PASA SI MIRO ( EIDEO   ) CON LOS OJOS DE LA MENTE? VEO MÁS ALLÁ DE LO CONCRETO: VEO  MODELOS ,  FORMAS , VEO LA  ESENCIA DE LAS COSAS , LO QUE TIENEN EN COMÚN TODOS LOS OBJETOS DEL MISMO TIPO: CAPTO SU IDEA ( EIDEIA ) PLATÓN AFIRMA LA EXISTENCIA DE UNAS ENTIDADES INMATERIALES ,  ABSOLUTAS ,  INMUTABLES ,  PERFECTAS , UNIVERSALES  E  INDEPENDIENTES DEL MUNDO FISICO : ESTAS ENTIDADES SON LAS  IDEAS  DEL MUNDO INTELIGIBLE. CONSECUENTEMENTE, LA TEORIA POSTULA LA EXISTENCIA DE DOS MUNDOS: EL SENSIBLE Y EL INTELIGIBLE
TEORIA DE LAS IDEAS PLATÓN AFIRMA LA EXISTENCIA DE UNAS ENTIDADES INMATERIALES ,  ABSOLUTAS ,  INMUTABLES ,  PERFECTAS , UNIVERSALES  E  INDEPENDIENTES DEL MUNDO FISICO : ESTAS ENTIDADES SON LAS  IDEAS  DEL MUNDO INTELIGIBLE. CONSECUENTEMENTE, LA TEORÍA POSTULA LA EXISTENCIA DE DOS MUNDOS: EL SENSIBLE Y EL INTELIGIBLE
TEORIA DE LAS IDEAS CARACTERÍSTICAS DE LAS IDEAS NO SE VEN A SIMPLE VISTA, SÓLO CON LA  INTELIGENCIA NO EXISTEN EN LAS COSAS SINO SEPARADAS ( TRASCENDENTES ) LAS COSAS SE RELACIONAN CON LAS IDEAS POR IMITACIÓN O  PARTICIPACIÓN  (LAS IDEAS SON  PARADIGMAS  O  MODELOS ) TIENEN  CARÁCTER NORMATIVO : NO DESCRIBEN COMO SON SINO COMO DEBEN SER LAS COSAS: SON OBJETO DE  DEFINICIÓN ESTAN JERARQUIZADAS Y ORDENADAS A PARTIR DE LA IDEA SUPREMA DE BIEN : LAS IDEAS MORALES, ESTETICAS … UNIVERSALES ( ABSTRACTAS ) PARTICULARES ( CONCRETAS ) INGENITAS E IMPERECEDERAS GENERACIÓN Y CORRUPCIÓN IDEAS   ETERNAS COSAS   FINITAS INTELIGIBLES ( PENSABLES ) ININTELIGIBLES ( MATERIALES ) INMUTABLES ( INALTERABLES ) MUTABLES ( TRANSFORMACIÓN ) MUNDO INTELIGIBLE MUNDO SENSIBLE
TEORIA DE LAS IDEAS
TEORIA DEL CONOCIMIENTO PLATÓN ENSEÑA LA POSIBILIDAD DE ACCESO A LAS IDEAS A TRAVÉS DE UNA ALEGORIA, EL  MITO DE LA CAVERNA , QUE EXPLICA LA NATURALEZA HUMANA Y LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN EN ESTE PROCESO DE LA VIDA HUMANA HACIA SU DESTINO: CONOCIMIENTO, FELICIDAD, PERFECCIÓN ENCADENADO EN EL INTERIOR DE LA CAVERNA, EN UN MUNDO DE APARIENCIAS , INTERPRETA SU IGNORANCIA COMO REALIDAD, PERO PUEDE PROGRESAR HACIA LA LUZ, CONOCER EL  VERDADERO MUNDO REAL  Y ACCEDER A LA FELICIDAD CONFORME A LO REAL, A LO PERFECTO, A LO RACIONAL (AL FILÓSOFO CORRESPONDE RETORNAR Y AYUDAR A OTROS)
TEORIA DEL CONOCIMIENTO PLATÓN UTILIZA EL SÍMIL DE LA LÍNEA DIVIDIDA EN SEGMENTOS PARA EXPLICAR LOS  NIVELES DE CONOCIMIENTO (QUE CORRESPONEN A LOS DIFERENTES  NIVELES DE REALIDAD ) ¿QUE PASARÍA SI SOLAPÁSEMOS LOS NIVELES DE REALIDAD… … CON LOS DISTINTOS NIVELES DE CONOCIMIENTO? SE BASA EN LA RACIONALIDAD SE BASA EN LA EXPERIENCIA IDEAS INMUTABLES  COSAS CAMBIANTES REALIDADES (ESENCIAS) APARIENCIAS (ASPECTOS) CONOCIMIENTO VERDADERO CONOCIMIENTO INAUTÉNTICO CIENCIA ( EPISTEME  ) OPINION ( DOXA ) UNIVERSALES (ABSTRACTAS) PARTICULARES (CONCRETAS) IDEAS ETERNAS COSAS FINITAS INTELIGIBLES (PENSABLES) ININTELIGIBLES (MATERIALES) INMUTABLES (NO CAMBIAN) MUTABLES (TRANSFORMACIÓN) MUNDO INTELIGIBLE MUNDO SENSIBLE
TEORIA DEL CONOCIMIENTO INTERIOR DE LA CAVERNA  EXTERIOR DE LA CAVERNA ENTRE REENCARNACION Y REENCARNACION EL ALMA PARA POR EL  MUNDO DE LAS IDEAS  Y LAS CONTEMPLA: AL VER LAS COSAS SENSIBLES RECONOCE LAS  ESENCIAS (LAS IDEAS ANTERIORMENTE CONTEMPLADAS Y OLVIDADAS) PARA PLATON EL CONOCIMIENTO ES  REMINISCENCIA : CONOCER ES RECORDAR LO YA VISTO CON EL ALMA NÓESIS DIÁNOIA PISTIS EIKASÍA IDEAS OBJETOS MATEMÁTICOS OBJETOS SENSIBLES IMÁGENES CIENCIA  (EPISTEME) OPINIÓN  (DOXA) RAZÓN  INTUITIVA RAZÓN DISCURSIVA CREENCIA IMAGINACIÓN A   ----------------------  B   ------------------------   C   -----------------------  D  ---------------------   E ESENCIAS POLIEDROS COSAS SOMBRAS MUNDO INTELIGIBLE MUNDO SENSIBLE
TEORIA DEL CONOCIMIENTO PARA PLATON EL CONOCIMIENTO ES  REMINISCENCIA : CONOCER ES RECORDAR LO YA VISTO CON EL ALMA ENTRE REENCARNACION Y REENCARNACION EL ALMA PARA POR EL  MUNDO DE LAS IDEAS  Y LAS CONTEMPLA: AL VER LAS COSAS SENSIBLES RECONOCE LAS  ESENCIAS (LAS IDEAS ANTERIORMENTE CONTEMPLADAS Y OLVIDADAS)
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
ANTROPOLOGIA DUALISMO PLATÓNICO  PLATÓN CONCIBE AL HOMBRE COMO UNA UNIDAD FORMADA POR CUERPO Y ALMA, EN TANTO QUE  SUSTANCIAS  DISTINTAS LA UNIÓN DEL  ALMA  AL CUERPO ES UN ESTADO TRANSITORIO (EL LUGAR PROPIO DEL ALMA ES EL MUNDO DE LAS IDEAS) MIENTRAS ESTA UNIDA AL CUERPO SU TAREA ES  PURIFICARSE LIBRÁNDOSE DE LAS NECESIDADES Y EXIGENCIAS DEL CUERPO (LAS PASIONES, LOS PLACERES Y LOS DESEOS NOS PERTURBAN) PLATÓN DISTINGUE  TRES PARTES  DEL ALMA HUMANA: INMORTAL (ETERNA) MORTAL (PERECEDERA) INMATERIAL MATERIAL ÁMBITO DE LAS IDEAS ÁMBITO DE LAS COSAS ALMA CUERPO MORTAL MORTAL INMORTAL ORGÁNICA CORPORAL IDEAL PASIONES INNOBLES PASIONES NOBLES PENSAR, CALCULAR APETITO ÁNIMO RAZÓN ABDOMEN TÓRAX CEREBRO
ANTROPOLOGIA PLATÓN EXPLICA LA ESTRUCTURA TRIPARTITA DEL ALMA A TRAVÉS DEL  MITO DEL CARRO ALADO  COMPUESTO POR EL  AURIGA  (RAZÓN) Y DOS CABALLOS: UNO  BLANCO  Y DÓCIL (ÁNIMO), EL OTRO  NEGRO , REBELDE E INDÓMITO (APETITO) MORTAL MORTAL INMORTAL ORGÁNICA CORPORAL IDEAL PASIONES INNOBLES PASIONES NOBLES PENSAR, CALCULAR APETITO ÁNIMO RAZÓN ABDOMEN TÓRAX CEREBRO
ANTROPOLOGIA
ETICA Y POLITICA FRENTE AL RELATIVISMO SOFISTA, PLATÓN TOMARA PARTIDO POR   SÓCRATES , AL AFIRMAR QUE LOS  CONCEPTOS MORALES PUEDEN FIJARSE RACIONÁLMENTE MEDIANTE UNA  DEFINICIÓN PLATÓN TRATA DE ANALIZAR LA NATURALEZA HUMANA, PERO RECHAZA LAS CONCLUSIONES DE LOS SOFISTAS PORQUE NO TIENEN EN CUENTA LA FACULTAD SUPREMA DE LA  RAZÓN AL DISTINGUIR EN EL ALMA HUMANA  TRES FACULTADES , LA  JUSTICIA  CONSISTIRÁ EN LA ORDENACION DE ESTAS TRES PARTES, EN LA POSESIÓN POR CADA UNA DE ELLAS DE LA VIRTUD  O DISPOSICION QUE LE ES PROPIA ORDEN MORAL JUSTICIA FORTALEZA PASIONES IRASCIBLE MODERACIÓN PRUDENCIA VIRTUD PENSAMIENTO RACIONAL FUNCIÓN ALMA INSTINTOS CONCUPISCIBLE
ETICA Y POLITICA ORDEN POLÍTICO JUSTICIA PLATÓN DISEÑA EN  LA REPÚBLICA  EL QUE PARA ÉL SERIA EL SISTEMA POLÍTICO IDEAL: SE TRATA DE UN  ESTADO UTÓPICO COSTRUIDO DESDE LA PREMISA DE QUE LOS HOMBRE NO SON AUTOSUFICIENTES, POR LO QUE ES NECESARIA LA EXISTENCIA DE  TRES CLASES SOCIALES  DIFERENCIADAS, CADA UNA DE ELLAS CON SU PROPIA ACTIVIDAD O FUNCION ESPECÍFICA ESTE  PRINCIPIO DE ESPECIALIZACIÓN FUNCIONAL  IMPLICA QUE CADA INDIVIDUO Y CADA CLASE SOCIAL HAN DE DEDICARSE A LA FUNCIÓN O TAREA QUE LES ES PROPIA PARA ASI PODER MANTENER EL ANDAMIAJE SOCIAL Y CONSEGUIR REALIZAR LA  JUSTICIA  EN EL ESTADO MODERACIÓN FORTALEZA PRUDENCIA VIRTUD PRODUCCIÓN DEFENSA GOBIERNO FUNCIÓN TRABAJADORES GUARDIANES GOBERNANTES ESTADO
ETICA Y POLITICA ORDEN MORAL A ESTE PRINCIPIO DE ESPECIALIZACIÓN FUNCIONAL UNIMOS LA  CORRELACIÓN ESTRUCTURAL  ENTRE EL ALMA Y EL ESTADO PARA ASI GARANTIZAR LA JUSTICIA EN EL ESTADO, QUE SE DA CUANDO CADA UNO DE LOS GRUPOS SOCIALES REALIZA LA FUNCIÓN QUE LE CORRESPONDE DE MODO ADECUADO ¿QUE PASARÍA SI SOLAPÁSEMOS EL ORDEN MORAL… … CON EL ORDEN POLÍTICO QUE IMITA AL ALMA HUMANA? ORDEN POLÍTICO JUSTICIA FORTALEZA PASIONES IRASCIBLE MODERACIÓN PRUDENCIA VIRTUD PENSAMIENTO RACIONAL FUNCIÓN ALMA INSTINTOS CONCUPISCIBLE MODERACIÓN FORTALEZA PRUDENCIA VIRTUD PRODUCCIÓN DEFENSA GOBIERNO FUNCIÓN TRABAJADORES GUARDIANES GOBERNANTES ESTADO
ETICA Y POLITICA JUSTICIA ORDEN POLÍTICO DEL ESTADO PARA CONSTRUIR ESTE  ESTADO IDEAL  ES NECESARIO REIVINDICAR UNA EDUCACIÍN AUTÉNTICA O  PAIDEIA  QUE EXIGE EL CONTROL DE LECTURAS Y CANTOS, ASÍ COMO LA PRÁCTICA DE LA GIMNASIA Y LA MÚSICA LOS MEJORES EN ESTAS ACTIVIDADES ESTUDIARAN ADEMÁS MATEMÁTICAS Y ASTRONOMÍA, Y LOS MEJORES DE TODOS SERAN PREPARADOS PARA EL GOBIERNO DE LA POLIS  EN EL EJERCICIO DE LA  DIALÉCTICA MODERACIÓN PRODUCCIÓN TRABAJADORES APETITO FORTALEZA DEFENSA GUARDIANES ÁNIMO PRUDENCIA GOBIERNO GOBERNANTES RAZÓN VIRTUD FUNCIÓN ESTADO ALMA CORRELACIÓN FUNCIONAL CORRELACIÓN ESTRUCTURAL
ETICA Y POLITICA PARA CONSTRUIR ESTE  ESTADO IDEAL  ES NECESARIO REIVINDICAR UNA EDUCACIÍN AUTÉNTICA O  PAIDEIA  QUE EXIGE EL CONTROL DE LECTURAS Y CANTOS, ASÍ COMO LA PRÁCTICA DE LA GIMNASIA Y LA MÚSICA LOS MEJORES EN ESTAS ACTIVIDADES ESTUDIARAN ADEMÁS MATEMÁTICAS Y ASTRONOMÍA, Y LOS MEJORES DE TODOS SERAN PREPARADOS PARA EL GOBIERNO DE LA POLIS  EN EL EJERCICIO DE LA  DIALÉCTICA
ETICA Y POLITICA PLATÓN DEFIENDE LA NATURALEZA DIFERENTE DE CADA INDIVIDUO: HAY INDIVIDUOS FORMADOS DE   ORO , OTROS DE   PLATA   Y OTROS QUE TIENEN UNA COMPOSICIÓN DE   BRONCE   O HIERRO. CORRESPONDE A CADA UNA DE ESTAS TIPOLOGÍAS DE INDIVIDUOS UNA FUNCIÓN DIFERENTE. EN ESTO EL ESTADO DEBE SEGUIR A LA NATURALEZA PARA CONSTRUIR ESTE  ESTADO IDEAL  ES NECESARIO REIVINDICAR UNA EDUCACIÍN AUTÉNTICA O  PAIDEIA  QUE EXIGE PRIMERAMENTE EL CONTROL DE LECTURAS Y CANTOS, ASÍ COMO LA PRÁCTICA DE LA GIMNASIA Y LA MÚSICA
ETICA Y POLITICA EL ESQUEMA DE ESTADO IDEAL PROPUESTO POR PLATÓN QUEDA PERFECTAMENTE DEFINIDO EN FAMOSO EL  MITO DE LA ATLÁNTIDA , QUE HA INFLUIDO PODEROSAMENTE EN AUTORES POSTERIORES COMO  TOMÁS MORO  ( UTOPÍA ),  CAMPANELLA  ( LA CIUDAD DEL SOL ),  FRANCIS BACON  ( NUEVA ATLÁNTIDA ) O  MAQUIAVELO  ( EL PRÍNCIPE )
ETICA Y POLITICA EL ESTADO IDEAL QUE PLATÓN SUGIERE ES UN ESTADO ARISTOCRÁTICO , EN EL SENTIDO ORIGINAL DE LA PALABRA: ARISTÓS  (LOS  MEJORES ) LOS QUE TIENEN  ARETÉ  ( EXCELENCIA ) PLATÓN OFRECE UNA LISTA DE LOS OTROS REGÍMENES POLÍTICOS EN TANTO QUE CUATRO POSIBLES ENFERMEDADES DEL ESTADO O DEGENERACIONES DEL ESTADO PERFECTO TEMOR IMPOSICIÓN LIDER AMBICIOSO CARISMÁTICO DEGENERACIÓN DEMOCRACIA TIRANÍA LIBERTAD IGUALDAD PUEBLO (MAYORÍAS) DEGENERACIÓN OLIGARQUIA DEMOCRACIA CODICIA PERSONAL EXPLOTACIÓN PODEROSOS ADINERADOS DEGENERACIÓN TIMOCRACIA OLIGARQUIA AMBICIÓN PERSONAL HOMBRES ACCIÓN CLASE MILITAR DEGENERACIÓN ARISTOCRACIA TIMOCRACIA CARACTERÍSTICAS GOBERNANTES ORIGEN FORMAS ENFERMEDADES DEL ESTADO
COSMOLOGIA PLATÓN PIENSA QUE LA VERDADERA CIENCIA SOLO PUEDE TENER POR OBJETO EL MUNDO DE LAS IDEAS, POR LO QUE LA COSMOLOGÍA CONTENIDA EN EL  TIMEO  ES SOLO UNA NARRACION VEROSIMIL  LLENA DE CONJETURAS MÍTICAS Y TOMANDO ELEMENTOS DE LOS  PITAGÓRICOS  Y  EMPÉDOCLES REAFIRMA LA DISTINCIÓN DE LOS DOS MUNDOS, SIENDO EL MUNDO DE LAS IDEAS  PARADIGMA  O  MODELO  PARA EL MUNDO DE LAS COSAS SENSIBLES ( COSMOS ) QUE EXPLICA ASI: ESTE  DEMIURGO  ES CAUSA ACTIVA E INTELIGENTE ( NOUS ) Y SU TRABAJO CONSISTE EN ORDENAR LA MATERIA EN EL ESPACIO DE ACUERDO CON EL MODELO ETERNO DE LAS IDEAS ¡  ESTE ES EL MEJOR DE LOS MUNDOS POSIBLES  ! UN ARTIFICE DIVINO,  DEMIURGO  (ARTESANO) EL  ESPACIO VACÍO  TAMBIÉN PREEXISTENTE UNA  MASA MATERIAL  PREEXISTENTE, MÓVIL Y CAOTICA UN  MODELO  ETERNO ( EL MUNDO DE LAS IDEAS)
COSMOLOGIA TETRAEDRO (FUEGO) CUBO (TIERRA) OCTAEDRO (AIRE) ICOSAEDRO (AGUA) DODECAEDRO EL QUINTO POLIEDRO NO ES CITADO, PERO PROBABLEMENTE PLATÓN PENSABA PODER ASIMILARLO A LA  ESFERA  COMO FORMA PERFECTA Y HACERLO COINCIDIR CON EL COSMOS EL UNIVERSO ES  ETERNO , SIN PRINCIPIO NI FIN EN EL TIEMPO ES  ESFÉRICO  (LA ESFERA ES LA FIGURA PERFECTA) ABARCA A TODOS LOS SERES Y SU MOVIMIENTO DE  ROTACIÓN  ES PERFECTO PUES EN ÉL HAY QUIETUD Y MOVIMIENTO A LA VEZ EN CUANTO A LOS CUERPOS, PLATÓN REIVINDICA LOS CUATRO ELEMENTOS DE   EMPEDOCLES , PERFECCIONANDO LA TEORIA PITAGÓRICA DE LOS CINCO  POLIEDROS REGULARES
BELLEZA ABSOLUTA LO BELLO ES  LO BUENO JUSTICIA : CADA CLASE SOCIAL CUMPLE SU FUNCION ESTADO IDEAL: ARTEANOS (PRODUCCION, GUIADOS POR EL ALMA CONCUPISCIBLE) GUERREROS (DEFENSA DE LA CIUDAD, GUADOS POR EL ALMA IRASCIBLE) FILOSOFOS (GOBIERNO, GIADOS POR EL ALMA RACIONAL SUPREMO BIEN CONTEMPLACION DE LAS IDEAS DOMINIO DEL ALMA RACIONAL ALMA : INMORTAL, INMATERIAL, FUENTE DE VIDA PARTES ALMA:  RACIONAL  (CONOCIMIENTO, SU VIRTUD ES LA PRUDENCIA) IRASCIBLE  (PASIONES NOBLES, SU VIRTUD ES LA FORTALEZA)  CONCIPISCIBLE  (PASIONES INNOBLES, SU VIRTUD ES LA MODERACION O TEMPLANZA CONOCIMIENTO DE LA VERDAD ABSOLUTA:  CIENCIA METODOS:  REMINISCENCIA , DIALECTICA, AMOR, PURIFICACION MUNDO DE IDEAS  ( PARMENIDES ) IMPERCEPTIBLE POR LOS SENTIDOS, ETERNO, INMUTABLE, ORGANIZADO DE FORMA JERARQUICA IDEAS : CONCEPTOS UNIVERSALES, SE APLICAN A LOS OBJETOS PARTICULARES BELLEZA DE LOS CUERPO, IMPERFECTA Y RELATIVA INJUSTICIA DOMINIO DE LAS PASIONES INNOBLES CUERPO  MATERIAL, MORTAL E IMPERFECTO OPINION CREENCIA IMAGINACION O CONJETURA MUNDO SENSIBLE  ( HERACLITO ) PERCEPTIBLE POR LOS SENTIDOS, ENGENDRADO Y CAMBIANTE, SEMEJANTE A LAS IDEAS CONCEPCION TELEOLOGICA DE LA REALIDAD PRINCIPIO ORDENADOR:  DEMIURGO PREDICADOS GENERALES, PARTICIPAN DE LAS IDEAS EROTICA DEL  AMOR DEFENSA DE LA FIGURA DEL  GOBERNANTE- FILOSOFO INTELECTUALISM MORAL DUALISMO ANTROPOLOGICO POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO ABSOLUTO. CRITICA AL RELATIVISMO DUALISMO ONTOLOGICO TEORIA DE LOS UNIVERSALES ESTETICA POLITICA ETICA ANTROPHOS EPISTEME ONTOLOGIA LOGICA
 
ESTA PRESENTACIÓN HA SIDO ELABORADA A PARTIR DE LOS SIGUIENTES MATERIALES DIDÁCTICOS: MANUEL CRUZ ,  HISTORIA DE LA FILOSOFÍA  (SANTILLANA) ALEJANDRO BUGARÍN ,  FILOSOFÍA 2 BACHILLERATO  (EVEREST) J. ECHANO BASALDUA ,  PARADIGMA 2 FILOSOFÍA  (VICENS VIVES) LORENZO VALLMAJÓ RIERA ,  HISTORIA DE LA FILOSOFÍA  (OXFORD) CESAR TEJEDOR CAMPOMANES ,  HISTORIA DE LA FILOSOFÍA  (SM) MATERIALES GRÁFICOS Y AUDIOVISUALES EXTRAIDOS: WIKIPEDIA , LA ENCICLOPEDIA LIBRE ENCICLOPEDIA MULTIMEDIA  ENCARTA  (MICROSOFT) GOOGLE  (GALERÍA DE IMÁGENES EN RED) http://blog.educastur.es/lacasadeelrond albertofilosofía@hotmail.com PLATON

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELESPLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELES
Hidalgo Loreto
 
Sócrates y sofistas
Sócrates y sofistasSócrates y sofistas
Sócrates y sofistas
minervagigia
 
Platón
PlatónPlatón
Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0
minervagigia
 
Platon Introducción
Platon IntroducciónPlaton Introducción
Platon Introducción
arme
 
Aristóteles.
Aristóteles.Aristóteles.
Aristóteles.
minervagigia
 
Sofistas y Sócrates
Sofistas y SócratesSofistas y Sócrates
Sofistas y Sócrates
arme
 
Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0
minervagigia
 
Platon Power Point 2
Platon Power Point 2Platon Power Point 2
Platon Power Point 2guest253c0d
 
Agustín de Hipona
Agustín de HiponaAgustín de Hipona
Agustín de Hipona
minervagigia
 
Historia de la filosofia
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
karla ortiz
 
Platón y su filosofía
Platón y su filosofíaPlatón y su filosofía
Platón y su filosofía
Carla Núñez
 
Power Point Filosofía Griega
Power Point Filosofía GriegaPower Point Filosofía Griega
Power Point Filosofía Griega
Ricardo Sepúlveda Pradena
 
Platon teoria de las ideas
Platon  teoria de las ideasPlaton  teoria de las ideas
Platon teoria de las ideas
licorsa
 
Filosofia Moderna
Filosofia ModernaFilosofia Moderna
Filosofia Moderna
Tamia Luzuriaga
 
Filosofia en la edad media
Filosofia en la edad mediaFilosofia en la edad media
Filosofia en la edad media
filosofia5to
 

La actualidad más candente (20)

PLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELESPLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELES
 
Sócrates y sofistas
Sócrates y sofistasSócrates y sofistas
Sócrates y sofistas
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
Platón presentación
Platón presentaciónPlatón presentación
Platón presentación
 
Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0
 
Platon Introducción
Platon IntroducciónPlaton Introducción
Platon Introducción
 
Aristóteles.
Aristóteles.Aristóteles.
Aristóteles.
 
Sofistas y Sócrates
Sofistas y SócratesSofistas y Sócrates
Sofistas y Sócrates
 
Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0
 
Platon Power Point 2
Platon Power Point 2Platon Power Point 2
Platon Power Point 2
 
Agustín de Hipona
Agustín de HiponaAgustín de Hipona
Agustín de Hipona
 
Escepticismo
EscepticismoEscepticismo
Escepticismo
 
Historia de la filosofia
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
 
Platón y su filosofía
Platón y su filosofíaPlatón y su filosofía
Platón y su filosofía
 
Power Point Filosofía Griega
Power Point Filosofía GriegaPower Point Filosofía Griega
Power Point Filosofía Griega
 
Platon teoria de las ideas
Platon  teoria de las ideasPlaton  teoria de las ideas
Platon teoria de las ideas
 
Filosofia Moderna
Filosofia ModernaFilosofia Moderna
Filosofia Moderna
 
Filosofia en la edad media
Filosofia en la edad mediaFilosofia en la edad media
Filosofia en la edad media
 

Destacado

F Nietzsche
F NietzscheF Nietzsche
F Nietzsche
Marga Fernández
 
Nietzsche 2.0
Nietzsche 2.0Nietzsche 2.0
Nietzsche 2.0
minervagigia
 
Escuelas en psicología
Escuelas en psicologíaEscuelas en psicología
Escuelas en psicología
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Grecia y el origen de la filosofía: los Filósofos Presocráticos
Grecia y el origen de la filosofía: los Filósofos PresocráticosGrecia y el origen de la filosofía: los Filósofos Presocráticos
Grecia y el origen de la filosofía: los Filósofos Presocráticos
jose.antonio.paredes
 
Socrates Y La Sofistica
Socrates Y La SofisticaSocrates Y La Sofistica
Socrates Y La Sofistica
flu
 
Psicología como ciencia
Psicología como cienciaPsicología como ciencia
Psicología como ciencia
José Ramón Gómez Pérez
 

Destacado (16)

La filosofia medieval
La filosofia medievalLa filosofia medieval
La filosofia medieval
 
La filosofia renacentista
La filosofia renacentistaLa filosofia renacentista
La filosofia renacentista
 
El origen de la filosofia
El origen de la filosofiaEl origen de la filosofia
El origen de la filosofia
 
La filosofia de Hume
La filosofia de HumeLa filosofia de Hume
La filosofia de Hume
 
La filosofia de Aristoteles
La filosofia de AristotelesLa filosofia de Aristoteles
La filosofia de Aristoteles
 
La filosofia empirista
La filosofia empirista La filosofia empirista
La filosofia empirista
 
La filosofia de Marx
La filosofia de MarxLa filosofia de Marx
La filosofia de Marx
 
F Nietzsche
F NietzscheF Nietzsche
F Nietzsche
 
La filosofia de Descartes
La filosofia de DescartesLa filosofia de Descartes
La filosofia de Descartes
 
La filosofia de Kant
La filosofia de KantLa filosofia de Kant
La filosofia de Kant
 
La filosofia helenistica
La filosofia helenisticaLa filosofia helenistica
La filosofia helenistica
 
Nietzsche 2.0
Nietzsche 2.0Nietzsche 2.0
Nietzsche 2.0
 
Escuelas en psicología
Escuelas en psicologíaEscuelas en psicología
Escuelas en psicología
 
Grecia y el origen de la filosofía: los Filósofos Presocráticos
Grecia y el origen de la filosofía: los Filósofos PresocráticosGrecia y el origen de la filosofía: los Filósofos Presocráticos
Grecia y el origen de la filosofía: los Filósofos Presocráticos
 
Socrates Y La Sofistica
Socrates Y La SofisticaSocrates Y La Sofistica
Socrates Y La Sofistica
 
Psicología como ciencia
Psicología como cienciaPsicología como ciencia
Psicología como ciencia
 

Similar a La filosofia de Platon

1 filosifia
1   filosifia1   filosifia
Platon
PlatonPlaton
Platonvake
 
Platon
PlatonPlaton
Platonvake
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
guest95ac65
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
guest95ac65
 
Platón san
Platón sanPlatón san
Platón san
sandrala
 
tema4platonetica.ppt
tema4platonetica.ppttema4platonetica.ppt
tema4platonetica.ppt
OvidioDiaz3
 
Habermas Teoria De La Argumentacion
Habermas  Teoria De La ArgumentacionHabermas  Teoria De La Argumentacion
Habermas Teoria De La Argumentacionguest975e56
 
Filosofia Gloval
Filosofia GlovalFilosofia Gloval
Filosofia Glovalvake
 
Filosofia griega
Filosofia griegaFilosofia griega
Filosofia griega
profedefilosofia
 
Platón Análisis Fundamental
Platón Análisis FundamentalPlatón Análisis Fundamental
Platón Análisis Fundamental
lubarragan
 
La Mejor Presentacion De toda Mi vida Gracias a Todos Compañeros, por tods es...
La Mejor Presentacion De toda Mi vida Gracias a Todos Compañeros, por tods es...La Mejor Presentacion De toda Mi vida Gracias a Todos Compañeros, por tods es...
La Mejor Presentacion De toda Mi vida Gracias a Todos Compañeros, por tods es...
Francisco Lopez
 
Filosofía de Platón
Filosofía de PlatónFilosofía de Platón
Filosofía de Platón
deeplady
 

Similar a La filosofia de Platon (20)

1 filosifia
1   filosifia1   filosifia
1 filosifia
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
Platón san
Platón sanPlatón san
Platón san
 
tema4platonetica.ppt
tema4platonetica.ppttema4platonetica.ppt
tema4platonetica.ppt
 
Habermas Teoria De La Argumentacion
Habermas  Teoria De La ArgumentacionHabermas  Teoria De La Argumentacion
Habermas Teoria De La Argumentacion
 
Habermas 3
Habermas 3Habermas 3
Habermas 3
 
Filosofia Gloval
Filosofia GlovalFilosofia Gloval
Filosofia Gloval
 
Filosofia griega
Filosofia griegaFilosofia griega
Filosofia griega
 
Platon presentacion
Platon presentacionPlaton presentacion
Platon presentacion
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
01 platon
01 platon01 platon
01 platon
 
Platón Análisis Fundamental
Platón Análisis FundamentalPlatón Análisis Fundamental
Platón Análisis Fundamental
 
La Mejor Presentacion De toda Mi vida Gracias a Todos Compañeros, por tods es...
La Mejor Presentacion De toda Mi vida Gracias a Todos Compañeros, por tods es...La Mejor Presentacion De toda Mi vida Gracias a Todos Compañeros, por tods es...
La Mejor Presentacion De toda Mi vida Gracias a Todos Compañeros, por tods es...
 
Filosofía de Platón
Filosofía de PlatónFilosofía de Platón
Filosofía de Platón
 
Hist filosofia1
Hist filosofia1Hist filosofia1
Hist filosofia1
 

Más de Alberto Fernández (20)

Comentario de textos (antropología)
Comentario de textos (antropología)Comentario de textos (antropología)
Comentario de textos (antropología)
 
Comentario de textos (gnoseología)
Comentario de textos (gnoseología)Comentario de textos (gnoseología)
Comentario de textos (gnoseología)
 
Hacia un mundo mejor
Hacia un mundo mejorHacia un mundo mejor
Hacia un mundo mejor
 
Un mundo globalizado
Un mundo globalizadoUn mundo globalizado
Un mundo globalizado
 
Los Derechos Humanos
Los Derechos HumanosLos Derechos Humanos
Los Derechos Humanos
 
Las sociedades democráticas
Las sociedades democráticasLas sociedades democráticas
Las sociedades democráticas
 
Barrios, pueblos, ciudades
Barrios, pueblos, ciudadesBarrios, pueblos, ciudades
Barrios, pueblos, ciudades
 
Persona y entorno
Persona y entornoPersona y entorno
Persona y entorno
 
Comentario de textos (ética)
Comentario de textos (ética)Comentario de textos (ética)
Comentario de textos (ética)
 
La idea de ciudadanía
La idea de ciudadaníaLa idea de ciudadanía
La idea de ciudadanía
 
La convivencia política
La convivencia políticaLa convivencia política
La convivencia política
 
Los Derechos Humanos
Los Derechos HumanosLos Derechos Humanos
Los Derechos Humanos
 
Las teorías éticas
Las teorías éticasLas teorías éticas
Las teorías éticas
 
La convivencia social
La convivencia socialLa convivencia social
La convivencia social
 
La identidad personal
La identidad personalLa identidad personal
La identidad personal
 
Comentario de textos (epistemología)
Comentario de textos (epistemología)Comentario de textos (epistemología)
Comentario de textos (epistemología)
 
Comentario de textos (filosofía)
Comentario de textos (filosofía)Comentario de textos (filosofía)
Comentario de textos (filosofía)
 
Tanto monta, monta tanto
Tanto monta, monta tantoTanto monta, monta tanto
Tanto monta, monta tanto
 
Un país en la mochila
Un país en la mochilaUn país en la mochila
Un país en la mochila
 
Un país en la mochila (II)
Un país en la mochila (II)Un país en la mochila (II)
Un país en la mochila (II)
 

Último

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 

Último (20)

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 

La filosofia de Platon

  • 1. ANSELM FEUERBACH EL BANQUETE STAALICHEKUUSTKALLE LA FILOSOFIA DE PLATON
  • 2. PLATON ARISTOCLES , LLAMADO PLATÝS ( ANCHO ) DESCENDIENTE DE SOLÓN Y PARIENTE DE CRITIAS Y DE CÁRMIDES , MIEMBROS DEL GOBIERNO DE LOS TREINTA TIRANOS SUS FUERTES CONVICCIONES POLÍTICAS LE LLEVAN A INTERESARSE POR EL GOBIERNO DE LA POLIS , SIN MUCHO ÉXITO (JAMÁS SE INCORPORA A LA POLÍTICA) EL INTELECTUALISMO SOCRÁTICO LE LLEVA A AFIANZAR SU ESPERANZA EN LA RAZÓN, SU FE EN EL CONOCIMIENTO COMO CONDICION INESCUSABLE DEL ACIERTO POLÍTICO CONVENCIDO DE QUE LOS ESTADOS ESTAN MAL GOBERNADOS FUNDA LA INSTITUCION ACADEMIA CON LA ESPERANZA DE FORMAR HOMBRES SABIOS CAPACES DE INTERVENIR EN LA LEGISLACION Y GOBIERNO DE LAS CIUDADES, CAPACES DE OBTENER UNA VISIÓN PERFECTA Y TOTAL DE LO QUE ES JUSTO
  • 3. PLATON AUNQUE SUS CLASES DESARROLLABAN EL MÉTODO DIALÉCTICO DE SÓCRATES CONOCEMOS MUCHAS DE SUS TEORÍAS A TRAVÉS DE LOS TEXTOS ESCRITOS, LOS LLAMADOS DIÁLOGOS , DE LOS QUE CONSERVAMOS LA TOTALIDAD (36 OBRAS) Y EN LOS QUE VARIOS PERSONAJES CONVERSAN DISTENDIDAMENTE SOBRE UNA CUESTIÓN FILOSOFICA CONCRETA TEETETO, PARMÉNIDES, SOFISTA, POLÍTICO, FILEBO, TIMEO, CRITIAS, LAS LEYES PERIODO DE VEJEZ BANQUETE, FEDÓN, REPÚBLICA, FEDRO PERIODO DE MADUREZ GORGIAS, MENÓN, CRÁTILO, HIPIAS MAYOR, HIPIAS MENOR, EUTIDEMO, MENEXEMO PERIODO DE TRANSICIÓN APOLOGÍA DE SÓCRATES, CRITÓN, LAQUES, CÁRMIDES, LISIS, EUIFRÓN, ION, PROTÁGORAS PERIODO SOCRÁTICO
  • 4. TEORIA DE LAS IDEAS ¿CÓMO ES LA REALIDAD? ¿CÓMO PODEMOS ACCEDER A ELLA? PLATÓN CONCILIA LA IDEA DE PARMÉNIDES DE QUE LA AUTENTICA REALIDAD ES ETERNA E INAMOVIBLE CON LA IDEA DE HERÁCLITO SOBRE EL PERPETUO FLUIR DE LAS COSAS OFRECIENDO UNA ALTERNATIVA AL ESCEPTICIMO SOFÍSTICO CUANDO OBSERVO EL MUNDO VEO TEMPORALIDAD, CAMBIO ¿QUÉ PASA SI MIRO ( EIDEO ) CON LOS OJOS DE LA MENTE? VEO MÁS ALLÁ DE LO CONCRETO: VEO MODELOS , FORMAS , VEO LA ESENCIA DE LAS COSAS , LO QUE TIENEN EN COMÚN TODOS LOS OBJETOS DEL MISMO TIPO: CAPTO SU IDEA ( EIDEIA ) PLATÓN AFIRMA LA EXISTENCIA DE UNAS ENTIDADES INMATERIALES , ABSOLUTAS , INMUTABLES , PERFECTAS , UNIVERSALES E INDEPENDIENTES DEL MUNDO FISICO : ESTAS ENTIDADES SON LAS IDEAS DEL MUNDO INTELIGIBLE. CONSECUENTEMENTE, LA TEORIA POSTULA LA EXISTENCIA DE DOS MUNDOS: EL SENSIBLE Y EL INTELIGIBLE
  • 5. TEORIA DE LAS IDEAS PLATÓN AFIRMA LA EXISTENCIA DE UNAS ENTIDADES INMATERIALES , ABSOLUTAS , INMUTABLES , PERFECTAS , UNIVERSALES E INDEPENDIENTES DEL MUNDO FISICO : ESTAS ENTIDADES SON LAS IDEAS DEL MUNDO INTELIGIBLE. CONSECUENTEMENTE, LA TEORÍA POSTULA LA EXISTENCIA DE DOS MUNDOS: EL SENSIBLE Y EL INTELIGIBLE
  • 6. TEORIA DE LAS IDEAS CARACTERÍSTICAS DE LAS IDEAS NO SE VEN A SIMPLE VISTA, SÓLO CON LA INTELIGENCIA NO EXISTEN EN LAS COSAS SINO SEPARADAS ( TRASCENDENTES ) LAS COSAS SE RELACIONAN CON LAS IDEAS POR IMITACIÓN O PARTICIPACIÓN (LAS IDEAS SON PARADIGMAS O MODELOS ) TIENEN CARÁCTER NORMATIVO : NO DESCRIBEN COMO SON SINO COMO DEBEN SER LAS COSAS: SON OBJETO DE DEFINICIÓN ESTAN JERARQUIZADAS Y ORDENADAS A PARTIR DE LA IDEA SUPREMA DE BIEN : LAS IDEAS MORALES, ESTETICAS … UNIVERSALES ( ABSTRACTAS ) PARTICULARES ( CONCRETAS ) INGENITAS E IMPERECEDERAS GENERACIÓN Y CORRUPCIÓN IDEAS ETERNAS COSAS FINITAS INTELIGIBLES ( PENSABLES ) ININTELIGIBLES ( MATERIALES ) INMUTABLES ( INALTERABLES ) MUTABLES ( TRANSFORMACIÓN ) MUNDO INTELIGIBLE MUNDO SENSIBLE
  • 8. TEORIA DEL CONOCIMIENTO PLATÓN ENSEÑA LA POSIBILIDAD DE ACCESO A LAS IDEAS A TRAVÉS DE UNA ALEGORIA, EL MITO DE LA CAVERNA , QUE EXPLICA LA NATURALEZA HUMANA Y LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN EN ESTE PROCESO DE LA VIDA HUMANA HACIA SU DESTINO: CONOCIMIENTO, FELICIDAD, PERFECCIÓN ENCADENADO EN EL INTERIOR DE LA CAVERNA, EN UN MUNDO DE APARIENCIAS , INTERPRETA SU IGNORANCIA COMO REALIDAD, PERO PUEDE PROGRESAR HACIA LA LUZ, CONOCER EL VERDADERO MUNDO REAL Y ACCEDER A LA FELICIDAD CONFORME A LO REAL, A LO PERFECTO, A LO RACIONAL (AL FILÓSOFO CORRESPONDE RETORNAR Y AYUDAR A OTROS)
  • 9. TEORIA DEL CONOCIMIENTO PLATÓN UTILIZA EL SÍMIL DE LA LÍNEA DIVIDIDA EN SEGMENTOS PARA EXPLICAR LOS NIVELES DE CONOCIMIENTO (QUE CORRESPONEN A LOS DIFERENTES NIVELES DE REALIDAD ) ¿QUE PASARÍA SI SOLAPÁSEMOS LOS NIVELES DE REALIDAD… … CON LOS DISTINTOS NIVELES DE CONOCIMIENTO? SE BASA EN LA RACIONALIDAD SE BASA EN LA EXPERIENCIA IDEAS INMUTABLES COSAS CAMBIANTES REALIDADES (ESENCIAS) APARIENCIAS (ASPECTOS) CONOCIMIENTO VERDADERO CONOCIMIENTO INAUTÉNTICO CIENCIA ( EPISTEME ) OPINION ( DOXA ) UNIVERSALES (ABSTRACTAS) PARTICULARES (CONCRETAS) IDEAS ETERNAS COSAS FINITAS INTELIGIBLES (PENSABLES) ININTELIGIBLES (MATERIALES) INMUTABLES (NO CAMBIAN) MUTABLES (TRANSFORMACIÓN) MUNDO INTELIGIBLE MUNDO SENSIBLE
  • 10. TEORIA DEL CONOCIMIENTO INTERIOR DE LA CAVERNA EXTERIOR DE LA CAVERNA ENTRE REENCARNACION Y REENCARNACION EL ALMA PARA POR EL MUNDO DE LAS IDEAS Y LAS CONTEMPLA: AL VER LAS COSAS SENSIBLES RECONOCE LAS ESENCIAS (LAS IDEAS ANTERIORMENTE CONTEMPLADAS Y OLVIDADAS) PARA PLATON EL CONOCIMIENTO ES REMINISCENCIA : CONOCER ES RECORDAR LO YA VISTO CON EL ALMA NÓESIS DIÁNOIA PISTIS EIKASÍA IDEAS OBJETOS MATEMÁTICOS OBJETOS SENSIBLES IMÁGENES CIENCIA (EPISTEME) OPINIÓN (DOXA) RAZÓN INTUITIVA RAZÓN DISCURSIVA CREENCIA IMAGINACIÓN A ---------------------- B ------------------------ C ----------------------- D --------------------- E ESENCIAS POLIEDROS COSAS SOMBRAS MUNDO INTELIGIBLE MUNDO SENSIBLE
  • 11. TEORIA DEL CONOCIMIENTO PARA PLATON EL CONOCIMIENTO ES REMINISCENCIA : CONOCER ES RECORDAR LO YA VISTO CON EL ALMA ENTRE REENCARNACION Y REENCARNACION EL ALMA PARA POR EL MUNDO DE LAS IDEAS Y LAS CONTEMPLA: AL VER LAS COSAS SENSIBLES RECONOCE LAS ESENCIAS (LAS IDEAS ANTERIORMENTE CONTEMPLADAS Y OLVIDADAS)
  • 13. ANTROPOLOGIA DUALISMO PLATÓNICO PLATÓN CONCIBE AL HOMBRE COMO UNA UNIDAD FORMADA POR CUERPO Y ALMA, EN TANTO QUE SUSTANCIAS DISTINTAS LA UNIÓN DEL ALMA AL CUERPO ES UN ESTADO TRANSITORIO (EL LUGAR PROPIO DEL ALMA ES EL MUNDO DE LAS IDEAS) MIENTRAS ESTA UNIDA AL CUERPO SU TAREA ES PURIFICARSE LIBRÁNDOSE DE LAS NECESIDADES Y EXIGENCIAS DEL CUERPO (LAS PASIONES, LOS PLACERES Y LOS DESEOS NOS PERTURBAN) PLATÓN DISTINGUE TRES PARTES DEL ALMA HUMANA: INMORTAL (ETERNA) MORTAL (PERECEDERA) INMATERIAL MATERIAL ÁMBITO DE LAS IDEAS ÁMBITO DE LAS COSAS ALMA CUERPO MORTAL MORTAL INMORTAL ORGÁNICA CORPORAL IDEAL PASIONES INNOBLES PASIONES NOBLES PENSAR, CALCULAR APETITO ÁNIMO RAZÓN ABDOMEN TÓRAX CEREBRO
  • 14. ANTROPOLOGIA PLATÓN EXPLICA LA ESTRUCTURA TRIPARTITA DEL ALMA A TRAVÉS DEL MITO DEL CARRO ALADO COMPUESTO POR EL AURIGA (RAZÓN) Y DOS CABALLOS: UNO BLANCO Y DÓCIL (ÁNIMO), EL OTRO NEGRO , REBELDE E INDÓMITO (APETITO) MORTAL MORTAL INMORTAL ORGÁNICA CORPORAL IDEAL PASIONES INNOBLES PASIONES NOBLES PENSAR, CALCULAR APETITO ÁNIMO RAZÓN ABDOMEN TÓRAX CEREBRO
  • 16. ETICA Y POLITICA FRENTE AL RELATIVISMO SOFISTA, PLATÓN TOMARA PARTIDO POR SÓCRATES , AL AFIRMAR QUE LOS CONCEPTOS MORALES PUEDEN FIJARSE RACIONÁLMENTE MEDIANTE UNA DEFINICIÓN PLATÓN TRATA DE ANALIZAR LA NATURALEZA HUMANA, PERO RECHAZA LAS CONCLUSIONES DE LOS SOFISTAS PORQUE NO TIENEN EN CUENTA LA FACULTAD SUPREMA DE LA RAZÓN AL DISTINGUIR EN EL ALMA HUMANA TRES FACULTADES , LA JUSTICIA CONSISTIRÁ EN LA ORDENACION DE ESTAS TRES PARTES, EN LA POSESIÓN POR CADA UNA DE ELLAS DE LA VIRTUD O DISPOSICION QUE LE ES PROPIA ORDEN MORAL JUSTICIA FORTALEZA PASIONES IRASCIBLE MODERACIÓN PRUDENCIA VIRTUD PENSAMIENTO RACIONAL FUNCIÓN ALMA INSTINTOS CONCUPISCIBLE
  • 17. ETICA Y POLITICA ORDEN POLÍTICO JUSTICIA PLATÓN DISEÑA EN LA REPÚBLICA EL QUE PARA ÉL SERIA EL SISTEMA POLÍTICO IDEAL: SE TRATA DE UN ESTADO UTÓPICO COSTRUIDO DESDE LA PREMISA DE QUE LOS HOMBRE NO SON AUTOSUFICIENTES, POR LO QUE ES NECESARIA LA EXISTENCIA DE TRES CLASES SOCIALES DIFERENCIADAS, CADA UNA DE ELLAS CON SU PROPIA ACTIVIDAD O FUNCION ESPECÍFICA ESTE PRINCIPIO DE ESPECIALIZACIÓN FUNCIONAL IMPLICA QUE CADA INDIVIDUO Y CADA CLASE SOCIAL HAN DE DEDICARSE A LA FUNCIÓN O TAREA QUE LES ES PROPIA PARA ASI PODER MANTENER EL ANDAMIAJE SOCIAL Y CONSEGUIR REALIZAR LA JUSTICIA EN EL ESTADO MODERACIÓN FORTALEZA PRUDENCIA VIRTUD PRODUCCIÓN DEFENSA GOBIERNO FUNCIÓN TRABAJADORES GUARDIANES GOBERNANTES ESTADO
  • 18. ETICA Y POLITICA ORDEN MORAL A ESTE PRINCIPIO DE ESPECIALIZACIÓN FUNCIONAL UNIMOS LA CORRELACIÓN ESTRUCTURAL ENTRE EL ALMA Y EL ESTADO PARA ASI GARANTIZAR LA JUSTICIA EN EL ESTADO, QUE SE DA CUANDO CADA UNO DE LOS GRUPOS SOCIALES REALIZA LA FUNCIÓN QUE LE CORRESPONDE DE MODO ADECUADO ¿QUE PASARÍA SI SOLAPÁSEMOS EL ORDEN MORAL… … CON EL ORDEN POLÍTICO QUE IMITA AL ALMA HUMANA? ORDEN POLÍTICO JUSTICIA FORTALEZA PASIONES IRASCIBLE MODERACIÓN PRUDENCIA VIRTUD PENSAMIENTO RACIONAL FUNCIÓN ALMA INSTINTOS CONCUPISCIBLE MODERACIÓN FORTALEZA PRUDENCIA VIRTUD PRODUCCIÓN DEFENSA GOBIERNO FUNCIÓN TRABAJADORES GUARDIANES GOBERNANTES ESTADO
  • 19. ETICA Y POLITICA JUSTICIA ORDEN POLÍTICO DEL ESTADO PARA CONSTRUIR ESTE ESTADO IDEAL ES NECESARIO REIVINDICAR UNA EDUCACIÍN AUTÉNTICA O PAIDEIA QUE EXIGE EL CONTROL DE LECTURAS Y CANTOS, ASÍ COMO LA PRÁCTICA DE LA GIMNASIA Y LA MÚSICA LOS MEJORES EN ESTAS ACTIVIDADES ESTUDIARAN ADEMÁS MATEMÁTICAS Y ASTRONOMÍA, Y LOS MEJORES DE TODOS SERAN PREPARADOS PARA EL GOBIERNO DE LA POLIS EN EL EJERCICIO DE LA DIALÉCTICA MODERACIÓN PRODUCCIÓN TRABAJADORES APETITO FORTALEZA DEFENSA GUARDIANES ÁNIMO PRUDENCIA GOBIERNO GOBERNANTES RAZÓN VIRTUD FUNCIÓN ESTADO ALMA CORRELACIÓN FUNCIONAL CORRELACIÓN ESTRUCTURAL
  • 20. ETICA Y POLITICA PARA CONSTRUIR ESTE ESTADO IDEAL ES NECESARIO REIVINDICAR UNA EDUCACIÍN AUTÉNTICA O PAIDEIA QUE EXIGE EL CONTROL DE LECTURAS Y CANTOS, ASÍ COMO LA PRÁCTICA DE LA GIMNASIA Y LA MÚSICA LOS MEJORES EN ESTAS ACTIVIDADES ESTUDIARAN ADEMÁS MATEMÁTICAS Y ASTRONOMÍA, Y LOS MEJORES DE TODOS SERAN PREPARADOS PARA EL GOBIERNO DE LA POLIS EN EL EJERCICIO DE LA DIALÉCTICA
  • 21. ETICA Y POLITICA PLATÓN DEFIENDE LA NATURALEZA DIFERENTE DE CADA INDIVIDUO: HAY INDIVIDUOS FORMADOS DE ORO , OTROS DE PLATA Y OTROS QUE TIENEN UNA COMPOSICIÓN DE BRONCE O HIERRO. CORRESPONDE A CADA UNA DE ESTAS TIPOLOGÍAS DE INDIVIDUOS UNA FUNCIÓN DIFERENTE. EN ESTO EL ESTADO DEBE SEGUIR A LA NATURALEZA PARA CONSTRUIR ESTE ESTADO IDEAL ES NECESARIO REIVINDICAR UNA EDUCACIÍN AUTÉNTICA O PAIDEIA QUE EXIGE PRIMERAMENTE EL CONTROL DE LECTURAS Y CANTOS, ASÍ COMO LA PRÁCTICA DE LA GIMNASIA Y LA MÚSICA
  • 22. ETICA Y POLITICA EL ESQUEMA DE ESTADO IDEAL PROPUESTO POR PLATÓN QUEDA PERFECTAMENTE DEFINIDO EN FAMOSO EL MITO DE LA ATLÁNTIDA , QUE HA INFLUIDO PODEROSAMENTE EN AUTORES POSTERIORES COMO TOMÁS MORO ( UTOPÍA ), CAMPANELLA ( LA CIUDAD DEL SOL ), FRANCIS BACON ( NUEVA ATLÁNTIDA ) O MAQUIAVELO ( EL PRÍNCIPE )
  • 23. ETICA Y POLITICA EL ESTADO IDEAL QUE PLATÓN SUGIERE ES UN ESTADO ARISTOCRÁTICO , EN EL SENTIDO ORIGINAL DE LA PALABRA: ARISTÓS (LOS MEJORES ) LOS QUE TIENEN ARETÉ ( EXCELENCIA ) PLATÓN OFRECE UNA LISTA DE LOS OTROS REGÍMENES POLÍTICOS EN TANTO QUE CUATRO POSIBLES ENFERMEDADES DEL ESTADO O DEGENERACIONES DEL ESTADO PERFECTO TEMOR IMPOSICIÓN LIDER AMBICIOSO CARISMÁTICO DEGENERACIÓN DEMOCRACIA TIRANÍA LIBERTAD IGUALDAD PUEBLO (MAYORÍAS) DEGENERACIÓN OLIGARQUIA DEMOCRACIA CODICIA PERSONAL EXPLOTACIÓN PODEROSOS ADINERADOS DEGENERACIÓN TIMOCRACIA OLIGARQUIA AMBICIÓN PERSONAL HOMBRES ACCIÓN CLASE MILITAR DEGENERACIÓN ARISTOCRACIA TIMOCRACIA CARACTERÍSTICAS GOBERNANTES ORIGEN FORMAS ENFERMEDADES DEL ESTADO
  • 24. COSMOLOGIA PLATÓN PIENSA QUE LA VERDADERA CIENCIA SOLO PUEDE TENER POR OBJETO EL MUNDO DE LAS IDEAS, POR LO QUE LA COSMOLOGÍA CONTENIDA EN EL TIMEO ES SOLO UNA NARRACION VEROSIMIL LLENA DE CONJETURAS MÍTICAS Y TOMANDO ELEMENTOS DE LOS PITAGÓRICOS Y EMPÉDOCLES REAFIRMA LA DISTINCIÓN DE LOS DOS MUNDOS, SIENDO EL MUNDO DE LAS IDEAS PARADIGMA O MODELO PARA EL MUNDO DE LAS COSAS SENSIBLES ( COSMOS ) QUE EXPLICA ASI: ESTE DEMIURGO ES CAUSA ACTIVA E INTELIGENTE ( NOUS ) Y SU TRABAJO CONSISTE EN ORDENAR LA MATERIA EN EL ESPACIO DE ACUERDO CON EL MODELO ETERNO DE LAS IDEAS ¡ ESTE ES EL MEJOR DE LOS MUNDOS POSIBLES ! UN ARTIFICE DIVINO, DEMIURGO (ARTESANO) EL ESPACIO VACÍO TAMBIÉN PREEXISTENTE UNA MASA MATERIAL PREEXISTENTE, MÓVIL Y CAOTICA UN MODELO ETERNO ( EL MUNDO DE LAS IDEAS)
  • 25. COSMOLOGIA TETRAEDRO (FUEGO) CUBO (TIERRA) OCTAEDRO (AIRE) ICOSAEDRO (AGUA) DODECAEDRO EL QUINTO POLIEDRO NO ES CITADO, PERO PROBABLEMENTE PLATÓN PENSABA PODER ASIMILARLO A LA ESFERA COMO FORMA PERFECTA Y HACERLO COINCIDIR CON EL COSMOS EL UNIVERSO ES ETERNO , SIN PRINCIPIO NI FIN EN EL TIEMPO ES ESFÉRICO (LA ESFERA ES LA FIGURA PERFECTA) ABARCA A TODOS LOS SERES Y SU MOVIMIENTO DE ROTACIÓN ES PERFECTO PUES EN ÉL HAY QUIETUD Y MOVIMIENTO A LA VEZ EN CUANTO A LOS CUERPOS, PLATÓN REIVINDICA LOS CUATRO ELEMENTOS DE EMPEDOCLES , PERFECCIONANDO LA TEORIA PITAGÓRICA DE LOS CINCO POLIEDROS REGULARES
  • 26. BELLEZA ABSOLUTA LO BELLO ES LO BUENO JUSTICIA : CADA CLASE SOCIAL CUMPLE SU FUNCION ESTADO IDEAL: ARTEANOS (PRODUCCION, GUIADOS POR EL ALMA CONCUPISCIBLE) GUERREROS (DEFENSA DE LA CIUDAD, GUADOS POR EL ALMA IRASCIBLE) FILOSOFOS (GOBIERNO, GIADOS POR EL ALMA RACIONAL SUPREMO BIEN CONTEMPLACION DE LAS IDEAS DOMINIO DEL ALMA RACIONAL ALMA : INMORTAL, INMATERIAL, FUENTE DE VIDA PARTES ALMA: RACIONAL (CONOCIMIENTO, SU VIRTUD ES LA PRUDENCIA) IRASCIBLE (PASIONES NOBLES, SU VIRTUD ES LA FORTALEZA) CONCIPISCIBLE (PASIONES INNOBLES, SU VIRTUD ES LA MODERACION O TEMPLANZA CONOCIMIENTO DE LA VERDAD ABSOLUTA: CIENCIA METODOS: REMINISCENCIA , DIALECTICA, AMOR, PURIFICACION MUNDO DE IDEAS ( PARMENIDES ) IMPERCEPTIBLE POR LOS SENTIDOS, ETERNO, INMUTABLE, ORGANIZADO DE FORMA JERARQUICA IDEAS : CONCEPTOS UNIVERSALES, SE APLICAN A LOS OBJETOS PARTICULARES BELLEZA DE LOS CUERPO, IMPERFECTA Y RELATIVA INJUSTICIA DOMINIO DE LAS PASIONES INNOBLES CUERPO MATERIAL, MORTAL E IMPERFECTO OPINION CREENCIA IMAGINACION O CONJETURA MUNDO SENSIBLE ( HERACLITO ) PERCEPTIBLE POR LOS SENTIDOS, ENGENDRADO Y CAMBIANTE, SEMEJANTE A LAS IDEAS CONCEPCION TELEOLOGICA DE LA REALIDAD PRINCIPIO ORDENADOR: DEMIURGO PREDICADOS GENERALES, PARTICIPAN DE LAS IDEAS EROTICA DEL AMOR DEFENSA DE LA FIGURA DEL GOBERNANTE- FILOSOFO INTELECTUALISM MORAL DUALISMO ANTROPOLOGICO POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO ABSOLUTO. CRITICA AL RELATIVISMO DUALISMO ONTOLOGICO TEORIA DE LOS UNIVERSALES ESTETICA POLITICA ETICA ANTROPHOS EPISTEME ONTOLOGIA LOGICA
  • 27.  
  • 28. ESTA PRESENTACIÓN HA SIDO ELABORADA A PARTIR DE LOS SIGUIENTES MATERIALES DIDÁCTICOS: MANUEL CRUZ , HISTORIA DE LA FILOSOFÍA (SANTILLANA) ALEJANDRO BUGARÍN , FILOSOFÍA 2 BACHILLERATO (EVEREST) J. ECHANO BASALDUA , PARADIGMA 2 FILOSOFÍA (VICENS VIVES) LORENZO VALLMAJÓ RIERA , HISTORIA DE LA FILOSOFÍA (OXFORD) CESAR TEJEDOR CAMPOMANES , HISTORIA DE LA FILOSOFÍA (SM) MATERIALES GRÁFICOS Y AUDIOVISUALES EXTRAIDOS: WIKIPEDIA , LA ENCICLOPEDIA LIBRE ENCICLOPEDIA MULTIMEDIA ENCARTA (MICROSOFT) GOOGLE (GALERÍA DE IMÁGENES EN RED) http://blog.educastur.es/lacasadeelrond albertofilosofía@hotmail.com PLATON