SlideShare una empresa de Scribd logo
Volumen 2, nº 9
                                                                                  Píldoras de Evidencia
1/08/2011 al 17/08/2011




                                                                          Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria


                                      Objetivo.
                                      El propósito de este boletín es compartir con todos los médicos de la GAP de Ciudad Real las entradas más
                                      relevantes realizadas en el perfil de facebook de la Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria
                                                                                                                                   Comunitaria,
                                      relacionadas con las últimas novedades en Evidencia Científica.

                                      Es asimismo un reconocimiento a todos los que de forma altruista o profesional comparten con la comunidad
En este Boletín:
                                      científica los conocimientos médicos más actualizados.
 Prodigy: evidencia en Atención
 Primaria.                            Algunos accesos de este boletín pueden estar vinculados a direcciones restringidas actualmente por el Servicio
 El paciente incapacitado.            de Internet de la JCCM, por lo que puedes no verlos desde un ordenador institucional. Si te interesan, te
 Riesgos de los IBP.                  recomendamos que te reenvíes este correo para poder verlo desde tu domicilio.
 Isoflavonas de soja y menopausia.
 Alerta productos herbales para la    Si no quieres volver a recibir este boletín, dínoslo pinchando aquí.
 artritis.
 Fluconazol y embarazo.



                                      Qué dijimos.
                                     CKS (Clinical Knowledge Summaries) ha pasado a llamarse Prodigy. Para los que no conocieran el CKS, se
                                     trata de un más que recomendable recurso de información rápida y práctica basada en la evidencia dirigido a
                                     profesionales de Atención Primaria. Auspiciado por el NHS y con el respaldo de la NICE.




                                      ¿Está este paciente CAPACITADO para tomar decisiones médicas?. Este estudio de JAMA nos alerta que los
                                      médicos sólo reconocemos el 42% de los pacientes afectados a pesar de la enorme trascendencia del tema.
                                      Como instrumento más adecuado recomienda el ACE, no validado aun al castellano.




                                      Aprovechando la alerta que hizo la FDA sobre el uso prolongado de los IBP como causa de arritmias, tetania y
                                      convulsiones potencialmente letales, los de "El Comprimido" hacen una más que interesante aportación sobre
                                      el posible mecanismo de acción, para terminar con un más que sensato alegato.




                                     Una de ISOFLAVONAS de soja y menopausia... desde Archives of Internal Medicine con el aliño de El Rincón
                                     de Sísifo...




                                      ... y otra de productos herbales que contienen Lei Gong Teng desde Drug Safety Update. Producto de la medi-
                                      cina tradicional china cada vez más de moda para la ARTRITIS entre los que creen que como son hierbas...
                                      malo no será, ¿no?. Y dejamos descansar un poco los medicamentos tradicionales.




                                      Excepto la dosis de 150 mg de FLUCONAZOL para tratar la candidiasis vaginal, la FDA ha cambiado la desig-
                                      nación de la categoría del fluconazol de la categoría C a la categoría D en el EMBARAZO. El cambio se basa en
                                      los informes de diversas anomalías congénitas - incluyendo braquicefalia, paladar hendido y cardiopatías
                                      congénitas - en los bebés nacidos de madres con altas dosis de terapia a largo plazo con el fármaco.




                                        Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria de Ciudad Real. www.unidaddocente.com
                                Gerencia de Atención Primaria de Ciudad Real. SESCAM. Avda. Pío XII, s/n. 13002. Ciudad Real. Tlf 926214436

Más contenido relacionado

Destacado

IT-SNS vol 35 nº3 ACHO y AINEs
IT-SNS vol 35 nº3 ACHO y AINEsIT-SNS vol 35 nº3 ACHO y AINEs
IT-SNS vol 35 nº3 ACHO y AINEsAnma GaCh
 
Ley 41-2002 de Autonomía del Paciente, Información y Documentación Clínica
Ley 41-2002 de Autonomía del Paciente, Información y Documentación ClínicaLey 41-2002 de Autonomía del Paciente, Información y Documentación Clínica
Ley 41-2002 de Autonomía del Paciente, Información y Documentación ClínicaAnma GaCh
 
ADOs basados en Incretinas (BIT SESCAM vol XII nº 4 2011)
ADOs basados en Incretinas (BIT SESCAM vol XII nº 4 2011)ADOs basados en Incretinas (BIT SESCAM vol XII nº 4 2011)
ADOs basados en Incretinas (BIT SESCAM vol XII nº 4 2011)Anma GaCh
 
Boletin Itsns vol 35 nº4 2011.
Boletin Itsns vol 35 nº4 2011. Boletin Itsns vol 35 nº4 2011.
Boletin Itsns vol 35 nº4 2011.
Anma GaCh
 
Síndrome de Ogilvie
Síndrome de OgilvieSíndrome de Ogilvie
Síndrome de OgilvieAnma GaCh
 
No todo dolor de garganta es faringitis: Carcinoma Epidermoide de Lengua
No todo dolor de garganta es faringitis: Carcinoma Epidermoide de LenguaNo todo dolor de garganta es faringitis: Carcinoma Epidermoide de Lengua
No todo dolor de garganta es faringitis: Carcinoma Epidermoide de LenguaAnma GaCh
 

Destacado (7)

IT-SNS vol 35 nº3 ACHO y AINEs
IT-SNS vol 35 nº3 ACHO y AINEsIT-SNS vol 35 nº3 ACHO y AINEs
IT-SNS vol 35 nº3 ACHO y AINEs
 
Ley 41-2002 de Autonomía del Paciente, Información y Documentación Clínica
Ley 41-2002 de Autonomía del Paciente, Información y Documentación ClínicaLey 41-2002 de Autonomía del Paciente, Información y Documentación Clínica
Ley 41-2002 de Autonomía del Paciente, Información y Documentación Clínica
 
ADOs basados en Incretinas (BIT SESCAM vol XII nº 4 2011)
ADOs basados en Incretinas (BIT SESCAM vol XII nº 4 2011)ADOs basados en Incretinas (BIT SESCAM vol XII nº 4 2011)
ADOs basados en Incretinas (BIT SESCAM vol XII nº 4 2011)
 
Boletin Itsns vol 35 nº4 2011.
Boletin Itsns vol 35 nº4 2011. Boletin Itsns vol 35 nº4 2011.
Boletin Itsns vol 35 nº4 2011.
 
Síndrome de Ogilvie
Síndrome de OgilvieSíndrome de Ogilvie
Síndrome de Ogilvie
 
No todo dolor de garganta es faringitis: Carcinoma Epidermoide de Lengua
No todo dolor de garganta es faringitis: Carcinoma Epidermoide de LenguaNo todo dolor de garganta es faringitis: Carcinoma Epidermoide de Lengua
No todo dolor de garganta es faringitis: Carcinoma Epidermoide de Lengua
 
NSK catalogue
NSK  catalogueNSK  catalogue
NSK catalogue
 

Similar a Píldora Evidencia 9

Píldora Evidencia UDFI 11
Píldora Evidencia UDFI 11Píldora Evidencia UDFI 11
Píldora Evidencia UDFI 11Anma GaCh
 
Píldoras evidencia 2
Píldoras evidencia 2Píldoras evidencia 2
Píldoras evidencia 2Anma GaCh
 
Píldora Evidencia UDFI 12
Píldora Evidencia UDFI 12Píldora Evidencia UDFI 12
Píldora Evidencia UDFI 12Anma GaCh
 
Fisiologia endocrina1
Fisiologia endocrina1Fisiologia endocrina1
Fisiologia endocrina1
Mont24
 
JAMA hoja informativo sobre prematuridad
JAMA hoja informativo sobre prematuridadJAMA hoja informativo sobre prematuridad
JAMA hoja informativo sobre prematuridadCristobal Buñuel
 
(2016.09.13) - Enfermedades Raras: Recursos y el papel de la Atención Primaria
(2016.09.13) - Enfermedades Raras: Recursos y el papel de la Atención Primaria(2016.09.13) - Enfermedades Raras: Recursos y el papel de la Atención Primaria
(2016.09.13) - Enfermedades Raras: Recursos y el papel de la Atención Primaria
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
peñita pediatria
peñita pediatriapeñita pediatria
peñita pediatria
priscilapeaoviedo
 
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
juan luis delgadoestévez
 
Cav toledo 2016 dr. valdés
Cav toledo 2016 dr. valdésCav toledo 2016 dr. valdés
Cav toledo 2016 dr. valdés
apepasm
 
manual-duelo-perinatal-altima.pdf
manual-duelo-perinatal-altima.pdfmanual-duelo-perinatal-altima.pdf
manual-duelo-perinatal-altima.pdf
KarlaAguilarVzquez1
 
Noticias de medicina y nutrición - enero 2022
Noticias de medicina y nutrición  -  enero 2022Noticias de medicina y nutrición  -  enero 2022
Noticias de medicina y nutrición - enero 2022
TESIA LABORATORIOS
 
2224360 pediatria-diagnostico-y-tratamiento
2224360 pediatria-diagnostico-y-tratamiento2224360 pediatria-diagnostico-y-tratamiento
2224360 pediatria-diagnostico-y-tratamientoJohn Cruz Vivas
 
Desmedicalizar a la población. una necesidad urgente
Desmedicalizar a la población. una necesidad urgenteDesmedicalizar a la población. una necesidad urgente
Desmedicalizar a la población. una necesidad urgente
Grup del Medicament
 
Boletín informativo Nº 11
Boletín informativo Nº 11Boletín informativo Nº 11
Boletín informativo Nº 11
CafeSalud
 
Revista 3°
Revista 3° Revista 3°
Revista 3°
Jorge
 
Equipo pharmaseint
Equipo pharmaseintEquipo pharmaseint
Equipo pharmaseint
Yaitza Cortez De Bolívar
 
Carta de pediatra - Advertencia por Vacunación en niños
Carta de pediatra - Advertencia por Vacunación en niños Carta de pediatra - Advertencia por Vacunación en niños
Carta de pediatra - Advertencia por Vacunación en niños
Cultura Arte Sociedad (Cuarso)
 

Similar a Píldora Evidencia 9 (20)

Píldora Evidencia UDFI 11
Píldora Evidencia UDFI 11Píldora Evidencia UDFI 11
Píldora Evidencia UDFI 11
 
Píldoras evidencia 2
Píldoras evidencia 2Píldoras evidencia 2
Píldoras evidencia 2
 
Píldora Evidencia UDFI 12
Píldora Evidencia UDFI 12Píldora Evidencia UDFI 12
Píldora Evidencia UDFI 12
 
Fisiologia endocrina1
Fisiologia endocrina1Fisiologia endocrina1
Fisiologia endocrina1
 
JAMA hoja informativo sobre prematuridad
JAMA hoja informativo sobre prematuridadJAMA hoja informativo sobre prematuridad
JAMA hoja informativo sobre prematuridad
 
(2016.09.13) - Enfermedades Raras: Recursos y el papel de la Atención Primaria
(2016.09.13) - Enfermedades Raras: Recursos y el papel de la Atención Primaria(2016.09.13) - Enfermedades Raras: Recursos y el papel de la Atención Primaria
(2016.09.13) - Enfermedades Raras: Recursos y el papel de la Atención Primaria
 
peñita pediatria
peñita pediatriapeñita pediatria
peñita pediatria
 
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
 
Cav toledo 2016 dr. valdés
Cav toledo 2016 dr. valdésCav toledo 2016 dr. valdés
Cav toledo 2016 dr. valdés
 
manual-duelo-perinatal-altima.pdf
manual-duelo-perinatal-altima.pdfmanual-duelo-perinatal-altima.pdf
manual-duelo-perinatal-altima.pdf
 
Noticias de medicina y nutrición - enero 2022
Noticias de medicina y nutrición  -  enero 2022Noticias de medicina y nutrición  -  enero 2022
Noticias de medicina y nutrición - enero 2022
 
Marc
MarcMarc
Marc
 
2224360 pediatria-diagnostico-y-tratamiento
2224360 pediatria-diagnostico-y-tratamiento2224360 pediatria-diagnostico-y-tratamiento
2224360 pediatria-diagnostico-y-tratamiento
 
Desmedicalizar a la población. una necesidad urgente
Desmedicalizar a la población. una necesidad urgenteDesmedicalizar a la población. una necesidad urgente
Desmedicalizar a la población. una necesidad urgente
 
Boletín nº 2
Boletín nº 2Boletín nº 2
Boletín nº 2
 
Boletín informativo Nº 11
Boletín informativo Nº 11Boletín informativo Nº 11
Boletín informativo Nº 11
 
Revista 3°
Revista 3° Revista 3°
Revista 3°
 
FTN COMRA 10º EDICION
FTN COMRA 10º EDICIONFTN COMRA 10º EDICION
FTN COMRA 10º EDICION
 
Equipo pharmaseint
Equipo pharmaseintEquipo pharmaseint
Equipo pharmaseint
 
Carta de pediatra - Advertencia por Vacunación en niños
Carta de pediatra - Advertencia por Vacunación en niños Carta de pediatra - Advertencia por Vacunación en niños
Carta de pediatra - Advertencia por Vacunación en niños
 

Más de Anma GaCh

Bit v19n2 Síntomas Comunes 2ºs Reacciones Adversas a Medicamentos
Bit v19n2 Síntomas Comunes 2ºs Reacciones Adversas a MedicamentosBit v19n2 Síntomas Comunes 2ºs Reacciones Adversas a Medicamentos
Bit v19n2 Síntomas Comunes 2ºs Reacciones Adversas a MedicamentosAnma GaCh
 
Síndrome de Meigs (JORNADA RESIDENTES TOLEDO 2011)
Síndrome de Meigs (JORNADA RESIDENTES TOLEDO 2011)Síndrome de Meigs (JORNADA RESIDENTES TOLEDO 2011)
Síndrome de Meigs (JORNADA RESIDENTES TOLEDO 2011)Anma GaCh
 
Programa Final VI Jornadas de Residentes CLM Toledo 2011
Programa Final VI Jornadas de Residentes CLM Toledo 2011Programa Final VI Jornadas de Residentes CLM Toledo 2011
Programa Final VI Jornadas de Residentes CLM Toledo 2011Anma GaCh
 
Medicina 2.0 La tarjeta de visita digital. VI Jornadas MIR SEMERGEN Toledo 2011
Medicina 2.0 La tarjeta de visita digital. VI Jornadas MIR SEMERGEN Toledo 2011Medicina 2.0 La tarjeta de visita digital. VI Jornadas MIR SEMERGEN Toledo 2011
Medicina 2.0 La tarjeta de visita digital. VI Jornadas MIR SEMERGEN Toledo 2011Anma GaCh
 
AINES en la Enfermedad Renal
AINES en la Enfermedad RenalAINES en la Enfermedad Renal
AINES en la Enfermedad RenalAnma GaCh
 
AINES en la Enfermedad Renal
AINES en la Enfermedad RenalAINES en la Enfermedad Renal
AINES en la Enfermedad RenalAnma GaCh
 
Insuficiencia Renal Cronica (Sesión sep 2011)
Insuficiencia Renal Cronica (Sesión sep 2011)Insuficiencia Renal Cronica (Sesión sep 2011)
Insuficiencia Renal Cronica (Sesión sep 2011)Anma GaCh
 
Programa Final VI Jornadas de Residentes CLM Toledo Octubre 2011
Programa Final VI Jornadas de Residentes CLM Toledo Octubre 2011Programa Final VI Jornadas de Residentes CLM Toledo Octubre 2011
Programa Final VI Jornadas de Residentes CLM Toledo Octubre 2011Anma GaCh
 
Desafío MIR (44) Artrosis
Desafío MIR (44) ArtrosisDesafío MIR (44) Artrosis
Desafío MIR (44) ArtrosisAnma GaCh
 
Sysadoa 2010 El Comprimido
Sysadoa 2010 El ComprimidoSysadoa 2010 El Comprimido
Sysadoa 2010 El ComprimidoAnma GaCh
 
Incidente Crítico (Tribuna Docente On-Line)
Incidente Crítico (Tribuna Docente On-Line)Incidente Crítico (Tribuna Docente On-Line)
Incidente Crítico (Tribuna Docente On-Line)Anma GaCh
 
Píldora Evidencia 9
Píldora Evidencia 9Píldora Evidencia 9
Píldora Evidencia 9Anma GaCh
 
ERC semFYC-SEN
ERC semFYC-SENERC semFYC-SEN
ERC semFYC-SENAnma GaCh
 
IRC Semergen
IRC SemergenIRC Semergen
IRC SemergenAnma GaCh
 
Boletin ITSNS vol 35 nº 2
Boletin ITSNS vol 35 nº 2Boletin ITSNS vol 35 nº 2
Boletin ITSNS vol 35 nº 2Anma GaCh
 
Curso Medicina 2.0 Presentación RSS y Agregadores
Curso Medicina 2.0 Presentación RSS y AgregadoresCurso Medicina 2.0 Presentación RSS y Agregadores
Curso Medicina 2.0 Presentación RSS y AgregadoresAnma GaCh
 
Curso Medicina 2.0 Presentación Slideshare y Otros
Curso Medicina 2.0 Presentación Slideshare y OtrosCurso Medicina 2.0 Presentación Slideshare y Otros
Curso Medicina 2.0 Presentación Slideshare y OtrosAnma GaCh
 

Más de Anma GaCh (17)

Bit v19n2 Síntomas Comunes 2ºs Reacciones Adversas a Medicamentos
Bit v19n2 Síntomas Comunes 2ºs Reacciones Adversas a MedicamentosBit v19n2 Síntomas Comunes 2ºs Reacciones Adversas a Medicamentos
Bit v19n2 Síntomas Comunes 2ºs Reacciones Adversas a Medicamentos
 
Síndrome de Meigs (JORNADA RESIDENTES TOLEDO 2011)
Síndrome de Meigs (JORNADA RESIDENTES TOLEDO 2011)Síndrome de Meigs (JORNADA RESIDENTES TOLEDO 2011)
Síndrome de Meigs (JORNADA RESIDENTES TOLEDO 2011)
 
Programa Final VI Jornadas de Residentes CLM Toledo 2011
Programa Final VI Jornadas de Residentes CLM Toledo 2011Programa Final VI Jornadas de Residentes CLM Toledo 2011
Programa Final VI Jornadas de Residentes CLM Toledo 2011
 
Medicina 2.0 La tarjeta de visita digital. VI Jornadas MIR SEMERGEN Toledo 2011
Medicina 2.0 La tarjeta de visita digital. VI Jornadas MIR SEMERGEN Toledo 2011Medicina 2.0 La tarjeta de visita digital. VI Jornadas MIR SEMERGEN Toledo 2011
Medicina 2.0 La tarjeta de visita digital. VI Jornadas MIR SEMERGEN Toledo 2011
 
AINES en la Enfermedad Renal
AINES en la Enfermedad RenalAINES en la Enfermedad Renal
AINES en la Enfermedad Renal
 
AINES en la Enfermedad Renal
AINES en la Enfermedad RenalAINES en la Enfermedad Renal
AINES en la Enfermedad Renal
 
Insuficiencia Renal Cronica (Sesión sep 2011)
Insuficiencia Renal Cronica (Sesión sep 2011)Insuficiencia Renal Cronica (Sesión sep 2011)
Insuficiencia Renal Cronica (Sesión sep 2011)
 
Programa Final VI Jornadas de Residentes CLM Toledo Octubre 2011
Programa Final VI Jornadas de Residentes CLM Toledo Octubre 2011Programa Final VI Jornadas de Residentes CLM Toledo Octubre 2011
Programa Final VI Jornadas de Residentes CLM Toledo Octubre 2011
 
Desafío MIR (44) Artrosis
Desafío MIR (44) ArtrosisDesafío MIR (44) Artrosis
Desafío MIR (44) Artrosis
 
Sysadoa 2010 El Comprimido
Sysadoa 2010 El ComprimidoSysadoa 2010 El Comprimido
Sysadoa 2010 El Comprimido
 
Incidente Crítico (Tribuna Docente On-Line)
Incidente Crítico (Tribuna Docente On-Line)Incidente Crítico (Tribuna Docente On-Line)
Incidente Crítico (Tribuna Docente On-Line)
 
Píldora Evidencia 9
Píldora Evidencia 9Píldora Evidencia 9
Píldora Evidencia 9
 
ERC semFYC-SEN
ERC semFYC-SENERC semFYC-SEN
ERC semFYC-SEN
 
IRC Semergen
IRC SemergenIRC Semergen
IRC Semergen
 
Boletin ITSNS vol 35 nº 2
Boletin ITSNS vol 35 nº 2Boletin ITSNS vol 35 nº 2
Boletin ITSNS vol 35 nº 2
 
Curso Medicina 2.0 Presentación RSS y Agregadores
Curso Medicina 2.0 Presentación RSS y AgregadoresCurso Medicina 2.0 Presentación RSS y Agregadores
Curso Medicina 2.0 Presentación RSS y Agregadores
 
Curso Medicina 2.0 Presentación Slideshare y Otros
Curso Medicina 2.0 Presentación Slideshare y OtrosCurso Medicina 2.0 Presentación Slideshare y Otros
Curso Medicina 2.0 Presentación Slideshare y Otros
 

Último

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 

Último (20)

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 

Píldora Evidencia 9

  • 1. Volumen 2, nº 9 Píldoras de Evidencia 1/08/2011 al 17/08/2011 Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria Objetivo. El propósito de este boletín es compartir con todos los médicos de la GAP de Ciudad Real las entradas más relevantes realizadas en el perfil de facebook de la Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria Comunitaria, relacionadas con las últimas novedades en Evidencia Científica. Es asimismo un reconocimiento a todos los que de forma altruista o profesional comparten con la comunidad En este Boletín: científica los conocimientos médicos más actualizados. Prodigy: evidencia en Atención Primaria. Algunos accesos de este boletín pueden estar vinculados a direcciones restringidas actualmente por el Servicio El paciente incapacitado. de Internet de la JCCM, por lo que puedes no verlos desde un ordenador institucional. Si te interesan, te Riesgos de los IBP. recomendamos que te reenvíes este correo para poder verlo desde tu domicilio. Isoflavonas de soja y menopausia. Alerta productos herbales para la Si no quieres volver a recibir este boletín, dínoslo pinchando aquí. artritis. Fluconazol y embarazo. Qué dijimos. CKS (Clinical Knowledge Summaries) ha pasado a llamarse Prodigy. Para los que no conocieran el CKS, se trata de un más que recomendable recurso de información rápida y práctica basada en la evidencia dirigido a profesionales de Atención Primaria. Auspiciado por el NHS y con el respaldo de la NICE. ¿Está este paciente CAPACITADO para tomar decisiones médicas?. Este estudio de JAMA nos alerta que los médicos sólo reconocemos el 42% de los pacientes afectados a pesar de la enorme trascendencia del tema. Como instrumento más adecuado recomienda el ACE, no validado aun al castellano. Aprovechando la alerta que hizo la FDA sobre el uso prolongado de los IBP como causa de arritmias, tetania y convulsiones potencialmente letales, los de "El Comprimido" hacen una más que interesante aportación sobre el posible mecanismo de acción, para terminar con un más que sensato alegato. Una de ISOFLAVONAS de soja y menopausia... desde Archives of Internal Medicine con el aliño de El Rincón de Sísifo... ... y otra de productos herbales que contienen Lei Gong Teng desde Drug Safety Update. Producto de la medi- cina tradicional china cada vez más de moda para la ARTRITIS entre los que creen que como son hierbas... malo no será, ¿no?. Y dejamos descansar un poco los medicamentos tradicionales. Excepto la dosis de 150 mg de FLUCONAZOL para tratar la candidiasis vaginal, la FDA ha cambiado la desig- nación de la categoría del fluconazol de la categoría C a la categoría D en el EMBARAZO. El cambio se basa en los informes de diversas anomalías congénitas - incluyendo braquicefalia, paladar hendido y cardiopatías congénitas - en los bebés nacidos de madres con altas dosis de terapia a largo plazo con el fármaco. Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria de Ciudad Real. www.unidaddocente.com Gerencia de Atención Primaria de Ciudad Real. SESCAM. Avda. Pío XII, s/n. 13002. Ciudad Real. Tlf 926214436