SlideShare una empresa de Scribd logo
Jornadas Autonómicas de Residentes de
              Medicina Familiar y Comunitaria
                              Castilla-La Mancha




                             Caso clínico

¿Porque tengo el vientre hinchado y duro?
  García Frías, Soledad¹. Aquino Espinola, Salmi². Arenas Fernández, Manuel³.
                 Centro de Salud de Piedrabuena (U.D. Ciudad Real)
                             ¹‫²׳‬MIR MFYC, ³Tutor MFYC.
                                                                          L/O/G/O
Exposición del caso

                       2. Antecedentes              3. Antecedentes
                          personales                    familiares




                               CASO CLINICO:
    1. Motivo de                                                                         4. Exploración
      Consulta            Mujer de 71 años que                                                física
                       consulta por tener el vientre
                           “hinchado” y duro



                                    5. Exploraciones
                                    complementarias




2
                        VI Jornadas Autonómicas de Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria, Toledo 2011
Mujer de 71 años que consulta por tener el vientre “hinchado” y duro…




                                Motivo de consulta


                                                  Abdomen abultado y duro en últimos 2 meses.

                                                            Escaso dolor abdominal.


                                                               Digestiones difíciles. Acidez.


                                                           Hábito miccional más frecuente.

                                                  Sin cambios en el hábito intestinal.




 3
                                                 VI Jornadas Autonómicas de Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria, Toledo 2011
Mujer de 71 años que consulta por tener el vientre “hinchado” y duro…




                     Antecedentes Personales
                                                  Hipertensa controlada con Atenolol.

                                                            Un hijo normal de parto eutócico. No abortos.


                                                               No antecedentes quirúrgicos previos.


                                                           No hábitos tóxicos.




                             Antecedentes familiares
                             No relevantes.

 4
                                                 VI Jornadas Autonómicas de Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria, Toledo 2011
Mujer de 71 años que consulta por tener el vientre “hinchado” y duro…




                                 Exploración Física
                                           Buen estado general. Normocoloración. Hidratada.

                                                  TA, FC, FR, con valores normales. ACR sin hallazgos.

                                                       No se observan alteraciones respiratorias.

                                                       Abdomen globuloso y prominente, no depresible.
                                                       Masa abdominal de consistencia sólida.
                                                      Escasamente doloroso a la palpación. No defensa.

                                                  No vascularización venosa superficial.
                                             Se aprecia oleada ascítica.


                Exploraciones Complementarias
                             Exploración Ecográfica.

 5
                                                 VI Jornadas Autonómicas de Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria, Toledo 2011
Mujer de 71 años que consulta por tener el vientre “hinchado” y duro…




                         Diagnostico diferencial

                       Considerando cuadro clínico similar, el tamaño que
                      puede llegar a alcanzar la tumoración y por orden de
                                          frecuencia…




                                               • TUMORES OVÁRICOS
                                               • MIOMAS UTERINOS
                                               • QUISTES HEPÁTICOS



 6
                                                 VI Jornadas Autonómicas de Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria, Toledo 2011
Mujer de 71 años que consulta por tener el vientre “hinchado” y duro…




           Imágenes obtenidas en el Centro de Salud




             Gran masa abdominal que sobrepasa los contornos del haz
             ultrasónico, heteroecogénica, tabicada con septos de distinto grosor
             que separan áreas de naturaleza sólida y quística, con refuerzo
             acústico posterior.


 7
                                                 VI Jornadas Autonómicas de Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria, Toledo 2011
Mujer de 71 años que consulta por tener el vientre “hinchado” y duro…




           Imágenes obtenidas en el Centro de Salud




          Imagen anecoica de liquido libre en                              Espacio virtual de Morrison ocupado
                 cavidad peritoneal.                                                 por líquido libre.




 8
                                                 VI Jornadas Autonómicas de Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria, Toledo 2011
Mujer de 71 años que consulta por tener el vientre “hinchado” y duro…


                  Imágenes obtenidas posteriormente en
                           Medio Hospitalario




                     Concordantes en todos sus términos con las conseguidas mediante
                              ecografía en el ámbito de Atención Primaria.



               Se remite preferente a Ginecología ante la
                    sospecha de neoplasia ovárica
 9
Mujer de 71 años que consulta por tener el vientre “hinchado” y duro…




                          Tres semanas después, la paciente vuelve a
                         consulta con disnea progresiva desde hace 15
                            días, sin tos, ni expectoración ni fiebre.
                           En esta ocasión, además de lo anterior, existe …
                          •    Afectación estado general.

                          •    Palidez y disnea de reposo.

                          •    Silencio auscultatorio en hemitórax derecho.

                          •    Matidez derecha vs. izquierda a la percusión.

                          •    Murmullo vesicular normal en área izquierda.

                          •    No se escuchan roncus ni sibilancias.


       Se remite al Servicio de Urgencias Hospitalario
       con sospecha de derrame pleural sintomático
10
                                                 VI Jornadas Autonómicas de Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria, Toledo 2011
Mujer de 71 años que consulta por tener el vientre “hinchado” y duro…




             Radiología en medio Hospitalario




                          Derrame Pleural masivo en área pulmonar derecha.


11
                                                 VI Jornadas Autonómicas de Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria, Toledo 2011
Mujer de 71 años que consulta por tener el vientre “hinchado” y duro…


                 Informe con Diagnóstico al alta hospitalaria
                           previo a la intervención


                  Analítica
            •     Hb, Hcto, Valores corpusculares y proteínas totales algo
                  disminuidos.
            •     Marc. Tumorales normales salvo CA125 de 277.7 (VN Inferior a
                  30.2)
            •     Resto hematología, coagulación y bioquímica con valores en
                  rango normal


                   Juicio clínico
             •    Derrame pleural masivo, resuelto por toracocentesis.
             •    Ascitis de aspecto claro. Se toma muestra para estudio en
                  paracentesis.
             •    Masa abdominal de probable origen anexial.

12
                                                 VI Jornadas Autonómicas de Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria, Toledo 2011
Mujer de 71 años que consulta por tener el vientre “hinchado” y duro…


               Informe con Diagnóstico al alta hospitalaria
                         previo a la intervención



                                                                                  Tumor
                                                                                  Ovárico

                                                       Hidrotórax

                                                                        Ascitis




                                                     SÍNDROME DE
                                                                  MEIGS



13
                                                 VI Jornadas Autonómicas de Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria, Toledo 2011
Mujer de 71 años que consulta por tener el vientre “hinchado” y duro…


                        Tratamiento Quirúrgico con evolución
                                    satisfactoria

                                                  Informe quirúrgico

                        • Histerectomía total y doble anexectomía.
                        • Tumoración ovárica dependiente de ovario derecho
                            biopsiada de forma intraoperatoria con resultado
                            negativo para malignidad.

                        • Se encuentra ascitis en cavidad peritoneal
                                          Información Histopatológica

                        • Anexectomía derecha con TECOMA OVÁRICO.
                        • Pieza de Histerectomía total con leiomiomas
                            uterinos.
                        •   Pólipo endometrial.
                        •   Cervicitis crónica.
                        •   Ovario izquierdo con hiperplasia estromal.



14
                                                 VI Jornadas Autonómicas de Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria, Toledo 2011
Mujer de 71 años que consulta por tener el vientre “hinchado” y duro…




                                Tecomas Ováricos
            Representan entre 1 y
                                                                                      Más frecuentes después de la
          2% de todos los tumores
                                                                                     menopausia (promedio 59
                        de ovario.
                                                                                     años).

        Formados por células
                ovoideas con
          citoplasma pálido y                                                                           Tienen bajo
              gran contenido                                                                            potencial maligno.
                     lipídico.



                                                                                                  Casi siempre son unilaterales,
                                                                                                  sólidos, lobulados, amarillentos
                                                                                                  (lípidos)
       Clínicamente se manifiestan
             como una hemorragia
              uterina disfuncional.




                     Tienden a producir estrógenos.
                 (riesgo de carcinoma endometrial)
                                                                                   Morfología macroscópica     Células ovoideas con
                                                                                    de la pieza quirúrgica      citoplasma lipídico
15
                                                 VI Jornadas Autonómicas de Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria, Toledo 2011
Jornadas Autonómicas de Residentes de
Medicina Familiar y Comunitaria
              Castilla-La Mancha




         Toledo, 22 de Octubre de 2011




                                          L/O/G/O
         salmiaquino@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

37.motoneurona superior e_inferior
37.motoneurona superior e_inferior37.motoneurona superior e_inferior
37.motoneurona superior e_inferior
 
Valvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en ImagenologíaValvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en Imagenología
 
24. Dolor Toracico Y Precordial
24. Dolor Toracico Y Precordial24. Dolor Toracico Y Precordial
24. Dolor Toracico Y Precordial
 
1f 3c sindromes_de_condensacion_y_derram
1f 3c sindromes_de_condensacion_y_derram1f 3c sindromes_de_condensacion_y_derram
1f 3c sindromes_de_condensacion_y_derram
 
Sindrome Cerebeloso
Sindrome Cerebeloso Sindrome Cerebeloso
Sindrome Cerebeloso
 
Temblor
TemblorTemblor
Temblor
 
(2016 10-20)trombosis venosa profunda(ppt)
(2016 10-20)trombosis venosa profunda(ppt)(2016 10-20)trombosis venosa profunda(ppt)
(2016 10-20)trombosis venosa profunda(ppt)
 
Tromboangeitis obliterante
Tromboangeitis  obliteranteTromboangeitis  obliterante
Tromboangeitis obliterante
 
compresion radicular
compresion radicularcompresion radicular
compresion radicular
 
Maniobras abdominales
Maniobras abdominalesManiobras abdominales
Maniobras abdominales
 
Clasificacion Fisiopatologica del Dolor.
Clasificacion Fisiopatologica del Dolor.Clasificacion Fisiopatologica del Dolor.
Clasificacion Fisiopatologica del Dolor.
 
45. sepsis
45. sepsis45. sepsis
45. sepsis
 
Hidrocefalia e indice de Evans. Arturo Ayala-Arcipreste MD FAANS
Hidrocefalia e indice de Evans. Arturo Ayala-Arcipreste MD FAANSHidrocefalia e indice de Evans. Arturo Ayala-Arcipreste MD FAANS
Hidrocefalia e indice de Evans. Arturo Ayala-Arcipreste MD FAANS
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
Síndromes medulares.
Síndromes medulares.Síndromes medulares.
Síndromes medulares.
 
Exploracion urogenital
Exploracion urogenitalExploracion urogenital
Exploracion urogenital
 
Pulso Venoso Yugular
Pulso Venoso YugularPulso Venoso Yugular
Pulso Venoso Yugular
 
Estatus epileptico exposicion
Estatus epileptico exposicionEstatus epileptico exposicion
Estatus epileptico exposicion
 
Sindrome de guillain barre
Sindrome de guillain barreSindrome de guillain barre
Sindrome de guillain barre
 
semiologia Sindrome piramidal
semiologia Sindrome piramidal semiologia Sindrome piramidal
semiologia Sindrome piramidal
 

Destacado

Seguimiento Del Paciente Postinfartado
Seguimiento Del Paciente PostinfartadoSeguimiento Del Paciente Postinfartado
Seguimiento Del Paciente PostinfartadoAnma GaCh
 
(2015-05-21) Razonamiento clínico. Reacciones adversas medicamentosas (ppt)
(2015-05-21) Razonamiento clínico. Reacciones adversas medicamentosas (ppt)(2015-05-21) Razonamiento clínico. Reacciones adversas medicamentosas (ppt)
(2015-05-21) Razonamiento clínico. Reacciones adversas medicamentosas (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lengua y cultura
Lengua y cultura Lengua y cultura
Lengua y cultura lopsan150
 
Desafío MIR (41) Claudicación Intermitente
Desafío MIR (41) Claudicación IntermitenteDesafío MIR (41) Claudicación Intermitente
Desafío MIR (41) Claudicación IntermitenteAnma GaCh
 
DiagnóStico De La Patologia ProstáTica
DiagnóStico De La Patologia ProstáTicaDiagnóStico De La Patologia ProstáTica
DiagnóStico De La Patologia ProstáTicaAnma GaCh
 
Bit v19n2 Síntomas Comunes 2ºs Reacciones Adversas a Medicamentos
Bit v19n2 Síntomas Comunes 2ºs Reacciones Adversas a MedicamentosBit v19n2 Síntomas Comunes 2ºs Reacciones Adversas a Medicamentos
Bit v19n2 Síntomas Comunes 2ºs Reacciones Adversas a MedicamentosAnma GaCh
 
Intoxicaciones en AP
Intoxicaciones en APIntoxicaciones en AP
Intoxicaciones en APAnma GaCh
 
TUMORES DE OVARIO
TUMORES DE OVARIOTUMORES DE OVARIO
TUMORES DE OVARIOelgrupo13
 
Reacciones Adversas Medicamentosas
Reacciones Adversas MedicamentosasReacciones Adversas Medicamentosas
Reacciones Adversas MedicamentosasOswaldo A. Garibay
 
Linguistica, mapas conceptuales
Linguistica, mapas conceptualesLinguistica, mapas conceptuales
Linguistica, mapas conceptualesArtur Rz
 

Destacado (14)

Seguimiento Del Paciente Postinfartado
Seguimiento Del Paciente PostinfartadoSeguimiento Del Paciente Postinfartado
Seguimiento Del Paciente Postinfartado
 
CC/ Derrame Pleural & Sindrome de Meigs
CC/ Derrame Pleural & Sindrome de MeigsCC/ Derrame Pleural & Sindrome de Meigs
CC/ Derrame Pleural & Sindrome de Meigs
 
(2015-05-21) Razonamiento clínico. Reacciones adversas medicamentosas (ppt)
(2015-05-21) Razonamiento clínico. Reacciones adversas medicamentosas (ppt)(2015-05-21) Razonamiento clínico. Reacciones adversas medicamentosas (ppt)
(2015-05-21) Razonamiento clínico. Reacciones adversas medicamentosas (ppt)
 
Lengua y cultura
Lengua y cultura Lengua y cultura
Lengua y cultura
 
Desafío MIR (41) Claudicación Intermitente
Desafío MIR (41) Claudicación IntermitenteDesafío MIR (41) Claudicación Intermitente
Desafío MIR (41) Claudicación Intermitente
 
DiagnóStico De La Patologia ProstáTica
DiagnóStico De La Patologia ProstáTicaDiagnóStico De La Patologia ProstáTica
DiagnóStico De La Patologia ProstáTica
 
Bit v19n2 Síntomas Comunes 2ºs Reacciones Adversas a Medicamentos
Bit v19n2 Síntomas Comunes 2ºs Reacciones Adversas a MedicamentosBit v19n2 Síntomas Comunes 2ºs Reacciones Adversas a Medicamentos
Bit v19n2 Síntomas Comunes 2ºs Reacciones Adversas a Medicamentos
 
Intoxicaciones en AP
Intoxicaciones en APIntoxicaciones en AP
Intoxicaciones en AP
 
Cáncer de Ovario
Cáncer de OvarioCáncer de Ovario
Cáncer de Ovario
 
Tumores de Ovario
Tumores de OvarioTumores de Ovario
Tumores de Ovario
 
TUMORES DE OVARIO
TUMORES DE OVARIOTUMORES DE OVARIO
TUMORES DE OVARIO
 
Reacciones Adversas Medicamentosas
Reacciones Adversas MedicamentosasReacciones Adversas Medicamentosas
Reacciones Adversas Medicamentosas
 
Interacciones medicamentosas
Interacciones medicamentosasInteracciones medicamentosas
Interacciones medicamentosas
 
Linguistica, mapas conceptuales
Linguistica, mapas conceptualesLinguistica, mapas conceptuales
Linguistica, mapas conceptuales
 

Similar a Síndrome de Meigs (JORNADA RESIDENTES TOLEDO 2011)

Invaginación intestinal 1
Invaginación intestinal 1Invaginación intestinal 1
Invaginación intestinal 1Antonio Hurtado
 
Caso_clinico_plan_de_cuidados_de_enfermeria (1).pdf
Caso_clinico_plan_de_cuidados_de_enfermeria (1).pdfCaso_clinico_plan_de_cuidados_de_enfermeria (1).pdf
Caso_clinico_plan_de_cuidados_de_enfermeria (1).pdfJhorvysOblitasTenori
 
Administracion caso clinico
Administracion caso clinicoAdministracion caso clinico
Administracion caso clinicomilviag
 
Caso clinico ES.pptx
Caso clinico ES.pptxCaso clinico ES.pptx
Caso clinico ES.pptxVanneCoro
 
Casos clinicos molina oriana
Casos clinicos  molina orianaCasos clinicos  molina oriana
Casos clinicos molina orianainformaticacra
 
Hc Oncologia Itzel 8 D
Hc Oncologia Itzel 8 DHc Oncologia Itzel 8 D
Hc Oncologia Itzel 8 DFrank Bonilla
 
Modelo historia clinica
Modelo historia clinicaModelo historia clinica
Modelo historia clinicavicggg
 
Modelo de historia clinic
Modelo de historia clinicModelo de historia clinic
Modelo de historia clinicLaura Aguirre
 
EXPLORACION FISICA DE ABDOMEN ANAMNESIS DEL ABDOMEN
EXPLORACION FISICA DE ABDOMEN ANAMNESIS DEL ABDOMENEXPLORACION FISICA DE ABDOMEN ANAMNESIS DEL ABDOMEN
EXPLORACION FISICA DE ABDOMEN ANAMNESIS DEL ABDOMENerika caicedo
 
CASO CLINICO SALUD EN EL ADULTO.pptx
CASO CLINICO SALUD EN EL ADULTO.pptxCASO CLINICO SALUD EN EL ADULTO.pptx
CASO CLINICO SALUD EN EL ADULTO.pptxLorenaMonserratDomin
 
Caso modelo(1) 1
Caso modelo(1) 1Caso modelo(1) 1
Caso modelo(1) 1mnaviam
 
Caso clínico – Adulto Mayor
Caso clínico – Adulto MayorCaso clínico – Adulto Mayor
Caso clínico – Adulto MayorAridai Sánchez
 
Caso clinico _ Puerperio basado en el modelo de Virginia Henderson.pptx
Caso clinico _  Puerperio basado en el modelo de Virginia Henderson.pptxCaso clinico _  Puerperio basado en el modelo de Virginia Henderson.pptx
Caso clinico _ Puerperio basado en el modelo de Virginia Henderson.pptxmariela16ramos97
 

Similar a Síndrome de Meigs (JORNADA RESIDENTES TOLEDO 2011) (20)

Abdomen agudo caso clinico
Abdomen agudo caso clinicoAbdomen agudo caso clinico
Abdomen agudo caso clinico
 
Historia clinica orientada al problema3
Historia clinica orientada al problema3Historia clinica orientada al problema3
Historia clinica orientada al problema3
 
Invaginación intestinal 1
Invaginación intestinal 1Invaginación intestinal 1
Invaginación intestinal 1
 
Caso_clinico_plan_de_cuidados_de_enfermeria (1).pdf
Caso_clinico_plan_de_cuidados_de_enfermeria (1).pdfCaso_clinico_plan_de_cuidados_de_enfermeria (1).pdf
Caso_clinico_plan_de_cuidados_de_enfermeria (1).pdf
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
HC II y III .pdf
HC II y III .pdfHC II y III .pdf
HC II y III .pdf
 
Administracion caso clinico
Administracion caso clinicoAdministracion caso clinico
Administracion caso clinico
 
Eutanasia Proyecto[1]
Eutanasia Proyecto[1]Eutanasia Proyecto[1]
Eutanasia Proyecto[1]
 
Caso clinico ES.pptx
Caso clinico ES.pptxCaso clinico ES.pptx
Caso clinico ES.pptx
 
Casos clinicos molina oriana
Casos clinicos  molina orianaCasos clinicos  molina oriana
Casos clinicos molina oriana
 
Caso clinico de pielonefritis
Caso clinico de pielonefritisCaso clinico de pielonefritis
Caso clinico de pielonefritis
 
Hc Oncologia Itzel 8 D
Hc Oncologia Itzel 8 DHc Oncologia Itzel 8 D
Hc Oncologia Itzel 8 D
 
Cirugía pediatrica casos clínicos
Cirugía pediatrica casos clínicosCirugía pediatrica casos clínicos
Cirugía pediatrica casos clínicos
 
Modelo historia clinica
Modelo historia clinicaModelo historia clinica
Modelo historia clinica
 
Modelo de historia clinic
Modelo de historia clinicModelo de historia clinic
Modelo de historia clinic
 
EXPLORACION FISICA DE ABDOMEN ANAMNESIS DEL ABDOMEN
EXPLORACION FISICA DE ABDOMEN ANAMNESIS DEL ABDOMENEXPLORACION FISICA DE ABDOMEN ANAMNESIS DEL ABDOMEN
EXPLORACION FISICA DE ABDOMEN ANAMNESIS DEL ABDOMEN
 
CASO CLINICO SALUD EN EL ADULTO.pptx
CASO CLINICO SALUD EN EL ADULTO.pptxCASO CLINICO SALUD EN EL ADULTO.pptx
CASO CLINICO SALUD EN EL ADULTO.pptx
 
Caso modelo(1) 1
Caso modelo(1) 1Caso modelo(1) 1
Caso modelo(1) 1
 
Caso clínico – Adulto Mayor
Caso clínico – Adulto MayorCaso clínico – Adulto Mayor
Caso clínico – Adulto Mayor
 
Caso clinico _ Puerperio basado en el modelo de Virginia Henderson.pptx
Caso clinico _  Puerperio basado en el modelo de Virginia Henderson.pptxCaso clinico _  Puerperio basado en el modelo de Virginia Henderson.pptx
Caso clinico _ Puerperio basado en el modelo de Virginia Henderson.pptx
 

Más de Anma GaCh

Boletin Itsns vol 35 nº4 2011.
Boletin Itsns vol 35 nº4 2011. Boletin Itsns vol 35 nº4 2011.
Boletin Itsns vol 35 nº4 2011. Anma GaCh
 
ADOs basados en Incretinas (BIT SESCAM vol XII nº 4 2011)
ADOs basados en Incretinas (BIT SESCAM vol XII nº 4 2011)ADOs basados en Incretinas (BIT SESCAM vol XII nº 4 2011)
ADOs basados en Incretinas (BIT SESCAM vol XII nº 4 2011)Anma GaCh
 
Pildoras Evidencia 14 UDFI MFyC CR
Pildoras Evidencia 14 UDFI MFyC CRPildoras Evidencia 14 UDFI MFyC CR
Pildoras Evidencia 14 UDFI MFyC CRAnma GaCh
 
Píldoras de Evidencia 13 UDFI MFyC Ciudad Real
Píldoras de Evidencia 13 UDFI MFyC Ciudad RealPíldoras de Evidencia 13 UDFI MFyC Ciudad Real
Píldoras de Evidencia 13 UDFI MFyC Ciudad RealAnma GaCh
 
Síndrome de Ogilvie
Síndrome de OgilvieSíndrome de Ogilvie
Síndrome de OgilvieAnma GaCh
 
Ley 41-2002 de Autonomía del Paciente, Información y Documentación Clínica
Ley 41-2002 de Autonomía del Paciente, Información y Documentación ClínicaLey 41-2002 de Autonomía del Paciente, Información y Documentación Clínica
Ley 41-2002 de Autonomía del Paciente, Información y Documentación ClínicaAnma GaCh
 
IT-SNS vol 35 nº3 ACHO y AINEs
IT-SNS vol 35 nº3 ACHO y AINEsIT-SNS vol 35 nº3 ACHO y AINEs
IT-SNS vol 35 nº3 ACHO y AINEsAnma GaCh
 
No todo dolor de garganta es faringitis: Carcinoma Epidermoide de Lengua
No todo dolor de garganta es faringitis: Carcinoma Epidermoide de LenguaNo todo dolor de garganta es faringitis: Carcinoma Epidermoide de Lengua
No todo dolor de garganta es faringitis: Carcinoma Epidermoide de LenguaAnma GaCh
 
Programa Final VI Jornadas de Residentes CLM Toledo 2011
Programa Final VI Jornadas de Residentes CLM Toledo 2011Programa Final VI Jornadas de Residentes CLM Toledo 2011
Programa Final VI Jornadas de Residentes CLM Toledo 2011Anma GaCh
 
Medicina 2.0 La tarjeta de visita digital. VI Jornadas MIR SEMERGEN Toledo 2011
Medicina 2.0 La tarjeta de visita digital. VI Jornadas MIR SEMERGEN Toledo 2011Medicina 2.0 La tarjeta de visita digital. VI Jornadas MIR SEMERGEN Toledo 2011
Medicina 2.0 La tarjeta de visita digital. VI Jornadas MIR SEMERGEN Toledo 2011Anma GaCh
 
Píldora Evidencia UDFI 11
Píldora Evidencia UDFI 11Píldora Evidencia UDFI 11
Píldora Evidencia UDFI 11Anma GaCh
 
Píldora Evidencia UDFI 12
Píldora Evidencia UDFI 12Píldora Evidencia UDFI 12
Píldora Evidencia UDFI 12Anma GaCh
 
AINES en la Enfermedad Renal
AINES en la Enfermedad RenalAINES en la Enfermedad Renal
AINES en la Enfermedad RenalAnma GaCh
 
AINES en la Enfermedad Renal
AINES en la Enfermedad RenalAINES en la Enfermedad Renal
AINES en la Enfermedad RenalAnma GaCh
 
Insuficiencia Renal Cronica (Sesión sep 2011)
Insuficiencia Renal Cronica (Sesión sep 2011)Insuficiencia Renal Cronica (Sesión sep 2011)
Insuficiencia Renal Cronica (Sesión sep 2011)Anma GaCh
 
Programa Final VI Jornadas de Residentes CLM Toledo Octubre 2011
Programa Final VI Jornadas de Residentes CLM Toledo Octubre 2011Programa Final VI Jornadas de Residentes CLM Toledo Octubre 2011
Programa Final VI Jornadas de Residentes CLM Toledo Octubre 2011Anma GaCh
 
Desafío MIR (44) Artrosis
Desafío MIR (44) ArtrosisDesafío MIR (44) Artrosis
Desafío MIR (44) ArtrosisAnma GaCh
 
Sysadoa 2010 El Comprimido
Sysadoa 2010 El ComprimidoSysadoa 2010 El Comprimido
Sysadoa 2010 El ComprimidoAnma GaCh
 
PíldorasEvidencia UDMFyCCR 10
PíldorasEvidencia UDMFyCCR 10PíldorasEvidencia UDMFyCCR 10
PíldorasEvidencia UDMFyCCR 10Anma GaCh
 
Incidente Crítico (Tribuna Docente On-Line)
Incidente Crítico (Tribuna Docente On-Line)Incidente Crítico (Tribuna Docente On-Line)
Incidente Crítico (Tribuna Docente On-Line)Anma GaCh
 

Más de Anma GaCh (20)

Boletin Itsns vol 35 nº4 2011.
Boletin Itsns vol 35 nº4 2011. Boletin Itsns vol 35 nº4 2011.
Boletin Itsns vol 35 nº4 2011.
 
ADOs basados en Incretinas (BIT SESCAM vol XII nº 4 2011)
ADOs basados en Incretinas (BIT SESCAM vol XII nº 4 2011)ADOs basados en Incretinas (BIT SESCAM vol XII nº 4 2011)
ADOs basados en Incretinas (BIT SESCAM vol XII nº 4 2011)
 
Pildoras Evidencia 14 UDFI MFyC CR
Pildoras Evidencia 14 UDFI MFyC CRPildoras Evidencia 14 UDFI MFyC CR
Pildoras Evidencia 14 UDFI MFyC CR
 
Píldoras de Evidencia 13 UDFI MFyC Ciudad Real
Píldoras de Evidencia 13 UDFI MFyC Ciudad RealPíldoras de Evidencia 13 UDFI MFyC Ciudad Real
Píldoras de Evidencia 13 UDFI MFyC Ciudad Real
 
Síndrome de Ogilvie
Síndrome de OgilvieSíndrome de Ogilvie
Síndrome de Ogilvie
 
Ley 41-2002 de Autonomía del Paciente, Información y Documentación Clínica
Ley 41-2002 de Autonomía del Paciente, Información y Documentación ClínicaLey 41-2002 de Autonomía del Paciente, Información y Documentación Clínica
Ley 41-2002 de Autonomía del Paciente, Información y Documentación Clínica
 
IT-SNS vol 35 nº3 ACHO y AINEs
IT-SNS vol 35 nº3 ACHO y AINEsIT-SNS vol 35 nº3 ACHO y AINEs
IT-SNS vol 35 nº3 ACHO y AINEs
 
No todo dolor de garganta es faringitis: Carcinoma Epidermoide de Lengua
No todo dolor de garganta es faringitis: Carcinoma Epidermoide de LenguaNo todo dolor de garganta es faringitis: Carcinoma Epidermoide de Lengua
No todo dolor de garganta es faringitis: Carcinoma Epidermoide de Lengua
 
Programa Final VI Jornadas de Residentes CLM Toledo 2011
Programa Final VI Jornadas de Residentes CLM Toledo 2011Programa Final VI Jornadas de Residentes CLM Toledo 2011
Programa Final VI Jornadas de Residentes CLM Toledo 2011
 
Medicina 2.0 La tarjeta de visita digital. VI Jornadas MIR SEMERGEN Toledo 2011
Medicina 2.0 La tarjeta de visita digital. VI Jornadas MIR SEMERGEN Toledo 2011Medicina 2.0 La tarjeta de visita digital. VI Jornadas MIR SEMERGEN Toledo 2011
Medicina 2.0 La tarjeta de visita digital. VI Jornadas MIR SEMERGEN Toledo 2011
 
Píldora Evidencia UDFI 11
Píldora Evidencia UDFI 11Píldora Evidencia UDFI 11
Píldora Evidencia UDFI 11
 
Píldora Evidencia UDFI 12
Píldora Evidencia UDFI 12Píldora Evidencia UDFI 12
Píldora Evidencia UDFI 12
 
AINES en la Enfermedad Renal
AINES en la Enfermedad RenalAINES en la Enfermedad Renal
AINES en la Enfermedad Renal
 
AINES en la Enfermedad Renal
AINES en la Enfermedad RenalAINES en la Enfermedad Renal
AINES en la Enfermedad Renal
 
Insuficiencia Renal Cronica (Sesión sep 2011)
Insuficiencia Renal Cronica (Sesión sep 2011)Insuficiencia Renal Cronica (Sesión sep 2011)
Insuficiencia Renal Cronica (Sesión sep 2011)
 
Programa Final VI Jornadas de Residentes CLM Toledo Octubre 2011
Programa Final VI Jornadas de Residentes CLM Toledo Octubre 2011Programa Final VI Jornadas de Residentes CLM Toledo Octubre 2011
Programa Final VI Jornadas de Residentes CLM Toledo Octubre 2011
 
Desafío MIR (44) Artrosis
Desafío MIR (44) ArtrosisDesafío MIR (44) Artrosis
Desafío MIR (44) Artrosis
 
Sysadoa 2010 El Comprimido
Sysadoa 2010 El ComprimidoSysadoa 2010 El Comprimido
Sysadoa 2010 El Comprimido
 
PíldorasEvidencia UDMFyCCR 10
PíldorasEvidencia UDMFyCCR 10PíldorasEvidencia UDMFyCCR 10
PíldorasEvidencia UDMFyCCR 10
 
Incidente Crítico (Tribuna Docente On-Line)
Incidente Crítico (Tribuna Docente On-Line)Incidente Crítico (Tribuna Docente On-Line)
Incidente Crítico (Tribuna Docente On-Line)
 

Último

Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneafercrts08
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAlbertoGutierrez878764
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Javeriana Cali
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAcoronelheidy082
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...FtimaZamora5
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Síndrome de Meigs (JORNADA RESIDENTES TOLEDO 2011)

  • 1. Jornadas Autonómicas de Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria Castilla-La Mancha Caso clínico ¿Porque tengo el vientre hinchado y duro? García Frías, Soledad¹. Aquino Espinola, Salmi². Arenas Fernández, Manuel³. Centro de Salud de Piedrabuena (U.D. Ciudad Real) ¹‫²׳‬MIR MFYC, ³Tutor MFYC. L/O/G/O
  • 2. Exposición del caso 2. Antecedentes 3. Antecedentes personales familiares CASO CLINICO: 1. Motivo de 4. Exploración Consulta Mujer de 71 años que física consulta por tener el vientre “hinchado” y duro 5. Exploraciones complementarias 2 VI Jornadas Autonómicas de Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria, Toledo 2011
  • 3. Mujer de 71 años que consulta por tener el vientre “hinchado” y duro… Motivo de consulta Abdomen abultado y duro en últimos 2 meses. Escaso dolor abdominal. Digestiones difíciles. Acidez. Hábito miccional más frecuente. Sin cambios en el hábito intestinal. 3 VI Jornadas Autonómicas de Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria, Toledo 2011
  • 4. Mujer de 71 años que consulta por tener el vientre “hinchado” y duro… Antecedentes Personales Hipertensa controlada con Atenolol. Un hijo normal de parto eutócico. No abortos. No antecedentes quirúrgicos previos. No hábitos tóxicos. Antecedentes familiares No relevantes. 4 VI Jornadas Autonómicas de Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria, Toledo 2011
  • 5. Mujer de 71 años que consulta por tener el vientre “hinchado” y duro… Exploración Física Buen estado general. Normocoloración. Hidratada. TA, FC, FR, con valores normales. ACR sin hallazgos. No se observan alteraciones respiratorias. Abdomen globuloso y prominente, no depresible. Masa abdominal de consistencia sólida. Escasamente doloroso a la palpación. No defensa. No vascularización venosa superficial. Se aprecia oleada ascítica. Exploraciones Complementarias Exploración Ecográfica. 5 VI Jornadas Autonómicas de Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria, Toledo 2011
  • 6. Mujer de 71 años que consulta por tener el vientre “hinchado” y duro… Diagnostico diferencial Considerando cuadro clínico similar, el tamaño que puede llegar a alcanzar la tumoración y por orden de frecuencia… • TUMORES OVÁRICOS • MIOMAS UTERINOS • QUISTES HEPÁTICOS 6 VI Jornadas Autonómicas de Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria, Toledo 2011
  • 7. Mujer de 71 años que consulta por tener el vientre “hinchado” y duro… Imágenes obtenidas en el Centro de Salud Gran masa abdominal que sobrepasa los contornos del haz ultrasónico, heteroecogénica, tabicada con septos de distinto grosor que separan áreas de naturaleza sólida y quística, con refuerzo acústico posterior. 7 VI Jornadas Autonómicas de Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria, Toledo 2011
  • 8. Mujer de 71 años que consulta por tener el vientre “hinchado” y duro… Imágenes obtenidas en el Centro de Salud Imagen anecoica de liquido libre en Espacio virtual de Morrison ocupado cavidad peritoneal. por líquido libre. 8 VI Jornadas Autonómicas de Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria, Toledo 2011
  • 9. Mujer de 71 años que consulta por tener el vientre “hinchado” y duro… Imágenes obtenidas posteriormente en Medio Hospitalario Concordantes en todos sus términos con las conseguidas mediante ecografía en el ámbito de Atención Primaria. Se remite preferente a Ginecología ante la sospecha de neoplasia ovárica 9
  • 10. Mujer de 71 años que consulta por tener el vientre “hinchado” y duro… Tres semanas después, la paciente vuelve a consulta con disnea progresiva desde hace 15 días, sin tos, ni expectoración ni fiebre. En esta ocasión, además de lo anterior, existe … • Afectación estado general. • Palidez y disnea de reposo. • Silencio auscultatorio en hemitórax derecho. • Matidez derecha vs. izquierda a la percusión. • Murmullo vesicular normal en área izquierda. • No se escuchan roncus ni sibilancias. Se remite al Servicio de Urgencias Hospitalario con sospecha de derrame pleural sintomático 10 VI Jornadas Autonómicas de Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria, Toledo 2011
  • 11. Mujer de 71 años que consulta por tener el vientre “hinchado” y duro… Radiología en medio Hospitalario Derrame Pleural masivo en área pulmonar derecha. 11 VI Jornadas Autonómicas de Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria, Toledo 2011
  • 12. Mujer de 71 años que consulta por tener el vientre “hinchado” y duro… Informe con Diagnóstico al alta hospitalaria previo a la intervención Analítica • Hb, Hcto, Valores corpusculares y proteínas totales algo disminuidos. • Marc. Tumorales normales salvo CA125 de 277.7 (VN Inferior a 30.2) • Resto hematología, coagulación y bioquímica con valores en rango normal Juicio clínico • Derrame pleural masivo, resuelto por toracocentesis. • Ascitis de aspecto claro. Se toma muestra para estudio en paracentesis. • Masa abdominal de probable origen anexial. 12 VI Jornadas Autonómicas de Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria, Toledo 2011
  • 13. Mujer de 71 años que consulta por tener el vientre “hinchado” y duro… Informe con Diagnóstico al alta hospitalaria previo a la intervención Tumor Ovárico Hidrotórax Ascitis SÍNDROME DE MEIGS 13 VI Jornadas Autonómicas de Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria, Toledo 2011
  • 14. Mujer de 71 años que consulta por tener el vientre “hinchado” y duro… Tratamiento Quirúrgico con evolución satisfactoria Informe quirúrgico • Histerectomía total y doble anexectomía. • Tumoración ovárica dependiente de ovario derecho biopsiada de forma intraoperatoria con resultado negativo para malignidad. • Se encuentra ascitis en cavidad peritoneal Información Histopatológica • Anexectomía derecha con TECOMA OVÁRICO. • Pieza de Histerectomía total con leiomiomas uterinos. • Pólipo endometrial. • Cervicitis crónica. • Ovario izquierdo con hiperplasia estromal. 14 VI Jornadas Autonómicas de Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria, Toledo 2011
  • 15. Mujer de 71 años que consulta por tener el vientre “hinchado” y duro… Tecomas Ováricos Representan entre 1 y Más frecuentes después de la 2% de todos los tumores menopausia (promedio 59 de ovario. años). Formados por células ovoideas con citoplasma pálido y Tienen bajo gran contenido potencial maligno. lipídico. Casi siempre son unilaterales, sólidos, lobulados, amarillentos (lípidos) Clínicamente se manifiestan como una hemorragia uterina disfuncional. Tienden a producir estrógenos. (riesgo de carcinoma endometrial) Morfología macroscópica Células ovoideas con de la pieza quirúrgica citoplasma lipídico 15 VI Jornadas Autonómicas de Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria, Toledo 2011
  • 16. Jornadas Autonómicas de Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria Castilla-La Mancha Toledo, 22 de Octubre de 2011 L/O/G/O salmiaquino@hotmail.com