SlideShare una empresa de Scribd logo
TITULARES ACADEMICOS:
GLENDA MARTINEZ
JOSE RAMON LAUREAN
JUAN CARLOS DE LOS ANGELES ARMENTA

FACILITADOR EDUCATIVO:
IRMA VERONICA ORDUÑO BORQUEZ

TEMA:
PLE RECUPERACION DE INFORMACION
EN ENTORNOS ELECTRONICOS
¿Qué es la información electrónica?

• Es la información que se
encuentra almacenada
electrónicamente y a la cual se
accede también
electrónicamente.
Tipos de información electrónica
• La información puede ser

pública, personal o especializada

• Información personal: es a la que
únicamente el dueño tiene acceso.

• Información pública: es aquella que
puede ingresar cualquier persona del
mundo atreves de internet.

• Información especializada: puede
ser gratuita o pedir algo a cambio.
¿Qué es una base de datos?
• Una base de datos es una
herramienta para recopilar y
organizar información y poder
almacenarla permitiéndonos
guardar grandes cantidades, para
que luego podamos encontrarla
y utilizarla fácilmente.
Herramientas de búsqueda en internet
• Son herramientas que permiten a los

usuarios localizar información
disponible en Internet de manera
interactiva. Sus bases de datos son una
especie de inventario de archivos
existentes en Internet. Las
herramientas de búsqueda que se
utilizan actualmente para recuperar
información del internet son:
directorios, motores de búsqueda y
meta buscadores.
Directorios Temáticos
• Son bases de datos más pequeñas y
menos actualizadas. Se coloca la
información por temas y categorías
en sus índices de forma manual. No
realizan búsquedas “en vivo” sino
que almacenan datos de sitios y
ofrecen enlace a éstos. Ejemplos:
Yahoo LookSmart.
Motores de búsqueda
• Bases de datos más amplias y

actualizadas. Se coloca la
información en sus índices de
manera automática y sin ordenarla.
Se requiere utilizar al máximo las
opciones de búsqueda porque
contienen más información.
Ejemplos: Altavista, Google y
HotBot.
Meta buscadores
• Son aquellos que no tienen bases de

datos propias, sino que permiten la
búsqueda en varias bases de datos
simultáneamente desde una única
interfaz. Envían su búsqueda a
varios motores por lo que dependen
de que éstos estén disponibles en el
momento. Ejemplos: WebCrawler y
StartingPoint.
Componentes fundamentales de las
herramientas de búsqueda
• Robot - Programa desarrollado específicamente para navegar la red de
vínculo en vínculo.

• Índice ‐ Es una base de datos que contiene una copia completa o parcial de
los documentos reunidos por el robot.

• Mecanismo de búsqueda ‐ Es un programa que permite al usuario indagar
en la base de datos a partir de una página Web y que entrega los resultados de
la búsqueda.
¿Qué es un PLE?
• Proviene de la expresión en ingles “personal learning enviroment” es
decir, entorno personal de aprendizaje (es un enfoque del aprendizaje, es una
manera de entender cómo se aprende). Se refiere a una forma de aprender en
la red, tú te fijas tus propios objetivos como aprendiz, escoges tus
maestros, herramientas y contenidos.
Un PLE tiene tres características
• *cada alumno se fija sus propios objetivos de aprendizaje.
• *no hay evaluaciones, ni títulos; no hay una estructura formal.
• *posibilidad que nos brinda internet para disponer de un conjunto de
herramientas y recursos gratuitos para compartir y aprender a través de ellos.
Las partes principales de un PLE son:
• *las herramienta que uno elige para su aprendizaje.
• *Los recursos o fuentes de información.
• *Personal Learning Network (red personal de aprendizaje) que cada uno va
construyendo.

• El PLE sirve para fomentar en el alumno las competencias necesarias para
elaborar el propio aprendizaje.
Elementos de un PLE:
•
•
•
•
•
•
•

Las seis tareas básicas de un PLE son:
*buscar y filtrar la información de interés.
*organizar los contenidos.

*comunicarse con los demás.
*crear nuevos contenidos.
*publicarlos para compartirlos con la comunidad.
*colaborar con otros en tareas de producción colectiva.
En consecuencia para realizar estas tareas
los elementos fundamentales de un PLE
son:
• *herramientas o aplicaciones: son los programas instalados en el equipo o
los servicios en línea. Estas aplicaciones se pueden clasificar en función de la
tarea para la que se utilizan: buscar, organizar, comunicar, crear, publicar y
colaborar.

• *fuentes de información: se refiere a los sitios web que se consultan. El
repertorio ira variando en función del tema de investigación.

• *red personal de aprendizaje: es el colectivo de personas con las que

mantenemos contactos y con quienes compartimos los contenidos creados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los recursos de información y los medios deinformacion sandraberistain
Los recursos de información y los medios deinformacion sandraberistainLos recursos de información y los medios deinformacion sandraberistain
Los recursos de información y los medios deinformacion sandraberistain
Duranduran Wildboys
 
E biblio unad
E biblio unadE biblio unad
E biblio unad
diguillerm
 
Plataforma de recolección en fuentes heterogéneas de la web y su aplicación a...
Plataforma de recolección en fuentes heterogéneas de la web y su aplicación a...Plataforma de recolección en fuentes heterogéneas de la web y su aplicación a...
Plataforma de recolección en fuentes heterogéneas de la web y su aplicación a...
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
Eje tematico 3 analisis de recursos de información en ciencia y tecnología y ...
Eje tematico 3 analisis de recursos de información en ciencia y tecnología y ...Eje tematico 3 analisis de recursos de información en ciencia y tecnología y ...
Eje tematico 3 analisis de recursos de información en ciencia y tecnología y ...
Maria Ce
 
Lectura 3
Lectura 3Lectura 3
Lectura 3
preescolar101
 
Tics
TicsTics
Infotecnología trabajo 1
Infotecnología trabajo 1Infotecnología trabajo 1
Infotecnología trabajo 1
enmanuel ortega
 
Web Semantica
Web SemanticaWeb Semantica
Web Semantica
victorhud
 
TecnologíAs Y Herramientas De La Web SemáNtica
TecnologíAs Y Herramientas De La Web SemáNticaTecnologíAs Y Herramientas De La Web SemáNtica
TecnologíAs Y Herramientas De La Web SemáNtica
Javier Capa
 
BILIOTECA DIGITAL
BILIOTECA DIGITALBILIOTECA DIGITAL
BILIOTECA DIGITAL
ROGER
 
Internet como medio de información, comunicación y aprendizaje
Internet como medio de información, comunicación y aprendizajeInternet como medio de información, comunicación y aprendizaje
Internet como medio de información, comunicación y aprendizaje
Sergio García
 
El uso de internet, como medio de información, comunicación y aprendizaje
El uso de internet, como medio de información, comunicación y aprendizaje El uso de internet, como medio de información, comunicación y aprendizaje
El uso de internet, como medio de información, comunicación y aprendizaje
Cristina Rico Villaplana
 
Power point comunicacion interactiva
Power point comunicacion interactivaPower point comunicacion interactiva
Power point comunicacion interactiva
jhonfrepavon
 
Aprendamos un poco sobre el mundo de internet
Aprendamos un poco sobre el mundo de internetAprendamos un poco sobre el mundo de internet
Aprendamos un poco sobre el mundo de internet
Yumi Moreno
 
Uso del internet como herramienta educativa. Practica unidad 2 Amin
Uso del internet como herramienta educativa. Practica unidad 2 AminUso del internet como herramienta educativa. Practica unidad 2 Amin
Uso del internet como herramienta educativa. Practica unidad 2 Amin
Fernando Marmolejos Mesa
 
Internet​ ​como medio​ ​de información, comunicación​ ​y aprendizaje.
Internet​ ​como medio​ ​de información, comunicación​ ​y aprendizaje.Internet​ ​como medio​ ​de información, comunicación​ ​y aprendizaje.
Internet​ ​como medio​ ​de información, comunicación​ ​y aprendizaje.
evasemp
 
Internet, búsqueda y Almacenamiento Remoto
Internet, búsqueda y Almacenamiento RemotoInternet, búsqueda y Almacenamiento Remoto
Internet, búsqueda y Almacenamiento Remoto
Diana Jiménez
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
evelynchicaisa
 

La actualidad más candente (18)

Los recursos de información y los medios deinformacion sandraberistain
Los recursos de información y los medios deinformacion sandraberistainLos recursos de información y los medios deinformacion sandraberistain
Los recursos de información y los medios deinformacion sandraberistain
 
E biblio unad
E biblio unadE biblio unad
E biblio unad
 
Plataforma de recolección en fuentes heterogéneas de la web y su aplicación a...
Plataforma de recolección en fuentes heterogéneas de la web y su aplicación a...Plataforma de recolección en fuentes heterogéneas de la web y su aplicación a...
Plataforma de recolección en fuentes heterogéneas de la web y su aplicación a...
 
Eje tematico 3 analisis de recursos de información en ciencia y tecnología y ...
Eje tematico 3 analisis de recursos de información en ciencia y tecnología y ...Eje tematico 3 analisis de recursos de información en ciencia y tecnología y ...
Eje tematico 3 analisis de recursos de información en ciencia y tecnología y ...
 
Lectura 3
Lectura 3Lectura 3
Lectura 3
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Infotecnología trabajo 1
Infotecnología trabajo 1Infotecnología trabajo 1
Infotecnología trabajo 1
 
Web Semantica
Web SemanticaWeb Semantica
Web Semantica
 
TecnologíAs Y Herramientas De La Web SemáNtica
TecnologíAs Y Herramientas De La Web SemáNticaTecnologíAs Y Herramientas De La Web SemáNtica
TecnologíAs Y Herramientas De La Web SemáNtica
 
BILIOTECA DIGITAL
BILIOTECA DIGITALBILIOTECA DIGITAL
BILIOTECA DIGITAL
 
Internet como medio de información, comunicación y aprendizaje
Internet como medio de información, comunicación y aprendizajeInternet como medio de información, comunicación y aprendizaje
Internet como medio de información, comunicación y aprendizaje
 
El uso de internet, como medio de información, comunicación y aprendizaje
El uso de internet, como medio de información, comunicación y aprendizaje El uso de internet, como medio de información, comunicación y aprendizaje
El uso de internet, como medio de información, comunicación y aprendizaje
 
Power point comunicacion interactiva
Power point comunicacion interactivaPower point comunicacion interactiva
Power point comunicacion interactiva
 
Aprendamos un poco sobre el mundo de internet
Aprendamos un poco sobre el mundo de internetAprendamos un poco sobre el mundo de internet
Aprendamos un poco sobre el mundo de internet
 
Uso del internet como herramienta educativa. Practica unidad 2 Amin
Uso del internet como herramienta educativa. Practica unidad 2 AminUso del internet como herramienta educativa. Practica unidad 2 Amin
Uso del internet como herramienta educativa. Practica unidad 2 Amin
 
Internet​ ​como medio​ ​de información, comunicación​ ​y aprendizaje.
Internet​ ​como medio​ ​de información, comunicación​ ​y aprendizaje.Internet​ ​como medio​ ​de información, comunicación​ ​y aprendizaje.
Internet​ ​como medio​ ​de información, comunicación​ ​y aprendizaje.
 
Internet, búsqueda y Almacenamiento Remoto
Internet, búsqueda y Almacenamiento RemotoInternet, búsqueda y Almacenamiento Remoto
Internet, búsqueda y Almacenamiento Remoto
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 

Similar a Ple recuperacion de informacion en entornos electronicos

Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Diapositivas unidad 3 semana 5
Diapositivas unidad 3 semana 5Diapositivas unidad 3 semana 5
Diapositivas unidad 3 semana 5
Job Huaire
 
Ple expo
Ple expoPle expo
Ple expo
karlaroblero15
 
Marcela estrategias de búsqueda de información en la web
Marcela estrategias de búsqueda de información en la web Marcela estrategias de búsqueda de información en la web
Marcela estrategias de búsqueda de información en la web
310141
 
presentacion de recursos didacticos
presentacion de recursos didacticospresentacion de recursos didacticos
presentacion de recursos didacticos
050394
 
Búsqueda de información
Búsqueda de información Búsqueda de información
Búsqueda de información
Iiv RT
 
búsqueda de informacion
búsqueda de informacionbúsqueda de informacion
búsqueda de informacion
Moncerrat Veloz
 
Búsqueda de información informatica
Búsqueda de información informaticaBúsqueda de información informatica
Búsqueda de información informatica
escarmuzapotranquis
 
Búsqueda de información
Búsqueda de informaciónBúsqueda de información
Búsqueda de información
Iiv RT
 
Karla estrategias de búsqueda de información en la web
Karla estrategias de búsqueda de información en la web   Karla estrategias de búsqueda de información en la web
Karla estrategias de búsqueda de información en la web
Karla Acevedo
 
Estrategia de busqueda 2003
Estrategia de busqueda 2003Estrategia de busqueda 2003
Estrategia de busqueda 2003
carlosmunive
 
ple
 ple ple
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
ismael castro
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Búsqueda de infromación en internet (gestion del conocimiento)
Búsqueda de infromación en internet (gestion del conocimiento)Búsqueda de infromación en internet (gestion del conocimiento)
Búsqueda de infromación en internet (gestion del conocimiento)
Elsa Guevara Lopez
 
Búsqueda de infromación en internet (gestion del conocimiento)
Búsqueda de infromación en internet (gestion del conocimiento)Búsqueda de infromación en internet (gestion del conocimiento)
Búsqueda de infromación en internet (gestion del conocimiento)
Elsa Guevara Lopez
 
Enseñanza en línea, herramientas y recursos
Enseñanza en línea, herramientas y recursosEnseñanza en línea, herramientas y recursos
Enseñanza en línea, herramientas y recursos
CharlesCasadiego
 
Tarea infoteclogia marzo
Tarea infoteclogia marzoTarea infoteclogia marzo
Tarea infoteclogia marzo
Eliel38
 

Similar a Ple recuperacion de informacion en entornos electronicos (20)

Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Diapositivas unidad 3 semana 5
Diapositivas unidad 3 semana 5Diapositivas unidad 3 semana 5
Diapositivas unidad 3 semana 5
 
Ple expo
Ple expoPle expo
Ple expo
 
Marcela estrategias de búsqueda de información en la web
Marcela estrategias de búsqueda de información en la web Marcela estrategias de búsqueda de información en la web
Marcela estrategias de búsqueda de información en la web
 
presentacion de recursos didacticos
presentacion de recursos didacticospresentacion de recursos didacticos
presentacion de recursos didacticos
 
Búsqueda de información
Búsqueda de información Búsqueda de información
Búsqueda de información
 
búsqueda de informacion
búsqueda de informacionbúsqueda de informacion
búsqueda de informacion
 
Búsqueda de información informatica
Búsqueda de información informaticaBúsqueda de información informatica
Búsqueda de información informatica
 
Búsqueda de información
Búsqueda de informaciónBúsqueda de información
Búsqueda de información
 
Karla estrategias de búsqueda de información en la web
Karla estrategias de búsqueda de información en la web   Karla estrategias de búsqueda de información en la web
Karla estrategias de búsqueda de información en la web
 
Estrategia de busqueda 2003
Estrategia de busqueda 2003Estrategia de busqueda 2003
Estrategia de busqueda 2003
 
ple
 ple ple
ple
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Búsqueda de infromación en internet (gestion del conocimiento)
Búsqueda de infromación en internet (gestion del conocimiento)Búsqueda de infromación en internet (gestion del conocimiento)
Búsqueda de infromación en internet (gestion del conocimiento)
 
Búsqueda de infromación en internet (gestion del conocimiento)
Búsqueda de infromación en internet (gestion del conocimiento)Búsqueda de infromación en internet (gestion del conocimiento)
Búsqueda de infromación en internet (gestion del conocimiento)
 
Enseñanza en línea, herramientas y recursos
Enseñanza en línea, herramientas y recursosEnseñanza en línea, herramientas y recursos
Enseñanza en línea, herramientas y recursos
 
Tarea infoteclogia marzo
Tarea infoteclogia marzoTarea infoteclogia marzo
Tarea infoteclogia marzo
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Ple recuperacion de informacion en entornos electronicos

  • 1. TITULARES ACADEMICOS: GLENDA MARTINEZ JOSE RAMON LAUREAN JUAN CARLOS DE LOS ANGELES ARMENTA FACILITADOR EDUCATIVO: IRMA VERONICA ORDUÑO BORQUEZ TEMA: PLE RECUPERACION DE INFORMACION EN ENTORNOS ELECTRONICOS
  • 2. ¿Qué es la información electrónica? • Es la información que se encuentra almacenada electrónicamente y a la cual se accede también electrónicamente.
  • 3. Tipos de información electrónica • La información puede ser pública, personal o especializada • Información personal: es a la que únicamente el dueño tiene acceso. • Información pública: es aquella que puede ingresar cualquier persona del mundo atreves de internet. • Información especializada: puede ser gratuita o pedir algo a cambio.
  • 4. ¿Qué es una base de datos? • Una base de datos es una herramienta para recopilar y organizar información y poder almacenarla permitiéndonos guardar grandes cantidades, para que luego podamos encontrarla y utilizarla fácilmente.
  • 5. Herramientas de búsqueda en internet • Son herramientas que permiten a los usuarios localizar información disponible en Internet de manera interactiva. Sus bases de datos son una especie de inventario de archivos existentes en Internet. Las herramientas de búsqueda que se utilizan actualmente para recuperar información del internet son: directorios, motores de búsqueda y meta buscadores.
  • 6. Directorios Temáticos • Son bases de datos más pequeñas y menos actualizadas. Se coloca la información por temas y categorías en sus índices de forma manual. No realizan búsquedas “en vivo” sino que almacenan datos de sitios y ofrecen enlace a éstos. Ejemplos: Yahoo LookSmart.
  • 7. Motores de búsqueda • Bases de datos más amplias y actualizadas. Se coloca la información en sus índices de manera automática y sin ordenarla. Se requiere utilizar al máximo las opciones de búsqueda porque contienen más información. Ejemplos: Altavista, Google y HotBot.
  • 8. Meta buscadores • Son aquellos que no tienen bases de datos propias, sino que permiten la búsqueda en varias bases de datos simultáneamente desde una única interfaz. Envían su búsqueda a varios motores por lo que dependen de que éstos estén disponibles en el momento. Ejemplos: WebCrawler y StartingPoint.
  • 9. Componentes fundamentales de las herramientas de búsqueda • Robot - Programa desarrollado específicamente para navegar la red de vínculo en vínculo. • Índice ‐ Es una base de datos que contiene una copia completa o parcial de los documentos reunidos por el robot. • Mecanismo de búsqueda ‐ Es un programa que permite al usuario indagar en la base de datos a partir de una página Web y que entrega los resultados de la búsqueda.
  • 10. ¿Qué es un PLE? • Proviene de la expresión en ingles “personal learning enviroment” es decir, entorno personal de aprendizaje (es un enfoque del aprendizaje, es una manera de entender cómo se aprende). Se refiere a una forma de aprender en la red, tú te fijas tus propios objetivos como aprendiz, escoges tus maestros, herramientas y contenidos.
  • 11. Un PLE tiene tres características • *cada alumno se fija sus propios objetivos de aprendizaje. • *no hay evaluaciones, ni títulos; no hay una estructura formal. • *posibilidad que nos brinda internet para disponer de un conjunto de herramientas y recursos gratuitos para compartir y aprender a través de ellos.
  • 12. Las partes principales de un PLE son: • *las herramienta que uno elige para su aprendizaje. • *Los recursos o fuentes de información. • *Personal Learning Network (red personal de aprendizaje) que cada uno va construyendo. • El PLE sirve para fomentar en el alumno las competencias necesarias para elaborar el propio aprendizaje.
  • 13. Elementos de un PLE: • • • • • • • Las seis tareas básicas de un PLE son: *buscar y filtrar la información de interés. *organizar los contenidos. *comunicarse con los demás. *crear nuevos contenidos. *publicarlos para compartirlos con la comunidad. *colaborar con otros en tareas de producción colectiva.
  • 14. En consecuencia para realizar estas tareas los elementos fundamentales de un PLE son: • *herramientas o aplicaciones: son los programas instalados en el equipo o los servicios en línea. Estas aplicaciones se pueden clasificar en función de la tarea para la que se utilizan: buscar, organizar, comunicar, crear, publicar y colaborar. • *fuentes de información: se refiere a los sitios web que se consultan. El repertorio ira variando en función del tema de investigación. • *red personal de aprendizaje: es el colectivo de personas con las que mantenemos contactos y con quienes compartimos los contenidos creados.