SlideShare una empresa de Scribd logo
Plenaria Final
Paulina Yacuta Barragán
Mariana González Arechiga
Daniel Chavez Pinto
Andrés Omar Issa Gutiérrez
Jessica Ililiana Ortiz Hurtado
Horacio J. Zambrano
Juan Carlos Galván Angel
Introducción
 Es necesario que Jalisco cuente con
el instrumento de revocación de
mandato de los servidores públicos.
 Los ciudadanos tienen el derecho de
elegir a tus representantes.
 Debe de existir la posibilidad de
destituirlos para una verdadera
participación.
 Contribuir a reducir la brecha entre los
intereses de los gobernantes y de los
gobernados,
 Dar lugar a que el poder resida en el
pueblo.
Artículo 39 -Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos:
Diagnostico de problema
 La violencia, inseguridad y corrupción que se han
estado manifestando en el estado de Jalisco los
últimos años pueden ser tomadas como evidencia
Problema especifico
 Ejemplo de los últimos años:
 Un representante del gobiernos
no están teniendo un buen
desempeño de su cargo
 Cometen actos delictivos
 No tienen la capacidad para
desempeñar su cargo
Instrumentos en la actualidad
 No garantizan la autentica soberanía popular para
sancionar aquellos casos de notoria ineficacia
 Incompetencia
 Conductas lesivas al interés colectivo o nacional
Iniciativa de Ley
 Ejemplo de faltas:
 Compras realizadas por las oficinas de
algunos diputados.
 Desempeño insuficiente por parte de la
administración municipal y estatal.
 No han sido capaz de satisfacer las
demandas de los ciudadanos por señalización efectiva y
oportuna
• Intervención de policías viales para controla el trafico
Necesidad
 Los 340 millones de pesos desviados para la “ciudad
fantasma” (Villas panamericanas).
 La gran incapacidad por parte del gobierno de no generar
nuevas fuentes de ingresos.
 Aumento en la deuda del estado de Jalisco sin siquiera un
objetivo o un proyecto al cual estos recursos se vayan invertir y
puedan generar tanto un retorno.
• Construcción de la ciudad judicial la cual
fue catalogada por el presidente del
supremo tribunal del estado como “El
robo del siglo”.
Conveniencia
Lo anterior demuestra:
 Mal uso de poder e ineficiencia
de algunos servidores públicos en
el estado de Jalisco
 Resulta indispensable contar con
una ley de revocación de mandato
ya que resulta conveniente para
garantizar la protección de los
intereses de los ciudadanos.
Requisitos para poder solicitar una revocación
de mandato en el Estado de Jalisco.
 Ser ciudadano del estado de Jalisco, ser mayor de edad y estar
inscrito en el padrón electoral, contar con la credencial de elector
vigente y actualizada.
 Tener por lo menos tres años radicando en el Estado de Jalisco (es
decir que este actualizado sobre la situación actual y antecedentes
claves esto para que pueda ser respaldada su postura).
 Suscribir la solicitud correspondiente, con las causas
(fundamentadas) por las cuales se esta solicitando la revocación de
mandato.
- Puede realizarse la solicitud de revocación de
mandato, una vez transcurrida una tercera parte del
periodo respectivo y antes de su termino (en el caso de
que ya se encuentre dentro de este ultimo periodo no
será valida dicha solicitud) .
- Para que sea valida la solicitud de revocación, el
solicitante no deberá de estar relacionado directamente
con puestos políticos.
Gobernador 10%
Diputados 5%
Secretarios 5%
Funcionarios y servidores públicos electos 5%
Funcionarios y servidores públicos encargados de
órganos descentralizados
5%
Porcentaje del Registro Estatal del Ciudadano
que se requiere para presentar una iniciativa de
ley
Plazo de resolución de la solicitud.
El plazo para resolver la solicitud es de 8 días, así como los términos
para realizar la consulta son de: 60 días para gobernador, para
diputados locales 45 días y para presidentes municipales, regidores o
síndicos 30 días.
Para que sea efectiva la revocación de mandato, se debe de contar
por lo menos con el 50% mas 1 de los votos a favor.
consecuencias de la revocación de
mandato y el procedimiento para la
sustitución del representante depuesto
El Presidente de la Republica procede a remover al gobernador
revocado, o el gobernador remueve al alcalde revocado (según sea
el caso), y a nombrar un encargado transitorio hasta que se elija
popularmente al nuevo gobernante, el cual ocupara el cargo por el
periodo constitucionalmente establecido.
Este proceso se llevara a cabo en base a una estadística inferencia
se puede llegar a una población previamente seleccionada que
estará a cargo de realizar la nueva votación vía electrónica. Esto con
la finalidad de evitar gastos innecesarios de realizar un nuevo
proceso electoral de manera tradicional.
Contribuciones y Beneficios Potenciales
de la Implementación
Bibliografía
 Mora, M. (04 de abril de 2014). Crónica Jalisco.
Recuperado el 2 de abril de 2014, de Crónica Jalisco:
http://www.cronicajalisco.com/notas/2014/11653.html


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Plebiscito
El PlebiscitoEl Plebiscito
El Plebiscito
Sharon Gutiérrez
 
CORRUPCION
CORRUPCIONCORRUPCION
Diapositivas participacion politica
Diapositivas participacion politicaDiapositivas participacion politica
Diapositivas participacion politica
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Fraude electoral
Fraude electoralFraude electoral
Fraude electoral
sykes0395
 
La “Silla Vacía” y otras medidas para proteger la democracia
La “Silla Vacía” y otras medidas para proteger la democraciaLa “Silla Vacía” y otras medidas para proteger la democracia
La “Silla Vacía” y otras medidas para proteger la democracia
Asociación Civil Transparencia
 
Delitos electorales
Delitos electoralesDelitos electorales
Delitos electorales
Oscar Pacheco Gayosso
 
Revocatoria del mandato
Revocatoria del mandatoRevocatoria del mandato
Revocatoria del mandato
Greyssy Marcela Barraza Alfaro
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
David Velez Hernandez
 
Delitos electorales
Delitos electoralesDelitos electorales
Delitos electorales
MEZTLISTAR
 
Nunca mas de la corrupción
Nunca mas de la corrupciónNunca mas de la corrupción
Nunca mas de la corrupción
Frentedospuntocero
 
Procuraduría General de Justicia Autónoma y Agencia Anticorrupción
Procuraduría General de Justicia Autónoma y Agencia AnticorrupciónProcuraduría General de Justicia Autónoma y Agencia Anticorrupción
Procuraduría General de Justicia Autónoma y Agencia Anticorrupción
Marcela Guerra
 
Protección Derechos Constitucionales
Protección Derechos ConstitucionalesProtección Derechos Constitucionales
Protección Derechos Constitucionales
FabioVelasquez2
 
Eleccion de cargos publicos
Eleccion de cargos publicos Eleccion de cargos publicos
Eleccion de cargos publicos
Stephanie Castillo
 
FUNDAMENTOS DEL DERECHO
FUNDAMENTOS DEL DERECHOFUNDAMENTOS DEL DERECHO
FUNDAMENTOS DEL DERECHO
china
 
Mecanismos de participación Ciudadana en Colombia
Mecanismos de participación Ciudadana en Colombia Mecanismos de participación Ciudadana en Colombia
Mecanismos de participación Ciudadana en Colombia
Jorge Andrés Mojica Ardila
 
Pnl abdel bonilla
Pnl abdel bonillaPnl abdel bonilla
Pnl abdel bonilla
ABDELBONILLA2015
 
Anticorrupcion
AnticorrupcionAnticorrupcion
Anticorrupcion
Pepe Jara Cueva
 
Fundamentos De Derecho[1]
Fundamentos De Derecho[1]Fundamentos De Derecho[1]
Fundamentos De Derecho[1]
karem
 
Investigacion de fortunas
Investigacion de fortunasInvestigacion de fortunas
Agenda Legisaltiva del GPPAN, LXII Legislatura.
Agenda Legisaltiva del GPPAN, LXII Legislatura.Agenda Legisaltiva del GPPAN, LXII Legislatura.
Agenda Legisaltiva del GPPAN, LXII Legislatura.
Temo Galindo
 

La actualidad más candente (20)

El Plebiscito
El PlebiscitoEl Plebiscito
El Plebiscito
 
CORRUPCION
CORRUPCIONCORRUPCION
CORRUPCION
 
Diapositivas participacion politica
Diapositivas participacion politicaDiapositivas participacion politica
Diapositivas participacion politica
 
Fraude electoral
Fraude electoralFraude electoral
Fraude electoral
 
La “Silla Vacía” y otras medidas para proteger la democracia
La “Silla Vacía” y otras medidas para proteger la democraciaLa “Silla Vacía” y otras medidas para proteger la democracia
La “Silla Vacía” y otras medidas para proteger la democracia
 
Delitos electorales
Delitos electoralesDelitos electorales
Delitos electorales
 
Revocatoria del mandato
Revocatoria del mandatoRevocatoria del mandato
Revocatoria del mandato
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Delitos electorales
Delitos electoralesDelitos electorales
Delitos electorales
 
Nunca mas de la corrupción
Nunca mas de la corrupciónNunca mas de la corrupción
Nunca mas de la corrupción
 
Procuraduría General de Justicia Autónoma y Agencia Anticorrupción
Procuraduría General de Justicia Autónoma y Agencia AnticorrupciónProcuraduría General de Justicia Autónoma y Agencia Anticorrupción
Procuraduría General de Justicia Autónoma y Agencia Anticorrupción
 
Protección Derechos Constitucionales
Protección Derechos ConstitucionalesProtección Derechos Constitucionales
Protección Derechos Constitucionales
 
Eleccion de cargos publicos
Eleccion de cargos publicos Eleccion de cargos publicos
Eleccion de cargos publicos
 
FUNDAMENTOS DEL DERECHO
FUNDAMENTOS DEL DERECHOFUNDAMENTOS DEL DERECHO
FUNDAMENTOS DEL DERECHO
 
Mecanismos de participación Ciudadana en Colombia
Mecanismos de participación Ciudadana en Colombia Mecanismos de participación Ciudadana en Colombia
Mecanismos de participación Ciudadana en Colombia
 
Pnl abdel bonilla
Pnl abdel bonillaPnl abdel bonilla
Pnl abdel bonilla
 
Anticorrupcion
AnticorrupcionAnticorrupcion
Anticorrupcion
 
Fundamentos De Derecho[1]
Fundamentos De Derecho[1]Fundamentos De Derecho[1]
Fundamentos De Derecho[1]
 
Investigacion de fortunas
Investigacion de fortunasInvestigacion de fortunas
Investigacion de fortunas
 
Agenda Legisaltiva del GPPAN, LXII Legislatura.
Agenda Legisaltiva del GPPAN, LXII Legislatura.Agenda Legisaltiva del GPPAN, LXII Legislatura.
Agenda Legisaltiva del GPPAN, LXII Legislatura.
 

Destacado

2012 09 20 mf_enguita adónde quiere devolvernos wert
2012 09 20 mf_enguita adónde quiere devolvernos wert2012 09 20 mf_enguita adónde quiere devolvernos wert
2012 09 20 mf_enguita adónde quiere devolvernos wert
aulasenlacalle
 
Coadyuvancia
CoadyuvanciaCoadyuvancia
Coadyuvancia
Angel Rivera
 
4 1 2015_portapapeles
4 1 2015_portapapeles4 1 2015_portapapeles
4 1 2015_portapapeles
Zuleika
 
Training_Workbook_Master
Training_Workbook_MasterTraining_Workbook_Master
Training_Workbook_Master
Jon Hood
 
TSU English 14 SBP
TSU English 14 SBPTSU English 14 SBP
TSU English 14 SBP
kusumafoundation
 
Tallersobrelosderechos
TallersobrelosderechosTallersobrelosderechos
Tallersobrelosderechos
Angel Rivera
 
Introduction to Financial Services
Introduction to Financial ServicesIntroduction to Financial Services
Introduction to Financial Services
Vinil Gupta
 
11.3 Fernando VII
11.3 Fernando VII11.3 Fernando VII
11.3 Fernando VII
mzamorasuero
 
Healthy Apps Research 2015
Healthy Apps Research 2015Healthy Apps Research 2015
Healthy Apps Research 2015
Healthy Culture Action Tank
 
ShubhraSingh_Resume
ShubhraSingh_ResumeShubhraSingh_Resume
ShubhraSingh_Resume
Shubhra Singh
 
EBJ-08-10-11 | Happy FATHER's Day
EBJ-08-10-11 | Happy FATHER's DayEBJ-08-10-11 | Happy FATHER's Day
EBJ-08-10-11 | Happy FATHER's Day
AEC-Inglês
 

Destacado (13)

2012 09 20 mf_enguita adónde quiere devolvernos wert
2012 09 20 mf_enguita adónde quiere devolvernos wert2012 09 20 mf_enguita adónde quiere devolvernos wert
2012 09 20 mf_enguita adónde quiere devolvernos wert
 
Coadyuvancia
CoadyuvanciaCoadyuvancia
Coadyuvancia
 
4 1 2015_portapapeles
4 1 2015_portapapeles4 1 2015_portapapeles
4 1 2015_portapapeles
 
Kronika 26.01.12
Kronika 26.01.12Kronika 26.01.12
Kronika 26.01.12
 
Training_Workbook_Master
Training_Workbook_MasterTraining_Workbook_Master
Training_Workbook_Master
 
yourprezi
yourpreziyourprezi
yourprezi
 
TSU English 14 SBP
TSU English 14 SBPTSU English 14 SBP
TSU English 14 SBP
 
Tallersobrelosderechos
TallersobrelosderechosTallersobrelosderechos
Tallersobrelosderechos
 
Introduction to Financial Services
Introduction to Financial ServicesIntroduction to Financial Services
Introduction to Financial Services
 
11.3 Fernando VII
11.3 Fernando VII11.3 Fernando VII
11.3 Fernando VII
 
Healthy Apps Research 2015
Healthy Apps Research 2015Healthy Apps Research 2015
Healthy Apps Research 2015
 
ShubhraSingh_Resume
ShubhraSingh_ResumeShubhraSingh_Resume
ShubhraSingh_Resume
 
EBJ-08-10-11 | Happy FATHER's Day
EBJ-08-10-11 | Happy FATHER's DayEBJ-08-10-11 | Happy FATHER's Day
EBJ-08-10-11 | Happy FATHER's Day
 

Similar a Plenaria final

Consulta Popular 2018 - Izquierda Democrática
Consulta Popular 2018 - Izquierda DemocráticaConsulta Popular 2018 - Izquierda Democrática
Consulta Popular 2018 - Izquierda Democrática
IzquierdaDemocratica
 
El referendum
El referendumEl referendum
El referendum
Vidicney
 
Coleccionable 3. elegir bien. reto de la participación política
Coleccionable 3. elegir bien. reto de la participación políticaColeccionable 3. elegir bien. reto de la participación política
Coleccionable 3. elegir bien. reto de la participación política
j g
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
godzix
 
Referendo y iniciativa legislativa
Referendo y iniciativa legislativaReferendo y iniciativa legislativa
Referendo y iniciativa legislativa
uft
 
Jrsg mapa conceptual
Jrsg mapa conceptualJrsg mapa conceptual
Jrsg mapa conceptual
Universidad Fermin Toro
 
Participación democrática(articulo 40 de la constitución colombiana)
Participación democrática(articulo 40 de la constitución colombiana)Participación democrática(articulo 40 de la constitución colombiana)
Participación democrática(articulo 40 de la constitución colombiana)
laura Avila
 
La eleccion de cargos publicos estadales
La eleccion de cargos publicos estadalesLa eleccion de cargos publicos estadales
La eleccion de cargos publicos estadales
Mariajeh
 
Referendo e iniciativa legislativa estadal
Referendo e iniciativa legislativa estadalReferendo e iniciativa legislativa estadal
Referendo e iniciativa legislativa estadal
Andrea Gonzalez
 
Nacionalidad y ciudadanía
Nacionalidad y ciudadaníaNacionalidad y ciudadanía
Nacionalidad y ciudadanía
mabarcas
 
02-Nacionalidad-y-Ciudadania-Web.pdf
02-Nacionalidad-y-Ciudadania-Web.pdf02-Nacionalidad-y-Ciudadania-Web.pdf
02-Nacionalidad-y-Ciudadania-Web.pdf
grupodeciencias
 
Cuadro Explicativo de la Fermin Toro
Cuadro Explicativo de la Fermin ToroCuadro Explicativo de la Fermin Toro
Cuadro Explicativo de la Fermin Toro
Eduardo Martinez
 
La asamblea nacional de nicaragua y su responsabilidad
La asamblea nacional de nicaragua y su responsabilidadLa asamblea nacional de nicaragua y su responsabilidad
Poder publico estadal y municipal
Poder publico estadal y municipalPoder publico estadal y municipal
Poder publico estadal y municipal
Ministerio de energía electrica
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
Clase 10 dcp - derechos civiles y políticos - i
Clase 10   dcp - derechos civiles y políticos - iClase 10   dcp - derechos civiles y políticos - i
Clase 10 dcp - derechos civiles y políticos - i
ERIKA
 
Educacion civica nocion estado nacionalidad y ciudadania
Educacion civica nocion estado nacionalidad y ciudadaniaEducacion civica nocion estado nacionalidad y ciudadania
Educacion civica nocion estado nacionalidad y ciudadania
Catherine Macarena
 
Tercero medio. Unidad 1. Clase 2. El Estado contemporáneo y su estructura.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 2. El Estado contemporáneo y su estructura.Tercero medio. Unidad 1. Clase 2. El Estado contemporáneo y su estructura.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 2. El Estado contemporáneo y su estructura.
Jorge Ramirez Adonis
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 1. El Estado contemporáneo y su estructura.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 1. El Estado contemporáneo y su estructura.Segundo medio. Unidad 4. Clase 1. El Estado contemporáneo y su estructura.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 1. El Estado contemporáneo y su estructura.
Jorge Ramirez Adonis
 
Sistema político de El Salvador 2013
Sistema político de El Salvador 2013Sistema político de El Salvador 2013
Sistema político de El Salvador 2013
Luis Aguila
 

Similar a Plenaria final (20)

Consulta Popular 2018 - Izquierda Democrática
Consulta Popular 2018 - Izquierda DemocráticaConsulta Popular 2018 - Izquierda Democrática
Consulta Popular 2018 - Izquierda Democrática
 
El referendum
El referendumEl referendum
El referendum
 
Coleccionable 3. elegir bien. reto de la participación política
Coleccionable 3. elegir bien. reto de la participación políticaColeccionable 3. elegir bien. reto de la participación política
Coleccionable 3. elegir bien. reto de la participación política
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Referendo y iniciativa legislativa
Referendo y iniciativa legislativaReferendo y iniciativa legislativa
Referendo y iniciativa legislativa
 
Jrsg mapa conceptual
Jrsg mapa conceptualJrsg mapa conceptual
Jrsg mapa conceptual
 
Participación democrática(articulo 40 de la constitución colombiana)
Participación democrática(articulo 40 de la constitución colombiana)Participación democrática(articulo 40 de la constitución colombiana)
Participación democrática(articulo 40 de la constitución colombiana)
 
La eleccion de cargos publicos estadales
La eleccion de cargos publicos estadalesLa eleccion de cargos publicos estadales
La eleccion de cargos publicos estadales
 
Referendo e iniciativa legislativa estadal
Referendo e iniciativa legislativa estadalReferendo e iniciativa legislativa estadal
Referendo e iniciativa legislativa estadal
 
Nacionalidad y ciudadanía
Nacionalidad y ciudadaníaNacionalidad y ciudadanía
Nacionalidad y ciudadanía
 
02-Nacionalidad-y-Ciudadania-Web.pdf
02-Nacionalidad-y-Ciudadania-Web.pdf02-Nacionalidad-y-Ciudadania-Web.pdf
02-Nacionalidad-y-Ciudadania-Web.pdf
 
Cuadro Explicativo de la Fermin Toro
Cuadro Explicativo de la Fermin ToroCuadro Explicativo de la Fermin Toro
Cuadro Explicativo de la Fermin Toro
 
La asamblea nacional de nicaragua y su responsabilidad
La asamblea nacional de nicaragua y su responsabilidadLa asamblea nacional de nicaragua y su responsabilidad
La asamblea nacional de nicaragua y su responsabilidad
 
Poder publico estadal y municipal
Poder publico estadal y municipalPoder publico estadal y municipal
Poder publico estadal y municipal
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
Clase 10 dcp - derechos civiles y políticos - i
Clase 10   dcp - derechos civiles y políticos - iClase 10   dcp - derechos civiles y políticos - i
Clase 10 dcp - derechos civiles y políticos - i
 
Educacion civica nocion estado nacionalidad y ciudadania
Educacion civica nocion estado nacionalidad y ciudadaniaEducacion civica nocion estado nacionalidad y ciudadania
Educacion civica nocion estado nacionalidad y ciudadania
 
Tercero medio. Unidad 1. Clase 2. El Estado contemporáneo y su estructura.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 2. El Estado contemporáneo y su estructura.Tercero medio. Unidad 1. Clase 2. El Estado contemporáneo y su estructura.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 2. El Estado contemporáneo y su estructura.
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 1. El Estado contemporáneo y su estructura.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 1. El Estado contemporáneo y su estructura.Segundo medio. Unidad 4. Clase 1. El Estado contemporáneo y su estructura.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 1. El Estado contemporáneo y su estructura.
 
Sistema político de El Salvador 2013
Sistema político de El Salvador 2013Sistema político de El Salvador 2013
Sistema político de El Salvador 2013
 

Último

REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 

Último (20)

REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 

Plenaria final

  • 1. Plenaria Final Paulina Yacuta Barragán Mariana González Arechiga Daniel Chavez Pinto Andrés Omar Issa Gutiérrez Jessica Ililiana Ortiz Hurtado Horacio J. Zambrano Juan Carlos Galván Angel
  • 2. Introducción  Es necesario que Jalisco cuente con el instrumento de revocación de mandato de los servidores públicos.  Los ciudadanos tienen el derecho de elegir a tus representantes.  Debe de existir la posibilidad de destituirlos para una verdadera participación.  Contribuir a reducir la brecha entre los intereses de los gobernantes y de los gobernados,  Dar lugar a que el poder resida en el pueblo. Artículo 39 -Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos:
  • 3. Diagnostico de problema  La violencia, inseguridad y corrupción que se han estado manifestando en el estado de Jalisco los últimos años pueden ser tomadas como evidencia
  • 4. Problema especifico  Ejemplo de los últimos años:  Un representante del gobiernos no están teniendo un buen desempeño de su cargo  Cometen actos delictivos  No tienen la capacidad para desempeñar su cargo
  • 5. Instrumentos en la actualidad  No garantizan la autentica soberanía popular para sancionar aquellos casos de notoria ineficacia  Incompetencia  Conductas lesivas al interés colectivo o nacional
  • 6. Iniciativa de Ley  Ejemplo de faltas:  Compras realizadas por las oficinas de algunos diputados.  Desempeño insuficiente por parte de la administración municipal y estatal.  No han sido capaz de satisfacer las demandas de los ciudadanos por señalización efectiva y oportuna • Intervención de policías viales para controla el trafico
  • 7. Necesidad  Los 340 millones de pesos desviados para la “ciudad fantasma” (Villas panamericanas).  La gran incapacidad por parte del gobierno de no generar nuevas fuentes de ingresos.  Aumento en la deuda del estado de Jalisco sin siquiera un objetivo o un proyecto al cual estos recursos se vayan invertir y puedan generar tanto un retorno. • Construcción de la ciudad judicial la cual fue catalogada por el presidente del supremo tribunal del estado como “El robo del siglo”.
  • 8. Conveniencia Lo anterior demuestra:  Mal uso de poder e ineficiencia de algunos servidores públicos en el estado de Jalisco  Resulta indispensable contar con una ley de revocación de mandato ya que resulta conveniente para garantizar la protección de los intereses de los ciudadanos.
  • 9. Requisitos para poder solicitar una revocación de mandato en el Estado de Jalisco.  Ser ciudadano del estado de Jalisco, ser mayor de edad y estar inscrito en el padrón electoral, contar con la credencial de elector vigente y actualizada.  Tener por lo menos tres años radicando en el Estado de Jalisco (es decir que este actualizado sobre la situación actual y antecedentes claves esto para que pueda ser respaldada su postura).  Suscribir la solicitud correspondiente, con las causas (fundamentadas) por las cuales se esta solicitando la revocación de mandato.
  • 10. - Puede realizarse la solicitud de revocación de mandato, una vez transcurrida una tercera parte del periodo respectivo y antes de su termino (en el caso de que ya se encuentre dentro de este ultimo periodo no será valida dicha solicitud) . - Para que sea valida la solicitud de revocación, el solicitante no deberá de estar relacionado directamente con puestos políticos.
  • 11. Gobernador 10% Diputados 5% Secretarios 5% Funcionarios y servidores públicos electos 5% Funcionarios y servidores públicos encargados de órganos descentralizados 5% Porcentaje del Registro Estatal del Ciudadano que se requiere para presentar una iniciativa de ley
  • 12. Plazo de resolución de la solicitud. El plazo para resolver la solicitud es de 8 días, así como los términos para realizar la consulta son de: 60 días para gobernador, para diputados locales 45 días y para presidentes municipales, regidores o síndicos 30 días. Para que sea efectiva la revocación de mandato, se debe de contar por lo menos con el 50% mas 1 de los votos a favor.
  • 13. consecuencias de la revocación de mandato y el procedimiento para la sustitución del representante depuesto El Presidente de la Republica procede a remover al gobernador revocado, o el gobernador remueve al alcalde revocado (según sea el caso), y a nombrar un encargado transitorio hasta que se elija popularmente al nuevo gobernante, el cual ocupara el cargo por el periodo constitucionalmente establecido. Este proceso se llevara a cabo en base a una estadística inferencia se puede llegar a una población previamente seleccionada que estará a cargo de realizar la nueva votación vía electrónica. Esto con la finalidad de evitar gastos innecesarios de realizar un nuevo proceso electoral de manera tradicional.
  • 14. Contribuciones y Beneficios Potenciales de la Implementación
  • 15. Bibliografía  Mora, M. (04 de abril de 2014). Crónica Jalisco. Recuperado el 2 de abril de 2014, de Crónica Jalisco: http://www.cronicajalisco.com/notas/2014/11653.html 