SlideShare una empresa de Scribd logo
Rubén Rodríguez Fontán
Pablo Millán González
1.Origen de los plásticos y cronología.
2.Estructura: monómeros y polímeros.
3.Propiedades físicas e mecánicas dos plásticos.
4.Clasificación dos plásticos: termostables y termoplásticos.
5.Los plásticos y el medioambiente: tratamiento de residuos.
6.Materiales de construcción.
a) Materiales naturales: pétreos y orgánicos.
b)Materiales transformados: cerámicos, derivados del vidrio…
• El primer plástico se origina como resultado de un concurso
realizado en 1860 en los Estados Unidos, cuando se ofrecieron
10.000 dólares a quien produjera un sustituto del marfil (cuyas
reservas se agotaban) para la fabricación de bolas de billar.
Ganó el premio John Hyatt, quien inventó un tipo de plástico al
que llamó celuloide.
• El celuloide se fabricaba disolviendo celulosa, un hidrato de
carbono obtenido de las plantas, en una solución de alcanfor y
etanol. Con él se empezaron a fabricar distintos objetos como
mangos de cuchillo, armazones de lentes y película
cinematográfica. Sin el celuloide no hubiera podido iniciarse la
industria cinematográfica a fines del siglo XIX. El celuloide
puede ser ablandado repetidamente y moldeado de nuevo
mediante calor, por lo que recibe el calificativo de
termoplástico.
• Los monómeros son compuestos de bajo peso molecular que pueden unirse
a otras moléculas pequeñas (ya sea iguales o diferentes) para formar
macromoléculas de cadenas largas comúnmente conocidas como
polímeros.
Los polímeros son mezclas de macromoléculas de distintos pesos
moleculares.
• Por lo tanto no son especies químicas puras y tampoco tienen un punto de
fusión definido.
• Las propiedades físicas de los polímeros dependen de su estructura molecular .
• El término plástico en su significación más general, se aplica a las sustancias de
similares estructuras que carecen de un punto fijo de evaporación y poseen, durante
un intervalo de temperaturas, propiedades de elasticidad y flexibilidad que permiten
moldearlas y adaptarlas a diferentes formas y aplicaciones. Sin embargo, en sentido
concreto, nombra ciertos tipos de materiales sintéticos obtenidos mediante
fenómenos de polimerización o multiplicación semi-natural de los átomos de
carbono en las largas cadenas moleculares de compuestos orgánicos derivados
del petróleo y otras sustancias naturales.
• La palabra plástico se usó originalmente como adjetivo para denotar un escaso grado
de movilidad y facilidad para adquirir cierta forma, sentido que se conserva en el
término plasticidad.
Termostables: Es un plástico que, a temperatura ambiente, es plástico o deformable, se
convierte en un líquido cuando se calienta y se endurece en un estado vítreo cuando se enfría
suficiente. La mayoría de los termoplásticos son polímeros de alto peso molecular. Los
polímeros termoplásticos difieren de los polímeros termoestables en que después de calentarse
y moldearse éstos pueden recalentarse y formar otros objetos, ya que en el caso de los
termoestables o termoduros, su forma después de enfriarse no cambia y este prefiere
incendiarse..
Termoplásticos: Son materiales que una vez que han sufrido el
proceso de calentamiento-fusión y formación-solidificación, se
convierten en materiales rígidos que no vuelven a fundirse.
Generalmente para su obtención se parte de un aldehído.
• Tratamiento de los plásticos.
• Los envases de plástico pueden someterse a tres tipos de
procesos.
• Reciclado mecánico.
• Reciclado químico.
• Valorización energética.
• Consiste en trocear el material para introducirlo posteriormente en una máquina
extrusora-granceadora para moldearse después por los métodos tradicionales.
Solamente puede aplicarse a los termoplásticos, que son aquellos que funden por la
acción de la temperatura. Presenta dos problemas fundamentalmente. El primero es
que el plástico ya utilizado pierde parte de sus propiedades lo que obliga a
emplearlos en la fabricación de otro tipo de productos con menos exigencias. El
segundo es la dificultad para separar los distintos tipos de plásticos.
• Se utiliza cuando el plástico está muy degradado o es imposible aislarlo de la mezcla en que se
encuentra. Se define como la reacción reversible de la polimerización hacia la recuperación de las
materias primas. Según el tipo de polímeros se distinguen dos clases de procesos :
• Polímeros de adición. Por dos procedimientos diferentes :
• Vía térmica. Se usan los siguientes sistemas :
• Pirólisis.
• Gasificación.
• Cracking.
• Vía catalítica. Con los siguientes :
• Hidrogenación.
• Hidrocracking.
• Cracking.
• Polímeros de condensación. Se aplican los siguientes :
• Hidrólisis.
• Metanólisis.
• Glicólisis.
• Otros.
• Es un tratamiento adecuado para plásticos muy degradados. Es una variante de la
incineración en la que la energía asociada con el proceso de combustión es
recuperada para generar energía. Las plantas en las que se realiza se asemejan a una
central térmica pero difieren en el combustible que en este caso son residuos
plásticos.
• Los materiales naturales que se utilizan en construcción, son aquellos
simples, que no han necesitado transformación, solo utilizarlos de
forma creativa para generar los espacios habitables.
Barro, piedras, madera, ramas de pequeñas plantas, paja, hielo (para
los iglú y similares etc, han sido los materiales más utilizados como
materiales básicos de construcción, además de tiendas de campaña
hechas de materiales flexibles como la tela o cuero. Personas de todo
el mundo han utilizado estos materiales juntos para crear casas que
se adapten a sus condiciones climáticas locales. En general la piedra
y la madera se utilizan como componentes estructurales básicos en
estos edificios, mientras que el barro se utiliza para rellenar el
espacio entre los orificios, actuando como un tipo de hormigón y
aislamiento.
Plásticos y otros materiales
Plásticos y otros materiales
Plásticos y otros materiales
Plásticos y otros materiales
Plásticos y otros materiales
Plásticos y otros materiales
Plásticos y otros materiales
Plásticos y otros materiales
Plásticos y otros materiales
Plásticos y otros materiales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
AA AA
 
trabajo de tecnología informática
trabajo de tecnología informática trabajo de tecnología informática
trabajo de tecnología informática
enmichel
 
EL PLÁSTICO
EL PLÁSTICOEL PLÁSTICO
EL PLÁSTICO
Beragutierrez
 
Los plasticos y el medio ambiente
Los plasticos y el medio ambienteLos plasticos y el medio ambiente
Los plasticos y el medio ambiente
Andrea Caro
 
los plasticos y sus propiedades
los plasticos y sus propiedadeslos plasticos y sus propiedades
los plasticos y sus propiedades
Sandy Ruiz Causil
 
Sistema Constructivo El Plastico
Sistema Constructivo El PlasticoSistema Constructivo El Plastico
Sistema Constructivo El Plastico
Angel Vasquez Rojas
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
Juan Enrique Rubio
 
el plastico
el plasticoel plastico
el plastico
Sandy Ruiz Causil
 
trabajo de los plasticos
trabajo de los plasticostrabajo de los plasticos
trabajo de los plasticos
xe_isma
 
Los plasticos
Los plasticosLos plasticos
Trabajo sobre los plásticos
Trabajo sobre los plásticosTrabajo sobre los plásticos
Trabajo sobre los plásticos
niloyolito2000
 
Los plasticos
Los plasticosLos plasticos
Los plasticos
mariareinosa
 
Los plásticos. Clasificación.
Los plásticos. Clasificación.Los plásticos. Clasificación.
Los plásticos. Clasificación.
monik5neruda
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
rodrivictor
 
Los plasticos (Pablo rodrigez Jesus lasheras)
Los plasticos (Pablo rodrigez Jesus lasheras)Los plasticos (Pablo rodrigez Jesus lasheras)
Los plasticos (Pablo rodrigez Jesus lasheras)
jesuslasheras
 
LOS PLÁSTICOS
LOS PLÁSTICOSLOS PLÁSTICOS
LOS PLÁSTICOS
51111277
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos

La actualidad más candente (17)

Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
trabajo de tecnología informática
trabajo de tecnología informática trabajo de tecnología informática
trabajo de tecnología informática
 
EL PLÁSTICO
EL PLÁSTICOEL PLÁSTICO
EL PLÁSTICO
 
Los plasticos y el medio ambiente
Los plasticos y el medio ambienteLos plasticos y el medio ambiente
Los plasticos y el medio ambiente
 
los plasticos y sus propiedades
los plasticos y sus propiedadeslos plasticos y sus propiedades
los plasticos y sus propiedades
 
Sistema Constructivo El Plastico
Sistema Constructivo El PlasticoSistema Constructivo El Plastico
Sistema Constructivo El Plastico
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
 
el plastico
el plasticoel plastico
el plastico
 
trabajo de los plasticos
trabajo de los plasticostrabajo de los plasticos
trabajo de los plasticos
 
Los plasticos
Los plasticosLos plasticos
Los plasticos
 
Trabajo sobre los plásticos
Trabajo sobre los plásticosTrabajo sobre los plásticos
Trabajo sobre los plásticos
 
Los plasticos
Los plasticosLos plasticos
Los plasticos
 
Los plásticos. Clasificación.
Los plásticos. Clasificación.Los plásticos. Clasificación.
Los plásticos. Clasificación.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Los plasticos (Pablo rodrigez Jesus lasheras)
Los plasticos (Pablo rodrigez Jesus lasheras)Los plasticos (Pablo rodrigez Jesus lasheras)
Los plasticos (Pablo rodrigez Jesus lasheras)
 
LOS PLÁSTICOS
LOS PLÁSTICOSLOS PLÁSTICOS
LOS PLÁSTICOS
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
 

Similar a Plásticos y otros materiales

El Plástico
El PlásticoEl Plástico
El Plástico
carlagonzalez2001
 
Los plasticos y el medio ambiente
Los plasticos y el medio ambienteLos plasticos y el medio ambiente
Los plasticos y el medio ambiente
Andrea Caro
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
Juan Enrique Rubio
 
La edad de los plásticos
La edad de los plásticosLa edad de los plásticos
La edad de los plásticos
iesMola
 
trabajo de tecnologia informatica
trabajo de tecnologia informaticatrabajo de tecnologia informatica
trabajo de tecnologia informatica
enmichel
 
contaminación el medio ambiente
contaminación el medio ambientecontaminación el medio ambiente
contaminación el medio ambiente
berenice03
 
Ambientales
AmbientalesAmbientales
Ambientales
berenice03
 
Los Plásticos, Juan Carlos y Miguel
Los Plásticos, Juan Carlos y MiguelLos Plásticos, Juan Carlos y Miguel
Los Plásticos, Juan Carlos y Miguel
manucantabria1
 
Presentación2
 Presentación2 Presentación2
Presentación2
pelayogg18
 
Tema 2 plásticos 1
Tema 2   plásticos 1Tema 2   plásticos 1
Tema 2 plásticos 1
dtordie
 
Ricardo
RicardoRicardo
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
picossantos
 
6 vfr plástico guia de exposicion
6 vfr plástico guia de exposicion6 vfr plástico guia de exposicion
6 vfr plástico guia de exposicion
mauriciofdz23
 
Iván y javier
Iván y javierIván y javier
Iván y javier
ivan_reinosa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Yusleidy14
 
Los plásticos
Los plásticos Los plásticos
Los plásticos
NataliayPablo
 
El plástico
El plásticoEl plástico
El plástico
julioramoslopez
 
Los plasticos
Los plasticosLos plasticos
Los plasticos
anguiejaimes
 
Trabajo tecno
Trabajo tecnoTrabajo tecno
Trabajo tecno
Alvaro de Cos
 
LOS PLASTICOS
LOS PLASTICOSLOS PLASTICOS
LOS PLASTICOS
nicolltorresnavas
 

Similar a Plásticos y otros materiales (20)

El Plástico
El PlásticoEl Plástico
El Plástico
 
Los plasticos y el medio ambiente
Los plasticos y el medio ambienteLos plasticos y el medio ambiente
Los plasticos y el medio ambiente
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
 
La edad de los plásticos
La edad de los plásticosLa edad de los plásticos
La edad de los plásticos
 
trabajo de tecnologia informatica
trabajo de tecnologia informaticatrabajo de tecnologia informatica
trabajo de tecnologia informatica
 
contaminación el medio ambiente
contaminación el medio ambientecontaminación el medio ambiente
contaminación el medio ambiente
 
Ambientales
AmbientalesAmbientales
Ambientales
 
Los Plásticos, Juan Carlos y Miguel
Los Plásticos, Juan Carlos y MiguelLos Plásticos, Juan Carlos y Miguel
Los Plásticos, Juan Carlos y Miguel
 
Presentación2
 Presentación2 Presentación2
Presentación2
 
Tema 2 plásticos 1
Tema 2   plásticos 1Tema 2   plásticos 1
Tema 2 plásticos 1
 
Ricardo
RicardoRicardo
Ricardo
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
6 vfr plástico guia de exposicion
6 vfr plástico guia de exposicion6 vfr plástico guia de exposicion
6 vfr plástico guia de exposicion
 
Iván y javier
Iván y javierIván y javier
Iván y javier
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Los plásticos
Los plásticos Los plásticos
Los plásticos
 
El plástico
El plásticoEl plástico
El plástico
 
Los plasticos
Los plasticosLos plasticos
Los plasticos
 
Trabajo tecno
Trabajo tecnoTrabajo tecno
Trabajo tecno
 
LOS PLASTICOS
LOS PLASTICOSLOS PLASTICOS
LOS PLASTICOS
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Plásticos y otros materiales

  • 2. 1.Origen de los plásticos y cronología. 2.Estructura: monómeros y polímeros. 3.Propiedades físicas e mecánicas dos plásticos. 4.Clasificación dos plásticos: termostables y termoplásticos. 5.Los plásticos y el medioambiente: tratamiento de residuos. 6.Materiales de construcción. a) Materiales naturales: pétreos y orgánicos. b)Materiales transformados: cerámicos, derivados del vidrio…
  • 3. • El primer plástico se origina como resultado de un concurso realizado en 1860 en los Estados Unidos, cuando se ofrecieron 10.000 dólares a quien produjera un sustituto del marfil (cuyas reservas se agotaban) para la fabricación de bolas de billar. Ganó el premio John Hyatt, quien inventó un tipo de plástico al que llamó celuloide.
  • 4. • El celuloide se fabricaba disolviendo celulosa, un hidrato de carbono obtenido de las plantas, en una solución de alcanfor y etanol. Con él se empezaron a fabricar distintos objetos como mangos de cuchillo, armazones de lentes y película cinematográfica. Sin el celuloide no hubiera podido iniciarse la industria cinematográfica a fines del siglo XIX. El celuloide puede ser ablandado repetidamente y moldeado de nuevo mediante calor, por lo que recibe el calificativo de termoplástico.
  • 5.
  • 6. • Los monómeros son compuestos de bajo peso molecular que pueden unirse a otras moléculas pequeñas (ya sea iguales o diferentes) para formar macromoléculas de cadenas largas comúnmente conocidas como polímeros. Los polímeros son mezclas de macromoléculas de distintos pesos moleculares. • Por lo tanto no son especies químicas puras y tampoco tienen un punto de fusión definido.
  • 7. • Las propiedades físicas de los polímeros dependen de su estructura molecular . • El término plástico en su significación más general, se aplica a las sustancias de similares estructuras que carecen de un punto fijo de evaporación y poseen, durante un intervalo de temperaturas, propiedades de elasticidad y flexibilidad que permiten moldearlas y adaptarlas a diferentes formas y aplicaciones. Sin embargo, en sentido concreto, nombra ciertos tipos de materiales sintéticos obtenidos mediante fenómenos de polimerización o multiplicación semi-natural de los átomos de carbono en las largas cadenas moleculares de compuestos orgánicos derivados del petróleo y otras sustancias naturales. • La palabra plástico se usó originalmente como adjetivo para denotar un escaso grado de movilidad y facilidad para adquirir cierta forma, sentido que se conserva en el término plasticidad.
  • 8. Termostables: Es un plástico que, a temperatura ambiente, es plástico o deformable, se convierte en un líquido cuando se calienta y se endurece en un estado vítreo cuando se enfría suficiente. La mayoría de los termoplásticos son polímeros de alto peso molecular. Los polímeros termoplásticos difieren de los polímeros termoestables en que después de calentarse y moldearse éstos pueden recalentarse y formar otros objetos, ya que en el caso de los termoestables o termoduros, su forma después de enfriarse no cambia y este prefiere incendiarse..
  • 9. Termoplásticos: Son materiales que una vez que han sufrido el proceso de calentamiento-fusión y formación-solidificación, se convierten en materiales rígidos que no vuelven a fundirse. Generalmente para su obtención se parte de un aldehído.
  • 10. • Tratamiento de los plásticos. • Los envases de plástico pueden someterse a tres tipos de procesos. • Reciclado mecánico. • Reciclado químico. • Valorización energética.
  • 11. • Consiste en trocear el material para introducirlo posteriormente en una máquina extrusora-granceadora para moldearse después por los métodos tradicionales. Solamente puede aplicarse a los termoplásticos, que son aquellos que funden por la acción de la temperatura. Presenta dos problemas fundamentalmente. El primero es que el plástico ya utilizado pierde parte de sus propiedades lo que obliga a emplearlos en la fabricación de otro tipo de productos con menos exigencias. El segundo es la dificultad para separar los distintos tipos de plásticos.
  • 12. • Se utiliza cuando el plástico está muy degradado o es imposible aislarlo de la mezcla en que se encuentra. Se define como la reacción reversible de la polimerización hacia la recuperación de las materias primas. Según el tipo de polímeros se distinguen dos clases de procesos : • Polímeros de adición. Por dos procedimientos diferentes : • Vía térmica. Se usan los siguientes sistemas : • Pirólisis. • Gasificación. • Cracking. • Vía catalítica. Con los siguientes : • Hidrogenación. • Hidrocracking. • Cracking. • Polímeros de condensación. Se aplican los siguientes : • Hidrólisis. • Metanólisis. • Glicólisis. • Otros.
  • 13. • Es un tratamiento adecuado para plásticos muy degradados. Es una variante de la incineración en la que la energía asociada con el proceso de combustión es recuperada para generar energía. Las plantas en las que se realiza se asemejan a una central térmica pero difieren en el combustible que en este caso son residuos plásticos.
  • 14. • Los materiales naturales que se utilizan en construcción, son aquellos simples, que no han necesitado transformación, solo utilizarlos de forma creativa para generar los espacios habitables. Barro, piedras, madera, ramas de pequeñas plantas, paja, hielo (para los iglú y similares etc, han sido los materiales más utilizados como materiales básicos de construcción, además de tiendas de campaña hechas de materiales flexibles como la tela o cuero. Personas de todo el mundo han utilizado estos materiales juntos para crear casas que se adapten a sus condiciones climáticas locales. En general la piedra y la madera se utilizan como componentes estructurales básicos en estos edificios, mientras que el barro se utiliza para rellenar el espacio entre los orificios, actuando como un tipo de hormigón y aislamiento.