SlideShare una empresa de Scribd logo
LICENCIATURA: PLANEACION Y EVALUACION EDUCATIVA.
ASIGNATURA: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA.
UNIDAD 3: EL ANÁLISIS ESTADISTICO.
ACTIVIDAD 3: LA DESCRIPCIÓN DE DATOS.
TUTOR (A): ISIDORO DE JESÚS MACIP.
ALUMNO: PAVEL UZIEL MEDEL OCAMPO
GRUPO: 02
A la escuela “Morelos” le interesa saber los hábitos de sueño del grupo 1ºa de sus 30 estudiantes en la clase de
matemáticas. Y para ello registra el tiempo (en minutos) que demoran en quedarse dormidos sus alumnos desde que
empieza la clase.
Siendo el valor de los registros así: 30, 23, 01, 15, 11, 13, 14, 21, 22, 23, 27, 04, 05, 12, 21, 22, 23, 20, 11, 13, 11, 11, 13,
11, 12, 13, 22, 21, 21,11.
Número de minutos Número de
niños
dormidos
1 minuto 1
4 minutos 1
5 minutos 1
11 minutos 6
12 minutos 2
13minutos 4
14 minutos 1
15 minutos 1
20 minutos 1
21 minutos 4
22 minutos 3
23 minutos 3
27 minutos 1
30 minutos 1
Ordenamos los datos, empezando desde 1 minuto
hasta 30 minutos, tiempo en el que se van
quedando dormidos los alumnos, y obtenemos los
siguientes datos en la tabla:
A los 11 minutos es cuando se duermen más
alumnos siendo 6.
Moda: 6
¿Que es la moda?
Es el dato que más se repite.
Tabla de frecuencia
• Datos(n)=01,04,05,11,11,11,11,11,11,12,12,13,13,13,13,14,15,20,21,21,21,21,22,22,22,23,23,23,27,30.
• Datos (n) = 30
• Rango (R) =29 (Xmax – X min) = R =29
• Intervalos (K)=6 K= regla de sturges =1+3.322 log n (30) =5.9 =6
• amplitud (A)=5 A=R/K 29/6= 4.8 =5
Clases ó intervalos X marca de clase f frecuencia absoluta fr frecuencia relativa F frecuencia absoluta
acumulada
[01 – 6) 3.5 3 0.1 3
[6 – 11) 8.5 6 0.2 9
[ 11–16 ) 13.5 8 0.2666666667 17
[ 16–21 ) 18.5 5 0.1666666667 22
[ 21– 26 ) 23.5 6 0.2 28
[ 26 - 31 ) 28.5 2 0.06 30
30 0.99 =1
La tabla de frecuencias (o distribución de frecuencias) es una tabla que muestra la distribución de los datos mediante
sus frecuencias. Se utiliza para variables cuantitativas o cualitativas ordinales.
La tabla de frecuencias es una herramienta que permite ordenar los datos de manera que se
presentan numéricamente las características de la distribución de un conjunto de datos o muestra.
Desviación estándar.Datos (n) X-Xi (X-Xi)2
01 14.9 222.01
04 11.9 141.61
05 10.9 118.81
11 4.9 24.01
11 4.9 24.01
11 4.9 24.01
11 4.9 24.01
11 4.9 24.01
11 4.9 24.01
12 3.9 15.21
12 3.9 15.21
13 2.9 8.41
13 2.9 8.41
13 2.9 8.41
13 2.9 8.41
14 1.9 3.61
15 0.9 .81
20 -4.1 16.81
21 -5.1 26.01
21 -5.1 26.01
21 -5.1 26.01
21 -5.1 26.01
22 -6.1 37.21
22 -6.1 37.21
22 -6.1 37.21
23 -7.1 50.41
23 -7.1 50.41
23 -7.1 50.41
27 -11.1 123.21
30 -14.1 198.81
Datos(n)=01,04,05,11,11,11,11,11,11,12,12,13,13,13,13,14,15,20,21,21,21,21,22,22,22
,23,23,23,27,30.
Media
_
𝑥 =15.9 Media= es el promedio aritmético
Moda=11 moda= es el que se repite
Mediana= 13,14 bimodal mediana= el dato que ocupa la posición central.
𝑆2=
𝛴(𝑥−𝑥𝑖)
𝑛−1
𝑆2=
1400.7
29
= 48.3 varianza
Desviación estándar= 6.9 S√𝑆2
¿Qué es la desviación estándar?
La desviación estándar es la medida de dispersión más común, que indica qué tan dispersos están los
datos con respecto a la media. Mientras mayor sea la desviación estándar, mayor será la dispersión
de los datos.
El símbolo σ (sigma) se utiliza frecuentemente para representar la desviación estándar de una
población, mientras que s se utiliza para representar la desviación estándar de una muestra. La
variación que es aleatoria o natural de un proceso se conoce comúnmente como ruido.
La desviación estándar se puede utilizar para establecer un valor de referencia para estimar la
variación general de un proceso.
La gráfica
0
1
2
3
4
5
6
niñosdormidos
¿en cuàntos minutos se duermen màs?
Los gráficos se utilizan para
ilustrar y presentar un conjunto de
datos relacionados entre sí, de
manera que facilite su
comprensión, comparación y
análisis.
Conclusión:
• Los datos estadísticos nos son de mucha importancia si queremos
“investigar” un fenómeno dentro de cualquier ámbito, escolar, social,
económico etc.
• Para profundizar más en este problema necesitaríamos recabar mas
información, por ejemplo:
Comparar con otros grupos de la escuela, ¿a qué hora se toman los
datos? ¿Sucede lo mismo con otras asignaturas? ¿con otros grados?
Etc.
El dominio de la estadística es esencial en el perfil del profesional.
Referencias:
• Histograma Excel, Desviación Estándar, Media, Mediana, Moda,
Curtosis. Recuperado el 22 de abril de 2018. Consultado en:
https://youtu.be/xBIGEQyG2tY
• Matemáticas profe alex. Tabla de frecuencias agrupada en intervalos.
Recuperado el 22 de abril de 2018. Consultado en:
https://www.youtube.com/watch?v=CuKr7GzohbI
• Ochoa, H. (2012). Cómo obtener la varianza y la desviación
estándar. Recuperado el 22 de abril de 2018. Consultado en:
https://youtu.be/W8gyyMsMx80

Más contenido relacionado

Similar a Pmedel descripcion de datos.

Imprimible semana 1_md2
Imprimible semana 1_md2Imprimible semana 1_md2
Imprimible semana 1_md2
Milena Deantonio Peña
 
Guía de estudio distribuciones muestrales 1
Guía de estudio  distribuciones muestrales 1Guía de estudio  distribuciones muestrales 1
Guía de estudio distribuciones muestrales 1
Liliana Salomon
 
Guía de estudio. Distribuciones muestrales
Guía de estudio. Distribuciones muestrales Guía de estudio. Distribuciones muestrales
Guía de estudio. Distribuciones muestrales
Liliana Salomon
 
1 calses de 1 mer metrologia
1 calses de 1 mer metrologia 1 calses de 1 mer metrologia
1 calses de 1 mer metrologia
Jose ballter
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Py e t1
Py e t1Py e t1
Estadistica aplicada annie_martinez
Estadistica aplicada annie_martinezEstadistica aplicada annie_martinez
Estadistica aplicada annie_martinez
Annie Martínez
 
1e
1e1e
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
AnaMaria2373
 
Actividad2_Estadística para las ciencias sociales.docx
Actividad2_Estadística para las ciencias sociales.docxActividad2_Estadística para las ciencias sociales.docx
Actividad2_Estadística para las ciencias sociales.docx
NahomiRivas3
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
07 estadistica basica
07 estadistica basica07 estadistica basica
07 estadistica basica
Martha Luz Cuy Avila
 
Tema 1.ppt
Tema 1.pptTema 1.ppt
La estadística descriptiva resume la información conteni- da en los datos re...
La estadística descriptiva  resume la información conteni- da en los datos re...La estadística descriptiva  resume la información conteni- da en los datos re...
La estadística descriptiva resume la información conteni- da en los datos re...
LuisLobatoingaruca
 
Tema 1 (1).ppt
Tema 1 (1).pptTema 1 (1).ppt
Tema 1 (1).ppt
LORENALILIBETHLLAXAH
 
Estadística Descriptiva
Estadística DescriptivaEstadística Descriptiva
Estadística Descriptiva
Eduardo Lysak
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
saulrolando
 
ESTADISTICA DESCRIPTIVA, invesigacion.pptx
ESTADISTICA DESCRIPTIVA, invesigacion.pptxESTADISTICA DESCRIPTIVA, invesigacion.pptx
ESTADISTICA DESCRIPTIVA, invesigacion.pptx
HctorivanUrbano
 
Saia trabajo de estadistica datos
Saia trabajo de estadistica datosSaia trabajo de estadistica datos
Saia trabajo de estadistica datos
yohen bravo arteaga
 
Saia trabajo de estadistica datos
Saia trabajo de estadistica datosSaia trabajo de estadistica datos
Saia trabajo de estadistica datos
yohen bravo arteaga
 

Similar a Pmedel descripcion de datos. (20)

Imprimible semana 1_md2
Imprimible semana 1_md2Imprimible semana 1_md2
Imprimible semana 1_md2
 
Guía de estudio distribuciones muestrales 1
Guía de estudio  distribuciones muestrales 1Guía de estudio  distribuciones muestrales 1
Guía de estudio distribuciones muestrales 1
 
Guía de estudio. Distribuciones muestrales
Guía de estudio. Distribuciones muestrales Guía de estudio. Distribuciones muestrales
Guía de estudio. Distribuciones muestrales
 
1 calses de 1 mer metrologia
1 calses de 1 mer metrologia 1 calses de 1 mer metrologia
1 calses de 1 mer metrologia
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
Py e t1
Py e t1Py e t1
Py e t1
 
Estadistica aplicada annie_martinez
Estadistica aplicada annie_martinezEstadistica aplicada annie_martinez
Estadistica aplicada annie_martinez
 
1e
1e1e
1e
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Actividad2_Estadística para las ciencias sociales.docx
Actividad2_Estadística para las ciencias sociales.docxActividad2_Estadística para las ciencias sociales.docx
Actividad2_Estadística para las ciencias sociales.docx
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
07 estadistica basica
07 estadistica basica07 estadistica basica
07 estadistica basica
 
Tema 1.ppt
Tema 1.pptTema 1.ppt
Tema 1.ppt
 
La estadística descriptiva resume la información conteni- da en los datos re...
La estadística descriptiva  resume la información conteni- da en los datos re...La estadística descriptiva  resume la información conteni- da en los datos re...
La estadística descriptiva resume la información conteni- da en los datos re...
 
Tema 1 (1).ppt
Tema 1 (1).pptTema 1 (1).ppt
Tema 1 (1).ppt
 
Estadística Descriptiva
Estadística DescriptivaEstadística Descriptiva
Estadística Descriptiva
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
ESTADISTICA DESCRIPTIVA, invesigacion.pptx
ESTADISTICA DESCRIPTIVA, invesigacion.pptxESTADISTICA DESCRIPTIVA, invesigacion.pptx
ESTADISTICA DESCRIPTIVA, invesigacion.pptx
 
Saia trabajo de estadistica datos
Saia trabajo de estadistica datosSaia trabajo de estadistica datos
Saia trabajo de estadistica datos
 
Saia trabajo de estadistica datos
Saia trabajo de estadistica datosSaia trabajo de estadistica datos
Saia trabajo de estadistica datos
 

Último

Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profeTarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
fabianlomparteomg
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Yes Europa
 
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdfPROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
AldairGmez3
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Yes Europa
 
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocxLAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
MariaBarrios245321
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández PoetaMiguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Mariana Villafaena Olivera
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 

Último (15)

Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profeTarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
 
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdfPROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
 
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocxLAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández PoetaMiguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 

Pmedel descripcion de datos.

  • 1. LICENCIATURA: PLANEACION Y EVALUACION EDUCATIVA. ASIGNATURA: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. UNIDAD 3: EL ANÁLISIS ESTADISTICO. ACTIVIDAD 3: LA DESCRIPCIÓN DE DATOS. TUTOR (A): ISIDORO DE JESÚS MACIP. ALUMNO: PAVEL UZIEL MEDEL OCAMPO GRUPO: 02
  • 2. A la escuela “Morelos” le interesa saber los hábitos de sueño del grupo 1ºa de sus 30 estudiantes en la clase de matemáticas. Y para ello registra el tiempo (en minutos) que demoran en quedarse dormidos sus alumnos desde que empieza la clase. Siendo el valor de los registros así: 30, 23, 01, 15, 11, 13, 14, 21, 22, 23, 27, 04, 05, 12, 21, 22, 23, 20, 11, 13, 11, 11, 13, 11, 12, 13, 22, 21, 21,11. Número de minutos Número de niños dormidos 1 minuto 1 4 minutos 1 5 minutos 1 11 minutos 6 12 minutos 2 13minutos 4 14 minutos 1 15 minutos 1 20 minutos 1 21 minutos 4 22 minutos 3 23 minutos 3 27 minutos 1 30 minutos 1 Ordenamos los datos, empezando desde 1 minuto hasta 30 minutos, tiempo en el que se van quedando dormidos los alumnos, y obtenemos los siguientes datos en la tabla: A los 11 minutos es cuando se duermen más alumnos siendo 6. Moda: 6 ¿Que es la moda? Es el dato que más se repite.
  • 3. Tabla de frecuencia • Datos(n)=01,04,05,11,11,11,11,11,11,12,12,13,13,13,13,14,15,20,21,21,21,21,22,22,22,23,23,23,27,30. • Datos (n) = 30 • Rango (R) =29 (Xmax – X min) = R =29 • Intervalos (K)=6 K= regla de sturges =1+3.322 log n (30) =5.9 =6 • amplitud (A)=5 A=R/K 29/6= 4.8 =5 Clases ó intervalos X marca de clase f frecuencia absoluta fr frecuencia relativa F frecuencia absoluta acumulada [01 – 6) 3.5 3 0.1 3 [6 – 11) 8.5 6 0.2 9 [ 11–16 ) 13.5 8 0.2666666667 17 [ 16–21 ) 18.5 5 0.1666666667 22 [ 21– 26 ) 23.5 6 0.2 28 [ 26 - 31 ) 28.5 2 0.06 30 30 0.99 =1 La tabla de frecuencias (o distribución de frecuencias) es una tabla que muestra la distribución de los datos mediante sus frecuencias. Se utiliza para variables cuantitativas o cualitativas ordinales. La tabla de frecuencias es una herramienta que permite ordenar los datos de manera que se presentan numéricamente las características de la distribución de un conjunto de datos o muestra.
  • 4. Desviación estándar.Datos (n) X-Xi (X-Xi)2 01 14.9 222.01 04 11.9 141.61 05 10.9 118.81 11 4.9 24.01 11 4.9 24.01 11 4.9 24.01 11 4.9 24.01 11 4.9 24.01 11 4.9 24.01 12 3.9 15.21 12 3.9 15.21 13 2.9 8.41 13 2.9 8.41 13 2.9 8.41 13 2.9 8.41 14 1.9 3.61 15 0.9 .81 20 -4.1 16.81 21 -5.1 26.01 21 -5.1 26.01 21 -5.1 26.01 21 -5.1 26.01 22 -6.1 37.21 22 -6.1 37.21 22 -6.1 37.21 23 -7.1 50.41 23 -7.1 50.41 23 -7.1 50.41 27 -11.1 123.21 30 -14.1 198.81 Datos(n)=01,04,05,11,11,11,11,11,11,12,12,13,13,13,13,14,15,20,21,21,21,21,22,22,22 ,23,23,23,27,30. Media _ 𝑥 =15.9 Media= es el promedio aritmético Moda=11 moda= es el que se repite Mediana= 13,14 bimodal mediana= el dato que ocupa la posición central. 𝑆2= 𝛴(𝑥−𝑥𝑖) 𝑛−1 𝑆2= 1400.7 29 = 48.3 varianza Desviación estándar= 6.9 S√𝑆2 ¿Qué es la desviación estándar? La desviación estándar es la medida de dispersión más común, que indica qué tan dispersos están los datos con respecto a la media. Mientras mayor sea la desviación estándar, mayor será la dispersión de los datos. El símbolo σ (sigma) se utiliza frecuentemente para representar la desviación estándar de una población, mientras que s se utiliza para representar la desviación estándar de una muestra. La variación que es aleatoria o natural de un proceso se conoce comúnmente como ruido. La desviación estándar se puede utilizar para establecer un valor de referencia para estimar la variación general de un proceso.
  • 5. La gráfica 0 1 2 3 4 5 6 niñosdormidos ¿en cuàntos minutos se duermen màs? Los gráficos se utilizan para ilustrar y presentar un conjunto de datos relacionados entre sí, de manera que facilite su comprensión, comparación y análisis.
  • 6. Conclusión: • Los datos estadísticos nos son de mucha importancia si queremos “investigar” un fenómeno dentro de cualquier ámbito, escolar, social, económico etc. • Para profundizar más en este problema necesitaríamos recabar mas información, por ejemplo: Comparar con otros grupos de la escuela, ¿a qué hora se toman los datos? ¿Sucede lo mismo con otras asignaturas? ¿con otros grados? Etc. El dominio de la estadística es esencial en el perfil del profesional.
  • 7. Referencias: • Histograma Excel, Desviación Estándar, Media, Mediana, Moda, Curtosis. Recuperado el 22 de abril de 2018. Consultado en: https://youtu.be/xBIGEQyG2tY • Matemáticas profe alex. Tabla de frecuencias agrupada en intervalos. Recuperado el 22 de abril de 2018. Consultado en: https://www.youtube.com/watch?v=CuKr7GzohbI • Ochoa, H. (2012). Cómo obtener la varianza y la desviación estándar. Recuperado el 22 de abril de 2018. Consultado en: https://youtu.be/W8gyyMsMx80