SlideShare una empresa de Scribd logo
Política Nacional de Reducción
del Consumo de Sustancias
Psicoactivas y su Impacto
(PNRCSPA)
PNRCSPA – Eje de Prevención

La PNRCSPA Plantea tres ejes operativos y
uno transversal a esos tres ejes

El primer eje es el Eje Prevención:
    Acciones de prevención primaria,
      prevención universal y algunas de
      prevención selectiva e indicada
PNRCSPA – Eje de Prevención

Invita a trabajar en:

   Factores personales o individuales
   Factores de Micro-contexto (más allá
    de la familia o entorno inmediato)
   Factores Macro-sociales
PNRCSPA – Eje de Prevención

Trabajo de la prevención esta centrado en:

   Inclusión social
   Promoción de la salud: Reúne la
    educación en salud y la protección de
    la salud
PNRCSPA – Eje de Prevención
Promoción de la salud
•Trabajo Centrado en la Filosofía de la acción
social
•Trabajando con los grupos y desde los grupos y
NO para los grupos, como sujetos pasivos
•Estrategias: Dinamizan los liderazgos colectivos
•Fortalece grupos y líderes juveniles
PNRCSPA – Eje de Prevención

Fortalecimiento de las redes Familiares,
comunitarias, sociales y juveniles

Se requiere generar escenarios de soporte
y protectores

Más contenido relacionado

Destacado

Unión europea
Unión europeaUnión europea
Unión europea
Manuel Carro
 
Reflejo
ReflejoReflejo
Reflejo
guestc24e0c2
 
Presentación 4
Presentación 4Presentación 4
Presentación 4
guesteea1ad11
 
Power point
Power pointPower point
Power point
guest1bb3be
 
PNRCSPA - Eje de Prevención
PNRCSPA - Eje de PrevenciónPNRCSPA - Eje de Prevención
PNRCSPA - Eje de Prevención
Gentedigital
 
Fotos - 7ºano 1º ciclo de tarefas de Matemática
Fotos - 7ºano 1º ciclo de tarefas de MatemáticaFotos - 7ºano 1º ciclo de tarefas de Matemática
Fotos - 7ºano 1º ciclo de tarefas de Matemática
Maria Cristina Saavedra
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
tDam
 
PNRCSPA - Eje de Prevención
PNRCSPA - Eje de PrevenciónPNRCSPA - Eje de Prevención
PNRCSPA - Eje de Prevención
Gentedigital
 
Estatutos partido libre
Estatutos partido libreEstatutos partido libre
Estatutos partido libre
andyesfer
 
Pablo
Pablo  Pablo
Fernanda e Gabriela
Fernanda  e GabrielaFernanda  e Gabriela
Fernanda e Gabriela
ProfGilson Malta
 
MOTOR INDUKSI LISTRIK3 FASE (AC)
MOTOR INDUKSI LISTRIK3 FASE (AC)MOTOR INDUKSI LISTRIK3 FASE (AC)
MOTOR INDUKSI LISTRIK3 FASE (AC)adi saputra adi
 
Guilherme Luciano 6 B
Guilherme  Luciano  6 BGuilherme  Luciano  6 B
Guilherme Luciano 6 B
ProfGilson Malta
 
Espelho
EspelhoEspelho
Stoa: um ambiente de aprendizagem
Stoa: um ambiente de aprendizagemStoa: um ambiente de aprendizagem
Stoa: um ambiente de aprendizagem
Ewout ter Haar
 

Destacado (17)

Unión europea
Unión europeaUnión europea
Unión europea
 
Reflejo
ReflejoReflejo
Reflejo
 
Presentación 4
Presentación 4Presentación 4
Presentación 4
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
PNRCSPA - Eje de Prevención
PNRCSPA - Eje de PrevenciónPNRCSPA - Eje de Prevención
PNRCSPA - Eje de Prevención
 
Fotos - 7ºano 1º ciclo de tarefas de Matemática
Fotos - 7ºano 1º ciclo de tarefas de MatemáticaFotos - 7ºano 1º ciclo de tarefas de Matemática
Fotos - 7ºano 1º ciclo de tarefas de Matemática
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
PNRCSPA - Eje de Prevención
PNRCSPA - Eje de PrevenciónPNRCSPA - Eje de Prevención
PNRCSPA - Eje de Prevención
 
Estatutos partido libre
Estatutos partido libreEstatutos partido libre
Estatutos partido libre
 
Grad Cert
Grad CertGrad Cert
Grad Cert
 
Pablo
Pablo  Pablo
Pablo
 
Fernanda e Gabriela
Fernanda  e GabrielaFernanda  e Gabriela
Fernanda e Gabriela
 
MOTOR INDUKSI LISTRIK3 FASE (AC)
MOTOR INDUKSI LISTRIK3 FASE (AC)MOTOR INDUKSI LISTRIK3 FASE (AC)
MOTOR INDUKSI LISTRIK3 FASE (AC)
 
Guilherme Luciano 6 B
Guilherme  Luciano  6 BGuilherme  Luciano  6 B
Guilherme Luciano 6 B
 
Espelho
EspelhoEspelho
Espelho
 
Stoa: um ambiente de aprendizagem
Stoa: um ambiente de aprendizagemStoa: um ambiente de aprendizagem
Stoa: um ambiente de aprendizagem
 
Training
Training Training
Training
 

Similar a PNRCSPA - Eje de Prevención

Carmen Amanda Araujo, estudiante de la UBA
Carmen Amanda Araujo, estudiante de la UBACarmen Amanda Araujo, estudiante de la UBA
Carmen Amanda Araujo, estudiante de la UBA
CarmenAmandaAraujo
 
PAISPAISPAISPAISPAISPAISPAISPAISPAISPAISPAIS
PAISPAISPAISPAISPAISPAISPAISPAISPAISPAISPAISPAISPAISPAISPAISPAISPAISPAISPAISPAISPAISPAIS
PAISPAISPAISPAISPAISPAISPAISPAISPAISPAISPAIS
vaquitaubateclase
 
Tipos de prevención
Tipos de prevenciónTipos de prevención
Tipos de prevención
Mi rincón de Medicina
 
Introduccion a la prevencion
Introduccion a la prevencionIntroduccion a la prevencion
Introduccion a la prevencion
MarioMartinezH
 
Doc1modulo5
Doc1modulo5Doc1modulo5
Doc1modulo5
Lorena Alvarez
 
Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Psicología de la salud - Verónica Pérez
Psicología de la salud - Verónica PérezPsicología de la salud - Verónica Pérez
Psicología de la salud - Verónica Pérez
Verónica Pérez
 
Bases teoricas
Bases teoricasBases teoricas
Bases teoricas
AnyulyDe
 
La eficacia de la promoción de la salud mental y la prevención de los trastor...
La eficacia de la promoción de la salud mental y la prevención de los trastor...La eficacia de la promoción de la salud mental y la prevención de los trastor...
La eficacia de la promoción de la salud mental y la prevención de los trastor...
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
MIGUEL CALDERON
 
Revista
RevistaRevista
Revista
Dhanapaez
 
Definición roles areas (1)
Definición roles areas (1)Definición roles areas (1)
Definición roles areas (1)
Angie CabreJo
 
02 conjunto de estrategias inspire
02 conjunto de estrategias inspire02 conjunto de estrategias inspire
02 conjunto de estrategias inspire
FernandoCurielTrejo
 
02 conjunto de estrategias inspire
02 conjunto de estrategias inspire02 conjunto de estrategias inspire
02 conjunto de estrategias inspire
FernandoCurielTrejo
 
Generalidades PNRCSPA
Generalidades PNRCSPAGeneralidades PNRCSPA
Generalidades PNRCSPA
luisflealspa
 
Diseño Plan de Salud Psicológica Organizacional (2).pptx
Diseño Plan de Salud Psicológica Organizacional (2).pptxDiseño Plan de Salud Psicológica Organizacional (2).pptx
Diseño Plan de Salud Psicológica Organizacional (2).pptx
Silvia451308
 
TALLER DE CONVIVENCIA ESCOLAR JUEVES 19.pptx
TALLER DE CONVIVENCIA ESCOLAR JUEVES 19.pptxTALLER DE CONVIVENCIA ESCOLAR JUEVES 19.pptx
TALLER DE CONVIVENCIA ESCOLAR JUEVES 19.pptx
missaspen
 
Semana 5 O.F.
Semana 5 O.F.Semana 5 O.F.
Semana 5 O.F.
TaniaEspinoza26
 
Bases teóricas prevención integral
Bases teóricas prevención integralBases teóricas prevención integral
Bases teóricas prevención integral
JHOAN BRICEÑO
 
Guia clinica oh y drogas.doc 2005
Guia clinica oh y drogas.doc 2005Guia clinica oh y drogas.doc 2005
Guia clinica oh y drogas.doc 2005
Pablo Delarge
 

Similar a PNRCSPA - Eje de Prevención (20)

Carmen Amanda Araujo, estudiante de la UBA
Carmen Amanda Araujo, estudiante de la UBACarmen Amanda Araujo, estudiante de la UBA
Carmen Amanda Araujo, estudiante de la UBA
 
PAISPAISPAISPAISPAISPAISPAISPAISPAISPAISPAIS
PAISPAISPAISPAISPAISPAISPAISPAISPAISPAISPAISPAISPAISPAISPAISPAISPAISPAISPAISPAISPAISPAIS
PAISPAISPAISPAISPAISPAISPAISPAISPAISPAISPAIS
 
Tipos de prevención
Tipos de prevenciónTipos de prevención
Tipos de prevención
 
Introduccion a la prevencion
Introduccion a la prevencionIntroduccion a la prevencion
Introduccion a la prevencion
 
Doc1modulo5
Doc1modulo5Doc1modulo5
Doc1modulo5
 
Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Atencion temprana
 
Psicología de la salud - Verónica Pérez
Psicología de la salud - Verónica PérezPsicología de la salud - Verónica Pérez
Psicología de la salud - Verónica Pérez
 
Bases teoricas
Bases teoricasBases teoricas
Bases teoricas
 
La eficacia de la promoción de la salud mental y la prevención de los trastor...
La eficacia de la promoción de la salud mental y la prevención de los trastor...La eficacia de la promoción de la salud mental y la prevención de los trastor...
La eficacia de la promoción de la salud mental y la prevención de los trastor...
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Definición roles areas (1)
Definición roles areas (1)Definición roles areas (1)
Definición roles areas (1)
 
02 conjunto de estrategias inspire
02 conjunto de estrategias inspire02 conjunto de estrategias inspire
02 conjunto de estrategias inspire
 
02 conjunto de estrategias inspire
02 conjunto de estrategias inspire02 conjunto de estrategias inspire
02 conjunto de estrategias inspire
 
Generalidades PNRCSPA
Generalidades PNRCSPAGeneralidades PNRCSPA
Generalidades PNRCSPA
 
Diseño Plan de Salud Psicológica Organizacional (2).pptx
Diseño Plan de Salud Psicológica Organizacional (2).pptxDiseño Plan de Salud Psicológica Organizacional (2).pptx
Diseño Plan de Salud Psicológica Organizacional (2).pptx
 
TALLER DE CONVIVENCIA ESCOLAR JUEVES 19.pptx
TALLER DE CONVIVENCIA ESCOLAR JUEVES 19.pptxTALLER DE CONVIVENCIA ESCOLAR JUEVES 19.pptx
TALLER DE CONVIVENCIA ESCOLAR JUEVES 19.pptx
 
Semana 5 O.F.
Semana 5 O.F.Semana 5 O.F.
Semana 5 O.F.
 
Bases teóricas prevención integral
Bases teóricas prevención integralBases teóricas prevención integral
Bases teóricas prevención integral
 
Guia clinica oh y drogas.doc 2005
Guia clinica oh y drogas.doc 2005Guia clinica oh y drogas.doc 2005
Guia clinica oh y drogas.doc 2005
 

Más de Gentedigital

PNRCSPA - Eje de Prevención
PNRCSPA - Eje de PrevenciónPNRCSPA - Eje de Prevención
PNRCSPA - Eje de Prevención
Gentedigital
 
PNRCSPA - Eje de Prevención
PNRCSPA - Eje de PrevenciónPNRCSPA - Eje de Prevención
PNRCSPA - Eje de Prevención
Gentedigital
 
PNRCSPA - Eje de Prevención
PNRCSPA - Eje de PrevenciónPNRCSPA - Eje de Prevención
PNRCSPA - Eje de Prevención
Gentedigital
 
Cancer de Pulmon
Cancer de PulmonCancer de Pulmon
Cancer de Pulmon
Gentedigital
 
Prueba 1 en PWPAPP CRIC
Prueba 1 en PWPAPP CRICPrueba 1 en PWPAPP CRIC
Prueba 1 en PWPAPP CRIC
Gentedigital
 
TESTING PT 1
TESTING PT 1TESTING PT 1
TESTING PT 1
Gentedigital
 

Más de Gentedigital (6)

PNRCSPA - Eje de Prevención
PNRCSPA - Eje de PrevenciónPNRCSPA - Eje de Prevención
PNRCSPA - Eje de Prevención
 
PNRCSPA - Eje de Prevención
PNRCSPA - Eje de PrevenciónPNRCSPA - Eje de Prevención
PNRCSPA - Eje de Prevención
 
PNRCSPA - Eje de Prevención
PNRCSPA - Eje de PrevenciónPNRCSPA - Eje de Prevención
PNRCSPA - Eje de Prevención
 
Cancer de Pulmon
Cancer de PulmonCancer de Pulmon
Cancer de Pulmon
 
Prueba 1 en PWPAPP CRIC
Prueba 1 en PWPAPP CRICPrueba 1 en PWPAPP CRIC
Prueba 1 en PWPAPP CRIC
 
TESTING PT 1
TESTING PT 1TESTING PT 1
TESTING PT 1
 

PNRCSPA - Eje de Prevención

  • 1. Política Nacional de Reducción del Consumo de Sustancias Psicoactivas y su Impacto (PNRCSPA)
  • 2. PNRCSPA – Eje de Prevención La PNRCSPA Plantea tres ejes operativos y uno transversal a esos tres ejes El primer eje es el Eje Prevención:  Acciones de prevención primaria, prevención universal y algunas de prevención selectiva e indicada
  • 3. PNRCSPA – Eje de Prevención Invita a trabajar en:  Factores personales o individuales  Factores de Micro-contexto (más allá de la familia o entorno inmediato)  Factores Macro-sociales
  • 4. PNRCSPA – Eje de Prevención Trabajo de la prevención esta centrado en:  Inclusión social  Promoción de la salud: Reúne la educación en salud y la protección de la salud
  • 5. PNRCSPA – Eje de Prevención Promoción de la salud •Trabajo Centrado en la Filosofía de la acción social •Trabajando con los grupos y desde los grupos y NO para los grupos, como sujetos pasivos •Estrategias: Dinamizan los liderazgos colectivos •Fortalece grupos y líderes juveniles
  • 6. PNRCSPA – Eje de Prevención Fortalecimiento de las redes Familiares, comunitarias, sociales y juveniles Se requiere generar escenarios de soporte y protectores