SlideShare una empresa de Scribd logo
Política Nacional de Reducción
del Consumo de Sustancias
Psicoactivas y su Impacto
(PNRCSPA)
PNRCSPA – Eje de Prevención

La PNRCSPA Plantea tres ejes operativos y
uno transversal a esos tres ejes

El primer eje es el Eje Prevención:
    Acciones de prevención primaria,
      prevención universal y algunas de
      prevención selectiva e indicada
PNRCSPA – Eje de Prevención

Invita a trabajar en:

   Factores personales o individuales
   Factores de Micro-contexto (más allá
    de la familia o entorno inmediato)
   Factores Macro-sociales
PNRCSPA – Eje de Prevención

Trabajo de la prevención esta centrado en:

   Inclusión social
   Promoción de la salud: Reúne la
    educación en salud y la protección de
    la salud
PNRCSPA – Eje de Prevención
Promoción de la salud
•Trabajo Centrado en la Filosofía de la acción
social
•Trabajando con los grupos y desde los grupos y
NO para los grupos, como sujetos pasivos
•Estrategias: Dinamizan los liderazgos colectivos
•Fortalece grupos y líderes juveniles
PNRCSPA – Eje de Prevención

Fortalecimiento de las redes Familiares,
comunitarias, sociales y juveniles

Se requiere generar escenarios de soporte
y protectores

Más contenido relacionado

Similar a PNRCSPA - Eje de Prevención

Bases teoricas
Bases teoricasBases teoricas
Bases teoricas
AnyulyDe
 
La eficacia de la promoción de la salud mental y la prevención de los trastor...
La eficacia de la promoción de la salud mental y la prevención de los trastor...La eficacia de la promoción de la salud mental y la prevención de los trastor...
La eficacia de la promoción de la salud mental y la prevención de los trastor...
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
MIGUEL CALDERON
 
Revista
RevistaRevista
Revista
Dhanapaez
 
Definición roles areas (1)
Definición roles areas (1)Definición roles areas (1)
Definición roles areas (1)
Angie CabreJo
 
02 conjunto de estrategias inspire
02 conjunto de estrategias inspire02 conjunto de estrategias inspire
02 conjunto de estrategias inspire
FernandoCurielTrejo
 
02 conjunto de estrategias inspire
02 conjunto de estrategias inspire02 conjunto de estrategias inspire
02 conjunto de estrategias inspire
FernandoCurielTrejo
 
Diseño Plan de Salud Psicológica Organizacional (2).pptx
Diseño Plan de Salud Psicológica Organizacional (2).pptxDiseño Plan de Salud Psicológica Organizacional (2).pptx
Diseño Plan de Salud Psicológica Organizacional (2).pptx
Silvia451308
 
TALLER DE CONVIVENCIA ESCOLAR JUEVES 19.pptx
TALLER DE CONVIVENCIA ESCOLAR JUEVES 19.pptxTALLER DE CONVIVENCIA ESCOLAR JUEVES 19.pptx
TALLER DE CONVIVENCIA ESCOLAR JUEVES 19.pptx
missaspen
 
Semana 5 O.F.
Semana 5 O.F.Semana 5 O.F.
Semana 5 O.F.
TaniaEspinoza26
 
Bases teóricas prevención integral
Bases teóricas prevención integralBases teóricas prevención integral
Bases teóricas prevención integral
JHOAN BRICEÑO
 
Guia clinica oh y drogas.doc 2005
Guia clinica oh y drogas.doc 2005Guia clinica oh y drogas.doc 2005
Guia clinica oh y drogas.doc 2005
Pablo Delarge
 
Bases teoricas
Bases teoricasBases teoricas
Bases teoricas
Noralba Zafra Velandia
 
Formación recurso humano en asistencia de adicciones
Formación recurso humano en asistencia de adiccionesFormación recurso humano en asistencia de adicciones
Formación recurso humano en asistencia de adicciones
ANDREA AGRELO
 
Tipos de prevención tema 9
Tipos de prevención   tema 9Tipos de prevención   tema 9
Tipos de prevención tema 9
Mi rincón de Medicina
 
Tipos de prevención tema 9
Tipos de prevención   tema 9Tipos de prevención   tema 9
Tipos de prevención tema 9
Mi rincón de Medicina
 
Taller de prevencion sustancias psicoactivas RED PAPAZ
Taller de prevencion sustancias psicoactivas RED PAPAZTaller de prevencion sustancias psicoactivas RED PAPAZ
Taller de prevencion sustancias psicoactivas RED PAPAZ
Centro Recursos Inclusion
 
Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1
lesbimar
 
Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1
lesbimar
 
Integración socio-laboral para las personas con problemas de adicciones. Mari...
Integración socio-laboral para las personas con problemas de adicciones. Mari...Integración socio-laboral para las personas con problemas de adicciones. Mari...
Integración socio-laboral para las personas con problemas de adicciones. Mari...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 

Similar a PNRCSPA - Eje de Prevención (20)

Bases teoricas
Bases teoricasBases teoricas
Bases teoricas
 
La eficacia de la promoción de la salud mental y la prevención de los trastor...
La eficacia de la promoción de la salud mental y la prevención de los trastor...La eficacia de la promoción de la salud mental y la prevención de los trastor...
La eficacia de la promoción de la salud mental y la prevención de los trastor...
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Definición roles areas (1)
Definición roles areas (1)Definición roles areas (1)
Definición roles areas (1)
 
02 conjunto de estrategias inspire
02 conjunto de estrategias inspire02 conjunto de estrategias inspire
02 conjunto de estrategias inspire
 
02 conjunto de estrategias inspire
02 conjunto de estrategias inspire02 conjunto de estrategias inspire
02 conjunto de estrategias inspire
 
Diseño Plan de Salud Psicológica Organizacional (2).pptx
Diseño Plan de Salud Psicológica Organizacional (2).pptxDiseño Plan de Salud Psicológica Organizacional (2).pptx
Diseño Plan de Salud Psicológica Organizacional (2).pptx
 
TALLER DE CONVIVENCIA ESCOLAR JUEVES 19.pptx
TALLER DE CONVIVENCIA ESCOLAR JUEVES 19.pptxTALLER DE CONVIVENCIA ESCOLAR JUEVES 19.pptx
TALLER DE CONVIVENCIA ESCOLAR JUEVES 19.pptx
 
Semana 5 O.F.
Semana 5 O.F.Semana 5 O.F.
Semana 5 O.F.
 
Bases teóricas prevención integral
Bases teóricas prevención integralBases teóricas prevención integral
Bases teóricas prevención integral
 
Guia clinica oh y drogas.doc 2005
Guia clinica oh y drogas.doc 2005Guia clinica oh y drogas.doc 2005
Guia clinica oh y drogas.doc 2005
 
Bases teoricas
Bases teoricasBases teoricas
Bases teoricas
 
Formación recurso humano en asistencia de adicciones
Formación recurso humano en asistencia de adiccionesFormación recurso humano en asistencia de adicciones
Formación recurso humano en asistencia de adicciones
 
Tipos de prevención tema 9
Tipos de prevención   tema 9Tipos de prevención   tema 9
Tipos de prevención tema 9
 
Tipos de prevención tema 9
Tipos de prevención   tema 9Tipos de prevención   tema 9
Tipos de prevención tema 9
 
Taller de prevencion sustancias psicoactivas RED PAPAZ
Taller de prevencion sustancias psicoactivas RED PAPAZTaller de prevencion sustancias psicoactivas RED PAPAZ
Taller de prevencion sustancias psicoactivas RED PAPAZ
 
Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1
 
Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1
 
Integración socio-laboral para las personas con problemas de adicciones. Mari...
Integración socio-laboral para las personas con problemas de adicciones. Mari...Integración socio-laboral para las personas con problemas de adicciones. Mari...
Integración socio-laboral para las personas con problemas de adicciones. Mari...
 

Más de Gentedigital

PNRCSPA - Eje de Prevención
PNRCSPA - Eje de PrevenciónPNRCSPA - Eje de Prevención
PNRCSPA - Eje de Prevención
Gentedigital
 
PNRCSPA - Eje de Prevención
PNRCSPA - Eje de PrevenciónPNRCSPA - Eje de Prevención
PNRCSPA - Eje de Prevención
Gentedigital
 
PNRCSPA - Eje de Prevención
PNRCSPA - Eje de PrevenciónPNRCSPA - Eje de Prevención
PNRCSPA - Eje de Prevención
Gentedigital
 
PNRCSPA - Eje de Prevención
PNRCSPA - Eje de PrevenciónPNRCSPA - Eje de Prevención
PNRCSPA - Eje de Prevención
Gentedigital
 
PNRCSPA - Eje de Prevención
PNRCSPA - Eje de PrevenciónPNRCSPA - Eje de Prevención
PNRCSPA - Eje de Prevención
Gentedigital
 
Cancer de Pulmon
Cancer de PulmonCancer de Pulmon
Cancer de Pulmon
Gentedigital
 
Prueba 1 en PWPAPP CRIC
Prueba 1 en PWPAPP CRICPrueba 1 en PWPAPP CRIC
Prueba 1 en PWPAPP CRIC
Gentedigital
 
TESTING PT 1
TESTING PT 1TESTING PT 1
TESTING PT 1
Gentedigital
 

Más de Gentedigital (8)

PNRCSPA - Eje de Prevención
PNRCSPA - Eje de PrevenciónPNRCSPA - Eje de Prevención
PNRCSPA - Eje de Prevención
 
PNRCSPA - Eje de Prevención
PNRCSPA - Eje de PrevenciónPNRCSPA - Eje de Prevención
PNRCSPA - Eje de Prevención
 
PNRCSPA - Eje de Prevención
PNRCSPA - Eje de PrevenciónPNRCSPA - Eje de Prevención
PNRCSPA - Eje de Prevención
 
PNRCSPA - Eje de Prevención
PNRCSPA - Eje de PrevenciónPNRCSPA - Eje de Prevención
PNRCSPA - Eje de Prevención
 
PNRCSPA - Eje de Prevención
PNRCSPA - Eje de PrevenciónPNRCSPA - Eje de Prevención
PNRCSPA - Eje de Prevención
 
Cancer de Pulmon
Cancer de PulmonCancer de Pulmon
Cancer de Pulmon
 
Prueba 1 en PWPAPP CRIC
Prueba 1 en PWPAPP CRICPrueba 1 en PWPAPP CRIC
Prueba 1 en PWPAPP CRIC
 
TESTING PT 1
TESTING PT 1TESTING PT 1
TESTING PT 1
 

PNRCSPA - Eje de Prevención

  • 1. Política Nacional de Reducción del Consumo de Sustancias Psicoactivas y su Impacto (PNRCSPA)
  • 2. PNRCSPA – Eje de Prevención La PNRCSPA Plantea tres ejes operativos y uno transversal a esos tres ejes El primer eje es el Eje Prevención:  Acciones de prevención primaria, prevención universal y algunas de prevención selectiva e indicada
  • 3. PNRCSPA – Eje de Prevención Invita a trabajar en:  Factores personales o individuales  Factores de Micro-contexto (más allá de la familia o entorno inmediato)  Factores Macro-sociales
  • 4. PNRCSPA – Eje de Prevención Trabajo de la prevención esta centrado en:  Inclusión social  Promoción de la salud: Reúne la educación en salud y la protección de la salud
  • 5. PNRCSPA – Eje de Prevención Promoción de la salud •Trabajo Centrado en la Filosofía de la acción social •Trabajando con los grupos y desde los grupos y NO para los grupos, como sujetos pasivos •Estrategias: Dinamizan los liderazgos colectivos •Fortalece grupos y líderes juveniles
  • 6. PNRCSPA – Eje de Prevención Fortalecimiento de las redes Familiares, comunitarias, sociales y juveniles Se requiere generar escenarios de soporte y protectores