SlideShare una empresa de Scribd logo
Población mundial                                                                                                                                      1



    Población mundial
            Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías,
            prensa diaria o páginas de Internet fidedignas.
                                                                          [1]
            Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo     en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Población
            mundial}} ~~~~


    La población humana es el número total de
    personas que viven en un determinado
    tiempo. La tecnología humana ha permitido
    una mayor población gracias a los avances
    tecnológicos en diversas áreas. También
    cabe mencionar que la población mundial
    puede parecer mucha aun cuando no hay
    suficientes nacimientos debido a que la
    esperanza de vida humana aumenta a la par
                                                                                         Mapa de países por población.
    con el progreso tecnológico.

    Algunos observadores de sociedades
    humanas han propuesto que el concepto de
    la capacidad de producción también se
    aplique a la población humana, y que el
    aumento de población no controlado puede
    causar una catástrofe maltusiana. No
    obstante,     han    existido    numerosos
    pronósticos fallidos sobre esta supuesta
    catástrofe muchas veces en el pasado. [2]
    Esta supuesta catástrofe ha sido evitada
    gracias al avances tecnológico humano y la                 Mapa de la densidad de población mundial en 1994, cuando la población mundial
    propia capacidad natural de la Tierra. Por                 era de unos 5.400 millones de personas. Se observan altas densidades en la llanura
    otra parte, en muchas regiones del mundo,                  Indo-Gangética la llanura del Norte de China, la depresión de Sichuan el delta del
                                                                      Nilo, el sur de Japón, Europa occidental, la isla de Java y el corredor
    como Europa, donde la falta de nacimientos
                                                                                               Boston-Washigton.
    se está convirtiendo poco a poco en un
    problema.

    Un modelo matemático posible para describir el crecimiento de una población es el denominado modelo exponencial
    con la forma de una curva logística.
    La evolución es el conjunto de características que se modifican en el transcurso del tiempo: natalidad, mortalidad,
    migraciones y las tasas, proporciones y razones que se derivan de ellas.
    Véase también: Anexo:Países por población


    Población a través de la historia
    A través de los años la población y el crecimiento demográfico se ha acelerado de manera tal que hace tan solo 40
    años había la mitad de la población actual.
Población mundial                                                                                                                   2


                                          Población mundial a través del tiempo
            Año            Total       África         Asia      Europa     América      Oceanía Crecimiento (%)       Crecimiento
                                                                                                                  Anual Medio (%)

     100000 a. C.     100 - 1 000
                              000

       8000 a. C.      8 000 000

       1000 a. C.     50 000 000

        500 a. C.    100 000 000

          1 d .C.    200 000 000

            1000     310 000 000

            1750     791 000 000 106 000 000    502 000 000 163 000 000   18 000 000   2 000 000

            1800     978 000 000 107 000 000    635 000 000 203 000 000   31 000 000   2 000 000        23,64%             0,43%

            1850    1 262 000 000 111 000 000   809 000 000 276 000 000   64 000 000   2 000 000        29,04%             0,51%

            1900    1 650 000 000 133 000 000   947 000 000 408 000 000 156 000 000    6 000 000        30,74%             0,54%

            1950    2 518 630 000 221 214 000 1 398 488 000 547 403 000 338 713 000 12 812 000          52,64%             0,85%

            1955    2 755 823 000 246 746 000 1 542 000 000 575 184 000 377 681 000 14 265 000           9,42%             1,82%

            1960    2 982 142 000 277 398 000 1 674 000 000 601 401 000 413 455 000 15 888 000           8,21%             1,59%

            1965    3 334 874 000 313 744 000 1 899 424 000 634 026 000 470 022 000 17 657 000          11,83%             2,26%

            1970    3 692 492 000 357 283 000 2 143 118 000 655 855 000 516 793 000 19 443 000          10,72%             2,06%

            1975    4 068 109 000 408 160 000 2 397 512 000 675 542 000 565 331 000 21 564 000          10,17%             1,96%

            1980    4 434 682 000 469 618 000 2 632 335 000 692 431 000 617 469 000 22 828 000           9,01%             1,74%

            1985    4 830 978 000 541 814 000 2 887 552 000 706 009 000 670 925 000 24 678 000           8,94%             1,73%

            1990    5 263 593 000 622 443 000 3 167 807 000 721 582 000 725 074 000 26 687 000           8,96%             1,73%

            1995    5 674 328 000 707 462 000 3 430 000 000 727 405 000 780 537 000 28 924 000           7,80%             1,51%

            2000    6 070 581 000 795 671 000 3 679 737 000 727 986 000 836 144 000 31 043 000          6,98%*             1,36%

            2005    6 453 628 000 887 964 000 3 917 508 000 724 722 000 890 437 000 32 998 000           6,31%             1,23%

            2008    6 706 993 152 972 752 377 4 053 868 076 731 682 934 916 454 284 34 375 093           3,93%             1,29%


    * El crecimiento poblacional en el período de 1950 - 2000 fue de aproximadamente el 130%, más del doble que en el
    período 1900 - 1950.
Población mundial                                                                                                                     3


    Transición Demográfica
    • Fase 1: Antiguo régimen
      demográfico: Las tasas de natalidad
      y de mortalidad son muy altas, por
      lo cual el crecimiento natural de la
      población es muy lento e, incluso,
      inexistente.

    • Fase 2: Comienzo de la transición
      demográfica: Los índices de
      mortalidad bajan de forma repentina
      gracias a las mejoras en las técnicas
      agrícolas (que aumentan los
      rendimientos), las mejoras
      tecnológicas, los avances en                Los 5 estadios en qué se divide la transición demográfica. TN=Tasa de natalidad;
                                                 TM=Tasa de mortalidad; CP=Población (esta variable no se mide con las unidades del
      medicina y alfabetización ... Estos
                                                                             eje vertical de este gráfico).
      cambios contribuyen decisivamente
      a alargar la esperanza de vida de las
      personas y a reducir la mortalidad.

    • Fase 3: Final de la transición: Los índices de natalidad inician un importante descenso motivado por: el acceso a
      la contracepción, la incorporación de la mujer a la educación y al mercado laboral, el acceso al estado del
      bienestar, el proceso de urbanización, la sustitución de la agricultura de subsistencia por la agricultura de
      mercado, junto con otros cambios sociales.
    • Fase 4: Régimen demográfico moderno: Se caracteriza porque la tasa de mortalidad "toca fondo" y la de natalidad
      se iguala; consiguientemente, el crecimiento natural de la población vuelve a estancarse.
    Al aplicar este modelo, y al constatar que hay una desaceleración del crecimiento poblacional, se deduce que la
    humanidad está entrando en la fase 4 antes mencionada, si bien algunos países ya la han pasado (países
    industrializados) y otros se encuentran en la fase 2 (países subdesarrollados).
    Así mismo se especula con una fase 5, en la que estarían entrando los países más avanzados, que muestra un
    crecimiento poblacional negativo, debido a que la tasa de natalidad cae por debajo de la de mortalidad
    (envejecimiento de la población)(sobre la población demografica).


    Indicadores y definiciones
    • Población humana. En demografía una población humana es un conjunto de personas que normalmente residen
      en un territorio geográfico bien delimitado, definida por:
       • Dimensión: También llamada tamaño o volumen de la población, siendo el número de personas que integran
         dicha población.
       • Espacio: Es la geografía donde asienta la población.
       • Estructura: Son las características biológicas y sociales que definen a la población como son: edad, sexo,
         estado civil, lugar de nacimiento, nacionalidad, lengua hablada, nivel de instrucción, nivel económico y
         fecundidad.
       • Evolución: Es el conjunto de variables dinámicas que se modifican en el transcurso del tiempo como son:
         natalidad, mortalidad, migraciones y las tasas, proporciones y razones que se derivan de ellas. Una cantidad
         particular de la superficie de la Tierra, tiene una capacidad de producción, que limita el aumento de la
         población humana.
Población mundial                                                                                                           4


    Vocabulario utilizado en demografía
    La disciplina encargada del estudio, cuando uno tiene propósitos inoherentes de realizar, de la población se llama
    demografía, y ella utiliza un vocabulario propio. Algunos conceptos demográficos básicos, los cuales no son del todo
    ciertos con respecto a las inmediaciones que a ellos mismos los acarrean según los más prestigiosos historiadores,
    ligados a la dinámica vegetativa son:
    • Población stock o efectivos demográficos. Es una población dada en un momento concreto, por lo general un
      año censal. En ella se integrarían los conceptos de:
      • Población de hecho o de facto. Es la compuesta por presentes y transeúntes. Suele ser el denominador en los
         principales algoritmos para calcular tasas.
      • Población de derecho o de jure. Aquella compuesta por los empadronados, tanto los presentes como los
         ausentes.
    • Densidad de la población: Es el cálculo que permite saber aproximadamente cuántos habitantes tiene una región.
      Para hacer este cálculo se divide el número de habitantes por la cantidad de kilómetros cuadrados de la región
      estudiada.
    • Índice de natalidad: Es una cifra que nos indica cuantos niños nacen entre mil habitantes, cada año, en un
      determinado lugar.
    • Índice de mortalidad: es el número de personas que han muerto cada mil habitantes de un lugar, en un año.
    • Índice de crecimiento vegetativo: es la cantidad que resulta de la resta que se hace entre el número de
      nacimientos y el de muertes, en un año en un determinado lugar.
    • Tasa bruta de natalidad
    • Tasa bruta de mortalidad
    • Tasa de crecimiento demográfico
    • Tasa de fecundidad general
    • Tasa de fertilidad
    • Tasa global de fecundidad
    • Migraciones: La población no permanece siempre en una misma región; las personas permanentemente están
      cambiando de residencia, en distintas ciudades o países. El traslado puede ser por un período largo –cambio de
      domicilio- o por un tiempo corto –vacaciones-. Estos movimientos se llaman migraciones, y ellas influyen tanto
      en la distribución como en la densidad de la población. Si una persona abandona un lugar se dice que emigra
      hacia otro punto. En cambio, si llega se denomina inmigrante. A medida que un país pasa de una economía
      agrícola a una economía industrial, se produce una migración en gran escala de los residentes rurales hacia las
      ciudades. En este proceso, el índice de crecimiento de las áreas urbanas duplica el índice de crecimiento global de
      la población.


    Clasificación de la población
    La población se puede dividir, en diferentes rangos de acuerdo a cada país, sin embargo éstos son los criterios más
    utilizados:
    • Por edad: al clasificar a las personas de acuerdo a su edad, obtenemos la cantidad de población joven (de 0 a 14
      años), adulta (de 15 a 65 años) y anciana (de más de 65 años).
    • Por sexo: en este caso la población es dividida teniendo en cuenta la condición femenina o masculina de los
      habitantes. Al nacimiento, suele haber una mayor proporción de varones en todas las poblaciones humanas (del
      orden de 105 varones por 100 mujeres). Sin embargo, los varones tienen una mayor tasa de mortalidad a todas las
      edades, por lo que a la edad adulta se suele producir un equilibrio entre el número de hombres y mujeres. Pero,
      entre los ancianos, hay mayoría de mujeres.
    • Por ocupación: se puede establecer una clasificación, de su acuerdo a las diferentes áreas de la producción
      económica en que se desempeñan las personas.
Población mundial                                                                                                     5


    Véase también
    •   Anexo:Población animal mundial
    •   Anexo:Países por población
    •   Población y recursos
    •   Geografía de la población


    Referencias
    • William F. Ogburn y Meyer F. Nimkoff: Sociología. Madrid: Aguilar S. A. de Ediciones, 1964, Capítulos XV,
      XVI y XVII:
    [1] http:/ / en. wikipedia. org/ wiki/ Poblaci%C3%B3n_mundial
    [2] Overpopulation: The Making of a Myth (http:/ / www. youtube. com/ watch?v=vZVOU5bfHrM)



    Enlaces externos
    • [ Rights Arts & Film Festival (http://www.hraff.org.au/|Human)] (2008). « CO2 emissions, birth rate & death
      rate simulation (http://www.breathingearth.net/)». Consultado el 2 de febrero de 2010.
    • Reloj de la población mundial, bodas, divorcios, nacimientos, muertes, causas, etc. (http://www.poodwaddle.
      com/clocks2es.htm)
    • Reloj de la población mundial, Oficina de Censos de los [[Estados Unidos (http://www.census.gov/ipc/www/
      popclockworld.html)]]
    • World Population (http://www.ibiblio.org/lunarbin/worldpop): un contador de la población del planeta
      actualizado segundo a segundo. Permite comparar la población actual con la de otros años anteriores y con las
      previsiones para el futuro. En inglés y precisa descargar un plugin.
    • Artículo sobre la población mundial a partir de las cifras 2008 (http://www.astronoo.com/articles/
      poblacionMundial-es.html) Astronoo
    • Pop Clock (http://www.census.gov/main/www/popclock.html): Otro contador de población. No necesita
      descargar plugin
    • U.S. Census Bureau (http://www.census.gov/ipc/www/worldhis.html): Estimación histórica de la población
      mundial hasta 1950
    • U.S. Census Bureau (http://www.census.gov/ipc/www/idb/worldpop.php): Población mundial desde 1950
      hasta la actualidad y estimación hasta 2050
    • Cartogramas de la población mundial (http://show.mappingworlds.com/world/?subject=POPULATION)
Fuentes y contribuyentes del artículo                                                                                                                                                             6



     Fuentes y contribuyentes del artículo
     Población mundial  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=36191893  Contribuyentes: 1297, 1969, AS990, Aibdescalzo, Airunp, Alejandrocaro35, Alexmonton, Alhen, Alvaro 789,
     Amadís, Amanuense, AnthonnyAG, Antur, BL, Balderai, Barteik, Benjamin estevez, BetoCG, BlackBeast, C'est moi, CASF, CRISPIS, Camilo, Cercaburgo, Cobalttempest, Constantinogj,
     Crates, Ctrl Z, DAEGON, Darwino, Dhidalgo, Diegusjaimes, Dilarma, Dreitmen, Drini, Egaida, Eligna, Eloy MG, Emijrp, Er Komandante, Esansero, F.A.A, Facusutherland, Fernando
     Carrazzoni, Fev, Fidelmoquegua, Filipo, Fmariluis, FredZ, Ftblr, Futbolero, Gabricocek, Greek, Guay, Guaymas, Gurgut, Hdzherreramiguel, Humberto, Ialad, Icvav, Ignacio Icke, Isha,
     JakobVoss, Jarisleif, Javierdekai, Jeancarloscorobo, JorgeGG, Jorghex, Joseaperez, Josell2, José Daniel222, Juamax, Julian Colina, Julie, Kantabria, Karimochan, Karpoke, Kojie, Kved, LP,
     Laura Fiorucci, Leugim1972, Limbo@MX, Loqu, Lourdes Cardenal, Manuelt15, Manuguay, Manwë, Matdrodes, MauriManya, Michelangelo-36, Migp, Millars, Moisesreb, Mortadelo2005,
     Muro de Aguas, Netito777, Nicop, Orosa000, Pablo323, Paintman, Pan con queso, Petabyte, Phirosiberia, PoLuX124, Prietoquilmes, Qazigen, Rafa sanz, Rafiko77, Rober2D2, Roblespepe,
     Rodriguillo, Romns, RoyFocker, RubiksMaster110, SUL, Serolillo, Sidrunas, Taichi, Tano4595, Tello666, Tina rs, Tirithel, Tomatejc, Tony Rotondas, Truor, Txo, Ugly, Unaidos, Urdangaray,
     Vitamine, VityUvieu, Walter closser, Weonao, Will vm, Worldmaps, Xavigivax, Xqno, Yosoyalguien2, 497 ediciones anónimas




     Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentes
     Imagen:Question book.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Question_book.svg  Licencia: GNU Free Documentation License  Contribuyentes: Javierme, Loyna,
     Remember the dot, Victormoz, 3 ediciones anónimas
     Archivo:World population.PNG  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:World_population.PNG  Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 2.5  Contribuyentes:
     User:Emilfaro, User:Roke
     Archivo:Population density.png  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Population_density.png  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Badseed, Cy21, Jrockley,
     Keenan Pepper, Pcdude2143, Timeshifter, 6 ediciones anónimas
     Archivo:Transicion demografica.png  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Transicion_demografica.png  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: User:Xadaga




     Licencia
     Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported
     http:/ / creativecommons. org/ licenses/ by-sa/ 3. 0/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adh 3 eso la población mundial
Adh 3 eso la población mundialAdh 3 eso la población mundial
Adh 3 eso la población mundial
Aula de Historia
 
Demografia
Demografia Demografia
Demografia
Jessica Gutierrez
 
HISTORIA DE DEMOGRAFIA Y ENVEJECIMIENTO POBLACIONAL
HISTORIA DE DEMOGRAFIA Y ENVEJECIMIENTO POBLACIONALHISTORIA DE DEMOGRAFIA Y ENVEJECIMIENTO POBLACIONAL
HISTORIA DE DEMOGRAFIA Y ENVEJECIMIENTO POBLACIONAL
Alex Cruz
 
Demografia, Vairiables
Demografia, VairiablesDemografia, Vairiables
Demografia, Vairiables
Jesus Emanuel Arriaga Caballero
 
Cuál es la relación entre dichas fluctuaciones y la disponibilidad de recurso...
Cuál es la relación entre dichas fluctuaciones y la disponibilidad de recurso...Cuál es la relación entre dichas fluctuaciones y la disponibilidad de recurso...
Cuál es la relación entre dichas fluctuaciones y la disponibilidad de recurso...
Paulo Arieu
 
?Cuál es la relación entre las fluctuaciones y la disponibilidad de recursos ...
?Cuál es la relación entre las fluctuaciones y la disponibilidad de recursos ...?Cuál es la relación entre las fluctuaciones y la disponibilidad de recursos ...
?Cuál es la relación entre las fluctuaciones y la disponibilidad de recursos ...
Paulo Arieu
 
La Población
La PoblaciónLa Población
La Población
Isaac Buzo
 
Demografia
DemografiaDemografia
Explosión demográfica mundial
Explosión demográfica mundialExplosión demográfica mundial
Explosión demográfica mundial
oscarald
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
guestccc51f
 
Poblacion 1
Poblacion 1Poblacion 1
Poblacion 1
Andreanavea1981
 
Demografía presentación(1)(161110)
Demografía presentación(1)(161110)Demografía presentación(1)(161110)
Demografía presentación(1)(161110)
fmayorga0501
 
Demografia 2
Demografia 2Demografia 2
Demografia 2
Marina Rojo
 
Demografía y población
Demografía y poblaciónDemografía y población
Demografía y población
Universidad de La Sabana
 
Distribución de la población mundial
Distribución de la población mundialDistribución de la población mundial
Distribución de la población mundial
Therazor224
 
Clase 2 Demográfia
Clase 2 DemográfiaClase 2 Demográfia
Clase 2 Demográfia
Matemática UESFmocc
 
Demografía y calidad de vida 3º
Demografía y calidad de vida 3ºDemografía y calidad de vida 3º
Demografía y calidad de vida 3º
Paul Sardón
 
Demografia y población
Demografia y poblaciónDemografia y población
Demografia y población
Daniel Vásquez
 
Poblacion y-demografia
Poblacion y-demografiaPoblacion y-demografia
Poblacion y-demografia
avila3183
 
Evolución y distribución de la población mundial
Evolución y distribución de la población mundialEvolución y distribución de la población mundial
Evolución y distribución de la población mundial
mteresamartin
 

La actualidad más candente (20)

Adh 3 eso la población mundial
Adh 3 eso la población mundialAdh 3 eso la población mundial
Adh 3 eso la población mundial
 
Demografia
Demografia Demografia
Demografia
 
HISTORIA DE DEMOGRAFIA Y ENVEJECIMIENTO POBLACIONAL
HISTORIA DE DEMOGRAFIA Y ENVEJECIMIENTO POBLACIONALHISTORIA DE DEMOGRAFIA Y ENVEJECIMIENTO POBLACIONAL
HISTORIA DE DEMOGRAFIA Y ENVEJECIMIENTO POBLACIONAL
 
Demografia, Vairiables
Demografia, VairiablesDemografia, Vairiables
Demografia, Vairiables
 
Cuál es la relación entre dichas fluctuaciones y la disponibilidad de recurso...
Cuál es la relación entre dichas fluctuaciones y la disponibilidad de recurso...Cuál es la relación entre dichas fluctuaciones y la disponibilidad de recurso...
Cuál es la relación entre dichas fluctuaciones y la disponibilidad de recurso...
 
?Cuál es la relación entre las fluctuaciones y la disponibilidad de recursos ...
?Cuál es la relación entre las fluctuaciones y la disponibilidad de recursos ...?Cuál es la relación entre las fluctuaciones y la disponibilidad de recursos ...
?Cuál es la relación entre las fluctuaciones y la disponibilidad de recursos ...
 
La Población
La PoblaciónLa Población
La Población
 
Demografia
DemografiaDemografia
Demografia
 
Explosión demográfica mundial
Explosión demográfica mundialExplosión demográfica mundial
Explosión demográfica mundial
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Poblacion 1
Poblacion 1Poblacion 1
Poblacion 1
 
Demografía presentación(1)(161110)
Demografía presentación(1)(161110)Demografía presentación(1)(161110)
Demografía presentación(1)(161110)
 
Demografia 2
Demografia 2Demografia 2
Demografia 2
 
Demografía y población
Demografía y poblaciónDemografía y población
Demografía y población
 
Distribución de la población mundial
Distribución de la población mundialDistribución de la población mundial
Distribución de la población mundial
 
Clase 2 Demográfia
Clase 2 DemográfiaClase 2 Demográfia
Clase 2 Demográfia
 
Demografía y calidad de vida 3º
Demografía y calidad de vida 3ºDemografía y calidad de vida 3º
Demografía y calidad de vida 3º
 
Demografia y población
Demografia y poblaciónDemografia y población
Demografia y población
 
Poblacion y-demografia
Poblacion y-demografiaPoblacion y-demografia
Poblacion y-demografia
 
Evolución y distribución de la población mundial
Evolución y distribución de la población mundialEvolución y distribución de la población mundial
Evolución y distribución de la población mundial
 

Destacado

Población mundial
Población mundialPoblación mundial
Población mundial
attila_huno
 
caracteristicas de la poblacion mundial
caracteristicas de la poblacion mundialcaracteristicas de la poblacion mundial
caracteristicas de la poblacion mundial
guest96437d
 
caracteristicas de la poblacion mundial
caracteristicas de la poblacion mundialcaracteristicas de la poblacion mundial
caracteristicas de la poblacion mundial
guestf835f36
 
La Población Mundial.
La Población Mundial.La Población Mundial.
La Población Mundial.
Gustavo Bolaños
 
ASPECTOS BÁSICOS SOBRE DE LA POBLACIÓN MUNDIAL
ASPECTOS BÁSICOS SOBRE DE LA POBLACIÓN MUNDIALASPECTOS BÁSICOS SOBRE DE LA POBLACIÓN MUNDIAL
ASPECTOS BÁSICOS SOBRE DE LA POBLACIÓN MUNDIAL
Roberto Carlos Monge Durán
 
La población mundial
La población mundialLa población mundial
La población mundial
elgranlato09
 
Poblacion mundial
Poblacion mundialPoblacion mundial
Poblacion mundial
Primeros Historia
 

Destacado (7)

Población mundial
Población mundialPoblación mundial
Población mundial
 
caracteristicas de la poblacion mundial
caracteristicas de la poblacion mundialcaracteristicas de la poblacion mundial
caracteristicas de la poblacion mundial
 
caracteristicas de la poblacion mundial
caracteristicas de la poblacion mundialcaracteristicas de la poblacion mundial
caracteristicas de la poblacion mundial
 
La Población Mundial.
La Población Mundial.La Población Mundial.
La Población Mundial.
 
ASPECTOS BÁSICOS SOBRE DE LA POBLACIÓN MUNDIAL
ASPECTOS BÁSICOS SOBRE DE LA POBLACIÓN MUNDIALASPECTOS BÁSICOS SOBRE DE LA POBLACIÓN MUNDIAL
ASPECTOS BÁSICOS SOBRE DE LA POBLACIÓN MUNDIAL
 
La población mundial
La población mundialLa población mundial
La población mundial
 
Poblacion mundial
Poblacion mundialPoblacion mundial
Poblacion mundial
 

Similar a Poblacion mundial

MI PRESENTACION_NUÑEZ CUCHCA SUSAGNE ROSMELY
MI PRESENTACION_NUÑEZ CUCHCA SUSAGNE ROSMELYMI PRESENTACION_NUÑEZ CUCHCA SUSAGNE ROSMELY
MI PRESENTACION_NUÑEZ CUCHCA SUSAGNE ROSMELY
RosmelyNuezCuchca
 
La dimensión social del análisis
La dimensión social del análisisLa dimensión social del análisis
La dimensión social del análisis
analisisregional
 
Biodemografía Estática y Dinámica 24/09/10
Biodemografía Estática y Dinámica 24/09/10Biodemografía Estática y Dinámica 24/09/10
Biodemografía Estática y Dinámica 24/09/10
DoctorCabarcos
 
La población mundial en la época de las ciudades.
La población mundial en la época de las ciudades.La población mundial en la época de las ciudades.
La población mundial en la época de las ciudades.
hermesquezada
 
Cambio demográfico ok
Cambio demográfico okCambio demográfico ok
Cambio demográfico ok
taniaviridiana
 
Evolución de la población mundial
Evolución de la población mundialEvolución de la población mundial
Evolución de la población mundial
DannyAlien
 
Puma2122006
Puma2122006Puma2122006
Puma2122006
nicol
 
Proyecto Mate
Proyecto MateProyecto Mate
Proyecto Mate
Guadalup392
 
Geografia Poblacional De Elsa Castro Para Blog
Geografia Poblacional De Elsa Castro Para BlogGeografia Poblacional De Elsa Castro Para Blog
Geografia Poblacional De Elsa Castro Para Blog
Elsa Castro
 
Pob evol y efect ambientales.
Pob evol y efect ambientales.Pob evol y efect ambientales.
Pob evol y efect ambientales.
Pablo Adolfo Molinero Durand
 
población y medio ambiente de la poblaciones(1).pdf
población y medio ambiente de la poblaciones(1).pdfpoblación y medio ambiente de la poblaciones(1).pdf
población y medio ambiente de la poblaciones(1).pdf
FernandoPelic
 
caracteristicas de la poblacion mundial
caracteristicas de la poblacion mundialcaracteristicas de la poblacion mundial
caracteristicas de la poblacion mundial
guest8e0dbed
 
La población
La poblaciónLa población
La población
HECTOR CARDENAS
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Stela Ruiz Valenzuela
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
Hugo David
 
Guia evaluada unidad 3 proceso de urbanización 4º medio
Guia evaluada unidad 3 proceso de urbanización 4º medioGuia evaluada unidad 3 proceso de urbanización 4º medio
Guia evaluada unidad 3 proceso de urbanización 4º medio
Andrea Aguilera
 
209402 0059 articulo 1
209402 0059  articulo 1209402 0059  articulo 1
209402 0059 articulo 1
Sonia Burbuja
 
Unidad 3. Población
Unidad 3. PoblaciónUnidad 3. Población
Unidad 3. Población
Fco Javier Montaño Fdez
 
Tema 1. Características y distribución de la población
Tema 1. Características y distribución de la poblaciónTema 1. Características y distribución de la población
Tema 1. Características y distribución de la población
Jesús Bueno Madurga
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
williampatricio90
 

Similar a Poblacion mundial (20)

MI PRESENTACION_NUÑEZ CUCHCA SUSAGNE ROSMELY
MI PRESENTACION_NUÑEZ CUCHCA SUSAGNE ROSMELYMI PRESENTACION_NUÑEZ CUCHCA SUSAGNE ROSMELY
MI PRESENTACION_NUÑEZ CUCHCA SUSAGNE ROSMELY
 
La dimensión social del análisis
La dimensión social del análisisLa dimensión social del análisis
La dimensión social del análisis
 
Biodemografía Estática y Dinámica 24/09/10
Biodemografía Estática y Dinámica 24/09/10Biodemografía Estática y Dinámica 24/09/10
Biodemografía Estática y Dinámica 24/09/10
 
La población mundial en la época de las ciudades.
La población mundial en la época de las ciudades.La población mundial en la época de las ciudades.
La población mundial en la época de las ciudades.
 
Cambio demográfico ok
Cambio demográfico okCambio demográfico ok
Cambio demográfico ok
 
Evolución de la población mundial
Evolución de la población mundialEvolución de la población mundial
Evolución de la población mundial
 
Puma2122006
Puma2122006Puma2122006
Puma2122006
 
Proyecto Mate
Proyecto MateProyecto Mate
Proyecto Mate
 
Geografia Poblacional De Elsa Castro Para Blog
Geografia Poblacional De Elsa Castro Para BlogGeografia Poblacional De Elsa Castro Para Blog
Geografia Poblacional De Elsa Castro Para Blog
 
Pob evol y efect ambientales.
Pob evol y efect ambientales.Pob evol y efect ambientales.
Pob evol y efect ambientales.
 
población y medio ambiente de la poblaciones(1).pdf
población y medio ambiente de la poblaciones(1).pdfpoblación y medio ambiente de la poblaciones(1).pdf
población y medio ambiente de la poblaciones(1).pdf
 
caracteristicas de la poblacion mundial
caracteristicas de la poblacion mundialcaracteristicas de la poblacion mundial
caracteristicas de la poblacion mundial
 
La población
La poblaciónLa población
La población
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
 
Guia evaluada unidad 3 proceso de urbanización 4º medio
Guia evaluada unidad 3 proceso de urbanización 4º medioGuia evaluada unidad 3 proceso de urbanización 4º medio
Guia evaluada unidad 3 proceso de urbanización 4º medio
 
209402 0059 articulo 1
209402 0059  articulo 1209402 0059  articulo 1
209402 0059 articulo 1
 
Unidad 3. Población
Unidad 3. PoblaciónUnidad 3. Población
Unidad 3. Población
 
Tema 1. Características y distribución de la población
Tema 1. Características y distribución de la poblaciónTema 1. Características y distribución de la población
Tema 1. Características y distribución de la población
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Poblacion mundial

  • 1. Población mundial 1 Población mundial Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. [1] Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Población mundial}} ~~~~ La población humana es el número total de personas que viven en un determinado tiempo. La tecnología humana ha permitido una mayor población gracias a los avances tecnológicos en diversas áreas. También cabe mencionar que la población mundial puede parecer mucha aun cuando no hay suficientes nacimientos debido a que la esperanza de vida humana aumenta a la par Mapa de países por población. con el progreso tecnológico. Algunos observadores de sociedades humanas han propuesto que el concepto de la capacidad de producción también se aplique a la población humana, y que el aumento de población no controlado puede causar una catástrofe maltusiana. No obstante, han existido numerosos pronósticos fallidos sobre esta supuesta catástrofe muchas veces en el pasado. [2] Esta supuesta catástrofe ha sido evitada gracias al avances tecnológico humano y la Mapa de la densidad de población mundial en 1994, cuando la población mundial propia capacidad natural de la Tierra. Por era de unos 5.400 millones de personas. Se observan altas densidades en la llanura otra parte, en muchas regiones del mundo, Indo-Gangética la llanura del Norte de China, la depresión de Sichuan el delta del Nilo, el sur de Japón, Europa occidental, la isla de Java y el corredor como Europa, donde la falta de nacimientos Boston-Washigton. se está convirtiendo poco a poco en un problema. Un modelo matemático posible para describir el crecimiento de una población es el denominado modelo exponencial con la forma de una curva logística. La evolución es el conjunto de características que se modifican en el transcurso del tiempo: natalidad, mortalidad, migraciones y las tasas, proporciones y razones que se derivan de ellas. Véase también: Anexo:Países por población Población a través de la historia A través de los años la población y el crecimiento demográfico se ha acelerado de manera tal que hace tan solo 40 años había la mitad de la población actual.
  • 2. Población mundial 2 Población mundial a través del tiempo Año Total África Asia Europa América Oceanía Crecimiento (%) Crecimiento Anual Medio (%) 100000 a. C. 100 - 1 000 000 8000 a. C. 8 000 000 1000 a. C. 50 000 000 500 a. C. 100 000 000 1 d .C. 200 000 000 1000 310 000 000 1750 791 000 000 106 000 000 502 000 000 163 000 000 18 000 000 2 000 000 1800 978 000 000 107 000 000 635 000 000 203 000 000 31 000 000 2 000 000 23,64% 0,43% 1850 1 262 000 000 111 000 000 809 000 000 276 000 000 64 000 000 2 000 000 29,04% 0,51% 1900 1 650 000 000 133 000 000 947 000 000 408 000 000 156 000 000 6 000 000 30,74% 0,54% 1950 2 518 630 000 221 214 000 1 398 488 000 547 403 000 338 713 000 12 812 000 52,64% 0,85% 1955 2 755 823 000 246 746 000 1 542 000 000 575 184 000 377 681 000 14 265 000 9,42% 1,82% 1960 2 982 142 000 277 398 000 1 674 000 000 601 401 000 413 455 000 15 888 000 8,21% 1,59% 1965 3 334 874 000 313 744 000 1 899 424 000 634 026 000 470 022 000 17 657 000 11,83% 2,26% 1970 3 692 492 000 357 283 000 2 143 118 000 655 855 000 516 793 000 19 443 000 10,72% 2,06% 1975 4 068 109 000 408 160 000 2 397 512 000 675 542 000 565 331 000 21 564 000 10,17% 1,96% 1980 4 434 682 000 469 618 000 2 632 335 000 692 431 000 617 469 000 22 828 000 9,01% 1,74% 1985 4 830 978 000 541 814 000 2 887 552 000 706 009 000 670 925 000 24 678 000 8,94% 1,73% 1990 5 263 593 000 622 443 000 3 167 807 000 721 582 000 725 074 000 26 687 000 8,96% 1,73% 1995 5 674 328 000 707 462 000 3 430 000 000 727 405 000 780 537 000 28 924 000 7,80% 1,51% 2000 6 070 581 000 795 671 000 3 679 737 000 727 986 000 836 144 000 31 043 000 6,98%* 1,36% 2005 6 453 628 000 887 964 000 3 917 508 000 724 722 000 890 437 000 32 998 000 6,31% 1,23% 2008 6 706 993 152 972 752 377 4 053 868 076 731 682 934 916 454 284 34 375 093 3,93% 1,29% * El crecimiento poblacional en el período de 1950 - 2000 fue de aproximadamente el 130%, más del doble que en el período 1900 - 1950.
  • 3. Población mundial 3 Transición Demográfica • Fase 1: Antiguo régimen demográfico: Las tasas de natalidad y de mortalidad son muy altas, por lo cual el crecimiento natural de la población es muy lento e, incluso, inexistente. • Fase 2: Comienzo de la transición demográfica: Los índices de mortalidad bajan de forma repentina gracias a las mejoras en las técnicas agrícolas (que aumentan los rendimientos), las mejoras tecnológicas, los avances en Los 5 estadios en qué se divide la transición demográfica. TN=Tasa de natalidad; TM=Tasa de mortalidad; CP=Población (esta variable no se mide con las unidades del medicina y alfabetización ... Estos eje vertical de este gráfico). cambios contribuyen decisivamente a alargar la esperanza de vida de las personas y a reducir la mortalidad. • Fase 3: Final de la transición: Los índices de natalidad inician un importante descenso motivado por: el acceso a la contracepción, la incorporación de la mujer a la educación y al mercado laboral, el acceso al estado del bienestar, el proceso de urbanización, la sustitución de la agricultura de subsistencia por la agricultura de mercado, junto con otros cambios sociales. • Fase 4: Régimen demográfico moderno: Se caracteriza porque la tasa de mortalidad "toca fondo" y la de natalidad se iguala; consiguientemente, el crecimiento natural de la población vuelve a estancarse. Al aplicar este modelo, y al constatar que hay una desaceleración del crecimiento poblacional, se deduce que la humanidad está entrando en la fase 4 antes mencionada, si bien algunos países ya la han pasado (países industrializados) y otros se encuentran en la fase 2 (países subdesarrollados). Así mismo se especula con una fase 5, en la que estarían entrando los países más avanzados, que muestra un crecimiento poblacional negativo, debido a que la tasa de natalidad cae por debajo de la de mortalidad (envejecimiento de la población)(sobre la población demografica). Indicadores y definiciones • Población humana. En demografía una población humana es un conjunto de personas que normalmente residen en un territorio geográfico bien delimitado, definida por: • Dimensión: También llamada tamaño o volumen de la población, siendo el número de personas que integran dicha población. • Espacio: Es la geografía donde asienta la población. • Estructura: Son las características biológicas y sociales que definen a la población como son: edad, sexo, estado civil, lugar de nacimiento, nacionalidad, lengua hablada, nivel de instrucción, nivel económico y fecundidad. • Evolución: Es el conjunto de variables dinámicas que se modifican en el transcurso del tiempo como son: natalidad, mortalidad, migraciones y las tasas, proporciones y razones que se derivan de ellas. Una cantidad particular de la superficie de la Tierra, tiene una capacidad de producción, que limita el aumento de la población humana.
  • 4. Población mundial 4 Vocabulario utilizado en demografía La disciplina encargada del estudio, cuando uno tiene propósitos inoherentes de realizar, de la población se llama demografía, y ella utiliza un vocabulario propio. Algunos conceptos demográficos básicos, los cuales no son del todo ciertos con respecto a las inmediaciones que a ellos mismos los acarrean según los más prestigiosos historiadores, ligados a la dinámica vegetativa son: • Población stock o efectivos demográficos. Es una población dada en un momento concreto, por lo general un año censal. En ella se integrarían los conceptos de: • Población de hecho o de facto. Es la compuesta por presentes y transeúntes. Suele ser el denominador en los principales algoritmos para calcular tasas. • Población de derecho o de jure. Aquella compuesta por los empadronados, tanto los presentes como los ausentes. • Densidad de la población: Es el cálculo que permite saber aproximadamente cuántos habitantes tiene una región. Para hacer este cálculo se divide el número de habitantes por la cantidad de kilómetros cuadrados de la región estudiada. • Índice de natalidad: Es una cifra que nos indica cuantos niños nacen entre mil habitantes, cada año, en un determinado lugar. • Índice de mortalidad: es el número de personas que han muerto cada mil habitantes de un lugar, en un año. • Índice de crecimiento vegetativo: es la cantidad que resulta de la resta que se hace entre el número de nacimientos y el de muertes, en un año en un determinado lugar. • Tasa bruta de natalidad • Tasa bruta de mortalidad • Tasa de crecimiento demográfico • Tasa de fecundidad general • Tasa de fertilidad • Tasa global de fecundidad • Migraciones: La población no permanece siempre en una misma región; las personas permanentemente están cambiando de residencia, en distintas ciudades o países. El traslado puede ser por un período largo –cambio de domicilio- o por un tiempo corto –vacaciones-. Estos movimientos se llaman migraciones, y ellas influyen tanto en la distribución como en la densidad de la población. Si una persona abandona un lugar se dice que emigra hacia otro punto. En cambio, si llega se denomina inmigrante. A medida que un país pasa de una economía agrícola a una economía industrial, se produce una migración en gran escala de los residentes rurales hacia las ciudades. En este proceso, el índice de crecimiento de las áreas urbanas duplica el índice de crecimiento global de la población. Clasificación de la población La población se puede dividir, en diferentes rangos de acuerdo a cada país, sin embargo éstos son los criterios más utilizados: • Por edad: al clasificar a las personas de acuerdo a su edad, obtenemos la cantidad de población joven (de 0 a 14 años), adulta (de 15 a 65 años) y anciana (de más de 65 años). • Por sexo: en este caso la población es dividida teniendo en cuenta la condición femenina o masculina de los habitantes. Al nacimiento, suele haber una mayor proporción de varones en todas las poblaciones humanas (del orden de 105 varones por 100 mujeres). Sin embargo, los varones tienen una mayor tasa de mortalidad a todas las edades, por lo que a la edad adulta se suele producir un equilibrio entre el número de hombres y mujeres. Pero, entre los ancianos, hay mayoría de mujeres. • Por ocupación: se puede establecer una clasificación, de su acuerdo a las diferentes áreas de la producción económica en que se desempeñan las personas.
  • 5. Población mundial 5 Véase también • Anexo:Población animal mundial • Anexo:Países por población • Población y recursos • Geografía de la población Referencias • William F. Ogburn y Meyer F. Nimkoff: Sociología. Madrid: Aguilar S. A. de Ediciones, 1964, Capítulos XV, XVI y XVII: [1] http:/ / en. wikipedia. org/ wiki/ Poblaci%C3%B3n_mundial [2] Overpopulation: The Making of a Myth (http:/ / www. youtube. com/ watch?v=vZVOU5bfHrM) Enlaces externos • [ Rights Arts & Film Festival (http://www.hraff.org.au/|Human)] (2008). « CO2 emissions, birth rate & death rate simulation (http://www.breathingearth.net/)». Consultado el 2 de febrero de 2010. • Reloj de la población mundial, bodas, divorcios, nacimientos, muertes, causas, etc. (http://www.poodwaddle. com/clocks2es.htm) • Reloj de la población mundial, Oficina de Censos de los [[Estados Unidos (http://www.census.gov/ipc/www/ popclockworld.html)]] • World Population (http://www.ibiblio.org/lunarbin/worldpop): un contador de la población del planeta actualizado segundo a segundo. Permite comparar la población actual con la de otros años anteriores y con las previsiones para el futuro. En inglés y precisa descargar un plugin. • Artículo sobre la población mundial a partir de las cifras 2008 (http://www.astronoo.com/articles/ poblacionMundial-es.html) Astronoo • Pop Clock (http://www.census.gov/main/www/popclock.html): Otro contador de población. No necesita descargar plugin • U.S. Census Bureau (http://www.census.gov/ipc/www/worldhis.html): Estimación histórica de la población mundial hasta 1950 • U.S. Census Bureau (http://www.census.gov/ipc/www/idb/worldpop.php): Población mundial desde 1950 hasta la actualidad y estimación hasta 2050 • Cartogramas de la población mundial (http://show.mappingworlds.com/world/?subject=POPULATION)
  • 6. Fuentes y contribuyentes del artículo 6 Fuentes y contribuyentes del artículo Población mundial  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=36191893  Contribuyentes: 1297, 1969, AS990, Aibdescalzo, Airunp, Alejandrocaro35, Alexmonton, Alhen, Alvaro 789, Amadís, Amanuense, AnthonnyAG, Antur, BL, Balderai, Barteik, Benjamin estevez, BetoCG, BlackBeast, C'est moi, CASF, CRISPIS, Camilo, Cercaburgo, Cobalttempest, Constantinogj, Crates, Ctrl Z, DAEGON, Darwino, Dhidalgo, Diegusjaimes, Dilarma, Dreitmen, Drini, Egaida, Eligna, Eloy MG, Emijrp, Er Komandante, Esansero, F.A.A, Facusutherland, Fernando Carrazzoni, Fev, Fidelmoquegua, Filipo, Fmariluis, FredZ, Ftblr, Futbolero, Gabricocek, Greek, Guay, Guaymas, Gurgut, Hdzherreramiguel, Humberto, Ialad, Icvav, Ignacio Icke, Isha, JakobVoss, Jarisleif, Javierdekai, Jeancarloscorobo, JorgeGG, Jorghex, Joseaperez, Josell2, José Daniel222, Juamax, Julian Colina, Julie, Kantabria, Karimochan, Karpoke, Kojie, Kved, LP, Laura Fiorucci, Leugim1972, Limbo@MX, Loqu, Lourdes Cardenal, Manuelt15, Manuguay, Manwë, Matdrodes, MauriManya, Michelangelo-36, Migp, Millars, Moisesreb, Mortadelo2005, Muro de Aguas, Netito777, Nicop, Orosa000, Pablo323, Paintman, Pan con queso, Petabyte, Phirosiberia, PoLuX124, Prietoquilmes, Qazigen, Rafa sanz, Rafiko77, Rober2D2, Roblespepe, Rodriguillo, Romns, RoyFocker, RubiksMaster110, SUL, Serolillo, Sidrunas, Taichi, Tano4595, Tello666, Tina rs, Tirithel, Tomatejc, Tony Rotondas, Truor, Txo, Ugly, Unaidos, Urdangaray, Vitamine, VityUvieu, Walter closser, Weonao, Will vm, Worldmaps, Xavigivax, Xqno, Yosoyalguien2, 497 ediciones anónimas Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentes Imagen:Question book.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Question_book.svg  Licencia: GNU Free Documentation License  Contribuyentes: Javierme, Loyna, Remember the dot, Victormoz, 3 ediciones anónimas Archivo:World population.PNG  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:World_population.PNG  Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 2.5  Contribuyentes: User:Emilfaro, User:Roke Archivo:Population density.png  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Population_density.png  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Badseed, Cy21, Jrockley, Keenan Pepper, Pcdude2143, Timeshifter, 6 ediciones anónimas Archivo:Transicion demografica.png  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Transicion_demografica.png  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: User:Xadaga Licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported http:/ / creativecommons. org/ licenses/ by-sa/ 3. 0/