SlideShare una empresa de Scribd logo
“CRECIMIENTO  POBLACIONAL EN EL MUNDO EN LOS ÚLTIMOS NUEVE AÑOS” INTEGRANTES: Guadalupe Calle Iliana  Montaño
JUSTIFICACION     La población mundial crece: los alimentos, el agua, la educación, la vivienda y la asistencia médica deben crecer al mismo ritmo.     Las poblaciones urbanas crecen más rápidamente, en particular en los países en desarrollo donde la población urbana se quintuplicó      Hemos elaborado este proyecto con el propósito de hacer un análisis de cómo a aumentado la población en los últimos nueve años por lo tanto tener conocimiento de como toda la población debe comenzar a organizarse para lograr cumplir con las necesidades básicas de todos los habitantes
RESUMEN El ser humano ha habitado todas aquellas áreas del planeta que conocemos, de los cuales son las áreas que se consideran propicias para la satisfacción de las numerosas y variadas necesidades. Por lo cual la población mundial no permanece estable a lo largo del tiempo sino que evoluciona, debido tanto al crecimiento natural (natalidad y mortalidad) como a los movimientos migratorios. El número de habitantes sobre el planeta es el resultado de un progreso inmenso y rápido realizado por el hombre durante estos 9 últimos años. Basta, para convencérselo de mirar las cifras de la esperanza de vida, esto ilustra bien el aumento exponencial de la población mundial que continúa pues aumentando peligrosamente al ritmo del 1,17 % al año.
   La población mundial en 2000 de 6,085 mil millones. Este crecimiento de 80 millones de habitantes al año, equivale más o menos, a añadir sobre nuestro planeta, la población de un país como Alemania, y esto cada año. Pero una bajada rápida de la fecundidad está en marcha, en todos los países y en particular en los países en vías de desarrollo.  
Introducción:El factor de multiplicación que convierte el tamaño original de una población en un nuevo tamaño de población se denomina tasa neta o básica de producción, este término integra la supervivencia yla fecundidad.
El aumento del tamaño de población se podría dar cuando la tasa de natalidad y o inmigración es a la tasa de mortalidad y o emigración. En caso contrario la población reduce su tamaño. El primer caso se daría en sitios con baja densidad y el segundo a alta densidad de población. Esto lleva a considerar a la densidad el crecimiento de una población.
Dos motivos nos llevaron al realizar este trabajo, uno porque debíamos cumplir  esta investigación para poder pasar esta materia y dos porque consideramos interesante involucrarnos en el campo de la investigación.    Nos planteamos objetivos que deberíamos lograrlos conforme avanzamos en nuestro trabajo, y conocer las circunstancias a la que se debe el crecimiento de la población, verificar estadísticas que nos ayuden a determinar nuestros objetivos
ASPECTO METODOLOGICO     REPARTO Y DENSIDAD DE LA POBLACIÓN     Hay en la Tierra cerca de 4000 millones de habitantes, pero desigualmente repartidos. En algunos países, la densidad de población es muy grande en tanto que en otros, por el contrario, es muy escasa Japón, por ejemplo, tiene 296 habitantes por Km2; Reino Unido, 234; Francia, 100; España, 75; México, 36; Venezuela, 20, entre otros. Estas diferencia existen no solamente a causa de las condiciones climáticas y naturales sino, principalmente por la diversidad de técnicas de producción de material y niveles de consumo, estructuras político-económicas, historia, cultura, etc.
En líneas generales podemos resumir la distribución de la población en el Mundo de la siguiente manera:  La mayor parte (90% de la población mundial) se concentra en el hemisferio norte y se ubica principalmente en las zonas litorales, en áreas de clima templado y en zonas que se encuentran por debajo de los 500 metros de altitud, principalmente entre los paralelo 20° y 40° de este hemisferio.  Las mayores concentraciones humanas la podemos encontrar en: Asia: casi el 60% de la población mundial y posee la mayor densidad. Europa: es el segundo continente en cuanto a densidad poblacional. Su concentración se debe a una industria muy avanzada y fuerte índices de urbanización. América del Norte: debe su elevada población a un alto desarrollo económico y a la inmigración. En las costas este y oeste se alcanzan las densidades de población más elevada.
MODELO MATEMATICO Expresado en ecuaciones diferenciales el argumento de Malthus es el siguiente:  Si P(t) es la población en el año t que crecería exponencialmente  (progresión geométrica) y A(t) la cantidad total de alimentos  que crecería linealmente (progresión aritmética) las tasas de aumento serían: P=Po
RESULTADOS
    El problema de que exista un crecimiento excesivo de la poblacion entre varias son las siguientes: Falta de recursos naturales  Contaminacion ambiental Incremento de mortalidad infantil Incremento de analfabetismo Falta de empleo Disminucion de agua potable debido a la falta de residuos, al consumo excesivo y contaminacion de residuos acuiferos.
   Esto afecta principalmente a 11 paises africanos, nueve paises del medio oriente y el oeste de norteamerica. Formacion de una brecha entre ricos y pobres. Incremento de nuevas enfermedades.
CONCLUSIONES El tema de la población mundial fue un tema interesante, ya que pude expandir la visión de ubicación que anteriormente poseía, es decir me permitió mirar un poco más allá de mi entorno, enterarme y ubicarme geográficamente en el planeta en que vivimos todos. Lo cual deduje que: La población mundial es un tema delicado que debe ser bien custodiado, organizado por los organismos internacionales que promueven la paz, organización y planificación del futuro de la tierra, ya que estos datos de la población permitirán distribuir proporcionalmente la población de la tierra, aprovechar otros recursos físicos desapercibidos, controlar las poblaciones urbanas y promover el desarrollo en las poblaciones rurales, en fin mantener un equilibrio que permita la vida sana no sólo del planeta sino la de sus habitantes.
Las composiciones por edad y sexo, permiten observar las tendencias naturales de una población, también permiten establecer previsiones para los cálculos de cupos escolares necesarios, política de empleo, dotaciones sanitarias, necesidades de vivienda, entre otras. Las migraciones, es otro tema que actualmente afrontan muchos países por lo cual es importante observar las razones del porqué las personas o una población realizan este movimiento o desplazamiento. Sin embargo, puede ser positivo o negativo para un país.
BIBLIOGRAFIA GARCÍA-PELAYO Y GROSS, Ramón. Pequeña Enciclopedia Temática LAROUSSE en Color I. Paris (Francia). EDICIONES LAROUSSE. 1978, 472 Pág. Diccionario Pequeño LAROUSSE Ilustrado. Paris (Francia): EDICIONES LAROUSSE. 1987, 1667 Pág. NIÑO Z, Ileana. Geografía General 7°. Caracas (Venezuela): EDITORIAL SANTILLA. 1997, 191 Pág. Prof. GÓMEZ E Antonio. Geografía General 7. 2da Edición. Miranda (Venezuela). 2001, 224 Pág.  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DEMOGRAFIA - AULA 2
DEMOGRAFIA - AULA 2DEMOGRAFIA - AULA 2
DEMOGRAFIA - AULA 2
BrunaCares
 
La Población Mundial: análisis y características.
La Población Mundial: análisis y características.La Población Mundial: análisis y características.
La Población Mundial: análisis y características.
Gustavo Bolaños
 
Explotacin demogrfica
Explotacin demogrficaExplotacin demogrfica
Explotacin demogrfica
fernando rivera
 
ASPECTOS BÁSICOS SOBRE DE LA POBLACIÓN MUNDIAL
ASPECTOS BÁSICOS SOBRE DE LA POBLACIÓN MUNDIALASPECTOS BÁSICOS SOBRE DE LA POBLACIÓN MUNDIAL
ASPECTOS BÁSICOS SOBRE DE LA POBLACIÓN MUNDIAL
Roberto Carlos Monge Durán
 
caracteristicas de la poblacion mundial
caracteristicas de la poblacion mundialcaracteristicas de la poblacion mundial
caracteristicas de la poblacion mundial
guestab853e8
 
Población mundial
Población mundialPoblación mundial
Población mundial
stamartautpbasica
 
Adh 3 eso la población mundial
Adh 3 eso la población mundialAdh 3 eso la población mundial
Adh 3 eso la población mundial
Aula de Historia
 
Caracteristicas de la poblacion mundial
Caracteristicas de la poblacion mundialCaracteristicas de la poblacion mundial
Caracteristicas de la poblacion mundial
weimberrojas
 
La evolución histórica de las poblaciones
La evolución histórica de las poblacionesLa evolución histórica de las poblaciones
La evolución histórica de las poblaciones
Daniel Gómez Valle
 
Población mundial
Población mundialPoblación mundial
Población mundialattila_huno
 
Material Geografía de América (parte 2).
Material Geografía de América (parte 2).Material Geografía de América (parte 2).
Material Geografía de América (parte 2).
Gustavo Bolaños
 
Vocabulario tema 3 la poblacion 3º eso
Vocabulario tema 3 la poblacion 3º esoVocabulario tema 3 la poblacion 3º eso
Vocabulario tema 3 la poblacion 3º esoMayteMena
 
LA POBLACION A ESCALA MUNDIAL
LA POBLACION A ESCALA MUNDIALLA POBLACION A ESCALA MUNDIAL
LA POBLACION A ESCALA MUNDIALeileem de bracho
 
La población mundial 2015
La población mundial 2015La población mundial 2015
La población mundial 2015
elgranlato09
 
caracteristicas de la poblacion mundial
caracteristicas de la poblacion mundialcaracteristicas de la poblacion mundial
caracteristicas de la poblacion mundial
guestf835f36
 
Unidad iii la población mundial en la época de las grandes ciudades
Unidad iii la población mundial en la época de las grandes ciudadesUnidad iii la población mundial en la época de las grandes ciudades
Unidad iii la población mundial en la época de las grandes ciudadesMely Historia
 
Población Mundial
Población MundialPoblación Mundial
Población Mundial
Gustavo Bolaños
 

La actualidad más candente (20)

DEMOGRAFIA - AULA 2
DEMOGRAFIA - AULA 2DEMOGRAFIA - AULA 2
DEMOGRAFIA - AULA 2
 
La Población Mundial: análisis y características.
La Población Mundial: análisis y características.La Población Mundial: análisis y características.
La Población Mundial: análisis y características.
 
Explotacin demogrfica
Explotacin demogrficaExplotacin demogrfica
Explotacin demogrfica
 
ASPECTOS BÁSICOS SOBRE DE LA POBLACIÓN MUNDIAL
ASPECTOS BÁSICOS SOBRE DE LA POBLACIÓN MUNDIALASPECTOS BÁSICOS SOBRE DE LA POBLACIÓN MUNDIAL
ASPECTOS BÁSICOS SOBRE DE LA POBLACIÓN MUNDIAL
 
Problemas Demograficos
Problemas DemograficosProblemas Demograficos
Problemas Demograficos
 
caracteristicas de la poblacion mundial
caracteristicas de la poblacion mundialcaracteristicas de la poblacion mundial
caracteristicas de la poblacion mundial
 
Población mundial
Población mundialPoblación mundial
Población mundial
 
Adh 3 eso la población mundial
Adh 3 eso la población mundialAdh 3 eso la población mundial
Adh 3 eso la población mundial
 
Caracteristicas de la poblacion mundial
Caracteristicas de la poblacion mundialCaracteristicas de la poblacion mundial
Caracteristicas de la poblacion mundial
 
La evolución histórica de las poblaciones
La evolución histórica de las poblacionesLa evolución histórica de las poblaciones
La evolución histórica de las poblaciones
 
Población mundial
Población mundialPoblación mundial
Población mundial
 
Material Geografía de América (parte 2).
Material Geografía de América (parte 2).Material Geografía de América (parte 2).
Material Geografía de América (parte 2).
 
Vocabulario tema 3 la poblacion 3º eso
Vocabulario tema 3 la poblacion 3º esoVocabulario tema 3 la poblacion 3º eso
Vocabulario tema 3 la poblacion 3º eso
 
LA POBLACION A ESCALA MUNDIAL
LA POBLACION A ESCALA MUNDIALLA POBLACION A ESCALA MUNDIAL
LA POBLACION A ESCALA MUNDIAL
 
La población mundial 2015
La población mundial 2015La población mundial 2015
La población mundial 2015
 
caracteristicas de la poblacion mundial
caracteristicas de la poblacion mundialcaracteristicas de la poblacion mundial
caracteristicas de la poblacion mundial
 
Clase 1 demografia u
Clase 1 demografia uClase 1 demografia u
Clase 1 demografia u
 
Unidad iii la población mundial en la época de las grandes ciudades
Unidad iii la población mundial en la época de las grandes ciudadesUnidad iii la población mundial en la época de las grandes ciudades
Unidad iii la población mundial en la época de las grandes ciudades
 
Población Mundial
Población MundialPoblación Mundial
Población Mundial
 
Poblacion mundial
Poblacion mundialPoblacion mundial
Poblacion mundial
 

Destacado

アイコンメモを支えるWeb技術
アイコンメモを支えるWeb技術アイコンメモを支えるWeb技術
アイコンメモを支えるWeb技術
Makoto Setoh
 
Who’s a friend
Who’s a friendWho’s a friend
Who’s a friend
Krishna Biswas
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónDamian Alkapone
 
Aula Helvia
Aula HelviaAula Helvia
Aula Helvia
IES Ilíberis
 

Destacado (7)

アイコンメモを支えるWeb技術
アイコンメモを支えるWeb技術アイコンメモを支えるWeb技術
アイコンメモを支えるWeb技術
 
6292 201305300907
6292 2013053009076292 201305300907
6292 201305300907
 
Who’s a friend
Who’s a friendWho’s a friend
Who’s a friend
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
 
Aula Helvia
Aula HelviaAula Helvia
Aula Helvia
 
Diapositivas Del Suelo
Diapositivas Del SueloDiapositivas Del Suelo
Diapositivas Del Suelo
 

Similar a Proyecto Mate

La población
La poblaciónLa población
La población
HECTOR CARDENAS
 
teoriasdemograficas-200616204446.pdf
teoriasdemograficas-200616204446.pdfteoriasdemograficas-200616204446.pdf
teoriasdemograficas-200616204446.pdf
AstriddDeudorrojas
 
Teorías Demográficas
Teorías DemográficasTeorías Demográficas
Teorías Demográficas
SistemadeEstudiosMed
 
JMG 4ºA
JMG 4ºAJMG 4ºA
Geografia Poblacional De Elsa Castro Para Blog
Geografia Poblacional De Elsa Castro Para BlogGeografia Poblacional De Elsa Castro Para Blog
Geografia Poblacional De Elsa Castro Para BlogElsa Castro
 
GUA N 5 SOCIALES 8.pdf
GUA N 5 SOCIALES 8.pdfGUA N 5 SOCIALES 8.pdf
GUA N 5 SOCIALES 8.pdf
lyzethkarolinapaguan
 
caracteristicas de la poblacion mundial
caracteristicas de la poblacion mundialcaracteristicas de la poblacion mundial
caracteristicas de la poblacion mundialguest8e0dbed
 
Trabajo demografía ambiental
Trabajo demografía ambientalTrabajo demografía ambiental
Trabajo demografía ambiental
Sandra Cecilia Fernández Bocanegra
 
Unidad 3. Población
Unidad 3. PoblaciónUnidad 3. Población
Unidad 3. Población
Fco Javier Montaño Fdez
 
Pirámide Poblacional
Pirámide PoblacionalPirámide Poblacional
Pirámide Poblacional
SistemadeEstudiosMed
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
Hugo David
 
Demografía Básica
Demografía BásicaDemografía Básica
Demografía Básica
Edgar Mendoza Rengifo
 
Unidad demografía
Unidad demografíaUnidad demografía
Unidad demografía
Silvia c?dova
 
Población, ecología global y urbanización 17
Población, ecología global y urbanización 17Población, ecología global y urbanización 17
Población, ecología global y urbanización 17Elizabeth Torres
 
Regímenes demográficos España 17 18
Regímenes demográficos España 17 18Regímenes demográficos España 17 18
Regímenes demográficos España 17 18
lioba78
 
Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.
Gustavo Bolaños
 
PoblacióN, EcologíA Global Y UrbanizacióN 17
PoblacióN, EcologíA Global Y UrbanizacióN 17PoblacióN, EcologíA Global Y UrbanizacióN 17
PoblacióN, EcologíA Global Y UrbanizacióN 17Elizabeth Torres
 

Similar a Proyecto Mate (20)

La población
La poblaciónLa población
La población
 
teoriasdemograficas-200616204446.pdf
teoriasdemograficas-200616204446.pdfteoriasdemograficas-200616204446.pdf
teoriasdemograficas-200616204446.pdf
 
Teorías Demográficas
Teorías DemográficasTeorías Demográficas
Teorías Demográficas
 
JMG 4ºA
JMG 4ºAJMG 4ºA
JMG 4ºA
 
Geografia Poblacional De Elsa Castro Para Blog
Geografia Poblacional De Elsa Castro Para BlogGeografia Poblacional De Elsa Castro Para Blog
Geografia Poblacional De Elsa Castro Para Blog
 
GUA N 5 SOCIALES 8.pdf
GUA N 5 SOCIALES 8.pdfGUA N 5 SOCIALES 8.pdf
GUA N 5 SOCIALES 8.pdf
 
caracteristicas de la poblacion mundial
caracteristicas de la poblacion mundialcaracteristicas de la poblacion mundial
caracteristicas de la poblacion mundial
 
012H
012H012H
012H
 
Trabajo demografía ambiental
Trabajo demografía ambientalTrabajo demografía ambiental
Trabajo demografía ambiental
 
Unidad 3. Población
Unidad 3. PoblaciónUnidad 3. Población
Unidad 3. Población
 
Pirámide Poblacional
Pirámide PoblacionalPirámide Poblacional
Pirámide Poblacional
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
 
Demografía Básica
Demografía BásicaDemografía Básica
Demografía Básica
 
Unidad demografía
Unidad demografíaUnidad demografía
Unidad demografía
 
Ecología de la población humana
Ecología de la población humanaEcología de la población humana
Ecología de la población humana
 
Población, ecología global y urbanización 17
Población, ecología global y urbanización 17Población, ecología global y urbanización 17
Población, ecología global y urbanización 17
 
Regímenes demográficos España 17 18
Regímenes demográficos España 17 18Regímenes demográficos España 17 18
Regímenes demográficos España 17 18
 
Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.
 
PoblacióN, EcologíA Global Y UrbanizacióN 17
PoblacióN, EcologíA Global Y UrbanizacióN 17PoblacióN, EcologíA Global Y UrbanizacióN 17
PoblacióN, EcologíA Global Y UrbanizacióN 17
 
Tema 1 la población
Tema 1 la poblaciónTema 1 la población
Tema 1 la población
 

Último

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 

Último (20)

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 

Proyecto Mate

  • 1. “CRECIMIENTO POBLACIONAL EN EL MUNDO EN LOS ÚLTIMOS NUEVE AÑOS” INTEGRANTES: Guadalupe Calle Iliana Montaño
  • 2. JUSTIFICACION La población mundial crece: los alimentos, el agua, la educación, la vivienda y la asistencia médica deben crecer al mismo ritmo. Las poblaciones urbanas crecen más rápidamente, en particular en los países en desarrollo donde la población urbana se quintuplicó Hemos elaborado este proyecto con el propósito de hacer un análisis de cómo a aumentado la población en los últimos nueve años por lo tanto tener conocimiento de como toda la población debe comenzar a organizarse para lograr cumplir con las necesidades básicas de todos los habitantes
  • 3. RESUMEN El ser humano ha habitado todas aquellas áreas del planeta que conocemos, de los cuales son las áreas que se consideran propicias para la satisfacción de las numerosas y variadas necesidades. Por lo cual la población mundial no permanece estable a lo largo del tiempo sino que evoluciona, debido tanto al crecimiento natural (natalidad y mortalidad) como a los movimientos migratorios. El número de habitantes sobre el planeta es el resultado de un progreso inmenso y rápido realizado por el hombre durante estos 9 últimos años. Basta, para convencérselo de mirar las cifras de la esperanza de vida, esto ilustra bien el aumento exponencial de la población mundial que continúa pues aumentando peligrosamente al ritmo del 1,17 % al año.
  • 4. La población mundial en 2000 de 6,085 mil millones. Este crecimiento de 80 millones de habitantes al año, equivale más o menos, a añadir sobre nuestro planeta, la población de un país como Alemania, y esto cada año. Pero una bajada rápida de la fecundidad está en marcha, en todos los países y en particular en los países en vías de desarrollo.  
  • 5. Introducción:El factor de multiplicación que convierte el tamaño original de una población en un nuevo tamaño de población se denomina tasa neta o básica de producción, este término integra la supervivencia yla fecundidad.
  • 6. El aumento del tamaño de población se podría dar cuando la tasa de natalidad y o inmigración es a la tasa de mortalidad y o emigración. En caso contrario la población reduce su tamaño. El primer caso se daría en sitios con baja densidad y el segundo a alta densidad de población. Esto lleva a considerar a la densidad el crecimiento de una población.
  • 7. Dos motivos nos llevaron al realizar este trabajo, uno porque debíamos cumplir esta investigación para poder pasar esta materia y dos porque consideramos interesante involucrarnos en el campo de la investigación. Nos planteamos objetivos que deberíamos lograrlos conforme avanzamos en nuestro trabajo, y conocer las circunstancias a la que se debe el crecimiento de la población, verificar estadísticas que nos ayuden a determinar nuestros objetivos
  • 8. ASPECTO METODOLOGICO REPARTO Y DENSIDAD DE LA POBLACIÓN Hay en la Tierra cerca de 4000 millones de habitantes, pero desigualmente repartidos. En algunos países, la densidad de población es muy grande en tanto que en otros, por el contrario, es muy escasa Japón, por ejemplo, tiene 296 habitantes por Km2; Reino Unido, 234; Francia, 100; España, 75; México, 36; Venezuela, 20, entre otros. Estas diferencia existen no solamente a causa de las condiciones climáticas y naturales sino, principalmente por la diversidad de técnicas de producción de material y niveles de consumo, estructuras político-económicas, historia, cultura, etc.
  • 9. En líneas generales podemos resumir la distribución de la población en el Mundo de la siguiente manera: La mayor parte (90% de la población mundial) se concentra en el hemisferio norte y se ubica principalmente en las zonas litorales, en áreas de clima templado y en zonas que se encuentran por debajo de los 500 metros de altitud, principalmente entre los paralelo 20° y 40° de este hemisferio. Las mayores concentraciones humanas la podemos encontrar en: Asia: casi el 60% de la población mundial y posee la mayor densidad. Europa: es el segundo continente en cuanto a densidad poblacional. Su concentración se debe a una industria muy avanzada y fuerte índices de urbanización. América del Norte: debe su elevada población a un alto desarrollo económico y a la inmigración. En las costas este y oeste se alcanzan las densidades de población más elevada.
  • 10. MODELO MATEMATICO Expresado en ecuaciones diferenciales el argumento de Malthus es el siguiente: Si P(t) es la población en el año t que crecería exponencialmente (progresión geométrica) y A(t) la cantidad total de alimentos que crecería linealmente (progresión aritmética) las tasas de aumento serían: P=Po
  • 12. El problema de que exista un crecimiento excesivo de la poblacion entre varias son las siguientes: Falta de recursos naturales Contaminacion ambiental Incremento de mortalidad infantil Incremento de analfabetismo Falta de empleo Disminucion de agua potable debido a la falta de residuos, al consumo excesivo y contaminacion de residuos acuiferos.
  • 13. Esto afecta principalmente a 11 paises africanos, nueve paises del medio oriente y el oeste de norteamerica. Formacion de una brecha entre ricos y pobres. Incremento de nuevas enfermedades.
  • 14. CONCLUSIONES El tema de la población mundial fue un tema interesante, ya que pude expandir la visión de ubicación que anteriormente poseía, es decir me permitió mirar un poco más allá de mi entorno, enterarme y ubicarme geográficamente en el planeta en que vivimos todos. Lo cual deduje que: La población mundial es un tema delicado que debe ser bien custodiado, organizado por los organismos internacionales que promueven la paz, organización y planificación del futuro de la tierra, ya que estos datos de la población permitirán distribuir proporcionalmente la población de la tierra, aprovechar otros recursos físicos desapercibidos, controlar las poblaciones urbanas y promover el desarrollo en las poblaciones rurales, en fin mantener un equilibrio que permita la vida sana no sólo del planeta sino la de sus habitantes.
  • 15. Las composiciones por edad y sexo, permiten observar las tendencias naturales de una población, también permiten establecer previsiones para los cálculos de cupos escolares necesarios, política de empleo, dotaciones sanitarias, necesidades de vivienda, entre otras. Las migraciones, es otro tema que actualmente afrontan muchos países por lo cual es importante observar las razones del porqué las personas o una población realizan este movimiento o desplazamiento. Sin embargo, puede ser positivo o negativo para un país.
  • 16. BIBLIOGRAFIA GARCÍA-PELAYO Y GROSS, Ramón. Pequeña Enciclopedia Temática LAROUSSE en Color I. Paris (Francia). EDICIONES LAROUSSE. 1978, 472 Pág. Diccionario Pequeño LAROUSSE Ilustrado. Paris (Francia): EDICIONES LAROUSSE. 1987, 1667 Pág. NIÑO Z, Ileana. Geografía General 7°. Caracas (Venezuela): EDITORIAL SANTILLA. 1997, 191 Pág. Prof. GÓMEZ E Antonio. Geografía General 7. 2da Edición. Miranda (Venezuela). 2001, 224 Pág.