SlideShare una empresa de Scribd logo
 El Estado debe organizarse de tal manera que no
olvide su objetivo principal, que es servir a todos los
miembros de la Sociedad .En esto, resulta
fundamental el respeto al principio  de la separación
de los poderes, que son tres:
  El concepto de poder del Estado se define como un
sistema de relaciones entre gobernantes y
gobernados, que se establece por leyes. Según este
poder, el Estado obtiene facultades para mandar y
atribuciones para hacerse obedecer.
 Es el encargado de administrar el Estado.
 En nuestro país este poder está radicado en
el Presidente de la República, en su calidad
de Jefe de Estado, de acuerdo a la Constitución
de la República. Su autoridad alcanza, además, a
“la conservación del orden público en el interior  y
la seguridad externa de la República, de acuerdo
a la Constitución y las leyes. (Artículo 24).
 A través de estas funciones de gobierno y
funciones administrativas del Presidente de la
República, el Estado establece políticas y cuenta
con organismos para satisfacer necesidades
públicas  tales como la educación, la salud, el
orden interno, la conducción económica, la
defensa nacional, entre otras.
 Las funciones administrativas:
 La función de administrar, en cambio, tiene por objeto la
aplicación  o cumplimiento de las medidas de Gobierno, o
sea, más concretamente, la atención de los Servicios
Públicos destinados a concurrirá la ejecución del
pensamiento del Gobierno de turno, a la aplicación de las
leyes de interés general. Administrar es ejecutar, obrar.
 Para el ejercicio de esta función, el Presidente cuenta con
organismos de administración: Ministerios, servicios
públicos centralizados o dependientes y descentralizados.
 Las funciones de gobierno:
 El gobierno dirige la administración del país. Ejecuta y vela
por el cumplimiento de las leyes aprobadas en el
Parlamento, atiende todos los asuntos de la política interna 
y conduce al país en la política internacional .Gobernar es
dirigir, impulsar.
 Para el ejercicio de la función ejecutiva, el Presidente de la
República cuenta  con órganos de Gobierno, como son los
Intendentes y Gobernadores.

Su tarea es elaborar  y aprobar las leyes que rigen en el  país
ejercer la representación de la ciudadanía y controlar al
ejecutivo. Está representado por el Congreso Nacional, este
es bicameral, o sea,  está integrado por dos cámaras: la
 Cámara de Diputados y la de Senadores, quienes
legislan a partir de su propia iniciativa o de la del Presidente de
la República.
 Por medio de esta función, el Estado dispone de un marco legal
regulatorio .Las leyes no constituyen un fin en sí mismas, sino
que tienen un papel instrumental para el cumplimiento de los
objetivos básicos de bien común y de satisfacción de las
necesidades públicas.
 Su rol es ejercer la justicia, de acuerdo con la ley y
controlar al ejecutivo. Está integrada  por
los Tribunales de Justicia siendo el principal de
ellos la Corte Suprema.
 Algunos tribunales están dedicados a los juicios
civiles y otros, a los juicios  criminales; se estructuran
en órganos colegiados: Corte Suprema
 de Justicia y Cortes de Apelaciones, y órganos
unipersonales: Jueces de Letras. Todos estos
conforman el Poder Judicial. El poder ejecutivo posee
también algunas facultades judiciales como el
derecho a indulto
 Mediante esta función el Estado aplica la ley,
resolviendo conflictos o controversias que se susciten
entre los particulares  o entre los particulares y el
Estado, determinando sanciones a quienes la infrinja,
así como reconoce o protege derechos para asegurar
su ejercicio.
 Estos tres poderes, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, son
ejercidos por titulares distintos, lo que garantiza la
independencia de cada uno, existen medios de
fiscalización y control mutuo  para evitar posibles
abusos.  
 Organismo Legislativo
 • Congreso de la República de Guatemala
 • Presidente del Congreso de la República de
Guatemala
 Organismo Ejecutivo
 • Presidente de la República de Guatemala
 • Vicepresidente de la República de Guatemala
 • Secretaría General de la Presidencia de la República
 • Secretaría Privada de la Presidencia de la República
 • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia de la República
 • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia de la República
 • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
 • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia de la
República
 • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de
la República
 • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
 • Secretaría de la Paz de la Presidencia de la República
 • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia de la República
 • Secretaría Presidencial de la Mujer
 • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Presidencia de la
República
 • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
 • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción de Dominio
Secretarías de la Presidencia de la República
y otras dependencias
 • Secretaría Ejecutiva de la Comisión contra las Adicciones y el Tráfico de
Drogas
 • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y del Lago de
Amatitlán y su Entorno
 • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y del Lago de Atitlán
 • Consejo Nacional para la Atención de las Personas Discapacitadas
 • Comisión Presidencial Coordinadora del Política del Ejecutivo en Materia
de Derechos Humanos
 • Comisión Presidencial para la Reforma, Modernización y Fortalecimiento
del Estado, y sus Entidades Descentralizadas
 • Comisión Presidencial contra la Discriminación y Racismo contra los
Pueblos Indígenas en Guatemala
 • Consejo Nacional de la Juventud
 • Junta Nacional de Servicio Civil
 • Oficina Nacional de Servicio Civil
 • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
 • Fondo Nacional para la Paz
 • Defensoría de la Mujer Indígena
 • Fondo de Inversión Social
 Ministerio de Agricultura, Ganadería y
Alimentación
 • Instituto Geográfico Nacional
 • Escuela Nacional Central de Agricultura
 • Instituto de Productos Lácteos de Asunción
Mita en Liquidación
 • Fondos de Tierras
 • Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas
 • Instituto Nacional de Bosques
 • Instituto Nacional de Comercialización
Agrícola
 • Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas
 • Consejo Nacional de Áreas Protegidas
 • Fondo Nacional para la Conservación de la
Naturaleza
 • Autoridad para el Manejo Sostenible de la
Cuenca y del Lago de Izabal
 • Autoridad para el Manejo y Desarrollo
Sostenible de la Cuenca del Lago de Petén Itzá
 • Dirección General de Aeronáutica Civil
 • Empresa Guatemalteca de
Telecomunicaciones
 • Instituto Nacional de Sismología,
Vulcanología, Meteorología e Hidrología
 • Empresa Portuaria Nacional de Champerico
 • Ferrocarriles de Guatemala
 • Superintendencia de Telecomunicaciones
 • Comisión Portuaria Nacional
 • Archivo General de Centro América
 • Biblioteca Nacional de Guatemala "Luis
Cardoza y Aragón"
 • Comité Olímpico Guatemalteco
 • Confederación Deportiva Autónoma de
Guatemala
 • Museo Nacional de Arqueología y Etnología de
Guatemala
 • Consejo Nacional para la Protección de La
Antigua Guatemala
 • Aporte para la Descentralización Cultural
• Junta Monetaria
• Banco de Guatemala
• Superintendencia de Bancos
• Instituto Guatemalteco de Turismo
• Instituto Nacional de Estadística
• Registro Mercantil
• Comité Permanente de Exposiciones
• Corporación Financiera Nacional
• Crédito Hipotecario Nacional
• Instituto Nacional de Cooperativas
• Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas
 • Estado Mayor de la Defensa Nacional
 • Fuerzas Armadas de Guatemala
 • Ejército de Guatemala
 • Fuerzas Especiales Kaibil
 • Armada de Guatemala
 • Fuerza Aérea de Guatemala
 • Instituto de Previsión Militar
 • Coordinadora Nacional para la Reducción de
Desastres
 • Universidad de San Carlos de Guatemala
(esta es una institución autónoma por lo cual no
depende de ningún organismo del Estado. Sin
embargo, administrativamente se encuentra bajo
el cargo de dicho ministerio)
 • Consejo de la Enseñanza Privada Superior
 • Academia de Lenguas Mayas de Guatemala
 • Consejo Nacional para la Atención de las
Personas Discapacitadas
 • Comité Nacional de Alfabetización
 • Superintendencia de Administración Tributaria
 • Zona Libre de Industria y Comercio "Santo
Tomás de Castillo"
• Corte Suprema de Justicia
• Consejo de la Carrera Judicial
• Presidente de la Corte Suprema de Justicia y
Organismo Judicial
• Centro Nacional de Análisis y Documentación
Judicial
• Gerencia General del Organismo Judicial
• Corte de Apelaciones
• Juzgados de Primera Instancia
• Juzgados de Paz o Juzgados Menores
• Sistema de Justicia
 • Tribunal Supremo Electoral
 • Procuraduría de los Derechos Humanos
 • Corte de Constitucionalidad
 • Contraloría General de Cuentas
 • Ministerio Público
 • Fiscal General de la República
 • Procuraduría General de la Nación
 • Instituto de Defensa Público Penal
 • Registro General de la Propiedad
 • Registro Nacional de las Personas
 • Registro de Información Catastral
 • Comisión Internacional Contra la Impunidad en
Guatemala (es un organismo internacional auxiliar de dicho
sistema judicial)
 • Secretaría Ejecutiva de la Modernización del Sector
Justicia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FUNCIONES Y FINES DEL ESTADO
FUNCIONES Y FINES DEL ESTADOFUNCIONES Y FINES DEL ESTADO
FUNCIONES Y FINES DEL ESTADO
Cinthia Choque Choquegonza
 
Organigrama del gobierno de guatemala
Organigrama del gobierno de guatemalaOrganigrama del gobierno de guatemala
Organigrama del gobierno de guatemala
Andrew Chavez Barillas
 
Elementos y funciones del estado
Elementos y funciones del estadoElementos y funciones del estado
Elementos y funciones del estado
MIGUELCARRANZA24
 
1.1 el estado
1.1 el estado1.1 el estado
1.1 el estado
Javier Woller Vazquez
 
Bienes del dominio publico y dominio privado
Bienes del dominio publico y dominio privadoBienes del dominio publico y dominio privado
Bienes del dominio publico y dominio privado
ELIZABETH BADELL
 
El estado y sus elementos ensayo
El estado y sus elementos ensayoEl estado y sus elementos ensayo
El estado y sus elementos ensayo
Ronny Ocanto
 
La Norma JuríDica
La Norma JuríDicaLa Norma JuríDica
La Norma JuríDicavillordo
 
Cualidades de las normas
Cualidades de las normasCualidades de las normas
Cualidades de las normas
Sandra Perez
 
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHOESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHOAna lucia More Davis
 
Origen y Evoluciòn de Estado
Origen y Evoluciòn de EstadoOrigen y Evoluciòn de Estado
Origen y Evoluciòn de Estado
Alejandra Ibarra Loor
 
Mapa conceptual "Las Ramas del Derecho
Mapa conceptual "Las Ramas del DerechoMapa conceptual "Las Ramas del Derecho
Mapa conceptual "Las Ramas del Derecho
Ricardo Luque Portillo
 
MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVO
MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVOMAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVO
MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVO
UFT DERECHO
 
Norma jurídica
Norma jurídicaNorma jurídica
Norma jurídica
Silvia Cedrés Lacava
 
Origen del estado
Origen del estadoOrigen del estado
Origen del estado
todoalex_juanluvoley
 
Organismo judicial
Organismo judicialOrganismo judicial
Organismo judicialdennisadmon
 
Diapositivas Derecho Civil
Diapositivas  Derecho CivilDiapositivas  Derecho Civil
Diapositivas Derecho Civil
Mel Mercedes
 

La actualidad más candente (20)

Derecho interno y externo
Derecho interno y externoDerecho interno y externo
Derecho interno y externo
 
FUNCIONES Y FINES DEL ESTADO
FUNCIONES Y FINES DEL ESTADOFUNCIONES Y FINES DEL ESTADO
FUNCIONES Y FINES DEL ESTADO
 
Organigrama del gobierno de guatemala
Organigrama del gobierno de guatemalaOrganigrama del gobierno de guatemala
Organigrama del gobierno de guatemala
 
Elementos y funciones del estado
Elementos y funciones del estadoElementos y funciones del estado
Elementos y funciones del estado
 
TE Unidad 5 formas de estado
TE Unidad 5 formas de estadoTE Unidad 5 formas de estado
TE Unidad 5 formas de estado
 
Regimen administrativo
Regimen administrativoRegimen administrativo
Regimen administrativo
 
1.1 el estado
1.1 el estado1.1 el estado
1.1 el estado
 
Bienes del dominio publico y dominio privado
Bienes del dominio publico y dominio privadoBienes del dominio publico y dominio privado
Bienes del dominio publico y dominio privado
 
El estado y sus elementos ensayo
El estado y sus elementos ensayoEl estado y sus elementos ensayo
El estado y sus elementos ensayo
 
La Norma JuríDica
La Norma JuríDicaLa Norma JuríDica
La Norma JuríDica
 
Cualidades de las normas
Cualidades de las normasCualidades de las normas
Cualidades de las normas
 
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHOESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
 
Origen y Evoluciòn de Estado
Origen y Evoluciòn de EstadoOrigen y Evoluciòn de Estado
Origen y Evoluciòn de Estado
 
Mapa conceptual "Las Ramas del Derecho
Mapa conceptual "Las Ramas del DerechoMapa conceptual "Las Ramas del Derecho
Mapa conceptual "Las Ramas del Derecho
 
Funciones del estado
Funciones del estadoFunciones del estado
Funciones del estado
 
MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVO
MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVOMAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVO
MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVO
 
Norma jurídica
Norma jurídicaNorma jurídica
Norma jurídica
 
Origen del estado
Origen del estadoOrigen del estado
Origen del estado
 
Organismo judicial
Organismo judicialOrganismo judicial
Organismo judicial
 
Diapositivas Derecho Civil
Diapositivas  Derecho CivilDiapositivas  Derecho Civil
Diapositivas Derecho Civil
 

Similar a Poderes del estado de Guatemala

Infografia organización constitucional de las instituciones politicas naciona...
Infografia organización constitucional de las instituciones politicas naciona...Infografia organización constitucional de las instituciones politicas naciona...
Infografia organización constitucional de las instituciones politicas naciona...
Michael Rodriguez A
 
Estructura del estado
Estructura del estadoEstructura del estado
Estructura del estado
pedroguardiavillavicencio
 
Poder legislativo1
Poder legislativo1Poder legislativo1
Poder legislativo1
vigotsky
 
Gobierno estatal de veracruz
Gobierno estatal de veracruzGobierno estatal de veracruz
Gobierno estatal de veracruzomarjzrv
 
Presentacion del estado grupo 9
Presentacion del estado grupo 9Presentacion del estado grupo 9
Presentacion del estado grupo 9David_Mejia
 
Importancia de la_administracion_como_sistema_en_guatemala
Importancia de la_administracion_como_sistema_en_guatemalaImportancia de la_administracion_como_sistema_en_guatemala
Importancia de la_administracion_como_sistema_en_guatemala
OliderRamos
 
Poder ejecutivo en Guatemala
Poder ejecutivo en GuatemalaPoder ejecutivo en Guatemala
Poder ejecutivo en Guatemala
Kara_a
 
ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO.pptx
ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO.pptxESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO.pptx
ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO.pptx
elizabethtarazona7
 
Poder publico
Poder publicoPoder publico
Poder publico
angel400ad
 
Organismos constitucionales autonomos
Organismos constitucionales autonomosOrganismos constitucionales autonomos
Organismos constitucionales autonomos
HellenVelasquezCayo
 
Las importantes características de nuestro estado peruano
Las importantes características de nuestro estado peruano Las importantes características de nuestro estado peruano
Las importantes características de nuestro estado peruano
Magaly446246
 
B. la estructura del estado peruano
B. la estructura del estado peruanoB. la estructura del estado peruano
B. la estructura del estado peruanobuenosciudadanos
 
Separación de poderes y espacio publico espacio privado finalizado
Separación de poderes y espacio publico espacio privado finalizadoSeparación de poderes y espacio publico espacio privado finalizado
Separación de poderes y espacio publico espacio privado finalizado
EStudioiber
 
B. la estructura del estado peruano
B. la estructura del estado peruanoB. la estructura del estado peruano
B. la estructura del estado peruano
REBECAVALERORTIZ
 
Constitución_Política_de_la_República_en_versión_ilustrada_para_niños.pdf
Constitución_Política_de_la_República_en_versión_ilustrada_para_niños.pdfConstitución_Política_de_la_República_en_versión_ilustrada_para_niños.pdf
Constitución_Política_de_la_República_en_versión_ilustrada_para_niños.pdf
SunriseMaurice
 
C1.ics.p3.s4. el poder ejecutivo, el poder legislativo y el poder judicial
C1.ics.p3.s4. el poder ejecutivo, el poder legislativo y el poder judicialC1.ics.p3.s4. el poder ejecutivo, el poder legislativo y el poder judicial
C1.ics.p3.s4. el poder ejecutivo, el poder legislativo y el poder judicial
Martín Ramírez
 
Tema 09 poder ciudadano
Tema 09 poder ciudadanoTema 09 poder ciudadano
Tema 09 poder ciudadano
ivanydaal
 
C1.ics.p3.s4. el poder ejecutivo, el poder legislativo y el poder judicial
C1.ics.p3.s4. el poder ejecutivo, el poder legislativo y el poder judicialC1.ics.p3.s4. el poder ejecutivo, el poder legislativo y el poder judicial
C1.ics.p3.s4. el poder ejecutivo, el poder legislativo y el poder judicial
Martín Ramírez
 
estructura del estado peruano.pptx
estructura del estado peruano.pptxestructura del estado peruano.pptx
estructura del estado peruano.pptx
DaniellPA
 

Similar a Poderes del estado de Guatemala (20)

Infografia organización constitucional de las instituciones politicas naciona...
Infografia organización constitucional de las instituciones politicas naciona...Infografia organización constitucional de las instituciones politicas naciona...
Infografia organización constitucional de las instituciones politicas naciona...
 
Estructura del estado
Estructura del estadoEstructura del estado
Estructura del estado
 
Poder legislativo1
Poder legislativo1Poder legislativo1
Poder legislativo1
 
Gobierno estatal de veracruz
Gobierno estatal de veracruzGobierno estatal de veracruz
Gobierno estatal de veracruz
 
Presentacion del estado grupo 9
Presentacion del estado grupo 9Presentacion del estado grupo 9
Presentacion del estado grupo 9
 
Importancia de la_administracion_como_sistema_en_guatemala
Importancia de la_administracion_como_sistema_en_guatemalaImportancia de la_administracion_como_sistema_en_guatemala
Importancia de la_administracion_como_sistema_en_guatemala
 
Poder ejecutivo en Guatemala
Poder ejecutivo en GuatemalaPoder ejecutivo en Guatemala
Poder ejecutivo en Guatemala
 
ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO.pptx
ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO.pptxESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO.pptx
ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO.pptx
 
Poder publico
Poder publicoPoder publico
Poder publico
 
Organismos constitucionales autonomos
Organismos constitucionales autonomosOrganismos constitucionales autonomos
Organismos constitucionales autonomos
 
Las importantes características de nuestro estado peruano
Las importantes características de nuestro estado peruano Las importantes características de nuestro estado peruano
Las importantes características de nuestro estado peruano
 
B. la estructura del estado peruano
B. la estructura del estado peruanoB. la estructura del estado peruano
B. la estructura del estado peruano
 
Separación de poderes y espacio publico espacio privado finalizado
Separación de poderes y espacio publico espacio privado finalizadoSeparación de poderes y espacio publico espacio privado finalizado
Separación de poderes y espacio publico espacio privado finalizado
 
B. la estructura del estado peruano
B. la estructura del estado peruanoB. la estructura del estado peruano
B. la estructura del estado peruano
 
Constitución_Política_de_la_República_en_versión_ilustrada_para_niños.pdf
Constitución_Política_de_la_República_en_versión_ilustrada_para_niños.pdfConstitución_Política_de_la_República_en_versión_ilustrada_para_niños.pdf
Constitución_Política_de_la_República_en_versión_ilustrada_para_niños.pdf
 
C1.ics.p3.s4. el poder ejecutivo, el poder legislativo y el poder judicial
C1.ics.p3.s4. el poder ejecutivo, el poder legislativo y el poder judicialC1.ics.p3.s4. el poder ejecutivo, el poder legislativo y el poder judicial
C1.ics.p3.s4. el poder ejecutivo, el poder legislativo y el poder judicial
 
Estructura del estado peruano
Estructura del estado peruanoEstructura del estado peruano
Estructura del estado peruano
 
Tema 09 poder ciudadano
Tema 09 poder ciudadanoTema 09 poder ciudadano
Tema 09 poder ciudadano
 
C1.ics.p3.s4. el poder ejecutivo, el poder legislativo y el poder judicial
C1.ics.p3.s4. el poder ejecutivo, el poder legislativo y el poder judicialC1.ics.p3.s4. el poder ejecutivo, el poder legislativo y el poder judicial
C1.ics.p3.s4. el poder ejecutivo, el poder legislativo y el poder judicial
 
estructura del estado peruano.pptx
estructura del estado peruano.pptxestructura del estado peruano.pptx
estructura del estado peruano.pptx
 

Último

CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 

Último (20)

CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 

Poderes del estado de Guatemala

  • 1.
  • 2.  El Estado debe organizarse de tal manera que no olvide su objetivo principal, que es servir a todos los miembros de la Sociedad .En esto, resulta fundamental el respeto al principio  de la separación de los poderes, que son tres:   El concepto de poder del Estado se define como un sistema de relaciones entre gobernantes y gobernados, que se establece por leyes. Según este poder, el Estado obtiene facultades para mandar y atribuciones para hacerse obedecer.
  • 3.  Es el encargado de administrar el Estado.  En nuestro país este poder está radicado en el Presidente de la República, en su calidad de Jefe de Estado, de acuerdo a la Constitución de la República. Su autoridad alcanza, además, a “la conservación del orden público en el interior  y la seguridad externa de la República, de acuerdo a la Constitución y las leyes. (Artículo 24).
  • 4.  A través de estas funciones de gobierno y funciones administrativas del Presidente de la República, el Estado establece políticas y cuenta con organismos para satisfacer necesidades públicas  tales como la educación, la salud, el orden interno, la conducción económica, la defensa nacional, entre otras.
  • 5.  Las funciones administrativas:  La función de administrar, en cambio, tiene por objeto la aplicación  o cumplimiento de las medidas de Gobierno, o sea, más concretamente, la atención de los Servicios Públicos destinados a concurrirá la ejecución del pensamiento del Gobierno de turno, a la aplicación de las leyes de interés general. Administrar es ejecutar, obrar.  Para el ejercicio de esta función, el Presidente cuenta con organismos de administración: Ministerios, servicios públicos centralizados o dependientes y descentralizados.
  • 6.  Las funciones de gobierno:  El gobierno dirige la administración del país. Ejecuta y vela por el cumplimiento de las leyes aprobadas en el Parlamento, atiende todos los asuntos de la política interna  y conduce al país en la política internacional .Gobernar es dirigir, impulsar.  Para el ejercicio de la función ejecutiva, el Presidente de la República cuenta  con órganos de Gobierno, como son los Intendentes y Gobernadores.
  • 7.  Su tarea es elaborar  y aprobar las leyes que rigen en el  país ejercer la representación de la ciudadanía y controlar al ejecutivo. Está representado por el Congreso Nacional, este es bicameral, o sea,  está integrado por dos cámaras: la  Cámara de Diputados y la de Senadores, quienes legislan a partir de su propia iniciativa o de la del Presidente de la República.  Por medio de esta función, el Estado dispone de un marco legal regulatorio .Las leyes no constituyen un fin en sí mismas, sino que tienen un papel instrumental para el cumplimiento de los objetivos básicos de bien común y de satisfacción de las necesidades públicas.
  • 8.
  • 9.  Su rol es ejercer la justicia, de acuerdo con la ley y controlar al ejecutivo. Está integrada  por los Tribunales de Justicia siendo el principal de ellos la Corte Suprema.  Algunos tribunales están dedicados a los juicios civiles y otros, a los juicios  criminales; se estructuran en órganos colegiados: Corte Suprema  de Justicia y Cortes de Apelaciones, y órganos unipersonales: Jueces de Letras. Todos estos conforman el Poder Judicial. El poder ejecutivo posee también algunas facultades judiciales como el derecho a indulto
  • 10.  Mediante esta función el Estado aplica la ley, resolviendo conflictos o controversias que se susciten entre los particulares  o entre los particulares y el Estado, determinando sanciones a quienes la infrinja, así como reconoce o protege derechos para asegurar su ejercicio.  Estos tres poderes, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, son ejercidos por titulares distintos, lo que garantiza la independencia de cada uno, existen medios de fiscalización y control mutuo  para evitar posibles abusos.  
  • 11.
  • 12.  Organismo Legislativo  • Congreso de la República de Guatemala  • Presidente del Congreso de la República de Guatemala  Organismo Ejecutivo  • Presidente de la República de Guatemala  • Vicepresidente de la República de Guatemala
  • 13.  • Secretaría General de la Presidencia de la República  • Secretaría Privada de la Presidencia de la República  • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia de la República  • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia de la República  • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado  • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia de la República  • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República  • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República  • Secretaría de la Paz de la Presidencia de la República  • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia de la República  • Secretaría Presidencial de la Mujer  • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Presidencia de la República  • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología  • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción de Dominio Secretarías de la Presidencia de la República y otras dependencias
  • 14.  • Secretaría Ejecutiva de la Comisión contra las Adicciones y el Tráfico de Drogas  • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y del Lago de Amatitlán y su Entorno  • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y del Lago de Atitlán  • Consejo Nacional para la Atención de las Personas Discapacitadas  • Comisión Presidencial Coordinadora del Política del Ejecutivo en Materia de Derechos Humanos  • Comisión Presidencial para la Reforma, Modernización y Fortalecimiento del Estado, y sus Entidades Descentralizadas  • Comisión Presidencial contra la Discriminación y Racismo contra los Pueblos Indígenas en Guatemala  • Consejo Nacional de la Juventud  • Junta Nacional de Servicio Civil  • Oficina Nacional de Servicio Civil  • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco  • Fondo Nacional para la Paz  • Defensoría de la Mujer Indígena  • Fondo de Inversión Social
  • 15.  Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación  • Instituto Geográfico Nacional  • Escuela Nacional Central de Agricultura  • Instituto de Productos Lácteos de Asunción Mita en Liquidación  • Fondos de Tierras  • Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas  • Instituto Nacional de Bosques  • Instituto Nacional de Comercialización Agrícola
  • 16.  • Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas  • Consejo Nacional de Áreas Protegidas  • Fondo Nacional para la Conservación de la Naturaleza  • Autoridad para el Manejo Sostenible de la Cuenca y del Lago de Izabal  • Autoridad para el Manejo y Desarrollo Sostenible de la Cuenca del Lago de Petén Itzá
  • 17.  • Dirección General de Aeronáutica Civil  • Empresa Guatemalteca de Telecomunicaciones  • Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología  • Empresa Portuaria Nacional de Champerico  • Ferrocarriles de Guatemala  • Superintendencia de Telecomunicaciones  • Comisión Portuaria Nacional
  • 18.  • Archivo General de Centro América  • Biblioteca Nacional de Guatemala "Luis Cardoza y Aragón"  • Comité Olímpico Guatemalteco  • Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala  • Museo Nacional de Arqueología y Etnología de Guatemala  • Consejo Nacional para la Protección de La Antigua Guatemala  • Aporte para la Descentralización Cultural
  • 19. • Junta Monetaria • Banco de Guatemala • Superintendencia de Bancos • Instituto Guatemalteco de Turismo • Instituto Nacional de Estadística • Registro Mercantil • Comité Permanente de Exposiciones • Corporación Financiera Nacional • Crédito Hipotecario Nacional • Instituto Nacional de Cooperativas • Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas
  • 20.  • Estado Mayor de la Defensa Nacional  • Fuerzas Armadas de Guatemala  • Ejército de Guatemala  • Fuerzas Especiales Kaibil  • Armada de Guatemala  • Fuerza Aérea de Guatemala  • Instituto de Previsión Militar  • Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres
  • 21.  • Universidad de San Carlos de Guatemala (esta es una institución autónoma por lo cual no depende de ningún organismo del Estado. Sin embargo, administrativamente se encuentra bajo el cargo de dicho ministerio)  • Consejo de la Enseñanza Privada Superior  • Academia de Lenguas Mayas de Guatemala  • Consejo Nacional para la Atención de las Personas Discapacitadas  • Comité Nacional de Alfabetización
  • 22.  • Superintendencia de Administración Tributaria  • Zona Libre de Industria y Comercio "Santo Tomás de Castillo"
  • 23. • Corte Suprema de Justicia • Consejo de la Carrera Judicial • Presidente de la Corte Suprema de Justicia y Organismo Judicial • Centro Nacional de Análisis y Documentación Judicial • Gerencia General del Organismo Judicial • Corte de Apelaciones • Juzgados de Primera Instancia • Juzgados de Paz o Juzgados Menores • Sistema de Justicia
  • 24.  • Tribunal Supremo Electoral  • Procuraduría de los Derechos Humanos
  • 25.  • Corte de Constitucionalidad  • Contraloría General de Cuentas  • Ministerio Público  • Fiscal General de la República  • Procuraduría General de la Nación  • Instituto de Defensa Público Penal  • Registro General de la Propiedad  • Registro Nacional de las Personas  • Registro de Información Catastral  • Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (es un organismo internacional auxiliar de dicho sistema judicial)  • Secretaría Ejecutiva de la Modernización del Sector Justicia