SlideShare una empresa de Scribd logo
CRITERIOS PARA EVALUAR LA DECLAMACIÓN DEL POEMA PÁG.51 ESPAÑOL
1Seleccionó un poema de
la página de español
indicada.
( 1PUNTO)
4.-Menciona al autor del poema
(1 PUNTO)
Emplea un tono de voz que
le dé énfasis a lo recitado. (2
PUNTO)
2.Se memorizó el poema
en su totalidad y se
muestra segura al
declamarlo (4 PUNTOS)
Cuida la dicción en la
pronunciación del poema (
pronuncia correctamente las
palabras) (1 PUNTO)
Maneja las pausas adecuadas
de acuerdo a lo que la
acentuación de las palabras y
el empleo de signos
ortográficos señalan deben
respetarse ( 2 PUNTO)
3.-Muestra seguridad al
declamar el poema
evitando el nerviosismo ( 1
PUNTO )
Emplea un volumen de voz
adecuado para que se escuche
en todo el salón ( 2 PUNTO)
Emplea ademanes adecuados
que corresponden a lo que el
poema quiere expresar( 3
PUNTO)

Más contenido relacionado

Destacado (10)

Mesinas reyna roberto_luis_15
Mesinas reyna roberto_luis_15Mesinas reyna roberto_luis_15
Mesinas reyna roberto_luis_15
 
Declamacion criterios de evaluación
Declamacion criterios de evaluaciónDeclamacion criterios de evaluación
Declamacion criterios de evaluación
 
Lista de cotejo o lista de control
Lista de cotejo o lista de controlLista de cotejo o lista de control
Lista de cotejo o lista de control
 
DECLAMACIÓN
DECLAMACIÓNDECLAMACIÓN
DECLAMACIÓN
 
Declamación
DeclamaciónDeclamación
Declamación
 
Prólogos de antologías
Prólogos de antologíasPrólogos de antologías
Prólogos de antologías
 
Concurso de declamacion . bases y ficha
Concurso de declamacion . bases y fichaConcurso de declamacion . bases y ficha
Concurso de declamacion . bases y ficha
 
Rúbrica para evaluar declamación de un poema
Rúbrica para evaluar declamación de un poemaRúbrica para evaluar declamación de un poema
Rúbrica para evaluar declamación de un poema
 
Rúbrica para evaluar la declamación de un poema
Rúbrica para evaluar la declamación de un poemaRúbrica para evaluar la declamación de un poema
Rúbrica para evaluar la declamación de un poema
 
Rúbrica para evaluar presentación oral
Rúbrica para evaluar presentación oralRúbrica para evaluar presentación oral
Rúbrica para evaluar presentación oral
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Poema criterios

  • 1. CRITERIOS PARA EVALUAR LA DECLAMACIÓN DEL POEMA PÁG.51 ESPAÑOL 1Seleccionó un poema de la página de español indicada. ( 1PUNTO) 4.-Menciona al autor del poema (1 PUNTO) Emplea un tono de voz que le dé énfasis a lo recitado. (2 PUNTO) 2.Se memorizó el poema en su totalidad y se muestra segura al declamarlo (4 PUNTOS) Cuida la dicción en la pronunciación del poema ( pronuncia correctamente las palabras) (1 PUNTO) Maneja las pausas adecuadas de acuerdo a lo que la acentuación de las palabras y el empleo de signos ortográficos señalan deben respetarse ( 2 PUNTO) 3.-Muestra seguridad al declamar el poema evitando el nerviosismo ( 1 PUNTO ) Emplea un volumen de voz adecuado para que se escuche en todo el salón ( 2 PUNTO) Emplea ademanes adecuados que corresponden a lo que el poema quiere expresar( 3 PUNTO)