SlideShare una empresa de Scribd logo
Métricas para políticas de
bienestar y del desarrollo
sostenible
Innovaciones en la medición del
bienestar y estado de la medición en
Colombia
Octubre 23 de 2019
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S
¿Por qué es importante tener nuevas medidas de bienestar?
 Latinoamérica, y Colombia específicamente, ha tenido recientemente un proceso de
mejora en las mediciones tradicionales de bienestar
Fuente: DANE. Encuesta de Calidad de Vida ECV 2012-2018
30.4 29.4
27.0
24.8
21.9
20.2
17.8
19.6
23.5 22.2
20.6
18.5
15.4 14.4
12.1 12.2
13.8
53.1 53.1
48.3
45.9
44.1
40.0
37.6
39.9
0.0
10.0
20.0
30.0
40.0
50.0
60.0
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
Porcentaje(%)
Año
Nacional Cabecera Centros poblados y rural disperso
Incidencia de la Pobreza Multidimensional
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S
¿Por qué es importante tener nuevas medidas de bienestar? (II)
 El aumento en los ingresos y la disminución de la pobreza plantea nuevos retos del
desarrollo
 Se requiere un enfoque de Desarrollo en Transición con nuevas mediciones:
Fuente: DANE. Encuesta de Calidad de Vida ECV 2012-2018
37.2
34.1
32.7
30.6
28.5 27.8 28.0
26.9 27.0
46.7
45.1 44.4
42.3
38.0 37.0
34.8
36.6
15.0
20.0
25.0
30.0
35.0
40.0
45.0
50.0
55.0
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
Percentaje(%)
Monetary poverty Subjective poverty
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S
•GEIH
•Pobreza monetaria
•ENUT – pobreza de tiempo
•Educación formal
•EDI - EDID
•ECP
•ECSC
•EAM – módulo energéticos
•ECV
•Pobreza multidimensional
•ECV
•Pobreza subjetiva
•Condiciones de
satisfacción con
diferentes aspectos de
la vida
•ECP
•Bienestar subjetivo
Marco de bienestar OCDE Fuentes de medición objetivas Fuentes de medición subjetiva
Se requiere un enfoque con nuevas perspectivas y nuevas audiciencias
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S
“Una mejor comprensión del bienestar de las personas es esencial
para la elaboración de mejores políticas para una vida mejor” (OCDE)
¿Cómo va la vida?
Entre las 11 dimensiones de bienestar de
¿Cómo va la vida? (OCDE, 2017), la
percepción subjetiva de la persona, como
su evaluación y sus experiencias son
cruciales para definir el bienestar general.
Resultados
ECV 2018
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S
Cinco mayores
Cinco menores
Departamento Promedio
Caldas 8,71
Risaralda 8,62
Antioquia 8,49
Cesar 8,45
Magdalena 8,43
Total nacional 8,26
Guainía 7,84
Chocó 7,80
Cauca 7,78
Nariño 7,42
Putumayo 7,37
Nota: para calificar la satisfacción se utilizó una escala de 0 a 10, donde 0 significa
"totalmente insatisfecho" y 10 "totalmente satisfecho" Fuente: DANE. ECV
Bienestar subjetivo: calificación promedio de
satisfacción con la vida en general.
Personas de 15 años y más.
La satisfacción promedio con la vida es 8,31 en las
cabeceras y 8,12 en los centros poblados y rural disperso
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S
76.3
68.2 67.1
64.3 64.0
61.9
59.9
58.0 58.0
55.8
52.4 51.6 50.5
48.5
46.2 45.1 44.2
42.2 40.6 40.0 39.6
37.1 35.4 34.8 33.8 32.2
29.2 28.6 27.3 26.5 25.0 24.3
21.1
13.6
0.0
10.0
20.0
30.0
40.0
50.0
60.0
70.0
80.0
Chocó
Guainía
Vichada
Bolívar
LaGuajira
Sucre
Putumayo
Córdoba
Nariño
Cesar
Huila
Magdalena
Guaviare
Amazonas
Cauca
NortedeSantander
Vaupés
Caquetá
Tolima
Arauca
Casanare
Atlántico
Meta
TotalNacional
Santander
Boyacá
ValledelCauca
Antioquia
SanAndrés
Quindío
Caldas
Cundinamarca
Risaralda
BogotáD.C.
Porcentaje(%)
Pobreza subjetiva – hogares*
Nota: * Porcentaje de hogares cuyo jefe de hogar o conyugue respondió sí a la pregunta: ¿Usted se considera pobre?
Fuente: DANE. Encuesta de Calidad de Vida ECV 2018.
Pobreza subjetiva
Total departamental. 2018
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S
¿Cómo se relacionan los indicadores objetivos y subjetivos?
7.86 7.63 7.52
6.82
6.12
8.35
8.1
7.51 7.51
6.96
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Vida en general Salud Seguridad Trabajo o actividad Ingreso*
Pobre No pobre
Calificación promedio de satisfacción con la vida y otros aspectos
dependiendo de si la persona pertenece a un hogar
multidimensionalmente pobre:
Salvo en el aspecto de
seguridad, las personas
que pertenencen a
hogares pobres están
menos satisfechos con la
vida en general, con la
salud, con el trabajo y
con sus ingresos
Fuente: DANE. Encuesta de Calidad de Vida ECV 2018.
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S
¿Cómo se relacionan entre sí los indicadores subjetivos?
A nivel departamental,
entre más satisfechas se
encuentran las personas
con la vida, hay una
menor incidencia de la
pobreza subjetiva
Fuente: DANE. Encuesta de Calidad de Vida ECV 2018.
-
10.0
20.0
30.0
40.0
50.0
60.0
70.0
80.0
90.0
7.2 7.4 7.6 7.8 8.0 8.2 8.4 8.6 8.8
Incidenciapobrezasubjetiva
Valores promedio satisfacción con la vida en general
Pobreza subjetiva - Vida en general
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S
¿Cómo se relacionan entre sí los indicadores subjetivos?
Igualmente, entre mayor
satisfacción con el
trabajo o actividad,
también hay una menor
incidencia de la pobreza
subjetiva
Fuente: DANE. Encuesta de Calidad de Vida ECV 2018.
-
10.0
20.0
30.0
40.0
50.0
60.0
70.0
80.0
90.0
6.0 6.5 7.0 7.5 8.0 8.5
Incidenciapobrezasubjetiva
Valores promedio satisfacción con el trabajo o actividad
Pobreza subjetiva - Trabajo o actividad
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S
Dimensiones de capital social*
Confianza y
reciprocidad
Grupos y
redes
Acción
colectiva
Bienestar
subjetivo
Cohesión
social e
inclusión
* Integrated Questionnaire for the Measurement of Social Capital (SC-IQ). Banco Mundial, 2003. Se exceptúa Bienestar subjetivo.
DIMPE – GIT Capital Social
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S
Innovaciones en medidas de bienestar:
Confianza. Porcentaje de personas de 18 años y más según percepción sobre el grado de dificultad
para organizarse con otros miembros de la comunidad y trabajar por una causa común
Total nacional por regiones
2019
Nota.
Población de referencia: total de personas de 18 años y más, total nacional 34.056 (en miles), región Bogotá 6.088 (en miles), Caribe 7.173 (en miles), Oriental
6.028 (en miles), Central 8.770 (en miles), Pacífica 5.997 (en miles), Cauca 970 (en miles).
El grado de dificultad para organizarse con otros miembros de la comunidad, muestra los resultados para el nivel muy difícil que corresponde a la agregación
de los valores 1 y 2 en la escala de dificultad, el valor de 3 corresponde a ni fácil / ni difícil y los valores 4 y 5 corresponden a muy fácil.
* El departamento del Cauca tiene representatividad individual en la ECP 2019.
Muy difícil Ni fácil / Ni difícil Muy fácil
Pacífica 56,9 21,4 16,8
Bogotá 54,9 24,1 17,0
Oriental 47,3 30,2 19,3
Caribe 40,0 31,4 24,5
Central 36,0 28,0 30,5
Cauca* 45,3 25,4 26,0
Grado de dificultad para organizarse
Regiones
Las mediciones de acción
colectiva permiten medir la
capacidad de las comunidades
para enfrentar problemas
comunes
El bienestar también es la
posibilidad de resolver
problemas asociándose con los
demás miembros de la
comunidad
Fuente: DANE. Módulo de Capital Social, 2019.
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S
Innovaciones en medidas de bienestar:
Tasa de percepción de inseguridad, por sexo - Total cabecera, centro poblado y rural
disperso 2019
Fuente: DANE, Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana – 2019
Nota: El nivel de percepción de inseguridad representa el período de abril a junio de 2019.
Percepción de inseguridad en el barrio %
Cabecera 27,4
Hombres 25,5
Mujeres 29,2
Percepción de inseguridad en la ciudad %
Cabecera 50,1
Hombres 48,6
Mujeres 51,5
Percepción de inseguridad en la vereda %
Centro poblado y rural disperso 10,6
Hombres 10,1
Mujeres 11,2
Percepción de inseguridad en el municipio %
Centro poblado y rural disperso 23,8
Hombres 22,2
Mujeres 25,6
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S
Innovaciones en medidas de bienestar:
Confianza. Porcentaje de personas de 18 años y más según confianza en las instituciones o actores (confía mucho)
Cabeceras municipales
2017-2019
Nota.
Población de referencia: total de personas de 18 años y más, total cabeceras municipales 26.936 (en miles) para 2019; total cabeceras municipales 25.945 (en miles) para 2019.
Para estos porcentajes se utilizó una escala de confianza donde 1 significa nada de confianza y 5 mucha confianza, los resultados obtenidos reflejan el nivel de confianza para los
puntajes más altos de la escala (son estos 4 y 5) que se refieren a confía mucho. En las categorías Asamblea y Gobernación se excluye a Bogotá.
* Variación no estadísticamente significativa.
Confianza en las instituciones
Fuerzas Militares 40,3 36,6 -3,7
Registraduría Nacional del Estado Civil 39,2 30,2 -9,0
Defensoría del Pueblo 32,9 29,4 -3,5
Presidencia de la República 25,5 26,5 1,0 *
Policía 24,4 26,0 1,6
Alcaldía Municipal/Distrital 28,4 23,9 -4,5
Fiscalía General de la Nación 27,5 23,2 -4,3
Gobernación 31,3 22,5 -8,8
Concejos municipales/distritales 19,8 19,3 -0,5 *
Procuraduría General de la Nación 21,6 19,2 -2,4
Contraloría 21,5 18,1 -3,4
Jueces y magistrados 17,2 15,9 -1,3
Congreso de la República 16,6 15,7 -0,9 *
Asamblea departamental 17,5 15,5 -2,0
Partidos o movimientos políticos 12,1 11,7 -0,4 *
20192017 Variación 2019-2017
Fuente: DANE. Módulo de Capital Social, 2019.
Para salir de la trampa de
la institucionalidad
también es importante
medir cuánto confían las
personas en las
instituciones y en las
autoridades
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S
Bienestar subjetivo. Calificación promedio de satisfacción con la vida en general y otros aspectos
Total nacional, cabeceras municipales, centros poblados y rural disperso
2019
Fuente: DANE. ECP-2019
Nota.
En la calificación promedio de cada opción, se excluyen las personas de 18 años y más que en la pregunta ¿qué tan satisfecho(a) se siente usted con…?,
respondieron no sabe, no informa. Para este cálculo se utilizó una escala donde 1 significa insatisfecho(a) y 5 satisfecho(a), los resultados reflejan la calificación
promedio de satisfacción por cada una de las opciones indagadas.
DIMPE – GIT Capital Social
Aspectos (calificación promedio) Total nacional Cabeceras municipales
Centros poblados y
rural disperso
La vida en general 4,6 4,5 4,6
Su estado de salud 4,3 4,4 4,2
Su vida emocional 4,3 4,3 4,3
Su situación económica 3,7 3,7 3,5
Su situación laboral 3,6 3,6 3,5
La seguridad en su barrio o vereda 3,3 3,1 4,0
La seguridad en su ciudad o municipio 2,6 2,4 3,5
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S
Bienestar subjetivo. Calificación promedio de satisfacción con la vida en general y otros aspectos
Total nacional por regiones
2019
Fuente: DANE. ECP-2019
Nota.
En la calificación promedio de cada opción, se excluyen las personas de 18 años y más que en la pregunta ¿qué tan satisfecho(a) se siente usted con…?, respondieron
no sabe, no informa. Para este cálculo se utilizó una escala donde 1 significa insatisfecho(a) y 5 satisfecho(a), los resultados reflejan la calificación promedio de
satisfacción por cada una de las opciones indagadas.
* El departamento del Cauca tiene representatividad individual en la ECP 2019.
DIMPE – GIT Capital Social
Aspectos (calificación promedio) Bogotá Caribe Oriental Central Pacífica Cauca*
La vida en general 4,5 4,6 4,5 4,6 4,5 4,4
Su estado de salud 4,3 4,4 4,2 4,4 4,3 4,1
Su vida emocional 4,3 4,3 4,3 4,3 4,2 4,1
Su situación económica 3,7 3,5 3,7 3,8 3,5 3,2
Su situación laboral 3,7 3,4 3,6 3,8 3,5 3,2
La seguridad en su barrio o vereda 2,6 3,1 3,3 3,9 3,1 3,5
La seguridad en su ciudad o municipio 1,7 2,8 2,8 3,3 2,4 3,0
Métricas para políticas de
bienestar y del desarrollo
sostenible
Innovaciones en la medición del bienestar y
estado de la medición en Colombia
Octubre 23 de 2019

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambios demográficos en Puerto Rico y su impacto en la salud
Cambios demográficos en Puerto Rico y su impacto en la saludCambios demográficos en Puerto Rico y su impacto en la salud
Cambios demográficos en Puerto Rico y su impacto en la salud
Raúl Figueroa
 
Cambios en la población de Puerto Rico y sus retos
Cambios en la población de Puerto Rico y sus retosCambios en la población de Puerto Rico y sus retos
Cambios en la población de Puerto Rico y sus retos
Raúl Figueroa
 
Mortalidad en Puerto Rico
Mortalidad en Puerto RicoMortalidad en Puerto Rico
Mortalidad en Puerto Rico
Raúl Figueroa
 
Red Ciudadana Nuestra Córdoba: A 30 años de democracia, ¿cómo nos vemos los c...
Red Ciudadana Nuestra Córdoba: A 30 años de democracia, ¿cómo nos vemos los c...Red Ciudadana Nuestra Córdoba: A 30 años de democracia, ¿cómo nos vemos los c...
Red Ciudadana Nuestra Córdoba: A 30 años de democracia, ¿cómo nos vemos los c...Andrés Oliva
 
CIS julio 2019
CIS julio 2019CIS julio 2019
CIS julio 2019
20minutos
 
Estudio de percepción política comuna Puerto Montt urbano octubre 2012
Estudio de percepción política comuna Puerto Montt urbano octubre 2012Estudio de percepción política comuna Puerto Montt urbano octubre 2012
Estudio de percepción política comuna Puerto Montt urbano octubre 2012Walter Velasquez
 
Desigualdad En El Perú
Desigualdad En El PerúDesigualdad En El Perú
Desigualdad En El Perú
BETSYGABRIELACASTROC
 
Informe de calidad vida Aburrá Sur
Informe de calidad vida Aburrá SurInforme de calidad vida Aburrá Sur
Informe de calidad vida Aburrá Sur
Cor ProSur
 
Barranquilla 2010
Barranquilla 2010Barranquilla 2010
Barranquilla 2010
Juan Manuel Alvarado
 
Encuesta presidencial de la Universidad Autónoma
Encuesta presidencial de la Universidad AutónomaEncuesta presidencial de la Universidad Autónoma
Encuesta presidencial de la Universidad AutónomaLa Nacion Chile
 
Proyecciones de la población de Puerto Rico ajustadas
Proyecciones de la población de Puerto Rico ajustadasProyecciones de la población de Puerto Rico ajustadas
Proyecciones de la población de Puerto Rico ajustadas
Raúl Figueroa
 
REALIDAD NACIONAL Y DEFENSA CIVIL
REALIDAD NACIONAL Y DEFENSA CIVILREALIDAD NACIONAL Y DEFENSA CIVIL
REALIDAD NACIONAL Y DEFENSA CIVIL
luchitoelbandido
 
Cotopaxi
CotopaxiCotopaxi
Cotopaxi
Dario CT
 
Encuesta Encovi - 2014 pobreza
Encuesta Encovi - 2014 pobrezaEncuesta Encovi - 2014 pobreza
Encuesta Encovi - 2014 pobreza
Javier B Peña Morillo
 
Sociedad Peruana(VersióN 2)Valido
Sociedad Peruana(VersióN 2)ValidoSociedad Peruana(VersióN 2)Valido
Sociedad Peruana(VersióN 2)Validogperezm
 
Politica pub.envej
Politica pub.envejPolitica pub.envej
Politica pub.envejfacundito
 
Indicadores de Género en los Presupuestos
Indicadores de Género en los PresupuestosIndicadores de Género en los Presupuestos
Indicadores de Género en los Presupuestos
Ana Fernández de Vega de Miguel
 
Poblacion
Poblacion Poblacion
Poblacion
Pablo Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Cambios demográficos en Puerto Rico y su impacto en la salud
Cambios demográficos en Puerto Rico y su impacto en la saludCambios demográficos en Puerto Rico y su impacto en la salud
Cambios demográficos en Puerto Rico y su impacto en la salud
 
Cambios en la población de Puerto Rico y sus retos
Cambios en la población de Puerto Rico y sus retosCambios en la población de Puerto Rico y sus retos
Cambios en la población de Puerto Rico y sus retos
 
Mortalidad en Puerto Rico
Mortalidad en Puerto RicoMortalidad en Puerto Rico
Mortalidad en Puerto Rico
 
Red Ciudadana Nuestra Córdoba: A 30 años de democracia, ¿cómo nos vemos los c...
Red Ciudadana Nuestra Córdoba: A 30 años de democracia, ¿cómo nos vemos los c...Red Ciudadana Nuestra Córdoba: A 30 años de democracia, ¿cómo nos vemos los c...
Red Ciudadana Nuestra Córdoba: A 30 años de democracia, ¿cómo nos vemos los c...
 
Politicas publicas juventud mies
Politicas publicas  juventud miesPoliticas publicas  juventud mies
Politicas publicas juventud mies
 
CIS julio 2019
CIS julio 2019CIS julio 2019
CIS julio 2019
 
Estudio de percepción política comuna Puerto Montt urbano octubre 2012
Estudio de percepción política comuna Puerto Montt urbano octubre 2012Estudio de percepción política comuna Puerto Montt urbano octubre 2012
Estudio de percepción política comuna Puerto Montt urbano octubre 2012
 
Desigualdad En El Perú
Desigualdad En El PerúDesigualdad En El Perú
Desigualdad En El Perú
 
Informe de calidad vida Aburrá Sur
Informe de calidad vida Aburrá SurInforme de calidad vida Aburrá Sur
Informe de calidad vida Aburrá Sur
 
Barranquilla 2010
Barranquilla 2010Barranquilla 2010
Barranquilla 2010
 
Encuesta presidencial de la Universidad Autónoma
Encuesta presidencial de la Universidad AutónomaEncuesta presidencial de la Universidad Autónoma
Encuesta presidencial de la Universidad Autónoma
 
Hidalgo y veracruz
Hidalgo y veracruzHidalgo y veracruz
Hidalgo y veracruz
 
Proyecciones de la población de Puerto Rico ajustadas
Proyecciones de la población de Puerto Rico ajustadasProyecciones de la población de Puerto Rico ajustadas
Proyecciones de la población de Puerto Rico ajustadas
 
REALIDAD NACIONAL Y DEFENSA CIVIL
REALIDAD NACIONAL Y DEFENSA CIVILREALIDAD NACIONAL Y DEFENSA CIVIL
REALIDAD NACIONAL Y DEFENSA CIVIL
 
Cotopaxi
CotopaxiCotopaxi
Cotopaxi
 
Encuesta Encovi - 2014 pobreza
Encuesta Encovi - 2014 pobrezaEncuesta Encovi - 2014 pobreza
Encuesta Encovi - 2014 pobreza
 
Sociedad Peruana(VersióN 2)Valido
Sociedad Peruana(VersióN 2)ValidoSociedad Peruana(VersióN 2)Valido
Sociedad Peruana(VersióN 2)Valido
 
Politica pub.envej
Politica pub.envejPolitica pub.envej
Politica pub.envej
 
Indicadores de Género en los Presupuestos
Indicadores de Género en los PresupuestosIndicadores de Género en los Presupuestos
Indicadores de Género en los Presupuestos
 
Poblacion
Poblacion Poblacion
Poblacion
 

Similar a Policy Uses of Well-being and Sustainable Development Indicators in Latin America and the Caribbean, Juan Daniel Oviedo

Country experiences in the LAC region, Juan Daniel Oviedo
Country experiences in the LAC region, Juan Daniel OviedoCountry experiences in the LAC region, Juan Daniel Oviedo
Country experiences in the LAC region, Juan Daniel Oviedo
StatsCommunications
 
¡Pobres e inseguros pero felices!, 8.2 de cada 10 mexicanos que viven en ciud...
¡Pobres e inseguros pero felices!, 8.2 de cada 10 mexicanos que viven en ciud...¡Pobres e inseguros pero felices!, 8.2 de cada 10 mexicanos que viven en ciud...
¡Pobres e inseguros pero felices!, 8.2 de cada 10 mexicanos que viven en ciud...
Desde Puebla
 
Encuesta UDP 2015
Encuesta UDP 2015Encuesta UDP 2015
Encuesta UDP 2015
La Nacion Chile
 
From dashboards to decision-making: Adapting complex information on well-bein...
From dashboards to decision-making: Adapting complex information on well-bein...From dashboards to decision-making: Adapting complex information on well-bein...
From dashboards to decision-making: Adapting complex information on well-bein...
StatsCommunications
 
Informe Final Encuesta Anual - Espacio Público 2022 + Ajustes (1).pdf
Informe Final Encuesta Anual - Espacio Público 2022 + Ajustes (1).pdfInforme Final Encuesta Anual - Espacio Público 2022 + Ajustes (1).pdf
Informe Final Encuesta Anual - Espacio Público 2022 + Ajustes (1).pdf
AproximacionAlFuturo
 
Uruguay: La Importancia del Sistema de Vigilancia de la Equidad en Salud (SVE...
Uruguay: La Importancia del Sistema de Vigilancia de la Equidad en Salud (SVE...Uruguay: La Importancia del Sistema de Vigilancia de la Equidad en Salud (SVE...
Uruguay: La Importancia del Sistema de Vigilancia de la Equidad en Salud (SVE...
EUROsociAL II
 
Análisis Sociodemográfico en la Política Social
Análisis Sociodemográfico en la Política SocialAnálisis Sociodemográfico en la Política Social
Análisis Sociodemográfico en la Política Social
Colegio Nacional de Economistas
 
Medellin como vamos
Medellin como vamosMedellin como vamos
Medellin como vamos
Concejo de Medellín
 
Como incide el bienestar económico en el bienestar psicologico
Como incide el bienestar económico en el bienestar psicologicoComo incide el bienestar económico en el bienestar psicologico
Como incide el bienestar económico en el bienestar psicologico
Virginia Ibarvo
 
Monitoreo de la Equidad en Salud en México / Juan Pablo Gutiérrez, INSP y Rod...
Monitoreo de la Equidad en Salud en México / Juan Pablo Gutiérrez, INSP y Rod...Monitoreo de la Equidad en Salud en México / Juan Pablo Gutiérrez, INSP y Rod...
Monitoreo de la Equidad en Salud en México / Juan Pablo Gutiérrez, INSP y Rod...EUROsociAL II
 
Condiciones De Vida
Condiciones De VidaCondiciones De Vida
Condiciones De Vidamanciano
 
Índice de Cultura Ciudadana (septiembre 2015)
Índice de Cultura Ciudadana (septiembre 2015)Índice de Cultura Ciudadana (septiembre 2015)
Índice de Cultura Ciudadana (septiembre 2015)
CAPTURA CONSULTING S.R.L.
 
Adulto Mayor en Chile - Salud
Adulto Mayor en Chile - SaludAdulto Mayor en Chile - Salud
Adulto Mayor en Chile - Salud
Alhejandro
 
Politica Publica Mujer anexo tecnico 3
Politica Publica Mujer anexo tecnico 3  Politica Publica Mujer anexo tecnico 3
Politica Publica Mujer anexo tecnico 3
Carlos Cardona Comunicaciones
 
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Hilder Lino Roque
 
Principales resultados encuesta udp 2014
Principales resultados encuesta udp 2014Principales resultados encuesta udp 2014
Principales resultados encuesta udp 2014
La Nacion Chile
 
SITUACION DE SALUD EN ADULTOS MAYORES
SITUACION DE SALUD EN ADULTOS MAYORES SITUACION DE SALUD EN ADULTOS MAYORES
SITUACION DE SALUD EN ADULTOS MAYORES
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 

Similar a Policy Uses of Well-being and Sustainable Development Indicators in Latin America and the Caribbean, Juan Daniel Oviedo (20)

Country experiences in the LAC region, Juan Daniel Oviedo
Country experiences in the LAC region, Juan Daniel OviedoCountry experiences in the LAC region, Juan Daniel Oviedo
Country experiences in the LAC region, Juan Daniel Oviedo
 
Bli2013 resumen-esp
Bli2013 resumen-espBli2013 resumen-esp
Bli2013 resumen-esp
 
¡Pobres e inseguros pero felices!, 8.2 de cada 10 mexicanos que viven en ciud...
¡Pobres e inseguros pero felices!, 8.2 de cada 10 mexicanos que viven en ciud...¡Pobres e inseguros pero felices!, 8.2 de cada 10 mexicanos que viven en ciud...
¡Pobres e inseguros pero felices!, 8.2 de cada 10 mexicanos que viven en ciud...
 
Encuesta UDP 2015
Encuesta UDP 2015Encuesta UDP 2015
Encuesta UDP 2015
 
From dashboards to decision-making: Adapting complex information on well-bein...
From dashboards to decision-making: Adapting complex information on well-bein...From dashboards to decision-making: Adapting complex information on well-bein...
From dashboards to decision-making: Adapting complex information on well-bein...
 
Informe Final Encuesta Anual - Espacio Público 2022 + Ajustes (1).pdf
Informe Final Encuesta Anual - Espacio Público 2022 + Ajustes (1).pdfInforme Final Encuesta Anual - Espacio Público 2022 + Ajustes (1).pdf
Informe Final Encuesta Anual - Espacio Público 2022 + Ajustes (1).pdf
 
Uruguay: La Importancia del Sistema de Vigilancia de la Equidad en Salud (SVE...
Uruguay: La Importancia del Sistema de Vigilancia de la Equidad en Salud (SVE...Uruguay: La Importancia del Sistema de Vigilancia de la Equidad en Salud (SVE...
Uruguay: La Importancia del Sistema de Vigilancia de la Equidad en Salud (SVE...
 
Análisis Sociodemográfico en la Política Social
Análisis Sociodemográfico en la Política SocialAnálisis Sociodemográfico en la Política Social
Análisis Sociodemográfico en la Política Social
 
Medellin como vamos
Medellin como vamosMedellin como vamos
Medellin como vamos
 
Como incide el bienestar económico en el bienestar psicologico
Como incide el bienestar económico en el bienestar psicologicoComo incide el bienestar económico en el bienestar psicologico
Como incide el bienestar económico en el bienestar psicologico
 
Monitoreo de la Equidad en Salud en México / Juan Pablo Gutiérrez, INSP y Rod...
Monitoreo de la Equidad en Salud en México / Juan Pablo Gutiérrez, INSP y Rod...Monitoreo de la Equidad en Salud en México / Juan Pablo Gutiérrez, INSP y Rod...
Monitoreo de la Equidad en Salud en México / Juan Pablo Gutiérrez, INSP y Rod...
 
Condiciones De Vida
Condiciones De VidaCondiciones De Vida
Condiciones De Vida
 
Índice de Cultura Ciudadana (septiembre 2015)
Índice de Cultura Ciudadana (septiembre 2015)Índice de Cultura Ciudadana (septiembre 2015)
Índice de Cultura Ciudadana (septiembre 2015)
 
Adulto Mayor en Chile - Salud
Adulto Mayor en Chile - SaludAdulto Mayor en Chile - Salud
Adulto Mayor en Chile - Salud
 
Politica Publica Mujer anexo tecnico 3
Politica Publica Mujer anexo tecnico 3  Politica Publica Mujer anexo tecnico 3
Politica Publica Mujer anexo tecnico 3
 
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
 
Principales resultados encuesta udp 2014
Principales resultados encuesta udp 2014Principales resultados encuesta udp 2014
Principales resultados encuesta udp 2014
 
Equidad de Genero
Equidad de GeneroEquidad de Genero
Equidad de Genero
 
20130624 indice de vida mejor
20130624 indice de vida mejor20130624 indice de vida mejor
20130624 indice de vida mejor
 
SITUACION DE SALUD EN ADULTOS MAYORES
SITUACION DE SALUD EN ADULTOS MAYORES SITUACION DE SALUD EN ADULTOS MAYORES
SITUACION DE SALUD EN ADULTOS MAYORES
 

Más de StatsCommunications

Globally inclusive approaches to measurement_Shigehiro Oishi.pdf
Globally inclusive approaches to measurement_Shigehiro Oishi.pdfGlobally inclusive approaches to measurement_Shigehiro Oishi.pdf
Globally inclusive approaches to measurement_Shigehiro Oishi.pdf
StatsCommunications
 
Globally inclusive approaches to measurement_Erhabor Idemudia.pdf
Globally inclusive approaches to measurement_Erhabor Idemudia.pdfGlobally inclusive approaches to measurement_Erhabor Idemudia.pdf
Globally inclusive approaches to measurement_Erhabor Idemudia.pdf
StatsCommunications
 
Globally inclusive approaches to measurement_Rosemary Goodyear.pdf
Globally inclusive approaches to measurement_Rosemary Goodyear.pdfGlobally inclusive approaches to measurement_Rosemary Goodyear.pdf
Globally inclusive approaches to measurement_Rosemary Goodyear.pdf
StatsCommunications
 
A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Alessa...
A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Alessa...A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Alessa...
A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Alessa...
StatsCommunications
 
A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Anthon...
A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Anthon...A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Anthon...
A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Anthon...
StatsCommunications
 
A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Marian...
A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Marian...A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Marian...
A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Marian...
StatsCommunications
 
Measuring subjective well-being in children and young people_Anna Visser.pdf
Measuring subjective well-being in children and young people_Anna Visser.pdfMeasuring subjective well-being in children and young people_Anna Visser.pdf
Measuring subjective well-being in children and young people_Anna Visser.pdf
StatsCommunications
 
Measuring subjective well-being in children and young people_Oddrun Samdal.pdf
Measuring subjective well-being in children and young people_Oddrun Samdal.pdfMeasuring subjective well-being in children and young people_Oddrun Samdal.pdf
Measuring subjective well-being in children and young people_Oddrun Samdal.pdf
StatsCommunications
 
Measuring subjective well-being in children and young people_Gwyther Rees.pdf
Measuring subjective well-being in children and young people_Gwyther Rees.pdfMeasuring subjective well-being in children and young people_Gwyther Rees.pdf
Measuring subjective well-being in children and young people_Gwyther Rees.pdf
StatsCommunications
 
Measuring subjective well-being in children and young people_Sabrina Twilhaar...
Measuring subjective well-being in children and young people_Sabrina Twilhaar...Measuring subjective well-being in children and young people_Sabrina Twilhaar...
Measuring subjective well-being in children and young people_Sabrina Twilhaar...
StatsCommunications
 
Towards a more comprehensive measure of eudaimonia_Nancy Hey.pdf
Towards a more comprehensive measure of eudaimonia_Nancy Hey.pdfTowards a more comprehensive measure of eudaimonia_Nancy Hey.pdf
Towards a more comprehensive measure of eudaimonia_Nancy Hey.pdf
StatsCommunications
 
Towards a more comprehensive measure of eudaimonia_Carol Graham.pdf
Towards a more comprehensive measure of eudaimonia_Carol Graham.pdfTowards a more comprehensive measure of eudaimonia_Carol Graham.pdf
Towards a more comprehensive measure of eudaimonia_Carol Graham.pdf
StatsCommunications
 
Towards a more comprehensive measure of eudaimonia_Carol Ryff.pdf
Towards a more comprehensive measure of eudaimonia_Carol Ryff.pdfTowards a more comprehensive measure of eudaimonia_Carol Ryff.pdf
Towards a more comprehensive measure of eudaimonia_Carol Ryff.pdf
StatsCommunications
 
Revisiting affect: Which states to measure, and how_Lucia Macchia.pdf
Revisiting affect: Which states to measure, and how_Lucia Macchia.pdfRevisiting affect: Which states to measure, and how_Lucia Macchia.pdf
Revisiting affect: Which states to measure, and how_Lucia Macchia.pdf
StatsCommunications
 
Revisiting affect: Which states to measure, and how_Conal Smith.pdf
Revisiting affect: Which states to measure, and how_Conal Smith.pdfRevisiting affect: Which states to measure, and how_Conal Smith.pdf
Revisiting affect: Which states to measure, and how_Conal Smith.pdf
StatsCommunications
 
Revisiting affect: Which states to measure, and how_Arthur Stone.pdf
Revisiting affect: Which states to measure, and how_Arthur Stone.pdfRevisiting affect: Which states to measure, and how_Arthur Stone.pdf
Revisiting affect: Which states to measure, and how_Arthur Stone.pdf
StatsCommunications
 
1 Intro_Measuring SWB_Romina_Boarini.pdf
1 Intro_Measuring SWB_Romina_Boarini.pdf1 Intro_Measuring SWB_Romina_Boarini.pdf
1 Intro_Measuring SWB_Romina_Boarini.pdf
StatsCommunications
 
Key-findings_On-Shaky-Ground-Income-Instability-and-Economic-Insecurity-in-Eu...
Key-findings_On-Shaky-Ground-Income-Instability-and-Economic-Insecurity-in-Eu...Key-findings_On-Shaky-Ground-Income-Instability-and-Economic-Insecurity-in-Eu...
Key-findings_On-Shaky-Ground-Income-Instability-and-Economic-Insecurity-in-Eu...
StatsCommunications
 
Presentation Tatsuyoshi Oba.pdf
Presentation Tatsuyoshi Oba.pdfPresentation Tatsuyoshi Oba.pdf
Presentation Tatsuyoshi Oba.pdf
StatsCommunications
 
Amy slides.pdf
Amy slides.pdfAmy slides.pdf
Amy slides.pdf
StatsCommunications
 

Más de StatsCommunications (20)

Globally inclusive approaches to measurement_Shigehiro Oishi.pdf
Globally inclusive approaches to measurement_Shigehiro Oishi.pdfGlobally inclusive approaches to measurement_Shigehiro Oishi.pdf
Globally inclusive approaches to measurement_Shigehiro Oishi.pdf
 
Globally inclusive approaches to measurement_Erhabor Idemudia.pdf
Globally inclusive approaches to measurement_Erhabor Idemudia.pdfGlobally inclusive approaches to measurement_Erhabor Idemudia.pdf
Globally inclusive approaches to measurement_Erhabor Idemudia.pdf
 
Globally inclusive approaches to measurement_Rosemary Goodyear.pdf
Globally inclusive approaches to measurement_Rosemary Goodyear.pdfGlobally inclusive approaches to measurement_Rosemary Goodyear.pdf
Globally inclusive approaches to measurement_Rosemary Goodyear.pdf
 
A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Alessa...
A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Alessa...A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Alessa...
A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Alessa...
 
A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Anthon...
A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Anthon...A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Anthon...
A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Anthon...
 
A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Marian...
A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Marian...A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Marian...
A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Marian...
 
Measuring subjective well-being in children and young people_Anna Visser.pdf
Measuring subjective well-being in children and young people_Anna Visser.pdfMeasuring subjective well-being in children and young people_Anna Visser.pdf
Measuring subjective well-being in children and young people_Anna Visser.pdf
 
Measuring subjective well-being in children and young people_Oddrun Samdal.pdf
Measuring subjective well-being in children and young people_Oddrun Samdal.pdfMeasuring subjective well-being in children and young people_Oddrun Samdal.pdf
Measuring subjective well-being in children and young people_Oddrun Samdal.pdf
 
Measuring subjective well-being in children and young people_Gwyther Rees.pdf
Measuring subjective well-being in children and young people_Gwyther Rees.pdfMeasuring subjective well-being in children and young people_Gwyther Rees.pdf
Measuring subjective well-being in children and young people_Gwyther Rees.pdf
 
Measuring subjective well-being in children and young people_Sabrina Twilhaar...
Measuring subjective well-being in children and young people_Sabrina Twilhaar...Measuring subjective well-being in children and young people_Sabrina Twilhaar...
Measuring subjective well-being in children and young people_Sabrina Twilhaar...
 
Towards a more comprehensive measure of eudaimonia_Nancy Hey.pdf
Towards a more comprehensive measure of eudaimonia_Nancy Hey.pdfTowards a more comprehensive measure of eudaimonia_Nancy Hey.pdf
Towards a more comprehensive measure of eudaimonia_Nancy Hey.pdf
 
Towards a more comprehensive measure of eudaimonia_Carol Graham.pdf
Towards a more comprehensive measure of eudaimonia_Carol Graham.pdfTowards a more comprehensive measure of eudaimonia_Carol Graham.pdf
Towards a more comprehensive measure of eudaimonia_Carol Graham.pdf
 
Towards a more comprehensive measure of eudaimonia_Carol Ryff.pdf
Towards a more comprehensive measure of eudaimonia_Carol Ryff.pdfTowards a more comprehensive measure of eudaimonia_Carol Ryff.pdf
Towards a more comprehensive measure of eudaimonia_Carol Ryff.pdf
 
Revisiting affect: Which states to measure, and how_Lucia Macchia.pdf
Revisiting affect: Which states to measure, and how_Lucia Macchia.pdfRevisiting affect: Which states to measure, and how_Lucia Macchia.pdf
Revisiting affect: Which states to measure, and how_Lucia Macchia.pdf
 
Revisiting affect: Which states to measure, and how_Conal Smith.pdf
Revisiting affect: Which states to measure, and how_Conal Smith.pdfRevisiting affect: Which states to measure, and how_Conal Smith.pdf
Revisiting affect: Which states to measure, and how_Conal Smith.pdf
 
Revisiting affect: Which states to measure, and how_Arthur Stone.pdf
Revisiting affect: Which states to measure, and how_Arthur Stone.pdfRevisiting affect: Which states to measure, and how_Arthur Stone.pdf
Revisiting affect: Which states to measure, and how_Arthur Stone.pdf
 
1 Intro_Measuring SWB_Romina_Boarini.pdf
1 Intro_Measuring SWB_Romina_Boarini.pdf1 Intro_Measuring SWB_Romina_Boarini.pdf
1 Intro_Measuring SWB_Romina_Boarini.pdf
 
Key-findings_On-Shaky-Ground-Income-Instability-and-Economic-Insecurity-in-Eu...
Key-findings_On-Shaky-Ground-Income-Instability-and-Economic-Insecurity-in-Eu...Key-findings_On-Shaky-Ground-Income-Instability-and-Economic-Insecurity-in-Eu...
Key-findings_On-Shaky-Ground-Income-Instability-and-Economic-Insecurity-in-Eu...
 
Presentation Tatsuyoshi Oba.pdf
Presentation Tatsuyoshi Oba.pdfPresentation Tatsuyoshi Oba.pdf
Presentation Tatsuyoshi Oba.pdf
 
Amy slides.pdf
Amy slides.pdfAmy slides.pdf
Amy slides.pdf
 

Último

Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 

Último (20)

Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 

Policy Uses of Well-being and Sustainable Development Indicators in Latin America and the Caribbean, Juan Daniel Oviedo

  • 1. Métricas para políticas de bienestar y del desarrollo sostenible Innovaciones en la medición del bienestar y estado de la medición en Colombia Octubre 23 de 2019
  • 2. I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S ¿Por qué es importante tener nuevas medidas de bienestar?  Latinoamérica, y Colombia específicamente, ha tenido recientemente un proceso de mejora en las mediciones tradicionales de bienestar Fuente: DANE. Encuesta de Calidad de Vida ECV 2012-2018 30.4 29.4 27.0 24.8 21.9 20.2 17.8 19.6 23.5 22.2 20.6 18.5 15.4 14.4 12.1 12.2 13.8 53.1 53.1 48.3 45.9 44.1 40.0 37.6 39.9 0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Porcentaje(%) Año Nacional Cabecera Centros poblados y rural disperso Incidencia de la Pobreza Multidimensional
  • 3. I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S ¿Por qué es importante tener nuevas medidas de bienestar? (II)  El aumento en los ingresos y la disminución de la pobreza plantea nuevos retos del desarrollo  Se requiere un enfoque de Desarrollo en Transición con nuevas mediciones: Fuente: DANE. Encuesta de Calidad de Vida ECV 2012-2018 37.2 34.1 32.7 30.6 28.5 27.8 28.0 26.9 27.0 46.7 45.1 44.4 42.3 38.0 37.0 34.8 36.6 15.0 20.0 25.0 30.0 35.0 40.0 45.0 50.0 55.0 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Percentaje(%) Monetary poverty Subjective poverty
  • 4. I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S •GEIH •Pobreza monetaria •ENUT – pobreza de tiempo •Educación formal •EDI - EDID •ECP •ECSC •EAM – módulo energéticos •ECV •Pobreza multidimensional •ECV •Pobreza subjetiva •Condiciones de satisfacción con diferentes aspectos de la vida •ECP •Bienestar subjetivo Marco de bienestar OCDE Fuentes de medición objetivas Fuentes de medición subjetiva Se requiere un enfoque con nuevas perspectivas y nuevas audiciencias
  • 5. I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S “Una mejor comprensión del bienestar de las personas es esencial para la elaboración de mejores políticas para una vida mejor” (OCDE) ¿Cómo va la vida? Entre las 11 dimensiones de bienestar de ¿Cómo va la vida? (OCDE, 2017), la percepción subjetiva de la persona, como su evaluación y sus experiencias son cruciales para definir el bienestar general.
  • 7. I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S Cinco mayores Cinco menores Departamento Promedio Caldas 8,71 Risaralda 8,62 Antioquia 8,49 Cesar 8,45 Magdalena 8,43 Total nacional 8,26 Guainía 7,84 Chocó 7,80 Cauca 7,78 Nariño 7,42 Putumayo 7,37 Nota: para calificar la satisfacción se utilizó una escala de 0 a 10, donde 0 significa "totalmente insatisfecho" y 10 "totalmente satisfecho" Fuente: DANE. ECV Bienestar subjetivo: calificación promedio de satisfacción con la vida en general. Personas de 15 años y más. La satisfacción promedio con la vida es 8,31 en las cabeceras y 8,12 en los centros poblados y rural disperso
  • 8. I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S 76.3 68.2 67.1 64.3 64.0 61.9 59.9 58.0 58.0 55.8 52.4 51.6 50.5 48.5 46.2 45.1 44.2 42.2 40.6 40.0 39.6 37.1 35.4 34.8 33.8 32.2 29.2 28.6 27.3 26.5 25.0 24.3 21.1 13.6 0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0 Chocó Guainía Vichada Bolívar LaGuajira Sucre Putumayo Córdoba Nariño Cesar Huila Magdalena Guaviare Amazonas Cauca NortedeSantander Vaupés Caquetá Tolima Arauca Casanare Atlántico Meta TotalNacional Santander Boyacá ValledelCauca Antioquia SanAndrés Quindío Caldas Cundinamarca Risaralda BogotáD.C. Porcentaje(%) Pobreza subjetiva – hogares* Nota: * Porcentaje de hogares cuyo jefe de hogar o conyugue respondió sí a la pregunta: ¿Usted se considera pobre? Fuente: DANE. Encuesta de Calidad de Vida ECV 2018. Pobreza subjetiva Total departamental. 2018
  • 9. I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S ¿Cómo se relacionan los indicadores objetivos y subjetivos? 7.86 7.63 7.52 6.82 6.12 8.35 8.1 7.51 7.51 6.96 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Vida en general Salud Seguridad Trabajo o actividad Ingreso* Pobre No pobre Calificación promedio de satisfacción con la vida y otros aspectos dependiendo de si la persona pertenece a un hogar multidimensionalmente pobre: Salvo en el aspecto de seguridad, las personas que pertenencen a hogares pobres están menos satisfechos con la vida en general, con la salud, con el trabajo y con sus ingresos Fuente: DANE. Encuesta de Calidad de Vida ECV 2018.
  • 10. I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S ¿Cómo se relacionan entre sí los indicadores subjetivos? A nivel departamental, entre más satisfechas se encuentran las personas con la vida, hay una menor incidencia de la pobreza subjetiva Fuente: DANE. Encuesta de Calidad de Vida ECV 2018. - 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0 90.0 7.2 7.4 7.6 7.8 8.0 8.2 8.4 8.6 8.8 Incidenciapobrezasubjetiva Valores promedio satisfacción con la vida en general Pobreza subjetiva - Vida en general
  • 11. I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S ¿Cómo se relacionan entre sí los indicadores subjetivos? Igualmente, entre mayor satisfacción con el trabajo o actividad, también hay una menor incidencia de la pobreza subjetiva Fuente: DANE. Encuesta de Calidad de Vida ECV 2018. - 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0 90.0 6.0 6.5 7.0 7.5 8.0 8.5 Incidenciapobrezasubjetiva Valores promedio satisfacción con el trabajo o actividad Pobreza subjetiva - Trabajo o actividad
  • 12. I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S Dimensiones de capital social* Confianza y reciprocidad Grupos y redes Acción colectiva Bienestar subjetivo Cohesión social e inclusión * Integrated Questionnaire for the Measurement of Social Capital (SC-IQ). Banco Mundial, 2003. Se exceptúa Bienestar subjetivo. DIMPE – GIT Capital Social
  • 13. I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S Innovaciones en medidas de bienestar: Confianza. Porcentaje de personas de 18 años y más según percepción sobre el grado de dificultad para organizarse con otros miembros de la comunidad y trabajar por una causa común Total nacional por regiones 2019 Nota. Población de referencia: total de personas de 18 años y más, total nacional 34.056 (en miles), región Bogotá 6.088 (en miles), Caribe 7.173 (en miles), Oriental 6.028 (en miles), Central 8.770 (en miles), Pacífica 5.997 (en miles), Cauca 970 (en miles). El grado de dificultad para organizarse con otros miembros de la comunidad, muestra los resultados para el nivel muy difícil que corresponde a la agregación de los valores 1 y 2 en la escala de dificultad, el valor de 3 corresponde a ni fácil / ni difícil y los valores 4 y 5 corresponden a muy fácil. * El departamento del Cauca tiene representatividad individual en la ECP 2019. Muy difícil Ni fácil / Ni difícil Muy fácil Pacífica 56,9 21,4 16,8 Bogotá 54,9 24,1 17,0 Oriental 47,3 30,2 19,3 Caribe 40,0 31,4 24,5 Central 36,0 28,0 30,5 Cauca* 45,3 25,4 26,0 Grado de dificultad para organizarse Regiones Las mediciones de acción colectiva permiten medir la capacidad de las comunidades para enfrentar problemas comunes El bienestar también es la posibilidad de resolver problemas asociándose con los demás miembros de la comunidad Fuente: DANE. Módulo de Capital Social, 2019.
  • 14. I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S Innovaciones en medidas de bienestar: Tasa de percepción de inseguridad, por sexo - Total cabecera, centro poblado y rural disperso 2019 Fuente: DANE, Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana – 2019 Nota: El nivel de percepción de inseguridad representa el período de abril a junio de 2019. Percepción de inseguridad en el barrio % Cabecera 27,4 Hombres 25,5 Mujeres 29,2 Percepción de inseguridad en la ciudad % Cabecera 50,1 Hombres 48,6 Mujeres 51,5 Percepción de inseguridad en la vereda % Centro poblado y rural disperso 10,6 Hombres 10,1 Mujeres 11,2 Percepción de inseguridad en el municipio % Centro poblado y rural disperso 23,8 Hombres 22,2 Mujeres 25,6
  • 15. I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S Innovaciones en medidas de bienestar: Confianza. Porcentaje de personas de 18 años y más según confianza en las instituciones o actores (confía mucho) Cabeceras municipales 2017-2019 Nota. Población de referencia: total de personas de 18 años y más, total cabeceras municipales 26.936 (en miles) para 2019; total cabeceras municipales 25.945 (en miles) para 2019. Para estos porcentajes se utilizó una escala de confianza donde 1 significa nada de confianza y 5 mucha confianza, los resultados obtenidos reflejan el nivel de confianza para los puntajes más altos de la escala (son estos 4 y 5) que se refieren a confía mucho. En las categorías Asamblea y Gobernación se excluye a Bogotá. * Variación no estadísticamente significativa. Confianza en las instituciones Fuerzas Militares 40,3 36,6 -3,7 Registraduría Nacional del Estado Civil 39,2 30,2 -9,0 Defensoría del Pueblo 32,9 29,4 -3,5 Presidencia de la República 25,5 26,5 1,0 * Policía 24,4 26,0 1,6 Alcaldía Municipal/Distrital 28,4 23,9 -4,5 Fiscalía General de la Nación 27,5 23,2 -4,3 Gobernación 31,3 22,5 -8,8 Concejos municipales/distritales 19,8 19,3 -0,5 * Procuraduría General de la Nación 21,6 19,2 -2,4 Contraloría 21,5 18,1 -3,4 Jueces y magistrados 17,2 15,9 -1,3 Congreso de la República 16,6 15,7 -0,9 * Asamblea departamental 17,5 15,5 -2,0 Partidos o movimientos políticos 12,1 11,7 -0,4 * 20192017 Variación 2019-2017 Fuente: DANE. Módulo de Capital Social, 2019. Para salir de la trampa de la institucionalidad también es importante medir cuánto confían las personas en las instituciones y en las autoridades
  • 16. I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S Bienestar subjetivo. Calificación promedio de satisfacción con la vida en general y otros aspectos Total nacional, cabeceras municipales, centros poblados y rural disperso 2019 Fuente: DANE. ECP-2019 Nota. En la calificación promedio de cada opción, se excluyen las personas de 18 años y más que en la pregunta ¿qué tan satisfecho(a) se siente usted con…?, respondieron no sabe, no informa. Para este cálculo se utilizó una escala donde 1 significa insatisfecho(a) y 5 satisfecho(a), los resultados reflejan la calificación promedio de satisfacción por cada una de las opciones indagadas. DIMPE – GIT Capital Social Aspectos (calificación promedio) Total nacional Cabeceras municipales Centros poblados y rural disperso La vida en general 4,6 4,5 4,6 Su estado de salud 4,3 4,4 4,2 Su vida emocional 4,3 4,3 4,3 Su situación económica 3,7 3,7 3,5 Su situación laboral 3,6 3,6 3,5 La seguridad en su barrio o vereda 3,3 3,1 4,0 La seguridad en su ciudad o municipio 2,6 2,4 3,5
  • 17. I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S Bienestar subjetivo. Calificación promedio de satisfacción con la vida en general y otros aspectos Total nacional por regiones 2019 Fuente: DANE. ECP-2019 Nota. En la calificación promedio de cada opción, se excluyen las personas de 18 años y más que en la pregunta ¿qué tan satisfecho(a) se siente usted con…?, respondieron no sabe, no informa. Para este cálculo se utilizó una escala donde 1 significa insatisfecho(a) y 5 satisfecho(a), los resultados reflejan la calificación promedio de satisfacción por cada una de las opciones indagadas. * El departamento del Cauca tiene representatividad individual en la ECP 2019. DIMPE – GIT Capital Social Aspectos (calificación promedio) Bogotá Caribe Oriental Central Pacífica Cauca* La vida en general 4,5 4,6 4,5 4,6 4,5 4,4 Su estado de salud 4,3 4,4 4,2 4,4 4,3 4,1 Su vida emocional 4,3 4,3 4,3 4,3 4,2 4,1 Su situación económica 3,7 3,5 3,7 3,8 3,5 3,2 Su situación laboral 3,7 3,4 3,6 3,8 3,5 3,2 La seguridad en su barrio o vereda 2,6 3,1 3,3 3,9 3,1 3,5 La seguridad en su ciudad o municipio 1,7 2,8 2,8 3,3 2,4 3,0
  • 18. Métricas para políticas de bienestar y del desarrollo sostenible Innovaciones en la medición del bienestar y estado de la medición en Colombia Octubre 23 de 2019