SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACION PRESENTACIÓN
INDEX TODA LA INFORMACIÓN SE PUEDE CONSULTAR EN www.elheraldo.com.co CUERPO DEL TRABAJO COMPLEMENTOS PROCESO PROSPECTIVO FORMULACIÓN DEL PROBLEMA JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS ENLACES DE INTERÉS TRABAJOS RELACIONADOS MULTIMEDIA COMENTAR ESTE TRABAJO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA RESEÑA HISTÓRICA MARCO TEÓRICO ANÁLISIS ESTRUCTURAL ANÁLISIS MATRIZ RELACIONAL ANÁLISIS CUALITATIVO ANÁLISIS CUANTITATIVO INTERPRETACIÓN EL DAMAB  SE LIQUIDA, DICE EL ALCALDE CHAR Después de varios meses de esperar un concepto jurídico sobre la liquidación del Departamento Técnico Administrativo del Medio Ambiente  - Damab  - el alcalde Alejandro Char confirmó que la entidad desaparecerá y sus funciones  …LEER MÁS En un proceso considerado de ‘elevada trascendencia para el ecosistema distrital’, el Departamento Técnico Administrativo del Medio Ambiente de Barranquilla  …LEER MÁS DAMAB IMPONE LA MULTA MÁS ALTA EN LA HISTORIA DE LA CIUDAD Como si se tratara de un sigiloso ninja que está al acecho para atacar, en B/quilla existe una amenaza mortal que se ha venido desarrollando al punto de que si no se le pone freno, en unos años puede dejar miles de víctimas   …LEER MÁS UNA MORTAL AMENAZA  CRECE LENTAMENTE EN B/QUILLA CIUDAD EN ALERTA POR RESIDUOS HOSPITALARIOS Diez prestigiosas clínicas de Barranquilla se encuentran bajo la lupa de la Secretaría de Salud y el Departamento Administrativo del Medio Ambiente (Damab)  …LEER MÁS TRABAJO ARTICULADO TRABAJO  ARTICULADO
ENLACES DE INTERÉS CUERPO DEL TRABAJO COMPLEMENTOS PROCESO PROSPECTIVO FORMULACIÓN DEL PROBLEMA JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS ENLACES DE INTERÉS TRABAJOS RELACIONADOS MULTIMEDIA COMENTAR ESTE TRABAJO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA RESEÑA HISTÓRICA MARCO TEÓRICO ANÁLISIS ESTRUCTURAL ANÁLISIS MATRIZ RELACIONAL ANÁLISIS CUALITATIVO ANÁLISIS CUANTITATIVO INTERPRETACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En el Distrito de Barranquilla se vienen evidenciando debilidades muy serias en el manejo y control ambiental, hecho que cada día más se difunde a través de los medios de comunicación, los  eventos académicos e incluso en la experiencias propias del diario vivir de nuestra ciudad, lo que se contradice con la visión mundial, pues ya se empieza a tomar conciencia de esto y la protección del medio ambiente se considera de vital importancia; de ahí que deban llevarse a cabo todas las acciones necesarias para el mejoramiento ambiental. .  ….LEER MAS CUERPO DEL TRABAJO COMPLEMENTOS PROCESO PROSPECTIVO FORMULACIÓN DEL PROBLEMA JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS ENLACES DE INTERÉS TRABAJOS RELACIONADOS MULTIMEDIA COMENTAR ESTE TRABAJO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA RESEÑA HISTÓRICA MARCO TEÓRICO ANÁLISIS ESTRUCTURAL ANÁLISIS MATRIZ RELACIONAL ANÁLISIS CUALITATIVO ANÁLISIS CUANTITATIVO INTERPRETACIÓN
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ¿Se estará aplicando adecuadamente la política ambiental en el Distrito de Barranquilla? CUERPO DEL TRABAJO COMPLEMENTOS PROCESO PROSPECTIVO FORMULACIÓN DEL PROBLEMA JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS ENLACES DE INTERÉS TRABAJOS RELACIONADOS MULTIMEDIA COMENTAR ESTE TRABAJO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA RESEÑA HISTÓRICA MARCO TEÓRICO ANÁLISIS ESTRUCTURAL ANÁLISIS MATRIZ RELACIONAL ANÁLISIS CUALITATIVO ANÁLISIS CUANTITATIVO INTERPRETACIÓN
JUSTIFICACIÓN La formulación de una propuesta que se oriente a tratar la problemática referente al manejo inadecuado de una política ambiental en el distrito de Barranquilla tiene su plena justificación en cuanto a que las personas que habitan en esta ciudad deben comprometerse a contribuir a que la situación del medio ambiente sea una de las prioridades dentro del plan de gobierno de los dirigentes que tienen a cargo el destino administrativo de Barranquilla. Igual, corresponde a la sociedad ser vigilante de que exista una política clara sobre el manejo y control del medio ambiente a fin de involucrar a todos los estamentos de la ciudad en una sola línea de acción que apunte al desarrollo armónico de la ciudad .. ….LEER MAS CUERPO DEL TRABAJO COMPLEMENTOS PROCESO PROSPECTIVO FORMULACIÓN DEL PROBLEMA JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS ENLACES DE INTERÉS TRABAJOS RELACIONADOS MULTIMEDIA COMENTAR ESTE TRABAJO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA RESEÑA HISTÓRICA MARCO TEÓRICO ANÁLISIS ESTRUCTURAL ANÁLISIS MATRIZ RELACIONAL ANÁLISIS CUALITATIVO ANÁLISIS CUANTITATIVO INTERPRETACIÓN
OBJETIVO GENERAL Contribuir a la implementación adecuada de la política de manejo y control ambiental en el Distrito de Barranquilla. CUERPO DEL TRABAJO COMPLEMENTOS PROCESO PROSPECTIVO FORMULACIÓN DEL PROBLEMA JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS ENLACES DE INTERÉS TRABAJOS RELACIONADOS MULTIMEDIA COMENTAR ESTE TRABAJO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA RESEÑA HISTÓRICA MARCO TEÓRICO ANÁLISIS ESTRUCTURAL ANÁLISIS MATRIZ RELACIONAL ANÁLISIS CUALITATIVO ANÁLISIS CUANTITATIVO INTERPRETACIÓN
OBJETIVOS ESPECÍFICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],CUERPO DEL TRABAJO COMPLEMENTOS PROCESO PROSPECTIVO FORMULACIÓN DEL PROBLEMA JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS ENLACES DE INTERÉS TRABAJOS RELACIONADOS MULTIMEDIA COMENTAR ESTE TRABAJO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA RESEÑA HISTÓRICA MARCO TEÓRICO ANÁLISIS ESTRUCTURAL ANÁLISIS MATRIZ RELACIONAL ANÁLISIS CUALITATIVO ANÁLISIS CUANTITATIVO INTERPRETACIÓN
MARCO TEÓRICO Referirnos al manejo y control ambiental implica remontarse a lo que entendemos por medio ambiente, pues es desde su misma conceptualización que podemos llegar a entender la implementación de una adecuada política distrital del manejo y control ambiental. Empecemos por el término  medio . Este vocablo proviene del latín  medium   que significa forma neutra.  Y el vocablo  ambiente ,  procede del latín  ambiens, -ambientis , y ésta de  ambere , que significa  "rodear", "estar a ambos lados ”….LEER MAS CUERPO DEL TRABAJO COMPLEMENTOS PROCESO PROSPECTIVO FORMULACIÓN DEL PROBLEMA JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS ENLACES DE INTERÉS TRABAJOS RELACIONADOS MULTIMEDIA COMENTAR ESTE TRABAJO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA RESEÑA HISTÓRICA MARCO TEÓRICO ANÁLISIS ESTRUCTURAL ANÁLISIS MATRIZ RELACIONAL ANÁLISIS CUALITATIVO ANÁLISIS CUANTITATIVO INTERPRETACIÓN
RESEÑA HISTÓRICA En el transcurso de las últimas décadas, los niveles de contaminación en Colombia han tenido un comportamiento creciente. Todos los sectores son partícipes en este aumento de la contaminación (consumidores, productores). Como lo anota Sánchez Triana, durante los últimos 20 años la calidad del ambiente en Colombia se ha degradado a tasas que no tienen precedente. Los niveles de contaminación ambiental que se registraron en las principales ciudades del país colocaban a Santafé de Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla y Cartagena con índices de contaminación superiores a los de ciudades en países industrializados que cuentan con un mayor número de habitantes y un nivel de desarrollo económico más elevado ….LEER MAS CUERPO DEL TRABAJO COMPLEMENTOS PROCESO PROSPECTIVO FORMULACIÓN DEL PROBLEMA JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS ENLACES DE INTERÉS TRABAJOS RELACIONADOS MULTIMEDIA COMENTAR ESTE TRABAJO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA RESEÑA HISTÓRICA MARCO TEÓRICO ANÁLISIS ESTRUCTURAL ANÁLISIS MATRIZ RELACIONAL ANÁLISIS CUALITATIVO ANÁLISIS CUANTITATIVO INTERPRETACIÓN
PROYECTOS PARALELOS Descripción del proyecto Nuestro proyecto parte de la premisa de  NO GENERAR BASURAS Aunque resulta difícil pensar que el ser humano deje de generar basuras, creemos que con políticas pedagógicas y de tipo cultural podemos disminuir la generación de basura a través de la separación de los residuos desde la fuente casas, oficinas, empresas ……LEER MAS Descripción del proyecto …… LEER MAS
TRABAJOS RELACIONADOS Bases para una política nacional de población y medio ambiente Sensibilización Medioambiental  Factores que inciden en la pobreza en el Distrito de Barranquilla  Arroyos de Barranquilla Planeación estratégica y toma de decisiones Desarrollo metodológico de evaluación ambiental en análisis de procesos Proyectos de Educación Ambiental Impactos ambientales causados por la actividad humana Atlántico Cotidianeidad, gestión y Educación Ambiental CUERPO DEL TRABAJO COMPLEMENTOS PROCESO PROSPECTIVO FORMULACIÓN DEL PROBLEMA JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS ENLACES DE INTERÉS TRABAJOS RELACIONADOS MULTIMEDIA COMENTAR ESTE TRABAJO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA RESEÑA HISTÓRICA MARCO TEÓRICO ANÁLISIS ESTRUCTURAL ANÁLISIS MATRIZ RELACIONAL ANÁLISIS CUALITATIVO ANÁLISIS CUANTITATIVO INTERPRETACIÓN ESCRITOS MEDIO AMBIENTE
ANÁLISIS ESTRUCTURAL Sustento del proceso prospectivo LOS PRINCIPALES PROBLEMAS F  P  P Visión como Desde Sin desconocer del el el ARBOL DE PROBLEMAS Identificar Analizar Definir que  aquejan ÓRGANO ENCARGADO ELEMENTOS REQUERIDOS para ANÁLISIS DE LA MATRIZ RELACIONAL Relacionar los problemas identificados DEFINICIÓN UBICACIÓN RELACION IDENTIFICACIÓN 4 ACTIVIDADES *TÉCNICAS DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL*
ANÁLISIS DE LA MATRIZ RELACIONAL UBICACIÓN RELACION IDENTIFICACIÓN SUBSISTEMAS VARIABLES INSTITUCIONAL 3 Problemas CULTURAL 4 Problemas POLÍTICO 2 Problemas AMBIENTAL 5 Problemas FINANCIERO 1 Problemas Total 15 Problemas DEFINICIÓN VALORACIÓN CUAL CUAN CALIFICACIÓN  X (i,j) FUERTE F 5 Cuando la variable  i,  incide de forma directa  y decisiva sobre la variable j. MODERADO M 3 Cuando la variable i, incide en forma importante sobre la variable j. DEBIL D 2 Cuando la variable i, tiene una incidencia débil sobre la variable j. POTENCIAL P 1 Cuando la variable i, no esta influyendo , en este momento, sobre la variable j, pero  podría influir en el futuro. NULA N 0 Cuando la variable i, no tiene ningún tipo de incidencia sobre la variable j.
ANÁLISIS CUALITATIVO
ANÁLISIS CUANTITATIVO
GRÁFICA I
GRÁFICA II
INTERPRETACIÓN Es evidente que todas las variables relacionadas se encuentran ubicadas en la zona de conflicto, lo que nos lleva a pensar que el funcionamiento normal del Sistema se encuentra perturbado, y que todas las variables (problemas) se convierten en un reto que requiere de una mayor gobernabilidad; sin embargo, encontramos que  el apoyo estatal y la responsabilidad industrial obtienen los valores más altos, y que la educación ambiental y la responsabilidad ciudadana los más bajos. HERMENÉUTICA  Vs. POSITIVISMO VER ENCUESTA VARIABLES 10 – RESPONSABILIDAD INDUSTRIAL Y CORPORATIVA 11- APOYO ESTATAL X 40 39 Y 38 36 VARIABLES 8 – EDUCACIÓN AMBIENTAL 9- RESPONSABILIDAD CIUDADANA X 30 31 Y 31 31
TEMA DE DEBATE TRES ASPECTOS: LIQUIDACIÓN DEL DAMAB, ALCALDE CHAR CUERPO DEL TRABAJO COMPLEMENTOS PROCESO PROSPECTIVO FORMULACIÓN DEL PROBLEMA JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS ENLACES DE INTERÉS TRABAJOS RELACIONADOS MULTIMEDIA COMENTAR ESTE TRABAJO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA RESEÑA HISTÓRICA MARCO TEÓRICO ANÁLISIS ESTRUCTURAL ANÁLISIS MATRIZ RELACIONAL ANÁLISIS CUALITATIVO ANÁLISIS CUANTITATIVO INTERPRETACIÓN
GLOSARIO Agua residual:  agua que se produce como resultado de actividades industriales, agrícolas, forestales, mineras, pecuarias, de comercio, servicios y procesos de urbanización, entre otras. Esta agua porta sustancias o materiales indeseables como compuestos orgánicos, microorganismos y trazas de algunos metales que le dan una composición diferente a la de su estado natural. Afluente:  corriente de agua (arroyo, quebrada, río) que desemboca en otro de mayor caudal denominado principal. Biodegradación:  acción de los procesos biológicos sobre sustancias naturales o manufacturadas, descomponiéndolas en constituyentes más simples que pueden ser incorporados a los ciclos biológicos de materiales en los sistemas ecológicos. Cauce:  canal por el que circula el agua de una corriente. Contaminación atmosférica:  se define como la presencia en el aire de materiales o formas de energía que alteren su composición normal y que impliquen riesgo, daño o molestia grave para las personas, la fauna, la flora o bienes de cualquier naturaleza. …… LEER MAS CUERPO DEL TRABAJO COMPLEMENTOS PROCESO PROSPECTIVO FORMULACIÓN DEL PROBLEMA JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS ENLACES DE INTERÉS TRABAJOS RELACIONADOS MULTIMEDIA COMENTAR ESTE TRABAJO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA RESEÑA HISTÓRICA MARCO TEÓRICO ANÁLISIS ESTRUCTURAL ANÁLISIS MATRIZ RELACIONAL ANÁLISIS CUALITATIVO ANÁLISIS CUANTITATIVO INTERPRETACIÓN
UBICACIÓN “ El Distrito de Barranquilla esta localizado al norte del Departamento de Atlántico sobre la margen occidental del Rio Magdalena, a escasos 20 kilómetros de su desembocadura, localizada a los 10o 57' 42" de latitud norte y 74o 46' 54" de longitud oeste con una altura sobre el nivel del mar de 18m. Esta constituida como el cuarto núcleo urbano en importancia dentro del país y el primero dentro del contexto de la región de la Costa Caribe, donde es considerada una Metrópoli. Como tal, cuenta con una significativa infraestructura urbana, representada en un importante puerto marítimo y fluvial, Aeropuerto Internacional, Zona Franca Industrial y Comercial, Centros Universitarios, Central de Abastos, Terminal de Transporte Interdepartamental. Muchos de estos centros se encuentran ubicados en su área metropolitana pero con incidencia directa en los habitantes del Distrito”. CUERPO DEL TRABAJO COMPLEMENTOS PROCESO PROSPECTIVO FORMULACIÓN DEL PROBLEMA JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS ENLACES DE INTERÉS TRABAJOS RELACIONADOS MULTIMEDIA COMENTAR ESTE TRABAJO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA RESEÑA HISTÓRICA MARCO TEÓRICO ANÁLISIS ESTRUCTURAL ANÁLISIS MATRIZ RELACIONAL ANÁLISIS CUALITATIVO ANÁLISIS CUANTITATIVO INTERPRETACIÓN
BASE NORMATIVA NORMATIVIDAD AMBIENTAL (Incompleta) Ley 99 de 1993 “ Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el sector público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA y se dictan otras disposiciones”. Ley 142 de 1994 Por la cual se establece el régimen de los servicios públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones. Decreto 948 de 1995 El presente Decreto contiene el Reglamento de Protección y  Control de la Calidad del Aire, de alcance general y aplicable en todo el territorio nacional, mediante el cual se establecen las normas y principios generales para la protección atmosférica. Ley 388 de 1997 Armonizar y actualizar las disposiciones contenidas en la Ley 9ª de 1989 con las nuevas normas establecidas en la Constitución Política, la Ley Orgánica del Plan de Desarrollo, la Ley Orgánica de Áreas Metropolitanas y la Ley por la que se crea el Sistema Nacional Ambiental. Ley 373 de 1997 Por la cual se establece el programa para el uso eficiente y ahorro del agua. Decreto 2676 de 2000 Por el cual se reglamenta la gestión integral de los residuos hospitalarios y similares Ley 768 / 2002 Por la cual se adopta el Régimen Político, Administrativo y Fiscal de  los Distritos Portuario e Industrial de Barranquilla, Turístico y Cultural de Cartagena de Indias y Turístico,  Cultural e Histórico de Santa Marta. LEY 1259 DE 2008 Por medio de la cual se instaura en el territorio nacional la aplicación del comparendo ambiental a los infractores de las normas de aseo, limpieza y recolección de escombros; y se dictan otras disposiciones.
CARICATURA CUERPO DEL TRABAJO COMPLEMENTOS PROCESO PROSPECTIVO FORMULACIÓN DEL PROBLEMA JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS ENLACES DE INTERÉS TRABAJOS RELACIONADOS MULTIMEDIA COMENTAR ESTE TRABAJO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA RESEÑA HISTÓRICA MARCO TEÓRICO ANÁLISIS ESTRUCTURAL ANÁLISIS MATRIZ RELACIONAL ANÁLISIS CUALITATIVO ANÁLISIS CUANTITATIVO INTERPRETACIÓN
VIDEOS MENÚ VER FOTOS VER CARICATURA + + + CUERPO DEL TRABAJO COMPLEMENTOS PROCESO PROSPECTIVO FORMULACIÓN DEL PROBLEMA JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS ENLACES DE INTERÉS TRABAJOS RELACIONADOS MULTIMEDIA COMENTAR ESTE TRABAJO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA RESEÑA HISTÓRICA MARCO TEÓRICO ANÁLISIS ESTRUCTURAL ANÁLISIS MATRIZ RELACIONAL ANÁLISIS CUALITATIVO ANÁLISIS CUANTITATIVO INTERPRETACIÓN
VIDEO (arroyos)
VIDEO (conciencia)
VIDEO (educación amb.)
FOTOS  + + + CUERPO DEL TRABAJO COMPLEMENTOS PROCESO PROSPECTIVO FORMULACIÓN DEL PROBLEMA JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS ENLACES DE INTERÉS TRABAJOS RELACIONADOS MULTIMEDIA COMENTAR ESTE TRABAJO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA RESEÑA HISTÓRICA MARCO TEÓRICO ANÁLISIS ESTRUCTURAL ANÁLISIS MATRIZ RELACIONAL ANÁLISIS CUALITATIVO ANÁLISIS CUANTITATIVO INTERPRETACIÓN
CONTAMINACIÓN INDUSTRIAL - CUERPO DEL TRABAJO COMPLEMENTOS PROCESO PROSPECTIVO FORMULACIÓN DEL PROBLEMA JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS ENLACES DE INTERÉS TRABAJOS RELACIONADOS MULTIMEDIA COMENTAR ESTE TRABAJO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA RESEÑA HISTÓRICA MARCO TEÓRICO ANÁLISIS ESTRUCTURAL ANÁLISIS MATRIZ RELACIONAL ANÁLISIS CUALITATIVO ANÁLISIS CUANTITATIVO INTERPRETACIÓN
CONTAMINACIÓN DEL AIRE CUERPO DEL TRABAJO COMPLEMENTOS PROCESO PROSPECTIVO FORMULACIÓN DEL PROBLEMA JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS ENLACES DE INTERÉS TRABAJOS RELACIONADOS MULTIMEDIA COMENTAR ESTE TRABAJO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA RESEÑA HISTÓRICA MARCO TEÓRICO ANÁLISIS ESTRUCTURAL ANÁLISIS MATRIZ RELACIONAL ANÁLISIS CUALITATIVO ANÁLISIS CUANTITATIVO INTERPRETACIÓN
CONTAMINACIÓN AUDITIVA CUERPO DEL TRABAJO COMPLEMENTOS PROCESO PROSPECTIVO FORMULACIÓN DEL PROBLEMA JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS ENLACES DE INTERÉS TRABAJOS RELACIONADOS MULTIMEDIA COMENTAR ESTE TRABAJO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA RESEÑA HISTÓRICA MARCO TEÓRICO ANÁLISIS ESTRUCTURAL ANÁLISIS MATRIZ RELACIONAL ANÁLISIS CUALITATIVO ANÁLISIS CUANTITATIVO INTERPRETACIÓN
COMENTARIOS CUERPO DEL TRABAJO COMPLEMENTOS PROCESO PROSPECTIVO FORMULACIÓN DEL PROBLEMA JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS ENLACES DE INTERÉS TRABAJOS RELACIONADOS MULTIMEDIA COMENTAR ESTE TRABAJO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA RESEÑA HISTÓRICA MARCO TEÓRICO ANÁLISIS ESTRUCTURAL ANÁLISIS MATRIZ RELACIONAL ANÁLISIS CUALITATIVO ANÁLISIS CUANTITATIVO INTERPRETACIÓN

Más contenido relacionado

Destacado

Ensayo sobre las poblematicas del transporte público en la cuidad de Puebla
Ensayo sobre las poblematicas del transporte público en la cuidad de PueblaEnsayo sobre las poblematicas del transporte público en la cuidad de Puebla
Ensayo sobre las poblematicas del transporte público en la cuidad de PueblaJuan Carlos Santiago Gomez
 
DESARROLLO ECONOMICO DE BARRANQUILLA
DESARROLLO ECONOMICO DE BARRANQUILLADESARROLLO ECONOMICO DE BARRANQUILLA
DESARROLLO ECONOMICO DE BARRANQUILLA
ANDRESIA
 
Formulario del registro único empresarial y social rues.
Formulario del registro único empresarial y social   rues.Formulario del registro único empresarial y social   rues.
Formulario del registro único empresarial y social rues.Sergio Patiño Palacio
 
Region del atlantico
Region del atlanticoRegion del atlantico
Region del atlanticoemanuel26eq
 
Certificado de bomberos legal
Certificado de bomberos legalCertificado de bomberos legal
Certificado de bomberos legal
Osman Rodriguez
 
Requisitos legales para crear una empresa
Requisitos legales para crear una empresaRequisitos legales para crear una empresa
Requisitos legales para crear una empresarosalali
 
Ensayo de los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científica
Ensayo de los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científicaEnsayo de los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científica
Ensayo de los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científicaSandra Hipatia Nuñez Torres
 
Constitucion de una empresa
Constitucion de una empresaConstitucion de una empresa
Constitucion de una empresaYajaira Sossa
 
Investigacion Cualitativa Y Cuantitativa
Investigacion Cualitativa Y CuantitativaInvestigacion Cualitativa Y Cuantitativa
Investigacion Cualitativa Y CuantitativaANDREAVALDIVIA2009
 
conectores lógicos ( adverbio, conjunción, preposición, pronombre relativo )
conectores lógicos ( adverbio, conjunción, preposición, pronombre relativo )conectores lógicos ( adverbio, conjunción, preposición, pronombre relativo )
conectores lógicos ( adverbio, conjunción, preposición, pronombre relativo )
Deyra Lance
 
Aspectos legales para la creación de empresas
Aspectos legales para la creación de empresasAspectos legales para la creación de empresas
Aspectos legales para la creación de empresasponceguillermo71
 
Debate sobre la contaminacion en santa marta dic.15.07
Debate sobre la contaminacion en santa marta dic.15.07Debate sobre la contaminacion en santa marta dic.15.07
Debate sobre la contaminacion en santa marta dic.15.07David Quiasua
 
Requisitos legales para crear empresa
Requisitos legales para crear empresa Requisitos legales para crear empresa
Requisitos legales para crear empresa
Sandra Liliana Rojas Guzman
 
IMPACTOS AMBIENTALES DE LA MINERIA EN COLOMBIA
IMPACTOS AMBIENTALES DE LA MINERIA EN COLOMBIAIMPACTOS AMBIENTALES DE LA MINERIA EN COLOMBIA
IMPACTOS AMBIENTALES DE LA MINERIA EN COLOMBIA
danny
 
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.darbucu
 
Direccion estrategica[1]
Direccion estrategica[1]Direccion estrategica[1]
Direccion estrategica[1]
gabogadosv
 

Destacado (19)

Ensayo sobre las poblematicas del transporte público en la cuidad de Puebla
Ensayo sobre las poblematicas del transporte público en la cuidad de PueblaEnsayo sobre las poblematicas del transporte público en la cuidad de Puebla
Ensayo sobre las poblematicas del transporte público en la cuidad de Puebla
 
DESARROLLO ECONOMICO DE BARRANQUILLA
DESARROLLO ECONOMICO DE BARRANQUILLADESARROLLO ECONOMICO DE BARRANQUILLA
DESARROLLO ECONOMICO DE BARRANQUILLA
 
Barranquilla concepto de uso de suelo
Barranquilla concepto de uso de sueloBarranquilla concepto de uso de suelo
Barranquilla concepto de uso de suelo
 
Dirección estratégica
Dirección estratégicaDirección estratégica
Dirección estratégica
 
Formulario del registro único empresarial y social rues.
Formulario del registro único empresarial y social   rues.Formulario del registro único empresarial y social   rues.
Formulario del registro único empresarial y social rues.
 
Region del atlantico
Region del atlanticoRegion del atlantico
Region del atlantico
 
Certificado de bomberos legal
Certificado de bomberos legalCertificado de bomberos legal
Certificado de bomberos legal
 
Requisitos legales para crear una empresa
Requisitos legales para crear una empresaRequisitos legales para crear una empresa
Requisitos legales para crear una empresa
 
Ensayo de los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científica
Ensayo de los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científicaEnsayo de los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científica
Ensayo de los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científica
 
Constitucion de una empresa
Constitucion de una empresaConstitucion de una empresa
Constitucion de una empresa
 
Investigacion Cualitativa Y Cuantitativa
Investigacion Cualitativa Y CuantitativaInvestigacion Cualitativa Y Cuantitativa
Investigacion Cualitativa Y Cuantitativa
 
conectores lógicos ( adverbio, conjunción, preposición, pronombre relativo )
conectores lógicos ( adverbio, conjunción, preposición, pronombre relativo )conectores lógicos ( adverbio, conjunción, preposición, pronombre relativo )
conectores lógicos ( adverbio, conjunción, preposición, pronombre relativo )
 
Ensayo sobre investigacion
Ensayo  sobre investigacionEnsayo  sobre investigacion
Ensayo sobre investigacion
 
Aspectos legales para la creación de empresas
Aspectos legales para la creación de empresasAspectos legales para la creación de empresas
Aspectos legales para la creación de empresas
 
Debate sobre la contaminacion en santa marta dic.15.07
Debate sobre la contaminacion en santa marta dic.15.07Debate sobre la contaminacion en santa marta dic.15.07
Debate sobre la contaminacion en santa marta dic.15.07
 
Requisitos legales para crear empresa
Requisitos legales para crear empresa Requisitos legales para crear empresa
Requisitos legales para crear empresa
 
IMPACTOS AMBIENTALES DE LA MINERIA EN COLOMBIA
IMPACTOS AMBIENTALES DE LA MINERIA EN COLOMBIAIMPACTOS AMBIENTALES DE LA MINERIA EN COLOMBIA
IMPACTOS AMBIENTALES DE LA MINERIA EN COLOMBIA
 
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
 
Direccion estrategica[1]
Direccion estrategica[1]Direccion estrategica[1]
Direccion estrategica[1]
 

Similar a politica de control ambiental en barranquilla (diapositiva madre)

Josefina landaeta presentacion proyecto
Josefina landaeta presentacion proyectoJosefina landaeta presentacion proyecto
Josefina landaeta presentacion proyecto
Josefina Landaeta
 
INFLUENCIA DE LAS ESTRATEGIAS GERENCIALES DE LAS PYMES DEL ESTADO CARABOBO Y ...
INFLUENCIA DE LAS ESTRATEGIAS GERENCIALES DE LAS PYMES DEL ESTADO CARABOBO Y ...INFLUENCIA DE LAS ESTRATEGIAS GERENCIALES DE LAS PYMES DEL ESTADO CARABOBO Y ...
INFLUENCIA DE LAS ESTRATEGIAS GERENCIALES DE LAS PYMES DEL ESTADO CARABOBO Y ...
Josefina Landaeta
 
Sistema de movilidad de la conurbacion pereira dosquebradas ultimo 1
Sistema de movilidad de la conurbacion pereira dosquebradas ultimo 1Sistema de movilidad de la conurbacion pereira dosquebradas ultimo 1
Sistema de movilidad de la conurbacion pereira dosquebradas ultimo 1GERARDO ALEXANDER RANGEL ENRIQUEZ
 
Tendencia ambientales
Tendencia ambientalesTendencia ambientales
Tendencia ambientales
Lisana Maria Galindo Barrera
 
Defensa pública tesis doctoral
Defensa pública tesis doctoralDefensa pública tesis doctoral
Defensa pública tesis doctoral
carmenelenasibriant
 
Planificacion.Estrategica. (Institucional) Ii
Planificacion.Estrategica. (Institucional) IiPlanificacion.Estrategica. (Institucional) Ii
Planificacion.Estrategica. (Institucional) Ii
Jorge Marulanda
 
PROPUESTA DE UN MODELO DEL REGISTRO DE ACCIONES DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL ...
PROPUESTA DE UN MODELO DEL REGISTRO DE ACCIONES DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL ...PROPUESTA DE UN MODELO DEL REGISTRO DE ACCIONES DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL ...
PROPUESTA DE UN MODELO DEL REGISTRO DE ACCIONES DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL ...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Politicas medio ambientales
Politicas medio ambientalesPoliticas medio ambientales
Politicas medio ambientales
Ronaldo Andia Vilcapuma
 
Dialnet la gestionmedioambientalcomoinstrumentodecreacionde-3660145
Dialnet la gestionmedioambientalcomoinstrumentodecreacionde-3660145Dialnet la gestionmedioambientalcomoinstrumentodecreacionde-3660145
Dialnet la gestionmedioambientalcomoinstrumentodecreacionde-3660145
urielsito1234
 
Análisis en la Gestión de Riesgo y la sostenibilidad en el desarrollo territo...
Análisis en la Gestión de Riesgo y la sostenibilidad en el desarrollo territo...Análisis en la Gestión de Riesgo y la sostenibilidad en el desarrollo territo...
Análisis en la Gestión de Riesgo y la sostenibilidad en el desarrollo territo...
fabianguzman1706
 
100228407009
100228407009100228407009
100228407009
drianda
 
Reverdiciendo la organizacion
Reverdiciendo la organizacionReverdiciendo la organizacion
Reverdiciendo la organizacionvisiondelexito
 
Trabajo de-gestion-ambiental
Trabajo de-gestion-ambientalTrabajo de-gestion-ambiental
Trabajo de-gestion-ambiental
Alex Hanco
 
Propuesta de economia ambiental
Propuesta de economia ambientalPropuesta de economia ambiental
Propuesta de economia ambiental
Juan Pablo Ramírez-Galvis
 
Gerencia ambiental (1)
Gerencia ambiental (1)Gerencia ambiental (1)
Gerencia ambiental (1)
Martha Elisa Rengifo Espinosa
 
Syllabus Gerencia Ambiental
Syllabus Gerencia AmbientalSyllabus Gerencia Ambiental
Syllabus Gerencia Ambiental
Ronald Paul Torrejon Infante
 
La ingeniería civil y los servicios ambientales: el manejo de residuos en Mé...
La ingeniería civil y los servicios ambientales: el manejo de residuos en Mé...La ingeniería civil y los servicios ambientales: el manejo de residuos en Mé...
La ingeniería civil y los servicios ambientales: el manejo de residuos en Mé...
Academia de Ingeniería de México
 
modulo 1 identificacion.pdf
modulo 1 identificacion.pdfmodulo 1 identificacion.pdf
modulo 1 identificacion.pdf
JUANCARLOSSERNAQUESI1
 

Similar a politica de control ambiental en barranquilla (diapositiva madre) (20)

Josefina landaeta presentacion proyecto
Josefina landaeta presentacion proyectoJosefina landaeta presentacion proyecto
Josefina landaeta presentacion proyecto
 
Estrategia de gestión urbana
Estrategia de gestión urbanaEstrategia de gestión urbana
Estrategia de gestión urbana
 
INFLUENCIA DE LAS ESTRATEGIAS GERENCIALES DE LAS PYMES DEL ESTADO CARABOBO Y ...
INFLUENCIA DE LAS ESTRATEGIAS GERENCIALES DE LAS PYMES DEL ESTADO CARABOBO Y ...INFLUENCIA DE LAS ESTRATEGIAS GERENCIALES DE LAS PYMES DEL ESTADO CARABOBO Y ...
INFLUENCIA DE LAS ESTRATEGIAS GERENCIALES DE LAS PYMES DEL ESTADO CARABOBO Y ...
 
Sistema de movilidad de la conurbacion pereira dosquebradas ultimo 1
Sistema de movilidad de la conurbacion pereira dosquebradas ultimo 1Sistema de movilidad de la conurbacion pereira dosquebradas ultimo 1
Sistema de movilidad de la conurbacion pereira dosquebradas ultimo 1
 
Tendencia ambientales
Tendencia ambientalesTendencia ambientales
Tendencia ambientales
 
Defensa pública tesis doctoral
Defensa pública tesis doctoralDefensa pública tesis doctoral
Defensa pública tesis doctoral
 
Planificacion.Estrategica. (Institucional) Ii
Planificacion.Estrategica. (Institucional) IiPlanificacion.Estrategica. (Institucional) Ii
Planificacion.Estrategica. (Institucional) Ii
 
PROPUESTA DE UN MODELO DEL REGISTRO DE ACCIONES DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL ...
PROPUESTA DE UN MODELO DEL REGISTRO DE ACCIONES DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL ...PROPUESTA DE UN MODELO DEL REGISTRO DE ACCIONES DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL ...
PROPUESTA DE UN MODELO DEL REGISTRO DE ACCIONES DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL ...
 
Politicas medio ambientales
Politicas medio ambientalesPoliticas medio ambientales
Politicas medio ambientales
 
Dialnet la gestionmedioambientalcomoinstrumentodecreacionde-3660145
Dialnet la gestionmedioambientalcomoinstrumentodecreacionde-3660145Dialnet la gestionmedioambientalcomoinstrumentodecreacionde-3660145
Dialnet la gestionmedioambientalcomoinstrumentodecreacionde-3660145
 
Análisis en la Gestión de Riesgo y la sostenibilidad en el desarrollo territo...
Análisis en la Gestión de Riesgo y la sostenibilidad en el desarrollo territo...Análisis en la Gestión de Riesgo y la sostenibilidad en el desarrollo territo...
Análisis en la Gestión de Riesgo y la sostenibilidad en el desarrollo territo...
 
100228407009
100228407009100228407009
100228407009
 
Reverdiciendo la organizacion
Reverdiciendo la organizacionReverdiciendo la organizacion
Reverdiciendo la organizacion
 
Trabajo de-gestion-ambiental
Trabajo de-gestion-ambientalTrabajo de-gestion-ambiental
Trabajo de-gestion-ambiental
 
Propuesta de economia ambiental
Propuesta de economia ambientalPropuesta de economia ambiental
Propuesta de economia ambiental
 
Gerencia ambiental (1)
Gerencia ambiental (1)Gerencia ambiental (1)
Gerencia ambiental (1)
 
Syllabus Gerencia Ambiental
Syllabus Gerencia AmbientalSyllabus Gerencia Ambiental
Syllabus Gerencia Ambiental
 
Gerencia ambiental (1)
Gerencia ambiental (1)Gerencia ambiental (1)
Gerencia ambiental (1)
 
La ingeniería civil y los servicios ambientales: el manejo de residuos en Mé...
La ingeniería civil y los servicios ambientales: el manejo de residuos en Mé...La ingeniería civil y los servicios ambientales: el manejo de residuos en Mé...
La ingeniería civil y los servicios ambientales: el manejo de residuos en Mé...
 
modulo 1 identificacion.pdf
modulo 1 identificacion.pdfmodulo 1 identificacion.pdf
modulo 1 identificacion.pdf
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

politica de control ambiental en barranquilla (diapositiva madre)

  • 2. INDEX TODA LA INFORMACIÓN SE PUEDE CONSULTAR EN www.elheraldo.com.co CUERPO DEL TRABAJO COMPLEMENTOS PROCESO PROSPECTIVO FORMULACIÓN DEL PROBLEMA JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS ENLACES DE INTERÉS TRABAJOS RELACIONADOS MULTIMEDIA COMENTAR ESTE TRABAJO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA RESEÑA HISTÓRICA MARCO TEÓRICO ANÁLISIS ESTRUCTURAL ANÁLISIS MATRIZ RELACIONAL ANÁLISIS CUALITATIVO ANÁLISIS CUANTITATIVO INTERPRETACIÓN EL DAMAB SE LIQUIDA, DICE EL ALCALDE CHAR Después de varios meses de esperar un concepto jurídico sobre la liquidación del Departamento Técnico Administrativo del Medio Ambiente - Damab - el alcalde Alejandro Char confirmó que la entidad desaparecerá y sus funciones …LEER MÁS En un proceso considerado de ‘elevada trascendencia para el ecosistema distrital’, el Departamento Técnico Administrativo del Medio Ambiente de Barranquilla …LEER MÁS DAMAB IMPONE LA MULTA MÁS ALTA EN LA HISTORIA DE LA CIUDAD Como si se tratara de un sigiloso ninja que está al acecho para atacar, en B/quilla existe una amenaza mortal que se ha venido desarrollando al punto de que si no se le pone freno, en unos años puede dejar miles de víctimas   …LEER MÁS UNA MORTAL AMENAZA CRECE LENTAMENTE EN B/QUILLA CIUDAD EN ALERTA POR RESIDUOS HOSPITALARIOS Diez prestigiosas clínicas de Barranquilla se encuentran bajo la lupa de la Secretaría de Salud y el Departamento Administrativo del Medio Ambiente (Damab) …LEER MÁS TRABAJO ARTICULADO TRABAJO ARTICULADO
  • 3. ENLACES DE INTERÉS CUERPO DEL TRABAJO COMPLEMENTOS PROCESO PROSPECTIVO FORMULACIÓN DEL PROBLEMA JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS ENLACES DE INTERÉS TRABAJOS RELACIONADOS MULTIMEDIA COMENTAR ESTE TRABAJO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA RESEÑA HISTÓRICA MARCO TEÓRICO ANÁLISIS ESTRUCTURAL ANÁLISIS MATRIZ RELACIONAL ANÁLISIS CUALITATIVO ANÁLISIS CUANTITATIVO INTERPRETACIÓN
  • 4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En el Distrito de Barranquilla se vienen evidenciando debilidades muy serias en el manejo y control ambiental, hecho que cada día más se difunde a través de los medios de comunicación, los eventos académicos e incluso en la experiencias propias del diario vivir de nuestra ciudad, lo que se contradice con la visión mundial, pues ya se empieza a tomar conciencia de esto y la protección del medio ambiente se considera de vital importancia; de ahí que deban llevarse a cabo todas las acciones necesarias para el mejoramiento ambiental. . ….LEER MAS CUERPO DEL TRABAJO COMPLEMENTOS PROCESO PROSPECTIVO FORMULACIÓN DEL PROBLEMA JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS ENLACES DE INTERÉS TRABAJOS RELACIONADOS MULTIMEDIA COMENTAR ESTE TRABAJO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA RESEÑA HISTÓRICA MARCO TEÓRICO ANÁLISIS ESTRUCTURAL ANÁLISIS MATRIZ RELACIONAL ANÁLISIS CUALITATIVO ANÁLISIS CUANTITATIVO INTERPRETACIÓN
  • 5. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ¿Se estará aplicando adecuadamente la política ambiental en el Distrito de Barranquilla? CUERPO DEL TRABAJO COMPLEMENTOS PROCESO PROSPECTIVO FORMULACIÓN DEL PROBLEMA JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS ENLACES DE INTERÉS TRABAJOS RELACIONADOS MULTIMEDIA COMENTAR ESTE TRABAJO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA RESEÑA HISTÓRICA MARCO TEÓRICO ANÁLISIS ESTRUCTURAL ANÁLISIS MATRIZ RELACIONAL ANÁLISIS CUALITATIVO ANÁLISIS CUANTITATIVO INTERPRETACIÓN
  • 6. JUSTIFICACIÓN La formulación de una propuesta que se oriente a tratar la problemática referente al manejo inadecuado de una política ambiental en el distrito de Barranquilla tiene su plena justificación en cuanto a que las personas que habitan en esta ciudad deben comprometerse a contribuir a que la situación del medio ambiente sea una de las prioridades dentro del plan de gobierno de los dirigentes que tienen a cargo el destino administrativo de Barranquilla. Igual, corresponde a la sociedad ser vigilante de que exista una política clara sobre el manejo y control del medio ambiente a fin de involucrar a todos los estamentos de la ciudad en una sola línea de acción que apunte al desarrollo armónico de la ciudad .. ….LEER MAS CUERPO DEL TRABAJO COMPLEMENTOS PROCESO PROSPECTIVO FORMULACIÓN DEL PROBLEMA JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS ENLACES DE INTERÉS TRABAJOS RELACIONADOS MULTIMEDIA COMENTAR ESTE TRABAJO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA RESEÑA HISTÓRICA MARCO TEÓRICO ANÁLISIS ESTRUCTURAL ANÁLISIS MATRIZ RELACIONAL ANÁLISIS CUALITATIVO ANÁLISIS CUANTITATIVO INTERPRETACIÓN
  • 7. OBJETIVO GENERAL Contribuir a la implementación adecuada de la política de manejo y control ambiental en el Distrito de Barranquilla. CUERPO DEL TRABAJO COMPLEMENTOS PROCESO PROSPECTIVO FORMULACIÓN DEL PROBLEMA JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS ENLACES DE INTERÉS TRABAJOS RELACIONADOS MULTIMEDIA COMENTAR ESTE TRABAJO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA RESEÑA HISTÓRICA MARCO TEÓRICO ANÁLISIS ESTRUCTURAL ANÁLISIS MATRIZ RELACIONAL ANÁLISIS CUALITATIVO ANÁLISIS CUANTITATIVO INTERPRETACIÓN
  • 8.
  • 9. MARCO TEÓRICO Referirnos al manejo y control ambiental implica remontarse a lo que entendemos por medio ambiente, pues es desde su misma conceptualización que podemos llegar a entender la implementación de una adecuada política distrital del manejo y control ambiental. Empecemos por el término medio . Este vocablo proviene del latín medium que significa forma neutra. Y el vocablo ambiente , procede del latín ambiens, -ambientis , y ésta de ambere , que significa "rodear", "estar a ambos lados ”….LEER MAS CUERPO DEL TRABAJO COMPLEMENTOS PROCESO PROSPECTIVO FORMULACIÓN DEL PROBLEMA JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS ENLACES DE INTERÉS TRABAJOS RELACIONADOS MULTIMEDIA COMENTAR ESTE TRABAJO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA RESEÑA HISTÓRICA MARCO TEÓRICO ANÁLISIS ESTRUCTURAL ANÁLISIS MATRIZ RELACIONAL ANÁLISIS CUALITATIVO ANÁLISIS CUANTITATIVO INTERPRETACIÓN
  • 10. RESEÑA HISTÓRICA En el transcurso de las últimas décadas, los niveles de contaminación en Colombia han tenido un comportamiento creciente. Todos los sectores son partícipes en este aumento de la contaminación (consumidores, productores). Como lo anota Sánchez Triana, durante los últimos 20 años la calidad del ambiente en Colombia se ha degradado a tasas que no tienen precedente. Los niveles de contaminación ambiental que se registraron en las principales ciudades del país colocaban a Santafé de Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla y Cartagena con índices de contaminación superiores a los de ciudades en países industrializados que cuentan con un mayor número de habitantes y un nivel de desarrollo económico más elevado ….LEER MAS CUERPO DEL TRABAJO COMPLEMENTOS PROCESO PROSPECTIVO FORMULACIÓN DEL PROBLEMA JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS ENLACES DE INTERÉS TRABAJOS RELACIONADOS MULTIMEDIA COMENTAR ESTE TRABAJO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA RESEÑA HISTÓRICA MARCO TEÓRICO ANÁLISIS ESTRUCTURAL ANÁLISIS MATRIZ RELACIONAL ANÁLISIS CUALITATIVO ANÁLISIS CUANTITATIVO INTERPRETACIÓN
  • 11. PROYECTOS PARALELOS Descripción del proyecto Nuestro proyecto parte de la premisa de NO GENERAR BASURAS Aunque resulta difícil pensar que el ser humano deje de generar basuras, creemos que con políticas pedagógicas y de tipo cultural podemos disminuir la generación de basura a través de la separación de los residuos desde la fuente casas, oficinas, empresas ……LEER MAS Descripción del proyecto …… LEER MAS
  • 12. TRABAJOS RELACIONADOS Bases para una política nacional de población y medio ambiente Sensibilización Medioambiental Factores que inciden en la pobreza en el Distrito de Barranquilla Arroyos de Barranquilla Planeación estratégica y toma de decisiones Desarrollo metodológico de evaluación ambiental en análisis de procesos Proyectos de Educación Ambiental Impactos ambientales causados por la actividad humana Atlántico Cotidianeidad, gestión y Educación Ambiental CUERPO DEL TRABAJO COMPLEMENTOS PROCESO PROSPECTIVO FORMULACIÓN DEL PROBLEMA JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS ENLACES DE INTERÉS TRABAJOS RELACIONADOS MULTIMEDIA COMENTAR ESTE TRABAJO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA RESEÑA HISTÓRICA MARCO TEÓRICO ANÁLISIS ESTRUCTURAL ANÁLISIS MATRIZ RELACIONAL ANÁLISIS CUALITATIVO ANÁLISIS CUANTITATIVO INTERPRETACIÓN ESCRITOS MEDIO AMBIENTE
  • 13. ANÁLISIS ESTRUCTURAL Sustento del proceso prospectivo LOS PRINCIPALES PROBLEMAS F P P Visión como Desde Sin desconocer del el el ARBOL DE PROBLEMAS Identificar Analizar Definir que aquejan ÓRGANO ENCARGADO ELEMENTOS REQUERIDOS para ANÁLISIS DE LA MATRIZ RELACIONAL Relacionar los problemas identificados DEFINICIÓN UBICACIÓN RELACION IDENTIFICACIÓN 4 ACTIVIDADES *TÉCNICAS DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL*
  • 14. ANÁLISIS DE LA MATRIZ RELACIONAL UBICACIÓN RELACION IDENTIFICACIÓN SUBSISTEMAS VARIABLES INSTITUCIONAL 3 Problemas CULTURAL 4 Problemas POLÍTICO 2 Problemas AMBIENTAL 5 Problemas FINANCIERO 1 Problemas Total 15 Problemas DEFINICIÓN VALORACIÓN CUAL CUAN CALIFICACIÓN X (i,j) FUERTE F 5 Cuando la variable i, incide de forma directa y decisiva sobre la variable j. MODERADO M 3 Cuando la variable i, incide en forma importante sobre la variable j. DEBIL D 2 Cuando la variable i, tiene una incidencia débil sobre la variable j. POTENCIAL P 1 Cuando la variable i, no esta influyendo , en este momento, sobre la variable j, pero podría influir en el futuro. NULA N 0 Cuando la variable i, no tiene ningún tipo de incidencia sobre la variable j.
  • 19. INTERPRETACIÓN Es evidente que todas las variables relacionadas se encuentran ubicadas en la zona de conflicto, lo que nos lleva a pensar que el funcionamiento normal del Sistema se encuentra perturbado, y que todas las variables (problemas) se convierten en un reto que requiere de una mayor gobernabilidad; sin embargo, encontramos que el apoyo estatal y la responsabilidad industrial obtienen los valores más altos, y que la educación ambiental y la responsabilidad ciudadana los más bajos. HERMENÉUTICA Vs. POSITIVISMO VER ENCUESTA VARIABLES 10 – RESPONSABILIDAD INDUSTRIAL Y CORPORATIVA 11- APOYO ESTATAL X 40 39 Y 38 36 VARIABLES 8 – EDUCACIÓN AMBIENTAL 9- RESPONSABILIDAD CIUDADANA X 30 31 Y 31 31
  • 20. TEMA DE DEBATE TRES ASPECTOS: LIQUIDACIÓN DEL DAMAB, ALCALDE CHAR CUERPO DEL TRABAJO COMPLEMENTOS PROCESO PROSPECTIVO FORMULACIÓN DEL PROBLEMA JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS ENLACES DE INTERÉS TRABAJOS RELACIONADOS MULTIMEDIA COMENTAR ESTE TRABAJO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA RESEÑA HISTÓRICA MARCO TEÓRICO ANÁLISIS ESTRUCTURAL ANÁLISIS MATRIZ RELACIONAL ANÁLISIS CUALITATIVO ANÁLISIS CUANTITATIVO INTERPRETACIÓN
  • 21. GLOSARIO Agua residual: agua que se produce como resultado de actividades industriales, agrícolas, forestales, mineras, pecuarias, de comercio, servicios y procesos de urbanización, entre otras. Esta agua porta sustancias o materiales indeseables como compuestos orgánicos, microorganismos y trazas de algunos metales que le dan una composición diferente a la de su estado natural. Afluente: corriente de agua (arroyo, quebrada, río) que desemboca en otro de mayor caudal denominado principal. Biodegradación: acción de los procesos biológicos sobre sustancias naturales o manufacturadas, descomponiéndolas en constituyentes más simples que pueden ser incorporados a los ciclos biológicos de materiales en los sistemas ecológicos. Cauce: canal por el que circula el agua de una corriente. Contaminación atmosférica: se define como la presencia en el aire de materiales o formas de energía que alteren su composición normal y que impliquen riesgo, daño o molestia grave para las personas, la fauna, la flora o bienes de cualquier naturaleza. …… LEER MAS CUERPO DEL TRABAJO COMPLEMENTOS PROCESO PROSPECTIVO FORMULACIÓN DEL PROBLEMA JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS ENLACES DE INTERÉS TRABAJOS RELACIONADOS MULTIMEDIA COMENTAR ESTE TRABAJO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA RESEÑA HISTÓRICA MARCO TEÓRICO ANÁLISIS ESTRUCTURAL ANÁLISIS MATRIZ RELACIONAL ANÁLISIS CUALITATIVO ANÁLISIS CUANTITATIVO INTERPRETACIÓN
  • 22. UBICACIÓN “ El Distrito de Barranquilla esta localizado al norte del Departamento de Atlántico sobre la margen occidental del Rio Magdalena, a escasos 20 kilómetros de su desembocadura, localizada a los 10o 57' 42" de latitud norte y 74o 46' 54" de longitud oeste con una altura sobre el nivel del mar de 18m. Esta constituida como el cuarto núcleo urbano en importancia dentro del país y el primero dentro del contexto de la región de la Costa Caribe, donde es considerada una Metrópoli. Como tal, cuenta con una significativa infraestructura urbana, representada en un importante puerto marítimo y fluvial, Aeropuerto Internacional, Zona Franca Industrial y Comercial, Centros Universitarios, Central de Abastos, Terminal de Transporte Interdepartamental. Muchos de estos centros se encuentran ubicados en su área metropolitana pero con incidencia directa en los habitantes del Distrito”. CUERPO DEL TRABAJO COMPLEMENTOS PROCESO PROSPECTIVO FORMULACIÓN DEL PROBLEMA JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS ENLACES DE INTERÉS TRABAJOS RELACIONADOS MULTIMEDIA COMENTAR ESTE TRABAJO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA RESEÑA HISTÓRICA MARCO TEÓRICO ANÁLISIS ESTRUCTURAL ANÁLISIS MATRIZ RELACIONAL ANÁLISIS CUALITATIVO ANÁLISIS CUANTITATIVO INTERPRETACIÓN
  • 23. BASE NORMATIVA NORMATIVIDAD AMBIENTAL (Incompleta) Ley 99 de 1993 “ Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el sector público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA y se dictan otras disposiciones”. Ley 142 de 1994 Por la cual se establece el régimen de los servicios públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones. Decreto 948 de 1995 El presente Decreto contiene el Reglamento de Protección y Control de la Calidad del Aire, de alcance general y aplicable en todo el territorio nacional, mediante el cual se establecen las normas y principios generales para la protección atmosférica. Ley 388 de 1997 Armonizar y actualizar las disposiciones contenidas en la Ley 9ª de 1989 con las nuevas normas establecidas en la Constitución Política, la Ley Orgánica del Plan de Desarrollo, la Ley Orgánica de Áreas Metropolitanas y la Ley por la que se crea el Sistema Nacional Ambiental. Ley 373 de 1997 Por la cual se establece el programa para el uso eficiente y ahorro del agua. Decreto 2676 de 2000 Por el cual se reglamenta la gestión integral de los residuos hospitalarios y similares Ley 768 / 2002 Por la cual se adopta el Régimen Político, Administrativo y Fiscal de los Distritos Portuario e Industrial de Barranquilla, Turístico y Cultural de Cartagena de Indias y Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta. LEY 1259 DE 2008 Por medio de la cual se instaura en el territorio nacional la aplicación del comparendo ambiental a los infractores de las normas de aseo, limpieza y recolección de escombros; y se dictan otras disposiciones.
  • 24. CARICATURA CUERPO DEL TRABAJO COMPLEMENTOS PROCESO PROSPECTIVO FORMULACIÓN DEL PROBLEMA JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS ENLACES DE INTERÉS TRABAJOS RELACIONADOS MULTIMEDIA COMENTAR ESTE TRABAJO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA RESEÑA HISTÓRICA MARCO TEÓRICO ANÁLISIS ESTRUCTURAL ANÁLISIS MATRIZ RELACIONAL ANÁLISIS CUALITATIVO ANÁLISIS CUANTITATIVO INTERPRETACIÓN
  • 25. VIDEOS MENÚ VER FOTOS VER CARICATURA + + + CUERPO DEL TRABAJO COMPLEMENTOS PROCESO PROSPECTIVO FORMULACIÓN DEL PROBLEMA JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS ENLACES DE INTERÉS TRABAJOS RELACIONADOS MULTIMEDIA COMENTAR ESTE TRABAJO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA RESEÑA HISTÓRICA MARCO TEÓRICO ANÁLISIS ESTRUCTURAL ANÁLISIS MATRIZ RELACIONAL ANÁLISIS CUALITATIVO ANÁLISIS CUANTITATIVO INTERPRETACIÓN
  • 29. FOTOS + + + CUERPO DEL TRABAJO COMPLEMENTOS PROCESO PROSPECTIVO FORMULACIÓN DEL PROBLEMA JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS ENLACES DE INTERÉS TRABAJOS RELACIONADOS MULTIMEDIA COMENTAR ESTE TRABAJO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA RESEÑA HISTÓRICA MARCO TEÓRICO ANÁLISIS ESTRUCTURAL ANÁLISIS MATRIZ RELACIONAL ANÁLISIS CUALITATIVO ANÁLISIS CUANTITATIVO INTERPRETACIÓN
  • 30. CONTAMINACIÓN INDUSTRIAL - CUERPO DEL TRABAJO COMPLEMENTOS PROCESO PROSPECTIVO FORMULACIÓN DEL PROBLEMA JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS ENLACES DE INTERÉS TRABAJOS RELACIONADOS MULTIMEDIA COMENTAR ESTE TRABAJO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA RESEÑA HISTÓRICA MARCO TEÓRICO ANÁLISIS ESTRUCTURAL ANÁLISIS MATRIZ RELACIONAL ANÁLISIS CUALITATIVO ANÁLISIS CUANTITATIVO INTERPRETACIÓN
  • 31. CONTAMINACIÓN DEL AIRE CUERPO DEL TRABAJO COMPLEMENTOS PROCESO PROSPECTIVO FORMULACIÓN DEL PROBLEMA JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS ENLACES DE INTERÉS TRABAJOS RELACIONADOS MULTIMEDIA COMENTAR ESTE TRABAJO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA RESEÑA HISTÓRICA MARCO TEÓRICO ANÁLISIS ESTRUCTURAL ANÁLISIS MATRIZ RELACIONAL ANÁLISIS CUALITATIVO ANÁLISIS CUANTITATIVO INTERPRETACIÓN
  • 32. CONTAMINACIÓN AUDITIVA CUERPO DEL TRABAJO COMPLEMENTOS PROCESO PROSPECTIVO FORMULACIÓN DEL PROBLEMA JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS ENLACES DE INTERÉS TRABAJOS RELACIONADOS MULTIMEDIA COMENTAR ESTE TRABAJO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA RESEÑA HISTÓRICA MARCO TEÓRICO ANÁLISIS ESTRUCTURAL ANÁLISIS MATRIZ RELACIONAL ANÁLISIS CUALITATIVO ANÁLISIS CUANTITATIVO INTERPRETACIÓN
  • 33. COMENTARIOS CUERPO DEL TRABAJO COMPLEMENTOS PROCESO PROSPECTIVO FORMULACIÓN DEL PROBLEMA JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS ENLACES DE INTERÉS TRABAJOS RELACIONADOS MULTIMEDIA COMENTAR ESTE TRABAJO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA RESEÑA HISTÓRICA MARCO TEÓRICO ANÁLISIS ESTRUCTURAL ANÁLISIS MATRIZ RELACIONAL ANÁLISIS CUALITATIVO ANÁLISIS CUANTITATIVO INTERPRETACIÓN