SlideShare una empresa de Scribd logo
REQUISITOS LEGALES PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA Universidad Surcolombiana DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
QUÉ ES EMPRESA ? Recursos Objetivos Organización Social ACTIVIDADES
[object Object],[object Object],[object Object],CREAR EMPRESA EN COLOMBIA Analisis del Entorno ,[object Object],[object Object],[object Object],Escenario Actual ,[object Object],[object Object],[object Object]
REQUISITOS LEGALES  PARA LA CREACION DE EMPRESA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
REQUISITOS COMERCIALES Registro Mercantil Neiva  Cra 5 No. 10-38 Garzón  Cl 8 No. 11-61 Local 2 Pitalito  Av 3 11 sur – 199 La Plata  Cl 7 No. 2-25
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Funciones de la CCN:
  Cómo Registrar la empresa?
[object Object],[object Object],1. Consulta:  
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2. Diligenciamiento:  
[object Object],[object Object],3.  Formalización:
REQUISITOS TRIBUTARIOS Registro Único TrIbutario – R.U.T. Cl  7 No. 6 – 36  Neiva
Qué es el R.U.T.?
[object Object],[object Object],Cómo y cuándo me inscribo? * Presencial * Internet
Cómo? 2. Ubicación 3. Obligaciones 1. Identificación
1. Identificación:
1. Ubicación:
3. Clasificación:
 
REQUISITOS DE FUNCIONAMIENTO a. Definición y ubicación b.  Perioricidad c. Procedimiento
REQUISITOS DE FUNCIONAMIENTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Carrera. 5 No. 9 – 74
5. Certificado de Bomberos 6. Sayco y Acimpro REQUISITOS DE FUNCIONAMIENTO
REQUISITOS   DE SEGURIDAD LABORAL ,[object Object],[object Object]
8 CRITERIOS BASICOS PARA UNA PRESENTACION EXITOSA 1.  Planificar la presentación (Objetivos, tiempo, conocimiento de la audiencia,  preparar y  estructurar el tema y los recursos con anticipación). 2.  Creatividad, sobriedad y concordancia en el diseño de la presentación . 3.  Cuidar la presentación personal e higiene. 4.  Tomar una Actitud positiva y segura (claridad y puntualidad en las ideas. 5.  No enladrillarse, identificarse con el público y cautivarlo desde el  primer momento ). 5.  Utilizar lenguaje y expresiones corporales adecuados (Mirar al publico,  interactuar y hacer preguntas). 7.  Jugar con los tonos y matices de la voz. 8.  Para finalizar hacer énfasis en el mensaje principal, preparar una frase o enseñanza  cautivadora,  agradecer la asistencia y como acto de cortesía poner a disposición el material, dirección electrónica y datos básicos.
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion ideas de negocios
Presentacion ideas de negociosPresentacion ideas de negocios
Presentacion ideas de negocios
MWEENTRENADORES
 
Modelos de negocio disruptivos
Modelos de negocio disruptivosModelos de negocio disruptivos
Modelos de negocio disruptivos
CECY50
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Manuel Pabon
 
Ensayo de Desarrollo Empresarial y Pequeños Negocios
Ensayo de Desarrollo Empresarial y Pequeños NegociosEnsayo de Desarrollo Empresarial y Pequeños Negocios
Ensayo de Desarrollo Empresarial y Pequeños Negocios
William Martinez Martinez
 
El análisis PESTEL
El análisis PESTELEl análisis PESTEL
El análisis PESTEL
Fsc. Xavier Trujillo Rius
 
Creatividad e Innovación Empresarial
Creatividad e Innovación EmpresarialCreatividad e Innovación Empresarial
Creatividad e Innovación Empresarial
mcristinadd
 
Coca cola femsa proyecto 2do parcial
Coca cola femsa proyecto 2do parcialCoca cola femsa proyecto 2do parcial
Coca cola femsa proyecto 2do parcial
rociolopez218
 
Análisis negociación, fases y puntos de la película el padrino. escena co...
Análisis negociación, fases y puntos de la película  el padrino. escena co...Análisis negociación, fases y puntos de la película  el padrino. escena co...
Análisis negociación, fases y puntos de la película el padrino. escena co...
Ado Lozano Coronado
 
Technology Push Y Market Pull
Technology Push Y Market PullTechnology Push Y Market Pull
Technology Push Y Market PullHugo Céspedes A.
 
Primer Seminario: Proceso Emprendedor (IAE)
Primer Seminario: Proceso Emprendedor (IAE)Primer Seminario: Proceso Emprendedor (IAE)
Primer Seminario: Proceso Emprendedor (IAE)
ipplapampa
 
Presentación Tema II. Emprendimiento.
Presentación Tema II. Emprendimiento.Presentación Tema II. Emprendimiento.
Presentación Tema II. Emprendimiento.
tecnoeducaservicios.com
 
Apple vs samsung CASO PRACTICO MERCADOTECNIA
Apple vs samsung CASO PRACTICO MERCADOTECNIAApple vs samsung CASO PRACTICO MERCADOTECNIA
Apple vs samsung CASO PRACTICO MERCADOTECNIA
Marietta Marzurqueta
 
Analisis FODA / Departamento de Logistica Internacional
Analisis FODA / Departamento de Logistica InternacionalAnalisis FODA / Departamento de Logistica Internacional
Analisis FODA / Departamento de Logistica Internacional
Mirtha Jose
 
Tipos de riesgos en el area de ventas
Tipos de riesgos en el area de ventasTipos de riesgos en el area de ventas
Tipos de riesgos en el area de ventas
alex lopez
 
Ejemplo idea negocio
Ejemplo idea negocioEjemplo idea negocio
Ejemplo idea negocio
anaydaochoa76
 
Presentación de la herramienta de Marketing Estratégico PESTEL para emprended...
Presentación de la herramienta de Marketing Estratégico PESTEL para emprended...Presentación de la herramienta de Marketing Estratégico PESTEL para emprended...
Presentación de la herramienta de Marketing Estratégico PESTEL para emprended...
IEBS Business School
 
Marketing personal ppt
Marketing personal pptMarketing personal ppt
Marketing personal ppt
cristinacelis
 
Trabajo alpina
Trabajo alpinaTrabajo alpina
Trabajo alpina
Andres Quiñones
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion ideas de negocios
Presentacion ideas de negociosPresentacion ideas de negocios
Presentacion ideas de negocios
 
Conclusiones innovacion
Conclusiones innovacionConclusiones innovacion
Conclusiones innovacion
 
Modelos de negocio disruptivos
Modelos de negocio disruptivosModelos de negocio disruptivos
Modelos de negocio disruptivos
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Ensayo de Desarrollo Empresarial y Pequeños Negocios
Ensayo de Desarrollo Empresarial y Pequeños NegociosEnsayo de Desarrollo Empresarial y Pequeños Negocios
Ensayo de Desarrollo Empresarial y Pequeños Negocios
 
El análisis PESTEL
El análisis PESTELEl análisis PESTEL
El análisis PESTEL
 
Creatividad e Innovación Empresarial
Creatividad e Innovación EmpresarialCreatividad e Innovación Empresarial
Creatividad e Innovación Empresarial
 
Coca cola femsa proyecto 2do parcial
Coca cola femsa proyecto 2do parcialCoca cola femsa proyecto 2do parcial
Coca cola femsa proyecto 2do parcial
 
Análisis negociación, fases y puntos de la película el padrino. escena co...
Análisis negociación, fases y puntos de la película  el padrino. escena co...Análisis negociación, fases y puntos de la película  el padrino. escena co...
Análisis negociación, fases y puntos de la película el padrino. escena co...
 
Technology Push Y Market Pull
Technology Push Y Market PullTechnology Push Y Market Pull
Technology Push Y Market Pull
 
Primer Seminario: Proceso Emprendedor (IAE)
Primer Seminario: Proceso Emprendedor (IAE)Primer Seminario: Proceso Emprendedor (IAE)
Primer Seminario: Proceso Emprendedor (IAE)
 
Presentación Tema II. Emprendimiento.
Presentación Tema II. Emprendimiento.Presentación Tema II. Emprendimiento.
Presentación Tema II. Emprendimiento.
 
Apple vs samsung CASO PRACTICO MERCADOTECNIA
Apple vs samsung CASO PRACTICO MERCADOTECNIAApple vs samsung CASO PRACTICO MERCADOTECNIA
Apple vs samsung CASO PRACTICO MERCADOTECNIA
 
Analisis FODA / Departamento de Logistica Internacional
Analisis FODA / Departamento de Logistica InternacionalAnalisis FODA / Departamento de Logistica Internacional
Analisis FODA / Departamento de Logistica Internacional
 
Tipos de riesgos en el area de ventas
Tipos de riesgos en el area de ventasTipos de riesgos en el area de ventas
Tipos de riesgos en el area de ventas
 
Ejemplo idea negocio
Ejemplo idea negocioEjemplo idea negocio
Ejemplo idea negocio
 
Presentación de la herramienta de Marketing Estratégico PESTEL para emprended...
Presentación de la herramienta de Marketing Estratégico PESTEL para emprended...Presentación de la herramienta de Marketing Estratégico PESTEL para emprended...
Presentación de la herramienta de Marketing Estratégico PESTEL para emprended...
 
Coca Cola
Coca ColaCoca Cola
Coca Cola
 
Marketing personal ppt
Marketing personal pptMarketing personal ppt
Marketing personal ppt
 
Trabajo alpina
Trabajo alpinaTrabajo alpina
Trabajo alpina
 

Destacado

Requisitos para crear una empresa
Requisitos para crear una empresaRequisitos para crear una empresa
Requisitos para crear una empresaedi316
 
Aspectos legales para la creación de empresas
Aspectos legales para la creación de empresasAspectos legales para la creación de empresas
Aspectos legales para la creación de empresasponceguillermo71
 
Requisitos legales para iniciar una pequeña empresa
Requisitos legales para iniciar una pequeña empresaRequisitos legales para iniciar una pequeña empresa
Requisitos legales para iniciar una pequeña empresaDiego Morales
 
Teoria iso14000 (1)
Teoria iso14000 (1)Teoria iso14000 (1)
Teoria iso14000 (1)
Erick Cubillos
 
Analisis de ISO 14001, en una empresa
Analisis de ISO 14001, en una empresaAnalisis de ISO 14001, en una empresa
Analisis de ISO 14001, en una empresa
bioquicadat
 
Aspectos e impactos
Aspectos e impactosAspectos e impactos
Control de Documentos y Registros
Control de Documentos y RegistrosControl de Documentos y Registros
Control de Documentos y RegistrosYerko Bravo
 

Destacado (8)

Requisitos para crear una empresa
Requisitos para crear una empresaRequisitos para crear una empresa
Requisitos para crear una empresa
 
Aspectos legales para la creación de empresas
Aspectos legales para la creación de empresasAspectos legales para la creación de empresas
Aspectos legales para la creación de empresas
 
Codigo de comercio
Codigo de comercioCodigo de comercio
Codigo de comercio
 
Requisitos legales para iniciar una pequeña empresa
Requisitos legales para iniciar una pequeña empresaRequisitos legales para iniciar una pequeña empresa
Requisitos legales para iniciar una pequeña empresa
 
Teoria iso14000 (1)
Teoria iso14000 (1)Teoria iso14000 (1)
Teoria iso14000 (1)
 
Analisis de ISO 14001, en una empresa
Analisis de ISO 14001, en una empresaAnalisis de ISO 14001, en una empresa
Analisis de ISO 14001, en una empresa
 
Aspectos e impactos
Aspectos e impactosAspectos e impactos
Aspectos e impactos
 
Control de Documentos y Registros
Control de Documentos y RegistrosControl de Documentos y Registros
Control de Documentos y Registros
 

Similar a Requisitos legales para crear empresa

Presentación Proyecto de aula
Presentación Proyecto de aulaPresentación Proyecto de aula
Presentación Proyecto de auladssdas
 
Microempresa
MicroempresaMicroempresa
MicroempresaAlejandra
 
SILABO 1.pdf
SILABO 1.pdfSILABO 1.pdf
SILABO 1.pdf
JHORDANLACASADELCONT
 
PROYECTO DE factibilidad para la fabricación, comercialización y distribución...
PROYECTO DE factibilidad para la fabricación, comercialización y distribución...PROYECTO DE factibilidad para la fabricación, comercialización y distribución...
PROYECTO DE factibilidad para la fabricación, comercialización y distribución...
Lorena Alvarez Mendoza
 
Fch 113 Métodos para la formación empresarial
Fch 113 Métodos para la formación empresarialFch 113 Métodos para la formación empresarial
Fch 113 Métodos para la formación empresarialKel Naru
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
marianaortiz_13
 
Corporativo PEMEX Análisis Jurídico, actualización y reorganización de pólizas
Corporativo PEMEX Análisis Jurídico, actualización y reorganización de pólizasCorporativo PEMEX Análisis Jurídico, actualización y reorganización de pólizas
Corporativo PEMEX Análisis Jurídico, actualización y reorganización de pólizas
ssuserc7b5da
 
7 guía rápida de la propiedad industrial
7   guía rápida de la propiedad industrial7   guía rápida de la propiedad industrial
7 guía rápida de la propiedad industrialredemprendimientoboyaca
 
Auditoria de gestion caso practico completo
Auditoria de gestion caso practico completoAuditoria de gestion caso practico completo
Auditoria de gestion caso practico completo
jacqueline bazan
 
bases del proceso de seleccion cas
 bases del proceso de seleccion cas bases del proceso de seleccion cas
bases del proceso de seleccion cas
Pedro Andres Garcia Moran
 
Microempresas Y Uso De Tic Def
Microempresas Y Uso De Tic DefMicroempresas Y Uso De Tic Def
Microempresas Y Uso De Tic Def
mayraleja23
 
CLASE 1-PN.pptx
CLASE 1-PN.pptxCLASE 1-PN.pptx
CLASE 1-PN.pptx
SANDYAQUINO9
 
Noticip 19 diciembre 2014
Noticip 19 diciembre 2014Noticip 19 diciembre 2014
Noticip 19 diciembre 2014
CámaraCIP
 
Competitividad Costa Rica
Competitividad Costa RicaCompetitividad Costa Rica
Competitividad Costa Rica
Patricia Alfaro
 
Auditoria y tecnologias disruptivas
Auditoria y tecnologias disruptivasAuditoria y tecnologias disruptivas
Auditoria y tecnologias disruptivas
Aristides Ramon Rivas Barrios
 
Coordinacion en positivo
Coordinacion en positivoCoordinacion en positivo
Coordinacion en positivo
AREASeys
 
Microempresas Y Uso De Tic Def
Microempresas Y Uso De Tic DefMicroempresas Y Uso De Tic Def
Microempresas Y Uso De Tic Defmayraleja23
 
Microempresas Y Uso De Tic Def2
Microempresas Y Uso De Tic Def2Microempresas Y Uso De Tic Def2
Microempresas Y Uso De Tic Def2mayraleja23
 
La gestion del conocimiento en la organización (1)
La gestion del conocimiento en la organización (1)La gestion del conocimiento en la organización (1)
La gestion del conocimiento en la organización (1)
AMANDA MORALES
 

Similar a Requisitos legales para crear empresa (20)

Presentación Proyecto de aula
Presentación Proyecto de aulaPresentación Proyecto de aula
Presentación Proyecto de aula
 
Microempresa
MicroempresaMicroempresa
Microempresa
 
SILABO 1.pdf
SILABO 1.pdfSILABO 1.pdf
SILABO 1.pdf
 
PROYECTO DE factibilidad para la fabricación, comercialización y distribución...
PROYECTO DE factibilidad para la fabricación, comercialización y distribución...PROYECTO DE factibilidad para la fabricación, comercialización y distribución...
PROYECTO DE factibilidad para la fabricación, comercialización y distribución...
 
Fch 113 Métodos para la formación empresarial
Fch 113 Métodos para la formación empresarialFch 113 Métodos para la formación empresarial
Fch 113 Métodos para la formación empresarial
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Corporativo PEMEX Análisis Jurídico, actualización y reorganización de pólizas
Corporativo PEMEX Análisis Jurídico, actualización y reorganización de pólizasCorporativo PEMEX Análisis Jurídico, actualización y reorganización de pólizas
Corporativo PEMEX Análisis Jurídico, actualización y reorganización de pólizas
 
7 guía rápida de la propiedad industrial
7   guía rápida de la propiedad industrial7   guía rápida de la propiedad industrial
7 guía rápida de la propiedad industrial
 
Guía 3
Guía 3 Guía 3
Guía 3
 
Auditoria de gestion caso practico completo
Auditoria de gestion caso practico completoAuditoria de gestion caso practico completo
Auditoria de gestion caso practico completo
 
bases del proceso de seleccion cas
 bases del proceso de seleccion cas bases del proceso de seleccion cas
bases del proceso de seleccion cas
 
Microempresas Y Uso De Tic Def
Microempresas Y Uso De Tic DefMicroempresas Y Uso De Tic Def
Microempresas Y Uso De Tic Def
 
CLASE 1-PN.pptx
CLASE 1-PN.pptxCLASE 1-PN.pptx
CLASE 1-PN.pptx
 
Noticip 19 diciembre 2014
Noticip 19 diciembre 2014Noticip 19 diciembre 2014
Noticip 19 diciembre 2014
 
Competitividad Costa Rica
Competitividad Costa RicaCompetitividad Costa Rica
Competitividad Costa Rica
 
Auditoria y tecnologias disruptivas
Auditoria y tecnologias disruptivasAuditoria y tecnologias disruptivas
Auditoria y tecnologias disruptivas
 
Coordinacion en positivo
Coordinacion en positivoCoordinacion en positivo
Coordinacion en positivo
 
Microempresas Y Uso De Tic Def
Microempresas Y Uso De Tic DefMicroempresas Y Uso De Tic Def
Microempresas Y Uso De Tic Def
 
Microempresas Y Uso De Tic Def2
Microempresas Y Uso De Tic Def2Microempresas Y Uso De Tic Def2
Microempresas Y Uso De Tic Def2
 
La gestion del conocimiento en la organización (1)
La gestion del conocimiento en la organización (1)La gestion del conocimiento en la organización (1)
La gestion del conocimiento en la organización (1)
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Requisitos legales para crear empresa

  • 1. REQUISITOS LEGALES PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA Universidad Surcolombiana DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
  • 2. QUÉ ES EMPRESA ? Recursos Objetivos Organización Social ACTIVIDADES
  • 3.
  • 4.
  • 5. REQUISITOS COMERCIALES Registro Mercantil Neiva Cra 5 No. 10-38 Garzón Cl 8 No. 11-61 Local 2 Pitalito Av 3 11 sur – 199 La Plata Cl 7 No. 2-25
  • 6.
  • 7.   Cómo Registrar la empresa?
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. REQUISITOS TRIBUTARIOS Registro Único TrIbutario – R.U.T. Cl 7 No. 6 – 36 Neiva
  • 12. Qué es el R.U.T.?
  • 13.
  • 14. Cómo? 2. Ubicación 3. Obligaciones 1. Identificación
  • 18.  
  • 19. REQUISITOS DE FUNCIONAMIENTO a. Definición y ubicación b. Perioricidad c. Procedimiento
  • 20.
  • 21. 5. Certificado de Bomberos 6. Sayco y Acimpro REQUISITOS DE FUNCIONAMIENTO
  • 22.
  • 23. 8 CRITERIOS BASICOS PARA UNA PRESENTACION EXITOSA 1. Planificar la presentación (Objetivos, tiempo, conocimiento de la audiencia, preparar y estructurar el tema y los recursos con anticipación). 2. Creatividad, sobriedad y concordancia en el diseño de la presentación . 3. Cuidar la presentación personal e higiene. 4. Tomar una Actitud positiva y segura (claridad y puntualidad en las ideas. 5. No enladrillarse, identificarse con el público y cautivarlo desde el primer momento ). 5. Utilizar lenguaje y expresiones corporales adecuados (Mirar al publico, interactuar y hacer preguntas). 7. Jugar con los tonos y matices de la voz. 8. Para finalizar hacer énfasis en el mensaje principal, preparar una frase o enseñanza cautivadora, agradecer la asistencia y como acto de cortesía poner a disposición el material, dirección electrónica y datos básicos.
  • 24.