SlideShare una empresa de Scribd logo
OFERTA AMBIENTAL E IMPACTO
AMBIENTAL
Asignatura:
EDUCACIÓN AMBIENTAL
Catedrático:
Ing. RONALD MARLON LOZANO REÁTEGUI
Introducción:
• América es un continente de
grandes contrastes.
• Se encuentran en él grandes
regiones con una gran
diversidad ecosistémica, social
y económica.
• Durante los últimos 25 a 30
años ha habido un cambio de
origen antropogénico en los
ciclos hidrológicos de ríos y
lagos, la biodiversidad de sus
bosques y la vida misma de sus
habitantes originales.
A. Bien Ambiental
Suelo
Servicio Ambiental
Producción de
Alimentos
Bienes de
Mercado
Banano, Café,
Yuca, Plátano, etc.
B. Bien Ambiental
Paisaje
Servicios de
Mercado:
Turismo
Bienes Ambientales
Recursos tangibles
insumos en la
producción o para
consumo final
Bienes y Servicios Ambientales (BSA)
Servicios Ambientales
Funciones Ecosistémicas.
Utilizadas por el hombre
que le generan beneficos Bienes y Servicios
de Mercado
C. Bien Ambiental
Agua
Bienes y Servicios
de Mercado:
Turismo
Análisis de Oferta y Demanda de BSA
La potencialidad en beneficios ambientales en Perú, es el resultado de la funcionalidad
ecosistémica generada por:
- Cerca de 2 mil especies de peces marinos y continentales (10% del total mundial, primer
puesto)
- 36 especies de cetáceos, de las 83 del mundo
- 4 mil especies de mariposas (Récord mundial)
- Más de 1816 especies de aves (Segundo lugar)
- 449 especies de anfibios, 185 endémicos (Tercer puesto)
- 515 especies de mamíferos, 109 endémicos (Tercer puesto)
- 25 000 especies de flora (10% del total mundial) de las cuales un 30% son endémicas.
Primero en número de especies de plantas de propiedades utilizadas por la población (4 400
especies) y primero en especies domesticadas nativas (128). Plantas comestibles y sus
parientes silvestres (787 especies).
Las comunidades localizadas en su área de influencia
son los beneficiarios inmediatos, mientras que a nivel
regional e internacional la captura de CO2 es el principal
servicio ofertado.
Oferta de Bienes Ambientales
VALOR DE USO BIEN AMBIENTAL DESCRIPCIÓN
DIRECTO
Agua (Hídrico)
Es usado para el consumo humano
producción en el área piscícola, pecuaria y
agrícola de las zonas cercanas a la cuenca.
Biodiversidad
Diferentes especies de aves endémicas
que benefician y mantienen los
ecosistemas.
Cobertura vegetal (Bosques)
Se encuentra diferentes usos como
maderables, pastos y matorrales, grandes
producciones de café, frutales, hortalizas,
para las diferentes áreas como lo son la
pecuaria, agrícola y de construcción.
Suelos
Este bien ambiental es usado en el área
pecuaria para el establecimiento de
ganado en la zona. En el área agrícola para
establecimiento de cultivos, y en el sector
de la construcción para extracción de
arena, grava, calizas y piedras.
Paisaje Belleza escénica para la recreación
Oferta de Servicios Ambientales
VALOR DE USO SERVICIO AMBIENTAL DESCRIPCIÓN
Indirecto
Retención de
sedimentos
Contiene la erosión del suelo
Oferta de agua
Ofrece la capacidad de almacenamiento y retención del agua presente
en la zona
Polinización y control
biológico
Se encuentra la presencia de organismos polinizadores que sirven para
la germinación de las diferentes especies arbóreas y fauna que regula
las cadenas tróficas
Regulación del clima Ofrece la regulación de la temperatura
Recreación
Este servicio ambiental ofrece zonas de esparcimiento a través de los
diferentes lugares presentes en la zona
Regulación de riesgos
Capacidad de regular los diferentes fenómenos naturales que se
pueden presentar en la zona
Producción de
alimentos
Producción de diferentes bienes mercadeables
Materias primas Producción de insumos para manufactura
Reciclado y
tratamiento de
residuos
Capacidad de la cuenca para procesar y reutilizar nutrientes o
compuestos
Cultural y Equilibrio
Espiritual
Cosmovisión indígena
Relación de los Servicios Ambientales
SERVICIOS
AMBIENTALES
DESCRIPCIÓN
NIVEL
LOCAL
NIVEL
REGIONAL
Contribución a la
regulación del clima.
Contribución al clima local
X X
Contribución a la
amenazas de riesgo.
Capacidad de cuenca para controlar los
fenómenos naturales X X
Oferta de Agua Capacidad de captar y regular agua. X
Retención de
sedimentos.
Condiciones del suelo para contener procesos
erosivos. X
Reciclado y
tratamiento de
residuo.
Capacidad de la cuenca para procesar y reutilizar
nutrientes o compuestos. X
Polinización y control
biológico.
Presencia de fauna que regula la cadena troficas.
X
Materias primas. Producción de insumos para la manufacturas. X X
Cultural.
Oportunidades de escenarios para usos
recreativos, turísticos y comerciales. X
Equilibrio Espiritual.
Según la cosmovisión indígena los diferentes
bienes de la cuenca son utilizados para el
equilibrio de los ciclos naturales.
X X
Las acciones del hombre sobre
el medio ambiente en orden a
conseguir sobre todo beneficios
económicos, provocarán
siempre efectos colaterales
sobre el medio natural o social
en el cual actúan …
El uso indiscriminado,
descontrolado e irracional
de los recursos naturales,
está provocando su
agotamiento, generando
un desequilibrio ambiental
a escala mundial, lo cual se
conoce como impactos
negativos …
¿Qué es impacto ambiental?
• Se denomina impacto
ambiental al efecto que las
actividades humanas ejercen
sobre la estructura y
funcionamiento de los
ecosistemas naturales o
transformados.
• Se define también como la
alteración que produce un
proyecto o acción en alguno
de los componentes del
medio.
Abarcan dos ámbitos integrados:
• El ecológico
• El humano
Se consideran en relación
con los aspectos físicos ,
biológicos y humanos del
ambiente.
¿Cómo se valoran los impactos?
• Cualitativa: estableciendo una
magnitud del impacto global:
Compatible / Moderado
Severo / Critico
• Cuantitativa: a través de
Indicadores de impacto.
Indicadores de impacto
• Son elementos o
parámetros que
proporcionan la medida de
la magnitud del impacto en
su aspecto cualitativo y si
es posible cuantitativo.
• Se expresan
numéricamente:
productividad, tasas de
morbilidad o se emplean
conceptos de valoración.
Indicadores de primer nivel de análisis:
Se refieren a datos que pueden
obtenerse:
• Por lectura directa de imágenes
(cobertura vegetal, drenaje, etc.).
• Registros estadísticos
(temperaturas medias anuales,
período no menor a 10 años).
• Datos de campo (profundidad del
perfil del suelo)
Indicadores de segundo nivel
• Se obtienen al relacionar
los indicadores de primer
nivel de análisis
 Tasa de renovación,
 Valor forrajero o valor
forestal
Magnitud del impacto
• Compatible: de recuperación inmediata. No
precisa medidas correctoras
• Moderado: recuperable ,sin medidas
correctoras, requiere tiempo.
• Severo: recuperable con medidas correctoras
y tiempo dilatado.
• Critico: sin recuperación aún con medidas
correctoras.
Proyectos o acciones con potencial
impacto importante:
• Desarrollo urbano
• Grandes obras de ingeniería
• Generación de energía
• Actividades agrícolas
• Minería y petróleo
• Uso del suelo con fines industriales
• Actividades industriales
Gracias por su atención …

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz de importancia conesa
Matriz de importancia conesaMatriz de importancia conesa
Matriz de importancia conesadluc
 
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambientalMetodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Valoracion economica del medio ambiente
Valoracion economica del medio ambienteValoracion economica del medio ambiente
Valoracion economica del medio ambienteciriloeb
 
Ecosistemas Estratégicos
Ecosistemas EstratégicosEcosistemas Estratégicos
Ecosistemas Estratégicos
Corporación Horizontes
 
Degradación de suelos
Degradación de suelosDegradación de suelos
Degradación de suelos
Silvana Torri
 
Estandares de calidad del aire
Estandares de calidad del aireEstandares de calidad del aire
Estandares de calidad del aire
CristopherDiazHerqui
 
Calidad agua
Calidad aguaCalidad agua
Powerpoint paisaje
Powerpoint paisajePowerpoint paisaje
Powerpoint paisajevanerg80
 
METODOS E INDICADORES DE EVALUACION AMBIENTAL
METODOS E INDICADORES DE EVALUACION AMBIENTALMETODOS E INDICADORES DE EVALUACION AMBIENTAL
METODOS E INDICADORES DE EVALUACION AMBIENTAL
JAIROTIGSE
 
3. monitoreo agua superficial
3.  monitoreo agua superficial3.  monitoreo agua superficial
3. monitoreo agua superficial
Eliana Grajeda Oefa
 
Ejemplos Valoracion Economica 1
Ejemplos Valoracion Economica 1Ejemplos Valoracion Economica 1
Ejemplos Valoracion Economica 1hoscanoa
 
Valoración Económica Ambiental
Valoración Económica Ambiental Valoración Económica Ambiental
ley y reglamento seia
ley y reglamento seialey y reglamento seia
ley y reglamento seia
Jabiel Her Sa
 
Salinización y sodificación
Salinización y sodificaciónSalinización y sodificación
Salinización y sodificación
Paula Castañeda
 
OPORTUNIDADES DE LA LEY N°30215 - MECANISMOS DE RETRIBUCIÓN POR SERVICIOS ECO...
OPORTUNIDADES DE LA LEY N°30215 - MECANISMOS DE RETRIBUCIÓN POR SERVICIOS ECO...OPORTUNIDADES DE LA LEY N°30215 - MECANISMOS DE RETRIBUCIÓN POR SERVICIOS ECO...
OPORTUNIDADES DE LA LEY N°30215 - MECANISMOS DE RETRIBUCIÓN POR SERVICIOS ECO...
GRRNGMA-HUACHO
 
Ordenamiento Territorial Perú: Marco normativo e instrumentos tecnicos
Ordenamiento Territorial Perú: Marco normativo e instrumentos tecnicosOrdenamiento Territorial Perú: Marco normativo e instrumentos tecnicos
Ordenamiento Territorial Perú: Marco normativo e instrumentos tecnicos
ProGobernabilidad Perú
 

La actualidad más candente (20)

Matriz de importancia conesa
Matriz de importancia conesaMatriz de importancia conesa
Matriz de importancia conesa
 
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambientalMetodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
 
Valoracion economica del medio ambiente
Valoracion economica del medio ambienteValoracion economica del medio ambiente
Valoracion economica del medio ambiente
 
Procesos formadores
Procesos formadoresProcesos formadores
Procesos formadores
 
Ecosistemas Estratégicos
Ecosistemas EstratégicosEcosistemas Estratégicos
Ecosistemas Estratégicos
 
Degradación de suelos
Degradación de suelosDegradación de suelos
Degradación de suelos
 
Estandares de calidad del aire
Estandares de calidad del aireEstandares de calidad del aire
Estandares de calidad del aire
 
Calidad agua
Calidad aguaCalidad agua
Calidad agua
 
Powerpoint paisaje
Powerpoint paisajePowerpoint paisaje
Powerpoint paisaje
 
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
 
METODOS E INDICADORES DE EVALUACION AMBIENTAL
METODOS E INDICADORES DE EVALUACION AMBIENTALMETODOS E INDICADORES DE EVALUACION AMBIENTAL
METODOS E INDICADORES DE EVALUACION AMBIENTAL
 
3. monitoreo agua superficial
3.  monitoreo agua superficial3.  monitoreo agua superficial
3. monitoreo agua superficial
 
3.1 matrices causa efecto matriz de leopold
3.1 matrices causa efecto matriz de leopold3.1 matrices causa efecto matriz de leopold
3.1 matrices causa efecto matriz de leopold
 
Ejemplos Valoracion Economica 1
Ejemplos Valoracion Economica 1Ejemplos Valoracion Economica 1
Ejemplos Valoracion Economica 1
 
Valoración Económica Ambiental
Valoración Económica Ambiental Valoración Económica Ambiental
Valoración Económica Ambiental
 
ley y reglamento seia
ley y reglamento seialey y reglamento seia
ley y reglamento seia
 
Salinización y sodificación
Salinización y sodificaciónSalinización y sodificación
Salinización y sodificación
 
Instrumentos gestion ambiental
Instrumentos gestion ambientalInstrumentos gestion ambiental
Instrumentos gestion ambiental
 
OPORTUNIDADES DE LA LEY N°30215 - MECANISMOS DE RETRIBUCIÓN POR SERVICIOS ECO...
OPORTUNIDADES DE LA LEY N°30215 - MECANISMOS DE RETRIBUCIÓN POR SERVICIOS ECO...OPORTUNIDADES DE LA LEY N°30215 - MECANISMOS DE RETRIBUCIÓN POR SERVICIOS ECO...
OPORTUNIDADES DE LA LEY N°30215 - MECANISMOS DE RETRIBUCIÓN POR SERVICIOS ECO...
 
Ordenamiento Territorial Perú: Marco normativo e instrumentos tecnicos
Ordenamiento Territorial Perú: Marco normativo e instrumentos tecnicosOrdenamiento Territorial Perú: Marco normativo e instrumentos tecnicos
Ordenamiento Territorial Perú: Marco normativo e instrumentos tecnicos
 

Destacado

Presentación modulo 8
Presentación modulo 8Presentación modulo 8
Presentación modulo 8cap0668
 
Captura y Almacenamiento de CO2
Captura y Almacenamiento de CO2Captura y Almacenamiento de CO2
Captura y Almacenamiento de CO2
GreenFacts
 
politica de control ambiental en barranquilla (diapositiva madre)
politica de control ambiental en barranquilla (diapositiva madre)politica de control ambiental en barranquilla (diapositiva madre)
politica de control ambiental en barranquilla (diapositiva madre)
Santa Marta, Magdalena
 
ECOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON EL MEDIO AMBIENTE
ECOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON EL MEDIO AMBIENTEECOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON EL MEDIO AMBIENTE
ECOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON EL MEDIO AMBIENTEUTPL UTPL
 
Metodologia de eval de impacto ambiental
Metodologia de eval de impacto ambientalMetodologia de eval de impacto ambiental
Metodologia de eval de impacto ambientalerickamarlene
 
Sostenibilidad ambiental
Sostenibilidad ambientalSostenibilidad ambiental
Sostenibilidad ambiental
Corporación Horizontes
 
¿QUÉ ES EL MEDIO AMBIENTE?
¿QUÉ ES EL MEDIO AMBIENTE?¿QUÉ ES EL MEDIO AMBIENTE?
¿QUÉ ES EL MEDIO AMBIENTE?alzild
 
Impacto Ambiental
Impacto AmbientalImpacto Ambiental
Impacto Ambiental
Florencia Campi
 
Direccion estrategica[1]
Direccion estrategica[1]Direccion estrategica[1]
Direccion estrategica[1]
gabogadosv
 

Destacado (13)

Presentación modulo 8
Presentación modulo 8Presentación modulo 8
Presentación modulo 8
 
Captura y Almacenamiento de CO2
Captura y Almacenamiento de CO2Captura y Almacenamiento de CO2
Captura y Almacenamiento de CO2
 
politica de control ambiental en barranquilla (diapositiva madre)
politica de control ambiental en barranquilla (diapositiva madre)politica de control ambiental en barranquilla (diapositiva madre)
politica de control ambiental en barranquilla (diapositiva madre)
 
Impacto Ambiental
Impacto AmbientalImpacto Ambiental
Impacto Ambiental
 
Politicas De PoblacióN
Politicas De PoblacióNPoliticas De PoblacióN
Politicas De PoblacióN
 
ECOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON EL MEDIO AMBIENTE
ECOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON EL MEDIO AMBIENTEECOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON EL MEDIO AMBIENTE
ECOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON EL MEDIO AMBIENTE
 
Dirección estratégica
Dirección estratégicaDirección estratégica
Dirección estratégica
 
Metodologia de eval de impacto ambiental
Metodologia de eval de impacto ambientalMetodologia de eval de impacto ambiental
Metodologia de eval de impacto ambiental
 
Sostenibilidad ambiental
Sostenibilidad ambientalSostenibilidad ambiental
Sostenibilidad ambiental
 
¿QUÉ ES EL MEDIO AMBIENTE?
¿QUÉ ES EL MEDIO AMBIENTE?¿QUÉ ES EL MEDIO AMBIENTE?
¿QUÉ ES EL MEDIO AMBIENTE?
 
Bienes y servicios ambientales
Bienes y servicios ambientalesBienes y servicios ambientales
Bienes y servicios ambientales
 
Impacto Ambiental
Impacto AmbientalImpacto Ambiental
Impacto Ambiental
 
Direccion estrategica[1]
Direccion estrategica[1]Direccion estrategica[1]
Direccion estrategica[1]
 

Similar a oferta ambiental e impacto ambiental

Sustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao OaxacaSustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca
 
Tahamies-S2 MARISOL YEPES.pdf
Tahamies-S2 MARISOL YEPES.pdfTahamies-S2 MARISOL YEPES.pdf
Tahamies-S2 MARISOL YEPES.pdf
ssuser2347ec
 
Proyecto de Investigación y Conservación de la Flora en la Región Capital com...
Proyecto de Investigación y Conservación de la Flora en la Región Capital com...Proyecto de Investigación y Conservación de la Flora en la Región Capital com...
Proyecto de Investigación y Conservación de la Flora en la Región Capital com...
Ximena Cáceres
 
Los Recurso Naturales.
Los Recurso Naturales.Los Recurso Naturales.
Los Recurso Naturales.
Luis Edurado Cucunubá Ariza
 
Glosario de conceptos básicos de gestión ambiental
Glosario de conceptos básicos de gestión ambientalGlosario de conceptos básicos de gestión ambiental
Glosario de conceptos básicos de gestión ambiental
Javier Maza
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Charla_CSE.pptx
Charla_CSE.pptxCharla_CSE.pptx
Charla_CSE.pptx
CHHernndez
 
Presentación de tyyyyyyyy PowerPoint 2.pdf
Presentación de tyyyyyyyy PowerPoint 2.pdfPresentación de tyyyyyyyy PowerPoint 2.pdf
Presentación de tyyyyyyyy PowerPoint 2.pdf
lacastroh
 
GUIA AMBIENTAL DE BOLSILLO
GUIA AMBIENTAL DE BOLSILLOGUIA AMBIENTAL DE BOLSILLO
GUIA AMBIENTAL DE BOLSILLO
RonaldSantiago25
 
GESTION AMBIENTAL
GESTION AMBIENTALGESTION AMBIENTAL
GESTION AMBIENTAL
Uprxbatista
 
MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS.
MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS. MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS.
MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS.
zjig1414
 
Reservas naturales fluviales en la demarcación hidrográfica del Guadiana
Reservas naturales fluviales en la demarcación hidrográfica del GuadianaReservas naturales fluviales en la demarcación hidrográfica del Guadiana
Reservas naturales fluviales en la demarcación hidrográfica del Guadiana
Ecologistas en Accion
 
La diversidad de los seres vivos
La diversidad de los seres vivosLa diversidad de los seres vivos
La diversidad de los seres vivos
Patribiogeo
 
CERA_3_Servicvios de Ecosistemas
CERA_3_Servicvios de EcosistemasCERA_3_Servicvios de Ecosistemas
CERA_3_Servicvios de Ecosistemas
Freire Juan
 
Pradera Udelar
Pradera UdelarPradera Udelar
Pradera Udelar
Andrea Tejera
 

Similar a oferta ambiental e impacto ambiental (20)

Sustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao OaxacaSustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
 
Tahamies-S2 MARISOL YEPES.pdf
Tahamies-S2 MARISOL YEPES.pdfTahamies-S2 MARISOL YEPES.pdf
Tahamies-S2 MARISOL YEPES.pdf
 
Proyecto de Investigación y Conservación de la Flora en la Región Capital com...
Proyecto de Investigación y Conservación de la Flora en la Región Capital com...Proyecto de Investigación y Conservación de la Flora en la Región Capital com...
Proyecto de Investigación y Conservación de la Flora en la Región Capital com...
 
Los Recurso Naturales.
Los Recurso Naturales.Los Recurso Naturales.
Los Recurso Naturales.
 
Iyb cbd-factsheet-ecoservices-es
Iyb cbd-factsheet-ecoservices-esIyb cbd-factsheet-ecoservices-es
Iyb cbd-factsheet-ecoservices-es
 
Glosario de conceptos básicos de gestión ambiental
Glosario de conceptos básicos de gestión ambientalGlosario de conceptos básicos de gestión ambiental
Glosario de conceptos básicos de gestión ambiental
 
01
0101
01
 
Medio ambiente..
Medio ambiente..Medio ambiente..
Medio ambiente..
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Ambiente
 
Glosario (1)
Glosario (1)Glosario (1)
Glosario (1)
 
Charla_CSE.pptx
Charla_CSE.pptxCharla_CSE.pptx
Charla_CSE.pptx
 
Presentación de tyyyyyyyy PowerPoint 2.pdf
Presentación de tyyyyyyyy PowerPoint 2.pdfPresentación de tyyyyyyyy PowerPoint 2.pdf
Presentación de tyyyyyyyy PowerPoint 2.pdf
 
GUIA AMBIENTAL DE BOLSILLO
GUIA AMBIENTAL DE BOLSILLOGUIA AMBIENTAL DE BOLSILLO
GUIA AMBIENTAL DE BOLSILLO
 
Lic Luis Alfaro
Lic Luis AlfaroLic Luis Alfaro
Lic Luis Alfaro
 
GESTION AMBIENTAL
GESTION AMBIENTALGESTION AMBIENTAL
GESTION AMBIENTAL
 
MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS.
MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS. MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS.
MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS.
 
Reservas naturales fluviales en la demarcación hidrográfica del Guadiana
Reservas naturales fluviales en la demarcación hidrográfica del GuadianaReservas naturales fluviales en la demarcación hidrográfica del Guadiana
Reservas naturales fluviales en la demarcación hidrográfica del Guadiana
 
La diversidad de los seres vivos
La diversidad de los seres vivosLa diversidad de los seres vivos
La diversidad de los seres vivos
 
CERA_3_Servicvios de Ecosistemas
CERA_3_Servicvios de EcosistemasCERA_3_Servicvios de Ecosistemas
CERA_3_Servicvios de Ecosistemas
 
Pradera Udelar
Pradera UdelarPradera Udelar
Pradera Udelar
 

Más de Jhair Aguirre

Desarrollo sostenible y educación ambiental
Desarrollo sostenible y educación ambientalDesarrollo sostenible y educación ambiental
Desarrollo sostenible y educación ambiental
Jhair Aguirre
 
codificacion de trabajos en neatbeens
codificacion de trabajos en neatbeenscodificacion de trabajos en neatbeens
codificacion de trabajos en neatbeensJhair Aguirre
 
Kendal y-kendel-jair aguirre
Kendal y-kendel-jair aguirreKendal y-kendel-jair aguirre
Kendal y-kendel-jair aguirre
Jhair Aguirre
 
Algoritmos condicionales..
Algoritmos condicionales..Algoritmos condicionales..
Algoritmos condicionales..Jhair Aguirre
 
Jimena boleta factura u otros
Jimena boleta factura u otrosJimena boleta factura u otros
Jimena boleta factura u otros
Jhair Aguirre
 
Ejercicios jimena
Ejercicios jimenaEjercicios jimena
Ejercicios jimena
Jhair Aguirre
 
Algoritmos condicionales de Linder
Algoritmos condicionales de LinderAlgoritmos condicionales de Linder
Algoritmos condicionales de Linder
Jhair Aguirre
 
Algoritmos condicionales carlos
Algoritmos condicionales carlosAlgoritmos condicionales carlos
Algoritmos condicionales carlos
Jhair Aguirre
 
Boleta,factura
Boleta,facturaBoleta,factura
Boleta,factura
Jhair Aguirre
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
Jhair Aguirre
 
Guia de remision,factura,boleta,curriculum,recibo por honorarios
Guia de remision,factura,boleta,curriculum,recibo por honorariosGuia de remision,factura,boleta,curriculum,recibo por honorarios
Guia de remision,factura,boleta,curriculum,recibo por honorarios
Jhair Aguirre
 
trabajo de algoritmos
trabajo de algoritmostrabajo de algoritmos
trabajo de algoritmos
Jhair Aguirre
 

Más de Jhair Aguirre (12)

Desarrollo sostenible y educación ambiental
Desarrollo sostenible y educación ambientalDesarrollo sostenible y educación ambiental
Desarrollo sostenible y educación ambiental
 
codificacion de trabajos en neatbeens
codificacion de trabajos en neatbeenscodificacion de trabajos en neatbeens
codificacion de trabajos en neatbeens
 
Kendal y-kendel-jair aguirre
Kendal y-kendel-jair aguirreKendal y-kendel-jair aguirre
Kendal y-kendel-jair aguirre
 
Algoritmos condicionales..
Algoritmos condicionales..Algoritmos condicionales..
Algoritmos condicionales..
 
Jimena boleta factura u otros
Jimena boleta factura u otrosJimena boleta factura u otros
Jimena boleta factura u otros
 
Ejercicios jimena
Ejercicios jimenaEjercicios jimena
Ejercicios jimena
 
Algoritmos condicionales de Linder
Algoritmos condicionales de LinderAlgoritmos condicionales de Linder
Algoritmos condicionales de Linder
 
Algoritmos condicionales carlos
Algoritmos condicionales carlosAlgoritmos condicionales carlos
Algoritmos condicionales carlos
 
Boleta,factura
Boleta,facturaBoleta,factura
Boleta,factura
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Guia de remision,factura,boleta,curriculum,recibo por honorarios
Guia de remision,factura,boleta,curriculum,recibo por honorariosGuia de remision,factura,boleta,curriculum,recibo por honorarios
Guia de remision,factura,boleta,curriculum,recibo por honorarios
 
trabajo de algoritmos
trabajo de algoritmostrabajo de algoritmos
trabajo de algoritmos
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

oferta ambiental e impacto ambiental

  • 1. OFERTA AMBIENTAL E IMPACTO AMBIENTAL Asignatura: EDUCACIÓN AMBIENTAL Catedrático: Ing. RONALD MARLON LOZANO REÁTEGUI
  • 2. Introducción: • América es un continente de grandes contrastes. • Se encuentran en él grandes regiones con una gran diversidad ecosistémica, social y económica. • Durante los últimos 25 a 30 años ha habido un cambio de origen antropogénico en los ciclos hidrológicos de ríos y lagos, la biodiversidad de sus bosques y la vida misma de sus habitantes originales.
  • 3. A. Bien Ambiental Suelo Servicio Ambiental Producción de Alimentos Bienes de Mercado Banano, Café, Yuca, Plátano, etc. B. Bien Ambiental Paisaje Servicios de Mercado: Turismo Bienes Ambientales Recursos tangibles insumos en la producción o para consumo final Bienes y Servicios Ambientales (BSA) Servicios Ambientales Funciones Ecosistémicas. Utilizadas por el hombre que le generan beneficos Bienes y Servicios de Mercado C. Bien Ambiental Agua Bienes y Servicios de Mercado: Turismo
  • 4. Análisis de Oferta y Demanda de BSA La potencialidad en beneficios ambientales en Perú, es el resultado de la funcionalidad ecosistémica generada por: - Cerca de 2 mil especies de peces marinos y continentales (10% del total mundial, primer puesto) - 36 especies de cetáceos, de las 83 del mundo - 4 mil especies de mariposas (Récord mundial) - Más de 1816 especies de aves (Segundo lugar) - 449 especies de anfibios, 185 endémicos (Tercer puesto) - 515 especies de mamíferos, 109 endémicos (Tercer puesto) - 25 000 especies de flora (10% del total mundial) de las cuales un 30% son endémicas. Primero en número de especies de plantas de propiedades utilizadas por la población (4 400 especies) y primero en especies domesticadas nativas (128). Plantas comestibles y sus parientes silvestres (787 especies). Las comunidades localizadas en su área de influencia son los beneficiarios inmediatos, mientras que a nivel regional e internacional la captura de CO2 es el principal servicio ofertado.
  • 5. Oferta de Bienes Ambientales VALOR DE USO BIEN AMBIENTAL DESCRIPCIÓN DIRECTO Agua (Hídrico) Es usado para el consumo humano producción en el área piscícola, pecuaria y agrícola de las zonas cercanas a la cuenca. Biodiversidad Diferentes especies de aves endémicas que benefician y mantienen los ecosistemas. Cobertura vegetal (Bosques) Se encuentra diferentes usos como maderables, pastos y matorrales, grandes producciones de café, frutales, hortalizas, para las diferentes áreas como lo son la pecuaria, agrícola y de construcción. Suelos Este bien ambiental es usado en el área pecuaria para el establecimiento de ganado en la zona. En el área agrícola para establecimiento de cultivos, y en el sector de la construcción para extracción de arena, grava, calizas y piedras. Paisaje Belleza escénica para la recreación
  • 6. Oferta de Servicios Ambientales VALOR DE USO SERVICIO AMBIENTAL DESCRIPCIÓN Indirecto Retención de sedimentos Contiene la erosión del suelo Oferta de agua Ofrece la capacidad de almacenamiento y retención del agua presente en la zona Polinización y control biológico Se encuentra la presencia de organismos polinizadores que sirven para la germinación de las diferentes especies arbóreas y fauna que regula las cadenas tróficas Regulación del clima Ofrece la regulación de la temperatura Recreación Este servicio ambiental ofrece zonas de esparcimiento a través de los diferentes lugares presentes en la zona Regulación de riesgos Capacidad de regular los diferentes fenómenos naturales que se pueden presentar en la zona Producción de alimentos Producción de diferentes bienes mercadeables Materias primas Producción de insumos para manufactura Reciclado y tratamiento de residuos Capacidad de la cuenca para procesar y reutilizar nutrientes o compuestos Cultural y Equilibrio Espiritual Cosmovisión indígena
  • 7. Relación de los Servicios Ambientales SERVICIOS AMBIENTALES DESCRIPCIÓN NIVEL LOCAL NIVEL REGIONAL Contribución a la regulación del clima. Contribución al clima local X X Contribución a la amenazas de riesgo. Capacidad de cuenca para controlar los fenómenos naturales X X Oferta de Agua Capacidad de captar y regular agua. X Retención de sedimentos. Condiciones del suelo para contener procesos erosivos. X Reciclado y tratamiento de residuo. Capacidad de la cuenca para procesar y reutilizar nutrientes o compuestos. X Polinización y control biológico. Presencia de fauna que regula la cadena troficas. X Materias primas. Producción de insumos para la manufacturas. X X Cultural. Oportunidades de escenarios para usos recreativos, turísticos y comerciales. X Equilibrio Espiritual. Según la cosmovisión indígena los diferentes bienes de la cuenca son utilizados para el equilibrio de los ciclos naturales. X X
  • 8. Las acciones del hombre sobre el medio ambiente en orden a conseguir sobre todo beneficios económicos, provocarán siempre efectos colaterales sobre el medio natural o social en el cual actúan …
  • 9.
  • 10. El uso indiscriminado, descontrolado e irracional de los recursos naturales, está provocando su agotamiento, generando un desequilibrio ambiental a escala mundial, lo cual se conoce como impactos negativos …
  • 11. ¿Qué es impacto ambiental? • Se denomina impacto ambiental al efecto que las actividades humanas ejercen sobre la estructura y funcionamiento de los ecosistemas naturales o transformados. • Se define también como la alteración que produce un proyecto o acción en alguno de los componentes del medio.
  • 12. Abarcan dos ámbitos integrados: • El ecológico • El humano Se consideran en relación con los aspectos físicos , biológicos y humanos del ambiente.
  • 13. ¿Cómo se valoran los impactos? • Cualitativa: estableciendo una magnitud del impacto global: Compatible / Moderado Severo / Critico • Cuantitativa: a través de Indicadores de impacto.
  • 14. Indicadores de impacto • Son elementos o parámetros que proporcionan la medida de la magnitud del impacto en su aspecto cualitativo y si es posible cuantitativo. • Se expresan numéricamente: productividad, tasas de morbilidad o se emplean conceptos de valoración.
  • 15. Indicadores de primer nivel de análisis: Se refieren a datos que pueden obtenerse: • Por lectura directa de imágenes (cobertura vegetal, drenaje, etc.). • Registros estadísticos (temperaturas medias anuales, período no menor a 10 años). • Datos de campo (profundidad del perfil del suelo)
  • 16. Indicadores de segundo nivel • Se obtienen al relacionar los indicadores de primer nivel de análisis  Tasa de renovación,  Valor forrajero o valor forestal
  • 17. Magnitud del impacto • Compatible: de recuperación inmediata. No precisa medidas correctoras • Moderado: recuperable ,sin medidas correctoras, requiere tiempo. • Severo: recuperable con medidas correctoras y tiempo dilatado. • Critico: sin recuperación aún con medidas correctoras.
  • 18. Proyectos o acciones con potencial impacto importante: • Desarrollo urbano • Grandes obras de ingeniería • Generación de energía • Actividades agrícolas • Minería y petróleo • Uso del suelo con fines industriales • Actividades industriales
  • 19. Gracias por su atención …