SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA.
Lic.Luis Alfredo Gomez
Rodriguez
Bachilleres:
Lugo Miguel
Junio 2015
La política energética de Venezuela es una atribución del poder ejecutivo, quien se
encarga de diseñarla y coordinarla por medio de sus diferentes órganos
administrativos. Venezuela es uno de los principales productores de energía del
mundo, posee las reservas de petróleo mas grandes del hemisferio occidental,
además de importantes reservas de gas y carbón, así como una potencial de
producción de energía hidroeléctrica. es el noveno producto mundial de petróleo y el
sexto exportador de esa fuente de energía
El petróleo era utilizado durando el periodo precolombino y conocido como "mene" en el
territorio que hoy ocupa Venezuela, aunque su uso era que para fines curativos o para la
reparación de algunos objetos de esas comunidades indígenas. La primera vez que se
menciono el petróleo venezolano fue en 1535 por el capitán Gonzalo Fernández de Oviedo y
Valdés en unos escritos que llevaban por nombre historia natural y general de la indias, islas
tierra firme del Mar Océano. Poco después ocurre la primera exportación de petrolera en
Venezuela, pero no con fines comerciales, el 30 de abril de 1529 se embarco a España el
primer envió petrolero, por solicitud de la reina Juana I ( Juana La Loca) con fines medicinales,
pues se trataba de aliviar una enfermedad de su hijo Carlos I ( Carlos v).1
El proceso conocido como la internacionalización de PDVSA fue planteado y
ejecutado con el objetivo de buscar nuevos mercados, colocar petróleo de forma
segura, aumentar la capacidad de refinación, asegurarse la comercialización y
comercializar y procesar el crudo pesado, entre otras.
El primer paso de la operación se inició en 1983 cuando la empresa estatal se
asocia con la alemana Veba Oel para adquirir a partes iguales las acciones de Rühr
Oel, así se adquirieron las refinerías en Gelsenkirchen, Neustadt, Karlsruhe y
Schwedt, todas en territorio alemán. PDVSA solo suministra alrededor del 10% del
crudo procesado en esas plantas desde que las opera. Pese a ello en 2005 Rühr Oel
alcanzó un record en dividendos por 1.300 millones de euros.6 7 Veba Oel fue
transformada a E.ON que en 2002 vendió su participación a Deutsche BP.
es un combustible hecho a base de bitumen con agua y una pequeña cantidad de surfactantes que
fue utilizado principalmente como insumo para centrales eléctricas. El mismo fue desarrollado en la
década de 1980, logró comercializarse por iniciativa de los gobiernos venezolanos durante la
década de 1990 hasta 2003 y compitió en el mercado con el carbón y el fuel oil. Considerado como
orgullo venezolano por algunos petroleros de ese país por haber sido desarrollado en esa nación.
Los gobiernos venezolanos durante ese tiempo lograron vender el combustible sin ninguna
limitación de la cuota de producción que impone la OPEP a sus miembros, pues no se trata de
crudo como tal.13 Los principales mercados de exportación de Orimulsión fueron Alemania,
Barbado, Canadá, China, Corea del Sur, Dinamarca, Finlandia, Lituania, Japón, Italia y el Reino
Unido, entre otros.
Las empresas prestadoras del servicio eléctrico se instalaron en Venezuela a
finales del siglo XIX, todas por iniciativa privada y de capital no venezolano,
pero a partir de 1958 el gobierno venezolano comienza a cambiar la política
en materia eléctrica y funda la estatal Compañía Anónima de Administración y
Fomento Eléctrico, mejor conocida por sus siglas CADAFE, ésta se encargó
de la expansión y cobertura del servicio eléctrico.
Durante la presidencia del presidente venezolano Rafael Caldera (1994-1999)
se reimpulsan las relaciones con Brasil, así se concreta un acuerdo para
exportar energía hidroleléctrica hasta la zona norte de ese país. El acuerdo se
comenzó a moldear en base a la firma del Protocolo de Guzmania del 4 de
marzo de 1994 entre Caldera y el presidente brasileño Itamar Franco y se
concretó el 11 de abril de 1997 entre Caldera y Fernando Henrique Cardoso
con el contrato de suministro eléctrico desde laRepresa del Guri hasta la
ciudad brasileña de Boa Vista.24 Así mismo Venezuela se encargaba de
exportar energía eléctrica no solo a Brasil, ya que también suministraba
electricidad a el norte de Colombia.25
Politica energetica 1

Más contenido relacionado

Similar a Politica energetica 1

Inicios de la era petrolera en venezuela
Inicios de la era petrolera en venezuelaInicios de la era petrolera en venezuela
Inicios de la era petrolera en venezuela
Jashayfp98
 
Escenarios geopoliticos en materia energetica
Escenarios geopoliticos en materia energeticaEscenarios geopoliticos en materia energetica
Escenarios geopoliticos en materia energetica
Luis R Castellanos
 
Política Energetica
Política EnergeticaPolítica Energetica
Política Energetica
mayequero
 
Concesiones petroleras.
Concesiones petroleras.Concesiones petroleras.
Concesiones petroleras.
Concesiones petroleras.Concesiones petroleras.
Concesiones petroleras.
Concesiones petroleras.Concesiones petroleras.
Estado y petroleo karlareyes
Estado y petroleo karlareyesEstado y petroleo karlareyes
Estado y petroleo karlareyes
karla reyes
 
Nacionalización Petrolera en Vanezuela.
Nacionalización Petrolera en Vanezuela.Nacionalización Petrolera en Vanezuela.
Nacionalización Petrolera en Vanezuela.
Jesús Capote
 
Proceso de produccion del petroleo de venezuela
Proceso de produccion del petroleo de venezuelaProceso de produccion del petroleo de venezuela
Proceso de produccion del petroleo de venezuela
Beny_profe10
 
Petróleo
PetróleoPetróleo
Petróleo
Fausto Espin
 
Areas operativas de la industria petrolera nacional
Areas operativas de la industria petrolera nacionalAreas operativas de la industria petrolera nacional
Areas operativas de la industria petrolera nacional
Maykel Leal
 
Para la exposición
Para la exposiciónPara la exposición
Para la exposición
dubraska002
 
Nacionalización Petrolera.
Nacionalización Petrolera.Nacionalización Petrolera.
Nacionalización Petrolera.
Jesús Capote
 
Nacionalización Petrolera en Venezuela
Nacionalización Petrolera en VenezuelaNacionalización Petrolera en Venezuela
Nacionalización Petrolera en Venezuela
Jesús Capote
 
historia de la industria petrolera Venezolana
historia de la industria petrolera Venezolanahistoria de la industria petrolera Venezolana
historia de la industria petrolera Venezolana
Andres Balzán
 
Industria petrolera nacional.
Industria petrolera nacional.Industria petrolera nacional.
Industria petrolera nacional.
jorgejyk
 
EXPLOTACION PETROLERA.pdf
EXPLOTACION PETROLERA.pdfEXPLOTACION PETROLERA.pdf
EXPLOTACION PETROLERA.pdf
JennyRivero5
 
Historia del Petroleo en Boliva de la UMSA
Historia del Petroleo en Boliva de la UMSAHistoria del Petroleo en Boliva de la UMSA
Historia del Petroleo en Boliva de la UMSA
dgmbol2
 

Similar a Politica energetica 1 (20)

Inicios de la era petrolera en venezuela
Inicios de la era petrolera en venezuelaInicios de la era petrolera en venezuela
Inicios de la era petrolera en venezuela
 
Escenarios geopoliticos en materia energetica
Escenarios geopoliticos en materia energeticaEscenarios geopoliticos en materia energetica
Escenarios geopoliticos en materia energetica
 
Política Energetica
Política EnergeticaPolítica Energetica
Política Energetica
 
Concesiones petroleras.
Concesiones petroleras.Concesiones petroleras.
Concesiones petroleras.
 
Concesiones petroleras.
Concesiones petroleras.Concesiones petroleras.
Concesiones petroleras.
 
Concesiones petroleras.
Concesiones petroleras.Concesiones petroleras.
Concesiones petroleras.
 
Estado y petroleo karlareyes
Estado y petroleo karlareyesEstado y petroleo karlareyes
Estado y petroleo karlareyes
 
Ypf
YpfYpf
Ypf
 
Nacionalización Petrolera en Vanezuela.
Nacionalización Petrolera en Vanezuela.Nacionalización Petrolera en Vanezuela.
Nacionalización Petrolera en Vanezuela.
 
Proceso de produccion del petroleo de venezuela
Proceso de produccion del petroleo de venezuelaProceso de produccion del petroleo de venezuela
Proceso de produccion del petroleo de venezuela
 
Petróleo
PetróleoPetróleo
Petróleo
 
Areas operativas de la industria petrolera nacional
Areas operativas de la industria petrolera nacionalAreas operativas de la industria petrolera nacional
Areas operativas de la industria petrolera nacional
 
Para la exposición
Para la exposiciónPara la exposición
Para la exposición
 
Nacionalización Petrolera.
Nacionalización Petrolera.Nacionalización Petrolera.
Nacionalización Petrolera.
 
Nacionalización Petrolera en Venezuela
Nacionalización Petrolera en VenezuelaNacionalización Petrolera en Venezuela
Nacionalización Petrolera en Venezuela
 
historia de la industria petrolera Venezolana
historia de la industria petrolera Venezolanahistoria de la industria petrolera Venezolana
historia de la industria petrolera Venezolana
 
Industria petrolera nacional.
Industria petrolera nacional.Industria petrolera nacional.
Industria petrolera nacional.
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
EXPLOTACION PETROLERA.pdf
EXPLOTACION PETROLERA.pdfEXPLOTACION PETROLERA.pdf
EXPLOTACION PETROLERA.pdf
 
Historia del Petroleo en Boliva de la UMSA
Historia del Petroleo en Boliva de la UMSAHistoria del Petroleo en Boliva de la UMSA
Historia del Petroleo en Boliva de la UMSA
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Politica energetica 1

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO. FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA. Lic.Luis Alfredo Gomez Rodriguez Bachilleres: Lugo Miguel Junio 2015
  • 2. La política energética de Venezuela es una atribución del poder ejecutivo, quien se encarga de diseñarla y coordinarla por medio de sus diferentes órganos administrativos. Venezuela es uno de los principales productores de energía del mundo, posee las reservas de petróleo mas grandes del hemisferio occidental, además de importantes reservas de gas y carbón, así como una potencial de producción de energía hidroeléctrica. es el noveno producto mundial de petróleo y el sexto exportador de esa fuente de energía
  • 3. El petróleo era utilizado durando el periodo precolombino y conocido como "mene" en el territorio que hoy ocupa Venezuela, aunque su uso era que para fines curativos o para la reparación de algunos objetos de esas comunidades indígenas. La primera vez que se menciono el petróleo venezolano fue en 1535 por el capitán Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés en unos escritos que llevaban por nombre historia natural y general de la indias, islas tierra firme del Mar Océano. Poco después ocurre la primera exportación de petrolera en Venezuela, pero no con fines comerciales, el 30 de abril de 1529 se embarco a España el primer envió petrolero, por solicitud de la reina Juana I ( Juana La Loca) con fines medicinales, pues se trataba de aliviar una enfermedad de su hijo Carlos I ( Carlos v).1
  • 4. El proceso conocido como la internacionalización de PDVSA fue planteado y ejecutado con el objetivo de buscar nuevos mercados, colocar petróleo de forma segura, aumentar la capacidad de refinación, asegurarse la comercialización y comercializar y procesar el crudo pesado, entre otras. El primer paso de la operación se inició en 1983 cuando la empresa estatal se asocia con la alemana Veba Oel para adquirir a partes iguales las acciones de Rühr Oel, así se adquirieron las refinerías en Gelsenkirchen, Neustadt, Karlsruhe y Schwedt, todas en territorio alemán. PDVSA solo suministra alrededor del 10% del crudo procesado en esas plantas desde que las opera. Pese a ello en 2005 Rühr Oel alcanzó un record en dividendos por 1.300 millones de euros.6 7 Veba Oel fue transformada a E.ON que en 2002 vendió su participación a Deutsche BP.
  • 5. es un combustible hecho a base de bitumen con agua y una pequeña cantidad de surfactantes que fue utilizado principalmente como insumo para centrales eléctricas. El mismo fue desarrollado en la década de 1980, logró comercializarse por iniciativa de los gobiernos venezolanos durante la década de 1990 hasta 2003 y compitió en el mercado con el carbón y el fuel oil. Considerado como orgullo venezolano por algunos petroleros de ese país por haber sido desarrollado en esa nación. Los gobiernos venezolanos durante ese tiempo lograron vender el combustible sin ninguna limitación de la cuota de producción que impone la OPEP a sus miembros, pues no se trata de crudo como tal.13 Los principales mercados de exportación de Orimulsión fueron Alemania, Barbado, Canadá, China, Corea del Sur, Dinamarca, Finlandia, Lituania, Japón, Italia y el Reino Unido, entre otros.
  • 6. Las empresas prestadoras del servicio eléctrico se instalaron en Venezuela a finales del siglo XIX, todas por iniciativa privada y de capital no venezolano, pero a partir de 1958 el gobierno venezolano comienza a cambiar la política en materia eléctrica y funda la estatal Compañía Anónima de Administración y Fomento Eléctrico, mejor conocida por sus siglas CADAFE, ésta se encargó de la expansión y cobertura del servicio eléctrico. Durante la presidencia del presidente venezolano Rafael Caldera (1994-1999) se reimpulsan las relaciones con Brasil, así se concreta un acuerdo para exportar energía hidroleléctrica hasta la zona norte de ese país. El acuerdo se comenzó a moldear en base a la firma del Protocolo de Guzmania del 4 de marzo de 1994 entre Caldera y el presidente brasileño Itamar Franco y se concretó el 11 de abril de 1997 entre Caldera y Fernando Henrique Cardoso con el contrato de suministro eléctrico desde laRepresa del Guri hasta la ciudad brasileña de Boa Vista.24 Así mismo Venezuela se encargaba de exportar energía eléctrica no solo a Brasil, ya que también suministraba electricidad a el norte de Colombia.25