SlideShare una empresa de Scribd logo
RepúblicaBolivarianadeVenezuela
MinisteriodelPoderPopularparalaEducación
U.E.P.Colegio¨VirgendeFátima.¨
Higuerote, Edo.-miranda
4° ¨B¨
Profesora:
Niurvic Machado.
Integrantes:
Capote Jesús.
Nuñez Steffany.
María Laura Rosal.
Pierina Añanguren.
Nacionalización Petrolera
Mencionarlas principalesmedidastomadas
porlos gobiernosVenezolanosparala
nacionalizacióndel petróleodesde1943.
Isaías Medinas Angarita: Propuso una nueva Ley Petrolera cuyos
aspectos más destacados fueron:
• Unificación de todas las medidas adoptadas sobre petróleo en
los gobiernos anteriores.
• Obligatoriedad a las Compañías de ampliar en Venezuela, y a
expensas de ellas las instalaciones de refinación.
• Aumento de los impuestos y regalías, hasta igualar los
ingresos fiscales con las ganancias de los
consorcios.
• Renovación por parte del Gobierno de todos los
títulos otorgados y ampliación de su vigencia por
cuarenta años y a renunciar a todos los juicios
legales contra la industria del crudo.
• Revolución Del 18 De Octubre De 1945
Fue un movimiento cívico militar que se
mostró abiertamente en rebeldía contra el gobierno legítimo
de la república. La Junta Revolucionaria de Gobierno
presidida por Rómulo Betancourt rigió los destinos del país desde
el 18 de octubre de 1945, hasta el 15 de febrero de 1948, fecha
esta ultima en la que asumió la Presidencia de la República el
novelista Rómulo Gallegos, electo por voto universal, directo y
secreto. Entre los logros de la Junta Revolucionaria de Gobierno
en ese agitado período de la Historia de Venezuela, se destaca la
reforma petrolera de 1945, la creación de la Corporación
Venezolana de Fomento y el Estatuto Electoral de 1946, así como
la promulgación de la Constitución Nacional de 1947.
Señalar las condiciones internas y externas
que favorecieron la nacionalización
petrolera.
• Apoyo ampliamente mayoritario de
la opinión pública.
• Fortalecimiento de la OPEP.
• La llamada crisis energética y la necesidad de desarrollar
nuevas formas de energía en los países capitalistas
desarrollados.
• La nacionalización del petróleo en diversos países árabes.
El propósito de la nacionalización petrolera es que
los beneficios de la riqueza petrolera lleguen a toda
la nación ¿Este propósito se cumple? Explique.
• Una vez recorrida de forma general la historia
. de la explotación petrolera del ayer, nos
. trasladamos al hoy, año 2.015; sin dejar de
. mencionar los embates del día a día de la PDVSA,
. que en su desarrollo y perfectibilidad pudo ser
víctima de hombres y mujeres que lograrían marchitar
muchos de sus objetivos; sin pretender ser apasionados,
entendemos de sus fallas y desaciertos en ese continuo
histórico de la industria.
Sin entender que la historia de la
industria no dependía de la explotación,
sino, de la formación de profesionales
calificados en todas las áreas operativas
de la gran corporación titulada: PETROLEOS
DE VENEZUELA. Desintegra de un solo plumazo más de 24.000
trabajadores que conforman la comunidad explotadora de
petróleo en venezolana y para colmo de males, expropia los
entes exógenos que le daban apoyo a las debilidades de
explotación de PDVSA.
Además de lo señalado, el aumento progresivo de la deuda
interna y externa, reconocida o no por el régimen. Crece cada
. día, haciendo insostenible las estructuras que
. soportan a la filial petrolera, lo que hace que
. sean frágiles sus operaciones, en materia de
. calidad, seguridad, capacitación,adiestramiento,
. formación, extracción y manejo del crudo.
¿Quérelación existeentre PDVSAy la
industriapetrolera nacionalizada?
La industria petrolera venezolana
fue nacionalizada el 1 de enero de 1976,
durante la primera presidencia de Carlos
Andrés Pérez. Se fundó ad hoc la compañía estatal
petrolera, Petróleos de Venezuela (PDVSA), que a partir de
entonces se reservó los derechos de exploración de
yacimientos en el país. A mediados de la década de los 90,
durante la segunda presidencia de Rafael Caldera, los
precios bajaron notoriamente.
Como método para traer inversiones
. extranjeras al país, se diseñó un programa
. denominado entonces "Apertura
. Petrolera", con el cual se le dio
. participación a empresas internacionales
en los proyectos de desarrollo de la Faja del Orinoco, la mayor
reserva de crudo extra pesado a nivel mundial. En dichos
proyectos se establecía la participación del Estado venezolano -a
través de PDVSA- como socio minoritario. Tras la escalada de
precios en la década del 2000, los proyectos de desarrollo de la
Faja del Orinoco han cobrado mayor importancia económica. El
gobierno del presidente Hugo Chávez decretó en 2007 la
conversión de todas las concesiones en la Faja a empresa mixta,
donde el Estado, siempre a través de PDVSA, debe tener
mayoría accionaria.
Nacionalización Petrolera en Venezuela

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concesiones Petroleras
Concesiones PetrolerasConcesiones Petroleras
Concesiones Petroleras
AlexandraTarazona
 
Economia de la Venezuela petrolera.
Economia de la Venezuela petrolera. Economia de la Venezuela petrolera.
Economia de la Venezuela petrolera.
Alejandra Angarita
 
Nacionalizacion del petroleo
Nacionalizacion del petroleoNacionalizacion del petroleo
Nacionalizacion del petroleo
lissethnathali
 
Historia del petroleo en Venezuela y la generación del 28
Historia del petroleo en Venezuela y la generación del 28Historia del petroleo en Venezuela y la generación del 28
Historia del petroleo en Venezuela y la generación del 28
ArturoVasquez29
 
Dictadura de juan vicente gomez2
Dictadura de juan vicente gomez2Dictadura de juan vicente gomez2
Dictadura de juan vicente gomez2
AraybethGR
 
Concesiones petroleras
Concesiones petrolerasConcesiones petroleras
Concesiones petroleras
eduarfrasa
 
Mapa Mental de los Principales Hechos de la Historia en Venezuela _ Rienny Ro...
Mapa Mental de los Principales Hechos de la Historia en Venezuela _ Rienny Ro...Mapa Mental de los Principales Hechos de la Historia en Venezuela _ Rienny Ro...
Mapa Mental de los Principales Hechos de la Historia en Venezuela _ Rienny Ro...
RIENNYROMERO
 
Concesiones Petroleras
Concesiones PetrolerasConcesiones Petroleras
Concesiones Petroleras
Eisa Trejos
 
Guayana Esequiba: ambito gografico
Guayana Esequiba: ambito gograficoGuayana Esequiba: ambito gografico
Guayana Esequiba: ambito gografico
Francisco Rubín
 
Rómulo Gallegos
Rómulo GallegosRómulo Gallegos
Rómulo Gallegos
Angelita Ferrer
 
Carlos Ándres Perez
Carlos Ándres PerezCarlos Ándres Perez
Carlos Ándres Perez
Angelita Ferrer
 
Aspectos socioeconómicos y políticos de venezuela desde 1958
Aspectos socioeconómicos y políticos de venezuela desde 1958Aspectos socioeconómicos y políticos de venezuela desde 1958
Aspectos socioeconómicos y políticos de venezuela desde 1958
Carlos Eduardo Fonseca Urdaneta
 
Impacto del petroleo en la sociedad
Impacto del petroleo en la sociedadImpacto del petroleo en la sociedad
Impacto del petroleo en la sociedad
lesman tejera
 
Linea de tiempo sobre Acontecimientos Históricos de Venezuela
Linea de tiempo sobre Acontecimientos Históricos de Venezuela Linea de tiempo sobre Acontecimientos Históricos de Venezuela
Linea de tiempo sobre Acontecimientos Históricos de Venezuela
Maria Zavarce
 
Yenny Mar Mapa conceptual generación de 1830 separación de venezuela de la g...
Yenny Mar Mapa conceptual  generación de 1830 separación de venezuela de la g...Yenny Mar Mapa conceptual  generación de 1830 separación de venezuela de la g...
Yenny Mar Mapa conceptual generación de 1830 separación de venezuela de la g...
yenny mar g
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
yarelisbarrios
 
Limites geográficos de la república bolivariana de venezuela222
Limites geográficos de la república bolivariana de venezuela222Limites geográficos de la república bolivariana de venezuela222
Limites geográficos de la república bolivariana de venezuela222
Evely Rosales
 
Periodo Colonial de Venezuela/Crisis Colonial
Periodo Colonial de Venezuela/Crisis ColonialPeriodo Colonial de Venezuela/Crisis Colonial
Periodo Colonial de Venezuela/Crisis Colonial
Jesus Miranda Villalobos
 
Realidad Economica de Venezuela
Realidad Economica de VenezuelaRealidad Economica de Venezuela
Realidad Economica de Venezuela
MaGabyG
 
Economia petrolera de venezuela
Economia petrolera de venezuelaEconomia petrolera de venezuela
Economia petrolera de venezuela
Florangel Freitez Carazut
 

La actualidad más candente (20)

Concesiones Petroleras
Concesiones PetrolerasConcesiones Petroleras
Concesiones Petroleras
 
Economia de la Venezuela petrolera.
Economia de la Venezuela petrolera. Economia de la Venezuela petrolera.
Economia de la Venezuela petrolera.
 
Nacionalizacion del petroleo
Nacionalizacion del petroleoNacionalizacion del petroleo
Nacionalizacion del petroleo
 
Historia del petroleo en Venezuela y la generación del 28
Historia del petroleo en Venezuela y la generación del 28Historia del petroleo en Venezuela y la generación del 28
Historia del petroleo en Venezuela y la generación del 28
 
Dictadura de juan vicente gomez2
Dictadura de juan vicente gomez2Dictadura de juan vicente gomez2
Dictadura de juan vicente gomez2
 
Concesiones petroleras
Concesiones petrolerasConcesiones petroleras
Concesiones petroleras
 
Mapa Mental de los Principales Hechos de la Historia en Venezuela _ Rienny Ro...
Mapa Mental de los Principales Hechos de la Historia en Venezuela _ Rienny Ro...Mapa Mental de los Principales Hechos de la Historia en Venezuela _ Rienny Ro...
Mapa Mental de los Principales Hechos de la Historia en Venezuela _ Rienny Ro...
 
Concesiones Petroleras
Concesiones PetrolerasConcesiones Petroleras
Concesiones Petroleras
 
Guayana Esequiba: ambito gografico
Guayana Esequiba: ambito gograficoGuayana Esequiba: ambito gografico
Guayana Esequiba: ambito gografico
 
Rómulo Gallegos
Rómulo GallegosRómulo Gallegos
Rómulo Gallegos
 
Carlos Ándres Perez
Carlos Ándres PerezCarlos Ándres Perez
Carlos Ándres Perez
 
Aspectos socioeconómicos y políticos de venezuela desde 1958
Aspectos socioeconómicos y políticos de venezuela desde 1958Aspectos socioeconómicos y políticos de venezuela desde 1958
Aspectos socioeconómicos y políticos de venezuela desde 1958
 
Impacto del petroleo en la sociedad
Impacto del petroleo en la sociedadImpacto del petroleo en la sociedad
Impacto del petroleo en la sociedad
 
Linea de tiempo sobre Acontecimientos Históricos de Venezuela
Linea de tiempo sobre Acontecimientos Históricos de Venezuela Linea de tiempo sobre Acontecimientos Históricos de Venezuela
Linea de tiempo sobre Acontecimientos Históricos de Venezuela
 
Yenny Mar Mapa conceptual generación de 1830 separación de venezuela de la g...
Yenny Mar Mapa conceptual  generación de 1830 separación de venezuela de la g...Yenny Mar Mapa conceptual  generación de 1830 separación de venezuela de la g...
Yenny Mar Mapa conceptual generación de 1830 separación de venezuela de la g...
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Limites geográficos de la república bolivariana de venezuela222
Limites geográficos de la república bolivariana de venezuela222Limites geográficos de la república bolivariana de venezuela222
Limites geográficos de la república bolivariana de venezuela222
 
Periodo Colonial de Venezuela/Crisis Colonial
Periodo Colonial de Venezuela/Crisis ColonialPeriodo Colonial de Venezuela/Crisis Colonial
Periodo Colonial de Venezuela/Crisis Colonial
 
Realidad Economica de Venezuela
Realidad Economica de VenezuelaRealidad Economica de Venezuela
Realidad Economica de Venezuela
 
Economia petrolera de venezuela
Economia petrolera de venezuelaEconomia petrolera de venezuela
Economia petrolera de venezuela
 

Destacado

Concesiones petroleras.
Concesiones petroleras.Concesiones petroleras.
Concesiones petroleras
Concesiones petroleras Concesiones petroleras
Concesiones petroleras
pilarteresa68
 
OPEP
OPEPOPEP
Geopolitica del petroleo
Geopolitica del petroleoGeopolitica del petroleo
Geopolitica del petroleo
USB
 
Concesiones Petroleras
Concesiones PetrolerasConcesiones Petroleras
Concesiones Petroleras
'Nanaa Salas Meza
 
Cuadro comparativo de la opep y pdvsa sus funciones, transformaciones desde ...
Cuadro comparativo de la opep y pdvsa sus  funciones, transformaciones desde ...Cuadro comparativo de la opep y pdvsa sus  funciones, transformaciones desde ...
Cuadro comparativo de la opep y pdvsa sus funciones, transformaciones desde ...
franbarradas46
 
historia del petroleo
historia del petroleo historia del petroleo
historia del petroleo
pedronlr
 
Concesiones petroleras
Concesiones petrolerasConcesiones petroleras
Concesiones petroleras
ikled
 
Actividad Petrolera en Venezuela
Actividad Petrolera en VenezuelaActividad Petrolera en Venezuela
Actividad Petrolera en Venezuela
amppp
 
Historia del petróleo en Venezuela por Dr Andrés Giussepe
Historia del petróleo en Venezuela por Dr Andrés GiussepeHistoria del petróleo en Venezuela por Dr Andrés Giussepe
Historia del petróleo en Venezuela por Dr Andrés Giussepe
Andrés Giussepe
 
El PETROLEO, ORIGEN Y DESARROLLO EN VENEZUELA
El PETROLEO, ORIGEN Y DESARROLLO EN VENEZUELAEl PETROLEO, ORIGEN Y DESARROLLO EN VENEZUELA
El PETROLEO, ORIGEN Y DESARROLLO EN VENEZUELA
Jose Nieves
 
Geopolitica del petroleo
Geopolitica del petroleoGeopolitica del petroleo
Geopolitica del petroleo
Cesar David
 
Situacion Petrolera Venezuela
Situacion Petrolera VenezuelaSituacion Petrolera Venezuela
Situacion Petrolera Venezuela
Nelson Hernandez
 
Concesiones petroleras en venezuela
Concesiones petroleras en venezuelaConcesiones petroleras en venezuela
Concesiones petroleras en venezuela
paolaguerrerom
 

Destacado (14)

Concesiones petroleras.
Concesiones petroleras.Concesiones petroleras.
Concesiones petroleras.
 
Concesiones petroleras
Concesiones petroleras Concesiones petroleras
Concesiones petroleras
 
OPEP
OPEPOPEP
OPEP
 
Geopolitica del petroleo
Geopolitica del petroleoGeopolitica del petroleo
Geopolitica del petroleo
 
Concesiones Petroleras
Concesiones PetrolerasConcesiones Petroleras
Concesiones Petroleras
 
Cuadro comparativo de la opep y pdvsa sus funciones, transformaciones desde ...
Cuadro comparativo de la opep y pdvsa sus  funciones, transformaciones desde ...Cuadro comparativo de la opep y pdvsa sus  funciones, transformaciones desde ...
Cuadro comparativo de la opep y pdvsa sus funciones, transformaciones desde ...
 
historia del petroleo
historia del petroleo historia del petroleo
historia del petroleo
 
Concesiones petroleras
Concesiones petrolerasConcesiones petroleras
Concesiones petroleras
 
Actividad Petrolera en Venezuela
Actividad Petrolera en VenezuelaActividad Petrolera en Venezuela
Actividad Petrolera en Venezuela
 
Historia del petróleo en Venezuela por Dr Andrés Giussepe
Historia del petróleo en Venezuela por Dr Andrés GiussepeHistoria del petróleo en Venezuela por Dr Andrés Giussepe
Historia del petróleo en Venezuela por Dr Andrés Giussepe
 
El PETROLEO, ORIGEN Y DESARROLLO EN VENEZUELA
El PETROLEO, ORIGEN Y DESARROLLO EN VENEZUELAEl PETROLEO, ORIGEN Y DESARROLLO EN VENEZUELA
El PETROLEO, ORIGEN Y DESARROLLO EN VENEZUELA
 
Geopolitica del petroleo
Geopolitica del petroleoGeopolitica del petroleo
Geopolitica del petroleo
 
Situacion Petrolera Venezuela
Situacion Petrolera VenezuelaSituacion Petrolera Venezuela
Situacion Petrolera Venezuela
 
Concesiones petroleras en venezuela
Concesiones petroleras en venezuelaConcesiones petroleras en venezuela
Concesiones petroleras en venezuela
 

Similar a Nacionalización Petrolera en Venezuela

Nacionalización Petrolera en Vanezuela.
Nacionalización Petrolera en Vanezuela.Nacionalización Petrolera en Vanezuela.
Nacionalización Petrolera en Vanezuela.
Jesús Capote
 
Estructura económica rentista
Estructura económica rentistaEstructura económica rentista
Estructura económica rentista
AlexandraCastillo71
 
Mariangel garcia sse
Mariangel garcia sseMariangel garcia sse
Mariangel garcia sse
marifabi5
 
Concesiones petroleras
Concesiones petrolerasConcesiones petroleras
Concesiones petroleras
rchg99
 
Nacionalizacion del petroleo
Nacionalizacion del petroleoNacionalizacion del petroleo
Nacionalizacion del petroleo
lissethnathali
 
Economia petrolera de vzla diapositivas-adanid (2) (2)
Economia petrolera de vzla diapositivas-adanid (2) (2)Economia petrolera de vzla diapositivas-adanid (2) (2)
Economia petrolera de vzla diapositivas-adanid (2) (2)
Adaniid Hernandez
 
Economía Petrolera venezolana
Economía Petrolera venezolanaEconomía Petrolera venezolana
Economía Petrolera venezolana
Douglimar Alvarez
 
Cronología Contemporánea YEMILY
Cronología Contemporánea YEMILY Cronología Contemporánea YEMILY
Cronología Contemporánea YEMILY
Yemily Him
 
Estructura productiva de la industria venezolana
Estructura productiva de la industria venezolanaEstructura productiva de la industria venezolana
Estructura productiva de la industria venezolana
estafanyliseth
 
mapas.pptx
mapas.pptxmapas.pptx
mapas.pptx
GibelContreras
 
Política Energetica
Política EnergeticaPolítica Energetica
Política Energetica
mayequero
 
Interpretación del modelo económico rentista petrolero en venezuela
Interpretación del modelo económico rentista petrolero en venezuelaInterpretación del modelo económico rentista petrolero en venezuela
Interpretación del modelo económico rentista petrolero en venezuela
darianaegarcia
 
Interpretación del modelo económico rentista petrolero en venezuela
Interpretación del modelo económico rentista petrolero en venezuelaInterpretación del modelo económico rentista petrolero en venezuela
Interpretación del modelo económico rentista petrolero en venezuela
JOSE ANGEL BELLO QUINTERO
 
Estructura productiva de la industria venezolana
Estructura productiva de la industria venezolanaEstructura productiva de la industria venezolana
Estructura productiva de la industria venezolana
MARIA PULEO
 
Presentation de trabajo de problema socio economico
Presentation de trabajo de problema socio economicoPresentation de trabajo de problema socio economico
Presentation de trabajo de problema socio economico
chavalala12
 
Estructura productiva de la industria venezolana
Estructura productiva de la industria venezolanaEstructura productiva de la industria venezolana
Estructura productiva de la industria venezolana
MARIA PULEO
 
EXPLOTACION PETROLERA.pdf
EXPLOTACION PETROLERA.pdfEXPLOTACION PETROLERA.pdf
EXPLOTACION PETROLERA.pdf
JennyRivero5
 
Estructura productiva de la industria venezolana
Estructura productiva de la industria venezolanaEstructura productiva de la industria venezolana
Estructura productiva de la industria venezolana
MARIA PULEO
 
Estructura productiva de la industria en venezuela
Estructura productiva de la industria en venezuelaEstructura productiva de la industria en venezuela
Estructura productiva de la industria en venezuela
Leanny Reina
 
Sucesos-Petroleros-en-Venezuela.pdf
Sucesos-Petroleros-en-Venezuela.pdfSucesos-Petroleros-en-Venezuela.pdf
Sucesos-Petroleros-en-Venezuela.pdf
anais700356
 

Similar a Nacionalización Petrolera en Venezuela (20)

Nacionalización Petrolera en Vanezuela.
Nacionalización Petrolera en Vanezuela.Nacionalización Petrolera en Vanezuela.
Nacionalización Petrolera en Vanezuela.
 
Estructura económica rentista
Estructura económica rentistaEstructura económica rentista
Estructura económica rentista
 
Mariangel garcia sse
Mariangel garcia sseMariangel garcia sse
Mariangel garcia sse
 
Concesiones petroleras
Concesiones petrolerasConcesiones petroleras
Concesiones petroleras
 
Nacionalizacion del petroleo
Nacionalizacion del petroleoNacionalizacion del petroleo
Nacionalizacion del petroleo
 
Economia petrolera de vzla diapositivas-adanid (2) (2)
Economia petrolera de vzla diapositivas-adanid (2) (2)Economia petrolera de vzla diapositivas-adanid (2) (2)
Economia petrolera de vzla diapositivas-adanid (2) (2)
 
Economía Petrolera venezolana
Economía Petrolera venezolanaEconomía Petrolera venezolana
Economía Petrolera venezolana
 
Cronología Contemporánea YEMILY
Cronología Contemporánea YEMILY Cronología Contemporánea YEMILY
Cronología Contemporánea YEMILY
 
Estructura productiva de la industria venezolana
Estructura productiva de la industria venezolanaEstructura productiva de la industria venezolana
Estructura productiva de la industria venezolana
 
mapas.pptx
mapas.pptxmapas.pptx
mapas.pptx
 
Política Energetica
Política EnergeticaPolítica Energetica
Política Energetica
 
Interpretación del modelo económico rentista petrolero en venezuela
Interpretación del modelo económico rentista petrolero en venezuelaInterpretación del modelo económico rentista petrolero en venezuela
Interpretación del modelo económico rentista petrolero en venezuela
 
Interpretación del modelo económico rentista petrolero en venezuela
Interpretación del modelo económico rentista petrolero en venezuelaInterpretación del modelo económico rentista petrolero en venezuela
Interpretación del modelo económico rentista petrolero en venezuela
 
Estructura productiva de la industria venezolana
Estructura productiva de la industria venezolanaEstructura productiva de la industria venezolana
Estructura productiva de la industria venezolana
 
Presentation de trabajo de problema socio economico
Presentation de trabajo de problema socio economicoPresentation de trabajo de problema socio economico
Presentation de trabajo de problema socio economico
 
Estructura productiva de la industria venezolana
Estructura productiva de la industria venezolanaEstructura productiva de la industria venezolana
Estructura productiva de la industria venezolana
 
EXPLOTACION PETROLERA.pdf
EXPLOTACION PETROLERA.pdfEXPLOTACION PETROLERA.pdf
EXPLOTACION PETROLERA.pdf
 
Estructura productiva de la industria venezolana
Estructura productiva de la industria venezolanaEstructura productiva de la industria venezolana
Estructura productiva de la industria venezolana
 
Estructura productiva de la industria en venezuela
Estructura productiva de la industria en venezuelaEstructura productiva de la industria en venezuela
Estructura productiva de la industria en venezuela
 
Sucesos-Petroleros-en-Venezuela.pdf
Sucesos-Petroleros-en-Venezuela.pdfSucesos-Petroleros-en-Venezuela.pdf
Sucesos-Petroleros-en-Venezuela.pdf
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Nacionalización Petrolera en Venezuela

  • 1. RepúblicaBolivarianadeVenezuela MinisteriodelPoderPopularparalaEducación U.E.P.Colegio¨VirgendeFátima.¨ Higuerote, Edo.-miranda 4° ¨B¨ Profesora: Niurvic Machado. Integrantes: Capote Jesús. Nuñez Steffany. María Laura Rosal. Pierina Añanguren. Nacionalización Petrolera
  • 2. Mencionarlas principalesmedidastomadas porlos gobiernosVenezolanosparala nacionalizacióndel petróleodesde1943. Isaías Medinas Angarita: Propuso una nueva Ley Petrolera cuyos aspectos más destacados fueron: • Unificación de todas las medidas adoptadas sobre petróleo en los gobiernos anteriores. • Obligatoriedad a las Compañías de ampliar en Venezuela, y a expensas de ellas las instalaciones de refinación. • Aumento de los impuestos y regalías, hasta igualar los ingresos fiscales con las ganancias de los consorcios. • Renovación por parte del Gobierno de todos los títulos otorgados y ampliación de su vigencia por cuarenta años y a renunciar a todos los juicios legales contra la industria del crudo.
  • 3. • Revolución Del 18 De Octubre De 1945 Fue un movimiento cívico militar que se mostró abiertamente en rebeldía contra el gobierno legítimo de la república. La Junta Revolucionaria de Gobierno presidida por Rómulo Betancourt rigió los destinos del país desde el 18 de octubre de 1945, hasta el 15 de febrero de 1948, fecha esta ultima en la que asumió la Presidencia de la República el novelista Rómulo Gallegos, electo por voto universal, directo y secreto. Entre los logros de la Junta Revolucionaria de Gobierno en ese agitado período de la Historia de Venezuela, se destaca la reforma petrolera de 1945, la creación de la Corporación Venezolana de Fomento y el Estatuto Electoral de 1946, así como la promulgación de la Constitución Nacional de 1947.
  • 4. Señalar las condiciones internas y externas que favorecieron la nacionalización petrolera. • Apoyo ampliamente mayoritario de la opinión pública. • Fortalecimiento de la OPEP. • La llamada crisis energética y la necesidad de desarrollar nuevas formas de energía en los países capitalistas desarrollados. • La nacionalización del petróleo en diversos países árabes.
  • 5. El propósito de la nacionalización petrolera es que los beneficios de la riqueza petrolera lleguen a toda la nación ¿Este propósito se cumple? Explique. • Una vez recorrida de forma general la historia . de la explotación petrolera del ayer, nos . trasladamos al hoy, año 2.015; sin dejar de . mencionar los embates del día a día de la PDVSA, . que en su desarrollo y perfectibilidad pudo ser víctima de hombres y mujeres que lograrían marchitar muchos de sus objetivos; sin pretender ser apasionados, entendemos de sus fallas y desaciertos en ese continuo histórico de la industria.
  • 6. Sin entender que la historia de la industria no dependía de la explotación, sino, de la formación de profesionales calificados en todas las áreas operativas de la gran corporación titulada: PETROLEOS DE VENEZUELA. Desintegra de un solo plumazo más de 24.000 trabajadores que conforman la comunidad explotadora de petróleo en venezolana y para colmo de males, expropia los entes exógenos que le daban apoyo a las debilidades de explotación de PDVSA. Además de lo señalado, el aumento progresivo de la deuda interna y externa, reconocida o no por el régimen. Crece cada . día, haciendo insostenible las estructuras que . soportan a la filial petrolera, lo que hace que . sean frágiles sus operaciones, en materia de . calidad, seguridad, capacitación,adiestramiento, . formación, extracción y manejo del crudo.
  • 7. ¿Quérelación existeentre PDVSAy la industriapetrolera nacionalizada? La industria petrolera venezolana fue nacionalizada el 1 de enero de 1976, durante la primera presidencia de Carlos Andrés Pérez. Se fundó ad hoc la compañía estatal petrolera, Petróleos de Venezuela (PDVSA), que a partir de entonces se reservó los derechos de exploración de yacimientos en el país. A mediados de la década de los 90, durante la segunda presidencia de Rafael Caldera, los precios bajaron notoriamente.
  • 8. Como método para traer inversiones . extranjeras al país, se diseñó un programa . denominado entonces "Apertura . Petrolera", con el cual se le dio . participación a empresas internacionales en los proyectos de desarrollo de la Faja del Orinoco, la mayor reserva de crudo extra pesado a nivel mundial. En dichos proyectos se establecía la participación del Estado venezolano -a través de PDVSA- como socio minoritario. Tras la escalada de precios en la década del 2000, los proyectos de desarrollo de la Faja del Orinoco han cobrado mayor importancia económica. El gobierno del presidente Hugo Chávez decretó en 2007 la conversión de todas las concesiones en la Faja a empresa mixta, donde el Estado, siempre a través de PDVSA, debe tener mayoría accionaria.