SlideShare una empresa de Scribd logo
Polímeros biodegradables
Tipos de síntesis 
Verde 
Produce polímeros 
sustentables y 
amigables 
ambientalmente 
Cuenta con materias 
primas renovables 
Tradicional 
Tienen condiciones 
severas, consumidoras 
de energía y muy 
peligrosas.
Clasificación 
Polímeros extraídos 
directamente de la 
biomasa 
Almidón y 
celulosa 
Caseína, 
queratina, y 
colágeno. 
Polímeros producidos por 
síntesis química clásica 
utilizando monómeros 
biológicos de fuentes 
renovables. 
Nylon 
Polímeros producidos por 
microorganismos, bacterias 
productoras nativas o 
modificadas genéticamente 
PHAs y Plas
Los PHAs 
Por tener origen de fuentes renovables y por ser biodegradables, seles 
llaman polímeros doblemente verdes. 
Características: 
•Insolubles en 
agua. 
•Biodegradables. 
•No tóxicos 
Beneficios: 
• Reduce la dependencia 
del petróleo por parte de 
la industria plástica. 
•Provoca una disminución 
de los residuos sólidos. 
• Se observaría una 
reducción de la emisión de 
gases que provocan el 
efecto invernadero.
• Bibliografía 
Universidad TecMilenio . (2014). Polímeros bio 
degradables. 27/08/2014, de Blackboard Sitio 
web: 
http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps 
/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1 
&url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute 
%2Flauncher%3Ftype%3DCourse%26id%3D_1 
76681_1%26url%3D

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

20 especies monoicas
20 especies monoicas20 especies monoicas
20 especies monoicas
Meli Ignacio Rojas
 
ELABORACION DE JABON A BASE DE ACEITE USADO DE COCINA
ELABORACION DE JABON A BASE DE ACEITE USADO DE COCINA ELABORACION DE JABON A BASE DE ACEITE USADO DE COCINA
ELABORACION DE JABON A BASE DE ACEITE USADO DE COCINA
Leonel Pintag
 
01 tejidos vegetales i (los sibaritas del yeyo)
01 tejidos vegetales i (los sibaritas del yeyo)01 tejidos vegetales i (los sibaritas del yeyo)
01 tejidos vegetales i (los sibaritas del yeyo)Javier
 
Plantas cam y c4
Plantas cam y c4Plantas cam y c4
Plantas cam y c4
Xime Gal
 
Liquenes
LiquenesLiquenes
Liquenes
3r1ck1993
 
Practica 2. elaboración de un polímero sintético
Practica 2. elaboración de un polímero sintético Practica 2. elaboración de un polímero sintético
Practica 2. elaboración de un polímero sintético Egoo Lennon Morrison
 
Tejidos secretores vegetales - Marina Robleño
Tejidos secretores vegetales - Marina RobleñoTejidos secretores vegetales - Marina Robleño
Tejidos secretores vegetales - Marina Robleño
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
tallos y hojas del maíz
tallos y hojas del maíz tallos y hojas del maíz
tallos y hojas del maíz
VICTORCONDORICCOPA
 
Como elaborar maquillaje proyecto 2
Como elaborar maquillaje proyecto 2Como elaborar maquillaje proyecto 2
Como elaborar maquillaje proyecto 2
ProyectosQuimica3107
 
Tesis sobre cultivo cañamo industrial
Tesis sobre cultivo cañamo industrialTesis sobre cultivo cañamo industrial
Tesis sobre cultivo cañamo industrial
Walter Eduarte
 
UD 9. Histología animal y vegetal.
UD 9. Histología animal y vegetal.UD 9. Histología animal y vegetal.
UD 9. Histología animal y vegetal.
martabiogeo
 
Partes de la flor
Partes de la florPartes de la flor
Partes de la flor
anndie12
 

La actualidad más candente (13)

20 especies monoicas
20 especies monoicas20 especies monoicas
20 especies monoicas
 
Tintes naturales
Tintes naturalesTintes naturales
Tintes naturales
 
ELABORACION DE JABON A BASE DE ACEITE USADO DE COCINA
ELABORACION DE JABON A BASE DE ACEITE USADO DE COCINA ELABORACION DE JABON A BASE DE ACEITE USADO DE COCINA
ELABORACION DE JABON A BASE DE ACEITE USADO DE COCINA
 
01 tejidos vegetales i (los sibaritas del yeyo)
01 tejidos vegetales i (los sibaritas del yeyo)01 tejidos vegetales i (los sibaritas del yeyo)
01 tejidos vegetales i (los sibaritas del yeyo)
 
Plantas cam y c4
Plantas cam y c4Plantas cam y c4
Plantas cam y c4
 
Liquenes
LiquenesLiquenes
Liquenes
 
Practica 2. elaboración de un polímero sintético
Practica 2. elaboración de un polímero sintético Practica 2. elaboración de un polímero sintético
Practica 2. elaboración de un polímero sintético
 
Tejidos secretores vegetales - Marina Robleño
Tejidos secretores vegetales - Marina RobleñoTejidos secretores vegetales - Marina Robleño
Tejidos secretores vegetales - Marina Robleño
 
tallos y hojas del maíz
tallos y hojas del maíz tallos y hojas del maíz
tallos y hojas del maíz
 
Como elaborar maquillaje proyecto 2
Como elaborar maquillaje proyecto 2Como elaborar maquillaje proyecto 2
Como elaborar maquillaje proyecto 2
 
Tesis sobre cultivo cañamo industrial
Tesis sobre cultivo cañamo industrialTesis sobre cultivo cañamo industrial
Tesis sobre cultivo cañamo industrial
 
UD 9. Histología animal y vegetal.
UD 9. Histología animal y vegetal.UD 9. Histología animal y vegetal.
UD 9. Histología animal y vegetal.
 
Partes de la flor
Partes de la florPartes de la flor
Partes de la flor
 

Destacado

Formato 1
Formato 1 Formato 1
Formato 1
Elnego14
 
Polimeros prop y aplic
Polimeros prop y aplicPolimeros prop y aplic
Polimeros prop y aplic
fquirozintpol
 
Clasificación de polimeros
Clasificación de polimerosClasificación de polimeros
Clasificación de polimeros
JhôânîThâ Sânčhêz
 
Polimerosjs
PolimerosjsPolimerosjs
Polimerosjs
fqryc
 
Antocianina.
Antocianina.Antocianina.
Antocianina.
Beluu G.
 
Betalainas
BetalainasBetalainas
Betalainas
Gerardo Luna
 
Polímeros sintéticos
Polímeros sintéticosPolímeros sintéticos
Polímeros sintéticos
Nadki
 
Compuestos quimicos de el plastico biodegradable
Compuestos quimicos de el plastico biodegradableCompuestos quimicos de el plastico biodegradable
Compuestos quimicos de el plastico biodegradable
eilenlaura44
 
Plásticos y otros materiales
Plásticos y otros materialesPlásticos y otros materiales
Plásticos y otros materiales
Alvaro Reboredo Cortes
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosqumicaunamcch
 
Mapa conceptual polimeros
Mapa conceptual polimerosMapa conceptual polimeros
Mapa conceptual polimerosSergio F-l
 
Polimeros degradables
Polimeros degradablesPolimeros degradables
Polimeros degradablesguestd5c119
 

Destacado (20)

Formato 1
Formato 1 Formato 1
Formato 1
 
Polimeros prop y aplic
Polimeros prop y aplicPolimeros prop y aplic
Polimeros prop y aplic
 
1.polimeros.4 55
1.polimeros.4 551.polimeros.4 55
1.polimeros.4 55
 
Clasificación de polimeros
Clasificación de polimerosClasificación de polimeros
Clasificación de polimeros
 
Polimerosjs
PolimerosjsPolimerosjs
Polimerosjs
 
Antocianina.
Antocianina.Antocianina.
Antocianina.
 
Quim4unidad2
Quim4unidad2Quim4unidad2
Quim4unidad2
 
Betalainas
BetalainasBetalainas
Betalainas
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
Practica 7 antocianinas
Practica 7 antocianinasPractica 7 antocianinas
Practica 7 antocianinas
 
Polímeros sintéticos
Polímeros sintéticosPolímeros sintéticos
Polímeros sintéticos
 
Compuestos quimicos de el plastico biodegradable
Compuestos quimicos de el plastico biodegradableCompuestos quimicos de el plastico biodegradable
Compuestos quimicos de el plastico biodegradable
 
Los polímeros
 Los polímeros  Los polímeros
Los polímeros
 
Plásticos y otros materiales
Plásticos y otros materialesPlásticos y otros materiales
Plásticos y otros materiales
 
Biopolímeros
BiopolímerosBiopolímeros
Biopolímeros
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
 
Madera
MaderaMadera
Madera
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
Mapa conceptual polimeros
Mapa conceptual polimerosMapa conceptual polimeros
Mapa conceptual polimeros
 
Polimeros degradables
Polimeros degradablesPolimeros degradables
Polimeros degradables
 

Similar a Polímeros biodegradables

Los plásticos biodegradables
Los plásticos biodegradablesLos plásticos biodegradables
Los plásticos biodegradables
Angel Martinez Lopez
 
¿como sintetizar un plastico-elastico?
¿como sintetizar un plastico-elastico?¿como sintetizar un plastico-elastico?
¿como sintetizar un plastico-elastico?cienciasequipo5
 
Envases verdes o biodegradables presentación
Envases verdes o biodegradables presentaciónEnvases verdes o biodegradables presentación
Envases verdes o biodegradables presentación
Saith Arruza
 
biodegradación (microbiologia)
biodegradación (microbiologia)biodegradación (microbiologia)
biodegradación (microbiologia)Yordani Mtz
 
Memoria
MemoriaMemoria
Dhtic´s envases verdes
Dhtic´s envases verdesDhtic´s envases verdes
Dhtic´s envases verdes
Benito Merida Flores
 
Produccion de plasticos biodegradables
Produccion de plasticos biodegradablesProduccion de plasticos biodegradables
Produccion de plasticos biodegradablesRaul Castañeda
 
Mariadelosangelesdelrioherrero_polihidroxialcanoatos
Mariadelosangelesdelrioherrero_polihidroxialcanoatosMariadelosangelesdelrioherrero_polihidroxialcanoatos
Mariadelosangelesdelrioherrero_polihidroxialcanoatos
Maria del Rio
 
Bioplásticos y plásticos biodegradables
Bioplásticos y plásticos biodegradables Bioplásticos y plásticos biodegradables
Bioplásticos y plásticos biodegradables
JosDanielVlezCordn
 
Plásticos biodegradables
Plásticos biodegradablesPlásticos biodegradables
Plásticos biodegradables
CARLOS VAZQUEZ VAZQUEZ
 
Gamietea claudia.ppt
Gamietea claudia.pptGamietea claudia.ppt
Gamietea claudia.ppt
Claudia Susana Gamietea
 
Plan de negocios para articulos domesticos
Plan de negocios para articulos domesticosPlan de negocios para articulos domesticos
Plan de negocios para articulos domesticos
Jazx Flo-Her
 
Plástico
PlásticoPlástico
Plástico
paul9885
 
Biopolimeros
BiopolimerosBiopolimeros
Biopolimeros
RosalindaApazaapaza
 
Ecopolimero dalyat
Ecopolimero dalyatEcopolimero dalyat
Ecopolimero dalyat
Morgan AQUA
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
David García
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
CATARINAGODOYSOTO1
 

Similar a Polímeros biodegradables (20)

Los plásticos biodegradables
Los plásticos biodegradablesLos plásticos biodegradables
Los plásticos biodegradables
 
¿como sintetizar un plastico-elastico?
¿como sintetizar un plastico-elastico?¿como sintetizar un plastico-elastico?
¿como sintetizar un plastico-elastico?
 
Los plásticos biodegradables
Los plásticos biodegradablesLos plásticos biodegradables
Los plásticos biodegradables
 
Bioplásticos
BioplásticosBioplásticos
Bioplásticos
 
Envases verdes o biodegradables presentación
Envases verdes o biodegradables presentaciónEnvases verdes o biodegradables presentación
Envases verdes o biodegradables presentación
 
biodegradación (microbiologia)
biodegradación (microbiologia)biodegradación (microbiologia)
biodegradación (microbiologia)
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Dhtic´s envases verdes
Dhtic´s envases verdesDhtic´s envases verdes
Dhtic´s envases verdes
 
Produccion de plasticos biodegradables
Produccion de plasticos biodegradablesProduccion de plasticos biodegradables
Produccion de plasticos biodegradables
 
Mariadelosangelesdelrioherrero_polihidroxialcanoatos
Mariadelosangelesdelrioherrero_polihidroxialcanoatosMariadelosangelesdelrioherrero_polihidroxialcanoatos
Mariadelosangelesdelrioherrero_polihidroxialcanoatos
 
Bioplásticos y plásticos biodegradables
Bioplásticos y plásticos biodegradables Bioplásticos y plásticos biodegradables
Bioplásticos y plásticos biodegradables
 
Plásticos biodegradables
Plásticos biodegradablesPlásticos biodegradables
Plásticos biodegradables
 
Gamietea claudia.ppt
Gamietea claudia.pptGamietea claudia.ppt
Gamietea claudia.ppt
 
Plan de negocios para articulos domesticos
Plan de negocios para articulos domesticosPlan de negocios para articulos domesticos
Plan de negocios para articulos domesticos
 
Plástico
PlásticoPlástico
Plástico
 
Biopolimeros
BiopolimerosBiopolimeros
Biopolimeros
 
Ecopolimero dalyat
Ecopolimero dalyatEcopolimero dalyat
Ecopolimero dalyat
 
12.5 plástico
12.5 plástico12.5 plástico
12.5 plástico
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
 

Último

GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 

Último (20)

GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 

Polímeros biodegradables

  • 2. Tipos de síntesis Verde Produce polímeros sustentables y amigables ambientalmente Cuenta con materias primas renovables Tradicional Tienen condiciones severas, consumidoras de energía y muy peligrosas.
  • 3. Clasificación Polímeros extraídos directamente de la biomasa Almidón y celulosa Caseína, queratina, y colágeno. Polímeros producidos por síntesis química clásica utilizando monómeros biológicos de fuentes renovables. Nylon Polímeros producidos por microorganismos, bacterias productoras nativas o modificadas genéticamente PHAs y Plas
  • 4. Los PHAs Por tener origen de fuentes renovables y por ser biodegradables, seles llaman polímeros doblemente verdes. Características: •Insolubles en agua. •Biodegradables. •No tóxicos Beneficios: • Reduce la dependencia del petróleo por parte de la industria plástica. •Provoca una disminución de los residuos sólidos. • Se observaría una reducción de la emisión de gases que provocan el efecto invernadero.
  • 5.
  • 6. • Bibliografía Universidad TecMilenio . (2014). Polímeros bio degradables. 27/08/2014, de Blackboard Sitio web: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps /portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1 &url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute %2Flauncher%3Ftype%3DCourse%26id%3D_1 76681_1%26url%3D