SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
ESCUELA PROFESIONA DE INGENIERIA AMBIENTAL
“Año de la universalización de la salud’’
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL
TEMA:
MAPA CONCEPTUAL DE “ESTUDIO DE LA SISTESIS DE BIOPOLIMEROS DE
ORIGEN MICROBIANO”
curso:
Biotecnología
Presentado por :
Rosalinda Apaza Apaza
Docente :
Dr. Herbert H. Soto Gonzales
Escuela Profesional:
Ingenieria Ambiental
Ciclo: VII
Fecha: 14/12/2021
ILO –PERU
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
ESCUELA PROFESIONA DE INGENIERIA AMBIENTAL
ESTUDIO DE LA SÍNTESIS DE
BIOPOLÍMEROS DE ORIGEN
MICROBIANO
AUTORES: Ing. Luis Alberto ,García, Ing. Julián
Andrés Novoa Betancur, Ana Melissa Franco
Ramírez, Luz Maritza Higuita Arboleda
OBJETIVO: estudiar la síntesis de los
biopolímeros de origen microbiano,
hasta convertirse en una aplicación.
Los plásticos de origen petroquímico presentan una problemática ambiental
y social, es importante entender que el grado de degradación de estos
materiales depende de condiciones tales como temperatura, humedad,
presión parcial de oxígeno, composición de la flora microbiana, y Ph; los
biopolímeros de origen bacteriano se producen ya sea como resultado de
su mecanismo de defensa o como material de almacenamiento, Los
polímeros obtenidos de fuentes naturales (plantas, hongos, animales y/o
bacterias) son una gran opción debido a su alta biocompatibilidad y
biodegradabilidad
INTRODUCCION
Los PHA son biodegradables,
biocompatibles y pueden
procesarse para convertirlos en
materiales de implantes médicos
también se emplean como
recubrimientos en la fabricación de
drogas de liberación controlada de
fármacos
ORIGEN MICROBIANO SÍNTESIS
El PLA es producido en dos etapas:
 la obtención del ácido
láctico
 las moléculas de PLA sean
sintetizadas mediante un
proceso de
polimerización por
condensación de ácido
láctico a temperatura no
inferior a 1200
C
Los biopolímeros en la naturaleza se
producen por una serie de
microorganismos y plantas.
las bacterias Gram negativas se
destacan Cupriavidus necator
Escherichia coli
existen diversos sustratos que
por su naturaleza de desechos contiene el operón de la
biosíntesis de PHAs de C.
necator
las bacterias Gram positivas
se han reportado como
productoras de PHAs varias
especies del género Bacillus
la ruta biotecnológica se da
básicamente a través de 4 etapas:
fermentación, hidrólisis del
lactato de calcio, esterificación y
destilación e hidrólisis del éster y
es alto su peso mlecular.
los sustratos económicos
la melaza de caña (la cual requiere una
fermentación acidogénica previa a la
producción de PHAs), residuos de la
industria del arroz y los lactosueros.
Otras fuentes de carbono frecuentes
son los ácidos grasos volátiles
(acético, butírico y propiónico),
El uso de tales
biopolímeros abre un
gran potencial
económico y benéfico en
el área de los empaques
los biopolímeros de origen
microbiano PLA y PHA
los procesos de
fermentación,
recuperación y
purificación del
biopolímero, todo esto de
acuerdo a las estrategias
más usadas de acuerdo a
la autora Julieth Yadira
Serrano 2010
La producción de PHA,
biopolímero de origen
microbiano, se realiza mediante
procesos biotecnológicos tales
como: producción in vitro,
empleando enzimas aisladas,
procesos fermentativos,
usando microorganismos
nativos y modificados
genéticamente, o a través de
plantas transgénicas
los PHA de cadena media son
solubles en un rango de solventes
más amplio
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
ESCUELA PROFESIONA DE INGENIERIA AMBIENTAL
APLICACIONES
BIOPOLÍMEROS
Es importante debido a que pueden ser utilizados
reemplazando materiales como el plástico, pueden
clasificar en dos tipos: los provenientes directamente de
organismos vivos y los que requieren ser sintetizados pero
su procedencia es de un recurso renovable. la mayor parte
de la producción de biopolímeros se dedica al embalaje y
envasado de alimentos
Clasificación de Polihidroxialcanoatos
(PHAs): es dependiendo del número de
carbonos presentes en cada monómero, las
cuales son en cadena corta, cadena media y
cadena mixta (Ana Carolina Cardona
Echavarría
Polihidroxialcanoatos (PHAs)
Características de
Acidopoliláctico (PLA): son
buenas en comparación con
otros polímeros termoplásticos
(como el PET, el poliéster
termoplástico más conocido.
.Ácido poliláctico (PLA)
Características de
Polihidroxialcanoatos (PHAs): son
termoplásticos y, dependiendo de su
composición, dúctiles y elásticos.
Varían sus propiedades de acuerdo
con su composición química. Son
estables ante los rayos UV,
la actualidad existen gran cantidad de polímeros
de uso médico, ya sea para uso permanente o
temporal, en ambos casos estos materiales deben
cumplir con características apropiadas para ser
introducidas en el cuerpo, como son la velocidad
de degradación, resistencia mecánica del
material, seguridad de sus productos de
degradación, y deben ser biocompatibles.
Estudios plantean que los biopolímeros como el
PHA y PLA pueden llegar a ser usados a nivel
neuronam, los procesos tradicionales está el uso
de extrusión y extrusión soplado, sobretodo en
polímeros como ácido poliláctico y almidón
incluyendo para este último la realización de
extrusión reactiva
Liberación controlada de fármacos: surgen como
consecuencia de la imposibilidad de trasladar de
forma directa al organismo los principios activos que
constituyen los medicamentos, Algunos polímeros
presentan cambios apreciables en sus propiedades
cuando son sometidas a estímulos externos fisicos,
químicos o biológicos, como la luz, temperatura,
estímulos eléctricos, electroquímicos, fuerza iónica,
cambios de pH, concentración de algunas sustancias
(morfina, glucosa, urea)
CONCLUSION
Se logro comprender del articulo el PLA y el PHA son
biopolímeros biodegradables con propiedades similares a la
de algunos polímeros sintéticos, los biopolímeros presentan
gran variedad y versatilidad, los biopolímeros toman
protagonismo y se realizan estudios para encontrar maneras
de producción más eficientes y económicos y seriam
aplicables para una vida cotidiana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. prevención de la contaminación del agua
2. prevención de la contaminación del agua2. prevención de la contaminación del agua
2. prevención de la contaminación del agua
llgf11
 
Coliformes fecales micro
Coliformes fecales microColiformes fecales micro
Coliformes fecales micro
gabriela mendoza
 
Libroaguasresiduales
LibroaguasresidualesLibroaguasresiduales
Libroaguasresiduales
Jhoel Oscar Aroné Espinoza
 
Diseño de Biorreactores
Diseño de Biorreactores Diseño de Biorreactores
Diseño de Biorreactores
Anibal Quintana
 
Agua
AguaAgua
Depuracion de aguas residuales
Depuracion de aguas residualesDepuracion de aguas residuales
Depuracion de aguas residuales
frankespulpo
 
Informe DE DBO
Informe DE DBOInforme DE DBO
Informe DE DBO
Osvaldo Quiros
 
Coliformes totales y fecales
Coliformes totales y fecalesColiformes totales y fecales
Coliformes totales y fecales
Héctor Iniesta Caballero
 
Reactores anaerobicos
Reactores anaerobicosReactores anaerobicos
Reactores anaerobicos
Romero Porfi
 
Cianobacterias y cianotoxinas
Cianobacterias y cianotoxinasCianobacterias y cianotoxinas
Cianobacterias y cianotoxinas
Cristian Simon Quispe Cruz
 
Examen tratamiento aguas residuales
Examen tratamiento aguas residualesExamen tratamiento aguas residuales
Examen tratamiento aguas residuales
Waldo Ramirez
 
Célula bacteriana
Célula bacterianaCélula bacteriana
Célula bacteriana
Alondra Cervantes
 
Biorremediación
BiorremediaciónBiorremediación
Biorremediación
victorserranov
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
William Henry Vegazo Muro
 
Coliformes fecales Fisiol
Coliformes fecales FisiolColiformes fecales Fisiol
Coliformes fecales Fisiol
Yazz Macias G
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
Camacho & Meuer
 
Biorremediación
BiorremediaciónBiorremediación
Biorremediación
Maria Mejia
 
Biorremediacion
BiorremediacionBiorremediacion
Biorremediacion
Juliana Paladino
 
ENSAYO DE TOXICIDAD EN SEMILLAS DE LECHUGA
ENSAYO DE TOXICIDAD EN SEMILLAS DE LECHUGAENSAYO DE TOXICIDAD EN SEMILLAS DE LECHUGA
ENSAYO DE TOXICIDAD EN SEMILLAS DE LECHUGA
William Edgar Huichi Caceres
 
Desarrollo de inóculo
Desarrollo de inóculoDesarrollo de inóculo
Desarrollo de inóculo
Yeltsin Rodrigx
 

La actualidad más candente (20)

2. prevención de la contaminación del agua
2. prevención de la contaminación del agua2. prevención de la contaminación del agua
2. prevención de la contaminación del agua
 
Coliformes fecales micro
Coliformes fecales microColiformes fecales micro
Coliformes fecales micro
 
Libroaguasresiduales
LibroaguasresidualesLibroaguasresiduales
Libroaguasresiduales
 
Diseño de Biorreactores
Diseño de Biorreactores Diseño de Biorreactores
Diseño de Biorreactores
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Depuracion de aguas residuales
Depuracion de aguas residualesDepuracion de aguas residuales
Depuracion de aguas residuales
 
Informe DE DBO
Informe DE DBOInforme DE DBO
Informe DE DBO
 
Coliformes totales y fecales
Coliformes totales y fecalesColiformes totales y fecales
Coliformes totales y fecales
 
Reactores anaerobicos
Reactores anaerobicosReactores anaerobicos
Reactores anaerobicos
 
Cianobacterias y cianotoxinas
Cianobacterias y cianotoxinasCianobacterias y cianotoxinas
Cianobacterias y cianotoxinas
 
Examen tratamiento aguas residuales
Examen tratamiento aguas residualesExamen tratamiento aguas residuales
Examen tratamiento aguas residuales
 
Célula bacteriana
Célula bacterianaCélula bacteriana
Célula bacteriana
 
Biorremediación
BiorremediaciónBiorremediación
Biorremediación
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Coliformes fecales Fisiol
Coliformes fecales FisiolColiformes fecales Fisiol
Coliformes fecales Fisiol
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biorremediación
BiorremediaciónBiorremediación
Biorremediación
 
Biorremediacion
BiorremediacionBiorremediacion
Biorremediacion
 
ENSAYO DE TOXICIDAD EN SEMILLAS DE LECHUGA
ENSAYO DE TOXICIDAD EN SEMILLAS DE LECHUGAENSAYO DE TOXICIDAD EN SEMILLAS DE LECHUGA
ENSAYO DE TOXICIDAD EN SEMILLAS DE LECHUGA
 
Desarrollo de inóculo
Desarrollo de inóculoDesarrollo de inóculo
Desarrollo de inóculo
 

Similar a Biopolimeros

ESTUDIO DE LA SÍNTESIS DE BIOPOLÍMEROS DE ORIGEN MICROBIANO Luis Garcia, Jul...
ESTUDIO DE LA SÍNTESIS DE BIOPOLÍMEROS DE ORIGEN MICROBIANO  Luis Garcia, Jul...ESTUDIO DE LA SÍNTESIS DE BIOPOLÍMEROS DE ORIGEN MICROBIANO  Luis Garcia, Jul...
ESTUDIO DE LA SÍNTESIS DE BIOPOLÍMEROS DE ORIGEN MICROBIANO Luis Garcia, Jul...
Wilson Catachura
 
Síntesis y biodegradación de polihidroxialcanoatos plásticos de origen microb...
Síntesis y biodegradación de polihidroxialcanoatos plásticos de origen microb...Síntesis y biodegradación de polihidroxialcanoatos plásticos de origen microb...
Síntesis y biodegradación de polihidroxialcanoatos plásticos de origen microb...
RuthApaza8
 
Maqueta de bacteria productora de bioplastico
Maqueta de bacteria productora de bioplasticoMaqueta de bacteria productora de bioplastico
Maqueta de bacteria productora de bioplastico
alexanderpalomino9
 
Dialnet polihidroxialcanoatos ph-asbiopolimerosproducidospor-3702404
Dialnet polihidroxialcanoatos ph-asbiopolimerosproducidospor-3702404Dialnet polihidroxialcanoatos ph-asbiopolimerosproducidospor-3702404
Dialnet polihidroxialcanoatos ph-asbiopolimerosproducidospor-3702404
Andres Montenegro
 
Ensayo "Polímeros bacterianos"
Ensayo "Polímeros bacterianos"Ensayo "Polímeros bacterianos"
Ensayo "Polímeros bacterianos"
Ale Benítez Canseco
 
195014940015
195014940015195014940015
195014940015
Andres Montenegro
 
PHA's
PHA'sPHA's
Plástico
PlásticoPlástico
Plástico
paul9885
 
Bioplásticos y sus aplicaciones.pdf
Bioplásticos y sus aplicaciones.pdfBioplásticos y sus aplicaciones.pdf
Bioplásticos y sus aplicaciones.pdf
Gian Rivera Bustamante
 
Alejandra de almeida, bioplaticos (1)
Alejandra de almeida, bioplaticos (1)Alejandra de almeida, bioplaticos (1)
Alejandra de almeida, bioplaticos (1)
ReynaLuisaColqueFern
 
Anteproyecto bacterium
Anteproyecto bacteriumAnteproyecto bacterium
Anteproyecto bacterium
Angiie Herrera
 
Ntd4
Ntd4Ntd4
Descripción de la realidad problemática
Descripción de la realidad problemáticaDescripción de la realidad problemática
Descripción de la realidad problemática
JUANDIEGO93A
 
Aplicaciones Biotecnologicas en los rellenos sanitarios
Aplicaciones Biotecnologicas en los rellenos sanitariosAplicaciones Biotecnologicas en los rellenos sanitarios
Aplicaciones Biotecnologicas en los rellenos sanitarios
Instituto Geográfico Agustín Codazzi - IGAC
 
Articulo separación, purificación y caracterización de poli hidroxibutirato
Articulo separación, purificación y caracterización de poli hidroxibutiratoArticulo separación, purificación y caracterización de poli hidroxibutirato
Articulo separación, purificación y caracterización de poli hidroxibutirato
ElvisZegarr
 
Produccion de plasticos biodegradables
Produccion de plasticos biodegradablesProduccion de plasticos biodegradables
Produccion de plasticos biodegradables
Raul Castañeda
 
Polihidroxialcanoatos (pha) producidos por bacterias y su posible aplicación ...
Polihidroxialcanoatos (pha) producidos por bacterias y su posible aplicación ...Polihidroxialcanoatos (pha) producidos por bacterias y su posible aplicación ...
Polihidroxialcanoatos (pha) producidos por bacterias y su posible aplicación ...
JosselynMamani
 
Anteproyecto de bacterium
Anteproyecto de bacteriumAnteproyecto de bacterium
Anteproyecto de bacterium
Angiie Herrera
 
Presentación trabajo colaborativo biotecnologia ambiental
Presentación trabajo colaborativo biotecnologia ambientalPresentación trabajo colaborativo biotecnologia ambiental
Presentación trabajo colaborativo biotecnologia ambiental
Angela Aristizabal
 
biodegradación (microbiologia)
biodegradación (microbiologia)biodegradación (microbiologia)
biodegradación (microbiologia)
Yordani Mtz
 

Similar a Biopolimeros (20)

ESTUDIO DE LA SÍNTESIS DE BIOPOLÍMEROS DE ORIGEN MICROBIANO Luis Garcia, Jul...
ESTUDIO DE LA SÍNTESIS DE BIOPOLÍMEROS DE ORIGEN MICROBIANO  Luis Garcia, Jul...ESTUDIO DE LA SÍNTESIS DE BIOPOLÍMEROS DE ORIGEN MICROBIANO  Luis Garcia, Jul...
ESTUDIO DE LA SÍNTESIS DE BIOPOLÍMEROS DE ORIGEN MICROBIANO Luis Garcia, Jul...
 
Síntesis y biodegradación de polihidroxialcanoatos plásticos de origen microb...
Síntesis y biodegradación de polihidroxialcanoatos plásticos de origen microb...Síntesis y biodegradación de polihidroxialcanoatos plásticos de origen microb...
Síntesis y biodegradación de polihidroxialcanoatos plásticos de origen microb...
 
Maqueta de bacteria productora de bioplastico
Maqueta de bacteria productora de bioplasticoMaqueta de bacteria productora de bioplastico
Maqueta de bacteria productora de bioplastico
 
Dialnet polihidroxialcanoatos ph-asbiopolimerosproducidospor-3702404
Dialnet polihidroxialcanoatos ph-asbiopolimerosproducidospor-3702404Dialnet polihidroxialcanoatos ph-asbiopolimerosproducidospor-3702404
Dialnet polihidroxialcanoatos ph-asbiopolimerosproducidospor-3702404
 
Ensayo "Polímeros bacterianos"
Ensayo "Polímeros bacterianos"Ensayo "Polímeros bacterianos"
Ensayo "Polímeros bacterianos"
 
195014940015
195014940015195014940015
195014940015
 
PHA's
PHA'sPHA's
PHA's
 
Plástico
PlásticoPlástico
Plástico
 
Bioplásticos y sus aplicaciones.pdf
Bioplásticos y sus aplicaciones.pdfBioplásticos y sus aplicaciones.pdf
Bioplásticos y sus aplicaciones.pdf
 
Alejandra de almeida, bioplaticos (1)
Alejandra de almeida, bioplaticos (1)Alejandra de almeida, bioplaticos (1)
Alejandra de almeida, bioplaticos (1)
 
Anteproyecto bacterium
Anteproyecto bacteriumAnteproyecto bacterium
Anteproyecto bacterium
 
Ntd4
Ntd4Ntd4
Ntd4
 
Descripción de la realidad problemática
Descripción de la realidad problemáticaDescripción de la realidad problemática
Descripción de la realidad problemática
 
Aplicaciones Biotecnologicas en los rellenos sanitarios
Aplicaciones Biotecnologicas en los rellenos sanitariosAplicaciones Biotecnologicas en los rellenos sanitarios
Aplicaciones Biotecnologicas en los rellenos sanitarios
 
Articulo separación, purificación y caracterización de poli hidroxibutirato
Articulo separación, purificación y caracterización de poli hidroxibutiratoArticulo separación, purificación y caracterización de poli hidroxibutirato
Articulo separación, purificación y caracterización de poli hidroxibutirato
 
Produccion de plasticos biodegradables
Produccion de plasticos biodegradablesProduccion de plasticos biodegradables
Produccion de plasticos biodegradables
 
Polihidroxialcanoatos (pha) producidos por bacterias y su posible aplicación ...
Polihidroxialcanoatos (pha) producidos por bacterias y su posible aplicación ...Polihidroxialcanoatos (pha) producidos por bacterias y su posible aplicación ...
Polihidroxialcanoatos (pha) producidos por bacterias y su posible aplicación ...
 
Anteproyecto de bacterium
Anteproyecto de bacteriumAnteproyecto de bacterium
Anteproyecto de bacterium
 
Presentación trabajo colaborativo biotecnologia ambiental
Presentación trabajo colaborativo biotecnologia ambientalPresentación trabajo colaborativo biotecnologia ambiental
Presentación trabajo colaborativo biotecnologia ambiental
 
biodegradación (microbiologia)
biodegradación (microbiologia)biodegradación (microbiologia)
biodegradación (microbiologia)
 

Más de RosalindaApazaapaza

Tarea eencargada
Tarea eencargada Tarea eencargada
Tarea eencargada
RosalindaApazaapaza
 
Maqueta de termociclador del pcr grupo n°1
Maqueta de termociclador del pcr grupo n°1Maqueta de termociclador del pcr grupo n°1
Maqueta de termociclador del pcr grupo n°1
RosalindaApazaapaza
 
Maqueta pcr biotecnologia informe-grupo n°1
Maqueta pcr biotecnologia informe-grupo n°1Maqueta pcr biotecnologia informe-grupo n°1
Maqueta pcr biotecnologia informe-grupo n°1
RosalindaApazaapaza
 
Zeolitas y su aplicación en la descontaminación de efluentes mineros
Zeolitas  y su aplicación en la descontaminación de efluentes minerosZeolitas  y su aplicación en la descontaminación de efluentes mineros
Zeolitas y su aplicación en la descontaminación de efluentes mineros
RosalindaApazaapaza
 
Síntesis de zeolita linde f
Síntesis de zeolita linde fSíntesis de zeolita linde f
Síntesis de zeolita linde f
RosalindaApazaapaza
 
Tarea de dos articulo
Tarea de dos articuloTarea de dos articulo
Tarea de dos articulo
RosalindaApazaapaza
 
Aislamiento y evaluación de bacterias (grupo n°1)
Aislamiento y evaluación de bacterias (grupo n°1)Aislamiento y evaluación de bacterias (grupo n°1)
Aislamiento y evaluación de bacterias (grupo n°1)
RosalindaApazaapaza
 
Tarea virtual de secuencia de adn
Tarea virtual de secuencia de adnTarea virtual de secuencia de adn
Tarea virtual de secuencia de adn
RosalindaApazaapaza
 
Trabajo grupal de biorremediacion
Trabajo grupal de biorremediacionTrabajo grupal de biorremediacion
Trabajo grupal de biorremediacion
RosalindaApazaapaza
 
Práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el prog...
Práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el prog...Práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el prog...
Práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el prog...
RosalindaApazaapaza
 
Lactobacillus chanchito (1)
Lactobacillus chanchito (1)Lactobacillus chanchito (1)
Lactobacillus chanchito (1)
RosalindaApazaapaza
 
Uso de softward de adn (mega x)
Uso de softward de adn (mega x)Uso de softward de adn (mega x)
Uso de softward de adn (mega x)
RosalindaApazaapaza
 
Tipos de metabolismo microbianos
Tipos de metabolismo microbianosTipos de metabolismo microbianos
Tipos de metabolismo microbianos
RosalindaApazaapaza
 
Analisi de gen
Analisi de genAnalisi de gen
Analisi de gen
RosalindaApazaapaza
 
biotecnología
biotecnologíabiotecnología
biotecnología
RosalindaApazaapaza
 
Biotecnología
Biotecnología Biotecnología
Biotecnología
RosalindaApazaapaza
 

Más de RosalindaApazaapaza (16)

Tarea eencargada
Tarea eencargada Tarea eencargada
Tarea eencargada
 
Maqueta de termociclador del pcr grupo n°1
Maqueta de termociclador del pcr grupo n°1Maqueta de termociclador del pcr grupo n°1
Maqueta de termociclador del pcr grupo n°1
 
Maqueta pcr biotecnologia informe-grupo n°1
Maqueta pcr biotecnologia informe-grupo n°1Maqueta pcr biotecnologia informe-grupo n°1
Maqueta pcr biotecnologia informe-grupo n°1
 
Zeolitas y su aplicación en la descontaminación de efluentes mineros
Zeolitas  y su aplicación en la descontaminación de efluentes minerosZeolitas  y su aplicación en la descontaminación de efluentes mineros
Zeolitas y su aplicación en la descontaminación de efluentes mineros
 
Síntesis de zeolita linde f
Síntesis de zeolita linde fSíntesis de zeolita linde f
Síntesis de zeolita linde f
 
Tarea de dos articulo
Tarea de dos articuloTarea de dos articulo
Tarea de dos articulo
 
Aislamiento y evaluación de bacterias (grupo n°1)
Aislamiento y evaluación de bacterias (grupo n°1)Aislamiento y evaluación de bacterias (grupo n°1)
Aislamiento y evaluación de bacterias (grupo n°1)
 
Tarea virtual de secuencia de adn
Tarea virtual de secuencia de adnTarea virtual de secuencia de adn
Tarea virtual de secuencia de adn
 
Trabajo grupal de biorremediacion
Trabajo grupal de biorremediacionTrabajo grupal de biorremediacion
Trabajo grupal de biorremediacion
 
Práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el prog...
Práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el prog...Práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el prog...
Práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el prog...
 
Lactobacillus chanchito (1)
Lactobacillus chanchito (1)Lactobacillus chanchito (1)
Lactobacillus chanchito (1)
 
Uso de softward de adn (mega x)
Uso de softward de adn (mega x)Uso de softward de adn (mega x)
Uso de softward de adn (mega x)
 
Tipos de metabolismo microbianos
Tipos de metabolismo microbianosTipos de metabolismo microbianos
Tipos de metabolismo microbianos
 
Analisi de gen
Analisi de genAnalisi de gen
Analisi de gen
 
biotecnología
biotecnologíabiotecnología
biotecnología
 
Biotecnología
Biotecnología Biotecnología
Biotecnología
 

Último

poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
VeritoIlma
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
CarlaFerrari17
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 

Último (20)

poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 

Biopolimeros

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA ESCUELA PROFESIONA DE INGENIERIA AMBIENTAL “Año de la universalización de la salud’’ ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL TEMA: MAPA CONCEPTUAL DE “ESTUDIO DE LA SISTESIS DE BIOPOLIMEROS DE ORIGEN MICROBIANO” curso: Biotecnología Presentado por : Rosalinda Apaza Apaza Docente : Dr. Herbert H. Soto Gonzales Escuela Profesional: Ingenieria Ambiental Ciclo: VII Fecha: 14/12/2021 ILO –PERU
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA ESCUELA PROFESIONA DE INGENIERIA AMBIENTAL ESTUDIO DE LA SÍNTESIS DE BIOPOLÍMEROS DE ORIGEN MICROBIANO AUTORES: Ing. Luis Alberto ,García, Ing. Julián Andrés Novoa Betancur, Ana Melissa Franco Ramírez, Luz Maritza Higuita Arboleda OBJETIVO: estudiar la síntesis de los biopolímeros de origen microbiano, hasta convertirse en una aplicación. Los plásticos de origen petroquímico presentan una problemática ambiental y social, es importante entender que el grado de degradación de estos materiales depende de condiciones tales como temperatura, humedad, presión parcial de oxígeno, composición de la flora microbiana, y Ph; los biopolímeros de origen bacteriano se producen ya sea como resultado de su mecanismo de defensa o como material de almacenamiento, Los polímeros obtenidos de fuentes naturales (plantas, hongos, animales y/o bacterias) son una gran opción debido a su alta biocompatibilidad y biodegradabilidad INTRODUCCION Los PHA son biodegradables, biocompatibles y pueden procesarse para convertirlos en materiales de implantes médicos también se emplean como recubrimientos en la fabricación de drogas de liberación controlada de fármacos ORIGEN MICROBIANO SÍNTESIS El PLA es producido en dos etapas:  la obtención del ácido láctico  las moléculas de PLA sean sintetizadas mediante un proceso de polimerización por condensación de ácido láctico a temperatura no inferior a 1200 C Los biopolímeros en la naturaleza se producen por una serie de microorganismos y plantas. las bacterias Gram negativas se destacan Cupriavidus necator Escherichia coli existen diversos sustratos que por su naturaleza de desechos contiene el operón de la biosíntesis de PHAs de C. necator las bacterias Gram positivas se han reportado como productoras de PHAs varias especies del género Bacillus la ruta biotecnológica se da básicamente a través de 4 etapas: fermentación, hidrólisis del lactato de calcio, esterificación y destilación e hidrólisis del éster y es alto su peso mlecular. los sustratos económicos la melaza de caña (la cual requiere una fermentación acidogénica previa a la producción de PHAs), residuos de la industria del arroz y los lactosueros. Otras fuentes de carbono frecuentes son los ácidos grasos volátiles (acético, butírico y propiónico), El uso de tales biopolímeros abre un gran potencial económico y benéfico en el área de los empaques los biopolímeros de origen microbiano PLA y PHA los procesos de fermentación, recuperación y purificación del biopolímero, todo esto de acuerdo a las estrategias más usadas de acuerdo a la autora Julieth Yadira Serrano 2010 La producción de PHA, biopolímero de origen microbiano, se realiza mediante procesos biotecnológicos tales como: producción in vitro, empleando enzimas aisladas, procesos fermentativos, usando microorganismos nativos y modificados genéticamente, o a través de plantas transgénicas los PHA de cadena media son solubles en un rango de solventes más amplio
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA ESCUELA PROFESIONA DE INGENIERIA AMBIENTAL APLICACIONES BIOPOLÍMEROS Es importante debido a que pueden ser utilizados reemplazando materiales como el plástico, pueden clasificar en dos tipos: los provenientes directamente de organismos vivos y los que requieren ser sintetizados pero su procedencia es de un recurso renovable. la mayor parte de la producción de biopolímeros se dedica al embalaje y envasado de alimentos Clasificación de Polihidroxialcanoatos (PHAs): es dependiendo del número de carbonos presentes en cada monómero, las cuales son en cadena corta, cadena media y cadena mixta (Ana Carolina Cardona Echavarría Polihidroxialcanoatos (PHAs) Características de Acidopoliláctico (PLA): son buenas en comparación con otros polímeros termoplásticos (como el PET, el poliéster termoplástico más conocido. .Ácido poliláctico (PLA) Características de Polihidroxialcanoatos (PHAs): son termoplásticos y, dependiendo de su composición, dúctiles y elásticos. Varían sus propiedades de acuerdo con su composición química. Son estables ante los rayos UV, la actualidad existen gran cantidad de polímeros de uso médico, ya sea para uso permanente o temporal, en ambos casos estos materiales deben cumplir con características apropiadas para ser introducidas en el cuerpo, como son la velocidad de degradación, resistencia mecánica del material, seguridad de sus productos de degradación, y deben ser biocompatibles. Estudios plantean que los biopolímeros como el PHA y PLA pueden llegar a ser usados a nivel neuronam, los procesos tradicionales está el uso de extrusión y extrusión soplado, sobretodo en polímeros como ácido poliláctico y almidón incluyendo para este último la realización de extrusión reactiva Liberación controlada de fármacos: surgen como consecuencia de la imposibilidad de trasladar de forma directa al organismo los principios activos que constituyen los medicamentos, Algunos polímeros presentan cambios apreciables en sus propiedades cuando son sometidas a estímulos externos fisicos, químicos o biológicos, como la luz, temperatura, estímulos eléctricos, electroquímicos, fuerza iónica, cambios de pH, concentración de algunas sustancias (morfina, glucosa, urea) CONCLUSION Se logro comprender del articulo el PLA y el PHA son biopolímeros biodegradables con propiedades similares a la de algunos polímeros sintéticos, los biopolímeros presentan gran variedad y versatilidad, los biopolímeros toman protagonismo y se realizan estudios para encontrar maneras de producción más eficientes y económicos y seriam aplicables para una vida cotidiana.