SlideShare una empresa de Scribd logo
Conoce a los Polímeros
bacterianos
Por: Alejandra B.
Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla
Los plásticos producen
contaminación
Afectan los ecosistemas
Porque proceden del petróleo, que
tiene muchas desventajas
• Precios variables
• No es biodegradable
• Es un recurso NO renovable
Polímeros bacterianos
• Pero no tenemos que privarnos de los
beneficios de los polímeros
• Existe una solución
Así es, Polímeros provenientes de
bacterias
Conocidos como
Polihidroxialcanoatos
(PHA)
Son polímeros de ácidos
hidroxialcanoicos que poseen
esta estructura
• Todos los PHA forman la misma estructura
básica de un poliéster
• Pero difieren en el grupo alquilo unido a
cada monómero
Se pueden clasificar según la composición
de los monómeros
Es notable la diferencia al
comparar las propiedades de:
PHA Plásticos derivados del petróleo
Rígidos y quebradizos Rígidos y quebradizos
Flexibles (como el hule) Flexibles
Producción a partir de recursos
renovables
Producción a partir de recursos NO
renovables
Biodegradables NO biodegradables
Al degradarse generan nutrientes y
energía
Al “degradarse” generan micropartículas
que se acumulan en océanos
Producción complicada y costosa Producción económica
Biocompatibles NO biocompatibles
¿Cuánto tardan en desintegrarse?
• 3 meses aprox.
Una botella de
“bioplástico”
enterrada o en
composta
• Puede tardar hasta 500
años
• Algunas partículas
permanecen
Una botella de
plástico común
Gracias a todas
estas
propiedades, los
Polímeros
bacterianos tienen
diferentes
aplicaciones
Por ejemplo el Biopol
En la fabricación de diversos utensilios
• Botellas
• Fibras
• Rastrillos desechables
• Productos de empaquetamiento de
alimentos, de aceite para motores, de
shampoo y cosméticos
También aplicaciones médicas
Implantes que se degraden
Fármacos encapsulados de
liberación controlada
• Lo mejor es que es:
Al obtener tantos beneficios y previniendo la
escases del petróleo
Se ha incentivado en algunos países:
 La investigación  La producción
USA investiga y
produce PHA
A pesar de que no compiten aun
con el petróleo, el precio de este es
muy inestable
Por eso se intensifica la investigación
genética, con el fin de optimizar la
producción de PHA
Convirtiendo a bacterias no
productoras de Polímeros en
productoras
• Gránulos de PHB (color
claro) en cepa no
mutante de la bacteria
Azotobacter vinelandii.
• Cepa mutante de la
misma bacteria. Se
produce más PHB
(gránulos más
grandes).
O proporcionando a las bacterias
alimentos más baratos
Como aceite de canola o desechos
agroindustriales (melazas, peptona de
pescado, desechos de crianza de animales,
etc.)
De esta manera, en algunos años
podrán competir con la industria
petroquímica
Y reducir los desechos
Sin embargo, también nosotros
influimos …y tú ¿a que te
comprometes?

Más contenido relacionado

Destacado

Työkäytäntöjen kehittäminen
Työkäytäntöjen kehittäminenTyökäytäntöjen kehittäminen
Työkäytäntöjen kehittäminen
TJS Opintokeskus
 
Para La Gente
Para La GentePara La Gente
Para La Gente
Gina Costa
 
EHS 2016 Media Kit DIGITAL EDITION
EHS 2016 Media Kit DIGITAL EDITIONEHS 2016 Media Kit DIGITAL EDITION
EHS 2016 Media Kit DIGITAL EDITION
Daniel Mullen
 
Nielsen: Cross-platform-report Q1 2013
Nielsen: Cross-platform-report Q1 2013Nielsen: Cross-platform-report Q1 2013
Nielsen: Cross-platform-report Q1 2013
Brian Crotty
 
၀င္းျမင့္ ေရႊsmall and constant gold price of gold calculated
၀င္းျမင့္   ေရႊsmall and constant gold price of gold calculated၀င္းျမင့္   ေရႊsmall and constant gold price of gold calculated
၀င္းျမင့္ ေရႊsmall and constant gold price of gold calculated
Than Han
 
Uso consapevole delle tecnologie
Uso consapevole delle tecnologieUso consapevole delle tecnologie
Uso consapevole delle tecnologie
LibreItalia
 
Presentación Alejandro Caballero - eRetail Day México 2016
Presentación Alejandro Caballero - eRetail Day México 2016Presentación Alejandro Caballero - eRetail Day México 2016
Presentación Alejandro Caballero - eRetail Day México 2016
eCommerce Institute
 
Using Digital Media to Tell Your Story Online
Using Digital Media to Tell Your Story OnlineUsing Digital Media to Tell Your Story Online
Using Digital Media to Tell Your Story Online
andisites
 
Maahanmuuttajanuorten hyvinvointi helsingissä
Maahanmuuttajanuorten hyvinvointi helsingissäMaahanmuuttajanuorten hyvinvointi helsingissä
Maahanmuuttajanuorten hyvinvointi helsingissä
Tommi Laitio
 
Helena Maria Martins Resume
Helena Maria Martins ResumeHelena Maria Martins Resume
Helena Maria Martins Resume
Helena Maria Martins
 
Cómo conseguir mi primera venta en ecommerce
Cómo conseguir mi primera venta en ecommerceCómo conseguir mi primera venta en ecommerce
Cómo conseguir mi primera venta en ecommerce
Jordiob.com
 
Cómo crear un plan de marketing online - Módulo2 Curso Community Manager
Cómo crear un plan de marketing online  - Módulo2 Curso Community Manager Cómo crear un plan de marketing online  - Módulo2 Curso Community Manager
Cómo crear un plan de marketing online - Módulo2 Curso Community Manager
Esther García
 
01 CXPA Finland Kevättapaaminen Tervetuloa Anna-Mari Ylihurula Elisa
01 CXPA Finland Kevättapaaminen Tervetuloa Anna-Mari Ylihurula Elisa01 CXPA Finland Kevättapaaminen Tervetuloa Anna-Mari Ylihurula Elisa
01 CXPA Finland Kevättapaaminen Tervetuloa Anna-Mari Ylihurula Elisa
Customer Experience Professionals Association
 
Grip™ op flexibiliteit - Willem van de Wetering - Rijkswaterstaat - Relatics ...
Grip™ op flexibiliteit - Willem van de Wetering - Rijkswaterstaat - Relatics ...Grip™ op flexibiliteit - Willem van de Wetering - Rijkswaterstaat - Relatics ...
Grip™ op flexibiliteit - Willem van de Wetering - Rijkswaterstaat - Relatics ...
Relatics
 

Destacado (15)

DC Trip
DC TripDC Trip
DC Trip
 
Työkäytäntöjen kehittäminen
Työkäytäntöjen kehittäminenTyökäytäntöjen kehittäminen
Työkäytäntöjen kehittäminen
 
Para La Gente
Para La GentePara La Gente
Para La Gente
 
EHS 2016 Media Kit DIGITAL EDITION
EHS 2016 Media Kit DIGITAL EDITIONEHS 2016 Media Kit DIGITAL EDITION
EHS 2016 Media Kit DIGITAL EDITION
 
Nielsen: Cross-platform-report Q1 2013
Nielsen: Cross-platform-report Q1 2013Nielsen: Cross-platform-report Q1 2013
Nielsen: Cross-platform-report Q1 2013
 
၀င္းျမင့္ ေရႊsmall and constant gold price of gold calculated
၀င္းျမင့္   ေရႊsmall and constant gold price of gold calculated၀င္းျမင့္   ေရႊsmall and constant gold price of gold calculated
၀င္းျမင့္ ေရႊsmall and constant gold price of gold calculated
 
Uso consapevole delle tecnologie
Uso consapevole delle tecnologieUso consapevole delle tecnologie
Uso consapevole delle tecnologie
 
Presentación Alejandro Caballero - eRetail Day México 2016
Presentación Alejandro Caballero - eRetail Day México 2016Presentación Alejandro Caballero - eRetail Day México 2016
Presentación Alejandro Caballero - eRetail Day México 2016
 
Using Digital Media to Tell Your Story Online
Using Digital Media to Tell Your Story OnlineUsing Digital Media to Tell Your Story Online
Using Digital Media to Tell Your Story Online
 
Maahanmuuttajanuorten hyvinvointi helsingissä
Maahanmuuttajanuorten hyvinvointi helsingissäMaahanmuuttajanuorten hyvinvointi helsingissä
Maahanmuuttajanuorten hyvinvointi helsingissä
 
Helena Maria Martins Resume
Helena Maria Martins ResumeHelena Maria Martins Resume
Helena Maria Martins Resume
 
Cómo conseguir mi primera venta en ecommerce
Cómo conseguir mi primera venta en ecommerceCómo conseguir mi primera venta en ecommerce
Cómo conseguir mi primera venta en ecommerce
 
Cómo crear un plan de marketing online - Módulo2 Curso Community Manager
Cómo crear un plan de marketing online  - Módulo2 Curso Community Manager Cómo crear un plan de marketing online  - Módulo2 Curso Community Manager
Cómo crear un plan de marketing online - Módulo2 Curso Community Manager
 
01 CXPA Finland Kevättapaaminen Tervetuloa Anna-Mari Ylihurula Elisa
01 CXPA Finland Kevättapaaminen Tervetuloa Anna-Mari Ylihurula Elisa01 CXPA Finland Kevättapaaminen Tervetuloa Anna-Mari Ylihurula Elisa
01 CXPA Finland Kevättapaaminen Tervetuloa Anna-Mari Ylihurula Elisa
 
Grip™ op flexibiliteit - Willem van de Wetering - Rijkswaterstaat - Relatics ...
Grip™ op flexibiliteit - Willem van de Wetering - Rijkswaterstaat - Relatics ...Grip™ op flexibiliteit - Willem van de Wetering - Rijkswaterstaat - Relatics ...
Grip™ op flexibiliteit - Willem van de Wetering - Rijkswaterstaat - Relatics ...
 

Similar a Conoce a los Polímeros Bacterianos

PHA's
PHA'sPHA's
Produccion de plasticos biodegradables
Produccion de plasticos biodegradablesProduccion de plasticos biodegradables
Produccion de plasticos biodegradables
Raul Castañeda
 
Maqueta de bacteria productora de bioplastico
Maqueta de bacteria productora de bioplasticoMaqueta de bacteria productora de bioplastico
Maqueta de bacteria productora de bioplastico
alexanderpalomino9
 
biocombustibles .pptx
biocombustibles .pptxbiocombustibles .pptx
biocombustibles .pptx
JonathanOsorio35
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
jhonathan
 
BIOCOMBUSTIBLES. IES GRIÑÓN.
BIOCOMBUSTIBLES. IES GRIÑÓN.BIOCOMBUSTIBLES. IES GRIÑÓN.
BIOCOMBUSTIBLES. IES GRIÑÓN.
cristinasanchezcsw
 
Biocombustible
BiocombustibleBiocombustible
Biocombustible
Perfec Ascencio
 
CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS SOLIDOS.pdf
CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS SOLIDOS.pdfCLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS SOLIDOS.pdf
CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS SOLIDOS.pdf
KatherineBC3
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Los plásticos biodegradables
Los plásticos biodegradablesLos plásticos biodegradables
Los plásticos biodegradables
Angel Martinez Lopez
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Bioombustibles
BioombustiblesBioombustibles
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles presentacion (1)
Biocombustibles presentacion (1)Biocombustibles presentacion (1)
Biocombustibles presentacion (1)
Abraham Atayde
 
Microorganismos en la produccion de etanol.pptx
Microorganismos en la produccion de etanol.pptxMicroorganismos en la produccion de etanol.pptx
Microorganismos en la produccion de etanol.pptx
JAVIERLEONARDOTORIBI
 
biodegradación (microbiologia)
biodegradación (microbiologia)biodegradación (microbiologia)
biodegradación (microbiologia)
Yordani Mtz
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
CATARINAGODOYSOTO1
 
Nopal y los Biocombustibles
Nopal y los BiocombustiblesNopal y los Biocombustibles
Nopal y los Biocombustibles
Oscar Cuellar
 
Química verde
Química verdeQuímica verde
Química verde
Química Verde
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Luis Castillo Velasco
 

Similar a Conoce a los Polímeros Bacterianos (20)

PHA's
PHA'sPHA's
PHA's
 
Produccion de plasticos biodegradables
Produccion de plasticos biodegradablesProduccion de plasticos biodegradables
Produccion de plasticos biodegradables
 
Maqueta de bacteria productora de bioplastico
Maqueta de bacteria productora de bioplasticoMaqueta de bacteria productora de bioplastico
Maqueta de bacteria productora de bioplastico
 
biocombustibles .pptx
biocombustibles .pptxbiocombustibles .pptx
biocombustibles .pptx
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
BIOCOMBUSTIBLES. IES GRIÑÓN.
BIOCOMBUSTIBLES. IES GRIÑÓN.BIOCOMBUSTIBLES. IES GRIÑÓN.
BIOCOMBUSTIBLES. IES GRIÑÓN.
 
Biocombustible
BiocombustibleBiocombustible
Biocombustible
 
CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS SOLIDOS.pdf
CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS SOLIDOS.pdfCLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS SOLIDOS.pdf
CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS SOLIDOS.pdf
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Los plásticos biodegradables
Los plásticos biodegradablesLos plásticos biodegradables
Los plásticos biodegradables
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
Bioombustibles
BioombustiblesBioombustibles
Bioombustibles
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
Biocombustibles presentacion (1)
Biocombustibles presentacion (1)Biocombustibles presentacion (1)
Biocombustibles presentacion (1)
 
Microorganismos en la produccion de etanol.pptx
Microorganismos en la produccion de etanol.pptxMicroorganismos en la produccion de etanol.pptx
Microorganismos en la produccion de etanol.pptx
 
biodegradación (microbiologia)
biodegradación (microbiologia)biodegradación (microbiologia)
biodegradación (microbiologia)
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
 
Nopal y los Biocombustibles
Nopal y los BiocombustiblesNopal y los Biocombustibles
Nopal y los Biocombustibles
 
Química verde
Química verdeQuímica verde
Química verde
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 

Último (20)

El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 

Conoce a los Polímeros Bacterianos

  • 1. Conoce a los Polímeros bacterianos Por: Alejandra B. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
  • 4. Porque proceden del petróleo, que tiene muchas desventajas • Precios variables • No es biodegradable • Es un recurso NO renovable
  • 5. Polímeros bacterianos • Pero no tenemos que privarnos de los beneficios de los polímeros • Existe una solución
  • 6. Así es, Polímeros provenientes de bacterias Conocidos como Polihidroxialcanoatos (PHA)
  • 7. Son polímeros de ácidos hidroxialcanoicos que poseen esta estructura
  • 8. • Todos los PHA forman la misma estructura básica de un poliéster • Pero difieren en el grupo alquilo unido a cada monómero
  • 9. Se pueden clasificar según la composición de los monómeros
  • 10. Es notable la diferencia al comparar las propiedades de: PHA Plásticos derivados del petróleo Rígidos y quebradizos Rígidos y quebradizos Flexibles (como el hule) Flexibles Producción a partir de recursos renovables Producción a partir de recursos NO renovables Biodegradables NO biodegradables Al degradarse generan nutrientes y energía Al “degradarse” generan micropartículas que se acumulan en océanos Producción complicada y costosa Producción económica Biocompatibles NO biocompatibles
  • 11. ¿Cuánto tardan en desintegrarse? • 3 meses aprox. Una botella de “bioplástico” enterrada o en composta • Puede tardar hasta 500 años • Algunas partículas permanecen Una botella de plástico común
  • 12. Gracias a todas estas propiedades, los Polímeros bacterianos tienen diferentes aplicaciones
  • 13. Por ejemplo el Biopol En la fabricación de diversos utensilios • Botellas • Fibras • Rastrillos desechables • Productos de empaquetamiento de alimentos, de aceite para motores, de shampoo y cosméticos
  • 16. • Lo mejor es que es:
  • 17. Al obtener tantos beneficios y previniendo la escases del petróleo Se ha incentivado en algunos países:  La investigación  La producción USA investiga y produce PHA
  • 18. A pesar de que no compiten aun con el petróleo, el precio de este es muy inestable
  • 19. Por eso se intensifica la investigación genética, con el fin de optimizar la producción de PHA
  • 20. Convirtiendo a bacterias no productoras de Polímeros en productoras • Gránulos de PHB (color claro) en cepa no mutante de la bacteria Azotobacter vinelandii. • Cepa mutante de la misma bacteria. Se produce más PHB (gránulos más grandes).
  • 21. O proporcionando a las bacterias alimentos más baratos Como aceite de canola o desechos agroindustriales (melazas, peptona de pescado, desechos de crianza de animales, etc.)
  • 22. De esta manera, en algunos años podrán competir con la industria petroquímica
  • 23. Y reducir los desechos
  • 24. Sin embargo, también nosotros influimos …y tú ¿a que te comprometes?