SlideShare una empresa de Scribd logo
Álvaro Reboredo Cortés
INDICE
 1. Origen de los plásticos y cronología
 2. Estructura: monómeros y polímeros
 3. Propiedades físicas y mecánica de los plásticos
 4. Clasificación de los plásticos : termoestable y
termoplásticos
 5. Los plásticos y el medio ambiente
1. Origen de los plásticos y cronología
1. Los plásticos son obtenidos a partir de recursos naturales no renovables
(petróleo gas carbón, sal común) a través de un proceso despolimerización de
monómeros El plástico se origina en el año 1980 como resultado de un
concurso organizado por el fabricante estadounidense de bolas de billar
Phelan and Collander
1838 Victor Regnault descubre el cloruro de polivinilo. Sim embargo, sus aplicaciones no comenzaron a
reconocerse hasta casi 100 años más tarde, hacia 1935.
1862 Alexander Parks presenta el primer materiak propiamente plástico al que denominó prkesina.
1869 John Wesley Hyatt consigue fabricar un derivado de la parkesina, el celuloide, que resulta muy barato de
producir a la escala industrial, pero es muy inflamable.
1897 Una industria alemana consigue obtener el primer plástico de origen animal, la galalita, a partir de la
caseína de la leche de vaca.
1909 Leo Hendrik Baekeland desarrolla el primer polímero plástico: la baquelita.
1922 Hermann Strandinger descubre la estructura macromolecularde los plásticos pero su teoría no se
reconoció hasta 1935.
1928 W. Bauer obtiene un vidrio cuyo nombre técnico era polimetacrilato de metilo. Pocos años más tarde,
comenzó a comercializarce con el nombre de plexigas.
1929 La empresa alemana Bayer Leverkusen inicia la producíón de resinas de poliéster.
1933 La imperial Chemical Industries británica descubre la existencia del polietileno. Simultáneamente,
el alemán Wuffdescubre también el poliestireno.
1935 El alemán Wick desarrolla un procedimiento para obtener industrialmente el cloruro de polivinilo, que se
comercializa bajo las siglas PVC. Ee mismo año, los británicos Fawcett y Gobson obtienen polietileno de baja
densidad, pero su fabricación industrial no se produce hasta 1939.
1936 Otto Bayer descubre el poliuretano. Al año siguiente, la empresa Bayer Leverkusen , de su propiedad,
comienza a comercializarlo.
1938 El británico Roy J. Plunkett descubre el teflón. Pocos años más tarde, en 1946, la empresa francesa Du
Pont se convierte en la pionera en la producción y fabricación de este material.
1941 J.R Whinfield y J. T. Dickson desarrollan poliésteres.
1942 Se inicia la producción industrial de siliconas.
1953. El alemán Karl Ziegler obtiene y desarrolla el polietileno de alta densidad.
2.Estructura: monómeros y
polímeros
1. Los polímeros son moléculas ,que pueden ser de tamaño normal o
moléculas gigantes.
Los polímeros se producen por la unión de cientos de miles de moléculas
pequeñas denominadas monómeros ,que forman enormes cadenas de las
formas más diversas algunas parecen fideos otras tienen ramificaciones
algunas más se aseme.an a las escaleras demano y otras son como redes
tridimensionales
3. Propiedades físicas y
mecánicas de los plásticos
1. Las propiedades mecánicas de un material describen el modo en ,que este
responde a la aplicación de una fuerza o carga solamente se pueden ejercer tres
tipos de fueras mecánicas ,que afecten a los materiales: compresión presión y
cizalla
Las propiedades físicas dependen de su estructura molecular . Densidad
,densidad relativa y densidad aparente
1.1. La densidad es la masa por unidad se volumen(unidad del SI por metro
cubico)
1.2. La densidad relativa se define como la relación entre las masas y el volumen
determinado de un material y de un volumen equivalente de agua 23º C
(resultado a dimensional)
1.3. La densidad aparente es el cociente entre la
masa de un determinado material sólido por una unidad de volumen
4. Clasificación de los plásticos:
termoestables y termoplásticos
Plásticos
termoplásticos:
Se caracterizan
porque se
ablandan con el
calor y se pueden
moldear para
darle una gran
variedad de
formas ,sabiendo
que al enfriarse
volverá a
endurecerse
manteniendo sus
características
iniciales .
Plásticos termoestables:
Al calentarlos por primera
vez el polímero se ablanda
y se le puede dar forma
bajo presión. Debido al
calor comienza una
reacción química en la que
las moléculas se enlazan
permanentemente. Esto se
conoce como degradación.
Consecuencia: el polímero
se hace
rígido permanentemente y
si se calienta no se
ablandará si no que se
romperá.
5. Los plásticos y el medio
ambiente
1. En su elaboración produce, contaminación del aire, las bolsa de plástico
contaminan porque aparte de que es muy difícil de degradar, varios animales
mueren atrapadas en ellas, o algunas tortugas marinas o las ballenas se las comen,
en el ambiente visual da un muy mal aspecto, pues la mayoría de envases
desechables están hechos de este material, produce calentamiento global y
esteriliza la tierra
siendo un material que dura años y años se utiliza y se tira, en mi opinión no
debería ser desechable.
Los plásticos que contaminan los océanos son aquellos que se descomponen
rápidamente en el océano y ello es perjudicial para la ecología. Los plásticos son
sustancias químicas degradantes y potencialmente tóxicas, como el bis fenol, lo
cual es una amenaza para los animales del océano, y para nosotros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los plásticos y sus orígenes.
Los plásticos y sus orígenes.Los plásticos y sus orígenes.
Los plásticos y sus orígenes.
María Argumedo
 
Proyecto corrocion bloque 4
Proyecto corrocion bloque 4Proyecto corrocion bloque 4
Proyecto corrocion bloque 4
ErosGael17
 
Daniela michelle vargas muñis (1)
Daniela michelle vargas muñis (1)Daniela michelle vargas muñis (1)
Daniela michelle vargas muñis (1)
123danielavargas
 
Los plasticos y el medio ambiente
Los plasticos y el medio ambienteLos plasticos y el medio ambiente
Los plasticos y el medio ambiente
Andrea Caro
 
Cronologia
CronologiaCronologia
Cronologia
martacues
 
Aportaciones a la química en México
Aportaciones a la química en México Aportaciones a la química en México
Aportaciones a la química en México
Vanessa Cabrera Rdz
 
Desechos tóxicos: Destrucción al medio ambiente
Desechos tóxicos: Destrucción al medio ambienteDesechos tóxicos: Destrucción al medio ambiente
Desechos tóxicos: Destrucción al medio ambiente
Francisco Amador Ramirez
 
Trabajo 20 el plastico
Trabajo 20 el plasticoTrabajo 20 el plastico
Trabajo 20 el plastico
Andrés Vargas Flores
 
Quimica2 (2)
Quimica2 (2)Quimica2 (2)
Quimica2 (2)
ivanjessi
 
Proyecto Quimica Bloque IV
Proyecto Quimica Bloque IVProyecto Quimica Bloque IV
Proyecto Quimica Bloque IV
Israel Silva
 
¿como se sintetiza un material elastico
¿como se sintetiza un material elastico¿como se sintetiza un material elastico
¿como se sintetiza un material elastico
Carlos Gutierrez Diaz
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
picossantos
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Gabriel Patiño
 
Los plasticos
Los plasticosLos plasticos
Los plasticospabblopbo
 
Cómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosiónCómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosión
BryanCasillas2249
 

La actualidad más candente (18)

Los plásticos y sus orígenes.
Los plásticos y sus orígenes.Los plásticos y sus orígenes.
Los plásticos y sus orígenes.
 
Proyecto corrocion bloque 4
Proyecto corrocion bloque 4Proyecto corrocion bloque 4
Proyecto corrocion bloque 4
 
Daniela michelle vargas muñis (1)
Daniela michelle vargas muñis (1)Daniela michelle vargas muñis (1)
Daniela michelle vargas muñis (1)
 
Quimica (1)
Quimica (1)Quimica (1)
Quimica (1)
 
Los plasticos y el medio ambiente
Los plasticos y el medio ambienteLos plasticos y el medio ambiente
Los plasticos y el medio ambiente
 
Cronologia
CronologiaCronologia
Cronologia
 
Aportaciones a la química en México
Aportaciones a la química en México Aportaciones a la química en México
Aportaciones a la química en México
 
Desechos tóxicos: Destrucción al medio ambiente
Desechos tóxicos: Destrucción al medio ambienteDesechos tóxicos: Destrucción al medio ambiente
Desechos tóxicos: Destrucción al medio ambiente
 
Trabajo 20 el plastico
Trabajo 20 el plasticoTrabajo 20 el plastico
Trabajo 20 el plastico
 
Quimica2 (2)
Quimica2 (2)Quimica2 (2)
Quimica2 (2)
 
Proyecto Quimica Bloque IV
Proyecto Quimica Bloque IVProyecto Quimica Bloque IV
Proyecto Quimica Bloque IV
 
¿como se sintetiza un material elastico
¿como se sintetiza un material elastico¿como se sintetiza un material elastico
¿como se sintetiza un material elastico
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
 
el plastico
el plasticoel plastico
el plastico
 
Los plasticos
Los plasticosLos plasticos
Los plasticos
 
Plasticos 02
Plasticos 02Plasticos 02
Plasticos 02
 
Cómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosiónCómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosión
 

Destacado

El plástico y su problemática en el medio
El plástico y su problemática en el medioEl plástico y su problemática en el medio
El plástico y su problemática en el medionohemycolegio
 
Polimeros prop y aplic
Polimeros prop y aplicPolimeros prop y aplic
Polimeros prop y aplic
fquirozintpol
 
Clasificación de polimeros
Clasificación de polimerosClasificación de polimeros
Clasificación de polimeros
JhôânîThâ Sânčhêz
 
Polimerosjs
PolimerosjsPolimerosjs
Polimerosjs
fqryc
 
Polímeros biodegradables
Polímeros biodegradablesPolímeros biodegradables
Polímeros biodegradables
Eliel Pruneda
 
Polímeros sintéticos
Polímeros sintéticosPolímeros sintéticos
Polímeros sintéticos
Nadki
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosqumicaunamcch
 
Mapa conceptual polimeros
Mapa conceptual polimerosMapa conceptual polimeros
Mapa conceptual polimerosSergio F-l
 
Materiales 1 A El PláStico
Materiales 1 A    El PláSticoMateriales 1 A    El PláStico
Materiales 1 A El PláStico
david ripoll navarro
 
Polimeros degradables
Polimeros degradablesPolimeros degradables
Polimeros degradablesguestd5c119
 
Los efectos de los plásticos en la biodiversidad
Los efectos de los plásticos en la biodiversidadLos efectos de los plásticos en la biodiversidad
Los efectos de los plásticos en la biodiversidadXxjuankxX
 
Pintura tanques api 650 y api 510
Pintura tanques api 650 y api 510Pintura tanques api 650 y api 510
Pintura tanques api 650 y api 510
edisonjairo
 
Macromoléculas, polimeros y monomeros (presentación)
Macromoléculas, polimeros y monomeros (presentación)Macromoléculas, polimeros y monomeros (presentación)
Macromoléculas, polimeros y monomeros (presentación)
Gerardo Tovar
 
Contaminación por bolsas de plastico
Contaminación por bolsas de plasticoContaminación por bolsas de plastico
Contaminación por bolsas de plastico
Ivet Najera Hernandez
 

Destacado (20)

El plástico y su problemática en el medio
El plástico y su problemática en el medioEl plástico y su problemática en el medio
El plástico y su problemática en el medio
 
Polimeros prop y aplic
Polimeros prop y aplicPolimeros prop y aplic
Polimeros prop y aplic
 
1.polimeros.4 55
1.polimeros.4 551.polimeros.4 55
1.polimeros.4 55
 
Clasificación de polimeros
Clasificación de polimerosClasificación de polimeros
Clasificación de polimeros
 
Polimerosjs
PolimerosjsPolimerosjs
Polimerosjs
 
Quim4unidad2
Quim4unidad2Quim4unidad2
Quim4unidad2
 
Polímeros biodegradables
Polímeros biodegradablesPolímeros biodegradables
Polímeros biodegradables
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
Polímeros sintéticos
Polímeros sintéticosPolímeros sintéticos
Polímeros sintéticos
 
Los polímeros
 Los polímeros  Los polímeros
Los polímeros
 
Biopolímeros
BiopolímerosBiopolímeros
Biopolímeros
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
 
Madera
MaderaMadera
Madera
 
Mapa conceptual polimeros
Mapa conceptual polimerosMapa conceptual polimeros
Mapa conceptual polimeros
 
Materiales 1 A El PláStico
Materiales 1 A    El PláSticoMateriales 1 A    El PláStico
Materiales 1 A El PláStico
 
Polimeros degradables
Polimeros degradablesPolimeros degradables
Polimeros degradables
 
Los efectos de los plásticos en la biodiversidad
Los efectos de los plásticos en la biodiversidadLos efectos de los plásticos en la biodiversidad
Los efectos de los plásticos en la biodiversidad
 
Pintura tanques api 650 y api 510
Pintura tanques api 650 y api 510Pintura tanques api 650 y api 510
Pintura tanques api 650 y api 510
 
Macromoléculas, polimeros y monomeros (presentación)
Macromoléculas, polimeros y monomeros (presentación)Macromoléculas, polimeros y monomeros (presentación)
Macromoléculas, polimeros y monomeros (presentación)
 
Contaminación por bolsas de plastico
Contaminación por bolsas de plasticoContaminación por bolsas de plastico
Contaminación por bolsas de plastico
 

Similar a Plásticos y otros materiales

Documento libro
Documento libroDocumento libro
Documento libro
Veronicca Bernal Cardenas
 
Edad de los plásticos
Edad de los plásticosEdad de los plásticos
Edad de los plásticosiesMola
 
El plástico
El plásticoEl plástico
El plástico
siilviiaaaa21
 
El plástico
El plásticoEl plástico
El plástico
siilviiaaaa21
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
Juan Enrique Rubio
 
Daños Ocasionados por el Plastico
Daños Ocasionados por el PlasticoDaños Ocasionados por el Plastico
Daños Ocasionados por el Plastico
FabianBC20
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
PlasticosAA AA
 
Clase 25 Historia De Los Polimeros
Clase 25  Historia De Los PolimerosClase 25  Historia De Los Polimeros
Clase 25 Historia De Los Polimeroslucas crotti
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
Polímeros
analy campos
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
marimonmendez
 
Los plasticos
Los plasticosLos plasticos
Los plasticos
Leiidy Siierra Torres
 
POLIMEROS- mecanica de materiales I.pptx
POLIMEROS- mecanica de materiales I.pptxPOLIMEROS- mecanica de materiales I.pptx
POLIMEROS- mecanica de materiales I.pptx
JulianEduardoGaldame
 

Similar a Plásticos y otros materiales (20)

Documento libro
Documento libroDocumento libro
Documento libro
 
Edad de los plásticos
Edad de los plásticosEdad de los plásticos
Edad de los plásticos
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
El plástico
El plásticoEl plástico
El plástico
 
El plástico
El plásticoEl plástico
El plástico
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
 
Daños Ocasionados por el Plastico
Daños Ocasionados por el PlasticoDaños Ocasionados por el Plastico
Daños Ocasionados por el Plastico
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
Clase 25 Historia De Los Polimeros
Clase 25  Historia De Los PolimerosClase 25  Historia De Los Polimeros
Clase 25 Historia De Los Polimeros
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
Polímeros
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
Los plasticos
Los plasticosLos plasticos
Los plasticos
 
Plastico
Plastico Plastico
Plastico
 
Plastico
Plastico Plastico
Plastico
 
El plástico
El plásticoEl plástico
El plástico
 
POLIMEROS- mecanica de materiales I.pptx
POLIMEROS- mecanica de materiales I.pptxPOLIMEROS- mecanica de materiales I.pptx
POLIMEROS- mecanica de materiales I.pptx
 
Plasti
PlastiPlasti
Plasti
 
Materiales plasticos
Materiales plasticosMateriales plasticos
Materiales plasticos
 
Los Plásticos :'3
Los Plásticos :'3Los Plásticos :'3
Los Plásticos :'3
 

Último

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 

Último (20)

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 

Plásticos y otros materiales

  • 2. INDICE  1. Origen de los plásticos y cronología  2. Estructura: monómeros y polímeros  3. Propiedades físicas y mecánica de los plásticos  4. Clasificación de los plásticos : termoestable y termoplásticos  5. Los plásticos y el medio ambiente
  • 3. 1. Origen de los plásticos y cronología 1. Los plásticos son obtenidos a partir de recursos naturales no renovables (petróleo gas carbón, sal común) a través de un proceso despolimerización de monómeros El plástico se origina en el año 1980 como resultado de un concurso organizado por el fabricante estadounidense de bolas de billar Phelan and Collander
  • 4. 1838 Victor Regnault descubre el cloruro de polivinilo. Sim embargo, sus aplicaciones no comenzaron a reconocerse hasta casi 100 años más tarde, hacia 1935. 1862 Alexander Parks presenta el primer materiak propiamente plástico al que denominó prkesina. 1869 John Wesley Hyatt consigue fabricar un derivado de la parkesina, el celuloide, que resulta muy barato de producir a la escala industrial, pero es muy inflamable. 1897 Una industria alemana consigue obtener el primer plástico de origen animal, la galalita, a partir de la caseína de la leche de vaca. 1909 Leo Hendrik Baekeland desarrolla el primer polímero plástico: la baquelita. 1922 Hermann Strandinger descubre la estructura macromolecularde los plásticos pero su teoría no se reconoció hasta 1935. 1928 W. Bauer obtiene un vidrio cuyo nombre técnico era polimetacrilato de metilo. Pocos años más tarde, comenzó a comercializarce con el nombre de plexigas. 1929 La empresa alemana Bayer Leverkusen inicia la producíón de resinas de poliéster. 1933 La imperial Chemical Industries británica descubre la existencia del polietileno. Simultáneamente, el alemán Wuffdescubre también el poliestireno. 1935 El alemán Wick desarrolla un procedimiento para obtener industrialmente el cloruro de polivinilo, que se comercializa bajo las siglas PVC. Ee mismo año, los británicos Fawcett y Gobson obtienen polietileno de baja densidad, pero su fabricación industrial no se produce hasta 1939. 1936 Otto Bayer descubre el poliuretano. Al año siguiente, la empresa Bayer Leverkusen , de su propiedad, comienza a comercializarlo. 1938 El británico Roy J. Plunkett descubre el teflón. Pocos años más tarde, en 1946, la empresa francesa Du Pont se convierte en la pionera en la producción y fabricación de este material. 1941 J.R Whinfield y J. T. Dickson desarrollan poliésteres. 1942 Se inicia la producción industrial de siliconas. 1953. El alemán Karl Ziegler obtiene y desarrolla el polietileno de alta densidad.
  • 5. 2.Estructura: monómeros y polímeros 1. Los polímeros son moléculas ,que pueden ser de tamaño normal o moléculas gigantes. Los polímeros se producen por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadas monómeros ,que forman enormes cadenas de las formas más diversas algunas parecen fideos otras tienen ramificaciones algunas más se aseme.an a las escaleras demano y otras son como redes tridimensionales
  • 6. 3. Propiedades físicas y mecánicas de los plásticos 1. Las propiedades mecánicas de un material describen el modo en ,que este responde a la aplicación de una fuerza o carga solamente se pueden ejercer tres tipos de fueras mecánicas ,que afecten a los materiales: compresión presión y cizalla Las propiedades físicas dependen de su estructura molecular . Densidad ,densidad relativa y densidad aparente 1.1. La densidad es la masa por unidad se volumen(unidad del SI por metro cubico) 1.2. La densidad relativa se define como la relación entre las masas y el volumen determinado de un material y de un volumen equivalente de agua 23º C (resultado a dimensional) 1.3. La densidad aparente es el cociente entre la masa de un determinado material sólido por una unidad de volumen
  • 7. 4. Clasificación de los plásticos: termoestables y termoplásticos Plásticos termoplásticos: Se caracterizan porque se ablandan con el calor y se pueden moldear para darle una gran variedad de formas ,sabiendo que al enfriarse volverá a endurecerse manteniendo sus características iniciales . Plásticos termoestables: Al calentarlos por primera vez el polímero se ablanda y se le puede dar forma bajo presión. Debido al calor comienza una reacción química en la que las moléculas se enlazan permanentemente. Esto se conoce como degradación. Consecuencia: el polímero se hace rígido permanentemente y si se calienta no se ablandará si no que se romperá.
  • 8. 5. Los plásticos y el medio ambiente 1. En su elaboración produce, contaminación del aire, las bolsa de plástico contaminan porque aparte de que es muy difícil de degradar, varios animales mueren atrapadas en ellas, o algunas tortugas marinas o las ballenas se las comen, en el ambiente visual da un muy mal aspecto, pues la mayoría de envases desechables están hechos de este material, produce calentamiento global y esteriliza la tierra siendo un material que dura años y años se utiliza y se tira, en mi opinión no debería ser desechable. Los plásticos que contaminan los océanos son aquellos que se descomponen rápidamente en el océano y ello es perjudicial para la ecología. Los plásticos son sustancias químicas degradantes y potencialmente tóxicas, como el bis fenol, lo cual es una amenaza para los animales del océano, y para nosotros.