SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo:H2O
Que es un polímero
 Los polímeros son macromoléculas
gigantes. Por una parte, existen los
de origen sintético, asociados a los
plásticos, generalmente provenientes
del petróleo.
 El estudio trata de sintetizar y desarrollar
polímeros para el almacenamiento de
energías renovables, como por ejemplo en
baterías o paneles fotovoltaicos. Todas
estas energías (la solar, la eólica)
necesitan poder ser almacenadas y esto se
realiza en estos sistemas de acumulación
de energía. Para ello, sintetizamos y
desarrolla tanto el polímero de origen
artificial como el natural
 En el campo de la energía, los polímeros
tienen en la actualidad y tendrán en el futuro
otras muchas aplicaciones. Se emplean
masivamente como material aislante en la
industria eléctrica y electrónica, en la
fabricación de cables y de aparellaje de baja
tensión, carcasas
Eficiente con el medio ambiente
 El proyecto del investigador guipuzcoano
se dedicará por tanto a estudiar las
aplicaciones de los nuevos polímeros para
el almacenamiento de energía, una
cuestión clave en el nuevo modelo
energético, en el que deberá primar la
generación descentralizada a partir de
fuentes renovables, frente al actual
sistema centralizado y muy dependiente de
combustibles fósiles, una fuente de
energía contaminante y no renovable.
 El principal objetivo será almacenar y
utilizar las energías renovables, y
obtener así energías más limpias,
alternativas al petróleo o la energía
nuclear, que sean efectivas con el
medio ambiente. En definitiva,
conseguir sistemas sostenibles
realizados con energías renovables.
Bibliografías
 http://gara.naiz.eus/paperezkoa/201207
12/351711/es/Polimeros-energias-
renovables-defensores-medio-ambiente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los materiales y el uso de las energías
Los materiales y el uso de las energíasLos materiales y el uso de las energías
Los materiales y el uso de las energías
Pris2001
 
Armando Iachini - La Inteligencia Artificial Para Mejorar El Diseño de Los Pa...
Armando Iachini - La Inteligencia Artificial Para Mejorar El Diseño de Los Pa...Armando Iachini - La Inteligencia Artificial Para Mejorar El Diseño de Los Pa...
Armando Iachini - La Inteligencia Artificial Para Mejorar El Diseño de Los Pa...
Armando Iachini
 
Materiales y energias_en_la_informatica
Materiales y energias_en_la_informaticaMateriales y energias_en_la_informatica
Materiales y energias_en_la_informatica
Lupindeejemplo
 
Métodos de obtención del hidrógeno
Métodos de obtención del hidrógenoMétodos de obtención del hidrógeno
Métodos de obtención del hidrógenowirifigi
 
Edificios EnergéTicamente Eficientes_ENFOQUES DE DISEÑO
Edificios EnergéTicamente Eficientes_ENFOQUES DE DISEÑOEdificios EnergéTicamente Eficientes_ENFOQUES DE DISEÑO
Edificios EnergéTicamente Eficientes_ENFOQUES DE DISEÑOeduamericas
 
Articulo junior
Articulo juniorArticulo junior
Articulo junior
santiancho
 
Energía Fotovoltáica
Energía FotovoltáicaEnergía Fotovoltáica
Energía Fotovoltáicachemaportaceli
 
Práctica individual
Práctica individualPráctica individual
Práctica individual
Eduardo Francisco Torres Puente
 
Proyectos de biología
Proyectos de biologíaProyectos de biología
Proyectos de biología
Madeley Quiroz Hernández
 
Proyecto innovador
Proyecto innovadorProyecto innovador
Proyecto innovador
Jesus Rocha
 
Jaqueline
JaquelineJaqueline
Jaqueline
Scarlet Ramirez
 
NUEVOS MATERIALES 1ºA-2
NUEVOS MATERIALES 1ºA-2NUEVOS MATERIALES 1ºA-2
NUEVOS MATERIALES 1ºA-2Colometa Muñoz
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativasjorgespa
 
Unidad 4 ensayo energias renovables
Unidad 4 ensayo energias renovablesUnidad 4 ensayo energias renovables
Unidad 4 ensayo energias renovables
angel omar gamez rincon
 

La actualidad más candente (20)

NANOTECNOLOGÍA 1ºA-1
NANOTECNOLOGÍA 1ºA-1NANOTECNOLOGÍA 1ºA-1
NANOTECNOLOGÍA 1ºA-1
 
Los materiales y el uso de las energías
Los materiales y el uso de las energíasLos materiales y el uso de las energías
Los materiales y el uso de las energías
 
Armando Iachini - La Inteligencia Artificial Para Mejorar El Diseño de Los Pa...
Armando Iachini - La Inteligencia Artificial Para Mejorar El Diseño de Los Pa...Armando Iachini - La Inteligencia Artificial Para Mejorar El Diseño de Los Pa...
Armando Iachini - La Inteligencia Artificial Para Mejorar El Diseño de Los Pa...
 
Materiales y energias_en_la_informatica
Materiales y energias_en_la_informaticaMateriales y energias_en_la_informatica
Materiales y energias_en_la_informatica
 
Métodos de obtención del hidrógeno
Métodos de obtención del hidrógenoMétodos de obtención del hidrógeno
Métodos de obtención del hidrógeno
 
Edificios EnergéTicamente Eficientes_ENFOQUES DE DISEÑO
Edificios EnergéTicamente Eficientes_ENFOQUES DE DISEÑOEdificios EnergéTicamente Eficientes_ENFOQUES DE DISEÑO
Edificios EnergéTicamente Eficientes_ENFOQUES DE DISEÑO
 
Resumen ponencia
Resumen ponencia Resumen ponencia
Resumen ponencia
 
Articulo junior
Articulo juniorArticulo junior
Articulo junior
 
Energía Fotovoltáica
Energía FotovoltáicaEnergía Fotovoltáica
Energía Fotovoltáica
 
Práctica individual
Práctica individualPráctica individual
Práctica individual
 
2
22
2
 
Proyectos de biología
Proyectos de biologíaProyectos de biología
Proyectos de biología
 
Proyecto innovador
Proyecto innovadorProyecto innovador
Proyecto innovador
 
Act6 paredes roberto
Act6 paredes robertoAct6 paredes roberto
Act6 paredes roberto
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Jaqueline
JaquelineJaqueline
Jaqueline
 
NUEVOS MATERIALES 1ºA-2
NUEVOS MATERIALES 1ºA-2NUEVOS MATERIALES 1ºA-2
NUEVOS MATERIALES 1ºA-2
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
 
Unidad 4 ensayo energias renovables
Unidad 4 ensayo energias renovablesUnidad 4 ensayo energias renovables
Unidad 4 ensayo energias renovables
 
Noticia no. 2 mar
Noticia no. 2 marNoticia no. 2 mar
Noticia no. 2 mar
 

Similar a Polímeros renovables

Escalante Lia, Martinez Jimenez MONOGRAFIA.pdf
Escalante Lia, Martinez Jimenez MONOGRAFIA.pdfEscalante Lia, Martinez Jimenez MONOGRAFIA.pdf
Escalante Lia, Martinez Jimenez MONOGRAFIA.pdf
olga20022017
 
El hidrogeno y las pilas de combustible
El hidrogeno y las pilas de combustibleEl hidrogeno y las pilas de combustible
El hidrogeno y las pilas de combustible
Marta Rincon
 
After the draft (ensayo final)
After the draft (ensayo final)After the draft (ensayo final)
After the draft (ensayo final)
Lizbeth Villegas
 
ensayo celdas fotovoltaicas
ensayo celdas fotovoltaicasensayo celdas fotovoltaicas
ensayo celdas fotovoltaicas
Ricardo Hernández
 
Trabajo 1 ing. de los materiales
Trabajo 1   ing. de los materialesTrabajo 1   ing. de los materiales
Trabajo 1 ing. de los materiales
Gerson Flores
 
Trabajo maca jaime y m arc os (1)
Trabajo maca jaime y m arc os (1)Trabajo maca jaime y m arc os (1)
Trabajo maca jaime y m arc os (1)
MrsMalakian
 
Trabajo maca jaime y m arc os
Trabajo maca jaime y m arc osTrabajo maca jaime y m arc os
Trabajo maca jaime y m arc os
Jaime Sánchez Díaz
 
Tema 7: Nuevas necesidades y nuevos recursos.
Tema 7: Nuevas necesidades y nuevos recursos.Tema 7: Nuevas necesidades y nuevos recursos.
Tema 7: Nuevas necesidades y nuevos recursos.
MrsMalakian
 
Ensayo paneles fotovoltaicos
Ensayo paneles fotovoltaicosEnsayo paneles fotovoltaicos
Ensayo paneles fotovoltaicos
Michelle Barraza
 
Celdas de combustible microbiano
Celdas de combustible microbianoCeldas de combustible microbiano
Celdas de combustible microbiano
Kevin Alejandro Ruiz Balcazar
 
Bioelectricidad producida por microbios.pdf
Bioelectricidad producida por microbios.pdfBioelectricidad producida por microbios.pdf
Bioelectricidad producida por microbios.pdf
olga20022017
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
sebastian mora
 
Nuevas necesidades, nuevos materiales.
Nuevas necesidades, nuevos materiales.Nuevas necesidades, nuevos materiales.
Nuevas necesidades, nuevos materiales.IES Floridablanca
 

Similar a Polímeros renovables (20)

Escalante Lia, Martinez Jimenez MONOGRAFIA.pdf
Escalante Lia, Martinez Jimenez MONOGRAFIA.pdfEscalante Lia, Martinez Jimenez MONOGRAFIA.pdf
Escalante Lia, Martinez Jimenez MONOGRAFIA.pdf
 
El hidrogeno y las pilas de combustible
El hidrogeno y las pilas de combustibleEl hidrogeno y las pilas de combustible
El hidrogeno y las pilas de combustible
 
After the draft (ensayo final)
After the draft (ensayo final)After the draft (ensayo final)
After the draft (ensayo final)
 
ensayo celdas fotovoltaicas
ensayo celdas fotovoltaicasensayo celdas fotovoltaicas
ensayo celdas fotovoltaicas
 
Trabajo 1 ing. de los materiales
Trabajo 1   ing. de los materialesTrabajo 1   ing. de los materiales
Trabajo 1 ing. de los materiales
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovable
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo maca jaime y m arc os (1)
Trabajo maca jaime y m arc os (1)Trabajo maca jaime y m arc os (1)
Trabajo maca jaime y m arc os (1)
 
Trabajo maca jaime y m arc os
Trabajo maca jaime y m arc osTrabajo maca jaime y m arc os
Trabajo maca jaime y m arc os
 
Tema 7: Nuevas necesidades y nuevos recursos.
Tema 7: Nuevas necesidades y nuevos recursos.Tema 7: Nuevas necesidades y nuevos recursos.
Tema 7: Nuevas necesidades y nuevos recursos.
 
Ensayo paneles fotovoltaicos
Ensayo paneles fotovoltaicosEnsayo paneles fotovoltaicos
Ensayo paneles fotovoltaicos
 
Polimeros1
Polimeros1Polimeros1
Polimeros1
 
Polimeros1
Polimeros1Polimeros1
Polimeros1
 
Polimeros1
Polimeros1Polimeros1
Polimeros1
 
Polimeros1
Polimeros1Polimeros1
Polimeros1
 
Polimeros1
Polimeros1Polimeros1
Polimeros1
 
Celdas de combustible microbiano
Celdas de combustible microbianoCeldas de combustible microbiano
Celdas de combustible microbiano
 
Bioelectricidad producida por microbios.pdf
Bioelectricidad producida por microbios.pdfBioelectricidad producida por microbios.pdf
Bioelectricidad producida por microbios.pdf
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Nuevas necesidades, nuevos materiales.
Nuevas necesidades, nuevos materiales.Nuevas necesidades, nuevos materiales.
Nuevas necesidades, nuevos materiales.
 

Último

Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 

Último (20)

Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 

Polímeros renovables

  • 2. Que es un polímero  Los polímeros son macromoléculas gigantes. Por una parte, existen los de origen sintético, asociados a los plásticos, generalmente provenientes del petróleo.
  • 3.  El estudio trata de sintetizar y desarrollar polímeros para el almacenamiento de energías renovables, como por ejemplo en baterías o paneles fotovoltaicos. Todas estas energías (la solar, la eólica) necesitan poder ser almacenadas y esto se realiza en estos sistemas de acumulación de energía. Para ello, sintetizamos y desarrolla tanto el polímero de origen artificial como el natural
  • 4.  En el campo de la energía, los polímeros tienen en la actualidad y tendrán en el futuro otras muchas aplicaciones. Se emplean masivamente como material aislante en la industria eléctrica y electrónica, en la fabricación de cables y de aparellaje de baja tensión, carcasas
  • 5. Eficiente con el medio ambiente  El proyecto del investigador guipuzcoano se dedicará por tanto a estudiar las aplicaciones de los nuevos polímeros para el almacenamiento de energía, una cuestión clave en el nuevo modelo energético, en el que deberá primar la generación descentralizada a partir de fuentes renovables, frente al actual sistema centralizado y muy dependiente de combustibles fósiles, una fuente de energía contaminante y no renovable.
  • 6.  El principal objetivo será almacenar y utilizar las energías renovables, y obtener así energías más limpias, alternativas al petróleo o la energía nuclear, que sean efectivas con el medio ambiente. En definitiva, conseguir sistemas sostenibles realizados con energías renovables.