SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACIÓN
OTRAS FORMAS PARA APROVECHAR LA ENERGÍA SOLAR
PIEDRA QUE PUEDE REVOLUCIONAR EL APROVECHAMIENTO DE LA
ENERGÍA SOLAR
Si bien la tecnología de paneles solares viene avanzando en los últimos años, las
dificultades para hacer un uso masivo están en relación a los altos costos.
El redescubrimiento de la perovskita abre un panorama
diferente. A esta piedra poco conocida, se la comenzó a utilizar
en la fabricación de paneles solares, y los resultados han sido
espectaculares. En la actualidad, los paneles solares que
utilizan silicio, tienen un costo de aprox. 75 centavos de dólar
por vatio. Con la perovskita, el número podría bajar a 20, e
inclusive a 10 centavos de dólar por vatio.
La Universidad de Valencia está realizando trabajos de
investigación sobre estas nuevas aplicaciones de perovskita; para fabricar células solares
finas, flexibles y semitransparentes. Se espera que ésta tecnología llegue algún día a las
ventanas, que pasarían a ser utilizada como verdaderas ‘usinas solares’.
La perovskita quizás llegue a revolucionar el mundo Mobile. Con esta tecnología, celulares
y tabletas podrán recargarse con sólo exponer estos dispositivos al sol.
Pero no todas son buenas noticias, en estas fuentes de energía limpia. La perovskita tiene
plomo, y se estudian los efectos nocivos que podría generar en estas aplicaciones
incorporadas al hábitat humano.
NUEVA TECNOLOGÍA PERMITE PRODUCIR COMBUSTIBLE GRACIAS A LA
ENERGÍA SOLAR
Los combustibles fósiles grandes responsables del calentamiento global que trae como
consecuencia el cambio climático son sin duda contaminantes, nocivos para la salud de las
personas y para la salud del planeta, por eso la búsqueda de combustibles alternativos son
siempre buenas noticias.
El proyecto Solar-Jet, encaminado a encontrar fuentes de combustible a base del uso de
energía solar, ha dado uno de sus pasos más importantes, pues se logró la producción de
keroseno; compuesto que se utiliza para poner en marcha los aviones. Para llegar a tal
resultado se requirió de calentar agua a más de 700 grados Celsius, únicamente utilizando
la luz solar, de donde se separaron en líquido del dióxido de carbono; el resultado fue la
generación de un compuesto de hidrogeno y monóxido de carbono, mismo que se utiliza
para la obtención del keroseno.
Los encargados del proyecto piensan que, si se llega a generar un sistema de producción
masiva, se obtendrán cerca de 20 mil litros al día.
EL FUTURO DE LA ENERGÍA SOLAR PODRÍA ESTAR EN LOS PUNTOS
CUÁNTICOS
Incorporación de puntos cuánticos en células solares podría aumentar la eficiencia y la vez
reducir costos de implementación de la energía solar en el mundo. Se cree estar en el
camino correcto para solucionar uno de los problemas más importantes que enfrenta la
energía solar: los altos costos de producción.
El sol parece ser la respuesta perfecta a todos nuestros problemas: es un recurso que se
sostiene en el tiempo, amigable con el medio
ambiente y su energía llega de manera
gratuita a la tierra. Pero convertir esta energía
en electricidad es un verdadero desafío y
requiere grandes modificaciones e
innovaciones de ingeniería y tecnología, que
terminan aumentando los costos de su
producción y limitando las posibilidades de
eficiencia.
Los paneles solares que hoy se utilizan en
algunos hogares tienen celdas solares de bajo
costo pero cuya eficiencia no supera el 20%. El récord actual lo tiene un Instituto de
Energía Solar de Berlín, quienes lograron convertir luz solar en electricidad con un sistema
de cuatro subceldas solares usada en la energía fotovoltaica concentrada y que les permitió
alcanzar un 44,7% de eficacia. Este récord significa un gran avance, pero no soluciona el
tema de los costos que siguen siendo muy altos.
Los DSSCs (Dye Sensitized Solar Cell) son células solares de colorante que crean un ciclo
de corriente eléctrica al unirse las moléculas al dióxido de titanio, que a su vez absorben
fotones y libera electrones. Este diseño ha demostrado ser una vía posible para lograr un
resultado positivo ante la ecuación costos-eficiencia, pero desde Corea del Sur se ha
desarrollado un método que agrega puntos cuánticos a la mezcla y que parece haber
disminuido la brecha aún más.
Los puntos cuánticos son nanopartículas capaces de liberar más de un electrón por cada
fotón que se absorbe y por lo tanto aumenta la eficacia de un DSSC ordinario.
Hasta el momento, la máxima eficiencia comprobable que se ha logrado con los QD-
DSSCs es de 8,83%, pero los investigadores aseguran que con más tiempo pueden alcanzar
poco más de un 33,7%. ¿Muy bajo? Aún queda mucho camino por recorrer, y aunque este
sistema todavía no demuestra su máxima capacidad, significa un avance en la reducción de
costos ya que los DSSCs son relativamente baratos de producir.
FUENTES DE INFORMACIÓN
- www.diarioecologia.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencia ecologica
Ciencia ecologicaCiencia ecologica
Ciencia ecologica
Pandiz
 
Impacto social de las energías alternativas
Impacto social de las energías alternativasImpacto social de las energías alternativas
Impacto social de las energías alternativas
sebastianjr
 
Proyecto sistema de respaldo electrico con energia
Proyecto sistema de respaldo electrico con energiaProyecto sistema de respaldo electrico con energia
Proyecto sistema de respaldo electrico con energia
Luis Richards
 
Energia electrica pendon 9 a y b
Energia electrica pendon 9 a y bEnergia electrica pendon 9 a y b
Energia electrica pendon 9 a y b
msariza
 
Energía Solar (Paneles Fotovoltaicos)
Energía Solar (Paneles Fotovoltaicos)Energía Solar (Paneles Fotovoltaicos)
Energía Solar (Paneles Fotovoltaicos)
Mario Vergara Alcívar
 
Energía solar fotovoltáica
Energía solar fotovoltáicaEnergía solar fotovoltáica
Energía solar fotovoltáica
daniadmin
 
Informe de los paneles
Informe de los panelesInforme de los paneles
Informe de los paneles
Amanda Rosero
 
Trabajo de tecnologia carro solar
Trabajo de tecnologia carro solarTrabajo de tecnologia carro solar
Trabajo de tecnologia carro solar
Alejandro Mejia
 

La actualidad más candente (19)

Proyectos de biología
Proyectos de biologíaProyectos de biología
Proyectos de biología
 
Impacto de la energia fotovoltaica.
Impacto de la energia fotovoltaica.Impacto de la energia fotovoltaica.
Impacto de la energia fotovoltaica.
 
Ciencia ecologica
Ciencia ecologicaCiencia ecologica
Ciencia ecologica
 
Proyecto innovador
Proyecto innovadorProyecto innovador
Proyecto innovador
 
Impacto social de las energías alternativas
Impacto social de las energías alternativasImpacto social de las energías alternativas
Impacto social de las energías alternativas
 
LA ENERGIA SOLAR COMO DESARROLLO SUSTENTABLE
LA ENERGIA SOLAR COMO DESARROLLO SUSTENTABLELA ENERGIA SOLAR COMO DESARROLLO SUSTENTABLE
LA ENERGIA SOLAR COMO DESARROLLO SUSTENTABLE
 
Proyecto sistema de respaldo electrico con energia
Proyecto sistema de respaldo electrico con energiaProyecto sistema de respaldo electrico con energia
Proyecto sistema de respaldo electrico con energia
 
Energia electrica pendon 9 a y b
Energia electrica pendon 9 a y bEnergia electrica pendon 9 a y b
Energia electrica pendon 9 a y b
 
Energía Solar (Paneles Fotovoltaicos)
Energía Solar (Paneles Fotovoltaicos)Energía Solar (Paneles Fotovoltaicos)
Energía Solar (Paneles Fotovoltaicos)
 
Revista digital Equipo 1
Revista digital Equipo 1Revista digital Equipo 1
Revista digital Equipo 1
 
Energía solar con paneles de plástico impreso reciclables y de alta eficiencia
Energía solar con paneles de plástico impreso reciclables y de alta eficienciaEnergía solar con paneles de plástico impreso reciclables y de alta eficiencia
Energía solar con paneles de plástico impreso reciclables y de alta eficiencia
 
Estudio de caso implementación energía solar en colombia
Estudio de caso implementación energía solar en colombiaEstudio de caso implementación energía solar en colombia
Estudio de caso implementación energía solar en colombia
 
Energía solar fotovoltáica
Energía solar fotovoltáicaEnergía solar fotovoltáica
Energía solar fotovoltáica
 
Informe de los paneles
Informe de los panelesInforme de los paneles
Informe de los paneles
 
Proyecto final sobre paneles solares.
Proyecto final sobre paneles solares.Proyecto final sobre paneles solares.
Proyecto final sobre paneles solares.
 
Proyecto final de ntics 2019
Proyecto final de ntics 2019Proyecto final de ntics 2019
Proyecto final de ntics 2019
 
Beneficios económicos y ambientales del uso de paneles fotovoltaicos en vivie...
Beneficios económicos y ambientales del uso de paneles fotovoltaicos en vivie...Beneficios económicos y ambientales del uso de paneles fotovoltaicos en vivie...
Beneficios económicos y ambientales del uso de paneles fotovoltaicos en vivie...
 
Fabricación de Paneles Solares
Fabricación de Paneles SolaresFabricación de Paneles Solares
Fabricación de Paneles Solares
 
Trabajo de tecnologia carro solar
Trabajo de tecnologia carro solarTrabajo de tecnologia carro solar
Trabajo de tecnologia carro solar
 

Destacado

1414 l práctica 8 síntesis del luminiscenete ca1-x mgxco3 solución sólida
1414 l práctica 8 síntesis del luminiscenete ca1-x mgxco3 solución sólida1414 l práctica 8 síntesis del luminiscenete ca1-x mgxco3 solución sólida
1414 l práctica 8 síntesis del luminiscenete ca1-x mgxco3 solución sólida
Jonathan Saviñon de los Santos
 
Grafeno,una revolución a la energía sustentable.
Grafeno,una revolución a la energía sustentable.Grafeno,una revolución a la energía sustentable.
Grafeno,una revolución a la energía sustentable.
Berenice01061996
 
experimento sólido-líquido
experimento sólido-líquidoexperimento sólido-líquido
experimento sólido-líquido
Pily Pparra
 

Destacado (20)

1414 l práctica 7 inserción de hidrógeno en wo3
1414 l práctica 7 inserción de hidrógeno en wo31414 l práctica 7 inserción de hidrógeno en wo3
1414 l práctica 7 inserción de hidrógeno en wo3
 
1414 t proyecto estudio comparativo para síntesis del y ba2-cu3o7-x
1414 t proyecto estudio comparativo para síntesis del y ba2-cu3o7-x1414 t proyecto estudio comparativo para síntesis del y ba2-cu3o7-x
1414 t proyecto estudio comparativo para síntesis del y ba2-cu3o7-x
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
1414 l práctica 8 síntesis del luminiscenete ca1-x mgxco3 solución sólida
1414 l práctica 8 síntesis del luminiscenete ca1-x mgxco3 solución sólida1414 l práctica 8 síntesis del luminiscenete ca1-x mgxco3 solución sólida
1414 l práctica 8 síntesis del luminiscenete ca1-x mgxco3 solución sólida
 
Grafeno,una revolución a la energía sustentable.
Grafeno,una revolución a la energía sustentable.Grafeno,una revolución a la energía sustentable.
Grafeno,una revolución a la energía sustentable.
 
1414 l práctica 5 análisis térmico de materiales
1414 l práctica 5 análisis térmico de materiales1414 l práctica 5 análisis térmico de materiales
1414 l práctica 5 análisis térmico de materiales
 
Sólidos cristalinos 2014
Sólidos cristalinos 2014Sólidos cristalinos 2014
Sólidos cristalinos 2014
 
Solidos cristalinos_jesus
Solidos cristalinos_jesusSolidos cristalinos_jesus
Solidos cristalinos_jesus
 
T1 u1 solidos cristalinos
T1 u1   solidos cristalinosT1 u1   solidos cristalinos
T1 u1 solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
 
Solidos cristalinos emerson
Solidos cristalinos   emersonSolidos cristalinos   emerson
Solidos cristalinos emerson
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
SOLIDOS CRISTALINOS
SOLIDOS CRISTALINOSSOLIDOS CRISTALINOS
SOLIDOS CRISTALINOS
 
APLICACIONES DE LA QUIMICA DEL ESTADO SOLIDO
APLICACIONES DE LA QUIMICA DEL ESTADO SOLIDOAPLICACIONES DE LA QUIMICA DEL ESTADO SOLIDO
APLICACIONES DE LA QUIMICA DEL ESTADO SOLIDO
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
experimento sólido-líquido
experimento sólido-líquidoexperimento sólido-líquido
experimento sólido-líquido
 
Estados de la Materia.
Estados de la Materia.Estados de la Materia.
Estados de la Materia.
 

Similar a Investigación

Proyecto 130912051839-phpapp01
Proyecto 130912051839-phpapp01Proyecto 130912051839-phpapp01
Proyecto 130912051839-phpapp01
Andres Mejia
 
Proyecto tec. investigacion
Proyecto tec. investigacionProyecto tec. investigacion
Proyecto tec. investigacion
Victor Tipan
 
Beneficios de la energía solar
Beneficios de la energía solarBeneficios de la energía solar
Beneficios de la energía solar
ADOKU8
 
Paneles solares
Paneles solaresPaneles solares
Paneles solares
camargo99
 
Investigación energía solar
Investigación energía solarInvestigación energía solar
Investigación energía solar
JasminSeufert
 

Similar a Investigación (20)

Aplicación de materiales en la arquitectura Sostenibilidad.pdf
Aplicación de materiales en la arquitectura Sostenibilidad.pdfAplicación de materiales en la arquitectura Sostenibilidad.pdf
Aplicación de materiales en la arquitectura Sostenibilidad.pdf
 
Medioambiente ds 13
Medioambiente ds 13Medioambiente ds 13
Medioambiente ds 13
 
Geo
GeoGeo
Geo
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
La importancia de las innovaciones en la energías renovables.
La importancia de las innovaciones en la energías renovables.La importancia de las innovaciones en la energías renovables.
La importancia de las innovaciones en la energías renovables.
 
Avances en eficiencia de energías renovables
Avances en eficiencia de energías renovablesAvances en eficiencia de energías renovables
Avances en eficiencia de energías renovables
 
Proyecto 130912051839-phpapp01
Proyecto 130912051839-phpapp01Proyecto 130912051839-phpapp01
Proyecto 130912051839-phpapp01
 
Proyecto tec. investigacion
Proyecto tec. investigacionProyecto tec. investigacion
Proyecto tec. investigacion
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
Beneficios de la energía solar
Beneficios de la energía solarBeneficios de la energía solar
Beneficios de la energía solar
 
Proyecto panel solar
Proyecto panel solarProyecto panel solar
Proyecto panel solar
 
Proyecto panel solar
Proyecto panel solarProyecto panel solar
Proyecto panel solar
 
Paneles solares
Paneles solaresPaneles solares
Paneles solares
 
Investigación energía solar
Investigación energía solarInvestigación energía solar
Investigación energía solar
 
La nantecnología
La nantecnologíaLa nantecnología
La nantecnología
 
TECNOLOGIAS LIMPIAS
TECNOLOGIAS LIMPIASTECNOLOGIAS LIMPIAS
TECNOLOGIAS LIMPIAS
 
Un paseo por la energia solar
Un paseo por la energia solarUn paseo por la energia solar
Un paseo por la energia solar
 
Pendon
PendonPendon
Pendon
 
Proyecto de Ntic'ws
Proyecto de Ntic'wsProyecto de Ntic'ws
Proyecto de Ntic'ws
 

Más de beltranfelix

Suponiendo que el calor disipado por convecci
Suponiendo que el calor disipado por convecciSuponiendo que el calor disipado por convecci
Suponiendo que el calor disipado por convecci
beltranfelix
 
Reporte de experimento para la comprobación de ley de fourier
Reporte de experimento para la comprobación de ley de fourierReporte de experimento para la comprobación de ley de fourier
Reporte de experimento para la comprobación de ley de fourier
beltranfelix
 
4 casos para la ecuación que describe el flujo de calor a través de una aleta
4 casos para la ecuación que describe el flujo de calor a través de una aleta4 casos para la ecuación que describe el flujo de calor a través de una aleta
4 casos para la ecuación que describe el flujo de calor a través de una aleta
beltranfelix
 
Determinación experimental del coeficiente de transferencia de calor
Determinación experimental del coeficiente de transferencia de calorDeterminación experimental del coeficiente de transferencia de calor
Determinación experimental del coeficiente de transferencia de calor
beltranfelix
 
Equivalente mecánico del calor
Equivalente mecánico del calorEquivalente mecánico del calor
Equivalente mecánico del calor
beltranfelix
 
Tiempo en que recipiente con agua llega al equilibrio térmico
Tiempo en que recipiente con agua llega al equilibrio térmicoTiempo en que recipiente con agua llega al equilibrio térmico
Tiempo en que recipiente con agua llega al equilibrio térmico
beltranfelix
 
Particularidades de la conducción del calor en nanoestruturas
Particularidades de la conducción del calor en nanoestruturasParticularidades de la conducción del calor en nanoestruturas
Particularidades de la conducción del calor en nanoestruturas
beltranfelix
 
Particularidades de la conducción del calor en nanoestruturas
Particularidades de la conducción del calor en nanoestruturasParticularidades de la conducción del calor en nanoestruturas
Particularidades de la conducción del calor en nanoestruturas
beltranfelix
 
Particularidades de la conducción del calor en nanoestruturas
Particularidades de la conducción del calor en nanoestruturasParticularidades de la conducción del calor en nanoestruturas
Particularidades de la conducción del calor en nanoestruturas
beltranfelix
 
Resumen de transferencia de masa
Resumen de transferencia de masaResumen de transferencia de masa
Resumen de transferencia de masa
beltranfelix
 
transferencia de cantidad de movimiento
transferencia de cantidad de movimientotransferencia de cantidad de movimiento
transferencia de cantidad de movimiento
beltranfelix
 
Diagrama del Resumen
Diagrama del ResumenDiagrama del Resumen
Diagrama del Resumen
beltranfelix
 

Más de beltranfelix (19)

Equipo
EquipoEquipo
Equipo
 
Suponiendo que el calor disipado por convecci
Suponiendo que el calor disipado por convecciSuponiendo que el calor disipado por convecci
Suponiendo que el calor disipado por convecci
 
Reporte de experimento para la comprobación de ley de fourier
Reporte de experimento para la comprobación de ley de fourierReporte de experimento para la comprobación de ley de fourier
Reporte de experimento para la comprobación de ley de fourier
 
4 casos para la ecuación que describe el flujo de calor a través de una aleta
4 casos para la ecuación que describe el flujo de calor a través de una aleta4 casos para la ecuación que describe el flujo de calor a través de una aleta
4 casos para la ecuación que describe el flujo de calor a través de una aleta
 
Determinación experimental del coeficiente de transferencia de calor
Determinación experimental del coeficiente de transferencia de calorDeterminación experimental del coeficiente de transferencia de calor
Determinación experimental del coeficiente de transferencia de calor
 
Equivalente mecánico del calor
Equivalente mecánico del calorEquivalente mecánico del calor
Equivalente mecánico del calor
 
Tiempo en que recipiente con agua llega al equilibrio térmico
Tiempo en que recipiente con agua llega al equilibrio térmicoTiempo en que recipiente con agua llega al equilibrio térmico
Tiempo en que recipiente con agua llega al equilibrio térmico
 
Viento solar
Viento solarViento solar
Viento solar
 
Conduc.termica
Conduc.termicaConduc.termica
Conduc.termica
 
Particularidades de la conducción del calor en nanoestruturas
Particularidades de la conducción del calor en nanoestruturasParticularidades de la conducción del calor en nanoestruturas
Particularidades de la conducción del calor en nanoestruturas
 
Particularidades de la conducción del calor en nanoestruturas
Particularidades de la conducción del calor en nanoestruturasParticularidades de la conducción del calor en nanoestruturas
Particularidades de la conducción del calor en nanoestruturas
 
Particularidades de la conducción del calor en nanoestruturas
Particularidades de la conducción del calor en nanoestruturasParticularidades de la conducción del calor en nanoestruturas
Particularidades de la conducción del calor en nanoestruturas
 
Resumen de transferencia de masa
Resumen de transferencia de masaResumen de transferencia de masa
Resumen de transferencia de masa
 
Soñar despiertos
Soñar despiertosSoñar despiertos
Soñar despiertos
 
Difusión
DifusiónDifusión
Difusión
 
transferencia de cantidad de movimiento
transferencia de cantidad de movimientotransferencia de cantidad de movimiento
transferencia de cantidad de movimiento
 
Ecu.adimensional
Ecu.adimensionalEcu.adimensional
Ecu.adimensional
 
Teoremapi
TeoremapiTeoremapi
Teoremapi
 
Diagrama del Resumen
Diagrama del ResumenDiagrama del Resumen
Diagrama del Resumen
 

Último

Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
frankysteven
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
frankysteven
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 

Último (20)

Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de DeustoDeusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 

Investigación

  • 1. INVESTIGACIÓN OTRAS FORMAS PARA APROVECHAR LA ENERGÍA SOLAR PIEDRA QUE PUEDE REVOLUCIONAR EL APROVECHAMIENTO DE LA ENERGÍA SOLAR Si bien la tecnología de paneles solares viene avanzando en los últimos años, las dificultades para hacer un uso masivo están en relación a los altos costos. El redescubrimiento de la perovskita abre un panorama diferente. A esta piedra poco conocida, se la comenzó a utilizar en la fabricación de paneles solares, y los resultados han sido espectaculares. En la actualidad, los paneles solares que utilizan silicio, tienen un costo de aprox. 75 centavos de dólar por vatio. Con la perovskita, el número podría bajar a 20, e inclusive a 10 centavos de dólar por vatio. La Universidad de Valencia está realizando trabajos de investigación sobre estas nuevas aplicaciones de perovskita; para fabricar células solares finas, flexibles y semitransparentes. Se espera que ésta tecnología llegue algún día a las ventanas, que pasarían a ser utilizada como verdaderas ‘usinas solares’. La perovskita quizás llegue a revolucionar el mundo Mobile. Con esta tecnología, celulares y tabletas podrán recargarse con sólo exponer estos dispositivos al sol. Pero no todas son buenas noticias, en estas fuentes de energía limpia. La perovskita tiene plomo, y se estudian los efectos nocivos que podría generar en estas aplicaciones incorporadas al hábitat humano. NUEVA TECNOLOGÍA PERMITE PRODUCIR COMBUSTIBLE GRACIAS A LA ENERGÍA SOLAR Los combustibles fósiles grandes responsables del calentamiento global que trae como consecuencia el cambio climático son sin duda contaminantes, nocivos para la salud de las
  • 2. personas y para la salud del planeta, por eso la búsqueda de combustibles alternativos son siempre buenas noticias. El proyecto Solar-Jet, encaminado a encontrar fuentes de combustible a base del uso de energía solar, ha dado uno de sus pasos más importantes, pues se logró la producción de keroseno; compuesto que se utiliza para poner en marcha los aviones. Para llegar a tal resultado se requirió de calentar agua a más de 700 grados Celsius, únicamente utilizando la luz solar, de donde se separaron en líquido del dióxido de carbono; el resultado fue la generación de un compuesto de hidrogeno y monóxido de carbono, mismo que se utiliza para la obtención del keroseno. Los encargados del proyecto piensan que, si se llega a generar un sistema de producción masiva, se obtendrán cerca de 20 mil litros al día. EL FUTURO DE LA ENERGÍA SOLAR PODRÍA ESTAR EN LOS PUNTOS CUÁNTICOS Incorporación de puntos cuánticos en células solares podría aumentar la eficiencia y la vez reducir costos de implementación de la energía solar en el mundo. Se cree estar en el camino correcto para solucionar uno de los problemas más importantes que enfrenta la energía solar: los altos costos de producción. El sol parece ser la respuesta perfecta a todos nuestros problemas: es un recurso que se sostiene en el tiempo, amigable con el medio ambiente y su energía llega de manera gratuita a la tierra. Pero convertir esta energía en electricidad es un verdadero desafío y requiere grandes modificaciones e innovaciones de ingeniería y tecnología, que terminan aumentando los costos de su producción y limitando las posibilidades de eficiencia. Los paneles solares que hoy se utilizan en algunos hogares tienen celdas solares de bajo costo pero cuya eficiencia no supera el 20%. El récord actual lo tiene un Instituto de Energía Solar de Berlín, quienes lograron convertir luz solar en electricidad con un sistema de cuatro subceldas solares usada en la energía fotovoltaica concentrada y que les permitió alcanzar un 44,7% de eficacia. Este récord significa un gran avance, pero no soluciona el tema de los costos que siguen siendo muy altos. Los DSSCs (Dye Sensitized Solar Cell) son células solares de colorante que crean un ciclo de corriente eléctrica al unirse las moléculas al dióxido de titanio, que a su vez absorben
  • 3. fotones y libera electrones. Este diseño ha demostrado ser una vía posible para lograr un resultado positivo ante la ecuación costos-eficiencia, pero desde Corea del Sur se ha desarrollado un método que agrega puntos cuánticos a la mezcla y que parece haber disminuido la brecha aún más. Los puntos cuánticos son nanopartículas capaces de liberar más de un electrón por cada fotón que se absorbe y por lo tanto aumenta la eficacia de un DSSC ordinario. Hasta el momento, la máxima eficiencia comprobable que se ha logrado con los QD- DSSCs es de 8,83%, pero los investigadores aseguran que con más tiempo pueden alcanzar poco más de un 33,7%. ¿Muy bajo? Aún queda mucho camino por recorrer, y aunque este sistema todavía no demuestra su máxima capacidad, significa un avance en la reducción de costos ya que los DSSCs son relativamente baratos de producir. FUENTES DE INFORMACIÓN - www.diarioecologia.com